AVATAR y su trasfondo religioso.

17 Enero 2010
94
0
Si no quieres saber nada del argumento no continúes leyendo.

A finales de los setenta a alguien se le ocurrió plantear una arriesgada hipótesis… La idea tenía el nombre de Gaia y su autor, un científico llamado James Lovelock pintaba buenas maneras para ser un loco o un genio.

Tras salir de la sala donde se proyectaba Avatar, sintiéndome mareado y timado ;-) recordé a este ahora anciano y busqué su primer libro: “Gaia, una nueva visión de la vida sobre la Tierra”. El planeta en el que vivimos para Lovelock era un superser que se autorregulaba mediante el control del entorno físico y químico, y lo más importante todo lo que en él había estaba pensado para formar parte de Gaia de un modo u otro, seres vivos, plantas, oceanos… Esas formas de vida estaban ahí (según Lovelock) para mantener viva Gaia… Esta hipótesis es con toda probabilidad lo más parecido que encontraremos a esa fantasía llamada Pandora, y es importante tenerla presente para saber hasta que punto uno puede “respetar” la naturaleza, porque en Avatar no se habla de respeto, no, en Avatar se habla de amor hacia la naturaleza, de amor correspondido, nada menos.

Estando en el cine ya percibí un tufillo a ñoñería ultra ecologista acompañado de la dualidad hombre espiritual VS ser aferrado a lo material, Naturaleza VS Tecnología, el buen salvaje que se funde con la Tierra y es uno con ella frente al “insaciable” hombre blanco que la utiliza y se aprovecha de sus recursos.

Esta ansia ecologista camuflada se va corrigiendo en otra cosa… Discretamente, como quien no lo nota el tema central de la película se fija en torno al hombre espiritual, la vida eterna, la verdad, la felicidad… Un anelo por lo colectivo, por un entendimiento místico de la realidad…

Para rematar la faena a James Cameron se le ocurre pasar de una naturaleza pasiva y hostil (la nuestra) a una naturaleza que decide ella misma cuándo y cómo ayudar. No contento con esto el director añade fenómenos como el de la transubstantación (vaya palabreja ehh) o la inmortalidad… Así un marine “insensible” e “individualista” se transmuta en un Na\'vi, fundiéndose así con este Dios panteísta que es Pandora y que se ha revelado capaz de hacer de todo...

Se insiste en el detalle visual para diferenciar dos realidades, de una cara un militar que vive para la guerra, que sabe que este es su tiempo y su época y de otra los Na\'vis cuya realidad es eterna… Aparece entonces la figura del Mesías, que regresa de Pandora para informar a los seres humanos de lo maravilloso que es todo eso y al que nadie cree…¿A qué me recuerda esto?...
 
Re: AVATAR y su trasfondo religioso.

Si no quieres saber nada del argumento no continúes leyendo.

A finales de los setenta a alguien se le ocurrió plantear una arriesgada hipótesis… La idea tenía el nombre de Gaia y su autor, un científico llamado James Lovelock pintaba buenas maneras para ser un loco o un genio.

Tras salir de la sala donde se proyectaba Avatar, sintiéndome mareado y timado ;-) recordé a este ahora anciano y busqué su primer libro: “Gaia, una nueva visión de la vida sobre la Tierra”. El planeta en el que vivimos para Lovelock era un superser que se autorregulaba mediante el control del entorno físico y químico, y lo más importante todo lo que en él había estaba pensado para formar parte de Gaia de un modo u otro, seres vivos, plantas, oceanos… Esas formas de vida estaban ahí (según Lovelock) para mantener viva Gaia… Esta hipótesis es con toda probabilidad lo más parecido que encontraremos a esa fantasía llamada Pandora, y es importante tenerla presente para saber hasta que punto uno puede “respetar” la naturaleza, porque en Avatar no se habla de respeto, no, en Avatar se habla de amor hacia la naturaleza, de amor correspondido, nada menos.

Estando en el cine ya percibí un tufillo a ñoñería ultra ecologista acompañado de la dualidad hombre espiritual VS ser aferrado a lo material, Naturaleza VS Tecnología, el buen salvaje que se funde con la Tierra y es uno con ella frente al “insaciable” hombre blanco que la utiliza y se aprovecha de sus recursos.

Esta ansia ecologista camuflada se va corrigiendo en otra cosa… Discretamente, como quien no lo nota el tema central de la película se fija en torno al hombre espiritual, la vida eterna, la verdad, la felicidad… Un anelo por lo colectivo, por un entendimiento místico de la realidad…

Para rematar la faena a James Cameron se le ocurre pasar de una naturaleza pasiva y hostil (la nuestra) a una naturaleza que decide ella misma cuándo y cómo ayudar. No contento con esto el director añade fenómenos como el de la transubstantación (vaya palabreja ehh) o la inmortalidad… Así un marine “insensible” e “individualista” se transmuta en un Na\'vi, fundiéndose así con este Dios panteísta que es Pandora y que se ha revelado capaz de hacer de todo...

Se insiste en el detalle visual para diferenciar dos realidades, de una cara un militar que vive para la guerra, que sabe que este es su tiempo y su época y de otra los Na\'vis cuya realidad es eterna… Aparece entonces la figura del Mesías, que regresa de Pandora para informar a los seres humanos de lo maravilloso que es todo eso y al que nadie cree…¿A qué me recuerda esto?...

El hombre lo quiera o no nunca tendrá otra historia que contar, está allí debajo y sobre su piel. No hay forma de escapar de la realidad que muchos niegan, pero que al fin y al cabo los llega asubyugar de manera que si no lviven esa realidad en su vida real la viven en su imaginación o sueños. Dios es real y ees intrínsico en el ser humano.

Dios le bendice!

Greivin.
 
Re: AVATAR y su trasfondo religioso.

Si no quieres saber nada del argumento no continúes leyendo.

A finales de los setenta a alguien se le ocurrió plantear una arriesgada hipótesis… La idea tenía el nombre de Gaia y su autor, un científico llamado James Lovelock pintaba buenas maneras para ser un loco o un genio.

Tras salir de la sala donde se proyectaba Avatar, sintiéndome mareado y timado ;-) recordé a este ahora anciano y busqué su primer libro: “Gaia, una nueva visión de la vida sobre la Tierra”. El planeta en el que vivimos para Lovelock era un superser que se autorregulaba mediante el control del entorno físico y químico, y lo más importante todo lo que en él había estaba pensado para formar parte de Gaia de un modo u otro, seres vivos, plantas, oceanos… Esas formas de vida estaban ahí (según Lovelock) para mantener viva Gaia… Esta hipótesis es con toda probabilidad lo más parecido que encontraremos a esa fantasía llamada Pandora, y es importante tenerla presente para saber hasta que punto uno puede “respetar” la naturaleza, porque en Avatar no se habla de respeto, no, en Avatar se habla de amor hacia la naturaleza, de amor correspondido, nada menos.

Estando en el cine ya percibí un tufillo a ñoñería ultra ecologista acompañado de la dualidad hombre espiritual VS ser aferrado a lo material, Naturaleza VS Tecnología, el buen salvaje que se funde con la Tierra y es uno con ella frente al “insaciable” hombre blanco que la utiliza y se aprovecha de sus recursos.

Esta ansia ecologista camuflada se va corrigiendo en otra cosa… Discretamente, como quien no lo nota el tema central de la película se fija en torno al hombre espiritual, la vida eterna, la verdad, la felicidad… Un anelo por lo colectivo, por un entendimiento místico de la realidad…

Para rematar la faena a James Cameron se le ocurre pasar de una naturaleza pasiva y hostil (la nuestra) a una naturaleza que decide ella misma cuándo y cómo ayudar. No contento con esto el director añade fenómenos como el de la transubstantación (vaya palabreja ehh) o la inmortalidad… Así un marine “insensible” e “individualista” se transmuta en un Na\'vi, fundiéndose así con este Dios panteísta que es Pandora y que se ha revelado capaz de hacer de todo...

Se insiste en el detalle visual para diferenciar dos realidades, de una cara un militar que vive para la guerra, que sabe que este es su tiempo y su época y de otra los Na\'vis cuya realidad es eterna… Aparece entonces la figura del Mesías, que regresa de Pandora para informar a los seres humanos de lo maravilloso que es todo eso y al que nadie cree…¿A qué me recuerda esto?...

Mira yo vi esta película y a mi yo personal le pareció excelente, pero a Dios no le gustó la pelicula y me lo hizo saber.

No dije nada antes porque no encontré suficiente argumentación para hablar de ello pero gracias a tí he recibido un empujoncito.

La pelicula es muy linda, sentimental y todo lo que ustedes quieran, pero la moraleja de la historia es vaga.

Primero asume que hay vida en otros mundos, y que esas formas de vida son mejores, más poderosas y complejas. Que este mundo es un asco al lado de ese mundo. sindo que Dios nos creó como el culmen de la perfección y no escatimó en nada.

Segundo, todos esos animales e incluso los Na'vi que son los seres inteligentes del planeta, pueden conectarse a otros seres a través de una melena a manera de conexión neural, esto les permite estar intimamente ligados a la naturaleza.

Aqui viene la parte mala: el planeta tiene vida y todos los seres vivos están interconectados y forman un equilibrio, esto se asemeja a la manera de los indígenas de considerar a la tierra como su madre: pacha-mama. Una creencia naturalista que opaca la realidad que el Creador no forma parte de nada SINO QUE LO CREO TODO, y permanece independiente de su Creación como todopoderoso que es.

La deidad eywa, además no necesita fé para creer, porque existe un árbol donde puedes interconectarte psiquicamente con el pasado, con personas que murieron y demás, se sustituye la fé, por la certeza.

Al final tenemos que un grupo de personas deserta de los proyectos a los que originalmente fueron asignados para volverse aliados de los Na/vi y cumplir la profecía que vendría un liberador que montaría una poderosa criatura y liberaria a los navis de la gente del cielo. Eso está muy bien, pero la moraleja es que somos malos, perversos terribles y existen criaturas en el universo mejores que nosotros, es una especie de lavado de cerebro a través de toda la pelicula, nos hacen sentir mal, y el final no es feliz, resulta que el protagonista y una de las cientificas decide convertirse en na'vi de todo corazón pero solo el protagonista tiene éxito. eywa lo transfunde definitivamente al gigante verde.

"Ser humano es un asco, ser na'vi es mejor" "ser humano es ser destructor y desconsiderado"

Humanos somos, porque Dios nos creó así dando lo mejor de sí, y no hay mejor que nosotros en todo el universo.

Saludos
 
Re: AVATAR y su trasfondo religioso.

Mira yo vi esta película y a mi yo personal le pareció excelente, pero a Dios no le gustó la pelicula y me lo hizo saber.

No dije nada antes porque no encontré suficiente argumentación para hablar de ello pero gracias a tí he recibido un empujoncito.

La pelicula es muy linda, sentimental y todo lo que ustedes quieran, pero la moraleja de la historia es vaga.

Primero asume que hay vida en otros mundos, y que esas formas de vida son mejores, más poderosas y complejas. Que este mundo es un asco al lado de ese mundo. sindo que Dios nos creó como el culmen de la perfección y no escatimó en nada.

Segundo, todos esos animales e incluso los Na'vi que son los seres inteligentes del planeta, pueden conectarse a otros seres a través de una melena a manera de conexión neural, esto les permite estar intimamente ligados a la naturaleza.

Aqui viene la parte mala: el planeta tiene vida y todos los seres vivos están interconectados y forman un equilibrio, esto se asemeja a la manera de los indígenas de considerar a la tierra como su madre: pacha-mama. Una creencia naturalista que opaca la realidad que el Creador no forma parte de nada SINO QUE LO CREO TODO, y permanece independiente de su Creación como todopoderoso que es.

La deidad eywa, además no necesita fé para creer, porque existe un árbol donde puedes interconectarte psiquicamente con el pasado, con personas que murieron y demás, se sustituye la fé, por la certeza.

Al final tenemos que un grupo de personas deserta de los proyectos a los que originalmente fueron asignados para volverse aliados de los Na/vi y cumplir la profecía que vendría un liberador que montaría una poderosa criatura y liberaria a los navis de la gente del cielo. Eso está muy bien, pero la moraleja es que somos malos, perversos terribles y existen criaturas en el universo mejores que nosotros, es una especie de lavado de cerebro a través de toda la pelicula, nos hacen sentir mal, y el final no es feliz, resulta que el protagonista y una de las cientificas decide convertirse en na'vi de todo corazón pero solo el protagonista tiene éxito. eywa lo transfunde definitivamente al gigante verde.

"Ser humano es un asco, ser na'vi es mejor" "ser humano es ser destructor y desconsiderado"

Humanos somos, porque Dios nos creó así dando lo mejor de sí, y no hay mejor que nosotros en todo el universo.

Saludos

Buen desarrollo el que haces, aunque ya le acabas asignar a los seres humanos una posición privilegiada en el Universo... ¿crees que el Universo no puede producir nada mejor? Nos matamos, nos robamos, nos aprovechamos unos de otros ¿y esta es la sociedad perfecta que creo ese "supuesto" Dios?... Mi respuesta Caminante 7 es que la evolución nunca ha parado ;-), ni ahora ni nunca...

¿crees que eres perfecto? ¿fisiológicamente?... ¿crees que puedes competir con otros animales en un ambiente hostil sin la figura del estado?... No Caminante 7, no subestimes a la naturaleza y menos aún a todos esos seres vivos que en ella pululan, porque ellos sólo conocen una única función: existir. Y lo hacen mejor que nadie... La mente humana nació para actuar en grupo y beneficiarse del intelecto, nació para conocerse a uno mismo... Y con este entendimiento vino Dios, vino el miedo a la muerte, vino la fantasía... Lo que nos ayudaba nos hace peligrar, por eso te digo: no te coloques en la cima de una montaña poniendo a cucarachas y a ratas bajo tus pies pues ellas no tienen dudas sobre qué deben hacer...

Para la religión, para cualquiera de ellas la realidad es un asco, morimos, estamos limitados, El mundo de Pandora es ese más ayá que aquí es imposible alcanzar.

Por otro lado fíjate que Pandora si actúa, no es un ser pasivo y lo hace a través de todos los seres vivos, con conexiones físicas...

¿ser navi es mejor que ser humano? Los humanos no pueden entender esa realidad de Pandora donde todo está interconectado y donde todos son uno, ese mundo es válido para los Navy, ellos son los que pueden beneficiarse... Por eso durante todo el transcurso de la película no despertaron en mi el menor sentimiento de compasión... Si esa naturaleza en nada se parece a la real...

La película es una cagada de las que hacen historia, a ti no te ha gustado y a mi tampoco.
 
Re: AVATAR y su trasfondo religioso.

¿Pero acaso en la realidad no es así? en el único lugar que no se hace la voluntad de Dios es en la tierra, ¿o nunca leyeron el Padre nuestro?

Obviamente el movimiento ecologista no es teista, pero el teísmo no es anti-ecológico. Sinó pregúntenle a Fransisco de Asis, y a una pléyade de místicos.

Además una cosa es panteísmo, y otra monismo teista.
Y vaya usted a explicar como Dios omnipresente crea un inconcebible universo "de la nada" y se mantiene separado de él, ¿en que lugar? ya que Él es omnipresente e infinito. O me dirá como alguién me dijo: "el atributo de trascendencia, limita el de omnipresencia" mhhh

Dios es tanto inmanente como trascendente; negar lo primero es muy peligroso. Y por supuesto esto no consiste en adorar la criatura antes que al creador, El cual es bendito por los siglos.

Y para que sepan, "avatar" es una palabra del Sanscrito, y si quieren ir más ondo lean el Aitareya-upanishad, y hallarán la raiz de lo que ustedes cuestionan. Conste que yo no ví el film, je je.

Saludo cordial.
 
Re: AVATAR y su trasfondo religioso.

Iba a contestarte pero creo que sería mucho tiempo para algo innecesario... Digamos resumiendo que Pandora es un MUNDO INDEPENDIENTE donde toda la realidad se ha mostrado, dentro de esa esfera los seres vivos están conectados literalmente entre ellos siendo UNO, no hay "fe", hay un entendimiento completo que relaciona a muertos, naturaleza y vivos... No es el panteísmo que yo utilizaría en la Tierra, en la Tierra quien asume el panteísmo sabe que deja preguntas sin resolver, identifica a Dios con todo para evitar seguir pensando en los atributos de una Sustancia. Se podría matizar más pero dejémoslo así... ;-).
 
Re: AVATAR y su trasfondo religioso.

Pues a mí me encantó la película (de hecho fui dos veces a verla). Y no entiendo por qué decís que no es del agrado de Dios, si el mensaje principal que transmite es que debemos cuidar y amar la naturaleza, así como el respeto a otras culturas y no creerse superiores.
El problema es que a veces no sabéis diferenciar una película de una prédica dominical. La película no pretende que creamos en una tal Eywa, tan sólo refleja otra cultura (imaginaria además).

Lo dicho, PELICULÓN, sobretodo visualmente (se ven unos paisajes bellísimos nunca vistos). Muy recomendada (sobretodo para verla en el cine).


Saludos.
 
Re: AVATAR y su trasfondo religioso.

Avatar es una película,una fantasía.....
Yo no la vi pero mi hijo si,la vio con su abuela y dijo que es la mejor película que vio,le gusto muchísimo.

Que cosa noble amar la naturaleza y cuidarla,que cosa noble ser ecologista y cuidar nuestro planeta,en el cual vivimos y casi siempre maltratamos.
Solo hablo por lo que me contó mi hijo pero me pareció muy interesante y la voy a ver.

No se puede vivir viendo trasfondos negros.....ocultos en todos lados.....
 
Re: AVATAR y su trasfondo religioso.

!Yo la vi en 3D y hasta me quité una de las semillas del arbol espiritual ese de mi hombro.! Creo que el mensaje principal es en torno a la codicia del hombre y como ésta no respeta ni ha respetado ni las creencias ni la cultura de los pueblos donde ha encontrado alguna fuente de riqueza inminente. Sucede actualmente en Amazonas, en Africa, en Antártida, en Medio Oriente. En fin yo lo que vi fue un retrato de la verdadera naturaleza de los poderosos de nuestra época.

En cuanto a Dios, para mi estaba presente en el creer de este pueblo, incluso en la forma que Cristo está en nosotros actualmente, ya no allá arriba, sino aquí adentro.

Dios les bendice!

Greivin.
 
Re: AVATAR y su trasfondo religioso.

!Yo la vi en 3D y hasta me quité una de las semillas del arbol espiritual ese de mi hombro.! Creo que el mensaje principal es en torno a la codicia del hombre y como ésta no respeta ni ha respetado ni las creencias ni la cultura de los pueblos donde ha encontrado alguna fuente de riqueza inminente. Sucede actualmente en Amazonas, en Africa, en Antártida, en Medio Oriente. En fin yo lo que vi fue un retrato de la verdadera naturaleza de los poderosos de nuestra época.

En cuanto a Dios, para mi estaba presente en el creer de este pueblo, incluso en la forma que Cristo está en nosotros actualmente, ya no allá arriba, sino aquí adentro.

Dios les bendice!

Greivin.

¡Cuánto te envidio! En mi ciudad no se puede ver en 3D. Me quedé con las ganas.

Saludos.
 
Re: AVATAR y su trasfondo religioso.

Tiene toda la razón don Greivin, y debería preocuparnos la razón de porqué estos explotadores de la naturaleza por lo general abrazan alguna forma de "cristianismo". Y hoy por hoy solo los ecologistas y la nueva era alzan la voz contra ellos.
 
Re: AVATAR y su trasfondo religioso.

Como película me entretuvo y estuvo bonita, pero tambien es una película rotundamente New Age.
 
Re: AVATAR y su trasfondo religioso.

Mira yo vi esta película y a mi yo personal le pareció excelente, pero a Dios no le gustó la pelicula y me lo hizo saber.

No dije nada antes porque no encontré suficiente argumentación para hablar de ello pero gracias a tí he recibido un empujoncito.

La pelicula es muy linda, sentimental y todo lo que ustedes quieran, pero la moraleja de la historia es vaga.

Primero asume que hay vida en otros mundos, y que esas formas de vida son mejores, más poderosas y complejas. Que este mundo es un asco al lado de ese mundo. sindo que Dios nos creó como el culmen de la perfección y no escatimó en nada.

Segundo, todos esos animales e incluso los Na'vi que son los seres inteligentes del planeta, pueden conectarse a otros seres a través de una melena a manera de conexión neural, esto les permite estar intimamente ligados a la naturaleza.

Aqui viene la parte mala: el planeta tiene vida y todos los seres vivos están interconectados y forman un equilibrio, esto se asemeja a la manera de los indígenas de considerar a la tierra como su madre: pacha-mama. Una creencia naturalista que opaca la realidad que el Creador no forma parte de nada SINO QUE LO CREO TODO, y permanece independiente de su Creación como todopoderoso que es.

La deidad eywa, además no necesita fé para creer, porque existe un árbol donde puedes interconectarte psiquicamente con el pasado, con personas que murieron y demás, se sustituye la fé, por la certeza.

Al final tenemos que un grupo de personas deserta de los proyectos a los que originalmente fueron asignados para volverse aliados de los Na/vi y cumplir la profecía que vendría un liberador que montaría una poderosa criatura y liberaria a los navis de la gente del cielo. Eso está muy bien, pero la moraleja es que somos malos, perversos terribles y existen criaturas en el universo mejores que nosotros, es una especie de lavado de cerebro a través de toda la pelicula, nos hacen sentir mal, y el final no es feliz, resulta que el protagonista y una de las cientificas decide convertirse en na'vi de todo corazón pero solo el protagonista tiene éxito. eywa lo transfunde definitivamente al gigante verde.

"Ser humano es un asco, ser na'vi es mejor" "ser humano es ser destructor y desconsiderado"

Humanos somos, porque Dios nos creó así dando lo mejor de sí, y no hay mejor que nosotros en todo el universo.

Saludos

"Humanos somos porque Dios nos creo así dando lo mejor de sí"......hasta acá muy de acuerdo pero....."no hay mejor que nosotros en todo el universo." me parece demasiado arrogante.
Dios nos creo perfectos pero nosotros en nuestro libre albedrío hemos hecho muchas,muchísimas cosas mal y no podemos negarlo.
Los seres humanos somos la única especie que dañamos simplemente por el placer de dañar y diría que el hombre blanco es el mayor experto en castigar otros seres de su misma especie y de otras también.

Nos guste o no estamos lejos de ser lo mejor del universo.....
 
Re: AVATAR y su trasfondo religioso.

Mira yo vi esta película y a mi yo personal le pareció excelente, pero a Dios no le gustó la pelicula y me lo hizo saber.

<meta http-equiv="Content-Type" content="text/html; charset=utf-8"><meta name="ProgId" content="Word.Document"><meta name="Generator" content="Microsoft Word 12"><meta name="Originator" content="Microsoft Word 12"><link rel="File-List" href="file:///C:%5CDOCUME%7E1%5CUsuario%5CCONFIG%7E1%5CTemp%5Cmsohtmlclip1%5C01%5Cclip_filelist.xml"><link rel="themeData" href="file:///C:%5CDOCUME%7E1%5CUsuario%5CCONFIG%7E1%5CTemp%5Cmsohtmlclip1%5C01%5Cclip_themedata.thmx"><link rel="colorSchemeMapping" href="file:///C:%5CDOCUME%7E1%5CUsuario%5CCONFIG%7E1%5CTemp%5Cmsohtmlclip1%5C01%5Cclip_colorschememapping.xml"><!--[if gte mso 9]><xml> <w:WordDocument> <w:View>Normal</w:View> <w:Zoom>0</w:Zoom> <w:TrackMoves/> <w:TrackFormatting/> <w:HyphenationZone>21</w:HyphenationZone> <w:punctuationKerning/> <w:ValidateAgainstSchemas/> <w:SaveIfXMLInvalid>false</w:SaveIfXMLInvalid> <w:IgnoreMixedContent>false</w:IgnoreMixedContent> <w:AlwaysShowPlaceholderText>false</w:AlwaysShowPlaceholderText> <w:DoNotPromoteQF/> <w:LidThemeOther>ES</w:LidThemeOther> <w:LidThemeAsian>X-NONE</w:LidThemeAsian> <w:LidThemeComplexScript>X-NONE</w:LidThemeComplexScript> <w:Compatibility> <w:BreakWrappedTables/> <w:SnapToGridInCell/> <w:WrapTextWithPunct/> <w:UseAsianBreakRules/> <w:DontGrowAutofit/> <w:SplitPgBreakAndParaMark/> <w:DontVertAlignCellWithSp/> <w:DontBreakConstrainedForcedTables/> <w:DontVertAlignInTxbx/> <w:Word11KerningPairs/> <w:CachedColBalance/> </w:Compatibility> <w:BrowserLevel>MicrosoftInternetExplorer4</w:BrowserLevel> <m:mathPr> <m:mathFont m:val="Cambria Math"/> <m:brkBin m:val="before"/> <m:brkBinSub m:val="--"/> <m:smallFrac m:val="off"/> <m:dispDef/> <m:lMargin m:val="0"/> <m:rMargin m:val="0"/> <m:defJc m:val="centerGroup"/> <m:wrapIndent m:val="1440"/> <m:intLim m:val="subSup"/> <m:naryLim m:val="undOvr"/> </m:mathPr></w:WordDocument> </xml><![endif]--><!--[if gte mso 9]><xml> <w:LatentStyles DefLockedState="false" DefUnhideWhenUsed="true" DefSemiHidden="true" DefQFormat="false" DefPriority="99" LatentStyleCount="267"> <w:LsdException Locked="false" Priority="0" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Normal"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="9" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="heading 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="9" QFormat="true" Name="heading 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="9" QFormat="true" Name="heading 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="9" QFormat="true" Name="heading 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="9" QFormat="true" Name="heading 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="9" QFormat="true" Name="heading 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="9" QFormat="true" Name="heading 7"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="9" QFormat="true" Name="heading 8"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="9" QFormat="true" Name="heading 9"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" Name="toc 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" Name="toc 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" Name="toc 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" Name="toc 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" Name="toc 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" Name="toc 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" Name="toc 7"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" Name="toc 8"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" Name="toc 9"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="35" QFormat="true" Name="caption"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="10" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Title"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="1" Name="Default Paragraph Font"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="11" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Subtitle"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="22" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Strong"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="20" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Emphasis"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="59" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Table Grid"/> <w:LsdException Locked="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Placeholder Text"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="1" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="No Spacing"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="60" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Shading"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="61" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light List"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="62" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Grid"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="63" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="64" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="65" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="66" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="67" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="68" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="69" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="70" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Dark List"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="71" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Shading"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="72" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful List"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="73" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Grid"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="60" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Shading Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="61" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light List Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="62" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Grid Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="63" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 1 Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="64" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 2 Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="65" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 1 Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Revision"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="34" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="List Paragraph"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="29" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Quote"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="30" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Intense Quote"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="66" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 2 Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="67" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 1 Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="68" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 2 Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="69" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 3 Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="70" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Dark List Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="71" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Shading Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="72" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful List Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="73" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Grid Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="60" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Shading Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="61" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light List Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="62" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Grid Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="63" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 1 Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="64" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 2 Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="65" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 1 Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="66" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 2 Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="67" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 1 Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="68" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 2 Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="69" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 3 Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="70" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Dark List Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="71" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Shading Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="72" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful List Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="73" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Grid Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="60" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Shading Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="61" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light List Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="62" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Grid Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="63" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 1 Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="64" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 2 Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="65" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 1 Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="66" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 2 Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="67" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 1 Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="68" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 2 Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="69" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 3 Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="70" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Dark List Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="71" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Shading Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="72" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful List Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="73" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Grid Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="60" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Shading Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="61" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light List Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="62" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Grid Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="63" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 1 Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="64" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 2 Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="65" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 1 Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="66" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 2 Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="67" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 1 Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="68" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 2 Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="69" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 3 Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="70" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Dark List Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="71" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Shading Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="72" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful List Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="73" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Grid Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="60" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Shading Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="61" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light List Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="62" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Grid Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="63" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 1 Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="64" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 2 Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="65" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 1 Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="66" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 2 Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="67" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 1 Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="68" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 2 Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="69" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 3 Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="70" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Dark List Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="71" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Shading Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="72" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful List Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="73" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Grid Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="60" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Shading Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="61" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light List Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="62" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Grid Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="63" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 1 Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="64" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 2 Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="65" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 1 Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="66" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 2 Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="67" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 1 Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="68" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 2 Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="69" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 3 Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="70" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Dark List Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="71" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Shading Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="72" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful List Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="73" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Grid Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="19" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Subtle Emphasis"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="21" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Intense Emphasis"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="31" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Subtle Reference"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="32" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Intense Reference"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="33" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Book Title"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="37" Name="Bibliography"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" QFormat="true" Name="TOC Heading"/> </w:LatentStyles> </xml><![endif]--><style> <!-- /* Font Definitions */ @font-face {font-family:Wingdings; panose-1:5 0 0 0 0 0 0 0 0 0; mso-font-charset:2; mso-generic-font-family:auto; mso-font-pitch:variable; mso-font-signature:0 268435456 0 0 -2147483648 0;} @font-face {font-family:"Cambria Math"; panose-1:2 4 5 3 5 4 6 3 2 4; mso-font-charset:0; mso-generic-font-family:roman; mso-font-pitch:variable; mso-font-signature:-1610611985 1107304683 0 0 159 0;} @font-face {font-family:Calibri; panose-1:2 15 5 2 2 2 4 3 2 4; mso-font-charset:0; mso-generic-font-family:swiss; mso-font-pitch:variable; mso-font-signature:-1610611985 1073750139 0 0 159 0;} /* Style Definitions */ p.MsoNormal, li.MsoNormal, div.MsoNormal {mso-style-unhide:no; mso-style-qformat:yes; mso-style-parent:""; margin-top:0cm; margin-right:0cm; margin-bottom:10.0pt; margin-left:0cm; line-height:115%; mso-pagination:widow-orphan; font-size:11.0pt; font-family:"Calibri","sans-serif"; mso-ascii-font-family:Calibri; mso-ascii-theme-font:minor-latin; mso-fareast-font-family:Calibri; mso-fareast-theme-font:minor-latin; mso-hansi-font-family:Calibri; mso-hansi-theme-font:minor-latin; mso-bidi-font-family:"Times New Roman"; mso-bidi-theme-font:minor-bidi; mso-fareast-language:EN-US;} p.MsoListParagraph, li.MsoListParagraph, div.MsoListParagraph {mso-style-priority:34; mso-style-unhide:no; mso-style-qformat:yes; margin-top:0cm; margin-right:0cm; margin-bottom:10.0pt; margin-left:36.0pt; mso-add-space:auto; line-height:115%; mso-pagination:widow-orphan; font-size:11.0pt; font-family:"Calibri","sans-serif"; mso-ascii-font-family:Calibri; mso-ascii-theme-font:minor-latin; mso-fareast-font-family:Calibri; mso-fareast-theme-font:minor-latin; mso-hansi-font-family:Calibri; mso-hansi-theme-font:minor-latin; mso-bidi-font-family:"Times New Roman"; mso-bidi-theme-font:minor-bidi; mso-fareast-language:EN-US;} p.MsoListParagraphCxSpFirst, li.MsoListParagraphCxSpFirst, div.MsoListParagraphCxSpFirst {mso-style-priority:34; mso-style-unhide:no; mso-style-qformat:yes; mso-style-type:export-only; margin-top:0cm; margin-right:0cm; margin-bottom:0cm; margin-left:36.0pt; margin-bottom:.0001pt; mso-add-space:auto; line-height:115%; mso-pagination:widow-orphan; font-size:11.0pt; font-family:"Calibri","sans-serif"; mso-ascii-font-family:Calibri; mso-ascii-theme-font:minor-latin; mso-fareast-font-family:Calibri; mso-fareast-theme-font:minor-latin; mso-hansi-font-family:Calibri; mso-hansi-theme-font:minor-latin; mso-bidi-font-family:"Times New Roman"; mso-bidi-theme-font:minor-bidi; mso-fareast-language:EN-US;} p.MsoListParagraphCxSpMiddle, li.MsoListParagraphCxSpMiddle, div.MsoListParagraphCxSpMiddle {mso-style-priority:34; mso-style-unhide:no; mso-style-qformat:yes; mso-style-type:export-only; margin-top:0cm; margin-right:0cm; margin-bottom:0cm; margin-left:36.0pt; margin-bottom:.0001pt; mso-add-space:auto; line-height:115%; mso-pagination:widow-orphan; font-size:11.0pt; font-family:"Calibri","sans-serif"; mso-ascii-font-family:Calibri; mso-ascii-theme-font:minor-latin; mso-fareast-font-family:Calibri; mso-fareast-theme-font:minor-latin; mso-hansi-font-family:Calibri; mso-hansi-theme-font:minor-latin; mso-bidi-font-family:"Times New Roman"; mso-bidi-theme-font:minor-bidi; mso-fareast-language:EN-US;} p.MsoListParagraphCxSpLast, li.MsoListParagraphCxSpLast, div.MsoListParagraphCxSpLast {mso-style-priority:34; mso-style-unhide:no; mso-style-qformat:yes; mso-style-type:export-only; margin-top:0cm; margin-right:0cm; margin-bottom:10.0pt; margin-left:36.0pt; mso-add-space:auto; line-height:115%; mso-pagination:widow-orphan; font-size:11.0pt; font-family:"Calibri","sans-serif"; mso-ascii-font-family:Calibri; mso-ascii-theme-font:minor-latin; mso-fareast-font-family:Calibri; mso-fareast-theme-font:minor-latin; mso-hansi-font-family:Calibri; mso-hansi-theme-font:minor-latin; mso-bidi-font-family:"Times New Roman"; mso-bidi-theme-font:minor-bidi; mso-fareast-language:EN-US;} .MsoChpDefault {mso-style-type:export-only; mso-default-props:yes; mso-ascii-font-family:Calibri; mso-ascii-theme-font:minor-latin; mso-fareast-font-family:Calibri; mso-fareast-theme-font:minor-latin; mso-hansi-font-family:Calibri; mso-hansi-theme-font:minor-latin; mso-bidi-font-family:"Times New Roman"; mso-bidi-theme-font:minor-bidi; mso-fareast-language:EN-US;} .MsoPapDefault {mso-style-type:export-only; margin-bottom:10.0pt; line-height:115%;} @page Section1 {size:595.3pt 841.9pt; margin:70.85pt 3.0cm 70.85pt 3.0cm; mso-header-margin:35.4pt; mso-footer-margin:35.4pt; mso-paper-source:0;} div.Section1 {page:Section1;} /* List Definitions */ @list l0 {mso-list-id:621769817; mso-list-type:hybrid; mso-list-template-ids:-1766680756 201981975 201981977 201981979 201981967 201981977 201981979 201981967 201981977 201981979;} @list l0:level1 {mso-level-number-format:alpha-lower; mso-level-text:"%1\)"; mso-level-tab-stop:none; mso-level-number-position:left; text-indent:-18.0pt;} @list l1 {mso-list-id:1105418495; mso-list-type:hybrid; mso-list-template-ids:572174646 201981975 201981977 201981979 201981967 201981977 201981979 201981967 201981977 201981979;} @list l1:level1 {mso-level-number-format:alpha-lower; mso-level-text:"%1\)"; mso-level-tab-stop:none; mso-level-number-position:left; text-indent:-18.0pt;} @list l2 {mso-list-id:1214729625; mso-list-type:hybrid; mso-list-template-ids:224048252 201981975 201981977 201981979 201981967 201981977 201981979 201981967 201981977 201981979;} @list l2:level1 {mso-level-number-format:alpha-lower; mso-level-text:"%1\)"; mso-level-tab-stop:none; mso-level-number-position:left; text-indent:-18.0pt;} @list l3 {mso-list-id:2085951315; mso-list-type:hybrid; mso-list-template-ids:1529762592 563612770 201981977 201981979 201981967 201981977 201981979 201981967 201981977 201981979;} @list l3:level1 {mso-level-text:"%1\)"; mso-level-tab-stop:none; mso-level-number-position:left; margin-left:54.0pt; text-indent:-18.0pt;} ol {margin-bottom:0cm;} ul {margin-bottom:0cm;} --> </style><!--[if gte mso 10]> <style> /* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:"Tabla normal"; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-priority:99; mso-style-qformat:yes; mso-style-parent:""; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin-top:0cm; mso-para-margin-right:0cm; mso-para-margin-bottom:10.0pt; mso-para-margin-left:0cm; line-height:115%; mso-pagination:widow-orphan; font-size:11.0pt; font-family:"Calibri","sans-serif"; mso-ascii-font-family:Calibri; mso-ascii-theme-font:minor-latin; mso-hansi-font-family:Calibri; mso-hansi-theme-font:minor-latin; mso-fareast-language:EN-US;} </style> <![endif]--> <o:p></o:p>Básicamente y a grandes rasgos estamos de acuerdo en varías cosas. Espero que mi crítica a sus argumentos no sea tomada en mala manera ni como un acto de mala fe. <o:p></o:p>
Un problema de antropomorfismo: Entiendo que no se encuentren mejores metáforas que aquellas emociones a las que estamos acostumbrados. Sin embargo espero que a ese “D-s no le gustó” sea más bien una metáfora surgida de las limitaciones del lenguaje que tu verdadera “imagen” de lo divino. (Las imágenes de D-s y sus representaciones están prohibidas en la Biblia).<o:p></o:p>


La pelicula es muy linda, sentimental y todo lo que ustedes quieran, pero la moraleja de la historia es vaga.
Por el contrario la moraleja de la historia es bastante concreta. Pero dejaré este análisis para lo último,

Primero asume que hay vida en otros mundos, y que esas formas de vida son mejores, más poderosas y complejas.


Estamos de acuerdo en lo que la película asume sobre la vida en otros planetas. También estamos de acuerdo en que esas formas de vida son representadas como más fuertes (fuerza bruta contra los refinamientos y avanzes tecnológicos) y en ese sentido entiendo tu concepto de poderosas (también hay que notar la estatura de los nativos).





Sin embargo tu análisis falla en reconocer que el hombre se muestra con más arrogante y con sentimientos de superioridad. Eso es visible en que :


<!--[if !supportLists]-->a)[FONT=&quot] [/FONT]<!--[endif]-->Los científicos que van a estudiar a los nativos y el ecosistema del planeta (Superioridad intelectual).

<!--[if !supportLists]-->b)[FONT=&quot] [/FONT]<!--[endif]-->Los militares que están instalados en un territorio y se creen con derecho de quitar la vida, destruir en pro del progreso del hombre. (Superioridad militar y antropocentrismo; (note que en otras dramatizaciones sobre extraterrestres son los ocupantes de nuestro planeta)
<!--[if !supportLists]-->c)[FONT=&quot] [/FONT]<!--[endif]-->La empresa que ésta detrás de todo explotando las riquezas naturales sin tener en consideración los seres que habitan en el planeta.
<!--[if !supportLists]-->d)[FONT=&quot] [/FONT]<!--[endif]-->La ridiculización que hacen de las creencias de los nativos (el episodio donde el militar señala las creencias de estos e intenta ridiculizarla.) Los humanos se muestran como seres incrédulos.
Los nativos en cambio se muestran:
<!--[if !supportLists]-->a)[FONT=&quot] [/FONT]<!--[endif]-->Inmersos en su cultura y sus ritos, no intentan estudiar al humano, sino vivir sus vidas conforme a las tradiciones heredadas.
<!--[if !supportLists]-->b)[FONT=&quot] [/FONT]<!--[endif]-->Ocupan un territorio pero intentan no destruirlo, sino vivir en la armonía con lo que les rodea sin abusar de las especies que habitan el planeta.
<!--[if !supportLists]-->c)[FONT=&quot] [/FONT]<!--[endif]-->Sus avances tecnológicos son inferiores (note que en otras dramatizaciones sobre extraterrestres son más avanzados tecnológicamente), prácticamente viven en la edad de piedra.
<!--[if !supportLists]-->d)[FONT=&quot] [/FONT]<!--[endif]-->No tienen sistemas económicos, ni motivaciones superfluas. Más bien viven en armonía con su religión natural.


Que este mundo es un asco al lado de ese mundo. Siendo que Dios nos creó como el culmen de la perfección y no escatimó en nada.


Si nota bien la pelicula plantea que el mundo es un asco porque el hombre lo contaminó y ahora busca fuentes de energía en otros planetas para satisfacer su avaricia.


Aqui viene la parte mala: el planeta tiene vida y todos los seres vivos están interconectados y forman un equilibrio,
Eso es malo?



Esto se asemeja a la manera de los indígenas de considerar a la tierra como su madre: pacha-mama.


En esto tienes razón… es una especie de animismo.
Una creencia naturalista que opaca la realidad que el Creador no forma parte de nada SINO QUE LO CREO TODO, y permanece independiente de su Creación como todopoderoso que es.
Tanto en Avatar como los indígenas de América no creían en el D-s revelado a Israel. Y aunque rechazo cualquier forma de idolatría y considero que tanto el animismo como el naturalismo han de ser superados hay que tener en cuenta que:
<!--[if !supportLists]-->a)[FONT=&quot] [/FONT]<!--[endif]-->D-s no se le reveló a los pueblos de América latina, ni a los indígenas de Escandinavia, ni a otros pueblos. Se le revelo a un arameo llamado Abraham, a un Hebreo-Egipcio llamado Moisés y a un pueblo llamado Israel. D-s no se apareció a los caciques ni jefes indígenas paras sacarlos de su error. Los hebreos no viajaron por el mundo predicando a su D-s (empezando por que se sentían bastante atraídos por las religiones de su entorno).
<!--[if !supportLists]-->b)[FONT=&quot] [/FONT]<!--[endif]-->D-s no le dio las leyes a estos indígenas, ni ellos estuvieron presentes en la división del mar de cañas, ni en las plagas de Egipto…etc.




<!--[if !supportLists]-->
En cuanto a Avatar me parece que coquetea con una teología panteísta/animista. Lo que no sé es si es simplemente para darle coherencia a la historia (Igualmente los indígenas en todo América tenían creencias similares y por eso no eligieron otra forma de religión) o si es una promulgación de la nueva era o cosas similares.


Eywa me evoca a Hawa (Eva) el nombre de la madre (note que en la película la divinidad suprema (los Na’vi son monolatras) es femenina y no solo por ser una representación de Gea sino para evitar criticas feministas).
<o:p> </o:p>
En cuanto a la fe, creo que Hebreos 11.1 la define como una Certeza precisamente y de hecho cualquier fe se percibe como certeza. Entiendo que lo que intentas decir es que su d-s es relativamente visible y no se requiere mucho para creer en él.
<o:p> </o:p>
Y sin embargo notarás que para los humanos ese d-s no es tan evidente. Para los militares se trata de una superstición (la mayoría de los humanos son ateos en la película y tecnocrátas) tanto que al final la científica llega a creer en Eywa en el lecho de muerte diciendo: “es real”.



En todo caso es claro que las representaciones de D-s están prohibidas en la Biblia. Por eso vemos que en la Biblia se derriban los árboles sagrados (Representación de la asherah). Sin embargo en avatar a diferencia de la Biblia, los humanos destruyen los árboles a causa de su ambición y no de su celo religioso.

Al final tenemos que un grupo de personas deserta de los proyectos a los que originalmente fueron asignados para volverse aliados de los Na/vi y cumplir la profecía que vendría un liberador que montaría una poderosa criatura y liberaria a los navis de la gente del cielo
.
<o:p> </o:p>
<!--[if !supportLists]-->1)[FONT=&quot] [/FONT]<!--[endif]-->Estos desertores como se hacen llamar, son al principio personas que apoyan el sistema y están de acuerdo con el. Pero a medida que entran en armonía con los Na-vi (y eso no deja de representar el sentimiento de superioridad de los humanos) se alinean con lo correcto aunque eso les cueste la vida y el epíteto de traidores.


<!--[if !supportLists]-->2)[FONT=&quot] [/FONT]<!--[endif]-->Son personas que adoptan una posición moral en contra de la inmoralidad rampante de sus congéneres.
<o:p> </o:p>
Eso está muy bien, pero la moraleja es que somos malos, perversos terribles y existen criaturas en el universo mejores que nosotros
<o:p> </o:p>
De hecho eso es lo que enseña el cristianismo. (Especialmente el calvinista) que somos malos, perversos y terribles. Adán y Eva comen el fruto prohibido y por su culpa la tierra es maldita. Caín mata a Abel y la tierra se llena de violencia. D-s encía el diluvio para acabar con la violencia (note que D-s usa los fenómenos naturales para castigar la maldad) y garantiza la salvación solo a una familia de la tierra. Se espera que el hombre comience de nuevo entregado a la santidad, pero Cam descubre la desnudez de su padre… José es vendido por sus hermanos, los Israelitas murmuran contra D-s apenas han sido liberados, adoran el becerro de oro… constantemente caen en idolatría, en injusticias, violencia y devastan todo a su alrededor, finalmente asesinan a su salvador clavándolo en una cruz… y bueno podemos mencionar a Hitler, La masacre de los hutus, el apartheid, las guerras mundiales… la lista es muy larga para ponerla aquí (cf Romanos 1-3). Además no hemos hablado de lo que hacemos a la naturaleza (Creación de D-s) en nombre la ambición.
<o:p> </o:p>
No estoy de acuerdo con la doctrina del pecado original y no considero que el hombre sea incapaz de actuar correctamente (Cf. Ez 38) y concuerdo con usted en que la satanización del hombre no es lo mejor. Pero la película no dice nada que no escuchemos en las predicaciones.
<o:p> </o:p>
, es una especie de lavado de cerebro a través de toda la película, nos hacen sentir mal,


Rom 1-3 y toda la teología Paulina-Agustiniana-Calvinista del pecado original no hace lo mismo?

<o:p> </o:p>
Tampoco estoy de acuerdo con usar la culpa como método de enseñanza. Sin embargo si nos sentimos mal (las películas no hacen sentir mal, nosotros nos sentimos mal). Es por que en parte reconocemos que es así.
<o:p> </o:p>
y el final no es feliz, resulta que el protagonista y una de las cientificas decide convertirse en na'vi de todo corazón pero solo el protagonista tiene éxito. eywa lo transfunde definitivamente al gigante verde.
<o:p> </o:p>
Je. Lo siento pero yo lo recuerdo azul.



El final para mi es muy romántico, cursi y utópico. Sin embargo si lo vez desde otro punto de vista plantea algo interesante. Lo que le da “vida” al Avatar es el humano que lo controla. El humano solo se conecta con los Navi a travez del Avatar. En la teología judeo-cristiana se considera el alma implantada por D-s como la vida del hombre. El héroe de la película sin embargo debe morir en un cuerpo para vivir en el otro. Visto desde el punto de vista material me parece pura transmigración de almas. Cosa con la que no concuerdo (ni con la reencarnacion). Pero desde otro punto de vista puede verse como un planteamiento de la “resurección” (aunque muy precario para mi gusto).
<!--[if !supportLineBreakNewLine]-->




El peor crimen del hombre es su deseo de ser superior. (Gen 3)
<!--[endif]-->


Saludos
 
Re: AVATAR y su trasfondo religioso.

Errores: (Otra prueba de que no soy superior a nadie)... Donde dije Ez 38 es Ez 18.
encía el diluvio es: envía el diluvio
 
Re: AVATAR y su trasfondo religioso.

A mi la pelicula se me hizo regular, algo predecible pero impresionante visualmente.... una buena eleccion para disfrutar en un fin de semana


Pero ¿Que transfondo religioso tiene o puede tener una pelicula creada para ser un negocio? La pelicula tiene una moraleja basica basada en un problema terrenal mas que conocido... es solo sabiduria humana elemental bienintencionada, implicita en un producto que le hizo ganar a la 20th Century Fox mas de 1,000 millones de dolares en unas cuantas semanas. No tiene nada que ver con Dios, ni creo que Dios se moleste por un producto humano que plasma nuestra limitada e imperfecta sabiduria
 
Re: AVATAR y su trasfondo religioso.

Hay más conceptos de Dios que él que encontrarás en una Biblia... Otra creación humana tambien por cierto. En algo te doy la razón, nuestra sabiduría es imperfecta y limitada, especialmente al hablar de Dios.
 
Re: AVATAR y su trasfondo religioso.

Hay más conceptos de Dios que él que encontrarás en una Biblia... Otra creación humana tambien por cierto. En algo te doy la razón, nuestra sabiduría es imperfecta y limitada, especialmente al hablar de Dios.

mmmm, didn´t get it... ¿Encontrare en Avatar mas conceptor de Dios que en una Biblia? sorry, me perdi ahi, ¿me explicas por favor? gracias
 
Re: AVATAR y su trasfondo religioso.

A mi la pelicula se me hizo regular, algo predecible pero impresionante visualmente.... una buena eleccion para disfrutar en un fin de semana


Pero ¿Que transfondo religioso tiene o puede tener una pelicula creada para ser un negocio? La pelicula tiene una moraleja basica basada en un problema terrenal mas que conocido... es solo sabiduria humana elemental bienintencionada, implicita en un producto que le hizo ganar a la 20th Century Fox mas de 1,000 millones de dolares en unas cuantas semanas. No tiene nada que ver con Dios, ni creo que Dios se moleste por un producto humano que plasma nuestra limitada e imperfecta sabiduria
Híjole Prnicesa, has hablado con mucho tino!

Dios te bendice!

Greivin.