Re:
Las Romas imperial y vaticana
Primero, Tobi, no te voy a responder yo sino mucha gente que sabe más que yo. Ellos responderán a quién ha ganado estas elecciones, porqué las ha ganado y cuáles son las consecuencias de esa victoria. Luego te tengo que hacer una pregunta:
Los niños de la paz
Cristina Losada
La mayoría de los españoles ha penalizado al PP por su apoyo a la guerra contra el régimen de Sadam. No sabemos qué inclinó más el voto, si la idea de que el atentado fue un castigo por apoyar a EEUU en Irak, o la de que el gobierno manipuló los datos sobre la autoría, acusación urdida sin contemplaciones, y aprovechando la torpeza del PP, por el conglomerado político-mediático que llamamos, para abreviar, izquierda. Lo que sí sabemos es que la mayoría votó en el sentido que más puede beneficiar a quienes utilizan el terror para imponer su voluntad. Como esto suena duro, hay que explicarlo.
Si confrontada con atentados que se presentan como represalia por la participación en ciertas acciones, la mayoría de los habitantes de un país retira su apoyo al gobierno que las ha abanderado, y lo ofrece a quienes se han distinguido por su oposición a ellas, el “mensaje” que les llega a los terroristas es claro: sus golpes pueden tener éxito. Pueden amedrentar a la población, conseguir que crea que estará segura si su país no les provoca: si no se busca líos, versión más presentable, para la propia conciencia, que el “sálvese quien pueda” que es en rigor. Y esa población pondrá en el gobierno a quienes menos “crispen” (molesten) a los de las bombas.
Desde luego, quienes tramaron la masacre de Madrid supieron golpear en el momento y del modo que más podía causar ese efecto. Sean quienes sean los ejecutores, los que los dirigen, y alguien los dirige, no son tontos. En España han dado un golpe maestro. El gobierno español que más firme y eficazmente ha luchado contra el terrorismo, ha sido castigado por los votantes. La posición de España en el frente antiterrorista internacional se rodea de incógnitas. Y, al mismo tiempo, aparece la incertidumbre sobre el futuro de la nación, al haber ganado un PSOE hipotecado con los nacionalistas, cuyas demandas de secesión más o menos maquillada van a encontrar un acomodo que era impensable con el PP.
España lleva más de treinta años soportando el acoso del terror. Debíamos, en teoría, estar mejor pertrechados ideológica y emocionalmente ante él. No es así. El discurso anti-terrorista que ha impregnado a la sociedad española se ha demostrado simple y endeble, incapaz de superar un desafío como la masacre del 11-M. Muchos aún ven el terrorismo como una locura sin sentido, y están ciegos a los objetivos que persigue y al chantaje que representa. Otros lo atribuyen a agravios más o menos justificados, y creen que resolviéndolos y con buen talante, mejorarían las cosas. O prefieren tragarse esos placebos antes que afrontar una realidad muy dura.
Suele decirse que la sociedad vasca está enferma, porque gran parte de ella ha aceptado hasta cierto punto, y con todas las excusas que se ha ido inventado, el chantaje del terror. Pues bien, la mayoría del resto de españoles no son distintos de la mayoría de los vascos. Ni de los catalanes que han votado a ERC, encantados de que Carod les haya contratado un “seguro de vida”. En España, mal que nos pese, son hoy más los que creen que el modo de combatir el terrorismo es andar por la vida con la ramita de olivo y dos canciones de los Beatles: “All we need is love” y “Give peace a chance”. Han ganado los niños de la paz, criados en una Jauja que suponen indestructible, con unas ideas de parvulario sobre la realidad del mundo. Que Dios nos coja confesados.
---------
A pensar
Juan Carlos Girauta
Hoy, una vez han barrido al PP, parece que ha dejado de importarles el estado de las investigaciones de la masacre del 11 M. Mientras se jugaba con el voto del pánico y de la indignación, mientras el poderosísimo conglomerado político-mediático de la izquierda y el nacionalismo encauzaba la ira para que fuera a parar toda al Partido Popular, la presión sobre el gobierno exigiendo transparencia era tal que nunca antes se había visto a un ministro del Interior compartir de ese modo, en tiempo real, el estado de una investigación policial con la opinión pública. Pero era una reacción condenada al fracaso, porque el conglomerado había decidido que el gobierno mentía, que se reservaba información. Nada puede hacerse contra una consigna esparcida, aventada con tanta fuerza. Lo siguiente era enseñar los dientes, violar la jornada de reflexión, utilizar las posibilidades de la sociedad red, los e-mails, los mensajes de móvil, subirse a la lógica del crecimiento exponencial sin respetar los mínimos democráticos el día antes de unas elecciones generales. Y plantar a la gente delante de las sedes del Partido Popular, y darle la cobertura mediática conveniente para que España, pobre España, visualizara un desahogo, una salida a la rabia contenida desde la mañana negra del jueves.
Gobiernos autonómicos, como el de Extremadura, webs de partidos, como la de Izquierda Unida y cadenas de televisión que tomaban partido en vez de informar, que provocaban la afluencia de gente ante las sedes del PP más que reflejarla, pusieron la guinda a la jornada ¡de reflexión! Mariano Rajoy intentó sin éxito que el resto de líderes políticos desautorizara esa toma ilegal de las calles. Recurrió a la Junta Electoral, que efectivamente se pronunció sobre la ilegalidad. ¿Y qué? Nada. Lo de siempre. La derecha aterida, sobrecogida y encerrada en casa, combinando el dolor con el estupor, el estupor con el miedo, el miedo con la indignación y la indignación con el sentido de la responsabilidad. Hacer como si todo fuera normal. Y a votar mientras todo el país veía cómo el candidato Rajoy era insultado en su colegio electoral. Y a reconocer sin ambages el triunfo electoral de Zapatero. Y a preguntarse ahora cómo es posible pasar de la mayoría absoluta a la oposición, a preguntarse por qué se volvieron contra el gobierno los sentimientos desatados por un monstruoso acto terrorista tras haber demostrado ser la opción política que más clara y duramente se ha enfrentado al terrorismo. A pensar por qué en la sociedad de las redes y de la inmediatez el PP decidió que, aparte de Rajoy, ningún candidato podía tener una web propia. A pensar qué hacen bien los demás para, haciendo mal todo lo demás, triunfen. A pensar qué hace mal el PP para, a pesar de hacer bien todo lo demás, lo coaccionen, lo acobarden, lo insulten y lo venzan. A pensar.
--------
La sangre del socialismo
Agapito Maestre
Hay que repetirlo: sobre el llanto de España triunfa el socialismo español. Sobre la sangre derramada en la masacre de Madrid el socialismo construye su poder. Sobre los cientos de muertos de Madrid, de España y del mundo entero cimienta su victoria electoral el PSOE. Sobre el sufrimiento y el miedo al terrorismo se asienta el poder de los socialistas españoles. Extraña forma de llegar al poder. Extraña manera tendrá de gestionarlo. Extraña entraña tendrá durante cuatro años el votante del PSOE. De modo indirecto el terrorismo ha puesto en el poder a Rodríguez Zapatero. Sin duda alguna, el PSOE ha vencido de forma democrática, pero nadie en su sano juicio negará que sin el impacto psicológico del terrorismo muchos españoles habrían votado de otra manera.
La masacre de Madrid abandonó a los españoles a una terrible opción, un dilema perverso, un autoengaño psicológico: o seguían al PP en su combate contra el terrorismo o castigaban al PP votando al PSOE. Optaron por la segunda opción, o sea, se rindieron a los objetivos terroristas... ¡España trágica!
.......
--------------
El mundo según Zapatero, 1
GEES
El programa electoral del PSOE estaba claro: se quería más Europa y menos América de Bush, más multilateralismo y menos política nacional, menor número de intervenciones armadas y más cooperación y ayuda al desarrollo. Estaba escrito, obviamente, antes de la terrible tragedia del 11-M, cuando la amenaza del terrorismo internacional quedaba desdibujada y era aún abstracta.
Desgraciadamente, no parece que los atentados del pasado jueves hayan cambiado los conceptos o las prioridades del señor Zapatero: en sus primeras manifestaciones públicas como candidato electo se ha reafirmado en su idea de que el terrorismo islámico nos ataca por la postura del gobierno del PP en Irak y que es necesario retirar las tropas españolas de ese país si la ONU no toma las riendas políticas de la situación allí.
Zapatero y el PSOE asumen una idea no sólo equivocada sino peligrosa: que Al Qaeda nos ataca por lo que hacemos mal en el mundo. Aún peor, que aislándonos de los problemas del mundo musulmán y árabe, pasaríamos desapercibidos por los terroristas. Si bien ese argumento podía ser debatible el 10 de marzo, resulta insostenible el 12. Ya ha tenido lugar un brutal ataque y ese ataque, buscada o inconscientemente, ha venido acompañado de un claro mensaje: 200 muertos bastan para hacer caer un gobierno comprometido activamente con la lucha antiterrorista. Si, además, el nuevo ejecutivo socialista hace lo que dice que quiere hacer, retirarse de Irak, el mensaje será doble: el terror no sólo cambia el mapa político allí donde golpea, sino que vence en su suelo de origen. ¿Quién va ser el próximo?
El Gobierno tiene ahora una clara responsabilidad, impedir que otro 11-M tenga lugar en España. Pero tiene que saber, por muy inmaduro que esté todavía, que no se puede hacer depender la seguridad de los españoles de la buena voluntad de los terroristas, sino que hay que garantizarla venciendo al terror. Y vencerlo significa protección de nuestro territorio y también y sobre todo la voluntad de perseguirles allí donde sea necesario. Los santuarios para los terroristas sabemos muy bien para qué han servido en la lucha contra ETA; dejar el oriente Medio o cualquier otro país musulmán como base de operaciones de Al Qaeda no nos va a dar mejor resultado.
Por desgracia, el PSOE de Zapatero ha necesitado 200 víctimas mortales y millar y medio largo de heridos para dar un vuelco inesperado a las elecciones. Que no se nos olvide la destrucción y el dolor causado. El mundo no es un lugar seguro, pero lo que haga el nuevo gobierno que busque reducir la inseguridad no generar más a la larga. ¿Puede asegurarnos Zapatero que con la retirada de Irak viviremos más seguros aquí y en Europa? España ha pagado un precio terrible por defender los valores de la libertad y la democracia. Enterrando la cabeza para no ver los problemas ni a los avestruces les da ya resultado.
--------------
Bienvenido Mister Chance
José García Domínguez
Fue por la alegría incontenible de Carme Chacón; por sus saltitos, por su impúdica euforia. Por la risita que se le escapaba al día siguiente a ese intelectual, José Blanco. Por el e-mail espontáneo que recibí durante la jornada de reflexión; el que me convocaba a una concentración espontánea que estuvo a punto de acabar en el asalto espontáneo a una sede del PP. Fue por la inmensa felicidad que dibujaban los labios de Carod Rovira a la misma hora que una madre con el rostro desfigurado seguía preguntando dónde estaba su hija, y nadie sabía cómo decirle que había muerto. Sentí asco; un asco físico, visceral, irreprimible.
La izquierda española es escoria. Y la mediática, más. Al Qaeda lo sabe; por eso decidió presentarse a las Elecciones. Puede que ETA acabe de descubrirlo. Si fuera así ya habrá tomado buena nota Ternera de qué es lo que tiene que hacer para poner de rodillas a este país y, de paso, llenar de gozo las almas de tantos progresistas.
Ocurrió igual que el 11-S. El sábado, la enorme maquinaria de la desinformación fue tan rápida y eficiente como entonces. Aquel día no esperó ni a que cayese la segunda torre para ponerse del lado de los asesinos. Quien no lo recuerde dispone de hemerotecas para volver a reírse con los chistecitos de Forges y Máximo sobre la carnicería, y para releer con los ojos bien abiertos la famosa portada de El País del día siguiente a la matanza. De paso, el visitante podría consultar el número de ABC del 15 de Septiembre de 2001, aquél en el que Maragall sentencia que detrás de las acciones de Al Qaeda hay “un elemento muy importante de rencor con base real”.
El gobierno más eficaz y decente que ha tenido España desde que recuperamos la democracia ha sido derrocado por esa máquina (el PSOe no es más que un apéndice secundario de sus engranajes). Sólo necesitó veinticuatro horas para convertir al hombre que más ha combatido al terrorismo en España en el causante del atentado que cometieron los de Ben Laden. Pudo hacerlo porque desde hace un cuarto de siglo dispone del monopolio en la construcción del imaginario colectivo español. Controla todos los resortes que lo forman. Desde la doctrina académica que debe ser difundida y establecida hasta el rebuzno unidireccional del último payaso de la plantilla de Crónicas marcianas. Las ideas, los valores y los códigos de percepción de la realidad de la mayoría de la población están en sus manos. Aznar dispuso de ocho años para quitarle ese poder. No lo hizo. Fue su único gran error. Ya nunca podrá rectificarlo. A Mister Chance una idea así ni se le pasará por la cabeza, y menos ahora, a veinticuatro horas de que la máquina haga de de él un estadista entre las risitas de los suyos. Han ganado. Se acabó la crispación.
--------
Bien, hasta ahí, hay una buena muestra de opiniones que espero que sepas contrarrestar con tu maestría argumental habitual.
Si acaso, añado yo lo que comenté en Internet Opina en un par de mensajes:
Rusia y España. Dos formas diferentes de abordar el mismo problema
Vladimir Putin, tras el primer atentado de chechenos en el metro de Moscú (julio 2003):
"Las medidas de prevención contra los terroristas son inútiles. Hay que aniquilarlos"
"Quiero subrayar que ningún país del mundo cede ante el terrorismo. Tampoco lo hará Rusia, porque el primer paso en esa dirección supondría el comienzo de la destrucción del Estado y entonces el número de víctimas sería diez, cien, mil veces más elevado"
Zapatero, cuatro días después de la masacre de Madrid:
"Nos vamos de Iraq echando leches"
Vladimir Putin, tras el segundo atentado de chechenos en el metro de Mocú (6-2-04):
El presidente, Vladimir Putin, ha manifestado su conviccción de que terroristas chechenos han sido los responsables del atentado. "No necesitamos una ninguna confirmación. Estamos seguros de que Masjadov y sus bandidos están vinculados con este terrorismo", dijo Putin.
Sin embargo, un portavoz del líder separatista checheno negó que Masjadov estuviera involucrado en lo que describió como una "provocación sangrienta".
Se premiará al que vea y sepa explicar alguna similitud entre esa reacción de Putin y la de Acebes y el gobierno español poco después de la masacre de Madrid. También se premiará al que sepa encontrar alguna similitud entre lo dicho por Masjadov y un tal Otegui.
Y que alguien me explique porqué el ministro de interior ruso no apareció 5 veces durante las 48 horas siguientes al atentado para informarnos de cómo iban las investigaciones y ...... ah, ya, que no había elecciones en la URSS. Y tampoco existe la SER rusa ni El País ruso..... ¡¡¡VAYA!!!
Por cierto. Putin ha sacado el 71% de los votos en las elecciones de su país celebradas el mismo día que las españolas.
Cosas que pasan, ya veis
ITALIA HABLA DE 'FIDELIDAD' AL ESPÍRITU DE LA OTAN
Polonia y Rumanía piden a Zapatero que España no abandone Irak hasta que haya seguridad
BRUUSELAS.- La victoria de José Luis Rodríguez Zapatero planea como una sombra sobre los países que, como España, mantienen tropas en Irak. Después de que Zapatero confirmase que retirará las tropas españolas en el país a partir de junio, Polonia - que lidera la división multinacional de soldados desplegada en Irak-, y Rumanía han insistido en que España debe quedarse en Irak "hasta que la seguridad esté restablecida". Italia pide "fidelidad al espíritu de la OTAN".
Con estas palabras, el portavoz del Ministerio polaco de Exteriores, Boguslaw Majewsk, salía al paso ante las declaraciones de José Luis Rodríguez Zapatero de que España saldría de Irak cuanto antes.
Majewsh ha precisado que la necesidad de la permanencia de las tropas en Irak es una posición ya conocida de Polonia. "Sólo podemos esperar que el proceso de estabilización permita a todas las fuerzas retirarse", añadió.
Italia y Rumania
Italia y Rumanía se pronunciaron en el mismo sentido que Polonia, si bien Franco Frattini, ministro italiano de exteriores, evitó comentar una posible retirada de las tropas españolas en Irak. Franttini, junto con su colega rumano Mircea Geona, se limitó a pedir "la fidelidad de España al espíritu de la OTAN". A su vez, Geoana se mostró convencido de que "España seguirá siendo un promotor de la construcción europea y un aliado fundamental en el marco de la OTAN".
Ambos ministros expresaron su solidaridad con el pueblo español y mantuvieron juntos los tres minutos de silencio en memoria de las víctimas de los atentados del pasado jueves en Madrid.
Durante la rueda de prensa de ambos ministros, Frattini se limitó a subrayar que el Gobierno italiano sostiene que la transferencia de la autoridad hacia el pueblo iraquí se realice el 30 de junio de este año.
Geoana destacó que la ONU deberán encontrar una forma jurídica aceptable que haga posible esa transferencia de poder.
"No podemos dejar a Irak y a los iraquíes sin una presencia militar que asegure un mínimo de seguridad", añadió.
--------------
Nada, nada, esos países no son ni Francia ni Alemania así que ya pueden ir callándose. Al fin y al cabo Zapatero siempre tuvo muy claro que quienes mandan en Europa sólo son Alemania y Francia, países que rechazaron la intervención de EEUU y Gran Bretaña en Iraq. El resto de países que apoyaron a los norteamericanos y británicos son de segunda o tercera categoría y conviene no contar mucho con ellos en eso de la política exterior común de la UE.
Ah, y si Iraq no se ha estabilizado para el 30 de junio, allá ellos. Si la ONU no quiere volver por allí porque tienen miedo a los atentados y además no existe un verdadero gobierno iraquí que pueda tomar el mando del país, pues lo sentimos mucho. Que se encarguen los americanos. Y si no se encargan, ajo y agua, que nosotros nos vamos. Lo ha prometido Zapatero y tiene que cumplir sus promesas. Sólo faltaría que mantuviéramos un segundo más a las "fuerzas de ocupación" españolas. Nada, nada, a casa soldados. Que la muerte de vuestros compañeros allá no ha valido para nada, chicos.
¡¡¡AH!!!! Y por supuesto, ¡¡¡ FUERA DE AFGANISTÁN !!! Allí tampoco debe quedar un solo soldado español no vaya a ser que Osama se vuelva a enfadar con nosotros y se nos cepille a otros 200 trabajadores y estudiantes madrileños. Ya se sabe. Tenemos que tener cuidado para no enfadar a ese señor. Si él dice "aaaaaaaaaa" nosotros "aaaaaaaaaaaaaa". Si dice "beeeeeeee" nosotros "beeeeeeeee". Que si no, nos la cargamos. Y además, ya no tenemos al PP en el poder para echarle la culpa. Me cachissssss
Bien. De todas formas, me interesa mucho que me aclares algo. En este mismo foro dijiste hace unos días lo siguiente:
"Carod Rovira es un hombre sin la menor talla política y con una afan de protagonismo incalificable. Ha hecho un daño que será dificil de reparar en nuestra región. Pujol, Mas, Duran se levantaron los primeros afeando una conducta incalificable. Una conducta que no la puede calificar como una inciativa personal y privada puesto que en aquel momento tenía la representación de la Generalitat de Catalunya. Espero que nuestro pueblo en las próximas elecciones le muestren aquello que merece. "
¿Nos puedes explicar a todos en qué ha consistido la LECCIÓN QUE TU PUEBLO,
EL CATALÁN, HA DADO A CAROD ROVIRA en estas elecciones?
Venga, somos todo oídos. Dinos lo que los catalanes han hecho con el tipo que fue a negociar con ETA para que atentara sólo fuera de Cataluña
Tu turno