Rev 9:1 El quinto ángel sonó su trompeta, y vi una estrella que había caído del cielo a la tierra, y le fue dada la llave del pozo que conduce al abismo.
Rev 9:2 Abrió el pozo del abismo, y subió humo como el humo de un enorme horno; el sol fue oscurecido y el cielo también por el humo del pozo.
Rev 9:11 Tenían como rey sobre ellos al ángel del abismo, cuyo nombre en Hebreo es "Abaddon" y en griego: "Apolion"."
La palabra griega utilizada en Rev 9:11, para decir "APOLION", es: Ἀπόλλων, está palabra en el idioma español es: "APOLO".
APOLO = APOLION = Ἀπόλλων
Los estudios astronómicos dicen lo siguiente:
Apofis (conocido anteriormente por su designación provisional 2004 MN[SUB]4[/SUB]) es un asteroide Atón, con una órbita próxima a la de la Tierra (objeto próximo a la Tierra). En diciembre de 2004, algunas observaciones indicaban una probabilidad relativamente alta de colisión con la Tierra (del 2,7%) en el año 2029. Sin embargo, observaciones adicionales ayudaron a mejorar el cálculo de la órbita, demostrando remota la posibilidad de un impacto con la Tierra o la Luna en 2029. Aún así, persistía la posibilidad de que durante el encuentro cercano de 2029 con la Tierra, Apofis pasase por una "cerradura gravitacional", una región muy precisa del espacio de no más de 400 metros de diámetro, que lo situaría en trayectoria de colisión para un futuro impacto el día 13 de abril de 2036.
Apofis pertenece al grupo Aten de asteroides, que rodea al Sol dentro de la órbita de la Tierra. Después del 13 de abril de 2029, la órbita de la roca habrá cambiado lo suficiente como para convertirlo en uno de la clase Apolo, es decir, de los asteroides que cruzan la órbita de nuestro planeta. En segundo lugar, el encuentro cambiará notablemente la rotación del asteroide.
Rev 9:2 Abrió el pozo del abismo, y subió humo como el humo de un enorme horno; el sol fue oscurecido y el cielo también por el humo del pozo.
Rev 9:11 Tenían como rey sobre ellos al ángel del abismo, cuyo nombre en Hebreo es "Abaddon" y en griego: "Apolion"."
La palabra griega utilizada en Rev 9:11, para decir "APOLION", es: Ἀπόλλων, está palabra en el idioma español es: "APOLO".
APOLO = APOLION = Ἀπόλλων
Los estudios astronómicos dicen lo siguiente:
Apofis (conocido anteriormente por su designación provisional 2004 MN[SUB]4[/SUB]) es un asteroide Atón, con una órbita próxima a la de la Tierra (objeto próximo a la Tierra). En diciembre de 2004, algunas observaciones indicaban una probabilidad relativamente alta de colisión con la Tierra (del 2,7%) en el año 2029. Sin embargo, observaciones adicionales ayudaron a mejorar el cálculo de la órbita, demostrando remota la posibilidad de un impacto con la Tierra o la Luna en 2029. Aún así, persistía la posibilidad de que durante el encuentro cercano de 2029 con la Tierra, Apofis pasase por una "cerradura gravitacional", una región muy precisa del espacio de no más de 400 metros de diámetro, que lo situaría en trayectoria de colisión para un futuro impacto el día 13 de abril de 2036.
Apofis pertenece al grupo Aten de asteroides, que rodea al Sol dentro de la órbita de la Tierra. Después del 13 de abril de 2029, la órbita de la roca habrá cambiado lo suficiente como para convertirlo en uno de la clase Apolo, es decir, de los asteroides que cruzan la órbita de nuestro planeta. En segundo lugar, el encuentro cambiará notablemente la rotación del asteroide.