APOLOGÍA DEL ATEÍSMO

Logos

2
21 Enero 2001
16
0
Estimados foristas.

Acabo de hacerme miembro de este foro y después de leer un par de temas y su desarrollo me doy cuenta que pocos de los cristianos participantes tienen una idea clara de lo que es el ateísmo y de lo que no es. Soy ateo y me gustaría muy respetuosamente explicarles lo que significa ser ateo. Pido disculpas si me muestro arrogante al concluir que no saben algo sólo leyendo algunos pocos debates pero es mi experiencia que pocos creyentes tienen una idea realmente correcta de la posición atea.

Quisiera empezar por la definición de la palabra ateísmo:

Ateísmo es la falta de creencia en dios o dioses. Eso es todo. No existe una "filosofía atea" más allá de la no creencia en dios o dioses. Muchas escuelas filosóficas se declaran ateas pero el ateísmo en su sentido pristino no esta ligado a un sistema doctrinario específico. Hay ateos comunistas asi como los hay positivistas logicos, materialistas mecanicistas... etc. Ser ateo es sólo no creer en dios o dioses, aparte de eso los aeos no tenemos mucho más en común.

Muchos filósofos modernos han propuesto dos grandes divisiones para el ateísmo: el ateísmo débil y el ateísmo fuerte. Este último es la negación directa de la existencia de dios o dioses. El primero coincide con la definición general de ateísmo que dí antes: carencia de creencia en dios o dioses. A primera vista parecería que no hay distinción entre las dos pero un ejemplo puede aclarar el asunto. Bajo la definición del ateísmo débil, una persona que se dijera agnóstica sería en realidad atea porque ciertamente no es teista, no posee una creencia en un dios o dioses pero tampoco se une al ateo fuerte en su negación directa de la existencia de dios. Simplemente carece de una creencia en lo divino sin afirmar categoricamente que lo divino no existe. El ateo fuerte por otra parte afirma categóricamente la no existencia de dios o dioses.

Evidentemente el ateísmo débil es mucho más amplio que el fuerte en su envergadura. Por eso la definición básica del ateísmo es la del ateísmo débil. El ateísmo fuerte o positivo como también se le llama es una variedad de la posición atea.

A través de muchos debates con creyentes me he dado cuenta que ciertos MITOS sobre los ateos son compartidos por muchos de ellos. Voy a enumerar y responder brevemente algunos de los más populares:

1. LOS ATEOS ODIAN A DIOS.
Esto es como decir que los cristianos odian a Santa Claus o a Zeus o a Apolo u otro personaje mitológico o ficticio. Los ateos sencillamente no creemos en dios, obviamente no podemos odiar algo en lo que no creemos. Yo no creo en los unicornios y ciertamente no es porque los odie sino porque no hay razones válidas para creer en ellos. Estoy seguro que la mayoría de los cristianos presentes no cree en hadas, elfos y ogros pero se extrañarían enormemente si les preguntara por qué los odian. Lo mismo con los ateos y dios, en este caso particular el dios judeo-cristiano.

2. LOS ATEOS SON COMUNISTAS, IZQUIERDISTAS U OTRAS BARBARIDADES SEMEJANTES.

Como decía al hablar de la definición el ateismo éste sólo es no creer en dios o dioses, lo demás depende de cada persona. Vale decir, todo comunista marxista es ateo pero no todo ateo es comunista marxista. Lo mismo con las demas corrientes filosóficas y culturales.

3. EL ATEÍSMO ES OTRA RELIGION.

Parece ridículo pero muchísima gente dice esto. si el ateísmo es religión ¿Cuál es su dios?. No vale aqui hacer juegos de palabras diciendo que los ateos tienen por dios al dinero, el sexo, la ciencia o semejante disparate. El ateísmo no es religión por la sencilla razón que no cree en lo divino. No es un cuerpo organizado de doctrinas que poseen ritos y mitos específicos. Repito, es sólo no creer en dios o dioses.

4. LOS ATEOS NO TIENEN BASE PARA SER MORALES SI NO CREEN EN DIOS.

¿Cuántas veces me han acusado de ser ateo para darme a satisfacer todos mis bajos instintos y hacer lo que me venga en gana? decenas sino centenas. Yo creo que para ser moral no se requiere creer en deidades. Existen muchísimos sistemas de ética que no necesitan de dioses como fundamento. Creo que fue Arthur C. Clarke el que dijo que uno de los peores errores de la humanidad ha sido creer que la moral y la religión tienen mucho que ver entre si.

5. LOS ATEOS NO CREEN EN NADA.

Otro error común. Por enésima vez los ateos simplemente no creemos en dios o dioses. Fuera de eso creemos en miles de cosas. Yo creo que la tierra es redonda y que Napoleón Bonaparte fue emperador de Francia hace 200 años aproximadamente, por ejemplo. Obviamente, si definen a dios como "todo" evidentemente no creemos en "nada"... :))

6. NADIE ES ATEO. TODOS CREEN EN ALGO.

Más de una vez me han lanzado esa afirmación a la cara y siempre tengo que responder con lo básico otra vez. Por favor, creer en algo no es lo mismo que creer en dios o dioses. evidentemente creemos en muchas cosas, sólo que que no creemos una en específico: lo divino.

7. LOS ATEOS NO CREEN PORQUE HAN VIVIDO TAL O CUAL EXPERIENCIA TRAUMÁTICA Y DEMÁS INTENTOS DE "PSICOLOGIZAR".

Es cierto que muchos ateos son ateos por causas irracionales y no pueden justificar su no creencia sobre pilares racionales pero una importante mayoría de nosotros somos ateos porque hemos estudiado con lo mejor de nuestras capacidades el tema y hemos concluido que no creer es lo más racional. A menos que conozcan a la persona específica y sepan que es atea por motivos puramente irracionales-emocionales y no basada en el estudio razonado de los hechos están atacando injustamente. Siempre me ha maravillado que cuando un cristiano se hace ateo por causas puramente emocionales ( seguir a un líder carismático, persuasión no razonada, presión de grupo etc...) todos los creyentes reconocen su error y se lo dicen. Le dicen que sólo es ateo por causas no justificadas. En cambio, una cosa curiosa ocurre cuando un ateo se hace cristiano. Por alguna razón ya no les importa a los creyentes si lo hizo o no por causas justificadas (aclaro que esto es lo que he visto yo en creyentes conocidos, de ninguna manera pretendo generalizar a todos los creyentes, sólo que esta ha sido mi experiencia) sólo interesa que se "convirtió". No me parece que ésto sea muy justo. Evidentemente los dos han actuado por igual fruto de necesidades emocionales y no del análisis racional. Pero no podemos saber quien tiene la posición correcta hasta que se discuten los méritos racionales de cada una. En fin, una posición racional se defiende y mantiene argumentando sobre ella, no sobre los que la profesan excepto cuando es evidente que es necesario.


8. LOS ATEOS TIENEN UN "VACÍO", "PESAR PROFUNDO","ANGUSTIA", "DESOLACIÓN" O CUALQUIER PALABRA POR ESE ESTILO ACOMPAÑADA POR LA PALABRA "ESPIRITUAL". TODO ESTO POR NO CREER EN DIOS.

Probablemente los que dicen estas cosas describen sus propios sentimientos al pensar que un ateo pueda estar en lo cierto. La realidad es que a la mayoría de los ateos nos afecta tanto emocionalmente que el dios judeo-cristiano no exista como a ustedes les afecta que Osiris, Zeus o Ahura-Mazda no existan. Así como hay cristianos melancólicos también los hay ateos depresivos. Pero el hecho de que algunos cristianos sean melancólicos no me autoriza a lanzar generalizaciones y decir que todos en el fondo lo son. Para afirmar algo así necesitaría un estudio estadístico serio hecho a gran escala. Lo mismo con los ateos. Algunos somos muy felices, otros medianos y otros infelices por diferentes causas, motivos y circunstancias que rara vez coinciden con el hecho de ser ateos. Así como muchos cristianos son felices otros tristes y otros medianamente animados independientemente del hecho de que son cristianos y debido a las más diversas causas fuera de sus creencias religiosas.


9. LOS ATEOS SON SATANISTAS/SATÁNICOS...ETC

Creo que en base a todo lo anterior no tengo que señalar aquí lo absurdo de esto.

Las nueve afirmaciones anteriores me las he encontrado frecuentemente al debatir o simplemente conversar sobre el tema, por alguna razón aunque se explique una y otra vez todo lo que he escrito antes siempre hay gente que cree estos mitos del ateísmo.

Es lamentable que la mayoría de los cristianos con los que he conversado no admiten la más mínima duda de que lo que creen es la más absoluta verdad. De ninguna manera creo estar yo en posesión de las últimas verdades del todo ni mucho menos. Podría estar equivocado en mucho, pero si no hay debate racional, argumentación válida que demuestre mi error no hay razón para cambiar mi postura. Recuerdo una vez que le preguntaba a un cristiano conocido mío en qué cirscunstancias se convencería que su fe es falsa. Su respuesta fue significativa. No tenía idea, no podía siquiera concebir que su fe fuera falsa. ¿Es esto racional?, yo puedo concebir circunstancias en que me haría creyente. Si de repente una voz se oyera en todo el mundo diciendo que es Dios y simultáneamente se curaran todos los enfermos de la tierra y empezaran a resucitar cadáveres creo que seriamente consideraría que estoy equivocado en no creer. Pero lo que yo observo es un mundo totalmente natural, donde el sol sale cada día y se pone cada noche. Donde la naturaleza se comporta en forma regular y predecible acorde a leyes simples y comprensibles. Observo un universo de miles de millones de años luz de envergadura con una cantidad inimaginable de galaxias que a su vez contienen millones y millones de estrellas. En un punto recóndito de esta inmensidad una galaxia espiral como miles de otras alberga una estrella amarilla también como miles de otras. Alrededor de esta estrella un pequeño planeta donde habitamos. en esta vastedad casi inconmensurable, nuestro hogar es menos que un grano de arena en un desierto. en ninguna parte se observan signos de lo sobrenatural, de lo divino. Sólo la belleza y la fealdad de un mundo natural autocontenido. Mi objeto en este mensaje sólo ha sido aclarar ciertas cosas que son básicas para entender el ateísmo. Espero que leyéndolo tengan una visión más certera de lo que es y no es nuestra posición.

A todos los foristas que deseen responder con cualquier comentario, sólo una petición: si van a bombardearme con citas bíblicas por favor recuerden que yo no creo en su dios y por lo tanto menos creo que su libro este inspirado divinamente. A menos que se demuestre que lo que se cita puede ser defendido racionalmente simplemente es inútil usarlo. Desde un punto de vista meramente histórico la biblia es una compilación muy interesante de literatura antigua en diferentes géneros pero de ahi a creer todo lo que dice es un trecho muy grande así que les pido por favor recordar que la mera cita bíblica tendrá en mí el mismo efecto que si yo les cito a ustedes el Corán, el Zend-avesta o cualquier otro libro sagrado en que no creen.

También les agradecería reducir a un mínimo las exhortaciones a la conversión, a "recibir a Cristo en mi corazón" así como las amenazas de fuego eterno y condenación. Todo esto es inútil y no aporta nada nuevo a la discusión. Por otra parte, creo que tienen la suficiente inteligencia para dialogar seria y respetuosamente con alguien que piensa diferente sin necesidad de estas inefectivas llamadas a la fe ciega o amenazas sobrenaturales.

PAX ET CHARITAS VOBISCUM!!

Saludos,

Logos.
 
Bienvenido Logos:


Gracias por explicanos lo que es un ateo y lo que según tu, no es.


Si no quieres que te digamos que aceptes a Jesús, o que hay un castigo eterno para tí, ¿de que quieres que hablemos, de fútbol, de política (no se puede, por las normas), o del tiempo?
biggrin.gif
biggrin.gif


Este es un foro de debate sobre religión, hay libertad para expresarnos, y los que hemos recibido el regalo de Dios, Jesucristo, lo queremos compartir con quienes no lo tenéis; ahora bien, si tu no quieres ese regalo y no quieres que hablemos de Dios, ¿a que has venido?
confused.gif



Aunque tu no creas en Él, Dios TE AMA
corazon.GIF


Maripaz

------------------
Crea en mí, oh Dios, un corazón limpio, y renueva un espíritu recto dentro de mí.(Salmo 51:10)
 
Pido disculpas por las varias erratas y falta de mayúsculas después de algún que otro punto. Prometo revisar mejor la próxima vez...:)

Saludos,

Logos
 
Bienvenido Logos.

Muy bien, entiendo y acepto lo que dices del ateísmo.

Ahora, una pregunta.

¿ Para qué viniste a un foro de religión ?

¿ Para difundir tu "ideología" o como le llames ?

Sin embargo, Dios te trajo para otra cosa.

¡¡¡ Dios te ama,
aunque no creas TODAVIA en El !!!!


corazon.GIF



------------------
Juan Manuel

"El que no ama,
no conoce a Dios,
porque Dios es amor"
 
Escribí mi mensaje
ANTES DE LEER EL DE MARIPAZ !!!!

¡ Gloria a Dios !


------------------
Juan Manuel

"El que no ama,
no conoce a Dios,
porque Dios es amor"
 
Logos, mire lo que dice la Biblia de los que son como usted:

Salmo 14:1
Dice el necio en su corazón: No hay Dios.

Y por si no ha quedado claro, lo vuelve a repetir en:

Salmo 53:1
Dice el necio en su corazón: No hay Dios.


Pero claro, como usted no cree ni en la Biblia ni en Dios, nos pide que no la usemos para responderle. Le sugiero entonces que abra la puerta por donde ha entrado al foro y salga diciendo adios con la mano, porque acá le vamos a hablar de Dios y de su Palabra.
Si a usted no le interesa lo que nuestro Libro Sagrado dice, a nosotros no nos interesa lo que su Diosa Razón tiene que ofrecernos.

Gloria in excelsis Deo
Et in terra pax hominibus
 
Bienvenido, Logos. Como habrás podido observar, los ateos somos aquí franca minoría. Hasta ahora solo había dos ateos activos en este foro, Stauros y un servidor.

Te recomiendo paciencia. Los idiomas son distintos y la lógica también. Y no es que no entiendan tus argumentos, algo peor, se niegan en redondo a entenderlos.

Te acribillarán con tópicos, con llamamientos a tu conversión. Ya ves, lo primero que te han preguntado es que pintas en este foro. Pero como en todos los sitios, hay de todo. Unos son mas fanáticos, los distinguirás fácilmente y otros tienen un talante mas abierto al diálogo, entendiendo por diálogo toda refutación de argumentos que no implique excomunión y anatema.

Suerte y .... al ataque
 
Cierto que ateismo no es una “religión” ; pero si parece cierto que se configura en “iglesia” .

Ud habla de un ateismo ideal , adquirido con naturalidad y en uso libre de la razón y su pensar.

No sé yo donde se encuentran tales rara avis , y menos que alguna recale en un foro como este .
Mas bien me parece a mi que el ateo real , en esta nuestra cultura , es obra y gracia de las religiones llamadas cristianas .
En ese sentido es de apreciar la labor liberalizadora que ha permitido que mentes mas exigentes se viesen compelidas a mayores y propios esfuerzos .

Sus nueve puntos , ¿configuran doctrina alguna , e “iglesia” en ello?.
Podría pensarse que si .

Enfin en ateo puro y natural es que le concedo en un acto de valorarle de “honrado” en su escrito.

Los ateos en plaza y comisión en este forocristiano.com consideran como propio el presentar en este foro todas y cada una de las incongruencias que se dan en las “Iglesias” por el hecho de ese Acto de fé , a lo que se vé , general , que en ellas ocurre de declarar a la biblia PAlabra misma y directa de DIos , y en ello asimismo a Yavé DIos de los judíos , Dios de todo el universo.

Esto es no tratan especialmente el humano asunto de la propia trascendencia , y como y donde puede sustanciarse esta ; antes bien tratan y se ocupan , ya en santa reforma ya en santa reafirmación , los dislates que el prosélito comete por y en causa a sus “iglesias” y doctrinas que en ellas se dán e imponen .
Como reformadores de los errores eclesiales , o como señaladores de la estulticia e irrazón que adorna mayoritariamente al entregado prosélito.

Espero que , como ateo , le asistan a Ud , y ponga en juego , mejores oportunidades intelectuales que los sus co-partícipes ideológicos ya presentes : tal mi deseo y expectativa .

Pues que el asunto que se sustancia en “Dios si , Dios no , etcetc” , pienso yo es subsidiario , a un asunto previo : este que nos afecta a todo y cada uno humano irremediablemente , que es ese del propio morir-se que nos ocurre idefectiblemente .

Pues que nacemos sin “saberlo” , y de resultas de ello ocurre que nos encontramos con un propio “YO” .
Y que es el YO? : algo que tenemos o representamos sin quererlo tener o representar propiamente ; esto es , algo “obligado” e impuesto por el mero hecho se sufrir un “nacer” que ocurre sin que nos conste , no ya el conocimiento previo de tal eventualidad , si no tan siquiera nuestra propia anuencia a ello .

Y antes de que podamos digerirlo , ya ese ominoso morir-se que viene y obra a nuestro propio nombre y dirección , nos acucia con problemas de futuro : nos cuestiona .
Ignoramos nuestro nacer , y cuando podemos empezar a conocer de el nos agobia la ignorancia de nuestro propio morir .

Trágica situación sin duda .

Y a esto , una propia mente ordenada , lógica y eficiente nos pretende e intuye como más que el Universo mismo , al que comprendemos y usamos , ........ y sin embargo , inútil queda y deviene en ese propio y personal morir-se que nos afecta .

Es pues totalmente absurdo , desde esa perspectiva , pretender y proponer que la existencia o no de DIos sea básica al humano .

La cuestión se sustancia en el plano y campo de juego de Hombre , creencia en Hombre , y propios y personales “creeres” que los hombres se habilitan en esa creencia .

Esto es en el plano personal y subjetivo ; en mi propio y personal pensar es donde deben quedar resueltas las cuestiones que a mi me afectan , no en un determinado forum objetivo .

Asi que , al igual que Ud ruega encarecidamente no ser bombardeado tenazmente por las mil y una mejores citas bíblicas para destruir a un ateo , es que yo le rogaría resolviese su ateísmo no en un chismorreo de diferentes iglesias y “eclesiásticos” en ellas , si no en una actitud de propio respeto al discurso racional y sus posibilidades creativas o descubridoras .

Pues que de chismosos lo mismo que de inflamados fanáticos , solo el intercambio de breves disparos a bocajarro .
Mas me gusta a mi el debate prolijo y secuencial , cual corresponde y se dá en “campaña” ,y no la escaramuza y el combate .

Enfin , escriba lo que le dé la gana y pueda , que yo ya hago lo mismo , .... pero puestos a pedir .... es que lo he hecho.

Aquí quedo , d. logos , enterado y recibido lo de su ateismo , como posición .
Y yo a su disposición .

un saludo
luisgabriel
 
A d. anibal

<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Arial, Helvetica, Verdana">Comentario:</font><HR>Bienvenido, Logos. Como habrás podido observar, los ateos somos aquí franca minoría. Hasta ahora solo había dos ateos activos en este foro, Stauros y un servidor.
Te recomiendo paciencia. Los idiomas son distintos y la lógica también. Y no es que no entiendan tus argumentos, algo peor, se niegan en redondo a entenderlos.

Te acribillarán con tópicos, con llamamientos a tu conversión. Ya ves, lo primero que te han preguntado es que pintas en este foro. Pero como en todos los sitios, hay de todo. Unos son mas fanáticos, los distinguirás fácilmente y otros tienen un talante mas abierto al diálogo, entendiendo por diálogo toda refutación de argumentos que no implique excomunión y anatema.

Suerte y .... al ataque[/quote]

Lo suyo idéntico que queda a cuando ocurre con un nuevo aforado "religioso" que se presenta .
Exactamente el mismo lenguage , el mismo "informar" , puesta en antecedentes y recomendaciones de colega a colega , y el mismo final mensaje "corporativo"(eclesial) de ánimo y combate .

Pero vaya , igual podría firmar su escrito con "servidor salvo" u otro nik de mucha bendición .

Ya está Ud "menos" "solo" ; ya hay uno más de los suyos .
Estupendo , .... no se quejará , supongo .

Es Ud todo un triunfador no solo en increíbles historias , si no en combativas actitudes y y proclamas .

¿Cree Ud que un aumento de ateos en el foro producirá el milagro de mejorar su propio discurso? .

Como los forofos , que se creen que al ser muchos , su forofía queda santificada y asentada .

un saludo .
Y que mejore de su contagiada "mudez" .

luisgabriel
 
MARIPAZ:
Bienvenido Logos:


LOGOS:
Gracias por la bienvenida...:).

MARIPAZ:
Gracias por explicanos lo que es un ateo y lo que según tu, no es. Si no quieres que te digamos que aceptes a Jesús, o que hay un castigo eterno para tí, ¿de que quieres que hablemos, de fútbol, de política (no se puede, por las normas), o del tiempo?

LOGOS:
Tal vez no me expliqué bien. Mi mensaje tenía un fin primordialmente informativo pero por supuesto me encantaría recibir cualquier comentario o crítica que se quiera hacer. Lo único es que pido que no los creyentes no se limiten solamente a citar la biblia si no estan preparados para respaldar con algún tipo de argumentación lo que dice. También pido que limiten las exhortaciones a la conversión y las amenazas de fuego infernal sencillamente porque si no argumentan su veracidad no hacen más efecto que si yo los amenazo con el infierno del Islam y los exhorto a convertirse a la fe de Mahoma...:).
Me encanta hablar de religión Maripaz. De política no se mucho. Fútbol más o menos y el tiempo me parece algo aburrido...:))

MARIPAZ:
Este es un foro de debate sobre religión, hay libertad para expresarnos, y los que hemos recibido el regalo de Dios, Jesucristo, lo queremos compartir con quienes no lo tenéis; ahora bien, si tu no quieres ese regalo y no quieres que hablemos de Dios, ¿a que has venido?

LOGOS:
Tu misma lo has dicho, he venido a un foro de debate religioso. Mi intención es debatir religión si ustedes lo permiten. Simplemente no quiero una discusión estéril en que sólo me repiten una y otra vez lo mismo sin aportar la más mínima sustancia intelectual. Por supuesto que es un foro libre y deben y pueden escribir lo que más les agrade, simplemente sugería algo.

Saludos y espero que hablemos más en el futuro,

Logos
 
JUAN MANUEL:
Bienvenido Logos.

LOGOS:
Gracias por la bienvenida.

JUAN MANUEL:
¿ Para qué viniste a un foro de religión ?

¿ Para difundir tu "ideología" o como le llames ?

LOGOS:
Obviamente vine porque me gusta discutir sobre temas reigiosos. Sobre lo de la "ideología", evidentemente me gustaría exponer mi opinión razonada sobre diferentes temas relacionados a la religión. Eres libre de diferir o acordar.

Saludos,

Logos.
 
Bien Logos, será un placer conversar contigo
wink.gif



Quizá pueda compartir más cosas de las que piensas. Aunque te aviso, soy muy bíblica, pero arrastro muchas experiencias de la calle.
wink.gif



Maripaz

------------------
Crea en mí, oh Dios, un corazón limpio, y renueva un espíritu recto dentro de mí.(Salmo 51:10)
 
LEÓN:
Logos, mire lo que dice la Biblia de los que son como usted:
Salmo 14:1
Dice el necio en su corazón: No hay Dios.

Y por si no ha quedado claro, lo vuelve a repetir en:

Salmo 53:1
Dice el necio en su corazón: No hay Dios.

LOGOS:

León, mire lo que dice el Corán de los que son como usted:

"Aquel cuyo corazón ha dilatado Dios para recibir el ISLAM (énfasis mío), de modo que sigue la luz proveniente de su Señor ¿Será como aquel cuyo corazón esta endurecido?¡desgraciados de aquellos cuyos corazones estan endurecidos y cerrados al recuerdo de Dios! Están en un extravio manifiesto"
Sura XXXIX, verso 23.

Y por si no le quedó claro, vea lo que les pasa a los que no creen en el Corán:

"Los infieles dicen: No escucheis la lectura del Corán, o bien, hablad alto para eclipsar la voz de los que lo leen. Haremos sufrir a los infieles un castigo terrible.Les retribuiremos sus peores acciones.La recompensa de los enemigos de Dios es el fuego. les servirá de morada eterna porque han ignorado nuestros signos"
Sura XLI, 25-28.

LEON:
Pero claro, como usted no cree ni en la Biblia ni en Dios, nos pide que no la usemos para responderle. Le sugiero entonces que abra la puerta por donde ha entrado al foro y salga diciendo adios con la mano, porque acá le vamos a hablar de Dios y de su Palabra.

LOGOS:

Mire como refraseo su parrafada anterior y cómo le respondería un musulmán:

"Pero claro, como usted no cree ni en el Corán ni en Allah, nos pide que no lo usemos para responderle. Le sugiero entonces que abra la puerta por donde ha entrado al foro y salga diciendo adios con la mano, porque acá le vamos a hablar de Dios y de su Palabra".

No me hago ilusiones que vea con este simple ejemplo lo inútil de argumentar(?) de esa manera pero siempre es bueno tratar.

LEON:
Si a usted no le interesa lo que nuestro Libro Sagrado dice, a nosotros no nos interesa lo que su Diosa Razón tiene que ofrecernos.

Gloria in excelsis Deo
Et in terra pax hominibus

LOGOS:
Claro que me interesa lo que dice, pero me interesa más la RAZÓN para CREER lo que dice su libro sagrado.

Ah y de paso, en su cita latina se le olvidó el final del verso: bonae voluntatis.


Saludos,

Logos
 
ANIBAL:
Bienvenido, Logos.

LOGOS:
Gracias por la bienvenida. Espero que hablemos más en el futuro. También es mi experiencia que algunos creyentes tienen una curiosa concepción de la lógica y las maneras de argumentar, pero en fín...prefiero no prejuzgar a los creyentes presentes antes de dialogar directamente con ellos.

Saludos,

Logos
 
LG:
Cierto que ateismo no es una “religión” ; pero si parece cierto que se configura en “iglesia” .

LOGOS:
Hola LG!
¿Podría ser tan amable de definir las palabras "religión" e "iglesia"?. El diccionario de la Real Academia dice:

Religión: "Conjunto de creencias o dogmas acerca de la divinidad, de sentimientos de veneración y temor hacia ella, de normas morales para la conducta moral y social y de prácticas rituales, principalmente la oración y el sacrifio para darle culto."

Iglesia: "Congregación de los fieles cristianos en virtud del bautismo" y otras acepciones todas relacionadas al cristianismo.

El ateísmo es carecer de creencia en dios o dioses, ¿Podría decirme como es que califica de iglesia?

LG:
Ud habla de un ateismo ideal , adquirido con naturalidad y en uso libre de la razón y su pensar.

LOGOS:
No me parece que sea ideal. Esa es la sencilla definición del ateismo. El "común denominador" de muchos ateos (nota que dije muchos, no todos).

LG:
No sé yo donde se encuentran tales rara avis , y menos que alguna recale en un foro como este .

LOGOS:
No somos tan raros, es sólo que usted no conoce muchos...:)

LG:
Mas bien me parece a mi que el ateo real , en esta nuestra cultura , es obra y gracia de las religiones llamadas cristianas .
En ese sentido es de apreciar la labor liberalizadora que ha permitido que mentes mas exigentes se viesen compelidas a mayores y propios esfuerzos .

LOGOS:
No tengo idea que quizo decir aquí.

LG:
Sus nueve puntos , ¿configuran doctrina alguna , e “iglesia” en ello?.
Podría pensarse que si .

LOGOS:

De ninguna manera son doctrina ni conforman iglesia alguna. Simplemente son cosas que varios creyentes me han dicho en el tiempo y como les he respondido. Cada ateo particular verá si esta de acuerdo o no con lo que he dicho. Basado en la más sencilla definición de ateismo me parece que la mayoría coincide conmigo en cosas tan básicas. Estar de acuerdo no es sinónimo de ser iglesia o religión LG.


LG:
Pues que el asunto que se sustancia en “Dios si , Dios no , etcetc” , pienso yo es subsidiario , a un asunto previo : este que nos afecta a todo y cada uno humano irremediablemente , que es ese del propio morir-se que nos ocurre idefectiblemente .

LOGOS:
Por lo que entiendo de este párrafo me esta diciendo que el asunto de la muerte tiene preferencia de trato sobre el de la existencia o no de Dios. Es libre de opinar lo que quiera..

LG:
Pues que nacemos sin “saberlo” , y de resultas de ello ocurre que nos encontramos con un propio “YO” .
Y que es el YO? : algo que tenemos o representamos sin quererlo tener o representar propiamente ; esto es , algo “obligado” e impuesto por el mero hecho se sufrir un “nacer” que ocurre sin que nos conste , no ya el conocimiento previo de tal eventualidad , si no tan siquiera nuestra propia anuencia a ello .

Y antes de que podamos digerirlo , ya ese ominoso morir-se que viene y obra a nuestro propio nombre y dirección , nos acucia con problemas de futuro : nos cuestiona .
Ignoramos nuestro nacer , y cuando podemos empezar a conocer de el nos agobia la ignorancia de nuestro propio morir .

Trágica situación sin duda .

LOGOS:
Si, es bastante trágico para algunos. Ciertamente no creo en la supervivencia de la consciencia a la muerte cerebral, razón de peso para concentrarme en la alegría de existir ahora.

LG:
Y a esto , una propia mente ordenada , lógica y eficiente nos pretende e intuye como más que el Universo mismo , al que comprendemos y usamos , ........ y sin embargo , inútil queda y deviene en ese propio y personal morir-se que nos afecta .

Es pues totalmente absurdo , desde esa perspectiva , pretender y proponer que la existencia o no de DIos sea básica al humano .

La cuestión se sustancia en el plano y campo de juego de Hombre , creencia en Hombre , y propios y personales “creeres” que los hombres se habilitan en esa creencia .

Esto es en el plano personal y subjetivo ; en mi propio y personal pensar es donde deben quedar resueltas las cuestiones que a mi me afectan , no en un determinado forum objetivo .

LOGOS:

Aquí presenta una serie de pensamientos más o menos comprensibles y de diferente profundidad. Evidentemente la muerte es un tema que lo fascina. Para mi es sencillo: la muerte es el cese de todas las funciones vitales. specialmente de la actividad organo-eléctrica cerebral. después nuestros cuerpos se descomponen y todo rastro de conciencia,memoria,sentimientos o "yo" desaparecen para siempre hasta donde sabemos.

LG:
Asi que , al igual que Ud ruega encarecidamente no ser bombardeado tenazmente por las mil y una mejores citas bíblicas para destruir a un ateo , es que yo le rogaría resolviese su ateísmo no en un chismorreo de diferentes iglesias y “eclesiásticos” en ellas , si no en una actitud de propio respeto al discurso racional y sus posibilidades creativas o descubridoras .

Pues que de chismosos lo mismo que de inflamados fanáticos , solo el intercambio de breves disparos a bocajarro .
Mas me gusta a mi el debate prolijo y secuencial , cual corresponde y se dá en “campaña” ,y no la escaramuza y el combate .

Enfin , escriba lo que le dé la gana y pueda , que yo ya hago lo mismo , .... pero puestos a pedir .... es que lo he hecho.

Aquí quedo , d. logos , enterado y recibido lo de su ateismo , como posición .
Y yo a su disposición .

un saludo
luisgabriel

LOGOS:

No entiendo muy bien su consejo pero gracias por sus comentarios. Respetuosamente quisiera decirle que me parece que podría redactar más claramente sus mensajes.

Saludos,

Logos
 
<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Arial, Helvetica, Verdana">Comentario:</font><HR>Originalmente enviado por Logos:
A todos los foristas que deseen responder con cualquier comentario, sólo una petición: si van a bombardearme con citas bíblicas por favor recuerden que yo no creo en su dios y por lo tanto menos creo que su libro este inspirado divinamente. A menos que se demuestre que lo que se cita puede ser defendido racionalmente simplemente es inútil usarlo. [/quote]


Estimado Logos:
Puedes tu hablar de "Ciencia" sin Metodo cientifico, o de "Razon" sin "la Logica", de "Medicina" sin Farmacos.
Tu idea te ha llevado a limitar el comocimiento de un ser tan exelso como DIOS, sin la Biblia, pides un absurdo. Si quieres hablar de Dios tienes que abrir tu mente a TODAS LAS POSIBLES ALTERNATIVAS, investigar cada una y llegar a una conclucion. La tecnica de la avestruz, no es recomendable, SE MAS ABIERTO EN TUS CONCEPTOS :CUADRADO:

Colosenses 2:2-4
Para que sean confortados sus corazones, unidos en amor, y en todas riquezas de cumplido entendimiento para conocer el misterio de Dios, y del Padre, y de Cristo;
En el cual están escondidos todos los tesoros de sabiduría y conocimiento.
Y esto digo, para que nadie os engañe con palabras persuasivas.




------------------
Busca la PAZ y siguela...
 
ALVARO:
Tu idea te ha llevado a limitar el comocimiento de un ser tan exelso como DIOS, sin la Biblia, pides un absurdo. Si quieres hablar de Dios tienes que abrir tu mente a TODAS LAS POSIBLES ALTERNATIVAS, investigar cada una y llegar a una conclucion. La tecnica de la avestruz, no es recomendable, SE MAS ABIERTO EN TUS CONCEPTOS :CUADRADO:

LOGOS:
Sólo unas preguntas: ¿Es una de las posibles alternativas que la biblia esté errada? si la respuesta es no, ¿Por qué no?

Otra cosa. La única razón por la cuál pedí que limitaran responder con citas bíblicas es que me parece obvio que es inútil que lo hagan A MENOS QUE den algún tipo de argumentación que haga razonable creer lo que dice el libro.

Me dices que soy de mente cerrada. Pero es que es inconcebible para mí que se espere de mi persona creer ciegamente todo lo que dice un libro antiguo escrito en épocas precientíficas y de barbarie sin dar la más mínima razón para hacerlo.

Por favor, imagina que un misionero de otro país llega a tu casa y te presenta un libro sagrado en el cual hay animales que hablan y son inteligentes, fantasmas y apariciones, gente que hace toda clase de maravillas que violan un monton de leyes físicas y demás parafernalia fabulosa. ¿Me vas a decir seriamente que tu abandonas tus creencias sólo porque este misionero te dice lo que dice su libro? Claro que no lo harías!! Porque primero querrias algún tipo de prueba o razón para creer eso. ¿Qué tan difícil de entender es que yo dude de un libro como la biblia con razón? todo lo que mencioné en mi ejemplo imaginario corresponde también con cosas de la biblia. Por eso, si van a usar citas bíblicas, citas de un libro que presenta animales parlantes, cadaveres que resucitan y nacimientos virginales entiendan que espero algun tipo de evidencia antes de tomarlo en cuenta seriamente.

Saludos,

Logos
 
<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Arial, Helvetica, Verdana">Comentario:</font><HR>Originalmente enviado por Logos:
MARIPAZ:

MARIPAZ:
Este es un foro de debate sobre religión, hay libertad para expresarnos, y los que hemos recibido el regalo de Dios, Jesucristo, lo queremos compartir con quienes no lo tenéis; ahora bien, si tu no quieres ese regalo y no quieres que hablemos de Dios, ¿a que has venido?

LOGOS:
Tu misma lo has dicho, he venido a un foro de debate religioso. Mi intención es debatir religión si ustedes lo permiten. Simplemente no quiero una discusión estéril en que sólo me repiten una y otra vez lo mismo sin aportar la más mínima sustancia intelectual. Por supuesto que es un foro libre y deben y pueden escribir lo que más les agrade, simplemente sugería algo.

Saludos y espero que hablemos más en el futuro,

Logos
[/quote]


Sr. Logos quien lo entiende , NO CREE EN LAS RELIGIONES mas sin embargo viene a hablar de ellas
biggrin.gif


Sabe Yo tampoco creo en las religiones, y por eso me encanta este foro!!

Como dice una cancion, SOLO LOS TONTOS CREEN EN LO QUE PUEDEN VER. Por cierto para creer en la evolucion o la teoria de big bang se requiere de muchoo mas FE , que la fe que se requiere para creer en Dios , lo sabia?

Ademas no entiendo una persona que se declara que no cree en religiones, en dioses,en libros sagrados, etc... viene a hablar de ellos, cual es el juego aqui?

Otra cosa yo no creo en dioses, para mi solo hay UNO: JEHOVA DIOS, JESUCRISTO DIOS Y ESPIRITU SANTO DIOS.

Si usted no cree en Dios, pues ni modos es triste pero pues usted tiene la disposicion de creer o no creer en lo que mas le convenga, asi igual yo , creo en lo que mejor me conviene, y para mi no hay mejor gozo que CREER en JESUCRISTO!!

Si usted no quiere que se le mencione la Biblia ,pues como ya lo han hecho muchos de los foristas recordandole que esta en un foro CRISTIANO Y NOSOTROS SI CREEMOS EN LA BIBLIA, ES NUESTRO LIBRO Y A EL VAMOS A RECURRIR PORQUE EN EL ESTA LA PALABRA DE DIOS Y EN EL ESTA EL SIGNIFICADO DE LA VIDA.

Para usted talvez el significado de la vida esta en los escritos de Darwin, Marx, etc.. Talvez para usted ellos sean sus heros, talvez para usted ellos sean su autoridad suprema. Digo porque si ellos no hubieran salido con esos inventitos de la evolucion o cosa rara que se le paresca, USTED SERIA ATEISTA, espero que conteste con sinceridad esto ?

Ahora diga lo que diga, yo solo le recuerdo que para mi la FE es:

Es, pues la certeza de lo que se espera, la conviccion de lo que no se ve
autor: Dios.
libro: Hebreos
Capitulo:11
versiculo:1

Nota: pongo todo eso porque de ahi extraje la nota, que es la Biblia, digo usted lo que cree o ha estudiado, o si pone algun escrito acerca del ateismo o evolucion lo va a sacar de Darwin o de algun otro cientifico -ateista y seria una falta de respeto que no pusiera al autor?

Bueno y basandonos en que lo que creo es por FE y ya le di la explicacion de de lo que es FE, no me queda mas que orar a Dios, digo no le digo a usted que lo haga porque no cree, pero yo lo hare por usted , pedirle a Dios en su gran misericordia que le habra el entendimiento, y que empieze a obrar en su vida.

P.D. DIOS EXISTE PORQUE usted EXISTE !!(desafortunadamente para usted)
 
Mas de lo mismo .

Y sin duda que debe ser posible redactar más claramente .
Aunque yo no llegue o alcance ello.

Ahora bien , aprecio yo que Ud no está por la labor , la labor de entender mediante esfuerzo.
Me niego a aceptar que no se pueda entender lo que escribo.
Otra cosa será su propia capacidad , e interés que en ello sea capaz de poner .

Desde luego que es mas fácil entender citas bíblicas , que , parece , es lo que es de su habitualidad y “seguridad” .

<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Arial, Helvetica, Verdana">Comentario:</font><HR>¿Podría ser tan amable de definir las palabras "religión" e "iglesia"?. El diccionario de la Real Academia dice: [/quote]

Y yo uso “iglesia” en el siguiente valor : hay y se dá una creencia , creencia que produce y concita congregación de los que la tienen como propia y apta a ellos . Congregación que se manifiesta en “asamblea” .
Asamblea que se constata de si y a si misma en “iglesia” , forma esta de conciencia propia de si de asamblea.

En este sentido , y por ejemplo , la internacional socialista puede ser propuesta como “iglesia” ; en tanto que se concreta en un mismo proceso : se dá y ocurre una congregación de “socialistas” , que se manifiestan en una asamblea , asamblea de la que emana un ente y estructura en el que asamblea se reconoce , se sustancia , se conciencia , a si misma .
Sienta y establece premisas generales al universo socialista , y establece una “doctrina” que se presenta y tiene como “canónica” a y de socialismo .

Cualquier “iglesia” socialista regional puede solicitar su admisión en ese ente supranacional ; que , en forma reglada en la comisión correspondiente , y según el canon definido , admite o no a esa regional en la “iglesia” supranacional que se llama “internacional socialista”.

y lo mismo sería para , por ejemplo , escuela y corriente ius naturalista en el Derecho , que , congregándose tambien se concreta en “iglesia” , que establece estructura orgánica-competencial , y canon preceptivo que define o no la pertenencia a ella.

y lo mismo ....... en todo cualquier sistema de pensamiento humano apto a ser sustanciado gregariamente .


De cualquier forma me permito aclarle que uso de las “comillas” en una palabra y concepto cuando este no lo uso propiamente sino en un determinado sentido e intención , o definiendo un tipo identificativo , o remarcando simplemente para aislarlo en si mismo amén de su función integrada en la frase y discurso.
Vaya como ejemplo “eclesiástico” , en el que refiero e infiero a papa-obispo-pope-pastor que en cualquier “iglesia” tiene y ostenta la titularidad legal y jurídica de esa “iglesia” .

Y en cuanto a “religión” he de decirle que la conceptúo en y de “concrección social de una creencia”, y propios creeres que se arbitran en ella.
Esto es una “entelequia social” .

<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Arial, Helvetica, Verdana">Comentario:</font><HR>No me parece que sea ideal. Esa es la sencilla definición del ateismo. El "común denominador" de muchos ateos (nota que dije muchos, no todos). [/quote]

Mas me valiera a mi que hubiese Ud identificado si su ateismo , al que tiene en simple posición y /o pose , es el resultado de un acceso razonado y pensante “per se” , o es resultado de “acción” religiosa externa que Ud haya podido sufrir , a través de la cual , Ud se ha visto embocado a una determinada posición , y esta “ateista” .

Pues que , como le indicaba , mas me parece a mi que la “iglesia” ateista cuenta con mucho integrante “víctima” , mas “redenta”,
de “religiosidad aplicada” .
Esto es , si el acceso a esa posición y perspectiva tal que “ateo” es producto libre y genuino de un libre y cuidado propio pensar , o por el contrario , es resultado y consecuencia de un “mal” pensar ocurrido y padecido ; esto es comsecuencia y resultado de una “práctica” ineficiente y no grata de una religiosidad en función de una religión culturalmente impuesta o asumida condicionadamente .

Es algo “objetivo” en si , o es algo “sicario” , reflejo , dependiente , de propias pulsiones y desengaños en ellas.

<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Arial, Helvetica, Verdana">Comentario:</font><HR>De ninguna manera son doctrina ni conforman iglesia alguna. Simplemente son cosas que varios creyentes me han dicho en el tiempo y como les he respondido. Cada ateo particular verá si esta de acuerdo o no con lo que he dicho. Basado en la más sencilla definición de ateismo me parece que la mayoría coincide conmigo en cosas tan básicas. Estar de acuerdo no es sinónimo de ser iglesia o religión LG.[/quote]

Igual podría hacer cualquier “prosélito” de cualquier “iglesia” ante los tópicos a que ha de responder ; configurando en ello un ideario doctrinal .
En esta perspectiva es que se evoca la pregunta : ¿configura tanto la selección de “imputaciones mas frecuentes” , como sus No-solicitadas respuestas , un ideario prográmatico y doctrinal de su ateismo?.

Es posible verlo así .

Y evidentemente que existe la libertad “doctrinal” , y , en ella , la multiplicidad de las “iglesias” .

<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Arial, Helvetica, Verdana">Comentario:</font><HR>Por lo que entiendo de este párrafo me esta diciendo que el asunto de la muerte tiene preferencia de trato sobre el de la existencia o no de Dios. Es libre de opinar lo que quiera.[/quote]
<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Arial, Helvetica, Verdana">Comentario:</font><HR>...... Evidentemente la muerte es un tema que lo fascina. Para mi es sencillo: la muerte es el cese de todas las funciones vitales. specialmente de la actividad organo-eléctrica cerebral. después nuestros cuerpos se descomponen y todo rastro de conciencia,memoria,sentimientos o "yo" desaparecen para siempre hasta donde sabemos.[7quote]

Habrá de revisar su entender , y yo re-revisar mi escribir .

De cualquier forma no aprecio yo dificultad de expresión alguna .
Lo que es de mi proposición es constatación simple del humano .
Humano al que antes que se le pasase por la cabeza lo de DIos y sus ateismos participados , ya se ocupó en un “culto” a los muertos , culto a los propios antepasados .

Porqué lo hizo y sufrió?

¿Mediante un ejercicio de alta disquisición intelectual y filosófica?.
Pienso sque no , sino que en simple y directa respuesta a ese morir-se que le ocurre .
La propia conciencia de ese morir que se dá y ocurre es el que motiva y causa el interés que acerca de realidad diferente de la sensible y natural , le invade .

Tal vez se pretenda Ud un recién caído de un nido ; esto es , en considerándose el ombligo del mundo y existir ; de forma que lo que antes de Ud , “ no sé de que me habla” dirá .
Con UD no vá ni tiene sitio los millones de humanos que le han hecho posible y practicable a Ud mismo .

Que la muerte considere Ud que me fascina , es primicia de la simpleza que me temo tanto de su pensamiento como de su discurso .

O hace Ud un ejercicio de profunda idiotez , o está Ud asustado , o , su máxima capacidad discursiva es usar de “etiquetas” que pueda UD haber coleccionado a lo largo de su vivir .
Y su mayor capacidad y límite de su debatir sea el colocar la etiqueta que corresponda : fascinado por la muerte.... , en este caso.

Anda que está Ud bueno ....

Cuando la humanidad , y Hombre en ello , no es mas que pura y general constatación de su morir-se : cuantos humanos? .... : cuéntelos en los cementerios .

Pero nada , en su “discurso” , etiqueta al canto : lo que ocurre es que me “fascina” la muerte .
Yo diría que Ud si que está “fascinado” .
Ahora bien , no le digo porqué ni en qué propongo e infiero yo esa su fascinación .

El segundo trozo que he pegado acerca de su propia realidad y posición pesonal , .... en monumento a la simpleza y propia incapacidad es que lo recibo y tengo.

Pues que lo mínimo que puede esperarse de persona alguna que se presenta a foro y debate es una elemental y básica coherencia.
Que no sé yo que pinta , espera y lo motiva , a un forofo de fútbol en un foro acerca de la naturaleza del átomo.

Que ignotas,arcanos y profundas“motivaciones”
pueden “pulsarle” en esta su participación en un foro que , independiente de lo formal que de religión pueda sustanciar , está totalmente asentado , en su naturaleza material , en esa “trascendencia” que se supone posible y apta a Hombre ,y en ello testimonio personal de que ese trascener es de propia posibilidad y hecho personal , individual.

Si Ud NO considera esa posibilidad , de que a Hombre le asista y quede a su alcance , propia y personal trascendencia , a pesar de ese general y obligado morir-se que se dá y ocurre en el humano , cualquier acción y presencia en foro que sustancia de lo tal para Ud deviene “estéril” .
Y solo puede apreciarse motivación espúrea en razón a algun desajuste síquico que pueda estar afectándole y que le impele a participar en algo en lo que Ud no tiene ni encuentra nada .

Nada salvo pasar el rato y dar rienda suelta a ya algun rencor o manía que pueda estar afectándole , ya a un ejercicio “negativo” de cuestionar , como medio de cubrir un “aburrimiento” que pueda Ud tener , las creencias de otros .

Esto es , es posible inferirle a Ud en sus escritos y participar , la misma irracional actitud , en lo formal , que cualquier otro adepto y prosélito a cualquier otra “iglesia” y “doctrina” : participa porque lo considera propio de su condición e identidad de prosélito , no por el mismo , antes bien en razón a su “Iglesia” y confesar.

Si se acepta como correcto ese su apreciar acerca de Ud mismo , ya me dirá en que posición y condición queda UD en esto de participar en foro en el que lo que materialmente se sustancia es si Hombre ha y dispone de propia y personal “posibilidad “ propia y apropiada a , para , por y de “si mismo” a pesar de ese morir que se lo manifiesta y propone de y en “Imposible propia y personal aceptación”.

En Ud , como en todo prosélito , que lo único que presentan es su “proselitez” , y no cosa propia y personal.

Y ese “eclesiástico” lenguage , en el cual , despues de aseverar que nada de lo propio permanece , se reserva Ud en ese “eufemistico”:....“ memoria,sentimientos o "yo" desaparecen para siempre hasta donde sabemos.[7quote]

Hasta donde “sabemos”? .

Será hasta donde Ud sabe y se le alumbra .
¿QUiénes con Ud en ese “sabemos”? , .... sus “co-prosélitos” en su “iglesia” y doctrina?.

¿Estoy yo incluído en ese “sabemos”?.

Hable por Ud mismo , hombre , que no pasa nada , que es Ud capaz de hacerlo ... pruebe y abandone ese “nos” al que Ud reclama cómplice y tinta de calamar tras la que esconderse y autoafirmarse.
Bueno , ..digo yo , claro.

Que amén de ejercicio de propia honradez , le permitirá un ejercicio digno de su yo y no un bobo ejercicio de sus pulsiones y desequilibrios de personalidad que puedan estar afectándole.

Cuando alguien recurre a ese “nos” , o se trata del papa de la catolica o de alguna otra realeza o identidad corporativa ( “iglesia” por ejemplo , eso sí , atea en este su caso) .

No tengo idea que quizo decir aquí.

Más me parece a mi que Ud no tiene muchas luces .
Y mas bien poca o ninguna idea .

Lo pensé al escribirlo . Y lo confirmo al leerlo .
A la católica “iglesia” le asiste el baldón y titulo de capacitador promotor de una acción “liberadora” , para aquellas mentes cuya bondad y eficiencia natural , ante la católica y sus simplezas , se ha visto impelida a superar el tipo y condición de pensar humano que esta pretende , diseña e impone.

En ese general y al alcance de cualquiera -menos Ud en este caso - de que en la adversidad se manifiesta la propia capacidad y sus limites ; que el hambre despierta y aguza el ingenio - amén de que previamente lo provoca y reclama- .

La opresión y prepotencia de la católica es la “actora” externa y ambiental de mentes que , sin esa su adversa y ominosa prepotencia , habrían o pasado desapercibidas para sus propietarios , o no se hubiesen visto en situación de rendir al límite de sus propias posibilidades.

Es la opresión del carcelero y cárcel la que alumbra la inteligencia y posibilidad de la fuga y evasión del preso.

Enfin , pido al patrón y/o mentor de los ateos le provea tanto de entendimiento como de idea .

A pesar que podría parecer gratuito si se atiende a su Nik de “logos” .
Más bien “lagos” y laguna me parece a mi.

<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Arial, Helvetica, Verdana">Comentario:</font><HR>LOGOS:
Por lo que entiendo de este párrafo me esta diciendo que el asunto de la muerte tiene preferencia de trato sobre el de la existencia o no de Dios. Es libre de opinar lo que quiera[/quote]

Hombre , lo que es decir a UD , propiamente decirle .... no le digo yo nada .

Propongo en mi escrito , y es de mi discurso , que a qué meterse a resolver el “supuesto” problema y cuestión de DIos , si previamente no se ha podido resolver el “cierto” , propio y personal de Hombre .

Sustanciar lo que a Hombre respecta , y en ello , queda posible habilitar disquisición en y acerca de Dios , esto es Dios en Hombre , Hombre en Dios .

Me temo que a Ud esto del propio pensar no le es de su decidido y cierto gusto .
Mas bien de su “ilusión” y guapa “apariencia” en la que se quiere ver ante el espejo.

<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Arial, Helvetica, Verdana">Comentario:</font><HR>LOGOS:
Si, es bastante trágico para algunos. Ciertamente no creo en la supervivencia de la consciencia a la muerte cerebral, razón de peso para concentrarme en la alegría de existir ahora.[/quote]

Trágico ... para algunos? .

Ud rechaza y se esconde .
¿No ha leído de la tragedia griega , sus hado y destino? .
Le es nuevo y desconocido eso de la tragedia en y del vivir del Hombre?.

Ofúuuuuu ... , que diría un castizo.

Como el Dante y ese cartel de “abandonar aquí toda esperanza” : así me encuentro al leer estas sus apreciaciónes .

Que gran simpleza y ridiculez .

Osea que , el que Ud crea que que no dispone Ud , ni espera , de supervivencia alguna despues de esa su muerte cerebral (¿y si tan solo un coma y sobrevive Ud sin Ud mismo en ello?) le dá y proporciona argumento , y de “peso” por demás” , a concentrarse en la alegría de existir ahora .

Como no creo en que la católica ( u otra)haya certeza es que alcanzo libre y libertad en el ejercicio de mi posibilidad y alegría sexual , por ejemplo .

Ejercicio este de la mas pobre y escasa mentalidad y respeto propios que pueda imaginarse : ya no dependo de lo que otros impongan , y , por fin y en ello , alcanzo y tengo posibilidad .

PObre hombre el que para poder acceder a la alegría del propio vivir , previamente haya de dejar de creer en su propio morir .

Mas parece que uno accede a la alegria del propio existir de motu propio , no en razón y atribución de otra cosa o actitud .

Mas a Ud no le han asistido razones a ello hasta que accedió al convencimiento de la su propia imposibilidad de su propio y personal trascender .

Qué hizo hasta que reconoció de su ateismo? : sin argumento alguno que le habilitaran a esa alegría del propio vivir .
Viviría UD en una ominosa tristeza , o terminal insensibilidad .
En este sentido esa su posición atea le ha enseñado “el cielo” : milagros que se dan y ocurren en toda “iglesia” : todo prosélito participa de ese su discurso : desde que me convertí , esto es alcancé convencimiento , es que tuve argumentos para mi alegría de existir ahora .
Ahora si que la tengo .

El ateismo no se sustanciará en “iglesia” alguna , y ateos no configuran “proselitez y proselitismo” alguno .
Pero Ud , en su escrito , me habilita a considerar que identifico de “prosélito” en “iglesia”.

<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Arial, Helvetica, Verdana">Comentario:</font><HR>LOGOS:
No entiendo muy bien su consejo pero gracias por sus comentarios. Respetuosamente quisiera decirle que me parece que podría redactar más claramente sus mensajes.[/quote]

¿Consejo? .

Ande ya! ......

El que Ud espere “consejo” y tal vez desee y busque eso , consejo , no quiere decir que lo reciba .
Al menos de mi parte y escrito .
Ahora bien , si Ud quiere , le doy un consejo .

Este mi consejo a Ud , d. logos , ... mi consejo es ...que no hay consejo .

Que “apáñese como pueda , quiera y sea capaz” no puede ser tenido en consejo alguno , si no en constatación de un campo de juego y un jugar en el.

Lo del “respetuosamente” no ha lugar , y es tópico , en un foro y debate : se dá por hecho previo que todo participante respeta a los demás , no por ellos personalmente si no en razón a esa su condición de aforado en foro y debate .
Y
o ese respetuosamente lo sustancio en mi pensar y discurso en razón a su pensar y discurso : me lo tomo en seriedad y propia responsabilidad .
Y en ello , en testimonio de disposición y uso de un “sentido del humor” , y fair play (que se dice) , en el cual queda diluído toda posibilidad de sentirme “molesto” u objeto de “falta de respeto” .

Que no participo yo en este foro al objeto de ganar-me , y hacer colección en ello , respetos de otros .

Mas , y en ese su expresar , me corrompo a decirle “respetuosamente” que se esfuerce en su leer de mis escritos .

O los deje por imposibles e inadecuados a UD y sus entendederas .
Estoy por pensar que “ateo” es sinónimo de alguna tara o basal deficiencia .

Ya a un coprosélito suyo en eso de “atear” , le ha venido conciencia de su corto cerebro y talla , muchísimo dolor de cabeza , .. y hasta máreos y vómitos al leer mis escritos .
De forma que no ha podido entrar a debate alguno , ni a nada parecido : solo retahila de bobadas , a cuál mas insustancial y ridícula .
Y a otro ateo presente y en plaza peor ha debido de ser , que no ha dicho ni mú : con lo cual estoy pensando que debe ser cosa contagiosa , y en ello grave , lo que afecta a mis escritos ; a la vista de los resultados que produce .

Nuevo sindrome sin duda de “mente loca” que produce en quien la ingiere , estultología espongiforme grave y terminal.

Qué tiempos y días estos!.......


un saludo
luisgabriel
 
Hola Logos:

Bienvenido al Foro. Gracias por compartir con nosotros acerca del ateísmo. Me pareció muy interesante y clarificador.

Siento vergüenza ajena por los que te dijeron "¿qué vienes a hacer aquí?" o "¿por qué no te vas?".

Me parece perfecta tu sana "curiosidad" por conocer cómo pensamos los cristianos. Yo también siento curiosidad por conocer cómo piensan los ateos (aunque, obviamente, no tengo ningún interés en volverme ateo) por curiosidad y por aprender más.

Lo único que sí, más allá de "contarnos" qué pensamos unos y otros, veo muy difícil un "debate" puesto que necesariamente vamos a utilizar argumentos diferentes: para vos la razón, y para nosotros la fe. Pero me parece muy válido el hecho de contarnos por el hecho de conocernos y aprender.

Gracias por compartir, y espero que tu estancia en el foro sea también enriquecedora.


Para terminar, un chistecito (con todo respeto):

El chiquito ateo le pregunta al padre: "Papá ¿Dios sabe que nosotros no creemos en El?"


Un abrazo.
Miguel