Ayudenme, por favor, con 1 Cor 5:5

ccfftt

2
8 Agosto 2001
474
1
66
Dios les bendiga a todos

Me gustaría su ayuda en la interpretación de 1 Corintios 5:5

"el tal sea entregado a Satanás para destrucción de la carne, a fin de que el espíritu sea salvo en el día del Señor Jesús"

*******************
Y ciertamente, aun estimo todas las cosas como pérdida por la excelencia del conocimiento de Cristo Jesús


Carlos
 
juicio de misericordia

juicio de misericordia

Estimado hermano:
La cita en cuestión se relaciona con un tema muy delicado que implica un pecado de impureza sexual, la historia que trae como desenlace este veredicto de Pablo con la autoridad apóstolica propia de su ministerio, dice de una forma explícita lo que se debe hacer a ese joven.
El ser entregado a Satanás no es como una condenación (en este caso) es más bien como el resultado de un juicio en base a la infinita misericordia de Dios, por medio de su apóstol, a primera vista resultaría para nuestros ojos como muy duro lo que le decían a este joven, pero en realidad era la consecuencia de su acto vil y bajo que había realizado.
Hay una doctrina que es la de seguridad de salvación y a gran escala dice que una vez salvo, siempre salvo ¿no es así?
Bueno, cuando Dios te salva lo hace para siempre, pero la seguridad de salvación NO ES UNA LICENCIA PARA PECAR, es vivir bajo la gracia de Dios y apartado del pecado. Si decimos que hemos nacido de nuevo, pues debemos andar como una nueva criatura y si pecamos voluntariamente, entonces debemos buscar nuestra restauración espiritual.
Este joven fue entregado a Satanás para que el juicio de misericordia se mostrara en su vida y pudiera apartarse de su pecado y como fue entregado para ser oprimido del enemigo, sólo el arrepentimiento verdadero podía sacarlo de esa opresión en la que vivía, de manera que decir "para que el cuerpo muera" es aplicable en este pasaje, ya que en verdad el cuerpo murió para que el espíritu viviera. Si ves en la segunda epístola a Corintios Pablo habla del mismo joven pero ahora en etapa de restauración.

Dios nos conceda conocer su misericordia cada día más y crecer en su gracia.
El Cristo que mora en mi, saluda al Cristo que mora en ti
 

Adjuntos

  • beto1.bmp
    254,8 KB · Visitas: 0
Gracias hermano por tu aporte.

Dios te bendiga

Carlos.
 
Dios les bendiga mis hermanos. No se olviden de mi, necesito sus aportes. Gracias.

Carlos
 
He buscado en la Biblia de referencias cruzadas RVA, y me ha dado todos estos textos:


1Cor 5:13 Pues a los que están
afuera Dios los juzgará. Pero
quitad al malvado de entre
vosotros.
Job 2:6 Y Jehovah respondió a
Satanás: --He aquí, él está en tu
poder; pero respeta su vida.
Sal 109:6 Levanta contra él a un
impío, y un acusador esté a su
mano derecha.
2Cor 2:6 Basta ya para dicha
persona la reprensión de la
mayoría.
2Cor 10:6 y estamos dispuestos a
castigar toda desobediencia, una
vez que vuestra obediencia sea
completa.
2Cor 13:10 Por tanto, os escribo
esto estando ausente, para que
estando presente no use de dureza
conforme a la autoridad que el
Señor me ha dado para edificación
y no para destrucción.
Hech 26:18 para abrir sus ojos,
para que se conviertan de las
tinieblas a la luz y del poder de
Satanás a Dios, para que reciban
perdón de pecados y una herencia
entre los santificados por la fe
en mí."
1Tim 1:20 Entre éstos están
Himeneo y Alejandro, a quienes he
entregado a Satanás, para que
aprendan a no blasfemar.
1Cor 11:32 Pero siendo juzgados,
somos disciplinados por el Señor,
para que no seamos condenados con
el mundo.
2Cor 2:7 Así que, más bien,
debierais perdonarle y animarle,
para que no sea consumido por
demasiada tristeza.
Gál 6:1 Hermanos, en caso de que
alguien se encuentre enredado en
alguna transgresión, vosotros que
sois espirituales, restaurad al
tal con espíritu de mansedumbre,
considerándote a ti mismo, no sea
que tú también seas tentado.
Gál 6:2 Sobrellevad los unos las
cargas de los otros y de esta
manera cumpliréis la ley de
Cristo.
2Tes 3:14 Si alguno no obedece
nuestra palabra por carta, a ése
señaladlo y no tengáis trato con
él, para que le dé vergüenza.
2Tes 3:15 Pero no lo tengáis por
enemigo, sino amonestadle como a
hermano.
Stg 5:19 Hermanos míos, si alguno
entre vosotros es engañado,
desviándose de la verdad, y otro
le hace volver,
Stg 5:20 sabed que el que haga
volver al pecador del error de su
camino salvará su vida de la
muerte, y cubrirá una multitud de
pecados.
1Jn 5:16 Si alguno ve que su
hermano comete pecado que no es
de muerte, pedirá, y se le dará
vida; digo, a los que no pecan d
muerte. Hay pecado de muerte,
acerca del cual no digo que se
pida.
Juda 1:22 De algunos que vacilan
tened misericordia;
1Cor 1:8 Además, él os confirmará
hasta el fin, para que seáis
irreprensibles en el día de
nuestro Señor Jesucristo.
Fil 1:6 estando convencido de
esto: que el que en vosotros
comenzó la buena obra, la
perfeccionará hasta el día de
Cristo Jesús.
2Tim 1:18 El Señor le conceda que
halle misericordia de parte del
Señor en aquel día. Cuánto nos
ayudó en Efeso, tú lo sabes muy
bien.
2Ped 3:12 aguardando y
apresurándoos para la venida del
día de Dios! Por causa de ese día
los cielos, siendo encendidos,
serán deshechos; y los elementos,
al ser abrasados, serán fundidos.
 
Gracias hermana Maripaz por tu ayuda. Pero confiezo que lo que más me rompe la cabeza de este versículo es que: cómo de un hombre que anda en tremendo pecado se pueda decir: "a fin de que el espíritu sea salvo en el día del Señor Jesús"

Dios les bendiga a todos.

Carlos
 
Carlos


He encontrado esta explicación en la Biblia del diario vivir:


5.5 «Entregado a Satanás» significa excluirlo de la comunión de los creyentes. Sin el apoyo espiritual de los creyentes quedaría solo con su pecado y Satanás, y quizá este vacío, motivaría en él arrepentimiento. «Para destrucción de la carne» manifiesta el deseo de que la experiencia lo pueda llevar a Dios y destruya su naturaleza pecaminosa con el arrepentimiento. Carne puede significar su cuerpo físico. Esta traducción puede sugerir que Satanás lo afligiría en lo físico para que en definitiva esto lo volviera a Dios. Expulsar a una persona de la iglesia debería ser el último recurso en la acción disciplinaria. No debe ser aplicada como un acto de venganza sino con amor, así como cuando los padres castigan a sus hijos para corregirlos y restaurarlos. La iglesia tiene como responsabilidad ayudar al ofensor, no herirlo, motivando que se arrepienta de sus pecados y regrese a la comunión de la iglesia.


Barton, Dr. Bruce B., Editore, Biblia del Diario Vivir, (Nashville, TN: Editorial Caribe) 2000, c1996.
 
es lo mismo

es lo mismo

Hermano si te das cuenta lo que te ha respondido Maripaz es lo mismo que ya te he respondido anteriormente, ahora si tu inquietud es como una persona que se dice hermano pueda vivir en tan gran pecado, pues la respuesta es que lo hace por voluntad propia y no de Dios, ya que Dios simpre tiene lo mejor para nosotros y en este caso definitivamente que vivir así no es lo mejor.
La Palabra de Dios dice: El que confiesa su pecado y se aparta alcanzará misericordia, de manera que es un confesar y un apartarse del pecado y para eso debe morir la carne para que el espíritu viva. Dios te bendiga!!!!
 
Saludos en Cristo, mis hermanos.

Si me permiten quisiera poner 1 Corintios 5:5 en un contexto diferente al que se le ha adjudicado tradicionalmente.

Yo lo ubico dentro del contexto de las señales de apóstol, aquellas que fueron concedidas a los apóstoles por el Espíritu Santo a los efectos de confirmar su autoridad apostólica en los comienzos de la Iglesia.

En este caso en particular, me refiero a lo que yo llamaría la señal o el don de aplicar juicio repentino y tajante sobre ciertas personas y bajo determinadas circunstancias.

Ananías y Safira en Hechos 5 sería un ejemplo típico. Hechos 12 narra el caso de Elimás, quien es cegado temporalmente por Pablo, en el poder del Espíritu Santo.

En el capítulo anterior se narra la muerte repentina de Herodes. Si bien ningún apóstol participó en el suceso, lo que resalta es la intervención drástica de Dios trayendo juicio inmediato sobre una persona.

Otro pasaje que parece insinuar marcadamente la existencia de juicios repentinos es 1 Corintios 11, donde Pablo señala que por participar en la comunión indignamente, muchos están “enfermos y debilitados entre vosotros, y muchos duermen” (1 Cor. 11:30). No hay duda de lo que significa dormir en este contexto.

Sin duda este tipo de situación era común durante la época apostólica, y Pablo sabe que su audiencia estaba en conocimiento de ello. La muerte repentina de aquellos que toman la cena del Señor en forma indiferente, ritualística, en pecado, o con una actitud impía, no parece ser muy común en estos días.

Otros pasajes que parecen sugerir este tipo de señales presentes en la época son Rom. 14:14,15; 1 Cor. 8:10-11; Stg. 5:19-20; 2 Pe. 2:1; y 1 Juan 5:17.

La narrativa bíblica deja traslucir que estas señales de juicio repentino fueron disminuyendo con el paso del tiempo. En 1 Timoteo 1:19-20 Pablo entrega a Satanás a Himeneo y Alejandro. Sin embargo un año más tarde aproximadamente, en 2 Timoteo encontramos que Alejandro aún sigue dando problemas.

No sabemos cuando las señales comenzaron a ser menos frecuentes, pero las últimas epístolas parecen referirse a ellas más como una posibilidad y no algo que se da por seguro.

En fin, algo para pensar.

Bendiciones

Pablo

Nota: La frase "entregarlo a Satanás" es muy probable que sea equivalente a "entregarlo a la muerte". En este sentido es perfectamente aceptable el decir "para que el espíritu sea salvo".
 
¿Os acordáis del libro de Job?

Quizás por ahí va el sentido de "entregar a Satanás para destrucción de la carne", nada mas que en este caso el que se entrega a Satanás no es un justo, como Job, sino un pecador.

Y lo que se busca es que la persona que es entregada a Satanás y, por tanto, afligida en la enfermedad, se arrepienta y pueda ser salva.

El problema es que algunos deduzcan de eso que toda enfermedad es mandada por Dios a consecuencia de algún pecado. No es así. A veces las enfermedades se nos dan como pruebas para que nuestra fe sea purificada y produzca más fruto
 
La Palabra nos indica que el mismo Satanas ha pedido el ,poder zarandearnos, siendo cristianos fieles.

Ahora bien si no somos fieles, el mismo Señor permite que Satanas entre a influenciar nuestras vidas para asi poder ver la miseria de nuestro pecado y arrepentirnos, y si no fuera asi, para que el mismo diablo acabe su obra de corrupcion.

El paso de volver a Dios es siempre el mismo ARREPENTIMIENTO.

Dios os bendiga.
 
Paz.

Veamos:

Fuente: Biblia de estudio pentecostal.

Entregar a alguien a satanas significa que la iglesia debe quitar a la persona inmoral de la comunion con los demas y devolverla a la esfera de satanas. asi quedara expuesta a las influencias del pecado y de lo demoniaco.
Esta diciplina tiene dos propositos

1) que dicha persona experimente los problamas y el sufrimiento fisico, se arrepienta y llegue a ser salco (Ref. Lucas 15:11-24)
2) que la iglesia sea ibre de la vieja levadura ( 1 Cor 5:7), es decir las influencias pecaminosas, para que le pueblo de Dios se convierta en un nuevo PAN de sinceridad y verdad ( versiculo 8)

_--------
Este escrito es similar a los aportes anteriores.
en pocas palabras dice:

" que sufra las concecuencias de lo que hizo para ver si se arrepiente...


Paz y Bendiciones en Cristo...:radiante:
 
ESTO VALE PARA EXCOMULGADOS POR TODA RAZÓN.

ESTO VALE PARA EXCOMULGADOS POR TODA RAZÓN.

¿Qué significa ‘entregar a una persona a Satanás para la destrucción de la carne’?
Cuando el apóstol Pablo dio instrucciones a la congregación de Corinto en cuanto a la acción que se debía tomar con un miembro de la congregación que cometía la maldad de mantener relaciones incestuosas con la esposa de su padre, escribió: “Entreguen a tal hombre a Satanás para la destrucción de la carne”. (1Co 5:5.) Este era un mandato de expulsar al hombre de la congregación y cortar todo compañerismo con él. (1Co 5:13.) El que se le entregara a Satanás significaba que estaría fuera de la congregación, en el mundo del que Satanás es dios y gobernante. Este hombre era como un “poco de levadura” en “toda la masa”, es decir, “la carne” o elemento carnal dentro de la congregación; al expulsar a este hombre incestuoso, la congregación, que es de inclinación espiritual, destruiría “la carne” que había en ella. (1Co 5:6, 7.) De manera similar, Pablo entregó a Himeneo y Alejandro a Satanás, porque habían rechazado la fe y una buena conciencia y habían experimentado el naufragio de su fe. (1Ti 1:20.)
Parece que más tarde el hombre que había cometido el incesto en Corinto se arrepintió y se limpió de su maldad, lo que movió al apóstol Pablo a recomendar que le recibieran de nuevo en la congregación. Una razón por la que los exhortó a perdonar fue: “Para que no seamos alcanzados por Satanás, porque no estamos en ignorancia de sus designios”. (2Co 2:11.) En la primera ocasión Satanás había conseguido perjudicar a la congregación, y el apóstol la reprendió por su indulgencia, porque estaba ‘hinchada’ al permitir que el hombre inicuo continuase con su práctica sin tener en cuenta el oprobio que causaba. (1Co 5:2.) Pero, por otro lado, si entonces los corintios se iban al otro extremo y se negaban a perdonar al arrepentido, Satanás los alcanzaría por la otra dirección, es decir, podría aprovecharse de su dureza y de que no estaban dispuestos a perdonar. La Palabra de Dios ilumina a los cristianos para que se den cuenta de la existencia de Satanás, de su poder, de sus designios y propósitos y de su manera de obrar, de manera que puedan luchar contra este enemigo espiritual con las armas espirituales que Dios provee. (Ef 6:13-17.)

Información extraída del libro PERSPICACIA PARA COMPRENDER LAS ESCRITURAS, editado y distribuido por los Testigos Cristianos de Jehová.


Saludos.
APELES.