Antiguo y Nuevo Pacto ¿son vigentes?

Querido Jafe,

Claramente te voy a expresar mi pensamiento: no entiendo lo que nos dices. Por favor, te ruego que nos lo expliques claramente, con versículos bíblicos y extensamente.

Es que me parece que afirmas que nosotros estamos en mejor lugar que el apóstol Pablo, y lo del segundo que fue al Paraíso y el primero que regresó ¿dónde lo pone la Biblia?

Hasta luego.

Ya ves Mariete, de pasar a hablar del Nuevo y Antiguo Pacto, a hablar de si existe pacto, se tendría que cambiar el título del tema.

Dios los bendiga en Cristo.
 
Respuesta para Timoteo y Jafe

Timoteo tu me dices:
(Ya ves Mariete, de pasar a hablar del Nuevo y Antiguo Pacto, a hablar de si existe pacto, se tendría que cambiar el título del tema. )

Respondo:
El tema es ( Viejo Pacto y Nuevo Pacto) ¿Son vigentes?

Y hasta ahora coincidimos tu Jafe y yo en que (el viejo pacto ya no esta vigente), pero sigue la duda si (el nuevo pacto) es vigente o no.
Aclarando: (viejo pacto no ha desaparecido,aún existe, pero esta proximo a desaparecer. hebreos 8:13
pero ya no está vigente, Sigue vigente solo para los que no se han convertido al Señor.) 2 corintios 3:14-16

Ahora el (Nuevo Pacto) tambien existe aún y sigue vigente.
¿Por qué digo que aún está vigente?

Primero: Porque el mediador de este nuevo pacto es Jesucristo.
Hebreos 8 : Ahora bien,el punto principal de lo que venimos diciendo es que tenemos tal sumo sacerdote,el cual se sentó a la diestra del trono de la Majestad en los cielos,ministro del santuario y de aquel verdadero tabernaculo que levantó el Señor y no el hombre...pero ahora tanto mejor ministerio es el suyo,cuanto es MEDIADOR DE UN MEJOR PACTO,establecido sobre mejores promesas. Porque si aquel primero(pacto)hubiera sido sin defecto,ciertamente no se hubiera procurado lugar para el segundo(pacto).Porque reprendiendolos dice:He aqui vienen dias dice el Señor en que establecere con la casa de Israel y la casa de Juda un NUEVO PACTO; no como el pacto que hice con sus padres...Hebreos 9 : Ahora bien,aún el primer pacto tenia ordenanzas de culto y un santuario terrenal...Pero estando ya presente Cristo,sumo sacerdote de los bienes venideros,por el mas amplio y mas perfecto tabernaculo,no hecho de manos,es decir no de esta creacion,y no por sangre de machos cabrios ni de becerros,sino por SU PROPIA SANGRE,entró uUNA VEZ PARA SIEMPRE en el lugar santísimo,habiendo obtenido ETERNA REDENCION...Asi que, por eso es mediador de un NUEVO PACTO para que interviniendo muerte para la remision de las transgresiones que habia bajo el PRIMER PACTO,los llamados reciban la promesa de la herencia eterna...Porque no entró Cristo en el santuario hecho de mano figura del verdadero,sino en el cielo mismo para presentarse ahora por nosotros ante Dios y no para ofrecerse muchas veces...pero ahora en la consumacion de los siglos,se presentó UNA VEZ PARA SIEMPRE...De ahi en adelante esperando hasta que sus enemigos sean puestos por estrado de sus pies...Y nos atestigua lo mismo el Espiritu Santo;porque despues de haber dicho:este es EL PACTO que haré con ellos: Despues de aquellos dias dice el Señor: Pondré mis leyes en sus corazones y en sus mentes las escribiré,añade:
Y nunca mas me acordaré de sus pecados y transgresiones,pues donde hay remision de estos,no hay mas ofrenda por el pecado.
Asi que hermanos,teniendo libertad para entrar en el Lugar Santisimo por la sangre de Jesucristo,por el CAMINO NUEVO Y VIVO que El nos abrió a travez del velo,esto es su carne,y teniendo un gran sacerdote sobre la casa de Dios. Acerquémonos con corazón sincero,en plena certidumbre de FÉ ,purificados los corazones de mala conciencia y lavados los cuerpos con agua pura. MANTENGAMOS FIRME, SIN FLUCTUAR LA PROFESION(CONFESION)DE NUESTRA ESPERANZA,PORQUE FIEL ES EL QUE PROMETIÓ.
¿Que debemos mantener firme? Precisamente la confesion de lo que venimos diciendo,mantenernos firmes en este nuevo y último pacto que Dios prometió.

¿Por que digo último pacto?

2 corintios 3 Porque si el ministerio de condenacion fué con gloria,mucho mas abundará en gloria el ministerio de justificación
Porque aún lo que fué glorioso,no es glorioso en este respecto,en comparacion con la gloria mas eminente.
PORQUE SI LO QUE PERECE TUVO GLORIA,MUCHO MAS GLORIOSO SERÁ LO QUE PERMANECE.
Asi que teniendo TAL ESPERANZA, usamos de mucha franqueza.
y no como Moisés,que ponía un velo sobre su rostro,para que no miraran aquello que iba a ser abolido,pero el entendimiento de ellos se embotó;porque hasta el dia de hoy,cuando leen EL ANTIGUO PACTO,les queda el mismo velo no descubierto,el cual por CRISTO es quitado.
¿Como es quitado?
Cuando entiendan que Dios estableció otro pacto el de la Justificación por la SANGRE DE JESUCRISTO,el de el ESPIRITU SANTO.
El cual asimismo nos hizo ministro competentes de un NUEVO PACTO,no de la letra(no de la LEY) sino del ESPIRITU,porque la letra mata,mas el ESPIRITU VIVIFICA.




Jafe este NUEVO PACTO (EL DE EL ESPIRITU)no ha terminado o si es que ya terminó
dime donde lo dice el Señor.

Atte. Mario Cequeda








:corazon:
 
Tienes razón, "Mariete", no había leído bién el título del epígrafe y creía que era si el Antiguo Pacto estaba o no en vigencia. Gracias por la corrección.

En lo restante a tu exposición estoy totalmente de acuerdo.

Paz en Cristo.
 
Amado con todo amor Timoteo 444000:

Dices:
"Es que me parece que afirmas que nosotros estamos en mejor lugar que el apóstol Pablo, "

Digo:
Claro que si, estamos mejor que como el apóstol Pablo estaba hace casi 2000 años, la misma Biblia nos dice que nos lleva de gloria en gloria,¿o llevamos casi 2000 años de estancamiento?
Si viviésemos alguna gloria inferior a la de Pablo, la Biblia mentiría ¿no te parece? Pablo vivió bajo pactos, en lo imperfecto. Tanto la ley de moises como la ley de la fe eran IMPERFECTOS, no son la verdad, sino solo un anuncio de la verdad, "los comerciales" de lo perfecto, Pablo vivió en lo parcial. Nosotros vivimos en la verdad, en lo PERFECTO, que es el AMOR QUE TODO LO SOPORTA, que es sin ccondiciones, sin ninguna condición, pues, es el Poder de Poderes, el Poder de hacer Perfecto lo Imperfecto solo con verlo con los ojos del entendimiento. AMAR es "ver" lo que esta a los ojos de la ley y de la fe imperfecto, verlo perfecto por amor.


Dices:
y lo del segundo que fue al Paraíso y el primero que regresó ¿dónde lo pone la Biblia?

Digo:
Es sólo una observación muy personal y cuestionable pero, en fin, una observación: :D
El primero que fue al Paraiso estando en aquel mundo fue el ladrón en la cruz a quien Jesus le dijo que estaría con él en el Paraiso.

El segundo que llegó al paraiso, fue el que fue arrebatado a él, (Pablo) y obviamente regresó de ese arrebatamiento para poder escribírselos a aquella generación 2 Cor 12: 1 en adelante.

Un saludo, en el incondicional.
 
Amado con todo amor Mario:
Dices:
"Aclarando: (viejo pacto no ha desaparecido,aún existe, pero esta próximo a desaparecer. hebreos 8:13
pero ya no está vigente, Sigue vigente solo para los que no se han convertido al Señor.) 2 corintios 3:14-16"

Digo:
Entonces el viejo pacto está vigente según lo expones, no para ti, pero para los no convertidos, el antiguo pacto está vigente. ¿Ves que tu mismo concibes que está vigente aún? ¿Que crees que Dios se relaciona con los no convertidos usando el viejo pacto?...Luego entonces para ti ¿continúa Dios usando el antiguo pacto para relacionarse con los no cristianos?

Dices, Amado Mario:
"Jafe este NUEVO PACTO (EL DE EL ESPIRITU)no ha terminado o si es que ya terminó
dime donde lo dice el Señor."

Digo:
¿Jesucristo es el autor y CONSUMADOR DE LA FE? ¿Sería cumplido, consumado algún día ese pacto? ¿A que las condiciones? El pacto se consumaría en el cumplimiento o consumación de las condiciones.

Obviamente en aquella generación (cuando se terminó de escribir el canon bíblico) aún esperaban que pereciera definitivamente el viejo pacto y se cumpliera o consumara el nuevo pacto, de lo contrario ¿a que vivir un pacto, si no se cumple, si no se consuma?
Y puesto que el canon bíblico se cerró con lo que fué escrito en aquella generación, es obvio que no está escrita la consumación de el Nuevo Pacto en aquellos escritos, por lo que obviamente no esta escrito ahi. O sea, ahora lo dice en tu mente y en tu corazón, ahi vive en plenitud, ahi está dentro de ti, por el conocimiento de el amor de Cristo. :corazon Asi como el Nuevo Pacto no estaba escrito en letras en aquel entonces, pues cuando se escribia Hebreos solo la Torah estaba escrita, pues la consumación del Nuevo Pacto esta escrita en tu mente y en tu corazón, y la mayor prueba de ello es que sí entiendes el amor incondicional, cosa que aquella generación no podía entender.


En el incondicional
 
¡si estamos en un pacto!

¡si estamos en un pacto!

Muy amado y bendecido Jafe:

Según tu respuesta dices:

Entonces el viejo pacto está vigente según lo expones, no para ti, pero para los no convertidos, el antiguo pacto está vigente. ¿Ves que tu mismo concibes que está vigente aún? ¿Que crees que Dios se relaciona con los no convertidos usando el viejo pacto?...Luego entonces para ti ¿continúa Dios usando el antiguo pacto para relacionarse con los no cristianos?.

Te respondo:
Definitivamente ¡No! Dios no usa el viejo pacto para relacionarse con los no cristianos. ¡Nunca lo usó con los gentiles! El antiguo pacto (Ley) fué exclusivo para su pueblo Israel. Moisés lo dijo.
Si digo que no ha desaparecido es por esto:
Hebreos 8:13
Al decir Nuevo Pacto,a dado por viejo al primero;y lo que se dá por viejo y se envejece,está próximo a desaparecer.
Si digo que sigue vigente:
Porque algunos se lo siguen aplicando segun 2 corintios 3:14
Pero el entendimiento de ellos se embotó;porque hasta el día de hoy,cuando leen el antiguo pacto,les queda el mismo velo no descubierto,el cual por Cristo es quitado.
Lo que si digo es que DIOS SE RELACIONA CON TODO EL MUNDO por medio del nuevo pacto: Tanto nos ama que su último pacto
(y este con TODOS JUDIOS Y NO JUDIOS)fué dar a su hijo en sacrificio por nosotros.



Luego yo te pregunte me dijeras donde dice que el nuevo pacto(del Espiritu) termino
y me respondiste esto:

¿Jesucristo es el autor y CONSUMADOR DE LA FE? ¿Sería cumplido, consumado algún día ese pacto? ¿A que las condiciones? El pacto se consumaría en el cumplimiento o consumación de las condiciones.

Yo te digo
Con todo respeto y perdona que te lo diga pero erráis ignorando las escrituras y el poder de Dios.

Deberías de saber que la promesa de este pacto nuevo Dios la hizo desde Adán,cuando maldijo a la serpiente.
Génesis 3:15 Y pondré enemistad entre ti y la mujer,y entre tu SIMIENTE Y LA SIMIENTE SUYA; ésta te herirá en la cabeza,y tu le heriras en el calcañar. De ahi en adelante Dios inspiró a los profetas los cuales hablaban al pueblo de un SALVADOR (MESIAS)
Hasta que vino el cumplimiento y llegó Jesús el HIJO DE DIOS a dar cumplimiento a la profecia CONSUMACIÓN DE LA FÉ. y precisamente el NUEVO PACTO COMIENZA CON SU MUERTE.
Hebreos 9:16 Porque donde hay testamento;es necesario que intervenga muerte del testador.
Hebreos 9:25-28 Y no para ofrecerse muchas veces,como entra el sumo sacerdote en el lugar santísimo cada año con sangre ajena de otra manera le hubiera sido necesario padecer muchas veces desde el principio del mundo;pero ahora en la consumación de los siglos,se presentó una vez para siempre por el sacrificio de si mismo para quitar de enmedio el pecado...Y aparecerá por segunda vez,sin relación con el pecado,para salvar a los que le esperan.

Ahora sabemos que un pacto se termina cuando alguna de sus partes no cumple lo pactado.

El Antiguo Pacto (LEY) Dios lo dá por terminado porque su pueblo no cumplió.

El Nuevo Pacto (Del Espiritu) Dios lo dará por terminado cuando su pueblo no cumpla.

SIENDO MANIFIESTO QUE SOIS CARTA DE CRISTO EXPEDIDA POR NOSOTROS,ESCRITA NO CON TINTA,SINO CON EL ESPIRITU DEL DIOS VIVO;NO EN TABLAS DE PIEDRA,SINO EN TABLAS DE CARNE DEL CORAZÓN. Y TAL CONFIANZA TENEMOS MEDIANTE CRISTO PARA CON DIOS;NO QUE SEAMOS COMPETENTES POR NOSOTROS MISMOS PARA PENSAR ALGO COMO DE NOSOTROS MISMOS,SINO QUE NUESTRA COMPETENCIA PROVIENE DE DIOS.

EL CUAL ASIMISMO NOS HIZO MINISTROS COMPETENTES DE UN NUEVO PACTO,NO DE LA LETRA(LEY)SINO DEL ESPIRITU;PORQUE LA LETRA MATA,MAS EL ESPIRITU VIVIFICA...

POR LO CUAL TENIENDO NOSOTROS ESTE MINISTERIO SEGUN LA MISERICORDIA QUE HEMOS RECIBIDO,NO DESMAYAMOS,ANTES BIEN RENUNCIAMOS A LO OCULTO Y VERGONZOSO,NO ANDANDO CON ASTUCIA NI ADULTERANDO LA PALABRA DE DIOS,SINO POR LA MANIFESTACIÓN DE LA VERDAD RECOMENDANDONOS A TODA CONCIENCIA HUMANA DELANTE DE DIOS.
PERO SI NUESTRO EVANGELIO ESTÁ AÚN ENCUBIERTO,ENTRE LOS QUE SE PIERDEN ESTÁ ENCUBIERTO,EN LOS CUALES EL DIOS DE ESTE SIGLOCEGÓ EL ENTENDIMIENTO DE LOS INCRÉDULOS,PARA QUE NO LES RESPLANDEZCA LA LUZ DEL EVANGELIO DE LA GLORIA DE CRISTO,EL CUAL ES LA IMAGEN DE DIOS.
2 CORINTIOS 3:3-6, 4:1-4

JAFE TU ME DICES:

Obviamente en aquella generación (cuando se terminó de escribir el canon bíblico) aún esperaban que pereciera definitivamente el viejo pacto y se cumpliera o consumara el nuevo pacto, de lo contrario ¿a que vivir un pacto, si no se cumple, si no se consuma?

Te pregunto:

¿Cuando vivirías un pacto?

Antes de que esté en vigencia.
Cuando esté en vigencia.
Ó cuando ya no tenga vigencia.

Mi oracion es que sigas bendecido.
Atte. Mario Cequeda
:corazon:
 
mi respuesta para tu pregunta

mi respuesta para tu pregunta

Originalmente enviado por: Mario IXOYE
¿Es el antiguo pacto para los cristianos tambien? ¿o es solo para los judíos? ¿Yo creo que el antiguo pacto es el judaismo y el nuevo pacto es el cristianismo,pero porque se aplica el antiguo pacto a la iglesia actual la de Jesucristo.
Por favor expliquenme.
Dios los bendice.

Es de gran gozo ver, que aún hay personas que no se limitan a leer, sino que también tienen el valor para cuestionar lo que leen. "El reino de los cielos sufre violencia, y los valientes lo arrebatan" (Mateo 11:12).

Creeo y creemos en todo el contenido de la palabra de Dios, desde el Génesis hasta Apocalipsis. "Toda la Escritura es inspirada y útil" (2 Timoteo 3:16).

Pero la Biblia contiene dos grandes divisiones: el Antiguo y el Nuevo Testamento.

Antes de la muerte de Jesús, estaba en vigencia el Antiguo Testamento para dirigir al pueblo de Dios, Israel.

Después de su muerte, quedó en vigencia el Nuevo Testamento para dirigir al pueblo de Dios, esto es, la iglesia de Cristo (Hebreos 8:6-7;13).

Las sectas y denominaciones que no distinguen entre los dos Testamentos, suelen traer doctrinas del Antiguo Testamento y aplicarlas arbitrariamente a la iglesia del Señor, (como el diezmo) como si aún estuvieran en vigencia. Traen del Antiguo Testamento sólo aquellas doctrinas que sostienen sus creencias particulares, y descartan aquellas que no les convienen.

Distinto a estos, los verdaderos cristianos nos sometemos a las doctrinas del Nuevo Testamento, buscando ¡Agradar a Cristo! que murió por nosotros.

No descartamos ni los Salmos, ni el resto de los libros del Antiguo Testamento, porque nos sirven "como enseñanza, admonición y ejemplo", pero no como ley o doctrina para la iglesia de Dios (1 Corintios 10:11).

Por ejemplo, algunas personas que citan los Salmos para poder utilizar los instrumentos mientras, con astucia e irresponsablemente, ignoran otros Salmos como el 51:19, 66:13-15 entre otros que mencionan los sacrificios y holocaustos. ¿Por qué?

¡Porque saben que tales prácticas contradicen el Nuevo Testamento.!

Pero como la música instrumental atrae a las multitudes y las divierten, tratan de sostener el uso de instrumentos musicales, basándose en los Salmos (150), ya que en el Nuevo Testamento no tienen base, ni apoyo alguno. Los Salmos hablan de como David perseguía, hería y acababa con sus enemigos (Salmos 18:39-42).

¿Por qué no predican la venganza también desde el púlpito?
¿No son los Salmos Palabra de Dios?
¿O se predica el amar a los enemigos, como lo dice el Nuevo Testamento en Mateo 5:44?
O sea que citan los Salmos como les convenga, no como doctrina; ya que quien acepte la doctrina de un Salmo, tiene que aceptar los otros 149 Salmos, pues no hay diferencia.

No debemos hablar más de lo que está escrito (1 Corintios 4:6). Por lo tanto, si el Nuevo Testamento no enseña la utilización de instrumentos, los cristianos debemos someternos a la voluntad de Cristo para alabarle, no en la carne, sino con el instrumento que El escogió para que le adoremos, el corazón (Colosenses 3:16). Antes Dios permitió aquel tipo de adoración, pero ahora busca adoradores que le adoren en Espíritu y verdad (Juan 4:22-24). Tampoco utilizamos el agua bendita, la quema de incienso, y otras prácticas no enseñadas por el Nuevo Testamento. Pues no podemos ni añadir ni quitar del Nuevo Testamento (Apocalipsis 22:18-19).

Los falsos maestros utilizan la vieja ley de los diezmos dada bajo el Antiguo Testamento para buscar económicamente de sus seguidores; y así vivir de la ignorancia de aquellos que no trazan bien la palabra de verdad (2 Pedro 2:1-3).

Como mal utilizan los Salmos, así también mal utilizan la doctrina de los diezmos. Jesús no cambió esta, ni otra ley mientras vivía porque vivió bajo la ley del Antiguo Testamento (Gálatas 4:4).

Fue cuando murió que hubo cambio de ley (Hebreos 9:15-28; 7:11-18).

La ley de los diezmos era para el pueblo de Israel bajo el Antiguo Testamento (Lev. 27:30-34).

No era dinero, sino frutos y alimentos Mal. 3:9-10).
Puede verificar con un diccionario bíblico que un alfolí es un granero no el arca de ofrenda como pretenden hacer creer los falsos maestros de hoy.
Los diezmos no eran para los profetas de aquella época, sino para los Levitas.
Menos son para los ministros de ahora (Núm. 18:21). Dice, "He dado a los levitas todos los diezmos". Al estudiar con mucho cuidado e imparcialidad, el tema Bíblico de los diezmos, se dará cuenta que la necesidad de los diezmos bajo el Antiguo Testamento, se debía a que la tribu de Leví no iba a tener herencia ni terreno dentro del pueblo de Israel, sino que atenderían el sacerdocio. Por lo tanto, las otras once tribus tenían que dar el diezmo de sus ganados y frutos para sostener a los Levitas (Deut. 14:22-29), no dinero como enseñan los actuales falsos maestros.
Si el camino era largo venderían lo que tenían por dinero, y guardarían el dinero, luego al llegar cambiarían el dinero por lo que necesitasen, como ganado, etc. y luego diezmarían de ello (25-28). Pregúntese, ¿porqué al llegar no diezmaron del dinero primero, y luego compraban lo que necesitaban?

Bajo el Nuevo Testamento, todo cristiano es un sacerdote (2 Pedro 2:9). Además, la ley de los diezmos no es parte del Nuevo Testamento (Hebreos 7:12). Cuando surgió una necesidad dentro del pueblo de Dios, en lugar de enseñar que diezmaran o que pidieran a los impíos, o que vendieran mercancía en las congregaciones (lo cual es mercadería 2 Pedro 2:3), Pablo les enseñó la ofrenda voluntaria (1 Corintios. 16:1-2). Si estuvieran los diezmos en vigencia, no sería necesario requerir ofrenda. La enseñanza de Pablo con relación a la ofrenda era inspirada por el Espíritu Santo, muy distinto a los ministros y profetas modernos.

No deje que le enseñen superficialmente. Escudriñe para obedecer a Cristo y no a los hombres.

Esto te lo Digo en el amor de Nuestro Señor Jesucristo.

Cuidado de no ser un Judaizante

:angel:
 
Sobre pactos

Sobre pactos

Quisiera introducir dentro del tema una pregunta complementaria:

¿Tuvo Dios 2 formas de salvar, una en el AT(por cumplimiento de la Ley) y otra en el NT(por la gracia)?
 
Re: Sobre pactos

Re: Sobre pactos

Originalmente enviado por: Miguel Loayza F
Quisiera introducir dentro del tema una pregunta complementaria:

¿Tuvo Dios 2 formas de salvar, una en el AT(por cumplimiento de la Ley) y otra en el NT(por la gracia)?


Excelente pregunta :denfadado :D

Vamos a ver....
 
Sobre pactos

Sobre pactos

{Espiritualmente hablando las leyes eran para personas tardos para oir, carnales que no podían entender otro lenguaje que no fuera el temor y el miedo.}

Cuando Dios creó al hombre, ¿era tardo, tenía miedo?, sin embargo Dios le dio una "ley", 'si comes de este árbol mueres, con los otros no hay problema'.¿Es esto un pacto?
¿Será que Dios espera que suceda la desobediencia para entonces dictar leyes o es lo contrario?
 
¡VIVIMOS EN UN PACTO CON DIOS!

¡VIVIMOS EN UN PACTO CON DIOS!

Miguel Loayza F Dice:
(Quisiera introducir dentro del tema una pregunta complementaria:

¿Tuvo Dios 2 formas de salvar, una en el AT(por cumplimiento de la Ley) y otra en el NT(por la gracia)?)

Respondo:
¡NO! Dios no tiene 2 formas de salvar,solo una y esta es a travez de su hijo Jesús.

Por la ley NADIE es justificado.


Despues dice Miguel:
{Espiritualmente hablando las leyes eran para personas tardos para oir, carnales que no podían entender otro lenguaje que no fuera el temor y el miedo.}

Te pregunto yo:
¿Esto lo dices tu ó lo dice la biblia.?


Sigues diciendo:
Cuando Dios creó al hombre, ¿era tardo, tenía miedo?, sin embargo Dios le dio una "ley", 'si comes de este árbol mueres, con los otros no hay problema'.¿Es esto un pacto?
Te respondo:
Esto es una ORDEN (Hay que obedecerla ó...)

Sigues diciendo:
¿Será que Dios espera que suceda la desobediencia para entonces dictar leyes o es lo contrario?
Yo te respondo:
Si no obedeces la ORDEN de Dios simplemente el CUMPLE LO PROMETIDO PUNTO.

Yo digo hoy sigue la ORDEN y la PROMESA para todos nosotros incluyendome a mí, a Jafe , a Timoteo ,a Miguel , a Angel Bayardo ,etc...

Muy amado y bendecido Jafe:

Según tu respuesta dices:

Entonces el viejo pacto está vigente según lo expones, no para ti, pero para los no convertidos, el antiguo pacto está vigente. ¿Ves que tu mismo concibes que está vigente aún? ¿Que crees que Dios se relaciona con los no convertidos usando el viejo pacto?...Luego entonces para ti ¿continúa Dios usando el antiguo pacto para relacionarse con los no cristianos?.

Te respondo:
Definitivamente ¡No! Dios no usa el viejo pacto para relacionarse con los no cristianos. ¡Nunca lo usó con los gentiles! El antiguo pacto (Ley) fué exclusivo para su pueblo Israel. Moisés lo dijo.
Si digo que no ha desaparecido es por esto:
Hebreos 8:13
Al decir Nuevo Pacto,a dado por viejo al primero;y lo que se dá por viejo y se envejece,está próximo a desaparecer.
Si digo que sigue vigente:
Porque algunos se lo siguen aplicando segun 2 corintios 3:14
Pero el entendimiento de ellos se embotó;porque hasta el día de hoy,cuando leen el antiguo pacto,les queda el mismo velo no descubierto,el cual por Cristo es quitado.
Lo que si digo es que DIOS SE RELACIONA CON TODO EL MUNDO por medio del nuevo pacto: Tanto nos ama que su último pacto
(y este con TODOS JUDIOS Y NO JUDIOS)fué dar a su hijo en sacrificio por nosotros.



Luego yo te pregunte me dijeras donde dice que el nuevo pacto(del Espiritu) termino
y me respondiste esto:

¿Jesucristo es el autor y CONSUMADOR DE LA FE? ¿Sería cumplido, consumado algún día ese pacto? ¿A que las condiciones? El pacto se consumaría en el cumplimiento o consumación de las condiciones.

Yo te digo
Con todo respeto y perdona que te lo diga pero erráis ignorando las escrituras y el poder de Dios.

Deberías de saber que la promesa de este pacto nuevo Dios la hizo desde Adán,cuando maldijo a la serpiente.
Génesis 3:15 Y pondré enemistad entre ti y la mujer,y entre tu SIMIENTE Y LA SIMIENTE SUYA; ésta te herirá en la cabeza,y tu le heriras en el calcañar. De ahi en adelante Dios inspiró a los profetas los cuales hablaban al pueblo de un SALVADOR (MESIAS)
Hasta que vino el cumplimiento y llegó Jesús el HIJO DE DIOS a dar cumplimiento a la profecia CONSUMACIÓN DE LA FÉ. y precisamente el NUEVO PACTO COMIENZA CON SU MUERTE.
Hebreos 9:16 Porque donde hay testamento;es necesario que intervenga muerte del testador.
Hebreos 9:25-28 Y no para ofrecerse muchas veces,como entra el sumo sacerdote en el lugar santísimo cada año con sangre ajena de otra manera le hubiera sido necesario padecer muchas veces desde el principio del mundo;pero ahora en la consumación de los siglos,se presentó una vez para siempre por el sacrificio de si mismo para quitar de enmedio el pecado...Y aparecerá por segunda vez,sin relación con el pecado,para salvar a los que le esperan.

Ahora sabemos que un pacto se termina cuando alguna de sus partes no cumple lo pactado.

El Antiguo Pacto (LEY) Dios lo dá por terminado porque su pueblo no cumplió.

El Nuevo Pacto (Del Espiritu) Dios lo dará por terminado cuando su pueblo no cumpla.

SIENDO MANIFIESTO QUE SOIS CARTA DE CRISTO EXPEDIDA POR NOSOTROS,ESCRITA NO CON TINTA,SINO CON EL ESPIRITU DEL DIOS VIVO;NO EN TABLAS DE PIEDRA,SINO EN TABLAS DE CARNE DEL CORAZÓN. Y TAL CONFIANZA TENEMOS MEDIANTE CRISTO PARA CON DIOS;NO QUE SEAMOS COMPETENTES POR NOSOTROS MISMOS PARA PENSAR ALGO COMO DE NOSOTROS MISMOS,SINO QUE NUESTRA COMPETENCIA PROVIENE DE DIOS.

EL CUAL ASIMISMO NOS HIZO MINISTROS COMPETENTES DE UN NUEVO PACTO,NO DE LA LETRA(LEY)SINO DEL ESPIRITU;PORQUE LA LETRA MATA,MAS EL ESPIRITU VIVIFICA...

POR LO CUAL TENIENDO NOSOTROS ESTE MINISTERIO SEGUN LA MISERICORDIA QUE HEMOS RECIBIDO,NO DESMAYAMOS,ANTES BIEN RENUNCIAMOS A LO OCULTO Y VERGONZOSO,NO ANDANDO CON ASTUCIA NI ADULTERANDO LA PALABRA DE DIOS,SINO POR LA MANIFESTACIÓN DE LA VERDAD RECOMENDANDONOS A TODA CONCIENCIA HUMANA DELANTE DE DIOS.
PERO SI NUESTRO EVANGELIO ESTÁ AÚN ENCUBIERTO,ENTRE LOS QUE SE PIERDEN ESTÁ ENCUBIERTO,EN LOS CUALES EL DIOS DE ESTE SIGLOCEGÓ EL ENTENDIMIENTO DE LOS INCRÉDULOS,PARA QUE NO LES RESPLANDEZCA LA LUZ DEL EVANGELIO DE LA GLORIA DE CRISTO,EL CUAL ES LA IMAGEN DE DIOS.
2 CORINTIOS 3:3-6, 4:1-4

JAFE TU ME DICES:

Obviamente en aquella generación (cuando se terminó de escribir el canon bíblico) aún esperaban que pereciera definitivamente el viejo pacto y se cumpliera o consumara el nuevo pacto, de lo contrario ¿a que vivir un pacto, si no se cumple, si no se consuma?

Te pregunto:

¿Cuando vivirías un pacto?

Antes de que esté en vigencia.
Cuando esté en vigencia.
Ó cuando ya no tenga vigencia.

Mi oracion es que sigas bendecido.
Atte. Mario Cequeda



:corazon:
 
Aclaración y Participación 2 pactos

Aclaración y Participación 2 pactos

Disculpas. Las citas de otros foristas las ponía así {.....}, ahora citaré el nombre. Gracias

Mario IXOYE Dice: "Definitivamente ¡No! Dios no usa el viejo pacto para relacionarse con los no cristianos. ¡Nunca lo usó con los gentiles! El antiguo pacto (Ley) fué exclusivo para su pueblo Israel. Moisés lo dijo." ..... ¡MOISES DICE LO CONTRARIO!

Lev 24:21-23 "El que hiera de muerte a un animal, ha de restituirlo. Pero el que hiera de muerte a un hombre, ha de ser muerto. Una misma ley tendréis para el extranjero y el nativo; porque Yo Soy el Eterno vuestro Dios".Y Moisés habló a los israelitas, y sacaron al blasfemo fuera del campamento y lo apedrearon, como el Eterno mandó a Moisés....

Num 15:14-16 "Por todas las generaciones venideras, cuando un extranjero o cualquiera que habite entre vosotros, presente una ofrenda encendida de grato aroma para el Eterno, hará exactamente como hacéis vosotros. Una misma ley tendréis, vosotros de la congregación y el extranjero que viva con vosotros. Estatuto perpetuo será por vuestras edades. Como vosotros, así será el extranjero ante el Eterno. Una misma ley y una misma norma tendréis, vosotros y el extranjero que vive con vosotros".....

Num:29-31 "Para el natural de Israel y el peregrino que habita entre vosotros, una misma ley tendréis para el que cometa una falta por error. Pero la persona que haga algo con soberbia, tanto el natural como el extranjero, injuria al Eterno. Esa persona será cortada de su pueblo. Por cuanto menos preció la palabra del Eterno y su mandamiento, esa persona será enteramente cortada. Su iniquidad será sobre ella".....

Isa 56:6-8 "Y a los extranjeros que se unan al Eterno para servirle, para amar el Nombre del Eterno y ser sus siervos, a todos los que guarden el sábado sin profanarlo, y se mantengan firmes en mi pacto,
"yo los llevaré a mi santo monte, y los alegraré en mi casa de oración. Sus holocaustos y sacrificios serán aceptos sobre mi altar; porque mi casa será llamada casa de oración para todos los pueblos".
Dice el Señor, el Eterno, el que reúne a los dispersos de Israel: "Aún juntaré a otros a él, además de sus congregados".

Resumen: Dios no hace acepción de personas

Stg 1:16-17 “Amados hermanos míos, no erréis.
Toda buena dádiva y todo don perfecto es de lo alto, y desciende del Padre de las luces, en quien no hay mudanza, ni sombra de variación.”

“Jesucristo es el mismo ayer, y hoy, y por los siglos”. Heb. 13: 8.


Una misma ley extranjero nativo extranjeros mi pacto para todos los pueblos
 
Según lo que entiendo al leer la bilbia sobre este tema es sencillo.
El Antiguo pacto estaba refrendado por la sangre de los corderos sacrificados. En el nuevo pacto la diferencia sustancial es que esta refrendado por la sangre de Cristo, por eso el nuevo pacto es superior. La salvacion en ambos pactos es igual, por fe en Cristo Jesús. Las "formas" de la religión son las que cambian; antes sacrificaban animales ahora no; antes era una nacion la escogida, ahora cada creyente que acepta a Cristo.
Los derechos y obligaciones en ambos pactos son los mismos. El resultado de la salvacion debe traducirse en una vida transformada ala altura de la Ley de Dios. Por eso en Hebreos dice que la Ley de Dios estaria grabada en sus corazones.

bendiciones

Thin
 
Re: Sobre pactos

Re: Sobre pactos

Originalmente enviado por: Miguel Loayza F
Quisiera introducir dentro del tema una pregunta complementaria:

¿Tuvo Dios 2 formas de salvar, una en el AT(por cumplimiento de la Ley) y otra en el NT(por la gracia)?

mejor leemos hebreos Capítulo 8
El mediador de un nuevo pacto

8:1 Ahora bien, el punto principal de lo que venimos diciendo es que tenemos tal sumo sacerdote, el cual se sentó a la diestra del trono de la Majestad en los cielos,
8:2 ministro del santuario, y de aquel verdadero tabernáculo que levantó el Señor, y no el hombre.
8:3 Porque todo sumo sacerdote está constituido para presentar ofrendas y sacrificios; por lo cual es necesario que también éste tenga algo que ofrecer.
8:4 Así que, si estuviese sobre la tierra, ni siquiera sería sacerdote, habiendo aún sacerdotes que presentan las ofrendas según la ley;
8:5 los cuales sirven a lo que es figura y sombra de las cosas celestiales, como se le advirtió a Moisés cuando iba a erigir el tabernáculo, diciéndole: Mira, haz todas las cosas conforme al modelo que se te ha mostrado en el monte.
8:6 Pero ahora tanto mejor ministerio es el suyo, cuanto es mediador de un mejor pacto, establecido sobre mejores promesas.
8:7 Porque si aquel primero hubiera sido sin defecto, ciertamente no se hubiera procurado lugar para el segundo.
8:8 Porque reprendiéndolos dice:
He aquí vienen días, dice el Señor,
En que estableceré con la casa de Israel y la casa de Judá un nuevo pacto;
8:9 No como el pacto que hice con sus padres
El día que los tomé de la mano para sacarlos de la tierra de Egipto;
Porque ellos no permanecieron en mi pacto,
Y yo me desentendí de ellos, dice el Señor.
8:10 Por lo cual, este es el pacto que haré con la casa de Israel
Después de aquellos días, dice el Señor:
Pondré mis leyes en la mente de ellos,
Y sobre su corazón las escribiré;
Y seré a ellos por Dios,
Y ellos me serán a mí por pueblo;
8:11 Y ninguno enseñará a su prójimo,
Ni ninguno a su hermano, diciendo: Conoce al Señor;
Porque todos me conocerán,
Desde el menor hasta el mayor de ellos.
8:12 Porque seré propicio a sus injusticias,
Y nunca más me acordaré de sus pecados y de sus iniquidades.
8:13 Al decir: Nuevo pacto, ha dado por viejo al primero; y lo que se da por viejo y se envejece, está próximo a desaparecer.
Capítulo 9
é
9:1 Ahora bien, aun el primer pacto tenía ordenanzas de culto y un santuario terrenal.
9:2 Porque el tabernáculo estaba dispuesto así: en la primera parte, llamada el Lugar Santo, estaban el candelabro, la mesa y los panes de la proposición.
9:3 Tras el segundo velo estaba la parte del tabernáculo llamada el Lugar Santísimo,
9:4 el cual tenía un incensario de oro y el arca del pacto cubierta de oro por todas partes, en la que estaba una urna de oro que contenía el maná, la vara de Aarón que reverdeció, y las tablas del pacto;
9:5 y sobre ella los querubines de gloria que cubrían el propiciatorio; de las cuales cosas no se puede ahora hablar en detalle.
9:6 Y así dispuestas estas cosas, en la primera parte del tabernáculo entran los sacerdotes continuamente para cumplir los oficios del culto;
9:7 pero en la segunda parte, sólo el sumo sacerdote una vez al año, no sin sangre, la cual ofrece por sí mismo y por los pecados de ignorancia del pueblo;
9:8 dando el Espíritu Santo a entender con esto que aún no se había manifestado el camino al Lugar Santísimo, entre tanto que la primera parte del tabernáculo estuviese en pie.
9:9 Lo cual es símbolo para el tiempo presente, según el cual se presentan ofrendas y sacrificios que no pueden hacer perfecto, en cuanto a la conciencia, al que practica ese culto,
9:10 ya que consiste sólo de comidas y bebidas, de diversas abluciones, y ordenanzas acerca de la carne, impuestas hasta el tiempo de reformar las cosas.
9:11 Pero estando ya presente Cristo, sumo sacerdote de los bienes venideros, por el más amplio y más perfecto tabernáculo, no hecho de manos, es decir, no de esta creación,
9:12 y no por sangre de machos cabríos ni de becerros, sino por su propia sangre, entró una vez para siempre en el Lugar Santísimo, habiendo obtenido eterna redención.
9:13 Porque si la sangre de los toros y de los machos cabríos, y las cenizas de la becerra rociadas a los inmundos, santifican para la purificación de la carne,
9:14 ¿cuánto más la sangre de Cristo, el cual mediante el Espíritu eterno se ofreció a sí mismo sin mancha a Dios, limpiará vuestras conciencias de obras muertas para que sirváis al Dios vivo?
9:15 Así que, por eso es mediador de un nuevo pacto, para que interviniendo muerte para la remisión de las transgresiones que había bajo el primer pacto, los llamados reciban la promesa de la herencia eterna.
9:16 Porque donde hay testamento, es necesario que intervenga muerte del testador.
9:17 Porque el testamento con la muerte se confirma; pues no es válido entre tanto que el testador vive.
9:18 De donde ni aun el primer pacto fue instituido sin sangre.
9:19 Porque habiendo anunciado Moisés todos los mandamientos de la ley a todo el pueblo, tomó la sangre de los becerros y de los machos cabríos, con agua, lana escarlata e hisopo, y roció el mismo libro y también a todo el pueblo,
9:20 diciendo: Esta es la sangre del pacto que Dios os ha mandado.
9:21 Y además de esto, roció también con la sangre el tabernáculo y todos los vasos del ministerio.
9:22 Y casi todo es purificado, según la ley, con sangre; y sin derramamiento de sangre no se hace remisión.
El sacrificio de Cristo quita el pecado

9:23 Fue, pues, necesario que las figuras de las cosas celestiales fuesen purificadas así; pero las cosas celestiales mismas, con mejores sacrificios que estos.
9:24 Porque no entró Cristo en el santuario hecho de mano, figura del verdadero, sino en el cielo mismo para presentarse ahora por nosotros ante Dios;
9:25 y no para ofrecerse muchas veces, como entra el sumo sacerdote en el Lugar Santísimo cada año con sangre ajena.
9:26 De otra manera le hubiera sido necesario padecer muchas veces desde el principio del mundo; pero ahora, en la consumación de los siglos, se presentó una vez para siempre por el sacrificio de sí mismo para quitar de en medio el pecado.
9:27 Y de la manera que está establecido para los hombres que mueran una sola vez, y después de esto el juicio,
9:28 así también Cristo fue ofrecido una sola vez para llevar los pecados de muchos; y aparecerá por segunda vez, sin relación con el pecado, para salvar a los que le esperan.

Capítulo 10
é
10:1 Porque la ley, teniendo la sombra de los bienes venideros, no la imagen misma de las cosas, nunca puede, por los mismos sacrificios que se ofrecen continuamente cada año, hacer perfectos a los que se acercan.
10:2 De otra manera cesarían de ofrecerse, pues los que tributan este culto, limpios una vez, no tendrían ya más conciencia de pecado.
10:3 Pero en estos sacrificios cada año se hace memoria de los pecados;
10:4 porque la sangre de los toros y de los machos cabríos no puede quitar los pecados.
10:5 Por lo cual, entrando en el mundo dice:
Sacrificio y ofrenda no quisiste;
Mas me preparaste cuerpo.
10:6 Holocaustos y expiaciones por el pecado no te agradaron.
10:7 Entonces dije: He aquí que vengo, oh Dios, para
hacer tu voluntad,
Como en el rollo del libro está escrito de mí.
10:8 Diciendo primero: Sacrificio y ofrenda y holocaustos y expiaciones por el pecado no quisiste, ni te agradaron (las cuales cosas se ofrecen según la ley),
10:9 y diciendo luego: He aquí que vengo, oh Dios, para hacer tu voluntad; quita lo primero, para establecer esto último.
10:10 En esa voluntad somos santificados mediante la ofrenda del cuerpo de Jesucristo hecha una vez para siempre.


Cual es tu conclusion

toda la ley o antiguo pacto tiene valides o solo partes?
 
2 pactos (justificación)

2 pactos (justificación)

Mario dice {Por la ley NADIE es justificado.}. De acuerdo. El problema es que no entendemos qué es justificación. Yo lo entiendo así:

Una persona mata a otra, pecó, “la paga del pecado es muerte”, por lo tanto debe morir, así lo exige la justicia divina (y a veces la humana); pero no quiere morir. Piensa y dice, desde ahora en adelante nunca mas voy a matar y voy a guardar el mandamiento divino ‘No matarás’, y efectivamente cumple su propósito. Esa persona se engaña así misma, su vida ahora intachable NO JUSTIFICA el pecado cometido, quiere justificarse por la observancia ley. Pero tiene que pagar, no le libra nadie de la muerte.
Ahí aparece Jesús, y le propone un cambio, Yo muero por ti y tu quedas justificado. La persona acepta, Jesús muere, por lo tanto la persona ya no paga con su muerte. Ante la justicia no debe nada, ha sido justificada gratuitamente (no le cuesta nada a ella), pero si le cuesta al Padre que dio a su Hijo para que pague por otro, con su muerte. Si de ahora en adelante esa persona decide no matar más, no lo hace para ser justificada, YA LO ES.

Los justos no matan, y ella quiere y debe vivir como lo hacen los justos, como lo hace Jesús, el que lo salvó gratuitamente, y ese cambio de vida testifica que entendió qué es justificación. Si sigue matando o dice que matar ya no es pecado porque Jesús le salvó y justificó gratuitamente???????. Jesús abolió, clavó en la cruz la sentencia del mandamiento “la paga del pecado es muerte”, esta ordenanza, esta acta escrita en la ley, me condena (“la paga del pecado es muerte”), nos es contraria, no está a favor mio. El mandamiento “No matarás”, está a favor mio, para una vez justificado, tomarlo en cuenta en mi vida.

Preguntemos a un ladrón INCONVERSO si el mandamiento ‘no robar’ está en contra o favor de él, seguro que dirá que está en contra; desearía que fuera abolido para vivir como el quiere, sin Dios ni ley. ¿Está a favor del ateo, judio, cristiano, budista..... el mandamiento “No matarás”?. Eliminemos ese mandamiento y ¿¿¿¿¿¿.

Ninguno de los 2 pactos fueron dados para salvar. Fueron dados para gente salvada. Luego opino.

(Dame tiempo bayardo angel) Saludos y bendiciones
 
Miguel Loayza F Disculpas. Las citas de otros foristas las ponía así {.....}, ahora citaré el nombre. Gracias

Mario IXOYE Dice: "Definitivamente ¡No! Dios no usa el viejo pacto para relacionarse con los no cristianos. ¡Nunca lo usó con los gentiles! El antiguo pacto (Ley) fué exclusivo para su pueblo Israel. Moisés lo dijo." .....


Miguel Loayza opinó
¡MOISES DICE LO CONTRARIO!
Lev 24:21-23 "El que hiera de muerte a un animal, ha de restituirlo. Pero el que hiera de muerte a un hombre, ha de ser muerto. Una misma ley tendréis para el extranjero y el nativo; porque Yo Soy el Eterno vuestro Dios".Y Moisés habló a los israelitas, y sacaron al blasfemo fuera del campamento y lo apedrearon, como el Eterno mandó a Moisés....

Num 15:14-16 "Por todas las generaciones venideras, cuando un extranjero o cualquiera que habite entre vosotros, presente una ofrenda encendida de grato aroma para el Eterno, hará exactamente como hacéis vosotros. Una misma ley tendréis, vosotros de la congregación y el extranjero que viva con vosotros. Estatuto perpetuo será por vuestras edades. Como vosotros, así será el extranjero ante el Eterno. Una misma ley y una misma norma tendréis, vosotros y el extranjero que vive con vosotros".....


Ahora Yo le respondo a Miguel:
Yo quise decir que que la LEY(PACTO ANTIGUO) SE LA DIÓ A MOISES...NO A LOS GENTILES...

Deuteronomio 5:3.
No con nuestros padres hizo Jehová este pacto, sino con nosotros todos los que estamos aquí hoy vivos.

Y porque Moises la aplique a los gentiles es otra cosa.

Romanos 2:14-15a.
Porque cuando los gentiles que no tienen ley (hablando de la ley mosaica) hacen por naturaleza lo que es de la ley, estos aunque no tengan ley son ley para sí mismos, mostrando la obra de la ley escrita en sus corazones, dando testimonio su conciencia.

Romanos 3:19.
Pero sabemos que todo lo que la ley dice, lo dice a los que están bajo la ley.

Romanos 6:14. Porque el pecado no se enseñoreara de vosotros, pues no estáis bajo la ley sino bajo la gracia..


¡¡¡GLORIA A DIOS QUE NOSOTROS NO ESTAMOS BAJO ESA LEY!!!

¿Es Dios solamente Dios de los judíos? ¿No es también Dios de los gentiles? Ciertamente también de los gentiles.

Gálatas 3:24-25.
De manera que la ley ha sido nuestro ayo para llevarnos a Cristo, a fin de que fuésemos justificados por la fe. PERO VENIDA LA FE, YA NO ESTAMOS BAJO AYO. Es decir no estamos bajo la ley.


Porque el fin de la ley es Cristo. Romanos 10:4a

Jesús le dijo: Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón y con toda tu alma y con toda tu mente. Este es el primero y grande mandamiento.

Y el Segundo es semejante: Amarás a tu prójimo como a ti mismo.

De estos dos mandamientos dependen toda la ley y los profetas.

Jesús enseña que toda la ley depende de una ley fundamental. El amor.

¡¡Y ESTE AMOR NO TIENE FIN!!

¿Por qué amamos a Dios?

¡¡SIMPLEMENTE PORQUE ÉL NO AMÓ PRIMERO!!

Atte. Mario Cequeda.

:corazon: :corazon: :corazon:
 
REPITO ESTO POR EL ANTERIOR TENIA ERROR DECIA (NO AMÓ)
EN LUGAR DE (NOS AMÓ)

¿Por qué amamos a Dios?

¡¡SIMPLEMENTE PORQUE ÉL NOS AMÓ PRIMERO!!

Atte. Mario Cequeda.

:corazon: :corazon: :corazon:
 
Contestación al Hno Mario

Contestación al Hno Mario

LOS DOS PACTOS

1.- El pueblo de Israel en Egipto.... Esclavos, dura servidumbre, claman a Dios por liberación. Dios envía a Moisés (sombra=prototipo de Cristo). A pesar de la oposición, son liberados (incluidas las plagas)“gratuitamente”, por “gracia”, no por obras, pues las ‘obras’ del pueblo eran malas, se habían olvidado de Dios, tenían un vago concepto del Dios de sus padres y sus requerimientos. ESPIRITUALMENTE LA ESCLAVITUD DE EGIPTO REPRESENTA LA ESCLAVITUD DEL PECADO. Dios quería librarlos de las dos opresiones, física y espiritual.

2.- Dios les dice que maten un cordero [Jn 3:16] (sombra=prototipo de Cristo) y el que no come o no acepta, se muere. Desde luego aceptan. Salen de Egipto. ¡Libres, salvos, justificados!. Si justificados gratuitamente, pues murió el cordero, ¡no nosotros!

3.- Son bautizados en el mar rojo. “El que creyere y fuere......”. Todo color de rosas

4.- Les alimenta con maná (sombra=prototipo de Cristo). (Pronto se fastidiarían, y quisieron volver a Egipto-pecado)

Hasta aquí la salvación es gratuita. Ellos obedecieron. “Porque por gracia habéis sido salvados por la fe. Y esto no proviene de vosotros, sino que es el don de Dios. No por obras, para que nadie se gloríe.” Efe 2:8-9.

5.- Ahora que SON SALVOS (ojo, después de los pasos1,2,3,4), Dios les dice quiero hacer un PACTO con ustedes, quiero que vivan como verdaderos hijos mios, porque LO SON, y aquí están las normas que son para su beneficio. Les da los 10 mandamientos. Tuvieron miedo, Moisés respondió al pueblo: "No temáis. DIOS VINO para probaros, y para que su temor esté en vuestra presencia, PARA QUE NO PEQUÉIS".Exo 20:20. “Ni tampoco ofrezcáis más vuestros miembros como instrumentos de iniquidad, sino ofreceos a Dios, como quienes han vuelto de la muerte a la vida; y ofreced vuestros miembros a Dios por instrumentos de justicia. Porque el pecado no tendrá dominio sobre vosotros, pues no estáis bajo la Ley, SINO BAJO LA GRACIA.”Ro 6:13,14.

Y aquí es donde muchos modernos ‘israelitas’ se confunden. Los 10 mandamientos no son un pacto para salvarse ni justificarse, ¡Ya lo son!; al ser perdonados, justificados, salvados, GRATUITAMENTE, no están bajo la acusación de la ley que los condena como pecadores. Si pequé en cada uno de los 10 mandamientos, y confieso cada uno de esos pecados, soy perdonado, YA NO ESTOY BAJO LA LEY. Cristo nos redimió de la maldición de la Ley, (no de la ley ni de su vigencia) al hacerse maldición por nosotros, porque escrito está: "Maldito todo el que es colgado de un madero"(Dt 21:23), para que yo, tu, no seamos los malditos y tengan que colgarnos de un madero.

La ley, al hacerme “ver” que soy pecador, me hace sentir que necesito la gracia; es un ayo que me conduce a Cristo (Ga 3:24), en quien puedo encontrar la gracia, acepto esa gracia,¡ahora estoy en Cristo! y la razón: “Porque somos hechura suya, creados en Cristo Jesús PARA BUENAS OBRAS, que Dios de antemano preparó para que anduviésemos en ellas” Efe 2:10. Y más claro, los 10 mandamientos me indican, cuáles son esas buenas obras, porque el que ama no mata, respeta a sus padres, no se inclina ante imágenes......). “Si me amáis guardad mis mandamientos”.

6.- Después la Canaán, cuando venga Cristo y ojalá sea pronto. Amén.

Hermanos, ¿cual de los 2 pactos encuentran aquí? Yo escojo el nuevo.

Saludos. Bendiciones
 
Los 2 pactos

Los 2 pactos

Ojo: {......} lo que el otro panelista cita u opina. [.....] añadido mio

Mario IXOYE Dice: { "Definitivamente ¡No! Dios no usa el viejo pacto para relacionarse con los no cristianos. ¡Nunca lo usó con los gentiles! El antiguo pacto (Ley) fué exclusivo para su pueblo Israel. Moisés lo dijo.

Ahora Yo le respondo a Miguel:
Yo quise decir que que la LEY(PACTO ANTIGUO) SE LA DIÓ A MOISES...NO A LOS GENTILES...}------A ver quién te entiende; se la dio a Moisés (¿para el solito?), ¿ya no a los israelitas?

Isa 56:6-8 "Y a los EXTRANJEROS [gentiles] que sigan a Jehová para servirle, y que amen el nombre de Jehová para ser sus siervos, a todos los que guarden el día de reposo [ LEY ] para no profanarlo, y abracen MI PACTO......” Dios quería que los gentiles también entraran en pacto con El y muchos entraron; no era exclusividad de los israelitas o de Moisés. Aquí habla de Ley y Pacto. “Porque........ amó Dios AL MUNDO[¿gentiles también?].....” Jn(3:16).

Citas: { Deuteronomio 5:3.
No con nuestros padres hizo Jehová este pacto, sino con nosotros todos los que estamos aquí hoy vivos }.....yo Miguel le pongo el contexto: “Cara a cara habló Jehová con vosotros en el monte de en medio del fuego.”Dt 5:4.
Aquí se nombra ‘Pacto’ y ‘Ley’. Ver contexto Dt 5:6-21

a.- Efectivamente, Dios nunca expuso su santa Ley (¿o su Pacto?) a los padres Abraham, Isaac ni Jacob en la forma como lo hizo con los israelitas en el Sinaí: truenos, relámpagos, movimiento de montes, con tanta gloria y majestad, NI LAS HABÍA ESCRITO antes; pero la conocían. Nunca había hecho un pacto de esta manera. Ahora lo escribe y para que no haya algún fraude o mal entendido, la escribe con su propio dedo.

b.- El versículo dice también “....sino con nosotros los que estamos AQUÍ HOY VIVOS..”. o sea que no era para David, Salomón, Manasés, Isaías, Pedro, ni Cristo, ni Mario, ni yo....¡porque todavía no habíamos nacido!, lógicamente, no estábamos ahí. Como David no estaba ahí vivo, el asunto no fue con él, ¡y Dios le reprende injustamente por el asesinato de Urías y el adulterio con su esposa Betsabé!.

Si, Dios nunca antes se había manifestado de esa manera. “Cara a cara habló Jehová con vosotros en el monte de en medio del fuego.”Dt 5:4. David no pecó porque la cosa no era con él, no estaba ahí NI LE HABLARON CARA A CARA. ¡¡¡¡¡ Entonces que baje Cristo a predicarme el evangelio, cara a cara !!!!. Además, yo no estuve cuando el vino; soy libre, no he pecado, no le necesito. ¡!¿!????¡!..............

Dices: { Y porque Moises la aplique a los gentiles es otra cosa.}

Dudo que Moisés se atreva a aplicar algo a los gentiles si Dios no se lo ordenara. Se las aplica porque era para ellos también, tanto el Pacto y la Ley (o como tu Mario quieras llamar). HABÍA GENTILES que salieron de Egipto.

“También subió con ellos grande multitud de TODA CLASE DE GENTES [gentiles] y ovejas y muchísimo ganado” Exo 12:38....... Solo con las ovejas y el ganado no hizo Dios pacto (perdónenme la ironía). Alguien dirá ‘es que los gentiles que salieron de Egipto junto con los israelitas eran sordos y ciegos’, otro dirá ‘ tranquilos uds gentiles, no tengan miedo que la cosa no es con vosotros’ (perdónenme tres veces la ironía)...........

“Por aquel entonces, el hijo de UNA ISRAELITA y de UN EGIPCIO,[gentil] salió entre los israelitas y riñó en el campamento con un hombre de Israel. Y el hijo de la israelita blasfemó y maldijo el Nombre. Entonces lo llevaron a Moisés. Su madre se llamaba Selomit, hija de Dibri, de la tribu de Dan.” Lv 24:10,11; A ÉSTE LO MATARON ¿POR SER MEDIO ISRAELITA O MEDIO GENTIL?¿Qué le aplicó Dios: el Pacto o la Ley?. ‘Dios no hace acepción de personas’ o de mandamientos, los hombres, si.......
Y Citas { ¿Es Dios solamente Dios de los judíos? ¿No es también Dios de los gentiles? Ciertamente también de los gentiles } Y estoy de acuerdo contigo.

Esto continúa. Les soy sincero, cuando veo una intervención muy larga, no le presto mucha atención y no quiero hacer lo mismo.

Dios bendiga a los mansos de corazón (yo no soy muy manso)..... y también a los duros. Mi afán no es ofender a nadie.
 
¡¡CONFUSIONES POR NO LEER TODO!!

¡¡CONFUSIONES POR NO LEER TODO!!

Amado hno. Miguel segun esto creo que no nos hemos entendido:

Ojo: {......} lo que el otro panelista cita u opina. [.....] añadido mio

Mario IXOYE Dice: { "Definitivamente ¡No! Dios no usa el viejo pacto para relacionarse con los no cristianos. ¡Nunca lo usó con los gentiles! El antiguo pacto (Ley) fué exclusivo para su pueblo Israel. Moisés lo dijo.

Ahora Yo le respondo a Miguel:
Yo quise decir que que la LEY(PACTO ANTIGUO) SE LA DIÓ A MOISES...NO A LOS GENTILES...}------A ver quién te entiende; se la dio a Moisés (¿para el solito?), ¿ya no a los israelitas?



Y Citas { ¿Es Dios solamente Dios de los judíos? ¿No es también Dios de los gentiles? Ciertamente también de los gentiles } Y estoy de acuerdo contigo.

Esto continúa. Les soy sincero, cuando veo una intervención muy larga, no le presto mucha atención y no quiero hacer lo mismo.

MIGUEL CREO QUE AQUÍ ESTA EL PROBLEMA ...Al no leer completo
no te das cuenta que estamos de acuerdo en este tema,segun lo siguiente que escribres:

La ley, al hacerme “ver” que soy pecador, me hace sentir que necesito la gracia; es un ayo que me conduce a Cristo (Ga 3:24), en quien puedo encontrar la gracia, acepto esa gracia,¡ahora estoy en Cristo! y la razón: “Porque somos hechura suya, creados en Cristo Jesús PARA BUENAS OBRAS, que Dios de antemano preparó para que anduviésemos en ellas” Efe 2:10. Y más claro, los 10 mandamientos me indican, cuáles son esas buenas obras, porque el que ama no mata, respeta a sus padres, no se inclina ante imágenes......). “Si me amáis guardad mis mandamientos”.

6.- Después la Canaán, cuando venga Cristo y ojalá sea pronto. Amén.

Hermanos, ¿cual de los 2 pactos encuentran aquí? Yo escojo el nuevo.

Saludos. Bendiciones.


MIGUEL SI ME LEES MIS OPINIONES ANTERIORES VERAS QUE HE DICHO LO MISMO QUE TU.


EL TEMA ES:
¿PACTO ANTIGUO Y NUEVO SON VIGENTES?

YO DIGO QUE EL NUEVO ES EL VIGENTE...

BENDICIONES PARA TODOS:corazon:
MARIO CEQUEDA :cuadrado: