¿Ansiedad y estrés desde un enfoque cristiano? ¿Podrías ampliar un poco cómo se puede enfocar la ansiedad y el estrés desde el cristianismo?
Mira, yo de ansiedad (más bien diría angustia) y de estrés puedo hablar tanto como quien más porque el año 2000 llegué a una crisis por exceso de trabajo, hasta el extremo de caer en un "episodio mayor único de depresión profunda" y desarrollar fobia social (timidez absoluta). Con unos meses alejado del trabajo, una alimentación sana, ausencia de alcohol y una medicación adecuada, sobre todo para corregir los malos hábitos de sueño, pude superarlo, aunque me costó.
Actualmente me tomo la vida de otra manera. Pienso que solamente vamos a vivir cuatro días, de los cuales uno nos va a salir nublado y el cuarto es el del entierro. En ningún momento me planteé mi enfermedad (el resultado de la ansiedad-angustia y del estres es una enfermedad, no te quepa duda) desde un punto de vista religioso, pues sabía y sé que algo químico que se desajusta en el cuerpo (concretamente la serotonina)y su defecto afecta físicamente al cerebro.
Y al hilo de lo que dice tthings2 , creo que no tengo más remedio que discrepar parcialmente, puesto que si se trata de enfocar estos males modernos desde un punto de vista cristiano, dificilmente va a hacerlo así un agnóstico, que es persona ignorante de Dios, más o menos como yo. Pero desde luego, le doy la razón enlo que respecta a tener hijos: debe de ser terible estar angustiado y mirar a tus hijos pequeños. Yo, por mi parte, no se lo deseo absolutamente a nadie y comprendo las decisiones que a veces toman algunos deprimidos-desesperados.
De todos modos, por si te sirviera de algo, te digo que mis fases fueron en primer lugar una de gran estresamiento por el trabajo; este estrés me llevó a la ansiedad-angustia de no poder cumplirlo, de verme desbordado por los acontecimientos; esta situación me llevó a la depresión verme en el fondo de un pozo oscuro con paredes de piedra y la luz del brocal allá arriba, muy, pero que muy lejos, totalmente inalcanzable, lo que me produjo la fobia social.
Y que en mi recuperación intervinieron también dos amigos de hace años recuperados en esas fechas, geólogos los dos, con los que realicé cosas tan sencillas como salir al campo a fotografiar pájaros y visitar escombreras de minas para buscar minerales de colección.
No sé si esto es lo que querías escuchar (leer), pero si te sientes estresado, agobiado, angustiado, deprimido, no dudes en decirlo, porque por experiencia te digo que empiezas a curarte en el mismo instante en que reconoces que estás enfermo. Y cuantas más veces ayudas a alguien en esas condiciones, más te curas y reafirmas tu personalidad.
Saludos cordiales.