¿Cancer social?
Me has hecho recordar algo que sostiene Ortega y Gasset en su ensayo acerca del imperio romano, escribe: «Cuando el hombre cree en algo, cuando algo le es incuestionable realidad, se hace religioso de ello. Religio no viene, como suele decirse, de religare, de estar atado el hombre a Dios. Como tantas veces, es el adjetivo quien nos conserva la significación original del sustantivo, y religiosus quería decir ‘escrupuloso’; por tanto, el que no se comporta a la ligera, sino cuidadosamente. Lo contrario de religión es negligencia, descuido, desentenderse, abandonarse...
Es en base a esa y el gran sinnumero de definiciones al respecto que, estimado camaronero, afirmo que el ateísmo es también una religión.
Hummm, tratándose del conjunto de creencias que rige el destino de cada hombre ¿En qué sentido es la religión un cancer social? ¿Acaso todas las creencias de los hombres son un cáncer?... ¿No se ha quedado nádie sano...?