¿Qué lengua se hablaba en <?xml:namespace prefix = st1 ns = "urn:schemas-microsoft-com
ffice:smarttags" /><st1
lace w:st="on">Judea</st1
lace> en la época de Jesús? :<?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com
ffice
ffice" /><o
></o
>
<o
></o
>
Por Camilo Ezagui <o






<o




Guia de Peregrinos y Maestro de Turismo – Israel<o


<o


El hebreo es una lengua semita emparentada con el antiguo arameo mesopotámico. Sabemos que el Viejo Testamento de la Biblia fue escrito originalmente en hebreo. <o


El Profesor David Flusser de la Universidad Hebrea de Jerusalén escribe: “Después del descubrimiento del Libro de Ben Sira en hebreo entre los Manuscritos del Mar Muerto, y del hallazgo de las Cartas de Bar Kojvá en el desierto de Judea, y a la luz de estudios más profundos del lenguaje de los Sabios judíos, se acepta que la mayor parte del pueblo hablaba bien el hebreo" en la época del Segundo Templo. <o


El Libro de Ben Sira se escribió en hebreo entre el 190 y el 180 antes de Cristo en la época de la ocupación de Judea por los griegos. Fue traducido al griego por el nieto quien dice en la introducción:”Pues no tienen la misma fuerza las cosas expresadas originalmente en hebreo que cuando se traducen a otra lengua”. Este libro es considerado un texto canónico en la Bíblia cristiana (Eclesiástico).<o


Durante el reinado de los reyes de la dinastía Jasmonea (141 al 63 A.C.) las monedas, salvo contadas excepciones, se acuñaron con inscripciones en griego y en hebreo. <o


Las cartas de Simón Bar Kojbá (o Bar Kosiba) se escribieron en hebreo cotidiano durante la segunda revuelta de los judíos contra Roma pagana entre el 132 y el 135 de la era cristiana. Es decir, apenas unos 100 años después de la Crucifixión de Jesús. Fue entonces cuando el emperador Adriano le cambió el nombre a Judea por Palestina. Por cierto, es por eso que el nombre Palestina no aparece en los Evangelios.<o


El Profesor Flusser afirma en su libro “El judaísmo y las raíces del Cristianismo” que las Parábolas (Mashal) en la literatura rabínica fueron relatadas por los Maestros solo en hebreo durante todas las épocas. <o


También menciona como prueba del uso del hebreo entre los judíos el texto de Hechos de los Apóstoles 21, 39 y 22, 1 donde textualmente dice que San Pablo se dirige al pueblo de Jerusalén “en lengua hebrea”…<o


La Mishná, compilación de las tradiciones orales para la práctica de los mandamientos de la Torá, fue escrita en el hebreo hablado por los sabios durante los siglos I y II D.C.<o


En el Evangelio de <st1




+ Juán 5, 2: …“una piscina que en hebreo se llama Betesda”…<o


+ Juán 19, 17: “…Calvario que en hebreo es Gólgota”…<o


+ Juán 19, 13: “…Pilatos se sentó en el tribunal en el lugar llamado enlosado, en hebreo Gabatá”…<o


+ Juán 19, 19: “…esta inscripción estaba escrita en hebreo, latín y griego”…<o


+ Juán 21, 40: “…ella se vuelve y le dice en hebreo Rabuni, que quiere decir Maestro”…<o


En Apocalipsis 16, 16 podemos leer: “…el lugar que en hebreo se llama Armagedón”…<o


El arameo por su parte se hablaba en <st1












El Profesor Flusser explica: “Hay enseñanzas y expresiones de Jesús que pueden ser traducidas tanto al hebreo <st1:City w:st="on"><st1




<o


<o

