Argumentación definitiva: Jesús murió un miércoles, no fue el jueves ni mucho menos el viernes

Porque así lo dice la información encontrada en los Rollos del Mar Muerto.

Ver el archivo adjunto 3321259





No tiene nada que ver con la ofrenda de la cebada, además el 14 no es shabat según tus conocimientos.
¿O has cambiado de opinión?



El año siempre es el mismo, empieza y termina en el equinocio de primavera, tiene 364 días y los días de la semana siempre son los mismos.
Yo entiendo que la mecer la gavilla se hace después del séptimo dia shabat que cae en la fiesta de los panes sin levadura. Ese séptimo día es el 17 del mes del abib.

Cómo mencioné antes, si se entiende ese shabat cómo el primer día de los panes sin levadura, mecer la gavilla debería hacerse el 16 del mes del abib., y se debería considerar ese día como el de la resurrección, lo cual no daría 3 días y 3 noches en la tumba si fue muerto el 14 y puesto en la tumba previo a la puesta de sol
 
Un terremoto anuncio su muerte, después de su muerte resucitaron varios justos, de igual manera otro terremoto, al abrir el angel el sepulcro anuncio su resurrrección.
Necesitas auto engañarte definitivamente, ya que no encuentras nada que demuestre la resurrección dominical
 
La ofrenda de gavilla también era de trigo, así que ya deja la necedad.

La ofrenda de trigo se hacía 50 días después, el día 15 del tercer mes, (3 de junio ahora), el día en que nació Cristo. Pentecostés.


Te reitero, tu eres el único que tiene problemas y crees que los demás estamos equivocados.

No te enteras, estais equivocados cuando afirmais que los días empiezan al atardecer, porque mi objetividad hace que mi comprensión lectora de la Biblia sea buena, mientras que vosotros como estais superconvencidisimos, de que los días bíblicos tienen que ser como dicen los judiós de hoy, leeis la Biblia con ese error metido en la cabeza y os equivocais.

Pero con el shabat de Levítico no pasa lo mismo, hay que recurrir a una fuente externa de la Biblia, entonces NADIE puede decir que tiene la razón.

¿Entiendes lo que digo, es tan difícil de entender?

Según Flavio Josefo, un historiador judío-romano

Aquí está el ejemplo, tu confias en Josefo, un historiador, yo confio en los sacerdotes que servían en el Templo, que son los que tenían que hacer la ofrenda.

No gana nadie, cada uno cree en la información externa a la Biblia que le da la gana.

Está claro en Levítico 23:11
Dice "al día siguiente" de acuerdo al contexto que viene hablando sobre el 14 que es pascua, el 15 es panes sin levadura y el 16 primicias

Levítico:
23:10 Habla a los hijos de Israel y diles: Cuando hayáis entrado en la tierra que yo os doy, y seguéis su mies, traeréis al sacerdote una gavilla por primicia de los primeros frutos de vuestra siega.
23:11 Y el sacerdote mecerá la gavilla delante de Jehová, para que seáis aceptos; el día siguiente del día de reposo la mecerá.

El contexto que esté dentro de tu cabeza, no nos sirve a nadie.

Lees y entiendes muy mal la biblia, pero quieres tratar de meternos libros apócrifos del mar muerto cómo una verdad y estás equivocado

Claro y Josefo está a la par de palabra de Dios segun tu gran perspicacia, ese si que es confiable, aunque supongo que Josefo es menos confiable que tus infalibles y amplios entendimientos.
 
Yo entiendo que la mecer la gavilla se hace después del séptimo dia shabat que cae en la fiesta de los panes sin levadura. Ese séptimo día es el 17 del mes del abib.

Para mi el shabat de la semana de la Pascua es el 18, pero entiendo que creas que es el 17.

Si hay que mecer la gavilla el día posterior al shabat, como dice Lev 23:11 debería ser el 18 para ti, aunque la Biblia no especifique que shabat es.

Cómo mencioné antes, si se entiende ese shabat cómo el primer día de los panes sin levadura, mecer la gavilla debería hacerse el 16 del mes del abib.,

Aquí estas diciendo otra cosa, ahora crees que el shabat no es el séptimo día de la semana, ahora tu tomas la decisión personal de que tiene que ser el 15 y la gavilla tiene que mecerse el 16.

y se debería considerar ese día como el de la resurrección, lo cual no daría 3 días y 3 noches en la tumba si fue muerto el 14 y puesto en la tumba previo a la puesta de sol

¿El 16 o el 18?

No tienes muy claras las cosas.
 
Última edición:
La ofrenda de trigo se hacía 50 días después, el día 15 del tercer mes, (3 de junio ahora), el día en que nació Cristo. Pentecostés.




No te enteras, estais equivocados cuando afirmais que los días empiezan al atardecer, porque mi objetividad hace que mi comprensión lectora de la Biblia sea buena, mientras que vosotros como estais superconvencidisimos, de que los días bíblicos tienen que ser como dicen los judiós de hoy, leeis la Biblia con ese error metido en la cabeza y os equivocais.

Pero con el shabat de Levítico no pasa lo mismo, hay que recurrir a una fuente externa de la Biblia, entonces NADIE puede decir que tiene la razón.

¿Entiendes lo que digo, es tan difícil de entender?



Aquí está el ejemplo, tu confias en Josefo, un historiador, yo confio en los sacerdotes que servían en el Templo, que son los que tenían que hacer la ofrenda.

No gana nadie, cada uno cree en la información externa a la Biblia que le da la gana.



Levítico:
23:10 Habla a los hijos de Israel y diles: Cuando hayáis entrado en la tierra que yo os doy, y seguéis su mies, traeréis al sacerdote una gavilla por primicia de los primeros frutos de vuestra siega.
23:11 Y el sacerdote mecerá la gavilla delante de Jehová, para que seáis aceptos; el día siguiente del día de reposo la mecerá.

El contexto que esté dentro de tu cabeza, no nos sirve a nadie.



Claro y Josefo está a la par de palabra de Dios segun tu gran perspicacia, ese si que es confiable, aunque supongo que Josefo es menos confiable que tus infalibles y amplios entendimientos.
Tanto el judaísmo cómo el cristianismo toma cómo referencia verdadera las obras de Flavio Josefo

Y ninguna religión admite los apócrifos que tú pretendes mostrar cómo verdaderos.
 
Para mi el shabat de la semana de la Pascua es el 18, pero entiendo que creas que es el 17.

Si hay que mecer la gavilla el día posterior al shabat, como dice Lev 23:11 debería ser el 18 para ti, aunque la Biblia no especifique que shabat es.



Aquí estas diciendo otra cosa, ahora crees que el shabat no es el séptimo día de la semana, ahora tu tomas la decisión personal de que tiene que ser el 15 y la gavilla tiene que mecerse el 16.



¿El 16 o el 18?

No tienes muy claras las cosas.
Hay un condicional cuando digo: si se entiende ... Y digo lo que ocurre con eso, llegamos a una contradiccion.

Soy claro cuando le digo que para mi es el shabat semanal, de la semana del 14 (4to dia) ,por tanto es el 17.

Usted interpreta que es pasado el shabat dia 21 de los panes sin levadura, por eso lo alarga hasta el 26.

Los judios rabinicos opinan que se refiere al shabat dia 15.

Espero quede claro por qué difiero del 16 para mecer la gavilla. Eso significaria que ese dia seria el de la resurreccion.

Tengo clara las cosas.
Lo que si podria decir es que desconozco cosas. Por ejemplo no conocia su calendario, perdon, el de Enoc. Ahora lo conozco y difiero de él.
 
Espero quede claro por qué difiero del 16 para mecer la gavilla.
Estimado la gavilla se mece al día siguiente después del Shabat semanal; pero el 16 (que no es día de reposo) se comenzaba a realizar el amarre de los manojos de espigas del trigo sin ser cortadas de la tierra.

Eso significaria que ese dia seria el de la resurreccion
En mi opinión, el día que se mece la gavilla es el día de la ascensión al Cielo.

La resurrección es cuando es cortada la gavilla de la tierra.
 
Estimado la gavilla se mece al día siguiente después del Shabat semanal; pero el 16 (que no es día de reposo) se comenzaba a realizar el amarre de los manojos de espigas del trigo sin ser cortadas de la tierra.


En mi opinión, el día que se mece la gavilla es el día de la ascensión al Cielo.

La resurrección es cuando es cortada la gavilla de la tierra.
Opino igual al respecto que la gavilla debe mecerse despues del shabbat semanal.
Ascension al cielo se refiere a Hechos 1:9?
 
Hay un condicional cuando digo: si se entiende ... Y digo lo que ocurre con eso, llegamos a una contradiccion.

Soy claro cuando le digo que para mi es el shabat semanal, de la semana del 14 (4to dia) ,por tanto es el 17.

Usted interpreta que es pasado el shabat dia 21 de los panes sin levadura, por eso lo alarga hasta el 26.

Los judios rabinicos opinan que se refiere al shabat dia 15.

Espero quede claro por qué difiero del 16 para mecer la gavilla. Eso significaria que ese dia seria el de la resurreccion.

Tengo clara las cosas.
Lo que si podria decir es que desconozco cosas. Por ejemplo no conocia su calendario, perdon, el de Enoc. Ahora lo conozco y difiero de él.

Aclarado queda, según su opinión el día de la ofrenda de CEBADA, es el día 18, siendo el 17 el shabat/"día de reposo" mencionado en Levítico.

No coincidimos..

También quisiera aclarar que NINGÚN texto bíblico, dice que tiene que haber algún paralelismo, con la ofrenda de CEBADA que se hacía por esas fechas.
 
Última edición:
Aclarado queda, según su opinión el día de la ofrenda de CEBADA, es el día 18, siendo el 17 el shabat el día de reposo mencionado en Levítico.

No coincidimos..

También quisiera aclarar que NINGÚN texto bíblico, dice que tiene que haber algún paralelismo, con la ofrenda de CEBADA que se hacía por esas fechas.
Segun el calendario en que usted se basa,

Por qué ponen el dia de la resurreccion el 26?
Si Jesus murio el 14, hasta el 26 son más que 3 dias en la tumba. No le parece?
 
Segun el calendario en que usted se basa,

Por qué ponen el dia de la resurreccion el 26?

No es día de resurrección, es el día de la ofrenda de la cebada a Dios, ambos acontecimientos no tienen nada que ver.

50 días después, se hace la ofrenda de trigo, en el día llamado Pentecostés.

Si Jesus murio el 14, hasta el 26 son más que 3 dias en la tumba. No le parece?

¿Texto bíblico donde diga que tienen que coincidir los 2 acontecimientos?
 
No es día de resurrección, es el día de la ofrenda de la cebada a Dios, ambos acontecimientos no tienen nada que ver.

50 días después, se hace la ofrenda de trigo, en el día llamado Pentecostés.
No hables lo que no es.

Dónde dice en la biblia que primero se daba ofrenda de cebada y después de trigo.

Puros inventos tuyos
 
No es día de resurrección, es el día de la ofrenda de la cebada a Dios, ambos acontecimientos no tienen nada que ver.

50 días después, se hace la ofrenda de trigo, en el día llamado Pentecostés.



¿Texto bíblico donde diga que tienen que coincidir los 2 acontecimientos?
Por qué para usted el mecer la gaviila ante Duos, presentar la primicia no significa la resurreccion de Jesus.?
👍

No, se refiere a Lucas 24:50
Ese es el primer dia de la semana, el dia 18 del primer mes.
👍

No, se refiere a Lucas 24:50
Ese es el dia 18 del primer mes.
4to dia de los panes sin levadura.
Opino lo mismo, ese es el dia en que se mecia la gaviila.
Para mi la resurrecion ocurrio un poco antes o justo en la puesta de sol del 17., porque ahi se cumple el 3er dia en la tumba.
 
  • Like
Reacciones: MiguelR
Por qué para usted el mecer la gaviila ante Duos, presentar la primicia no significa la resurreccion de Jesus.?

Porque es una especulación humana, no una verdad bíblica.

Como la Biblia no da una fecha específica para ese día, a alguien se le ocurrió asociar el movimiento de la gavilla, con el movimiento de la resurrección.

Puede que alguien vea sentido a esta teoría, (a mi personalmente me parece muy floja), pero por muy convincente que parezca, no deja de ser una especulación humana.
 
Porque es una especulación humana, no una verdad bíblica.
Me estás ignorando y no me estás respondiendo

Y ya que hablas de especulaciones:

Dime dónde dice en la biblia que en la semana de la Pascua a partir del 14 de nisan no se daban cosechas de trigo como ofrenda de gavilla mecida.
 
Me estás ignorando y no me estás respondiendo

Y ya que hablas de especulaciones:

Dime dónde dice en la biblia que en la semana de la Pascua a partir del 14 de nisan no se daban cosechas de trigo como ofrenda de gavilla mecida.

Éxodo 34:22 Celebrarás la Fiesta de las Semanas ofreciendo los primeros frutos maduros de la cosecha del trigo, y celebrarás la Fiesta de la Recolección al terminar el año.

Ahí dice los PRIMEROS frutos de la cosecha del TRIGO.

Fiesta de las semanas = Pentecostés.

Tu te crees tan especial que los quieres convertir en los SEGUNDOS frutos.

La cebada se cosecha antes:

Éxodo 9:31-32 Ahora bien, el lino y la cebada se perdieron, pues la cebada estaba casi madura y el lino estaba floreciendo.Pero el trigo y la espelta no se perdieron porque maduran más tarde.

¿Quiere algo más el señorito?
 
Éxodo 34:22 Celebrarás la Fiesta de las Semanas ofreciendo los primeros frutos maduros de la cosecha del trigo, y celebrarás la Fiesta de la Recolección al terminar el año.

Ahí dice los PRIMEROS frutos de la cosecha del TRIGO.

Fiesta de las semanas = Pentecostés.
Y dónde dice aquí que el trigo no se ofrenda en la semana de la Pascua?

No manipules, esto se realiza es en Pentecostés

Dame la cita bíblica dónde diga que no se ofrenda trigo en la semana de pascua

especulador
Tu te crees tan especial que los quieres convertir en los SEGUNDOS frutos.

La cebada se cosecha antes:

Éxodo 9:31-32 Ahora bien, el lino y la cebada se perdieron, pues la cebada estaba casi madura y el lino estaba floreciendo.Pero el trigo y la espelta no se perdieron porque maduran más tarde.
Aquí no dice que no se debe ofrendar trigo en la semana de la Pascua

Te das cuenta que estás especulando y enseñando mentiras.

Trae UNA SOLA cita bíblica dónde no se lleve trigo en la semana de la Pascua a partir del 14 de nisan.

No tienes como responderme.