MATEO 24:20 ¿MANDA LA OBSERVANCIA DEL SÁBADO?
Una adaptacion de un estudio de Dirk Anderson
EL MENSAJE DE MATEO 24:16-20
Es interesante ver que ni Marcos ni Lucas mencionan el sábado. ¿Por qué crees ocurrió esto? ¿Se le olvidó a Marcos o a Lucas esta importante información o será tal y como se piensa que es probable que el libro de Mateo estaba dirigido a una audiencia Judía?
En Mateo 24, Jesús advertía a sus discípulos sobre la venidera destrucción de Jerusalén. En los versículos 16-20, hizo énfasis en las dificultades que encontrarían al abandonar la ciudad.
La advertencia era para los que vivían en Judea.
En Mateo 24:16, Jesús comienza dirigiéndose a un grupo particular de cristianos
" los que estén en Judea" indicando que este mensaje no era para todo el cuerpo de Cristo , sino que está dirigido específicamente a un grupo que vivía en la región de Jerusalén y que estaría en inminente peligro en el futuro cercano.
Josefo nos cuenta que los zelotes judíos comenzaron a impedir que cualquier persona abandonase la ciudad: "... los que estaban en Jerusalén fueron privados de la libertad de salir de la ciudad, porque todos los que tuvieran intención de desertar eran vigilados por los zelotes" (Josephus, The Wars of the Jews, Book 4, Chapter 9, Section 1).
"Así que ahora los judíos habían perdido toda esperanza de huir, junto con la libertad para hacerlo" (Josephus, The Wars of the Jews, Book 5, Chapter 12, Section 3).
Advertencia a las madres. "Mas ¡ay de las que estén encinta , y de las que críen en aquellos días!" (Mat. 24:19). Estas serian dificultades físicas que los cristianos enfrentarían en la huida.
Orad para que vuestra huida no sea en invierno (Mat. 24:20). El tiempo frío y las tormentas de invierno harían el viaje riesgoso, especialmente para las mujeres y los niños. En nuestros tiempos de automóviles y alojamiento al lado de las carreteras, es difícil imaginar las dificultades de caminar todo el día y dormir a la intemperie durante la noche. La lluvia helada y la nieve podrían hacer casi
imposible viajar en invierno. Además, los fuertes aguaceros en invierno podrían hacer impasables los arroyos. (4.Véase la nota sobre Mat. 24:20 en People´s New Testament Notes, Online Bible Millenium Edition).
Advertencias sobre viajar en sábado. Jesús también les pide a los discípulos que oren para que su huida no sea "en sábado" (Mat. 24:20). Nuevamente, así como la preñez y el invierno presentaban obstáculos físicos para viajar, también lo hacía el sábado.
1. Los viajes en sábado eran prohibidos por los judíos. Josefo escribía: "Tampoco nos es lícito viajar, ni en sábado ni en días de fiesta". ( Josephus, The Antiquities of the Jews, Book 13, Chaper 8, Section 4).
Si los cristianos violaban esta prohibición, probablemente tendrían problemas:"Los viajes estaban prohibidos por la ley del sábado. (Éx. 16:29). La ley de Moisés no mencionaba la distancia a que las personas podían desplazarse en sábado ; pero la mayoría de los judíos sostenía que no debía ser más de dos mil codos . Algunos suponían que era de aproximadamente 1,400 metros, o casi una milla. Se permitía esta distancia para que pudiesen ir a sus lugares de culto. La mayoría de ellos sostenía que no era lícito ir más lejos , bajo ninguna circunstancia de guerra o aflicción. Jesús les enseña a orar para que su huida no ocurriera en sábado porque, si no se alejaban más que la distancia cubierta en un día sábado, no podrían estar fuera de peligro, y si lo hacían, estarían expuestos a la acusación de haber violado la ley" (Barnes, New Testament Notes, Mat. 24:20. Online Bible Millenium Edition).
2. Las puertas de Jerusalén se cerraban en sábado Dios prohibía que los judíos transportaran cargas a través de las puertas en sábado: "Así ha dicho Jehová: "Guardaos por vuestra vida de llevar carga en el día de reposo, y de meterla por las puertas de Jerusalén. Ni saquéis carga de vuestras casas en el días de reposo, ni hagáis trabajo alguno, sino santificad el día de reposo, como mandé a vuestros
padres" (Jer. 17:21-22).
Las personas que iniciaran un viaje casi seguramente llevarían alimentos y provisiones para el viaje. Tal acto de irrespeto hacia el sábado sin duda incurriría en la ira de los zelotes judíos que guardaban las puertas de la ciudad. Además, es probable que la mayoría, si no todas, las puertas de la ciudad estarían cerradas en sábado. La costumbre de cerrar las puertas de Jerusalén durante el día sábado y apostar centinelas en las puertas para asegurarse de que no pasara por ellas ninguna carga se estableció en los días de Nehemías, y todavía se practicaba, hasta cierto punto, después de la muerte de Cristo. "Sucedió, pues, que cuando iba oscureciendo a las puertas de Jerusalén antes del día de reposo, dije que se cerrasen las puertas, y ordené que no las abriesen hasta después del día reposo, y puse a las puertas algunos de mis criados, para que en el día de reposo no introdujeran carga" (Nehemías 13:19).
Josefo nos cuenta que los zelotes judíos comenzaron a impedir que cualquier persona abandonase la ciudad: "... los que estaban en Jerusalén fueron privados de la libertad de salir de la ciudad, porque todos los que tuvieran intención de desertar eran vigilados por los zelotes" (Josephus, The Wars of the Jews, Book 4, Chapter 9, Section 1).
"Así que ahora los judíos habían perdido toda esperanza de huir, junto con la libertad para hacerlo" (Josephus, The Wars of the Jews, Book 5, Chapter 12, Section 3).
BAJO LA LEY, ERA PERMISIBLE RESCATAR A ALGUIEN CUYA SALUD O SEGURIDAD ESTUVIESE EN PELIGRO
Cuando Jesús fue condenado por sanar en sábado a una persona, hizo esta pregunta a los judíos: "Y dirigiéndose a ellos, dijo: Quién de vosotros, si su asno o su buey cae en algún pozo, no lo sacará inmediatamente, aunque sea en día de reposo?" (Lucas 14:5).
Bajo las leyes judías, era permisible rescatar a alguien cuya salud o seguridad estuviese en peligro, aunque fuese un animal. Jesús nunca reprendió esta práctica sino que, en su lugar, la usó para defender su propia conducta en sábado.
Si Jesús permitía salvar a un buey o un asno en sábado, ¿por qué no permitiría que los cristianos salvaran sus propias vidas y las de los miembros de su familia en sábado?
Si fuésemos a creer que Jesús advirtió a los cristianos sobre la huida en sábado porque sería una violación de de su ley sabática, entonces eso daría a entender que Jesús no miraría con buenos ojos a nadie que intentase salvar su vida huyendo en sábado. Esto significaría que, para Jesús, la letra de la ley era más importante que la misericordia y se contradeciría así mismo.
Jesús dijo muy claramente: "Y si supieseis qué significa: Misericordia quiero, y no sacrificio, no condenaríais a los inocentes" (Mateo 7:12).
Dios permite que Israel lleve a cabo operaciones militares en sábado
Cuando Dios ordenó a los israelitas que marchasen alrededor de la ciudad de Jericó , los sacerdotes y los soldados marcharon todos los días
durante una semana, incluyendo el sábado. La operación militar en Jericó no fue una acción defensiva, sino un asalto. ¿Por qué permitiría Dios que su ejército montara una operación militar ofensiva en sábado, y sin embargo, rehusaría permitir que los civiles participaran en una retirada para salvar sus vidas?
Si los israelitas hubiesen rehusado combatir en sábado, ¿por cuánto tiempo habría sobrevivido su nación? En el libro histórico de Macabeos, hay registrado un incidente en que un grupo de judíos se ocultaron en las montañas y rehusaron defenderse en sábado. Ese día murieron 1,000 personas. Después de ese suceso, los líderes hicieron la siguiente declaración: "Por lo tanto, en ese tiempo emitieron un decreto, diciendo: Combatiremos contra cualquiera que nos ataque en sábado. No moriremos todos, como nuestros hermanos que fueron asesinados en los lugares secretos" (I Macabeos 2:41, Septuaginta LXX).
Sin embargo a pesar de que no era malo combatir contra los que atacaren a Israel no lo hicieron cuando en el año 70 vinieron los ejércitos romanos.
Josefo nos cuenta que los zelotes judíos comenzaron a impedir que cualquier persona abandonase la ciudad: "... los que estaban en Jerusalén fueron privados de la libertad de salir de la ciudad, porque todos los que tuvieran intención de desertar eran vigilados por los zelotes " (Josephus, The Wars of the Jews, Book 4, Chapter 9, Section 1).
"Así que ahora los judíos habían perdido toda esperanza de huir , junto con la libertad para hacerlo" (Josephus, The Wars of the Jews, Book 5, Chapter 12, Section 3).
¿Permiten los Adventistas viajar en sábado?
Los médicos y las enfermeras adventistas trabajan en sábado, aunque el mandamiento prohíbe trabajar. Las ambulancias salen a recoger a los pacientes y llevarlos al hospital, y los adventistas parecen no tener ninguna dificultad para aceptar esta forma de viajar en sábado. Si es correcto que los que trabajan en las ambulancias salgan a rescatar personas en sábado, ¿entonces, por amor de Dios, cuál es el problema con que la gente evacúe una ciudad para salvar sus vidas en sábado?
Cuando un poderoso huracán avanza hacia la costa, listo para devastar una ciudad en sábado , ¿avisan los Adventistas a sus miembros en aquella ciudad que permanezcan en sus casas porque violarían el mandamiento del sábado al huir en el día de sábado más de un kilometro y por bastante tiempo si eso se requiere para salvar la vida?
Una adaptacion de un estudio de Dirk Anderson
EL MENSAJE DE MATEO 24:16-20
Es interesante ver que ni Marcos ni Lucas mencionan el sábado. ¿Por qué crees ocurrió esto? ¿Se le olvidó a Marcos o a Lucas esta importante información o será tal y como se piensa que es probable que el libro de Mateo estaba dirigido a una audiencia Judía?
En Mateo 24, Jesús advertía a sus discípulos sobre la venidera destrucción de Jerusalén. En los versículos 16-20, hizo énfasis en las dificultades que encontrarían al abandonar la ciudad.
La advertencia era para los que vivían en Judea.
En Mateo 24:16, Jesús comienza dirigiéndose a un grupo particular de cristianos
" los que estén en Judea" indicando que este mensaje no era para todo el cuerpo de Cristo , sino que está dirigido específicamente a un grupo que vivía en la región de Jerusalén y que estaría en inminente peligro en el futuro cercano.
Josefo nos cuenta que los zelotes judíos comenzaron a impedir que cualquier persona abandonase la ciudad: "... los que estaban en Jerusalén fueron privados de la libertad de salir de la ciudad, porque todos los que tuvieran intención de desertar eran vigilados por los zelotes" (Josephus, The Wars of the Jews, Book 4, Chapter 9, Section 1).
"Así que ahora los judíos habían perdido toda esperanza de huir, junto con la libertad para hacerlo" (Josephus, The Wars of the Jews, Book 5, Chapter 12, Section 3).
Advertencia a las madres. "Mas ¡ay de las que estén encinta , y de las que críen en aquellos días!" (Mat. 24:19). Estas serian dificultades físicas que los cristianos enfrentarían en la huida.
Orad para que vuestra huida no sea en invierno (Mat. 24:20). El tiempo frío y las tormentas de invierno harían el viaje riesgoso, especialmente para las mujeres y los niños. En nuestros tiempos de automóviles y alojamiento al lado de las carreteras, es difícil imaginar las dificultades de caminar todo el día y dormir a la intemperie durante la noche. La lluvia helada y la nieve podrían hacer casi
imposible viajar en invierno. Además, los fuertes aguaceros en invierno podrían hacer impasables los arroyos. (4.Véase la nota sobre Mat. 24:20 en People´s New Testament Notes, Online Bible Millenium Edition).
Advertencias sobre viajar en sábado. Jesús también les pide a los discípulos que oren para que su huida no sea "en sábado" (Mat. 24:20). Nuevamente, así como la preñez y el invierno presentaban obstáculos físicos para viajar, también lo hacía el sábado.
1. Los viajes en sábado eran prohibidos por los judíos. Josefo escribía: "Tampoco nos es lícito viajar, ni en sábado ni en días de fiesta". ( Josephus, The Antiquities of the Jews, Book 13, Chaper 8, Section 4).
Si los cristianos violaban esta prohibición, probablemente tendrían problemas:"Los viajes estaban prohibidos por la ley del sábado. (Éx. 16:29). La ley de Moisés no mencionaba la distancia a que las personas podían desplazarse en sábado ; pero la mayoría de los judíos sostenía que no debía ser más de dos mil codos . Algunos suponían que era de aproximadamente 1,400 metros, o casi una milla. Se permitía esta distancia para que pudiesen ir a sus lugares de culto. La mayoría de ellos sostenía que no era lícito ir más lejos , bajo ninguna circunstancia de guerra o aflicción. Jesús les enseña a orar para que su huida no ocurriera en sábado porque, si no se alejaban más que la distancia cubierta en un día sábado, no podrían estar fuera de peligro, y si lo hacían, estarían expuestos a la acusación de haber violado la ley" (Barnes, New Testament Notes, Mat. 24:20. Online Bible Millenium Edition).
2. Las puertas de Jerusalén se cerraban en sábado Dios prohibía que los judíos transportaran cargas a través de las puertas en sábado: "Así ha dicho Jehová: "Guardaos por vuestra vida de llevar carga en el día de reposo, y de meterla por las puertas de Jerusalén. Ni saquéis carga de vuestras casas en el días de reposo, ni hagáis trabajo alguno, sino santificad el día de reposo, como mandé a vuestros
padres" (Jer. 17:21-22).
Las personas que iniciaran un viaje casi seguramente llevarían alimentos y provisiones para el viaje. Tal acto de irrespeto hacia el sábado sin duda incurriría en la ira de los zelotes judíos que guardaban las puertas de la ciudad. Además, es probable que la mayoría, si no todas, las puertas de la ciudad estarían cerradas en sábado. La costumbre de cerrar las puertas de Jerusalén durante el día sábado y apostar centinelas en las puertas para asegurarse de que no pasara por ellas ninguna carga se estableció en los días de Nehemías, y todavía se practicaba, hasta cierto punto, después de la muerte de Cristo. "Sucedió, pues, que cuando iba oscureciendo a las puertas de Jerusalén antes del día de reposo, dije que se cerrasen las puertas, y ordené que no las abriesen hasta después del día reposo, y puse a las puertas algunos de mis criados, para que en el día de reposo no introdujeran carga" (Nehemías 13:19).
Josefo nos cuenta que los zelotes judíos comenzaron a impedir que cualquier persona abandonase la ciudad: "... los que estaban en Jerusalén fueron privados de la libertad de salir de la ciudad, porque todos los que tuvieran intención de desertar eran vigilados por los zelotes" (Josephus, The Wars of the Jews, Book 4, Chapter 9, Section 1).
"Así que ahora los judíos habían perdido toda esperanza de huir, junto con la libertad para hacerlo" (Josephus, The Wars of the Jews, Book 5, Chapter 12, Section 3).
BAJO LA LEY, ERA PERMISIBLE RESCATAR A ALGUIEN CUYA SALUD O SEGURIDAD ESTUVIESE EN PELIGRO
Cuando Jesús fue condenado por sanar en sábado a una persona, hizo esta pregunta a los judíos: "Y dirigiéndose a ellos, dijo: Quién de vosotros, si su asno o su buey cae en algún pozo, no lo sacará inmediatamente, aunque sea en día de reposo?" (Lucas 14:5).
Bajo las leyes judías, era permisible rescatar a alguien cuya salud o seguridad estuviese en peligro, aunque fuese un animal. Jesús nunca reprendió esta práctica sino que, en su lugar, la usó para defender su propia conducta en sábado.
Si Jesús permitía salvar a un buey o un asno en sábado, ¿por qué no permitiría que los cristianos salvaran sus propias vidas y las de los miembros de su familia en sábado?
Si fuésemos a creer que Jesús advirtió a los cristianos sobre la huida en sábado porque sería una violación de de su ley sabática, entonces eso daría a entender que Jesús no miraría con buenos ojos a nadie que intentase salvar su vida huyendo en sábado. Esto significaría que, para Jesús, la letra de la ley era más importante que la misericordia y se contradeciría así mismo.
Jesús dijo muy claramente: "Y si supieseis qué significa: Misericordia quiero, y no sacrificio, no condenaríais a los inocentes" (Mateo 7:12).
Dios permite que Israel lleve a cabo operaciones militares en sábado
Cuando Dios ordenó a los israelitas que marchasen alrededor de la ciudad de Jericó , los sacerdotes y los soldados marcharon todos los días
durante una semana, incluyendo el sábado. La operación militar en Jericó no fue una acción defensiva, sino un asalto. ¿Por qué permitiría Dios que su ejército montara una operación militar ofensiva en sábado, y sin embargo, rehusaría permitir que los civiles participaran en una retirada para salvar sus vidas?
Si los israelitas hubiesen rehusado combatir en sábado, ¿por cuánto tiempo habría sobrevivido su nación? En el libro histórico de Macabeos, hay registrado un incidente en que un grupo de judíos se ocultaron en las montañas y rehusaron defenderse en sábado. Ese día murieron 1,000 personas. Después de ese suceso, los líderes hicieron la siguiente declaración: "Por lo tanto, en ese tiempo emitieron un decreto, diciendo: Combatiremos contra cualquiera que nos ataque en sábado. No moriremos todos, como nuestros hermanos que fueron asesinados en los lugares secretos" (I Macabeos 2:41, Septuaginta LXX).
Sin embargo a pesar de que no era malo combatir contra los que atacaren a Israel no lo hicieron cuando en el año 70 vinieron los ejércitos romanos.
Josefo nos cuenta que los zelotes judíos comenzaron a impedir que cualquier persona abandonase la ciudad: "... los que estaban en Jerusalén fueron privados de la libertad de salir de la ciudad, porque todos los que tuvieran intención de desertar eran vigilados por los zelotes " (Josephus, The Wars of the Jews, Book 4, Chapter 9, Section 1).
"Así que ahora los judíos habían perdido toda esperanza de huir , junto con la libertad para hacerlo" (Josephus, The Wars of the Jews, Book 5, Chapter 12, Section 3).
¿Permiten los Adventistas viajar en sábado?
Los médicos y las enfermeras adventistas trabajan en sábado, aunque el mandamiento prohíbe trabajar. Las ambulancias salen a recoger a los pacientes y llevarlos al hospital, y los adventistas parecen no tener ninguna dificultad para aceptar esta forma de viajar en sábado. Si es correcto que los que trabajan en las ambulancias salgan a rescatar personas en sábado, ¿entonces, por amor de Dios, cuál es el problema con que la gente evacúe una ciudad para salvar sus vidas en sábado?
Cuando un poderoso huracán avanza hacia la costa, listo para devastar una ciudad en sábado , ¿avisan los Adventistas a sus miembros en aquella ciudad que permanezcan en sus casas porque violarían el mandamiento del sábado al huir en el día de sábado más de un kilometro y por bastante tiempo si eso se requiere para salvar la vida?