Benedicto XVI dice que la fe no es suficiente

Eidher

0
26 Septiembre 2007
8.039
5
seguridad-de-la-fe.blogspot.com
El papa Benedicto XVI dijo este domingo que la fe no es suficiente y que es necesario amar al prójimo, ya que quien no ama a sus hermanos no es un verdadero creyente porque "Dios no vive en él".

Fuente

Que bonito suena esto, que inspirado estaba él. Pero que errado razonamiento. Veamos que dice la Biblia:

Romanos 3:28 Concluimos, pues, que el hombre es justificado por fe sin las obras de la ley

Romanos 5:1 Justificados, pues, por la fe, tenemos paz para con Dios por medio de nuestro Señor Jesucristo;

Gálatas 3:24 De manera que la ley ha sido nuestro ayo, para llevarnos a Cristo, a fin de que fuésemos justificados por la fe.

Efesios 2:8-9

8 Porque por gracia sois salvos por medio de la fe; y esto no de vosotros, pues es don de Dios;
9 no por obras, para que nadie se gloríe.


La iglesia católica se basa en Santiago 2:24 pero es necesario contextualizar todo el siguiente pasaje:

Santiago 2:14-26

La fe sin obras es muerta

14 Hermanos míos, ¿de qué aprovechará si alguno dice que tiene fe, y no tiene obras? ¿Podrá la fe salvarle?
15 Y si un hermano o una hermana están desnudos, y tienen necesidad del mantenimiento de cada día,

16 y alguno de vosotros les dice: Id en paz, calentaos y saciaos, pero no les dais las cosas que son necesarias para el cuerpo, ¿de qué aprovecha?

17 Así también la fe, si no tiene obras, es muerta en sí misma.

18 Pero alguno dirá: Tú tienes fe, y yo tengo obras. Muéstrame tu fe sin tus obras, y yo te mostraré mi fe por mis obras.

19 Tú crees que Dios es uno; bien haces. También los demonios creen, y tiemblan.

20 ¿Mas quieres saber, hombre vano, que la fe sin obras es muerta?

21 ¿No fue justificado por las obras Abraham nuestro padre, cuando ofreció a su hijo Isaac sobre el altar?

22 ¿No ves que la fe actuó juntamente con sus obras, y que la fe se perfeccionó por las obras?

23 Y se cumplió la Escritura que dice: Abraham creyó a Dios, y le fue contado por justicia, y fue llamado amigo de Dios.

24 Vosotros veis, pues, que el hombre es justificado por las obras, y no solamente por la fe.

25 Asimismo también Rahab la ramera, ¿no fue justificada por obras, cuando recibió a los mensajeros y los envió por otro camino?

26 Porque como el cuerpo sin espíritu está muerto, así también la fe sin obras está muerta.


"Santiago no está diciendo que la justificación es por fe más obras, sino que más bien una persona verdaderamente justificada por fe, va a tener buenas obras en su vida. Si una persona demanda ser un creyente, pero no tiene buenas obras en su vida – entonces es probable que no tenga una fe genuina en Cristo" fuente: http://www.gotquestions.org/Espanol/Fe-solamente.html

Será que amar al prójimo puede dar la salvación? o será al contrario: la salvación puede dar amor al prójimo!

Gálatas 5:22-23

22 Mas el fruto del Espíritu es amor, gozo, paz, paciencia, benignidad, bondad, fe,

23 mansedumbre, templanza; contra tales cosas no hay ley.


Aquí vemos que el amor es uno de los frutos del Espíritu, Espíritu que recibimos al momento de la salvación, salvación que recibimos al momento de recibir a Cristo!

Efesios 2:10 Porque somos hechura suya, creados en Cristo Jesús para buenas obras, las cuales Dios preparó de antemano para que anduviésemos en ellas.

La fe sin obras es fe muerta, eso lo sabemos, y sabemos que fuimos creados para buenas obras, pero esas obras son consecuencia de la salvación y no al contrario.

2 Corintios 5:17 De modo que si alguno está en Cristo, nueva criatura es; las cosas viejas pasaron; he aquí todas son hechas nuevas.

La fe produce obras y una de ellas es el amor. Entonces Benedicto debería decir esto:

La fe si es suficiente porque esta produce amor al prójimo, ya que por fe Dios vive en el cristiano y si tenemos a Dios amamos a nuestro prójimo.
 
Re: Benedicto XVI dice que la fe no es suficiente

Que bonito suena esto, que inspirado estaba él. Pero que errado razonamiento. Veamos que dice la Biblia:

Romanos 3:28 Concluimos, pues, que el hombre es justificado por fe sin las obras de la ley

Romanos 5:1 Justificados, pues, por la fe, tenemos paz para con Dios por medio de nuestro Señor Jesucristo;

Gálatas 3:24 De manera que la ley ha sido nuestro ayo, para llevarnos a Cristo, a fin de que fuésemos justificados por la fe.

Efesios 2:8-9

8 Porque por gracia sois salvos por medio de la fe; y esto no de vosotros, pues es don de Dios;
9 no por obras, para que nadie se gloríe.


La iglesia católica se basa en Santiago 2:24 pero es necesario contextualizar todo el siguiente pasaje:

Santiago 2:14-26

La fe sin obras es muerta

14 Hermanos míos, ¿de qué aprovechará si alguno dice que tiene fe, y no tiene obras? ¿Podrá la fe salvarle?
15 Y si un hermano o una hermana están desnudos, y tienen necesidad del mantenimiento de cada día,

16 y alguno de vosotros les dice: Id en paz, calentaos y saciaos, pero no les dais las cosas que son necesarias para el cuerpo, ¿de qué aprovecha?

17 Así también la fe, si no tiene obras, es muerta en sí misma.

18 Pero alguno dirá: Tú tienes fe, y yo tengo obras. Muéstrame tu fe sin tus obras, y yo te mostraré mi fe por mis obras.

19 Tú crees que Dios es uno; bien haces. También los demonios creen, y tiemblan.

20 ¿Mas quieres saber, hombre vano, que la fe sin obras es muerta?

21 ¿No fue justificado por las obras Abraham nuestro padre, cuando ofreció a su hijo Isaac sobre el altar?

22 ¿No ves que la fe actuó juntamente con sus obras, y que la fe se perfeccionó por las obras?

23 Y se cumplió la Escritura que dice: Abraham creyó a Dios, y le fue contado por justicia, y fue llamado amigo de Dios.

24 Vosotros veis, pues, que el hombre es justificado por las obras, y no solamente por la fe.

25 Asimismo también Rahab la ramera, ¿no fue justificada por obras, cuando recibió a los mensajeros y los envió por otro camino?

26 Porque como el cuerpo sin espíritu está muerto, así también la fe sin obras está muerta.


"Santiago no está diciendo que la justificación es por fe más obras, sino que más bien una persona verdaderamente justificada por fe, va a tener buenas obras en su vida. Si una persona demanda ser un creyente, pero no tiene buenas obras en su vida – entonces es probable que no tenga una fe genuina en Cristo" fuente: http://www.gotquestions.org/Espanol/Fe-solamente.html

Será que amar al prójimo puede dar la salvación? o será al contrario: la salvación puede dar amor al prójimo!

Gálatas 5:22-23

22 Mas el fruto del Espíritu es amor, gozo, paz, paciencia, benignidad, bondad, fe,

23 mansedumbre, templanza; contra tales cosas no hay ley.


Aquí vemos que el amor es uno de los frutos del Espíritu, Espíritu que recibimos al momento de la salvación, salvación que recibimos al momento de recibir a Cristo!

Efesios 2:10 Porque somos hechura suya, creados en Cristo Jesús para buenas obras, las cuales Dios preparó de antemano para que anduviésemos en ellas.

La fe sin obras es fe muerta, eso lo sabemos, y sabemos que fuimos creados para buenas obras, pero esas obras son consecuencia de la salvación y no al contrario.

2 Corintios 5:17 De modo que si alguno está en Cristo, nueva criatura es; las cosas viejas pasaron; he aquí todas son hechas nuevas.

La fe produce obras y una de ellas es el amor. Entonces Benedicto debería decir esto:

La fe si es suficiente porque esta produce amor al prójimo, ya que por fe Dios vive en el cristiano y si tenemos a Dios amamos a nuestro prójimo.

Eidher, con todo respeto, dijiste lo mismo que Benedicto XVI pero con tus palabras, ahi afirmas que la Fe no es suficiente, sino que la Fe produce amor al projimo, Benedicto XVI repite la pregunta de Santiago:
Y si un hermano o una hermana están desnudos, y tienen necesidad del mantenimiento de cada día, y alguno de vosotros les dice: Id en paz, calentaos y saciaos, pero no les dais las cosas que son necesarias para el cuerpo, ¿de qué aprovecha? Así también la fe, si no tiene obras, es muerta en sí misma.

La Fe si no tiene obras no es suficiente, el amor al projimo es una obre de la Fe que vive en nosotros, justo como TU dijiste y justo como Su Santidad afirmo. Hay que saber leer a Benedicto XVI, Eidher, leerlo con calma, quietud, paciencia.
 
Re: Benedicto XVI dice que la fe no es suficiente

Eidher, con todo respeto, dijiste lo mismo que Benedicto XVI pero con tus palabras, ahi afirmas que la Fe no es suficiente, sino que la Fe produce amor al projimo, Benedicto XVI repite la pregunta de Santiago:
Y si un hermano o una hermana están desnudos, y tienen necesidad del mantenimiento de cada día, y alguno de vosotros les dice: Id en paz, calentaos y saciaos, pero no les dais las cosas que son necesarias para el cuerpo, ¿de qué aprovecha? Así también la fe, si no tiene obras, es muerta en sí misma.

La Fe si no tiene obras no es suficiente, el amor al projimo es una obre de la Fe que vive en nosotros, justo como TU dijiste y justo como Su Santidad afirmo. Hay que saber leer a Benedicto XVI, Eidher, leerlo con calma, quietud, paciencia.

No se trata de leerlo hay que tener cuidado con lo que se afirma y aunque parece bíblico sutilmente es lo contrario. Esa es la diferencia, está diciendo lo contrario al fin y al cabo.
 
Re: Benedicto XVI dice que la fe no es suficiente

¿Por que seremos juzgamos al final? ¿Por las obras o por la fe?
 
Re: Benedicto XVI dice que la fe no es suficiente

¿Por que seremos juzgamos al final? ¿Por las obras o por la fe?

Si no recibimos a Cristo por fe seremos condenados, pero si recibimos a Cristo aún en el lecho de muerte donde ya no hay tiempo para hacer buenas obras, de todas formas serás salvo.
 
Re: Benedicto XVI dice que la fe no es suficiente

Si no recibimos a Cristo por fe seremos condenados, pero si recibimos a Cristo aún en el lecho de muerte donde ya no hay tiempo para hacer buenas obras, de todas formas serás salvo.

No amigo, la Sola Fide doctrina creada por lutero no es así..

Fe y Obras las dos juntas, sino pues se convierte un cristianismo Ligth de solo levanta las manos y estas salvo y pues lo demás da igual... No no es así.
 
Re: Benedicto XVI dice que la fe no es suficiente

No amigo, la Sola Fide doctrina creada por lutero no es así..

Fe y Obras las dos juntas, sino pues se convierte un cristianismo Ligth de solo levanta las manos y estas salvo y pues lo demás da igual... No no es así.

Debes leer todo el primer post para entender mi postura, no descontextualices mis palabras ni el evangelio. La fe produce obras, eso nadie lo niega.
 
Re: Benedicto XVI dice que la fe no es suficiente

Hace falta repasar los siguientes ejemplo

1.La higuera que no dio frutos (Lucas 13:1-9)
2.La lámpara que debe alumbrar (Lucas 8:16-18)
3.El buen samaritano (Lucas 10:25-37)
4.Renunciar a las riquezas para poder entrar al Cielo (Mateo 19:16 ss.; Marcos 10:17 ss)
5.Permanecer fiel (la parábola de las diez jóvenes (Mateo 25:1-13)
6.No quitarles la fe a los pequeños, y alejarse de la tentación (Marcos 9:42-48)
 
Re: Benedicto XVI dice que la fe no es suficiente

Por cierto a Lutero no mucho le agradaba el libro de Santiago ¿Por qué será? jejeje

Upss... esque contradecia su doctrina... Ah también tengo entendido que agrego una palabrita por allí para dar a entender lo que él quería ¿Por allí alguien sabe cuál es?
 
Re: Benedicto XVI dice que la fe no es suficiente

No se trata de leerlo hay que tener cuidado con lo que se afirma y aunque parece bíblico sutilmente es lo contrario. Esa es la diferencia, está diciendo lo contrario al fin y al cabo.

Yo no creo eso, la verdad siempre que leo a Benedicto XVI es un deleite, toda su postura esta en el Evangelio, cita con maestria la Biblia y da ejemplo Apostolicos enclavas en la Santa Tradicion, para mi, Benedicto XVI tiene ese sabor teologico que no se leia desde Pio XII.
 
Re: Benedicto XVI dice que la fe no es suficiente

Yo no creo eso, la verdad siempre que leo a Benedicto XVI es un deleite, toda su postura esta en el Evangelio, cita con maestria la Biblia y da ejemplo Apostolicos enclavas en la Santa Tradicion, para mi, Benedicto XVI tiene ese sabor teologico que no se leia desde Pio XII.

Sii Su Santidad Benedicto XVI su manera de escribir es tan pero tan hermosa teologicamente que no cabe duda de ser considerado uno de las mejores teologos sino es que el mejor teologo de estos tiempos.
 
Re: Benedicto XVI dice que la fe no es suficiente

No amigo, la Sola Fide doctrina creada por lutero no es así..

Fe y Obras las dos juntas, sino pues se convierte un cristianismo Ligth de solo levanta las manos y estas salvo y pues lo demás da igual... No no es así.

Equivocado, las Obras no tienen nada que ver en la salvación, sino que son una consecuencias de la Salvación por la real Fe.
Si tienes una Fe real en Jesús, tendrás Obras.
 
Re: Benedicto XVI dice que la fe no es suficiente

Hace falta repasar los siguientes ejemplo

1.La higuera que no dio frutos (Lucas 13:1-9)
2.La lámpara que debe alumbrar (Lucas 8:16-18)
3.El buen samaritano (Lucas 10:25-37)
4.Renunciar a las riquezas para poder entrar al Cielo (Mateo 19:16 ss.; Marcos 10:17 ss)
5.Permanecer fiel (la parábola de las diez jóvenes (Mateo 25:1-13)
6.No quitarles la fe a los pequeños, y alejarse de la tentación (Marcos 9:42-48)

Te repito, los frutos son consecuencia de la salvación, no estoy diciendo que no deban haber frutos, yo sé que eres muy joven pero has un pequeño esfuerzo por entender lo que te digo. Además, recuerda este pasaje:

Lucas 23:42-44

42 Y dijo a Jesús: Acuérdate de mí cuando vengas en tu reino.

43 Entonces Jesús le dijo: De cierto te digo que hoy estarás conmigo en el paraíso.


Tuvo tiempo el ladrón de hacer buenas obras? no, simplemente tuvo fe, ya no había tiempo para hacer buenas obras, así que no puedes citar unos versos y descontextualizar el resto del evangelio, debes ser coherente.
 
Re: Benedicto XVI dice que la fe no es suficiente

Por cierto a Lutero no mucho le agradaba el libro de Santiago ¿Por qué será? jejeje

Upss... esque contradecia su doctrina... Ah también tengo entendido que agrego una palabrita por allí para dar a entender lo que él quería ¿Por allí alguien sabe cuál es?

Santiago no contradice a Pablo, hay que contextualizar lo que ambos dicen, no se trata que eres de un equipo y yo del otro, este no es un partido de Santiaguistas contra Paulistas o como se diga. Debes ser congruente y aceptar que Pablo dice:

Efesios 2:8-9

8 Porque por gracia sois salvos por medio de la fe; y esto no de vosotros, pues es don de Dios;
9 no por obras, para que nadie se gloríe.


Y luego te darás cuenta que los dos autores son congruentes, no hay contradicción.
 
Re: Benedicto XVI dice que la fe no es suficiente

Yo no creo eso, la verdad siempre que leo a Benedicto XVI es un deleite, toda su postura esta en el Evangelio, cita con maestria la Biblia y da ejemplo Apostolicos enclavas en la Santa Tradicion, para mi, Benedicto XVI tiene ese sabor teologico que no se leia desde Pio XII.

Pues las obras no producen salvación sino que la salvación produce obras.
 
Re: Benedicto XVI dice que la fe no es suficiente

Cristo no murio para que andemos por el mundo gritando:

tengo fe
tengo fe
tengo fe

Sin Caridad, o sea, sin Amor no hay fe, es falsa

Amor a Dios y al projimo

Porque por las obras vamos a ser juzgados
 
Re: Benedicto XVI dice que la fe no es suficiente

Cristo no murio para que andemos por el mundo gritando:

tengo fe
tengo fe
tengo fe

Sin Caridad, o sea, sin Amor no hay fe, es falsa

Amor a Dios y al projimo

Porque por las obras vamos a ser juzgados

y la primera obra debe ser recibir a Cristo.
 
Re: Benedicto XVI dice que la fe no es suficiente

y la primera obra debe ser recibir a Cristo.

No es de cristiano mentir, porque entonces su papa es Satanas
Esto no es de que voy como me las arreglo para ser visto, para ver como vierto mas odio sobre los catolicos para que vean lo aplicadito que estoy.No solo con la boca se confiesa a Dios


----------------------------------

Benedicto XVI: La fe sin obras no es verdadera


Intervención con motivo del Ángelus




CASTEL GANFOLFO, domingo, 13 de septiembre de 2009 (ZENIT.org).- Publicamos las palabras que dirigió Benedicto XVI este domingo con motivo del Ángelus a los peregrinos congregados en la residencia pontificia de Castel Gandolfo.






* * *





Queridos hermanos y hermanas:

En este domingo, el vigésimo cuarto del Tiempo Ordinario, la Palabra de Dios nos interpela con dos preguntas cruciales que resumiremos así: "¿Quién es para ti Jesús de Nazaret?" y "Tu fe, ¿se traduce en obras o no?". La primera pregunta la encontramos en el Evangelio del día, cuando Jesús pregunta a sus discípulos: "Y vosotros, ¿quién decís que soy yo?" (Marcos 8, 29). La respuesta de Pedro es clara e inmediata: "Tú eres el Cristo", es decir, el Mesías, el consagrado de Dios enviado para salvar a su pueblo. Pedro y los demás apóstoles, por tanto, a diferencia de la mayor parte de la gente, creen que Jesús no sólo es un gran maestro, o un profeta, sino mucho más. Tienen fe: creen que en él Dios está presente y actúa. Inmediatamente después de esta profesión de fe, sin embargo, cuando Jesús por primera vez anuncia abiertamente que tendrá que sufrir y morir, el mismo Pedro se opone a la perspectiva de sufrimiento y muerte. Entonces Jesús tiene que reprenderle con fuerza para darle a entender que no basta creer que Él es Dios, sino que movidos por la caridad es necesario seguirle por su mismo camino, el de la cruz (cf. Marcos 8, 31-33). Jesús no ha venido para enseñarnos una filosofía, sino para mostrarnos un camino, es más, el camino que lleva a la vida.

Este camino es el amor, que es la expresión de la verdadera fe. Si uno ama al prójimo con corazón puro y generoso, quiere decir que conoce verdaderamente a Dios. Si, por el contrario, uno dice que tiene fe, pero no ama a los hermanos, no es un verdadero creyente. Dios no vive en Él. Lo afirma claramente Santiago en la segunda lectura de la misa de este domingo: "si no va acompañada de las obras [la fe], está completamente muerta" (Santiago 2, 17). En este sentido, quiero citar un pasaje de san Juan Crisóstomo, uno de los grandes padres de la Iglesia, que el calendario litúrgico nos invita a recordar hoy. Al comentar el pasaje citado de la Carta de Santiago, escribe: "uno puede tener una recta fe en el Padre y en el hijo, así como en el Espíritu Santo, pero si no sigue la recta vía, su fe no le servirá para la salvación. Por tanto, cuando lees en el Evangelio: 'Esta es la vida eterna, que te conozcan a ti, el único Dios verdadero' (Juan 17, 3), no pienses que este versículo basta para salvarnos: se requiere una vida y un comportamiento purísimos (citado in J. A. Cramer, Catenae graecorum Patrum in N.T., vol. VIII: In Epist. Cath. et Apoc., Oxford 1844).

Queridos amigos, mañana celebraremos la fiesta de la Exaltación de la Santa Cruz, y el día siguiente a la Virgen de los Dolores. La Virgen María, que creyó en la palabra del Señor, no perdió su fe en Dios cuando vio a su Hijo, rechazado, ultrajado y crucificado, sino que permaneció a su lado, sufriendo y orando, hasta el final. Y vio la aurora radiante de su Resurrección. Aprendamos de Ella a testimoniar nuestra fe con una vida de humilde servicio, dispuestos a pagar el precio necesario para permanecer fieles al Evangelio de la caridad y de la verdad, seguros de que no se pierde nada de lo que hacemos.

[Tras rezar el Ángelus, el Papa saludó a los peregrinos en varios idiomas. En español, dijo:]

Saludo con afecto a los peregrinos de lengua española, especialmente a los fieles de la Parroquia de la Santa Cruz de Villanueva de la Serena. En el evangelio proclamado este domingo hemos escuchado a San Pedro hacer una especial profesión de fe en Jesús: "Tu eres el Mesías". A lo que el Señor añade que su mesianismo y su misión redentora tienen que ir unidas al sacrificio de la cruz. Os invito hermanos a acoger con un corazón bien dispuesto el misterio pascual de Cristo, que nos une íntimamente a su Persona, en el amor desinteresado a los hermanos y en el servicio humilde a nuestro prójimo. Muchas gracias y feliz domingo.





[Traducción del original italiano realizada por Jesús Colina

© Librería Editrice Vaticana]
 
Re: Benedicto XVI dice que la fe no es suficiente

No es de cristiano mentir, porque entonces su papa es Satanas
Esto no es de que voy como me las arreglo para ser visto, para ver como vierto mas odio sobre los catolicos para que vean lo aplicadito que estoy.No solo con la boca se confiesa a Dios


----------------------------------

Benedicto XVI: La fe sin obras no es verdadera


Intervención con motivo del Ángelus




CASTEL GANFOLFO, domingo, 13 de septiembre de 2009 (ZENIT.org).- Publicamos las palabras que dirigió Benedicto XVI este domingo con motivo del Ángelus a los peregrinos congregados en la residencia pontificia de Castel Gandolfo.






* * *





Queridos hermanos y hermanas:

En este domingo, el vigésimo cuarto del Tiempo Ordinario, la Palabra de Dios nos interpela con dos preguntas cruciales que resumiremos así: "¿Quién es para ti Jesús de Nazaret?" y "Tu fe, ¿se traduce en obras o no?". La primera pregunta la encontramos en el Evangelio del día, cuando Jesús pregunta a sus discípulos: "Y vosotros, ¿quién decís que soy yo?" (Marcos 8, 29). La respuesta de Pedro es clara e inmediata: "Tú eres el Cristo", es decir, el Mesías, el consagrado de Dios enviado para salvar a su pueblo. Pedro y los demás apóstoles, por tanto, a diferencia de la mayor parte de la gente, creen que Jesús no sólo es un gran maestro, o un profeta, sino mucho más. Tienen fe: creen que en él Dios está presente y actúa. Inmediatamente después de esta profesión de fe, sin embargo, cuando Jesús por primera vez anuncia abiertamente que tendrá que sufrir y morir, el mismo Pedro se opone a la perspectiva de sufrimiento y muerte. Entonces Jesús tiene que reprenderle con fuerza para darle a entender que no basta creer que Él es Dios, sino que movidos por la caridad es necesario seguirle por su mismo camino, el de la cruz (cf. Marcos 8, 31-33). Jesús no ha venido para enseñarnos una filosofía, sino para mostrarnos un camino, es más, el camino que lleva a la vida.

Este camino es el amor, que es la expresión de la verdadera fe. Si uno ama al prójimo con corazón puro y generoso, quiere decir que conoce verdaderamente a Dios. Si, por el contrario, uno dice que tiene fe, pero no ama a los hermanos, no es un verdadero creyente. Dios no vive en Él. Lo afirma claramente Santiago en la segunda lectura de la misa de este domingo: "si no va acompañada de las obras [la fe], está completamente muerta" (Santiago 2, 17). En este sentido, quiero citar un pasaje de san Juan Crisóstomo, uno de los grandes padres de la Iglesia, que el calendario litúrgico nos invita a recordar hoy. Al comentar el pasaje citado de la Carta de Santiago, escribe: "uno puede tener una recta fe en el Padre y en el hijo, así como en el Espíritu Santo, pero si no sigue la recta vía, su fe no le servirá para la salvación. Por tanto, cuando lees en el Evangelio: 'Esta es la vida eterna, que te conozcan a ti, el único Dios verdadero' (Juan 17, 3), no pienses que este versículo basta para salvarnos: se requiere una vida y un comportamiento purísimos (citado in J. A. Cramer, Catenae graecorum Patrum in N.T., vol. VIII: In Epist. Cath. et Apoc., Oxford 1844).

Queridos amigos, mañana celebraremos la fiesta de la Exaltación de la Santa Cruz, y el día siguiente a la Virgen de los Dolores. La Virgen María, que creyó en la palabra del Señor, no perdió su fe en Dios cuando vio a su Hijo, rechazado, ultrajado y crucificado, sino que permaneció a su lado, sufriendo y orando, hasta el final. Y vio la aurora radiante de su Resurrección. Aprendamos de Ella a testimoniar nuestra fe con una vida de humilde servicio, dispuestos a pagar el precio necesario para permanecer fieles al Evangelio de la caridad y de la verdad, seguros de que no se pierde nada de lo que hacemos.

[Tras rezar el Ángelus, el Papa saludó a los peregrinos en varios idiomas. En español, dijo:]

Saludo con afecto a los peregrinos de lengua española, especialmente a los fieles de la Parroquia de la Santa Cruz de Villanueva de la Serena. En el evangelio proclamado este domingo hemos escuchado a San Pedro hacer una especial profesión de fe en Jesús: "Tu eres el Mesías". A lo que el Señor añade que su mesianismo y su misión redentora tienen que ir unidas al sacrificio de la cruz. Os invito hermanos a acoger con un corazón bien dispuesto el misterio pascual de Cristo, que nos une íntimamente a su Persona, en el amor desinteresado a los hermanos y en el servicio humilde a nuestro prójimo. Muchas gracias y feliz domingo.





[Traducción del original italiano realizada por Jesús Colina

© Librería Editrice Vaticana]

No he venido con mentiras sino con la palabra de Dios, quien tenga oidos que oiga.