Ananías y Safira, muertos como juicio divino y sin salvación, en la gracia? por qué?

¿Y eso qué tiene que ver con los diezmos?

porque dices que menosprecian tus comentarios, penso yo.
y la mayoría aquí no acepta el tema del diezmo.
además este no es tema para el diezmo...
 
sobre el tema de que no pierden su salvación, es dudoso creo yo, porque si mintieron y fueron castigados inmediatamente,
no hubo posibilidad de arrepentimiento, lo cual es necesario para el perdón divino,
yo creo que se fueron sin salvación.
1Co 11:29 Porque el que come y bebe indignamente, sin discernir el cuerpo del Señor, juicio come y bebe para sí.
1Co 11:30 Por lo cual hay muchos enfermos y debilitados entre vosotros, y muchos duermen.

Participar de la Cena del Señor indignamente acarrea juicio... la expresión "muchos duermen" se refieren a hermanos muertos, pero tal disciplina no significa que perdieron su salvación...

LA SALVACIÓN NO SE PIERDE.

Ananías y Safira cometieron un pecado al mentir sobre el monto exacto vendido, pero su salvación no se pierde.... ellos habían creído en Cristo, probablemente el día de Pentecostés, ellos contristaron el Espíritu Santo y fueron disciplinados....

Jua 10:27 Mis ovejas oyen mi voz, y yo las conozco, y me siguen,
Jua 10:28 y yo les doy vida eterna; y no perecerán jamás, ni nadie las arrebatará de mi mano.
Jua 10:29 Mi Padre que me las dio, es mayor que todos, y nadie las puede arrebatar de la mano de mi Padre.
 
1Co 11:29 Porque el que come y bebe indignamente, sin discernir el cuerpo del Señor, juicio come y bebe para sí.
1Co 11:30 Por lo cual hay muchos enfermos y debilitados entre vosotros, y muchos duermen.

Participar de la Cena del Señor indignamente acarrea juicio... la expresión "muchos duermen" se refieren a hermanos muertos, pero tal disciplina no significa que perdieron su salvación...

LA SALVACIÓN NO SE PIERDE.

Ananías y Safira cometieron un pecado al mentir sobre el monto exacto vendido, pero su salvación no se pierde.... ellos habían creído en Cristo, probablemente el día de Pentecostés, ellos contristaron el Espíritu Santo y fueron disciplinados....

Jua 10:27 Mis ovejas oyen mi voz, y yo las conozco, y me siguen,
Jua 10:28 y yo les doy vida eterna; y no perecerán jamás, ni nadie las arrebatará de mi mano.
Jua 10:29 Mi Padre que me las dio, es mayor que todos, y nadie las puede arrebatar de la mano de mi Padre.

Lo siento, pero en este caso de Ananías y Safira pienso que no...
porque ningún mentiroso entrará en el reino de los cielos.

que me dices si hasta el que aborrece a su hermano es culpable de juicios y expuesto al infierno de fuego?
 
Quizás alguien diga que fue blasfemia por mentir contra el Espíritu Santo,
considero que sería una respuesta aceptable tal vez.

Es grave mentir en la casa del Señor pues lo haces en su cara.

En cierta ocasión en un grupo de oración en la Iglesia en el que participaba, cierto personaje estaba dando su 'testimonio' diciendo que la oscuridad era 'bella' y no tenia nada de malo, este hombre tenia evidente inclinación homosexual, y mientras decía sus tonterias sintió un fuerte dolor en el pecho y TUVIERON QUE SACARLO ARRASTRANDO de la iglesia.

Con Dios no se juega, no en su templo, no en su cara.
 
  • Like
Reacciones: Juan Ruiz
Si es necesario tener reverencia con las cosas de Dios.

Un pastor relataba su experiencia, que él fue a reclamarle a Dios en oración... porque necesitaba algunas cosas...
y al inclinarse a orar Dios. le responde antes que comience a hablar...
y quién eres tu para reclamar???

de ahi en adelante comenzó a orar sólo pidiendo misericordia...humildemente.
 
Ananías y Safira habían recibido al Espíritu Santo.

Eran creyentes en Cristo.

Parece que Juan Ruiz y otros semejantes a él, luego de creer en el Señor, jamás han cometido un solo pecado, ni en la mente ni en el cuerpo, ni con palabras, ni con hechos.

Son seres sumamente puros.

Como aquel hombre que subió al templo a orar.
 
Ananías y Safira habían recibido al Espíritu Santo.

Eran creyentes en Cristo.

Parece que Juan Ruiz y otros semejantes a él, luego de creer en el Señor, jamás han cometido un solo pecado, ni en la mente ni en el cuerpo, ni con palabras, ni con hechos.

Son seres sumamente puros.

Como aquel hombre que subió al templo a orar.

la verdad... muy pocos

aqui nos diferenciamos... ud. cree que el salvado no puede perder su estado, sin importar su pecado, y si muere como sea
es salvo.

yo por el contrario no creo eso.

Por qué David oró que Dios no quitará de él su Santo Espíritu en el salmo 51

por la sencilla razón, que Dios se lo podía quitar, tal como se lo había dado.

Que Dios haya enviado el Espíritu Santo para guiar la iglesia, no implica que si tu o yo pecamos
Dios lo va a mantener en nuestras vidas.
 
sobre el tema de que no pierden su salvación, es dudoso creo yo, porque si mintieron y fueron castigados inmediatamente,
no hubo posibilidad de arrepentimiento, lo cual es necesario para el perdón divino,
yo creo que se fueron sin salvación.

El que pago el precio fue le Azazel. en el AT al tiempo de hacer la expiacion por el pecado se presentaban dos corderos. Uno sin defecto el cual seria sacrificado por los pecados del pueblo y el AZAZEL sobre el cual se cargaba el pecado del pueblo y era llevado a un lugar deshabitado. Deshabitado de humanos pero no de fieras salvajes......sequia, etc...
El Azazel representa nuestra carne.....cargada de pecado. Aunque hemos sido redimidos y regenarados conforme al Espiritu de CRISTO...nuestra humanidad sigue muerta en delitos y pecados. Siempre llevaremos esa marca.


Ananias y mujer fueron destruidos en su carne. AZAZEL. pero el espiritu nacido en ellos. CORDERO SIN MANCHA.....los redimio….ya que la expiacion se hacia cada anio….representado que en JESUS tendriamos redencion por siempre. el azazel....representante de la carne era mandado a muerte por causa del pecado. A fin de que el espiritu fuera salvo. Nada a cambiado.
 
Posicionalmente el creyente delante de Dios no tiene pecado, porque Cristo hizo la expiación por él en el altar de la cruz.

Pero en la vida practica no hay hombre que haga el bien y nunca peque:

1Jn 1:8 Si decimos que no tenemos pecado, nos engañamos a nosotros mismos, y la verdad no está en nosotros.
1Jn 1:9 Si confesamos nuestros pecados, él es fiel y justo para perdonar nuestros pecados, y limpiarnos de toda maldad.
1Jn 1:10 Si decimos que no hemos pecado, le hacemos a él mentiroso, y su palabra no está en nosotros.
 
Ananías y Safira habían recibido al Espíritu Santo.

Eran creyentes en Cristo.

Parece que Juan Ruiz y otros semejantes a él, luego de creer en el Señor, jamás han cometido un solo pecado, ni en la mente ni en el cuerpo, ni con palabras, ni con hechos.

Son seres sumamente puros.

Como aquel hombre que subió al templo a orar.

Hay un pecado que merece la muerte y otros no.

¿conoce la cita?

Es por pura misericordia que Dios no quita la vida cuando el pecado lo amerita.
 
  • Like
Reacciones: Juan Ruiz
Hay un pecado que merece la muerte y otros no.

¿conoce la cita?

Es por pura misericordia que Dios no quita la vida cuando el pecado lo amerita.

correcto, como cuando Dios perdonó a David después de su adulterio...
eso es parte de su soberanía... porque a Saúl por menos tal vez lo cambió...
su juicio siempre es justo
 
Me parece que el diezmo para algunos es una especie de Sábado para otros.
No tienen paz y buscan la forma de pagarle a Dios.
De hacer al menos un poco de sacrificio ordenado y sistemático que me de cierta seguridad.
No aceptan la plena gracia.
Porque el que entendió la gracia, puede diezmar y guardar el sábado pero no lo cuenta ni lo anota en ningún lado.
 
Hay un pecado que merece la muerte y otros no.

¿conoce la cita?

Es por pura misericordia que Dios no quita la vida cuando el pecado lo amerita.
La gracia no es ley.
La ley no es arbitraria mientras que la gracia si.
En la ley, el juez se apoya en la letra mientras que en la gracia el juez no se apoya en nada más que en su arbitrio.
 
No podemos hacer una ley de la gracia porque la GRACIA es Jesucristo.
Y Jesucristo tiene todo el juicio y nadie sabe o puede predecir como lo va a ejercer.
Por qué la gracia viene después de la ley.
La ley ya fue.
 
  • Like
Reacciones: Juan Ruiz
La ley si te dice claramente lo que está bien y lo que está mal, pero a la ley ya la traspasaste y fuiste hallado culpable.
Se acabó.
Ahora ya no estás bajo la ley sino bajo la gracia y la gracia tiene todo el poder para salvarte o condenarte.
La ley esta bajo la órbita del Padre pero la gracia está bajo la órbita del Hijo.
Y así como la ley ya nada puede hacer, tampoco el Padre puede hacer nada, porque todo el juicio lo dió al Hijo.
No hay manera de llegar a Dios si no es por medio de un MEDIADOR.
 
  • Wow
Reacciones: Juan Ruiz
La gracia no es ley.
La ley no es arbitraria mientras que la gracia si.
En la ley, el juez se apoya en la letra mientras que en la gracia el juez no se apoya en nada más que en su arbitrio.


Cierto.
La locura mas grande de la Gracia es que se nos dio vida estando Muertos en delitos y pecado. Quien puede decir a nuestro Padre que te pasa?
 
Cierto.
La locura mas grande de la Gracia es que se nos dio vida estando Muertos en delitos y pecado. Quien puede decir a nuestro Padre que te pasa?
También nacimos muertos a causa de Adán.
Pero como muestra sobre un botón.