Querido Infinito:
¿Sigues en contacto con Rimuz, Stauros o Logos? ¿En qué foro?
La fe no implica la exclusión de la razón, pero implica un intento de superar a la razón. A través de la razón no puedes llegar a la realidad de Dios, a través de la fe puedes forzar a la razón y desligarte en cierta manera de ella. Pero cuando llegas al Espíritu te das cuenta de lo que es la razón y descubres que no solo la tienes que apartar, sino que la tienes que eliminar. Pero las personas que actuan con la razón aún, no pueden entender esto, porque la razón se opone a ser relegada a un segundo plano. Cree ser la dueña de la "casa" y que todo lo que dice o piensa es lo correcto. Intentar decirle a la razón que sus conceptos o ideas son equivocados es muy dificil y doloroso, ya que la razón nunca admitirá esto. Por eso, esta controversia entre fe y razón. La razón es algo por sí mismo. La fe es un intento de superar a la razón, pero solo un intento. El Espíritu es el objetivo y fin de nuestra vida. Llegar a ello. Cuando se consigue, todo lo demás queda como algo muy pálido, como algo exento de verdadero contenido y falso.
No creas que mis indicaciones son negativas. Son positivas para que podamos superar la razón, la fe y lleguemos al Espíritu. A ciertas personas hay que hablarle a través de la razón y a otras hay que hablarle directamente al corazón.
Imagínate que Dios es perfecto. Es de una materia sutil y tiene una idea. Esta idea es la del hombre. Él engendra esta idea y quiere que esa idea viva en toda su grandeza. Esa idea de una materia sutil la pone en un medio material para que viva desde lo más sutil, hasta lo más denso de la materia. Para que realice su función en todo el Universo, tanto material como inmaterial. Pero esa materia densa dispone también de conciencia. Esa conciencia se opone a los designios de Dios, porque ella queda relegada a un segundo plano y se revela. Es la desobediencia de la serpiente que hace que la nueva criatura creada pierda el original sentido y significado. El nuevo ser se pervierte, porque no es dirigido por la idea de Dios, sino por la serpiente, por la conciencia material. Este nuevo ser, así constituido pierde sus funciones y sus prerrogativas y ya no cumple los designios de Dios, por lo que Dios intenta retornarla a su verdadero estado sublime en su totalidad. Le da una "túnica de piel" animal y lo situa en un planeta perdio del universo, y lo carga con nuevas necesidades como son los de subsistencia. Es decir, lo introduce más aún en la materia, para que a través del dolor y de la incomprensión descubra que ese no es su sitio y desee con todas sus fuerzas salir de esa situación. Cuando ese deseo es una fuerza motriz de hora en hora, de minuto en minuto, Dios mismo se revela a la criatura y le indica el camino de vuelta a casa.
Esto es todo.
Un cordial abrazo de tu amigo y hermano en Cristo.
[]Cedesin>
¿Sigues en contacto con Rimuz, Stauros o Logos? ¿En qué foro?
La fe no implica la exclusión de la razón, pero implica un intento de superar a la razón. A través de la razón no puedes llegar a la realidad de Dios, a través de la fe puedes forzar a la razón y desligarte en cierta manera de ella. Pero cuando llegas al Espíritu te das cuenta de lo que es la razón y descubres que no solo la tienes que apartar, sino que la tienes que eliminar. Pero las personas que actuan con la razón aún, no pueden entender esto, porque la razón se opone a ser relegada a un segundo plano. Cree ser la dueña de la "casa" y que todo lo que dice o piensa es lo correcto. Intentar decirle a la razón que sus conceptos o ideas son equivocados es muy dificil y doloroso, ya que la razón nunca admitirá esto. Por eso, esta controversia entre fe y razón. La razón es algo por sí mismo. La fe es un intento de superar a la razón, pero solo un intento. El Espíritu es el objetivo y fin de nuestra vida. Llegar a ello. Cuando se consigue, todo lo demás queda como algo muy pálido, como algo exento de verdadero contenido y falso.
No creas que mis indicaciones son negativas. Son positivas para que podamos superar la razón, la fe y lleguemos al Espíritu. A ciertas personas hay que hablarle a través de la razón y a otras hay que hablarle directamente al corazón.
Imagínate que Dios es perfecto. Es de una materia sutil y tiene una idea. Esta idea es la del hombre. Él engendra esta idea y quiere que esa idea viva en toda su grandeza. Esa idea de una materia sutil la pone en un medio material para que viva desde lo más sutil, hasta lo más denso de la materia. Para que realice su función en todo el Universo, tanto material como inmaterial. Pero esa materia densa dispone también de conciencia. Esa conciencia se opone a los designios de Dios, porque ella queda relegada a un segundo plano y se revela. Es la desobediencia de la serpiente que hace que la nueva criatura creada pierda el original sentido y significado. El nuevo ser se pervierte, porque no es dirigido por la idea de Dios, sino por la serpiente, por la conciencia material. Este nuevo ser, así constituido pierde sus funciones y sus prerrogativas y ya no cumple los designios de Dios, por lo que Dios intenta retornarla a su verdadero estado sublime en su totalidad. Le da una "túnica de piel" animal y lo situa en un planeta perdio del universo, y lo carga con nuevas necesidades como son los de subsistencia. Es decir, lo introduce más aún en la materia, para que a través del dolor y de la incomprensión descubra que ese no es su sitio y desee con todas sus fuerzas salir de esa situación. Cuando ese deseo es una fuerza motriz de hora en hora, de minuto en minuto, Dios mismo se revela a la criatura y le indica el camino de vuelta a casa.
Esto es todo.
Un cordial abrazo de tu amigo y hermano en Cristo.
[]Cedesin>