Ante la censura del Consejo Evangélico de Madrid a César Vidal

Re: Ante la censura del Consejo Evangélico de Madrid a César Vidal

perdón por la horrorosa falta de ortografía, no se pueden hacer dos cosas a la vez :smashfrea
 
Re: Ante la censura del Consejo Evangélico de Madrid a César Vidal

Jonathan Navarro dijo:
Hola Tobi.
Si me hubiese pasado a mí que Cesar Vidal dice que viene a dar una ponencia y después me aparece un pastor bautista a leer su ponencia, entonces seguramente me hubiese planteado si dejársela leer o no. Depende de si me había avisado de que no podría asistir y con que tiempo si no me busco a otro que pueda asistir. No lo sé quien lo sabe es Máximo y una cosa si que me tiene perplejo, que Cesar de permiso para que se difunda su correspondencia privada con Máximo en unos foros… espero que primero de todo, si tenía algún problema con él se haya puesto en contacto para intentar aclarar el tema, por mi parte el espectáculo dado, y ya por quien lo orquesta, no creo que veneficie a nadie… o casi nadie.

Un cordial saludo.

Aquí, sí, que has dado en el clavo.
Solo hay una intención: Desacreditar el Primer Congreso Protestante Español. ¿Y quien esta detras de esto? Gente que visten de una manera rara y mas propia de las Edades Medias.
Mas claro...
 
Re: Ante la censura del Consejo Evangélico de Madrid a César Vidal

Demócrito dijo:
Luis Fernando:

César Vidal le cae mal a toda la progresía evangélica que no le llegan ni a la suela de los zapatos ...

¿Será por eso que necesitan un Zapatero?
 
Re: Ante la censura del Consejo Evangélico de Madrid a César Vidal

¿Está bien que no dejen a Cesar que se exprese?
No, no esta bien
¿Esta bien que el mande a alguien mas para que lea su ponencia?
Mal no está, pero él podía haberlo hecho perfectamente
¿Este hecho descalifica un congreso protestante?
Para nada
¿Pudo haber sido todo una descordinación y no un voto de censura a las ideas de Vidal?
Si, pudo suceder
¿Pueden los evangélicos tener perspectivas diferentes en cuanto a política?
Si, siempre y cuando todos se sujeten a la Escritura
 
Re: Ante la censura del Consejo Evangélico de Madrid a César Vidal

Yo también creo que de verdad César Vidal no debió dejarse meter en el fregado. Pero se que es difícil muchas veces decir no cuando te piden algo con el pretexto de la obra del Señor, y te enrollan diciendo lo bueno que sería para los intereses del evangelio tener una amplia difusión, y que si acude algún personaje político de relevancia, entonces los medios de comunicación también se harían eco, y bla, bla, bla.

Lo entiendo porque me ha pasado a mi en alguna ocasión y entonces colaboras con gente con la que si lo piensas fríamente nunca habrías colaborado. Pero además uno siempre tiene la esperanza de que las cosas cambien; de que la gente se arrepiente; que muchas veces se hacen mal las cosas solo por ignorancia, pero no de mala fe, y que las personas que afirman servir al mismo Dios en verdad lo hacen y no sostienen otras lealtades ni buscan otros intereses, pero Fil 2:21 ya fue escrito hace tanto tiempo que lo tendríamos que tener mucho más presente. Luego, desgraciadamente, la realidad es casi siempre la misma: Te han usado para lo que te necesitan y en cuanto pueden te dan leña ó te tiran como a un kleenex.

A mi no se me pierde nada en un Congreso montado por los que montan estas cosas, ni lo que allí acuerdan me vincula para nada. Así que nadie me busque por ahí. No me siento representado por la FEREDE, ni por ninguno de sus consejos autonómicos. Hasta aquí, para trabajar en la mies del Señor no he necesitado ninguna acreditación de la FEREDE, y nunca me ha faltado trabajo, sino tiempo.

Solo una vez en mi vida se me ocurrió asistir, después de una insistente invitación, un año de insistencia, a una reunión de “lideres”. Mientras allí trataron las materias que les reunía no abrí la boca, y mira que a mi me cuesta esto…. Al terminar me pidieron que les diera mi opinión, dije que no, pero insistieron en que lo hiciera, entonces solo usé, raro en mí, dos ó tres minutos y… ¡ya! ¡nunca más me invitaron! con lo cual salí ganando.

En cuanto al trabajo de Cesar Vidal como conductor de un programa de análisis político en la COPE, estoy seguro de que lo hace porque puede conservar su independencia confesional y de conciencia. Y porque además está fantásticamente dotado para un programa de estas características desde su formación intelectual y moral: Conoce como pocos la historia de la humanidad, que proporciona la referencia de las experiencias vividas por las diferentes sociedades humanas. También conoce los principios y teorías políticas que están en juego en nuestra sociedad desde su formulación hasta sus consecuencias, así como a sus mentores y protagonistas. Pero sobre todo, y eso debiera congratularnos a todos los cristianos, tiene el valor singular que otorga la madurez cristiana: el entendimiento ejercitado en el discernimiento del bien y del mal desde la fe y desde el conocimiento intenso de la revelación de Dios en las Sagradas Escrituras.

Es normal que se molesten con sus denuncias aquellos cristianos que solo son de nombre ó aquellos que se han dejado contaminar por políticas tribales, contrarias a los planteamientos de la fe cristiana, como expuse en otro artículo, ó por ideas políticas que no solo manan de una concepción materialista de la vida, tanto en su origen como en su desarrollo y escatología, sino que promueven activamente que su visión materialista y alternativa “convierta” a los gobernados al ejercicio de sus planteamientos sociales y morales, contrarios a los principios establecidos claramente en la Palabra de Dios, a la que devalúan y desprecian. Pero es que la lealtad de estos cristianos de nombre ó la de los contaminados ya no está con el modelo cristiano sino en clara rebeldía, porque el dios de este mundo ya cegó sus entendimientos.

El hecho de que yo piense que los cristianos no deben militar en política, no quiere decir en absoluto que no tengan opiniones políticas. Porque eso es juzgar lo que se nos pone por delante ó lo que se nos ofrece, y como dice San Pablo en 1Co 6:3 ¿O no sabéis que hemos de juzgar á los ángeles? ¿cuánto más las cosas de este siglo?

Jesús llamó “zorra” a Herodes y, sin embargo, trató con mucho más respeto al César, cuando le preguntaron sobre él (Luc. 13:32 con Mr. 12:16 y 17). Ni todas los políticos ni todas las políticas de este mundo son iguales de buenas ni de perversas y un cristiano no puede decirle a lo bueno, malo, ni a lo malo, bueno, como se nos advierte en Is. 5:20. Los libros de Reyes y Crónicas plagados de calificaciones morales hacia los gobernantes y sus hechos nos valen de ejemplo para denunciar el mal que hacen y reconocer el bien cuando lo hacen. Y esas denuncias y reconocimientos no están en contradicción con el respeto a la autoridad, porque en el conflicto de intereses siempre, sobre toda autoridad humana, tenemos que guardar la autoridad de Dios.
 
Re: Ante la censura del Consejo Evangélico de Madrid a César Vidal

Pabloblanco: sus aportes me resultan enriquecedores, así como el espíritu de templanza que transmiten.

Un saludo
 
Re: Ante la censura del Consejo Evangélico de Madrid a César Vidal

Luis Fernando dijo:
Por razones obvias omito las direcciones de los emails.

-----------------

De: Máximo García [mailto:xxxxx
Enviado el: domingo, 12 de junio de 2005 17:31
Para: Cesar Vidal
Asunto: Congreso


Amigo Cesar:

Con respecto al I Congreso Protestante, estamos en la fase de preparar los últimos detalles y, sobre todo, cómo involucramos al pueblo evangélico y las posibles participaciones oficiales. A ése respecto, te agradezco una vez más el apoyo que nos has prestado.

Me gustaría charlar contigo sobre este tema, y aunque supongo que debes tener tu tiempo bastante ocupado, te propongo comer un día juntos con Raúl García, que me ayuda estrechamente en todo el tema del Consejo Evangélico de Madrid.

Yo la semana próxima estaré fuera. A partir del martes día 21 esgaría disponible, si a tí te parece bien.

Un fuerte abrazo,

Máximo García

---------

De: Máximo García [mailto:xxxx
Enviado el: jueves, 23 de junio de 2005 18:21
Para: Cesar Vidal
Asunto: Congreso

Amigo César:

Ha sido un placer comer contigo hoy. Espero que tengas un buen programa.

A título de recordatorio, señalo los temas sobre los que te agradeceré tu intervención:

1. Que Esperanza Aguirre confirme su asistencia al acto de apertura del Congreso, el 24 de Noviembre.

2. La posibilidad de que Manuel Soriano de Telemadrid, responda al dossier que le enviamos (a petición suya) como Consejo Evangélico en Octubre de 2004, del que no ha acusado recibo. Le he llamado en varias ocasiones telefónicamente, infructuosamente.

3. En cuanto a la rueda de prensa para el Congreso, ya te lo recordaré en Noviembre.

Muchas gracias por todo.

Saludos,

Máximo García

--------------

De: Máximo García [xxxx
Enviado el: jueves, 28 de julio de 2005 17:04
Para: Cesar Vidal
Asunto: Fw: Congreso

Hola César:

A estas alturas estamos tratando de cerrar el programa impreso para el Congreso de Noviembre. Nos falta la confirmación de Esperanza Aguirre. Ayer me puse en contacto con Mercedes Rojo que lleva la agenda de la Presidenta; (bueno en realidad estuve hablando con Margarita Larrañaga, ya que Mercedes estaba ausente). Le mencioné que la Presidenta se había comprometido contigo a aceptar la solicitud de estar en el acto de apertura del Congreso. Me dijo que trasladaría el tema a Mercedes Rojo para que consultara a la Presidenta. Te lo menciono para que estés al tanto de la gestión, ya que al haber utilizado tu nombre pudieran establecer contacto de verificación contigo.

Ese es el único detalle que nos queda para poder enviar el programa a la imprenta y poder comenzar a difundirlo a principios de septiembre.

Un saludo afecuoso,

Máximo García


------------------------------


Ta clarito, ¿verdad?

Pos hale


¡¡¡Y tanto que ta clarito!!! Más de lo que supones. ¿Quien lo hizo llegar a tus manos para que lo publicases en este foro? Si son e-mails recibidos por Cesar Vidal significa que ha sido él quien te los ha hecho llegar y ¿para que? ¿A que esta jugando? Si tanta razón tiene ¿porque no lo publica por los medios de comunicación que hay en Madrid? ¿Por que pretende que este foro le sirva de tapadera usándote a ti de lacayo?
Ves lo clarito que ta. :Hypocrit:
 
Re: Ante la censura del Consejo Evangélico de Madrid a César Vidal

No te procupes Tobi, que le voy a pedir a Vidal que él mismo venga a este foro a responder a vuestras inquietudes.

Eso sí, yo no soy lacayo de nadie. Si acaso, amigo de mis amigos.
 
Re: Ante la censura del Consejo Evangélico de Madrid a César Vidal

Tobi dijo:
Si tanta razón tiene ¿porque no lo publica por los medios de comunicación que hay en Madrid?

Igual porque no quiere desacreditar más aún -en este pais- la fe que profesamos. Solo faltaba eso, que EL PAIS publicase eso para hacer leña contra el tan odiado César Vidal (y de paso arrear a la fe evangélica).

Tú tienes algo contra César Vidal... se nota a la legua.

<><
 
Re: Ante la censura del Consejo Evangélico de Madrid a César Vidal

Luis Fernando dijo:
No te procupes Tobi, que le voy a pedir a Vidal que él mismo venga a este foro a responder a vuestras inquietudes.

Eso sí, yo no soy lacayo de nadie. Si acaso, amigo de mis amigos.
Dale quien sabe y se queda, me encantaría conocerle
 
Re: Ante la censura del Consejo Evangélico de Madrid a César Vidal

Joxan dijo:
Igual porque no quiere desacreditar más aún -en este pais- la fe que profesamos. Solo faltaba eso, que EL PAIS publicase eso para hacer leña contra el tan odiado César Vidal (y de paso arrear a la fe evangélica).

Tú tienes algo contra César Vidal... se nota a la legua.

<><

Pues lo siento, porque lo cierto es que nada tengo contra Cesar Vidal. Para mi tiene todos los derechos a manifestar sus creencias políticas y las respeto, aunque no comparta alguna de ellas.
Pero lo que resulta rara es la polémica levantada en este foro por el hecho de no haberse permitido leer su ponencia por una persona interpuesta.
Por el hecho de que un tercero haya colocado este affer en el foro y me pregunto: ¿Conque proposito? No lo se, pero lo evidente es que es político y no religioso.
En un juicio hay que escuchar a ambas partes y condenar a prori a una de ellas puede que le vaya bien a LFP, pero a mi no. Es necesario saber el porque de la actir¡tud de Máximo Garcia Ruiz y que motivó el rechace de la lectura de la ponencia, (y eso en el supuesto que fuese una decisión suya que también resulta improbable) de la cual aquí se han dado solo unos cortos retazos y eso hace sospechar una manipulación por omisión.
Si los hechos todos, muestran que Cesar Vidal tiene razón, no se me caeran los anillos (no los llevo) reconocerlo y dársela. Pero manipulaciones de D. LFP no, por favor.
¿Tan difícil de entender es esto? :smashfrea
 
Re: Ante la censura del Consejo Evangélico de Madrid a César Vidal

Publicado en la revista TEOLOGIC@ ******************* perteneciente al Ateneo Teológico, *************************

NOTA INFORMATIVA
Ante los infundios difundidos por algunos internautas escondidos tras un seudónimo, sin duda alguna desinformados a juzgar por los errores en que incurren, en relación con la ausencia como conferenciante de César Vidal en el I Congreso Protestante de Madrid, recientemente celebrado, nos vemos en la obligación de difundir la presente nota informativa.

  1. 1º) El Comité Gestor ha venido trabajando en la elaboración de los preparativos del Congreso durante cerca de tres años, asumiendo como metodología de trabajo el consensuar cada parte del programa así como la participación de cada uno de los ponentes. Fruto de ese consenso fue el encargar una ponencia a César Vidal al igual que a otros líderes evangélicos, sin condicionar en absoluto el contenido de la ponencia, con muchos meses de antelación.

    2º) Aproximadamente media hora antes de la hora señalada para que diera comienzo la conferencia encargada al Sr Vidal, se presentó sin previo aviso en el recinto del Congreso un emisario indicando que el conferenciante se encontraba de viaje y no podía pronunciar la conferencia; y que tenía el encargo de leerla él mismo, si así era autorizado. Consultados los miembros del Comité presentes en aquél momento en el auditorio, se estimó que no procedía la lectura de una conferencia por persona diferente al autor, ya que se trataba de un tema expuesto a debate, de cuyas preguntas y comentarios debería responder personalmente el ponente. El acuerdo pudo ser acertado o desacertado, pero en ningún caso supuso ningún tipo de censura, actitud que hubiera sido absolutamente extraña al talante con el que fue tratado todo el proceso del Congreso.

    3º) Es cierto que el Comité, a instancia de uno de sus miembros, se había dirigido con bastante tiempo de antelación a la fecha de celebración del Congreso a César Vidal recabando su intermediación ante la presidenta de la Comunidad, a fin de que contestara afirmativamente a la invitación que le había sido cursada para asistir a la apertura del Congreso, y que el Sr. Vidal informó que había hablado con Esperanza Aguirre en tal sentido recibiendo una respuesta afirmativa; gestiones que le fueron reiteradamente agradecidas por parte del Presidente del Comité. También es cierto que, a pesar de ello, el Comité no recibió confirmación afirmativa de parte de la oficina de la Presidenta, hasta una fechas antes de la celebración del Congreso, y ello después de otras muchas gestiones llevadas a cabo por el Presidente del Congreso, a través de otras instancias, que se unieron a la gestión que ya había hecho el Sr. Vidal.

    4º) Merece un absoluto desmentido el que César Vidal condicionara su intervención ante Esperanza Aguirre a ser invitado a pronunciar una conferencia en el Congreso. Cuando se hicieron las gestiones descritas en el párrafo anterior, César Vidal ya figuraba como conferenciante invitado para el Congreso.

    5º) A juzga por los comentarios de los participantes, el I Congreso Protestante de Madrid ha supuesto un hito en la historia del protestantismo madrileño, tanto en lo que a representatividad de las diferentes familias y sensibilidades evangélicas se refiere, como en el nivel de las ponencias, en la alta presencia de autoridades civiles y en la libertad de expresión de los participantes, cuyos textos no fueron conocidos por los organizadores hasta el momento de ser pronunciados. El Comité Organizador lamentó que uno de los ponentes convocados no pudiera estar presente, pero en ningún momento impuso censura alguna ni a él ni a ningún otro.

    6º) Finalmente señalar que el Comité Gestor del I Congreso Protestante de Madrid lamenta que unas pocas personas escondidas en el anonimato de nombres desconocidos lancen comentarios insidiosos, que pretenden desacreditar el buen nombre y el crédito de personas e instituciones evangélicas que trabajan desinteresadamente para la Obra de Dios, y lo hagan lanzando improperios y subvirtiendo la verdad a su antojo, sin molestarse en contrastar las afirmaciones que lanzan “urbi et orbe”.
 
Re: Ante la censura del Consejo Evangélico de Madrid a César Vidal

Jonathan Navarro dijo:
Publicado en la revista TEOLOGIC@ ******************* perteneciente al Ateneo Teológico, *************************

Donde salen asteriscos yo he puesto las webs de donde he recogido la información.

Saludos
 
Re: Ante la censura del Consejo Evangélico de Madrid a César Vidal

Lo que puedo ver que lo que denuncia es la intromisión que tiene en el gobierno local entonces esto es la parte de la denuncia que vemos que tiene ustedes todos los neoprotestantes que ha sido el problema que tiene pero lo que veo lograron el propósito en los Estados Unidos allí tiene uno de esos.
 
Re: Ante la censura del Consejo Evangélico de Madrid a César Vidal

eximioexegeta dijo:
Perdón Tobí no vi este post.... Pero que te parece su ponencia respecto al rol politico expresado por Cesar Vidal.......
¿ No sera que les ofende por participar de la politica partidista...?

¿Y donde está su ponencia completa? ¿Y cual su política partidista?
Además ¿a que viene eso de los Estados Unidos? En los USA cuecen a su gusto sus potajes y en España tambien, pero son distintas ollas.
 
Re: Ante la censura del Consejo Evangélico de Madrid a César Vidal

eximioexegeta dijo:
No me gustan los debates esteriles, como dijo Luis Fernado, la estrategia del calamar tampoco

Una pregunta directa a Tobi y Navarro

¿Aceptan o condenan la brillante ponencia censurada a el Hno Cesar Vidal y por qué ?

Gracias


Creo que no ha existido ninguna censura, sólo la manipulación por parte de algunos para desprestigiar el Congreso y desprestigiar a Máximo. Es mi opinión.
 
Re: Ante la censura del Consejo Evangélico de Madrid a César Vidal

NOTA INFORMATIVA
Ante los infundios difundidos por algunos internautas escondidos tras un seudónimo, sin duda alguna desinformados a juzgar por los errores en que incurren, en relación con la ausencia como conferenciante de César Vidal en el I Congreso Protestante de Madrid, recientemente celebrado, nos vemos en la obligación de difundir la presente nota informativa.


1. 1º) El Comité Gestor ha venido trabajando en la elaboración de los preparativos del Congreso durante cerca de tres años, asumiendo como metodología de trabajo el consensuar cada parte del programa así como la participación de cada uno de los ponentes. Fruto de ese consenso fue el encargar una ponencia a César Vidal al igual que a otros líderes evangélicos, sin condicionar en absoluto el contenido de la ponencia, con muchos meses de antelación.

2º) Aproximadamente media hora antes de la hora señalada para que diera comienzo la conferencia encargada al Sr Vidal, se presentó sin previo aviso en el recinto del Congreso un emisario indicando que el conferenciante se encontraba de viaje y no podía pronunciar la conferencia; y que tenía el encargo de leerla él mismo, si así era autorizado. Consultados los miembros del Comité presentes en aquél momento en el auditorio, se estimó que no procedía la lectura de una conferencia por persona diferente al autor, ya que se trataba de un tema expuesto a debate, de cuyas preguntas y comentarios debería responder personalmente el ponente. El acuerdo pudo ser acertado o desacertado, pero en ningún caso supuso ningún tipo de censura, actitud que hubiera sido absolutamente extraña al talante con el que fue tratado todo el proceso del Congreso.

3º) Es cierto que el Comité, a instancia de uno de sus miembros, se había dirigido con bastante tiempo de antelación a la fecha de celebración del Congreso a César Vidal recabando su intermediación ante la presidenta de la Comunidad, a fin de que contestara afirmativamente a la invitación que le había sido cursada para asistir a la apertura del Congreso, y que el Sr. Vidal informó que había hablado con Esperanza Aguirre en tal sentido recibiendo una respuesta afirmativa; gestiones que le fueron reiteradamente agradecidas por parte del Presidente del Comité. También es cierto que, a pesar de ello, el Comité no recibió confirmación afirmativa de parte de la oficina de la Presidenta, hasta una fechas antes de la celebración del Congreso, y ello después de otras muchas gestiones llevadas a cabo por el Presidente del Congreso, a través de otras instancias, que se unieron a la gestión que ya había hecho el Sr. Vidal.

4º) Merece un absoluto desmentido el que César Vidal condicionara su intervención ante Esperanza Aguirre a ser invitado a pronunciar una conferencia en el Congreso. Cuando se hicieron las gestiones descritas en el párrafo anterior, César Vidal ya figuraba como conferenciante invitado para el Congreso.

5º) A juzga por los comentarios de los participantes, el I Congreso Protestante de Madrid ha supuesto un hito en la historia del protestantismo madrileño, tanto en lo que a representatividad de las diferentes familias y sensibilidades evangélicas se refiere, como en el nivel de las ponencias, en la alta presencia de autoridades civiles y en la libertad de expresión de los participantes, cuyos textos no fueron conocidos por los organizadores hasta el momento de ser pronunciados. El Comité Organizador lamentó que uno de los ponentes convocados no pudiera estar presente, pero en ningún momento impuso censura alguna ni a él ni a ningún otro.

6º) Finalmente señalar que el Comité Gestor del I Congreso Protestante de Madrid lamenta que unas pocas personas escondidas en el anonimato de nombres desconocidos lancen comentarios insidiosos, que pretenden desacreditar el buen nombre y el crédito de personas e instituciones evangélicas que trabajan desinteresadamente para la Obra de Dios, y lo hagan lanzando improperios y subvirtiendo la verdad a su antojo, sin molestarse en contrastar las afirmaciones que lanzan “urbi et orbe”.

Un resumen técnico para que el pueblo llano lo entienda:

Los HECHOS:

1) Lo cierto es que se trataba de una conferencia entre "cristianos" (o supuestamente "cristianos").

2) Lo cierto es que César Vidal por motivos laborales no pudo asistir.

3) Lo cierto es que se encargó personalmente de hacer llegar el estudio sobre el tema que le habían pedido los propios organizadores por medio de su PASTOR (la máxima autoridad de la congregación de Vidal), para que éste pudiera ir en su representación y leerlo.

4) A raíz de todo eso, se censura al susodicho Pastor, y no se le permite leer la ponencia.

5) El Comité Evangélico de Madrid (CEM) lanza una nota pública que afirma los puntos 1-4, y al mismo tiempo sigue negando que no se censuró el escrito de Vidal.

Si yo fuera el director de ese Comité, pediría disculpas públicamente y reconocería que se equivocó, aunque siempre cabe la posibilidad de que ese director tuviera de cristiano lo que yo de monje tibetano.

Ahora, si yo fuera César Vidal, no prestaría ni mi tiempo ni mi nombre a semejantes intrigas nunca más.


Un saludo
 
Re: Ante la censura del Consejo Evangélico de Madrid a César Vidal

Cuando uno lee la nota informativa se ratifica en la opinión sobre las personas que montan estos tinglados. Son… exactamente eso… que usted está pensando… Ahora eso si, la nota es toda una declaración de prepotencia y ausencia de autocrítica. Probablemente la escribió uno que acostumbra a hacer comunicados para partidos políticos pillados en un renuncio, ó algún alumno aventajado. Empieza atacando al mensajero, luego dice verdades a medias, sigue con un baño de autocomplacencia y acaba nuevamente atacando.

Aborda la cuestión arremetiendo contra “internautas escondidos tras un seudónimo”. Creo que Luis Fernando que ha sido quien lo ha traído aquí, no emplea, para bien ni para mal, un seudónimo, sino su nombre real. Si luego quieren abarcar a otros que hemos comentado el asunto, y nos tildan de desconocidos, Pues bien. ¿Desconocido por ellos? Puede ser. (Debo decir que para mi el hecho de que alguien no sea conocido por este círculo es más una virtud que un defecto. Porque cuando alguien quiere meter la cabeza ahí, lo que hace es seguir el camino por el que han entrado los que ya están: frecuentar y meterse de rondón en la esquina de cuanta foto se haga para presumir de conocer y relacionarse; luego hacer reverencias y limpiar la baba a los que se autoconsideran becerros de oro del protestantismo, que tanto autobombo y medallas se otorgan como se ve en la nota, y entrar en calidad de lacayito hasta conseguir una posición mayor, y ya desde ahí ir trepando).

Pero no se pierdan algunas otras perlas de la nota. ¡Tres años para consensuar un programa! Vuélvanlo a leer: ¡¡tres años!! Tanto como el ministerio de nuestro Señor Jesucristo en la tierra. Cuatro ó cinco veces más que el ministerio de Juan el Bautista. Y estos consensuando. Se ve que habría golpes por tener una foto y poder conseguir una mesa para pronunciar una ponencia. Porque, ó los que lo preparaban son unos incapaces e inútiles metidos a lo que no saben hacer, ó ya me dirán que leches hay que consensuar, si apenas hay media docena de personas con capacidades objetivas para sostener unas ponencias dignas, aun en el supuesto caso de que estas ponencias valgan para algo, de lo que tengo profundas dudas. Ahora si empezaron por descartar a los figurones uno por uno entonces si que me lo creo, porque estos abundan. O si lo hacían como los niños cuando intercambian cromos: yo pongo uno mío y te lo cambio por otro tuyo. No, no, quiero dos por uno. Que no, que no. Y si mientras alguno decía, “pues yo si no tengo ponencia, me voy”. Entonces puede que incluso tres años no fuese demasiado tiempo. Ahora bien, imagino que el resultado valdría la pena y el mundo habrá cambiado. Habrá un antes y un después de este Congreso. Talvez tengamos que empezar a decir que estamos en el año I d.C. (después del Congreso Protestante). A falta de otras loas, no vean como se las autoatribuyen los autores del comunicado al final. No hay chaqueta en la que quepa tanta medalla.

En tercer lugar, no podemos dejar de ver la inconsistencia de la disculpa cuando los organizadores ante la ausencia del ponente y la presencia de su comisionado, deciden suprimir la ponencia antes que suprimir únicamente el debate que seguiría a la ponencia. Claro que podían poner un moderador para la parte del debate y mantenerlo ó simplemente suprimir la parte del debate. Pero esa no parece que fuera la cuestión de fondo. Sino esta: tres años consensuando a quien ponemos en una mesa y quien sale en la foto y ahora va a salir uno porque se le ocurra a Cesar. ¿Quien es Cesar Vidal ni nadie para determinar quien se sienta en la mesa y consecuentemente sale en la foto? Y es que son así. Están acostumbrados. Ellos deciden, no el ponente ni los asistentes a la ponencia. Además algunos de ellos están convencidos de que los ha puesto ahí el Señor, como al papa, aunque por si acaso se dan golpes para ver como se meten en esos comités y tienen una ponencia (¡3 años negociando!). Si dedicasen ese tiempo a predicar el evangelio otro gallo nos cantaría…

Ahora vamos al talante (es una característica aludida por la nota al final del párrafo 2). Ya sabemos que esa palabrita está de moda en España desde hace algún tiempo. Pues estos también presumen de talante, en el mismo sentido que él que lo hizo popular. Talante tienen. Malo, pero lo tienen. Me ha llegado una información que espero que pueda ser confirmada en breve de que el talante consistió en amenazar al comisionado del Sr. Vidal con que se fuera ó lo harían sacar por los agentes de seguridad. ¡Toma talante cristiano! Y eso que el comisionado era un pastor evangélico, supuestamente coheredero de la gracia y miembro del cuerpo de Cristo, como acostumbran a decir cuando se trata de decir lo políticamente correcto con lenguaje y voz mística..

A tenor del comunicado, la censura parece que no tenía por objetivo ocultar el contenido de las opiniones del Sr. Vidal, sino que fue el resultado de algo mucho más grave que estaba en juego: el principio de su autoridad. Si el Sr. Vidal hubiese encargado la lectura de su ponencia a un miembro del clan seguro que habría miradas celosas, a lo mejor hasta tortas en privado, pera habría sido leída sin mayor problema. Pero que alguien les ponga a un cualquiera no se lo permiten ni a Cesar, ni a Anibal. Hace tiempo que ya han repartido los papeles de quienes son los elegidos del Señor, y resultaron ser ellos. Ellos son los que trabajan desinteresadamente para la obra. Los demás, se ve que vivimos de vacaciones, y si no nos conocen, luego ya somos insignificantes e inútiles. Es más si no salimos en las fotos ni en sus órganos es como lo que no sale en la TV, no existe, no tiene derecho a tener opiniones tan validas como las suyas. Hay que ver como aun parece que haya Balaams que siguen golpeando a las asnas, pero ya darán cuenta.

Pablo Blanco
 
Re: Ante la censura del Consejo Evangélico de Madrid a César Vidal

IBERO dijo:
Un resumen técnico para que el pueblo llano lo entienda:

Los HECHOS:


2) Lo cierto es que César Vidal por motivos laborales no pudo asistir.

3) Lo cierto es que se encargó personalmente de hacer llegar el estudio sobre el tema que le habían pedido los propios organizadores por medio de su PASTOR (la máxima autoridad de la congregación de Vidal), para que éste pudiera ir en su representación y leerlo.

Lo cierto es que el ponente no puede asistir ¿qué sentido tiene leer una ponencia si no puede ser desarrollada o debatida por su autor?
El resto, queda aclarado por el escrito que aporta Jonathan Navarro, del que solo nos falta saber el nombre del autor y si este es miembro del Comité organizador del Congreso. Como Jonathan solo veo intento de manipulación para desprestigiar a unos y defender a otros.

Atentamente
José Lahoz
 
Ante la censura del Consejo Evangélico de Madrid a César Vidal

"...internautas escondidos tras un seudónimo"

Lo habitual en todos los foros del mundo es participar con un nick. Se da la casualidad de que en este caso el que abrió el tema utiliza su verdadero nombre.

"...unas pocas personas escondidas en el anonimato de nombres desconocidos lancen comentarios insidiosos"

Siguen remachando el clavo sobre lo que es la práctica habitual en todos los foros del mundo, como si usar un nick fuera "el pecado imperdonable".

"...urbi et orbe"

Lo correcto es "urbi et orbi".