Apocalipsis y el adventismo

Re: Apocalipsis y el adventismo

Continación:

El tercero de los mensajes de Apc. 14 nos habla del peligro del culto a la bestia, a su imagen y a tomar su marca. Mucho se ha dicho sobre estos temas apocalípticos, pero es la Iglesia Adventista la única que ha dado una interpretación razonable a este tema, partiendo de Daniel 7. Cuando se cree generalmente que el Anticristo será un individuo que tendrá dominio sobre la tierra durante la tribulación (la que supuestamente ocurre luego del rapto), nosotros decimos que esta entidad lleva ya 1,500 años haciendo de las suyas y cumpliendo a cabalidad todo lo descrito en Apoc. 13.

La segunda bestia de Apoc. 13 es otra entidad, la que estaría iniciándose como poder mundial cuando la primera bestia estuviera "en cautividad" (Apoc. 13:10,11). Esta cautividad fue en el año 1798, o sea, al cumplimiento de su hegemonía de 1,260 años (42 meses, Apoc. 13:5), cuando el papa Pío VI fue llevado cautivo a Francia y el papadoo fue declarado abolido por el imperio de Napoleón. Estas segunda bestia, los EU, es la cuna del protestantismo en Norteamérica y de ahí se ha proliferado en todo el mundo hispano. Estas iglesias reformadas han seguido las huellas de Roma y por eso es llamada la imagenn de la bestia.

La marca es la institución que vio la luz en Roma y ha sido actptada por los protestantes, etso es, la observancia del domingo.
 
Re: Apocalipsis y el adventismo

Continación:

El tercero de los mensajes de Apc. 14 nos habla del peligro del culto a la bestia, a su imagen y a tomar su marca. Mucho se ha dicho sobre estos temas apocalípticos, pero es la Iglesia Adventista la única que ha dado una interpretación razonable a este tema, partiendo de Daniel 7. Cuando se cree generalmente que el Anticristo será un individuo que tendrá dominio sobre la tierra durante la tribulación (la que supuestamente ocurre luego del rapto), nosotros decimos que esta entidad lleva ya 1,500 años haciendo de las suyas y cumpliendo a cabalidad todo lo descrito en Apoc. 13.

La segunda bestia de Apoc. 13 es otra entidad, la que estaría iniciándose como poder mundial cuando la primera bestia estuviera "en cautividad" (Apoc. 13:10,11). Esta cautividad fue en el año 1798, o sea, al cumplimiento de su hegemonía de 1,260 años (42 meses, Apoc. 13:5), cuando el papa Pío VI fue llevado cautivo a Francia y el papadoo fue declarado abolido por el imperio de Napoleón. Estas segunda bestia, los EU, es la cuna del protestantismo en Norteamérica y de ahí se ha proliferado en todo el mundo hispano. Estas iglesias reformadas han seguido las huellas de Roma y por eso es llamada la imagenn de la bestia.

La marca es la institución que vio la luz en Roma y ha sido actptada por los protestantes, etso es, la observancia del domingo.
Daniel recibió la revelación de los reinos que pasarían hasta la venida del Señor (quinto reino).

El cuarto reino a ser destruido cuando Cristo venga es históricamente reconocido como Roma, pero ¿Existe hoy el imperio romano? NO.....Entonces la profecía miente. NO. La iglesia católica es la "continuidad" del imperio romano.

La IC perdió su dominio según la doctrina adventista pero vemos actualmente que cada vez el papado va recobrando mucha preponderancia en las actividades del mundo, pero no tiene el poder que tuvo en su apogeo cuando por la ignorancia del pueblo, al ser prohibida la Biblia durante siglos, y por haber estado el poder civil bajo su hegemonía- (Del gr. ἡγεμονία, dirección, jefatura). f. Supremacía que un Estado ejerce sobre otros. || 2. Supremacía de cualquier tipo-, hizo lo que a bien quiso. La Biblia esclarece su actividad detalladamente y esto es algo que la mayoría cristiana hoy ha olvidado o no lo sabe.

Pero la profecía, como lo expone Luis Cajiga, habla en Apo 13 de otra bestia que le dará poder a la primera (IC). Bestia sabemos que representan básicamente reinos o gobiernos civiles.

Para que la primera bestia (IC) pueda seguir teniendo actividad y poder debe necesariamente recibir el apoyo de un reino o bestia, que en el mundo de HOY tenga tal preponderancia en lo económico, político y militar que pueda influir en el mundo entero. La pregunta es: ¿Existe en la actualidad una nación que se ajuste a estas condiciones?. Seamos más positivos, ¿Se avisora en el futuro alguna nación=bestia=reino que pueda cumplir estas condiciones?

Permítamen decir que tal reino YA existe. Miren a su alrrededor:

*¿Quién puede hacer y mantener guerras en cualquier parte del mundo?
*Politicamente hace caso omiso a la ONU o a cualquier otro ente regulador de las naciones.
*Impone condiciones económicas a los que no comulguen con su política. Sud américa conoce bien esta parte (Alca= tratado de libre comercio ¡pero bajo las condiciones de una de las partes!).
*Impone a otros paises que sus soldados no puedan ser juzgados así sea por crímenes de lesa humanidad; se arroga el derecho de ella juzgarlos.
*Este reino necesariamente tiene que ser de orden cristiano (nada que ver musulmanes ni israelitas) pues tiene que ver con la adoración a Dios
*Se auto proclama el derecho de tomar represalias contra cualquier nación que desarrolle armas nucleares, es decir, "nadie puede ejercer más poder que yo".
*Solamente una bestia al servicio de la primera (IC) podría en el mundo cumplir lo dicho: Apo 13:14 Y engaña a los moradores de la tierra con las señales que se le ha permitido hacer en presencia de la bestia, mandando a los moradores de la tierra que le hagan imagen a la bestia que tiene la herida de espada, y vivió. 15Y se le permitió infundir aliento a la imagen de la bestia, para que la imagen hablase e hiciese matar a todo el que no la adorase. 16Y hacía que a todos, pequeños y grandes, ricos y pobres, libres y esclavos, se les pusiese una marca en la mano derecha, o en la frente; 17y que ninguno pudiese comprar ni vender, sino el que tuviese la marca o el nombre de la bestia, o el número de su nombre.

Los habitantes de los reinos que han pasado por el mundo no necesariamente participan o están de acuerdo con lo dispuesto por sus gobernantes o reyes, pero la historia bíblica nos enseña que esto es real, unos pocos imponen sus condiciones.

Cuando los adventistas dicen que esta nación se refiere a EU no se está pensando en la gente común, así como pasó con Babilonia (Nabucodonosor), Medo-Persia (Dario), Alejandro (Grecia), Roma (Césares primero; Papado después).

De estar errada la interpretación adventista como cree la mayoría de el foro, soy todo oidos para escuchar la verdad de los demás. Hasta tanto les soy sincero, no he escuchado otra interpretación que se ajuste de manera más cercana a la Biblia como lo dicen los adventistas.

Señores, el anticristo es una cosa, está bien definido siendo su principal agente Satanás; bestia o reino es otra cosa, no confundir bestia con anticristo. Satanás para perseguir al pueblo de Dios en la historia se valió de reinos, reyes al servicio de él, pero la acción que nos deja perplejos ¡es que se valió del mismo cristianismo!, por intermedio de sus mismos ministros y con la ayuda y complacencia del poder civil para cometer sus aberraciones.

*Unan al obispo de Roma con el poder vacante del imperio romano (¡cristianizado!) que cayó en el 476 AC
*Unan al papado con EU (¡nación cristiana!) y verán la profecía cumplida de Apo 13.
*Unan al sanedrin con el poder romano; persecusión y muerte a Cristo y a su iglesia.

Por eso dice: 17Entonces el dragón se llenó de ira contra la mujer; y se fue a hacer guerra contra el resto de la descendencia de ella, los que guardan los mandamientos de Dios y tienen el testimonio de Jesucristo.

Pero 1En aquel tiempo se levantará Miguel,a el gran príncipe que está de parte de los hijos de tu pueblo; y será tiempo de angustia, cual nunca fue desde que hubo gente hasta entonces;b pero en aquel tiempo será libertado tu pueblo, todos los que se hallen escritos en el libro, y también:
 7¡Ah, cuán grande es aquel día! tanto, que no hay otro semejante a él; tiempo de angustia para Jacob; pero de ella será librado.; ¡sin necesidad de arrebatamiento!, ¡Gloria a Dios!

La segunda bestia le dará su poder a la primera, cierto; ¡pero Cristo viene pronto!

Saludos
 
Re: Apocalipsis y el adventismo

Miguel:

Gracia por tu aportación, al ampliar el concepto de lo que es la segunda bestia de Apocalipsis,

El punto de vista es que una bestia,tanto en Daniel como en Apocalipsis, SIEMPRE representa un estado plítico. Alguien podía decir que el papado no es un estado político, pero, desde Letrán, en el 1929, el Vaticano es un estado político autónomo dentro de la Replublica Italiana.

Al decir Apoc. 13:2 que "el dragón le dio su poder y su trono y grande autoridad" , muestra lo que sucedió en el 330, cuando Constantino dejó vacante la sede romana por irse al Bósforo donde fundó Constantinopla. Pocoa poco, el obispo de Roma se fue allegando al trono de los césares. En el día de navidad del año 800, el papa coronó a Carlomagno como emperador del Sacro Imperio Romano y de esa forma el conseguir poder absoluto en Europa.

Miren esta cita de la obra de Justo Gonzáles, Historia Ilustrada del Cristianismo, tomo 4, pág 62: "Bonifacioo VIII, en el jubleo de 1,300, cuando, sentado en el trono de Constantino, ceñido con la espada imperial, usando una corona y moviendo un cetro, él gritó a la multitud de leales peregrinos: yo soy César- yo soy emperador." No cabe duda alguna: el papa es reconocido como un rey en sus solio eclsiástico, desde donde pretende supremacía mundial. Bien dice la profecía: "Y vi una de sus cabezas como herida de muerte, y la llaga de us muerte fue curada: y se maravilló toda la tiera en pos de la bestia" (Apoc. 13:3) Hoy vivimos ese momente: la sanidad de la herida papal. A pesar de su pasado de asesinatos, lujuria y engaño. el papado tiene hoy más prestigio que en sus mejores tiempos de la Edad Media.

Partiendo del capítulo 13, la segunda bestia se denoimna "el falso profeta". Les haría bien a los foristas y lectores del foro leer, con esto en mente, los versos 11-17 de Apocalipsis 13.
 
Re: Apocalipsis y el adventismo

Alfarero:

Me olvidé felicitarte por tu testimonio. Reconozco la labor social del Ejército de Salvación. Los he visto laborando en mi país y he visitado sus centros de ayuda al prójimo. Tú militas en esta organización, y, por lo que dices, te sietes satisfecho. Yo puedo decirlo mismo de mi iglesia Adventista.

Esto es como una escuela: vamos a primaria, luego secunadria, bachillerato universitario, maestría y finalmente el doctorado. Es obvio que hay que seguirl os pasos. En asunto de fe, tuve la bendición de saltar de la promaria (catolicismo romano) al doctorado (Adventismo del Séptimo Día). Conozco en mi iglesia a cientos de hermanos que han sido de difrentes iglesias, sectas y denominaciones, y finalmente llegaron a la Adventista donde sienten el mayor gozo y la satisfacción de saber la verdad doctrinal más vasta y el conocimiento de la Palabra de Dios.

Te encoimio a que sigas adelante sienndo fiel a lo que crees y defendiendo tus posturas. Eso es digno de un verdadero cristiano,

Que Dios te bendiga.
 
Re: Apocalipsis y el adventismo

Continuación.

La marca de la bestia.

Esta marca es de la primera bestia, el papado. Tiene que ver, noo con una marca literal, sino con una imposiición de Roma, la que ha sido aceptada por el resto de la cristiandad.

El cap. 7 de Apocalipsis nos trae el sello o señal del Dios vivo. Vimos, por base infalible de la Biblia, que el sello de Dios es la observancia del sábado bíblico. Pues bien, el romanismo se ha dado a la tarea de colocar una práctica que rivalice con el sábado de Yahweh: el domingo pagano. La Reforma, contodo y su lema "la Biblia y la Biblia sola", continuó con la observancia romana.

La "marca" es impuesta, no por la primera bestia (el papado), sino por la segunda (los EU). Es en esa gran nación que se está debatiendo el tema del domigo como un medio de unificar la familia y detener la ola de delincuencia y drogas. Los gremios obreros se unen con las denominaciones protestantes y el catoilicismo para dar vida a una ley dominical nacional. Pronto veremos esto que hemos vaticinado a la luz de las profecías apocalípticas.

Continuará.
 
Re: Apocalipsis y el adventismo

Estimado hermano Cajiga

Agradezco su respuesta; …en realidad mi aporte fue solamente para demostrarle que cualquiera que quisiera ubicar su iglesia en el Apocalipsis (donde usted ubicó la suya) …lo puede hacer… Creo sinceramente que la iglesia de Cristo no tiene nombre; y que la componemos incontables creyentes a través del mundo entero y de todos los tiempos (como dije: en el tiempo y la distancia), por lo tanto considero que identificar una denominación con la descripción que su Palabra hace de la iglesia de Cristo, es un error, y que cae en el sectarismo (cualquiera que lo haga)

Debo decirle estimado hermano, que tengo la absoluta certeza, que si usted dirigiera los recursos que Dios le ha dado, en defensa del evangelio y de la obra de Dios, …sería de muchísima salud;… pero lamento que sus capacidades se “escurran” en tratar de defender su iglesia; como lamento la misma actitud que tienen aquí algunos, a quienes se les va la vida defendiendo “sus” iglesias y atacando a algunas iglesia o a algunos creyentes.
La finalidad de estos foros “cristianos” debiera ser la búsqueda de una mutua edificación; …en ninguna manera mi apreciación disminuye sus capacidades espirituales hermano Cajiga, pero como le digo, se apreciarían en toda su dimensión si fuesen más relativas y con una visión más amplia de los alcances que tiene la iglesia de Jesucristo; …la que …por más que intentemos, será imposible podamos encerrarla en cuatro paredes denominacionales.

Creo profundamente que una vez que lleguemos a la presencia de Dios, el Señor no nos preguntará a que iglesia pertenecíamos; sino que la pregunta clave (si es que se tratase de alguna pregunta) será: “¿Has sido lavado y regenerado en la sangre de Jesucristo?”; …esto si que reflejará el único requisito que necesitamos para entrar a la presencia de Dios; pues como dice su Palabra, allí “no entrará carne ni sangre” (1 Cor. 15:50), refiriéndose a la naturaleza humana y carnal nuestra; la que solo puede ser cambiada por una nueva naturaleza …a través de la sangre preciosa de nuestro Señor Jesucristo.
Jamás podremos entrar allí por saber más o menos de doctrinas, o por estar más o menos capacitados en el conocimiento de Dios. Allí entrarán los que "han lavado sus ropas y las han blanqueado en la sangre del Cordero" (Apoc. 7:14)

Me deleitaría verle a usted defendiendo a Cristo y a la iglesia de Jesucristo, sin encerrarla en un nombre o institución; …con toda seguridad que usted podrá ver muchos más creyentes en la iglesia “sin nombre” y podrá vislumbrar los verdaderos alcances de la iglesia de Jesucristo y de la misericordia inefable de Dios;… que aquellos limitados a una específica denominación.

Aunque pienso que difícilmente habrá necesidad de que yo vuelva a aportar en éste tema; …lo sigo de cerca, …en la esperanza de edificarme… si ustedes me lo permitan, …al no cerrarme las puertas… dejándome fuera de vuestra denominación.

Dios siga bendiciendo abundantemente su vida.


Con cariño en Cristo…. Dagoberto
 
Re: Apocalipsis y el adventismo

desde que el diablo se apadero del mundo en el huerto del eden

como astuto y estupido al mismo tiempo , ha usado dos sellos de falsedad

uno es decir que todos los caminos conducen a Dios , sabemos que solo Jesus conduce a Dios

esto les dice a los de fuera

pero a los de adentro les dice lo contrario , que solo un grupo que pertenece a una institucion tal , alcanzaran la golria , con este mensaje consigue una guerra entre los creyentes

lo que dice el Espiritu Santo , es que somos elegidos antes de nacer

y sellados cuando creemos en JESUS , ESTO ES LA BONDAD DE DIOS

Jesus lo dijo , para el hombre es imposible salvarse



EF 1. 3 Alabado sea el Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo, pues en Cristo nos ha bendecido en los cielos con toda clase de bendiciones espirituales. 4 Dios nos escogió en Cristo desde antes de la creación del mundo, para que fuéramos santos y sin defecto en su presencia. Por su amor, 5 nos había destinado a ser adoptados como hijos suyos por medio de Jesucristo, hacia el cual nos ordenó, según la determinación bondadosa de su voluntad. 6 Esto lo hizo para que alabemos siempre a Dios por su gloriosa bondad, con la cual nos bendijo mediante su amado Hijo. 7-8 En Cristo, gracias a la sangre que derramó, tenemos la liberación y el perdón de los pecados. Pues Dios ha hecho desbordar sobre nosotros las riquezas de su generosidad, dándonos toda sabiduría y entendimiento, 9 y nos ha hecho conocer el designio secreto de su voluntad. Él en su bondad se había propuesto realizar en Cristo este designio, 10 e hizo que se cumpliera el término que había señalado.[c] Y este designio consiste en que Dios ha querido unir bajo el mando de Cristo todas las cosas, tanto en el cielo como en la tierra.
11 En Cristo, Dios nos había escogido de antemano para que tuviéramos parte en su herencia,[d] de acuerdo con el propósito de Dios mismo, que todo lo hace según la determinación de su voluntad. 12 Y él ha querido que nosotros seamos los primeros en poner nuestra esperanza en Cristo, para que todos alabemos su glorioso poder. 13 Gracias a Cristo, también ustedes que oyeron el mensaje de la verdad, la buena noticia de su salvación, y abrazaron la fe, fueron sellados como propiedad de Dios con el Espíritu Santo que él había prometido.[e] 14 Este Espíritu es el anticipo que nos garantiza la herencia que Dios nos ha de dar, cuando haya completado nuestra liberación y haya hecho de nosotros el pueblo de su posesión, para que todos alabemos su glorioso poder.


PROPIEDAD DE DIOS , DUEñO , NI MAS LIBRE ALBEDRIO NI MAS NADA

FUIESTE COMPRADO , ERES ESCLAVO DE CRISTO


Nombres de Jesus



1TIM 2.5 EL UNICO NOMBRE

DT 32.39 UNICO DIOS

OS 1.1 JEFE UNICO

MT 23.8 UNICO JEFE

SAL 27.9 MI UNICA AYUDA

JN 1.18 HIJO UNICO DE DIOS

1TIM 6.15 UNICO INMORTAL

1TIM 6.15 UNICO BENDITO Y SOBERANO

DAN 9.26 JEFE CONSAGRADO

1CRO 5.3 JEFE

GE 49.10 EL DUEñO DEL CETRO

DAN 9.24 EL SANTISIMO
 
Re: Apocalipsis y el adventismo

Luis Alberto:

Te estás poniendo sarcástico. En el texto de Pedro, es más que claro que se refiere al día (período) escatológico; no así Apoc. 1:10. Tú colocas esa frase allí por tus conclusiones, las que respeto.



Amado hermano, no dice "yo fui" dice "yo ESTABA":




Rev 1:10 Yo estaba en el Espíritu en el día del Señor, y oí detrás de mí una gran voz como de trompeta,


Rev 1:11 que decía: Yo soy el Alfa y la Omega, el primero y el último. Escribe en un libro lo que ves, y envíalo a las siete iglesias que están en Asia: a Efeso, Esmirna, Pérgamo, Tiatira, Sardis, Filadelfia y Laodicea.



Dice "yo estaba" en el dia del Señor. Pero luego dice:

Rev 1:19 Escribe las cosas que has visto, y las que son, y las que han de ser después de estas.



Las cosas que " ha visto" cuando??

si las "ha visto" es logico que las "vio" antes del dia del Señor!


Juan fue llevado por el Espiritu y estaba en el dia del Señor, relatando las cosas que habia visto ANTES, luego relata las cosas que ve DURANTE y las que veria DESPUES del dia del Señor.

La clave esta en Apocalipsis 1:10 (el dia del Señor) y 1:19 (las cosas ANTES, DURANTE y DESPUES del dia del Señor).


Si no entiendes eso, jamas podras entender el libro de Apocalipsis, porque no podras llevar la cronologia correcta.






Hechos 2:20

20 El sol se convertirá en tinieblas, Y la luna en sangre, Antes que venga el día del Señor , Grande y manifiesto;



1 Corintios 5:5

5 el tal sea entregado a Satanás para destrucción de la carne, a fin de que el espíritu sea salvo en el día del Señor Jesús.




2 Corintios 1:14

14 como también en parte habéis entendido que somos vuestra gloria, así como también vosotros la nuestra, para el día del Señor Jesús.





1 Tesalonicenses 5:2

2 Porque vosotros sabéis perfectamente que el día del Señor vendrá así como ladrón en la noche;





2 Tesalonicenses 2:2

2 que no os dejéis mover fácilmente de vuestro modo de pensar, ni os conturbéis, ni por espíritu, ni por palabra, ni por carta como si fuera nuestra, en el sentido de que el día del Señor está cerca.




2 Pedro 3:10

10 Pero el día del Señor vendrá como ladrón en la noche; en el cual los cielos pasarán con grande estruendo, y los elementos ardiendo serán deshechos, y la tierra y las obras que en ella hay serán quemadas.





Revelation 1:10

10 Yo estaba en el Espíritu en el día del Señor , y oí detrás de mí una gran voz como de trompeta,




Si deseas, sigue creyendo que el "sabado" vendra como "ladron en la noche"..


Estas libre de hacerlo...


Dios te bendice!


Luis Alberto42


Al contrario, pienso que el sarcasmo es una señal de un cristiano inmaduro e infantil.

El punto que quise hacer aqui es que en TODO el nuevo testamento, la frase "el dia del Señor" aparece relacionada a SU VENIDA, (porfavor lee todas las citas con calma).


Pero tu estas queriendo AISLAR a la ultima cita en Apocalipsis 1, para que encaje con "el sabado" el cual profesas que es el "dia del Señor".

Pero si mantenemos el contexto de cada cita, nos daremos cuenta que en ninguna de ellas se esta hablando de un dia de "reposo" sino de la venida de Cristo, en "el dia del Señor".


No podemos ni debemos INSERTAR nuestra propia interpretacion, viendo que la Biblia ya se ha interpretado sola.


Te exhorto a que leas todas las citas del nuevo testamento donde aparece la frase "el dia del Señor" y las compares. No encontraras NI UNA SOLA que haga referencia al dia sabado o domingo.

Juan fue llevado en el Espiritu al "dia del Señor" para que escriba las cosas que veria ANTES, DURANTE y DESPUES del dia del Señor.


De Apocalipsis 1 al 3 Juan esta en la tierra. Desde Apocalipsis 4:1 es llevado al cielo, no en un dia "SABADO" sino en el "dia del Señor" para ver los eventos que consumaran el fin de esta epoca actual.


Con la Gracia de Dios, estare participando mas adelante...

Dios te bendice!

Luis Alberto42
 
Re: Apocalipsis y el adventismo

Luis Alberto:

Te agradezco el que hayas respopndido a este tema y que lo hagas de manera respetuosa. Respeto tus puntos de vista como tú respetas lo míos.

Comprendoo tu opinión; la frase DIA DEL SEÑOR aparece muchas veces en toda la Biblia como refiriéndose a los días escatológicos. Pero eso no quiere decir que cada vez que aparezca la frase signifique lo mismo. Ya has visto que hay textos odnde se refiere al día de descanso del mandamiento divino. En Apoc. 1:10 el texto no puede referirse a otra cosa que no se a un día específico de la semana que Dios reclama como suyo.

Cristo se proclamó Señor del sábado, como te indiqué en Mateo 12:8. Dios dice en Isaías 58:13, que el sábado es su día santo. Quiero que veas Nehemias 9: 13,14: "Y sobre el monte de Sinaí descendiste, y hablaste con ellos desde el cielo... y les notificaste el sábado tuyo santo..."

Entiendo el uso que haces del texto de 2 Pedro 3. El apóstol dice: "Mas el día del Señor vendrá..." Juan dice: "Yo estaba. ..en el día del Señor..." La composición verbal del mismo texto exige que sea en un tiempo y no en un evento. Lo que Juan ve luego del texto nada tiene que ver con escatología. Mas bien es una visión de Cristo entre los siete candeleros y la descripción del mismo. Cuando Juan menciona el día del Señor, refieriéndose a lo escatológico es en el cap. 6, donde lo asocia con los desastres de las plagas antes del regreso de Cristo. Luego, en otros pasajes menciona lo mismo.

Si cambias la frase "día del Señor" por "día de sábado", verás que suena correcto. Pero si dices, "Yo estaba en la venida del Señor o en el día de las plagas", suena errado.

Yo creo, mi hermano, que ya se ha dicho todo al respecto. Si quieres continuar, me gustaría que tocaras otras partes de mi tema.

Que Dios sea contigo.
 
Re: Apocalipsis y el adventismo

Billy Vicente: Vuelve usted con el descaro de siempre y sus grosería repetitivas. Es usted el desacreditado en este foro. ¿Por qué no es como los otros, que son cotrteses con su prójimo? Si tiene algoque decir, que no sean sus andanadas, dígalo y déjese de monerías.

Bueno, cajiga, NO HE SIDO YO, el que ha tenido el descaro de seguir participando en estos epígrafes, A PESAR DE HABER HABLADO UNA MENTIRILLA COMPROBADA Y REPETIDA A TODO EL FORO.

Además, cajiga, NO HE SIDO YO, el que continuamente EVADE RESPONDER LOS PUNTOS CRÍTICOS QUE LES SEÑALAMOS A LA SECTA ADVENTISTA SOBRE SUS DOGMAS, AUMENTANDO ASÍ SU DESCRÉDITO EN ESTE FORO......

Estimados hermanos, en verdad hay que tener "la cara bien dura", para después de todo lo que hemos visto en este foro, en contra de la secta malévola y corrupta del adventismo, y de sus evidentes dogmas mentirosos, destaparse ahora con este epígrafe repleto de mensajitos cargados del más rancio y asqueroso sectarismo; rociadito de una obvia intención proselitista.

Tal parece, que el sectario cajiga se cree que está escribiendo en uno de los tantos foros de la secta adventista, que solo están llenos de incautos, dispuestos a creer cualquier cosa que se les antoje a sus falsos maestros.

Pero, es lamentable cajiga, el desprestigio de tu secta corrupta y de tu "profetisa" farsante, la "Ramera" white, es cada vez mas creciente en este escenario....

!TE PUEDES IR, CON TU SINFONÍA SECTARIA PARA OTRA PARTE!.......JA, JA, JA, JA, JA, JA, JA, JA, JA.........
(PERO, SI INSISTES, cajiga, ENTONCES NOSOTROS CONTINUAREMOS PONIENDO AL DESNUDO AQUÍ, TODA LA PODREDUMBRE DEL ADVENTISMO)....
 
Re: Apocalipsis y el adventismo

Luis Alberto:


Si cambias la frase "día del Señor" por "día de sábado", verás que suena correcto. Pero si dices, "Yo estaba en la venida del Señor o en el día de las plagas", suena errado.



Yo creo, mi hermano, que ya se ha dicho todo al respecto. Si quieres continuar, me gustaría que tocaras otras partes de mi tema.

Que Dios sea contigo.



Ese es tu problema amado hermano, CAMBIAS la Palabra de Dios e INSERTAS tu propia interpretacion, cuando la Palabra misma ya se ha interpretado sola.


El "dia del Señor" no dura solo un dia amado hermano. Dura MIL AÑOS, es el Milenio y empieza el dia que el Señor Jesucristo regresa a la tierra a juzgar a las naciones.


Juan estaba en el dia del Señor, y escribio las cosas que vio ANTES, DURANTE y DESPUES del "dia del Señor" no despues del "dia sabado".



Apocalipsis 1:

10 Yo estaba en el Espíritu en el día del Señor, (NO EN "EL DIA DE REPOSO" O EN EL "SABADO"!! LA ESCRITURA NO DICE ESO!!) y oí detrás de mí una gran voz como de trompeta,

Si Juan se referia al dia de reposo, porque complico las cosas??

Porque no dijo simplemente: "yo estaba en el dia de reposo"...??

o: "yo estaba en el dia sabado"...??






19 Escribe las cosas que has visto, (ANTEs) y las que son, (DURANTE) y las que han de ser después de estas. (DESPUES).


Si no entendemos esto, no podremos interpretar bien el libro de Apocalipsis ni seguir su cronologia.




Te dirigo a la siguiente Escritura:


Aqui Pedro le pregunta al Señor sobre Juan, y esto es lo que el Señor le contesta:




Juan 21:

21 Cuando Pedro le vio, dijo a Jesús: Señor, ¿y qué de éste?

22 Jesús le dijo: Si quiero que él quede hasta que yo venga, ¿qué a ti? Sígueme tú.

23 Este dicho se extendió entonces entre los hermanos, que aquel discípulo no moriría. Pero Jesús no le dijo que no moriría, sino: Si quiero que él quede hasta que yo venga, ¿qué a ti?


24 Este (JUAN) es el discípulo que da testimonio de estas cosas, y escribió estas cosas; y sabemos que su testimonio es verdadero.


El Señor profetizó de que Juan seria el que veria su venida "en el dia del Señor" a traves de la revelacion que leemos en Apocalipsis.

Este es otro testimonio más que Juan estuvó en "el dia del Señor" y no "en el dia de reposo"..



Ya te comparti la Palabra, tu decides lo demas..


Luis Alberto42
 
Re: Apocalipsis y el adventismo

Está bien, Luis Albrto. ¿Así lo crees? Respeto tu opinión, aunque no la crea razonable. Sigo creyendo que lo bíblico y lo lógico es que fue en el día de la semana que corresponde al sábado.

¿Te has dado cuenta que la inmensa mayoría cree como yo, aunque creen que fue el primer día de la semana?

La frase "del Señor" en griego es KURIAKE 'EMERA, y Jerónimo la tradujo a latín como DOMINICA. Esa frase era conocida como algo referente al emperador romano. Quiero investigar si la frase, en otros lugares, dice lo mismo en el latín. Quizás algun forista que cuente con la Vulgata pueda ayudarnos en esto.

Que Dios sea contigo.
 
Re: Apocalipsis y el adventismo

Está bien, Luis Albrto. ¿Así lo crees? Respeto tu opinión, aunque no la crea razonable. Sigo creyendo que lo bíblico y lo lógico es que fue en el día de la semana que corresponde al sábado.

¿Te has dado cuenta que la inmensa mayoría cree como yo, aunque creen que fue el primer día de la semana?

La frase "del Señor" en griego es KURIAKE 'EMERA, y Jerónimo la tradujo a latín como DOMINICA. Esa frase era conocida como algo referente al emperador romano. Quiero investigar si la frase, en otros lugares, dice lo mismo en el latín. Quizás algun forista que cuente con la Vulgata pueda ayudarnos en esto.

Que Dios sea contigo.


Hagamos un estudio al respecto y examinemos citas donde aparece la frase "el dia del Señor":


Hechos 2:20

20 El sol se convertirá en tinieblas, Y la luna en sangre, Antes que venga el día del Señor , Grande y manifiesto;



Sin consultar ningun diccionario Griego, vemos con muchisima claridad de que aqui se esta hablando de la venida de Cristo.

Ahora el diccionario:

"Dia":


G2250
ἡμέρα heméra; fem. (con G5610 impl.) de un der. de ἧμαι jémai (sentarse; similar a la base de G1476) sign. manso, i.e. gentil; día, i.e. (lit.) espacio de tiempo entre el amanecer y la noche, o las H24 horas enteras (pero los judíos por lo general consideraban varios días como incluyendo parte de ambos extremos); fig. período (siempre definido más o menos claramente por el contexto):-edad, fiesta, hoy, mediodía, amanecer, día, tiempo, tribunal.


"del":
G3588
jo; incl. el fem.
ἡ jé; y el neut.
ôü tó; en todas sus inflexiones; art. def.; el, la, lo (a veces suplido, otras veces no, en el español):-cosa, el, este, ese, quien, uno.



"Señor":


kurios

G2962
κύριος kúrios; de κῦρος kúros (supremacía); supremo en autoridad, i.e. (como sustantivo) controlador; por impl. señor (como título de respeto):-Señor, soberano, ungido, hacer, amo, Cristo, Dios, dueño.




Nada de "sabado o "dia de reposo" aqui...




1 Corintios 5:5

5 el tal sea entregado a Satanás para destrucción de la carne, a fin de que el espíritu sea salvo en el día del Señor Jesús.


Te ahorro la busqueda, la frase aparece de una manera identica a la cita anterior..

Nada de "sabado" o "dia de reposo" aqui tampoco...







2 Corintios 1:14

14 como también en parte habéis entendido que somos vuestra gloria, así como también vosotros la nuestra, para el día del Señor Jesús.


La misma traduccion del mismo griego. Nada de "sabado" o "dia de reposo" aqui tampoco..





1 Tesalonicenses 5:2

2 Porque vosotros sabéis perfectamente que el día del Señor vendrá así como ladrón en la noche;



Esta no necesita diccionarios. Hasta el mas ciego veria que "el dia sabado" vendrá como ladron en la noche no encaja...


Nada de "sabado" o "dia de reposo" aca tampoco...





2 Tesalonicenses 2:2

2 que no os dejéis mover fácilmente de vuestro modo de pensar, ni os conturbéis, ni por espíritu, ni por palabra, ni por carta como si fuera nuestra, en el sentido de que el día del Señor está cerca.



"en el sentido de que el dia sabado" esta cerca??

IMPOSIBLE!






2 Pedro 3:10

10 Pero el día del Señor vendrá como ladrón en la noche; en el cual los cielos pasarán con grande estruendo, y los elementos ardiendo serán deshechos, y la tierra y las obras que en ella hay serán quemadas.




La misma traduccion. Y si INSERTAMOS "sabado" queda:



"Pero el dia sabado vendra como ladron en la noche"....


Podemos descartar el "sabado" de esta cita..tambien....




Esta es la ultima cita donde aparece "el dia del Señor":




Apocalipsis 1:10

10 Yo estaba en el Espíritu en el día del Señor , y oí detrás de mí una gran voz como de trompeta,




Notaste que dice: "Como voz de trompeta" haciendo una conexion al "dia del Señor" cuando sonará la septima y ultima trompeta??

Notese que no dice: Estaba en el Espiritu en el "dia de reposo" o..."en el sabado"....o "en el domingo"...


Veamos la traduccion:



"dia":

G2250
ἡμέρα jeméra; fem. (con G5610 impl.) de un der. de ἧμαι jémai (sentarse; similar a la base de G1476) sign. manso, i.e. gentil; día, i.e. (lit.) espacio de tiempo entre el amanecer y la noche, o las H24 horas enteras (pero los judíos por lo general consideraban varios días como incluyendo parte de ambos extremos); fig. período (siempre definido más o menos claramente por el contexto):-edad, fiesta, hoy, mediodía, amanecer, día, tiempo, tribunal.



"del":

G3588
ὁ jo; incl. el fem.
ἡ jé; y el neut.
ôü tó; en todas sus inflexiones; art. def.; el, la, lo (a veces suplido, otras veces no, en el español):-cosa, el, este, ese, quien, uno.






"Señor":


G2960
κυριακός kuriakós; de G2962; perteneciente al Señor (Jehová o Jesús):-Señor.


Derrivada de:

G2962
κύριος kúrios; de κῦρος kúros (supremacía); supremo en autoridad, i.e. (como sustantivo) controlador; por impl. señor (como título de respeto):-Señor, soberano, ungido, hacer, amo, Cristo, Dios, dueño.



Y porque es el dia "perteneciente" a Jehova o Jesus??


Porque es el "sabado" o el "septimo dia"??

NO!!

Apocalipsis se trata de profecias para el FIN:





Jeremias 46:10

10 Mas ese día será para Jehová Dios de los ejércitos día de retribución, para vengarse de sus enemigos; y la espada devorará y se saciará, y se embriagará de la sangre de ellos; porque sacrificio será para Jehová Dios de los ejércitos, en tierra del norte junto al río Eufrates.




Isaiah 34:8

8 Porque es día de venganza de Jehová, año de retribuciones en el pleito de Sion.




Zofanias 1:14

14 Cercano está el día grande de Jehová, cercano y muy próximo; es amarga la voz del día de Jehová; gritará allí el valiente.



Zacarias 14:1
14:1 Jerusalén y las naciones
He aquí, el día de Jehová viene, y en medio de ti serán repartidos tus despojos.



Ahora, Jeronimo la tradujo "domenica" pero de que "dia" esta hablando Juan segun el contexto de Apocalipsis??

Esta hablando del "domingo"?? del "sabado"??


De eso se trata la revelacion que Jesucristo le da a Juan??


NO!!!

Se trata de la "revelacion del Rey de reyes" en su venida y las cosas que sucederan ANTES, DURANTE, y DESPUES de su vendida...EN EL "DIA DEL SEÑOR"!!




En cambio, del "dia de reposo" o el "septimo dia" leemos:




Hebreos 4:4

4 Porque en cierto lugar dijo así del séptimo día: Y reposó Dios de todas sus obras en el séptimo día.


Traduccion del griego:


"septimo":


G1442
ἕβδομος hébdomos; ord. de G2033; séptimo:-séptimo día, siete.



"dia":


G2250
ἡμέρα jeméra; fem. (con G5610 impl.) de un der. de ἧμαι jémai (sentarse; similar a la base de G1476) sign. manso, i.e. gentil; día, i.e. (lit.) espacio de tiempo entre el amanecer y la noche, o las H24 horas enteras (pero los judíos por lo general consideraban varios días como incluyendo parte de ambos extremos); fig. período (siempre definido más o menos claramente por el contexto):-edad, fiesta, hoy, mediodía, amanecer, día, tiempo, tribunal.



Espero que esto te ayude a discernir...las tradiciones enseñan que ese dia es el sabado o el domingo, pero la revelacion de la Palabra declara que se esta hablando del "dia del Señor" y las cosas que suceden antes, durante y despues...


De eso se trata Apocalipsis.


Pero seguramente te preguntaras...como es que Jeronimo y otros grandes "teologos" lo tradujeron "sabado" o "domingo"??



La respuesta la tenemos en Daniel. La generacion final si entenderia estas cosas (estamos en la ultima generacion, la "generacion de la higuera"):





Daniel 12:4 Pero tú, Daniel, cierra las palabras y sella el libro hasta el tiempo del fin. Muchos correrán de aquí para allá, y la ciencia se aumentará.

Dan 12:8 Y yo oí, mas no entendí. Y dije: Señor mío, ¿cuál será el fin de estas cosas?


Dan 12:9 El respondió: Anda, Daniel, pues estas palabras están cerradas y selladas hasta el tiempo del fin.



Daniel 12:10 Muchos serán limpios, y emblanquecidos y purificados; los impíos procederán impíamente, y ninguno de los impíos entenderá, pero los entendidos comprenderán.



Espero que esto te edifique grandemente!


Luis Alberto42
 
Re: Apocalipsis y el adventismo

Luis Alberto:

Has hecho un gran trabajo de investigación, por lo cual te felicito. Me remito al texto mismo. Los textos que has puesto, tanto del AT como del NT son más que claros que se refieren al períod final de la historia, pero el de Apocalipsis 1 no es así. La forma verbal del texto indica que es un día específico. Te repito que tu versión no es nueva. Algunos, sobre todo los preteristas, creen igual que tú y a todos los respeto. Pero yo veo claramente en el texto que Juan tuvo su visión en el día que Dios reclama como suyo y que llama "mi día santo".

De nuevo te deseo lo mejor, y lo mejor es estar en Cristo.
 
Re: Apocalipsis y el adventismo

Hola a todos.

Estimados hermanos, en verdad hay que tener "la cara bien dura", para después de todo lo que hemos visto en este foro, en contra de la secta malévola y corrupta del adventismo, y de sus evidentes dogmas mentirosos, destaparse ahora con este epígrafe repleto de mensajitos cargados del más rancio y asqueroso sectarismo; rociadito de una obvia intención proselitista.

Tal parece, que el sectario cajiga se cree que está escribiendo en uno de los tantos foros de la secta adventista, que solo están llenos de incautos, dispuestos a creer cualquier cosa que se les antoje a sus falsos maestros.

Pero, es lamentable cajiga, el desprestigio de tu secta corrupta y de tu "profetisa" farsante, la "Ramera" white, es cada vez mas creciente en este escenario....

!TE PUEDES IR, CON TU SINFONÍA SECTARIA PARA OTRA PARTE!.......JA, JA, JA, JA, JA, JA, JA, JA, JA.........
(PERO, SI INSISTES, cajiga, ENTONCES NOSOTROS CONTINUAREMOS PONIENDO AL DESNUDO AQUÍ, TODA LA PODREDUMBRE DEL ADVENTISMO)....
 
Re: Apocalipsis y el adventismo

Saludos a todos:
..
..Cuando aficionados , simples lectores, escriben y dan su opinión sobre el texto de Apocalipsis, se cometen (lógicamente) muchos errores. Algunos de ellos se llaman "literalismo", otros "historicismo", otros consiste en dar un valor distinto al que tienen a las imágenes alegóricas contenidas en dicho libro,...y asi...
..
...Pues bien. Hay algunos cristianos que consideran las 7 iglesias de Apocalipsis 2-3 como 7 períodos históricos en la vida de la Iglesia Cristiana.
..Así, por ejemplo, identifican "la Iglesia de Tiatira" como el período que va desde el 538 al 1.798.
..
...Pero como el texto dice: "pero lo que tenéis, retenedlo hasta que yo venga. (Apo 2:25), si se refiriera al mencionado período de tiempo es imposible que puedan "retenerlo" hasta que el venga= ya todos los miembros de dicha "iglesia" murieron.
...
...Tendrán que cambiar esta interpretación, no vale.
...
...Saludos.
 
Re: Apocalipsis y el adventismo

Luis Alberto:

Has hecho un gran trabajo de investigación, por lo cual te felicito. Me remito al texto mismo. Los textos que has puesto, tanto del AT como del NT son más que claros que se refieren al períod final de la historia, pero el de Apocalipsis 1 no es así. La forma verbal del texto indica que es un día específico.

EXACTAMENTE! ES UN DIA ESPECIFICO!!.... ES EL "DIA DEL SEÑOR" CUANDO JESUCRISTO SE MANIFIESTA AL MUNDO!

Te repito que tu versión no es nueva. Algunos, sobre todo los preteristas, creen igual que tú y a todos los respeto. Pero yo veo claramente en el texto que Juan tuvo su visión en el día que Dios reclama como suyo y que llama "mi día santo".

PUES YO CREO LO QUE ESTA ESCRITO. NO ACOMODO LA PALABRA DE DIOS, NI LA CAMBIO PARA QUE "ENCAJE" CON UNA CIERTA DENOMINACION O RELIGION..



De nuevo te deseo lo mejor, y lo mejor es estar en Cristo.


IGUALMENTE. PAZ Y AMOR EN CRISTO REY!



Veamos lo que significa "Apocalipsis" amado hermano:



Apoc. 1:1 La revelación de Jesucristo, que Dios le dio, para manifestar a sus siervos las cosas que deben suceder pronto; y la declaró enviándola por medio de su ángel a su siervo Juan,


G602
ἀποκάλυψις apokálupsis; de G601; revelación:-revelación, manifestación, manifestar.



Derrivada de G601:

G601
ἀποκαλύπτω apokalúpto; de G575 y G2572; quitar la cubierta, i.e. revelar, descubrir:-descubrir, manifestar, revelar, venidero.




De eso se trata Apocalipsis. De "quitar la cubierta" y "revelar" al Hijo del Hombre a la tierra, con toda su Gloria.

No se trata de dias de semana.


Pero respeto y sigo compartiendo. Yo no quiero que nadie crea como yo creo. Solo quiero que oren al Padre para que su Espiritu Santo les de sabiduria para investigar más estas cosas.


Dios te bendice!


Luis Alberto42
 
Re: Apocalipsis y el adventismo

Vicente:

No ol temo a que siga con sus payasadas. Ríase todo loq ue quiera, que ya llorará.

A Dagobert Juan:

Tienes mucha razón en que se debe hablar más de Jesucristo, pero cuando se exalta su verdad y su Palabra es un modo de exaltarlo. Yo he hbaldo mucho de Cristo, de su Evangelio, de su gracia, de su sacrificio, pero eso no es todo. El mensaje final de Jesucristo, Apocalipsis 14:6-12, es mucho más amplio, aunque el tema central es el Evangelio eterno.

Luego continuaré.
 
Re: Apocalipsis y el adventismo

Vicente: No le temo a que siga con sus payasadas. Ríase todo lo que quiera, que ya llorará.
A Dagoberto Juan: Tienes mucha razón en que se debe hablar más de Jesucristo, pero cuando se exalta su verdad y su Palabra es un modo de exaltarlo. Yo he hablado mucho de Cristo, de su Evangelio, de su gracia, de su sacrificio, pero eso no es todo. El mensaje final de Jesucristo, Apocalipsis 14:6-12, es mucho más amplio, aunque el tema central es el Evangelio eterno.

Bueno, cajiga, yo no le temo a tus frasecitas "cuasi-condenatorias"; porque la Palabra de Dios es muy clara: "Ninguna condenación hay para los que están en Cristo Jesús"......
¿Acaso te crees más fuerte que el Señor?.........

Por otra parte, cajiga, el Evangelio es uno solo, y el nombre lo dice:
"EL EVANGELIO ETERNO".
Lo que sucede es, que la secta malévola y corrupta del adventismo lo ha desfigurado, y ustedes se han inventado un tal "mensaje final", del cual se creen portadores; solo para justificar sus pretensiones exclusivistas y sectarias........¿SIMPLE, NO?........
 
Re: Apocalipsis y el adventismo

Saludos a todos:
..
..Cuando aficionados , simples lectores, escriben y dan su opinión sobre el texto de Apocalipsis, se cometen (lógicamente) muchos errores. Algunos de ellos se llaman "literalismo", otros "historicismo", otros consiste en dar un valor distinto al que tienen a las imágenes alegóricas contenidas en dicho libro,...y asi...
..
...Pues bien. Hay algunos cristianos que consideran las 7 iglesias de Apocalipsis 2-3 como 7 períodos históricos en la vida de la Iglesia Cristiana.
..Así, por ejemplo, identifican "la Iglesia de Tiatira" como el período que va desde el 538 al 1.798.
..
...Pero como el texto dice: "pero lo que tenéis, retenedlo hasta que yo venga. (Apo 2:25), si se refiriera al mencionado período de tiempo es imposible que puedan "retenerlo" hasta que el venga= ya todos los miembros de dicha "iglesia" murieron.
...
...Tendrán que cambiar esta interpretación, no vale.
...
...Saludos.



Excelente Manuel!

Ahora, si pones cuidado, las siete iglesias se encuentran en un circulo geografico, simbolizando el cristianismo en el mundo entero, es decir esas siete iglesias son un prototipo de todas las iglesias de toda la era cristiana y de la ultima generacion.


Siete simboliza "plenitud o perfeccion espiritual".


Si pones atencion, descubiriras que TODAS las siete estan en la tierra en la ultima generacion, y que ninguna ha sido arrebatada..


Esto no es un off-topic, ya que Apocalipsis tiene que ver con el tiempo antes del fin , durante y despues..

Pon atencion a Apocalipsis 2 y 3 especialmente. Alli el Señor nos deja saber las doctrinas falsas que estaran en todo su apojeo y utiliza un modelo de la historia para ilustrar eso.


Dios te bendice!

Luis Alberto42