Analizando los diez mandamientos uno por uno.

http://www.graciasoberana.com/archivo_tnp/books/brinsmead/el_sabadismo/index_el_sabadismo.htm


Capítulo 12 - La Realidad del Sábado
Tomado de Gospel Outreach
Traducido por Román Quirós M.


El sábado fue dado a Israel como señal de su elección. Fue creado para recordarle que Aquél que había creado el mundo había creado la nación de Israel para sí mismo.
"Guardarán, pues, el día de reposo los hijos de Israel, celebrándolo por sus generaciones por pacto perpetuo. Señal es para siempre entre mí y los hijos de Israel; porque en seis días hizo Jehová los cielos y la tierra, y en el séptimo día cesó y reposó". -- Éxodo 31:16-17.
"Y les di también mis días de reposo, para que fuesen por señal, para que supiesen que yo soy Jehová que los santifico [es decir, los separo, los pongo aparte]". -- Ezequiel 20:12.
La santificación (o separación) del séptimo día era una señal de la santificación o separación de Israel de todos los demás pueblos. Era la marca distintiva por excelencia del judío.
Sin embargo, se ha hecho mucho daño al no distinguir entre la señal y la cosa significada. Cuando Israel confundió la forma con la realidad, los profetas declararon que Dios detestaba sus celebraciones sabáticas (Isaías 1:14; Amós 5:21) . En el judaísmo post-exílico, había una tendencia a glorificar el día sábado al mismo tiempo que se descuidaba lo que se suponía que debía representar el sábado.
Lo mismo puede decirse de la circuncisión, y hasta del bautismo cristiano. Tanto Moisés como Pablo entendieron que la realidad de la circuncisión era la regeneración del corazón (Deuteronomio 10:16; 30:6; Romanos 2:22-29). El judaizante que decía que un hombre no se podía salvar a menos que fuera circuncidado habría tenido razón si hubiera hablado de la realidad en vez de la señal transitoria.
Hay cristianos hoy día que insisten en que el bautismo es absolutamente necesario para la salvación. El texto "de prueba" es 1 Pedro 3:21, que dice que somos salvos por el bautismo. Es verdad que no podemos ser salvos a menos que hayamos sido bautizados o incorporados a la santa historia de la muerte y la resurrección de Cristo (Romanos 6:2-6; 1 Corintios 12:13, Gálatas 2:20). El rito del bautismo tiene el propósito de expresar esta realidad. Es decir, debería mostrar el evangelio visualmente. Pero tenemos que distinguir entre la foma y la realidad. Algunas veces, los cristianos han argumentado tenazmente acerca de la forma del bautismo. ¿Deben los candidatos ser bautizados mediante el derramamiento de agua, el rociamiento, la inmersión, o el ahogamiento, como pensaba Zuinglio de los anabaptistas? Para vergüenza del cristianismo, el espíritu sectario algunas veces ha proclamado: "A menos que usted tenga nuestra forma de bautismo (¡el bíblico, por supuesto!), no se puede salvar. Nuestra manera de hacer esto es la única legítima. Todas las demás son ilegítimas". Aunque debemos tratar de adoptar la forma que mejor haga honor a la realidad, ¿no demuestra la historia de la iglesia que Dios tiene gente que se suscribe a diferentes formas? Y si Dios los acepta como sus hijos, ¿por qué no podemos nosotros aceptarlos como hermanos nuestros? Si Dios no hace de algo una condición para la comunión con Él mismo, ¿debemos nosotros hacer de ello una condición para la comunión los unos con los otros?
Podemos decir del sábado lo mismo que hemos dicho del bautismo: A menos que aceptemos el reposo sabático de Dios, no podemos ser salvos. El libro de Hebreos, que fue escrito para cristianos sabadistas, declara: "Por tanto, queda un reposo para el pueblo de Dios" (Hebreos 4:9). Este reposo sabático no es el séptimo día, sino el reposo que se nos ofrece en el evangelio. "Los que hemos creído entramos en el reposo" (Hebreos 4:3). El propósito de Dios de guiar a su pueblo a este reposo ha existido desde la creación. El séptimo día era meramente un recordatorio de esta gran meta en la historia de la salvación.
Es significativo que el único comentario del Nuevo Testamento acerca del sábado se encuentra en Hebreos 4. No hay ninguna indicación en este pasaje (ni en ninguna otra parte del Nuevo Testamento) de que el domingo es el sábado cristiano. El evangelio nos da a Cristo, y sólo Él nos da el verdadero reposo aparte del cual nadie será salvo. No es coincidencia que Mateo introduce un relato de una de las controversias sabáticas de Jesús con la invitación de Él:
"Venid a mí todos los que estáis trabajados y cargados, y yo os haré descansar. Llevad mi yugo sobre vosotros, y aprended de mí, que soy manso y humilde de corazón; y hallaréis descanso para vuestras almas". -- Mateo 11:28,29.
El Sábado Primitivo
Debemos tener presente la diferencia entre forma y realidad cuando leemos sobre el sábado primitivo.
Y acabó Dios en el día séptimo la obra que hizo; y reposó el día séptimo de toda la obra que hizo. Y bendijo Dios al día séptimo, y lo santificó, porque en él reposó de toda la obra que había hecho en la creación. -- Génesis 2:2-3
Este texto, junto con el mandamiento del sábado en Éxodo 20:8-11, es la principal arma en el arsenal de los sabadistas. Pero, aparte del error de comenzar con el Antiguo Testamento en vez de con el Nuevo, el sabadista lee más en Génesis 2:2-3 de lo que está justificado. Los puritanos, por ejemplo, pensaban que la observancia de un día en siete era una ordenanza de la creación y que por lo tanto debía ser una obligación perpetua. Calvino, sin embargo, era un poco más sabio. Aunque también reconocía la gran antigüedad del sábado, no lo llamó una ordenanza de la creación. Como veremos, hay buenas razones para las reservas de Calvino.
Se reconoce ampliamente que la institución de la familia y el mandato cultural de gobernar la tierra son ordenanzas de la creación. Estas ordenanzas están específicamente dispuestas en Génesis y acompañadas de ejemplos específicos. Sin embargo, esto no puede decirse del sábado semanal. Génesis 2:2-3 no menciona ningún mandamiento ni precepto que requiera que el hombre repose cada séptimo día de la semana. (1) Pero los que tratan de proyectar esta ley de vuelta al Génesis tienen serias dificultades con el pasaje que habla de siervos y bestias de carga -- cosas que no pertenecen al Edén sin pecado.
Finalmente, no hay ningún ejemplo en Génesis de nadie que guardara el sábado semanal. Por lo tanto, no hay prueba en Génesis de que el sábado semanal era una ordenanza de la creación. Alguien podría decir que esto se infiere, pero las afirmaciones dogmáticas requieren un mejor apoyo que una inferencia. Cuando estamos ansiosos de probar un punto, es fácil dar por sentado mucho y presionar a la Biblia más allá de lo que ella dice en realidad.
De cada uno de los seis días de la creación se dice que tuvo un principio y un final:
1. Y fue la tarde y la mañana un día -- el primer día.- Génesis 1:5
2. Y fue la tarde y la mañana el día segundo.- Génesis 1:8
3. Y fue la tarde y la mañana el día tercero.- Génesis 1:13
4. Y fue la tarde y la mañana el día cuarto.- Génesis 1:19
5. Y fue la tarde y la mañana el día quinto.- Génesis 1:23
6. Y fue la tarde y la mañana el día sexto.- Génesis 1:31
¿Por qué no se dice lo mismo del séptimo día? ¿Por qué se dice de cada día que termina, excepto del séptimo? La obra de la creación fue absolutamente terminada el sexto día (Génesis 2:1). Y porque la obra de Dios fue diseñada para que durara por siempre, ¿no podría el reposo haber sido creado para que durara por siempre también?
Por lo tanto, sugerimos que el sábado original era un día abierto y, a diferencia de los otros días, nunca fue creado para terminarse. Era el verdadero sábado, que dura para siempre. En él pueden reposar tanto Dios como el hombre, no porque alguno de los dos se hubiese cansado, sino porque ambos podían reposar en la comunión del reino de Dios. El banquete de amor estaba completamente preparado. ¿Qué otra cosa podrían hacer Dios o el hombre sino disfrutar de él para siempre? Nada se dice acerca de interrumpir esta festividad con seis días de labor.
Puesto que éste era el sábado original, el pecado del hombre fue grande y amargo -- amargo para Dios, así como para el hombre. Porque, en su rebelión, el hombre empañó la creación y abolió el sábado. Ahora Dios debe trabajar nuevamente para restaurar lo que se perdió y hacer nuevas todas las cosas. Aunque ésta también sería una obra de amor de Dios, le causaría dolor y agonía y una infinita erogación del tesoro celestial. Pero ningún precio era demasiado alto para pagarlo por el objeto de su amor. Así, Jesús declaró: "Mi Padre hasta ahora trabaja, y yo trabajo" (Juan 5:17). En el contexto, Jesús estaba diciendo que Dios no cesó de trabajar en el sábado semanal, ni su Hijo tampoco. Ambos estaban trabajando con dedicación para la restauración del hombre.
La ley del sábado sinaítico, estableciendo seis días de trabajo y un día de descanso, era un instrumento pedagógico para hacer que el hombre mirara hacia atrás, a la creación original de Dios. Cada séptimo día, el hombre habría de tener un respiro de su trabajo "doloroso" (Génesis 3:17) y su agotadora "obra" (Éxodo 20:9). Por lo tanto, el hombre disfrutaría un poco del sábado edénico y recordaría de dónde había caído. Pero, como todas las grandes festividades del calendario mosaico, el sábado no sólo señalaría hacia atrás, a la primera obra de Dios, sino hacia adelante, hacia su última obra, cuando haría nuevas todas las cosas. Por lo tanto, el sábado semanal permaneció como testimonio perpetuo del hecho de que el Dios que actuó en la creación y en el Éxodo (comp. Éxodo 20:8-11 con Deuteronomio 5:15) actuaría otra vez al final de los tiempos para restaurar el sábado sempiterno. Así, hasta el judaísmo entendió que el sábado semanal era "ya un anticipo de la gloria eterna, que será un sábado sin fin". (2)
Que el sábado semanal no era la realidad sino una sombra que señalaba hacia adelante, a la realidad, queda claro en la afirmación de Pablo en Colosenses 2:16,17. Aquí él incluye el sábado semanal en las cosas que son "sombra de lo que habría de venir". Y luego añade que la realidad [del sábado], sin embargo, se encuentra en Cristo. Él es nuestro reposo, así como nuestra paz y nuestra justicia (Mateo 11:28; Efesios 14).
El Nuevo Testamento proclama que, en nosotros, Cristo, el sábado real y eterno de la era por venir, ya ha sido entronizado en la historia. Se nos ofrece en el evangelio, tal como todas las otras bendiciones de los últimos días se nos ofrecen en el evangelio. Pablo usa la palabra "justificación" para representar lo que se nos ofrece en el evangelio. Juan lo llama "vida eterna". El escritor de Hebreos lo llama "un reposo para el pueblo de Dios" (Hebreos 4:9). Tanto Pablo, como Juan, y el escritor de Hebreos, describen la misma realidad.
Cristo trabajó y sufrió para llevar a cabo la nueva creación. Pero su obra de redención está acabada. El pecado ha sido liquidado, el enemigo ha sido derrotado, y la muerte ha sido abolida. No es coincidencia que fue también en el sexto día que el Creador crucificado proclamó: "Consumado es" (Juan 19:30; comp. con Génesis 1:31; 2:1). El evangelio nos invita a entrar en el reposo de Él -- un reposo que es tan permanente como su obra. A través del consuelo del evangelio y la morada del Espíritu Santo, iniciamos esa festividad sabática que nunca terminará. En la vida venidera, experimentaremos ese reposo en su inmortal plenitud.
En su libro "Del Sábado al Domingo", Samuele Bacchiocchi echa a perder el caso de los sabadistas cuando admite que Colosenses 2:16-17 enseña que el sábado semanal era una sombra de las realidades del evangelio. (3) Aunque reconoce la diferencia entre sombra y realidad, arguye que todavía se necesita la sombra del sábado semanal para señalarnos la realidad. Lo aplaudimos por advertirnos que esta sombra "nunca debe constituirse en sustituto de la realidad". (4) Pero Colosenses 2:16-17 no contiene ningún argumento para conservar la sombra ahora que la realidad ha llegado. El escritor de Hebreos usa palabras casi idénticas a las de Colosenses 2:16-17.
Colosenses 2:16-17: ... un día de reposo ... una sombra de de las cosas que habían de venir: la realidad, sin embargo, se encuentra en Cristo.
Hebreos 10:1: La ley es sólo una sombra de las buenas cosas que vienen, no de las realidades mismas.
Bacchiocchi seguramente estaría de acuerdo en que el libro de Hebreos no nos estimula a conservar la sombra levítica. ¿Cómo entonces pueden interpretarse las palabras de Colosenses 2:16-17 como un estímulo para conservar la sombra sabática?
Es imposible apreciar cómo llega Bacchiocchi a estas conclusiones a partir de la epístola de Pablo a menos que uno entienda primero su teología del sábado, presentada en la primera parte de su libro. De manera significativa, su teología se basa en los evangelios. Bacchiocchi interpreta las Epístolas a la luz de las conclusiones sacadas de los evangelios. Bacchiocchi llama la atención al escenario sabático de tantas obras de liberación y sanamiento de Cristo (por ejemplo, el hombre poseído por un demonio en Lucas 4:31-37, la suegra de Simón en Lucas 4:38-39, el hombre de la mano seca en Mateo 12:9-13, la mujer paralítica en Lucas 13:10-17, el paralítico en Juan 5:1-10, el ciego en Juan 9:1-41, etc.). Bacchiocchi indica correctamente que estos pasajes demuestran una íntima relación entre el sábado y el poder liberador de Jesús. Pero luego saca la más extraña conclusión de esta relación. Dice que Jesús hizo estas obras en sábado para llamar la atención "a la función redentora del sábado" (5) y dice "esta función liberadora del sábado". (6) "El sábado es el momento en que los creyentes experimentan la salvación misericordiosa de Dios" (7). "En sábado, Cristo intensificaba su ministerio salvador", dice Bacchiocchi, "para que los pecadores ... pudieran experimentar y recordar el sábado como el día de su salvación". (8) Cristo estaba mostrando que el sábado es "un tiempo para experimentar la salvación de Dios alcanzada por medio de Cristo Jesús". (9)
Llamamos a esto una extraña conclusión porque Bacchiocchi hace que Cristo señale a la grandeza del sábado en vez de hacer que el sábado señale a la grandeza de Cristo. Ya los judíos tenían al sábado en alta estima. En realidad, prácticamente habían deificado el día atribuyéndole toda clase de poderes.
Jesús no necesitaba llamar la atención a la importancia del sábado. Si era posible, los judíos ya habían exagerado su importancia. Jesús llevó a cabo poderosas obras en sábado para subrayar que Él era la realidad a la cual apuntaba el sábado, que, en Él, Dios estaba ofreciendo al hombre el verdadero reposo del cual el día era sólo un símbolo. Cuando en la Fiesta de los Tabernáculos Jesús proclamó que Él era la luz del mundo, ¿estaba tratando de decirnos que el décimoquinto día del séptimo mes sagrado era el momento para pasar de la oscuridad a la luz? Cuando murió por nuestros pecados el viernes de Pascua, ¿nos estaba diciendo que la Pascua era el momento para experimentar la liberación de nuestros pecados? Más bien, ¿no nos están diciendo los evangelios que Jesús es el cumplimiento y la realidad de las festividades semanales y anuales?
La tesis de Bacchiocchi abre la puerta para lo que Calvino denomina "la supersticiosa observancia de los días". (10) En realidad, esto no es diferente de un peregrinaje supersticioso a lugares santos. Si hay "un tiempo para experimentar la salvación de Dios lograda por medio de Cristo Jesús", ciertamente no es sólo un día a la semana, como indica Bacchiocchi, sino el día al cual se refiere Pablo cuando dice: "He aquí ahora el día de salvación" (2 Corintios 6:2).
No hay poder liberador o redentor en un día, sino sólo en la persona y la obra de Cristo. Aquél que es nuestra justicia, nuestra paz, nuestra sabiduría, y nuestra vida es también nuestro sábado. Este sábado trasciende todas las fronteras del tiempo y del espacio.
¿Quién podría objetar el que una persona o una comunidad decida observar un día de reposo semanal en el cual recordar el poderoso acto de Dios en Cristo y celebrar su liberación? Pero obligar a una celebración semanal con ordenanzas arbitrarias que aherrojan la conciencia, o atribuírle a un día semanal un significado redentor que pertenece sólo a Cristo, es hacer que un día compita con Cristo Jesús.


Notas:
(1) La primera vez que una ley de día de reposo semanal aparece en la Biblia es en la historia del Éxodo (Éxodo 16,20). Aunque existía una conciencia del bien y el mal desde Adán hasta Moisés, y posiblemente algún conocimiento de un sábado, las ordenanzas precisas no entraron en vigor sino hasta Moisés (Romanos 5:13-14,20; Gálatas 3:17-19). El sabadista debe suponer demasiado acerca del estado edénico. Las condiciones reales de tiempo y espacio en el mundo no caído son tan imposibles de imaginar exactamente como la vida por venir. ¿Por qué tratar de construir una teología sobre las sombras del Antiguo Testamento cuando el Nuevo Testamento nos da la palabra final de Dios?
(2) Gerhard Friedrich, ed. Theological Dictionary of the New Testament, 7:8
(3) Véase de Samuele Bacchiocchi, From Sabbath to Sunday, pp. 358, 364.
(4) Ídem, p. 364.
(5) Ídem, p. 29, 73.
(6) Ídem, p. 36.
(7) Ídem, p. 55.
(8) Ídem, p. 73.
(9) Ídem. El punto de vista de Bacchiocchi sobre el sábado suena asombrosamente similar a la posición católica romana sobre los sacramentos, que sostiene que la gracia es comunicada a través de los elementos del pan y del vino. Otro erudito Adventista del Séptimo Día, Sakae Kubo, dice: "el sábado como memorial de la creación es significativo para nosotros sólo después de que lo vemos como un memorial de nuestra 'nueva creación' ... "para el cristiano, el sábado se convierte en una señal de lo que Dios ha hecho en él ... El cristiano celebra la actividad creadora de Dios en su vida, que lo ha hecho una nueva creación" (Sakae Kubo, "Man´s First Full Day", Ministry, Nov. 1980, p. 17).
Esto está sospechosamente cerca de hacer del sábado una marca distintiva de la piedad del sabadista y un memorial de su justicia impartida.
(10) John Calvin. Institutes of the Christian Religion, bk. 2, chap. 8, sec. 31.
 
LO MISMO?

LO MISMO?

NO ES EL PRIMER DEBATE QUE VEO QUE EMPIEZA POR ALGO Y TERMINA EN LO MISMO CON LOS MISMOS.

SOY SINCERO, ME AGOTARIA LEER EL "CORTE Y PEGUE" DE LOS ESCRITOS QUE SE EXPONEN (PIENSO QUE SOLO LOS LEEN LOS QUE LOS EXPONEN)

GRACIAS A DIOS QUE LA PALABRA DE NUESTRO DIOS EN SENCILLA COMO EL LO ES, QUE NO HAY INTELECTUALIDAD EN LA BIBLIA, NI ABURRIDORAS DISERTACIONES SOBRE COSAS QUE NO EDIFICAN, AUN SALOMON CON TANTA SABIDURIA NOS EXPRESO EL CAMINO CON PEQUEÑOS VERSOS.
 
Coincido con Jaime cuando dice que se utiliza mucho el "corte y pegue".

Maripaz: me interesaría mucho leer algo tuyo propio, redactado por ti, que muestre un estudio concienzudo de la Biblia. Podrás?:confused:

Thin
 
Originalmente enviado por: Thin
Coincido con Jaime cuando dice que se utiliza mucho el "corte y pegue".

Maripaz: me interesaría mucho leer algo tuyo propio, redactado por ti, que muestre un estudio concienzudo de la Biblia. Podrás?:confused:

Thin




Puedo, y lo he demostrado ampliamente en estos foros; pero no desgasto mis energías ni mi tiempo con vosotros los judaizantes-adventitas, teniendo tan buen material para hacer copy&paste ;)


Quien no desee leer los aportes largos que no lo haga, pero se pierde muy buenas cosas quien solo lee los epígrafes de dos líneas ;)
 
no es lo mismo

no es lo mismo

Hola a todos

Yo lamento si es complicado el sistema del copiar y pegar pero es la unica forma d eresponder a los que me escriben con copiar y pegar :p
Cuando algo e ssencillo puede perjudicarze por su misma sencillez..ya que nos hace olvidar " esos detalles" de lo que forman la vida....Si algo que debería entenderse linealmente no logra ser develado de tal forma permitiendo mucha sexplicasiones..justifica lo que decia d e lo relativo que puede ser


atentamente Dreamer
 
estoy esperando las respuestas!!!!

estoy esperando las respuestas!!!!

cuando, diganme cuando enseño Pablo sobre el Sabado, pero si reprendio a Pedro cuando intento Judaizar, cuando Jesus enseño sobre el Sabado, pero el si curo en Sabado y callo a los Fariseos cuando intentaron reprenderle

CUANDO, CUANDO DIGANME CUANDO???????????
 
La Observancia del Sábado es un mandamiento que Dios hizo como señal de la alianza para con el pueblo judío, la Antigua alianza.

"Jehová dijo a Moisés: Habla a los hijos de Israel y diles: Verdaderamente vosotros guardareis mis sábados, porque es una señal entre mi y vosotros por vuestras celebraciones, para que sepaís que yo soy Jehová que os santifico, (...) Señal es para siempre entre mi y los hijos de Israel, porque en seis días hizo Jehová los cielos y la tierra y en el séptimo día cesó y reposó"

(Éxodo 31:12-17)

Por supuesto, el sábado estaba destinado a ser una señal perpetua, pero si habia cumplimiento por parte de los Israelitas, ciertamente estos no cumplieron su parte, por tanto el antiguo pacto cesó.

"Al decir, nuevo Pacto, ha dado por viejo al primero, y lo que se da por viejo y se envejece, está próximo a desaparecer"

(Hebreos 8:13)

Es lógico suponer que también desaparece la señal de este pacto, el Sábado.

El Señor Jesucristo dijo claramente: El hombre no fue hecho para el sábado, sino el sábado para el hombre, esto es lo que los Fariseos, y actualmente los adventistas, testigos de Jehová y Judíos Mesíanicos olvidaron. El día de Reposo ha de ser una delicia para el hombre, no una carga.

Aunque ya ha llegado hasta la saciedad este tema, los amigos adventistas creen que nuestro día de reposo Sagrado es el Domingo. Nada mas lejos de la verdad. Nuestro reposo es Jesucristo, el es el autor y la señal del nuevo pacto, el día de reposo en el cual nos congregamos para alabar al Señor bien puede ser el martes, el lunes, el jueves o el mismo sábado, pero hay que observarlo en Jesús, y como tal, estamos en libertad, en las palabras inspiradas de Pablo:

"Estad pues, firmes en la Libertad con la que Cristo nos hizo libres y no esteis otra vez sujetos al yugo de la esclavitud."

(Gálatas 5:1)

Dios los Bendiga.
 
Originalmente enviado por: GuillermoW
La Observancia del Sábado es un mandamiento que Dios hizo como señal de la alianza para con el pueblo judío, la Antigua alianza.

"Jehová dijo a Moisés: Habla a los hijos de Israel y diles: Verdaderamente vosotros guardareis mis sábados, porque es una señal entre mi y vosotros por vuestras celebraciones, para que sepaís que yo soy Jehová que os santifico, (...) Señal es para siempre entre mi y los hijos de Israel, porque en seis días hizo Jehová los cielos y la tierra y en el séptimo día cesó y reposó"

(Éxodo 31:12-17)

Por supuesto, el sábado estaba destinado a ser una señal perpetua, pero si habia cumplimiento por parte de los Israelitas, ciertamente estos no cumplieron su parte, por tanto el antiguo pacto cesó.

"Al decir, nuevo Pacto, ha dado por viejo al primero, y lo que se da por viejo y se envejece, está próximo a desaparecer"

(Hebreos 8:13)

Es lógico suponer que también desaparece la señal de este pacto, el Sábado.

El Señor Jesucristo dijo claramente: El hombre no fue hecho para el sábado, sino el sábado para el hombre, esto es lo que los Fariseos, y actualmente los adventistas, testigos de Jehová y Judíos Mesíanicos olvidaron. El día de Reposo ha de ser una delicia para el hombre, no una carga.

Aunque ya ha llegado hasta la saciedad este tema, los amigos adventistas creen que nuestro día de reposo Sagrado es el Domingo. Nada mas lejos de la verdad. Nuestro reposo es Jesucristo, el es el autor y la señal del nuevo pacto, el día de reposo en el cual nos congregamos para alabar al Señor bien puede ser el martes, el lunes, el jueves o el mismo sábado, pero hay que observarlo en Jesús, y como tal, estamos en libertad, en las palabras inspiradas de Pablo:

"Estad pues, firmes en la Libertad con la que Cristo nos hizo libres y no esteis otra vez sujetos al yugo de la esclavitud."

(Gálatas 5:1)

Dios los Bendiga.
Buen aporte Guillermo, mas facil imposible, lo importante es observarlo en Jesus, algo que a veces a muchos se les olvifa :d
 
Hola!!!!

"Estad pues, firmes en la Libertad con la que Cristo nos hizo libres y no esteis otra vez sujetos al yugo de la esclavitud."

(Gálatas 5:1)

==============================

Eso equivale a estar firmes en el pecado? que es pecado?

Pablo escribe a los gálatas: "Ojalá fuesen también cortados los que os inquietan. Porque vosotros, hermanos, a libertad habéis sido llamados; solamente que no uséis la libertad como ocasión a la carne, sino servíos por amor los unos a los otros. Porque toda la ley en aquesta sola palabra se cumple: Amarás a tu prójimo como a ti mismo. Y si os mordéis y os coméis los unos a los otros, mirad que también no os consumáis los unos a los otros. Digo pues: Andad en el Espíritu, y no satisfagáis la concupiscencia de la carne." (Gál. 5: 12- 16.)

Es el sabado de la carne o del espiritu?
es carnal o espiritual?

Bendiciones
=========================================

:beso:
 
Hola querido HERMANO:


quote:
--------------------------------------------------------------------------------
Originalmente enviado por: GuillermoW
La Observancia del Sábado es un mandamiento que Dios hizo como señal de la alianza para con el pueblo judío, la Antigua alianza.

"Jehová dijo a Moisés: Habla a los hijos de Israel y diles: Verdaderamente vosotros guardareis mis sábados, porque es una señal entre mi y vosotros por vuestras celebraciones, para que sepaís que yo soy Jehová que os santifico, (...) Señal es para siempre entre mi y los hijos de Israel, porque en seis días hizo Jehová los cielos y la tierra y en el séptimo día cesó y reposó"

(Éxodo 31:12-17)

=================================
res.
Muy bueno tu aporte pero mi pregunta es ¿Cual es la señal moderna de que Dios te santifica? porque hay tantas formas de dioses y de adoracion

==============================

Por supuesto, el sábado estaba destinado a ser una señal perpetua, pero si habia cumplimiento por parte de los Israelitas, ciertamente estos no cumplieron su parte, por tanto el antiguo pacto cesó.

==============================
res.

No se ceso nada, se traslado a los que quieren llevar los frutos de la obediencia y una verdadera sumision a Cristo.

33"Oíd otra parábola: Un propietario plantó una viña, y la rodeó de una cerca. Cavó en ella un lagar, edificó una torre, la arrendó a unos labradores, y se fue lejos.
34 "Cuando se acercó el tiempo de la cosecha, envió a sus siervos a los labradores, para recibir su fruto.*
35 "Pero los labradores tomaron a los siervos, y a uno lo hirieron, al otro lo mataron, y al otro lo apedrearon.*
36 "El dueño envió a otros siervos, en mayor número que los primeros. E hicieron lo mismo con ellos.
37 "Al fin envió a su hijo, pensando: 'Respetarán a mi hijo'.
38 "Pero al ver al hijo, los labradores dijeron entre sí: 'Este es el heredero. Matémoslo, y quedaremos con la herencia'.
39"Así, lo echaron fuera de la viña, y lo mataron.
40"Cuando venga el señor de la viña, ¿qué hará a esos labradores?
41Respondieron: "Matará sin compasión a esos malvados, y rentará su viña a otros labradores que paguen el fruto a su tiempo".
42Entonces Jesús les dijo: "¿Nunca leísteis en las Escrituras: 'La piedra, que desecharon los edificadores, vino a ser la piedra de esquina. El Señor hizo esto, y es maravillosa ante nuestros ojos?
43"Por tanto, os digo, que el reino de Dios será quitado de vosotros, y será dado a gente que rinda su fruto.
44"El que caiga sobre esta piedra, será quebrantado; y sobre quien ella caiga, lo desmenuzará".
45Al oír sus parábolas, los principales sacerdotes y los fariseos entendieron que hablaba de ellos.
46Y trataron de prenderlo, pero temieron al pueblo, porque lo tenían por profeta.

LOS que quieren los frutos del sacrificio de Cristo sin pagar el precio de una total obediencia, seran considerados como ladrones y los ladrones no entraran en el reino de los cielos.

=================================

"Al decir, nuevo Pacto, ha dado por viejo al primero, y lo que se da por viejo y se envejece, está próximo a desaparecer"

(Hebreos 8:13)
==================================
res.

y como no envejecio la adoracion de llas imagenes, el tener dioses ajenos etc.?

===================================

Es lógico suponer que también desaparece la señal de este pacto, el Sábado.

El Señor Jesucristo dijo claramente: El hombre no fue hecho para el sábado, sino el sábado para el hombre, esto es lo que los Fariseos, y actualmente los adventistas, testigos de Jehová y Judíos Mesíanicos olvidaron. El día de Reposo ha de ser una delicia para el hombre, no una carga.

====================================
res.

y eso es para mi yo descanso ese dia de mis preocupaciones y de burrear trabajando, descanso en Cristo un dia de 24 hs. como lo indico Dios y yo no soy mas sabio que Dios para no obedecerle

=====================================

Aunque ya ha llegado hasta la saciedad este tema, los amigos adventistas creen que nuestro día de reposo Sagrado es el Domingo. Nada mas lejos de la verdad. Nuestro reposo es Jesucristo, el es el autor y la señal del nuevo pacto, el día de reposo en el cual nos congregamos para alabar al Señor bien puede ser el martes, el lunes, el jueves o el mismo sábado, pero hay que observarlo en Jesús, y como tal, estamos en libertad, en las palabras inspiradas de Pablo:

==================================
res.

Nada mas ilogico y ciego, el nombre de Cristo y la Biblia lo usan magos adivinos falsos Cristianos etc.

Aunque todo el mundo pretende amar a Dios (a su manera), para Dios solamente los que guardan sus mandamientos (completos) son los que le sirven.

"Si me amáis ", dice, "guardad mis mandamientos. . . El que tiene mis mandamientos, y los guarda, éste es el que me ama, y el que me ama, será amado por mi padree, y yo le amaré y manifestaré a él" ( Juan 14: 15,21)

Cristo nos ha prometido suficiente poder para alcanzar esta elevada norma de obediencia. Dice: "Todo lo que pidiereis al Padre en mi nombre, lo haré, para que el Padre sea glorificado en el Hijo. Si algo pidiereis en mi nombre, yo lo haré. Si me amáis, guardad mis mandamientos. Y yo rogaré al Padre, y os dará otro Consolador, para que esté con vosotros para siempre: el Espíritu de verdad, al cual el mundo no puede recibir" (Juan 14: 13-17).

"El que dice: Yo le conozco, y no guarda sus mandamientos, el tal es mentiroso, y la verdad no está en él" (1 Juan 2: 4). . .

cual es tu señal de que lo conoces de verdad?
==========================================

"Estad pues, firmes en la Libertad con la que Cristo nos hizo libres y no esteis otra vez sujetos al yugo de la esclavitud."

(Gálatas 5:1)

Dios los Bendiga.

===============================
res.
para meditar

¿Es el pecado libertad o esclavitud?

--------------------------------------------------------------------------------


Buen aporte Guillermo, mas facil imposible, lo importante es observarlo en Jesus, algo que a veces a muchos se les olvifa :d


__________________
el Hermano
:no:
 
Originalmente enviado por: JACK777

Muy bueno tu aporte pero mi pregunta es ¿Cual es la señal moderna de que Dios te santifica? porque hay tantas formas de dioses y de adoracion

Pablo lo dejó claro:

"Y no contristéis al Espíritu Santo de Dios, con el cual fuisteis sellados para el día de la redención." (Efesios 4:30)

La Fe en Jesucristo hace que el Espiritu Santo de Dios permanezca en nosotros, lo cual es una Señal de entrega a Dios, mucho más excelente que la observancia de un día.

No se ceso nada, se traslado a los que quieren llevar los frutos de la obediencia y una verdadera sumision a Cristo.

33"Oíd otra parábola: Un propietario plantó una viña, y la rodeó de una cerca. Cavó en ella un lagar, edificó una torre, la arrendó a unos labradores, y se fue lejos.
34 "Cuando se acercó el tiempo de la cosecha, envió a sus siervos a los labradores, para recibir su fruto.*
35 "Pero los labradores tomaron a los siervos, y a uno lo hirieron, al otro lo mataron, y al otro lo apedrearon.*
36 "El dueño envió a otros siervos, en mayor número que los primeros. E hicieron lo mismo con ellos.
37 "Al fin envió a su hijo, pensando: 'Respetarán a mi hijo'.
38 "Pero al ver al hijo, los labradores dijeron entre sí: 'Este es el heredero. Matémoslo, y quedaremos con la herencia'.
39"Así, lo echaron fuera de la viña, y lo mataron.
40"Cuando venga el señor de la viña, ¿qué hará a esos labradores?
41Respondieron: "Matará sin compasión a esos malvados, y rentará su viña a otros labradores que paguen el fruto a su tiempo".
42Entonces Jesús les dijo: "¿Nunca leísteis en las Escrituras: 'La piedra, que desecharon los edificadores, vino a ser la piedra de esquina. El Señor hizo esto, y es maravillosa ante nuestros ojos?
43"Por tanto, os digo, que el reino de Dios será quitado de vosotros, y será dado a gente que rinda su fruto.
44"El que caiga sobre esta piedra, será quebrantado; y sobre quien ella caiga, lo desmenuzará".
45Al oír sus parábolas, los principales sacerdotes y los fariseos entendieron que hablaba de ellos.
46Y trataron de prenderlo, pero temieron al pueblo, porque lo tenían por profeta.

LOS que quieren los frutos del sacrificio de Cristo sin pagar el precio de una total obediencia, seran considerados como ladrones y los ladrones no entraran en el reino de los cielos.

Jack, no entiendo tu punto aqui. La Herencia es algo que da el Padre a sus hijos para gozo de estos, no para imposición. Es la Libertad en Jesucristo.

La observancia del Sábado es una obra y como tal, no puede dar la salvación.

y como no envejecio la adoracion de llas imagenes, el tener dioses ajenos etc.?

Porque se ven restituidos en la Nueva Alianza, ejemplo:

Antiguo Pacto:

"No te harás imagen alguna de lo que está arriba en el cielo, ni abajo en la tierra..." (Éxodo 20:4)

Nuevo Pacto:

"Hijitos, alejaos de los ídolos" (1 Juan 5:21)

"Fuera perros, hechiceros, impuros, asesinos, idolatras y todos los que aman y practican la mentira" (Apocalipsis 22:15)

y eso es para mi yo descanso ese dia de mis preocupaciones y de burrear trabajando, descanso en Cristo un dia de 24 hs. como lo indico Dios y yo no soy mas sabio que Dios para no obedecerle

¿Tu descansas solo un día de tus preocupaciones? Pues yo descanso de todas mis preocupaciones todos los días en Cristo.

Nada mas ilogico y ciego, el nombre de Cristo y la Biblia lo usan magos adivinos falsos Cristianos etc.

Aunque todo el mundo pretende amar a Dios (a su manera), para Dios solamente los que guardan sus mandamientos (completos) son los que le sirven.

"Si me amáis ", dice, "guardad mis mandamientos. . . El que tiene mis mandamientos, y los guarda, éste es el que me ama, y el que me ama, será amado por mi padree, y yo le amaré y manifestaré a él" ( Juan 14: 15,21)

Cristo nos ha prometido suficiente poder para alcanzar esta elevada norma de obediencia. Dice: "Todo lo que pidiereis al Padre en mi nombre, lo haré, para que el Padre sea glorificado en el Hijo. Si algo pidiereis en mi nombre, yo lo haré. Si me amáis, guardad mis mandamientos. Y yo rogaré al Padre, y os dará otro Consolador, para que esté con vosotros para siempre: el Espíritu de verdad, al cual el mundo no puede recibir" (Juan 14: 13-17).

"El que dice: Yo le conozco, y no guarda sus mandamientos, el tal es mentiroso, y la verdad no está en él" (1 Juan 2: 4). . .

En otras palabras Jack, te contradices terriblemente. Por un lado dices que en el sábado descansas de todas tus preocupaciones, pero por el otro lo ves como una imposición de Dios. Claramente usas versículos que no vienen al caso para demostrar (?) que para ti el Sábado no es un regalo de Dios, sino una orden.

cual es tu señal de que lo conoces de verdad?

Por sus frutos los conocereís, Jack.

"La religión pura y sin mácula delante de Dios el Padre es esta: Visitar a los huérfanos y a las viudas en sus tribulaciones, y guardarse sin mancha del mundo"

(Santiago 1:27)


¿Es el pecado libertad o esclavitud?

Esclavitud sin duda alguna, pero:

"Decidme, los que queréis estar bajo la ley: ¿no habéis oído la ley? Porque está escrito que Abraham tuvo dos hijos; uno de la esclava, el otro de la libre. Pero el de la esclava nació según la carne; mas el de la libre, por la promesa. Lo cual es una alegoría, pues estas mujeres son los dos pactos; el uno proviene del monte Sinaí, el cual da hijos para esclavitud; éste es Agar. Porque Agar es el monte Sinaí en Arabia, y corresponde a la Jerusalén actual, pues ésta, junto con sus hijos, está en esclavitud. Mas la Jerusalén de arriba, la cual es madre de todos nosotros, es libre."

(Gálatas 4:21-26)

"Pero ahora, aparte de la ley, se ha manifestado la justicia de Dios, testificada por la ley y por los profetas; la justicia de Dios por medio de la fe en Jesucristo, para todos los que creen en él."

(Romanos 3:21-22)

¿La Justicia de Dios pende de observar la ley o de vivir como nueva criatura por medio de la fe en Jesucristo?

DTB.
 
Originalmente enviado por: JACK777
Hola querido HERMANO:


quote:
--------------------------------------------------------------------------------
Originalmente enviado por: GuillermoW
La Observancia del Sábado es un mandamiento que Dios hizo como señal de la alianza para con el pueblo judío, la Antigua alianza.

"Jehová dijo a Moisés: Habla a los hijos de Israel y diles: Verdaderamente vosotros guardareis mis sábados, porque es una señal entre mi y vosotros por vuestras celebraciones, para que sepaís que yo soy Jehová que os santifico, (...) Señal es para siempre entre mi y los hijos de Israel, porque en seis días hizo Jehová los cielos y la tierra y en el séptimo día cesó y reposó"

(Éxodo 31:12-17)

=================================
res.
Muy bueno tu aporte pero mi pregunta es ¿Cual es la señal moderna de que Dios te santifica? porque hay tantas formas de dioses y de adoracion

==============================

Por supuesto, el sábado estaba destinado a ser una señal perpetua, pero si habia cumplimiento por parte de los Israelitas, ciertamente estos no cumplieron su parte, por tanto el antiguo pacto cesó.

==============================
res.

No se ceso nada, se traslado a los que quieren llevar los frutos de la obediencia y una verdadera sumision a Cristo.

33"Oíd otra parábola: Un propietario plantó una viña, y la rodeó de una cerca. Cavó en ella un lagar, edificó una torre, la arrendó a unos labradores, y se fue lejos.
34 "Cuando se acercó el tiempo de la cosecha, envió a sus siervos a los labradores, para recibir su fruto.*
35 "Pero los labradores tomaron a los siervos, y a uno lo hirieron, al otro lo mataron, y al otro lo apedrearon.*
36 "El dueño envió a otros siervos, en mayor número que los primeros. E hicieron lo mismo con ellos.
37 "Al fin envió a su hijo, pensando: 'Respetarán a mi hijo'.
38 "Pero al ver al hijo, los labradores dijeron entre sí: 'Este es el heredero. Matémoslo, y quedaremos con la herencia'.
39"Así, lo echaron fuera de la viña, y lo mataron.
40"Cuando venga el señor de la viña, ¿qué hará a esos labradores?
41Respondieron: "Matará sin compasión a esos malvados, y rentará su viña a otros labradores que paguen el fruto a su tiempo".
42Entonces Jesús les dijo: "¿Nunca leísteis en las Escrituras: 'La piedra, que desecharon los edificadores, vino a ser la piedra de esquina. El Señor hizo esto, y es maravillosa ante nuestros ojos?
43"Por tanto, os digo, que el reino de Dios será quitado de vosotros, y será dado a gente que rinda su fruto.
44"El que caiga sobre esta piedra, será quebrantado; y sobre quien ella caiga, lo desmenuzará".
45Al oír sus parábolas, los principales sacerdotes y los fariseos entendieron que hablaba de ellos.
46Y trataron de prenderlo, pero temieron al pueblo, porque lo tenían por profeta.

LOS que quieren los frutos del sacrificio de Cristo sin pagar el precio de una total obediencia, seran considerados como ladrones y los ladrones no entraran en el reino de los cielos.

=================================

"Al decir, nuevo Pacto, ha dado por viejo al primero, y lo que se da por viejo y se envejece, está próximo a desaparecer"

(Hebreos 8:13)
==================================
res.

y como no envejecio la adoracion de llas imagenes, el tener dioses ajenos etc.?

===================================

Es lógico suponer que también desaparece la señal de este pacto, el Sábado.

El Señor Jesucristo dijo claramente: El hombre no fue hecho para el sábado, sino el sábado para el hombre, esto es lo que los Fariseos, y actualmente los adventistas, testigos de Jehová y Judíos Mesíanicos olvidaron. El día de Reposo ha de ser una delicia para el hombre, no una carga.

====================================
res.

y eso es para mi yo descanso ese dia de mis preocupaciones y de burrear trabajando, descanso en Cristo un dia de 24 hs. como lo indico Dios y yo no soy mas sabio que Dios para no obedecerle

=====================================

Aunque ya ha llegado hasta la saciedad este tema, los amigos adventistas creen que nuestro día de reposo Sagrado es el Domingo. Nada mas lejos de la verdad. Nuestro reposo es Jesucristo, el es el autor y la señal del nuevo pacto, el día de reposo en el cual nos congregamos para alabar al Señor bien puede ser el martes, el lunes, el jueves o el mismo sábado, pero hay que observarlo en Jesús, y como tal, estamos en libertad, en las palabras inspiradas de Pablo:

==================================
res.

Nada mas ilogico y ciego, el nombre de Cristo y la Biblia lo usan magos adivinos falsos Cristianos etc.

Aunque todo el mundo pretende amar a Dios (a su manera), para Dios solamente los que guardan sus mandamientos (completos) son los que le sirven.

"Si me amáis ", dice, "guardad mis mandamientos. . . El que tiene mis mandamientos, y los guarda, éste es el que me ama, y el que me ama, será amado por mi padree, y yo le amaré y manifestaré a él" ( Juan 14: 15,21)

Cristo nos ha prometido suficiente poder para alcanzar esta elevada norma de obediencia. Dice: "Todo lo que pidiereis al Padre en mi nombre, lo haré, para que el Padre sea glorificado en el Hijo. Si algo pidiereis en mi nombre, yo lo haré. Si me amáis, guardad mis mandamientos. Y yo rogaré al Padre, y os dará otro Consolador, para que esté con vosotros para siempre: el Espíritu de verdad, al cual el mundo no puede recibir" (Juan 14: 13-17).

"El que dice: Yo le conozco, y no guarda sus mandamientos, el tal es mentiroso, y la verdad no está en él" (1 Juan 2: 4). . .

cual es tu señal de que lo conoces de verdad?
==========================================

"Estad pues, firmes en la Libertad con la que Cristo nos hizo libres y no esteis otra vez sujetos al yugo de la esclavitud."

(Gálatas 5:1)

Dios los Bendiga.

===============================
res.
para meditar

¿Es el pecado libertad o esclavitud?

--------------------------------------------------------------------------------


Buen aporte Guillermo, mas facil imposible, lo importante es observarlo en Jesus, algo que a veces a muchos se les olvifa :d


__________________
el Hermano
:no:

:no: NO QUEEEEEE???????
 
Encontre algo sobre el reposo en el Nuevo Pacto unos pasajes en el JABSORAH y otro en MAASEI.

MATIYAHU 12:38

JILEL 23:56

MAASEI 13:42-44
 
Originalmente enviado por: GuillermoW


Esclavitud sin duda alguna, pero:

"Decidme, los que queréis estar bajo la ley: ¿no habéis oído la ley? Porque está escrito que Abraham tuvo dos hijos; uno de la esclava, el otro de la libre. Pero el de la esclava nació según la carne; mas el de la libre, por la promesa. Lo cual es una alegoría, pues estas mujeres son los dos pactos; el uno proviene del monte Sinaí, el cual da hijos para esclavitud; éste es Agar. Porque Agar es el monte Sinaí en Arabia, y corresponde a la Jerusalén actual, pues ésta, junto con sus hijos, está en esclavitud. Mas la Jerusalén de arriba, la cual es madre de todos nosotros, es libre."

(Gálatas 4:21-26)

"Pero ahora, aparte de la ley, se ha manifestado la justicia de Dios, testificada por la ley y por los profetas; la justicia de Dios por medio de la fe en Jesucristo, para todos los que creen en él."

(Romanos 3:21-22)

¿La Justicia de Dios pende de observar la ley o de vivir como nueva criatura por medio de la fe en Jesucristo?

DTB.
====================================

Hola!!!!!

Que fue lo primero que le dijo Jesus al Joven rico? vende todo lo que tienes y dalo a los pobres? o Guarda los mandamientos?

16
Entonces un joven se acercó a Jesús y le preguntó: "Maestro bueno, ¿qué bien haré para tener la vida eterna?"
17 Y Jesús respondió: "¿Por qué me preguntas acerca de lo que es bueno? Sólo Uno es bueno. Si quieres entrar en la vida, guarda los Mandamientos".
18 El preguntó: "¿Cuáles?" Jesús respondió: "No matarás, no cometerás adulterio, no hurtarás, no dirás falso testimonio,
19 "honra a tu padre y a tu madre, y amarás a tu prójimo como a ti mismo".
20 El joven contestó: "Todo esto lo he guardado. ¿Qué más me falta?"

21 Jesús le dijo: "Si quieres ser perfecto, anda, vende lo que tienes, dalo a los pobres, y tendrás tesoro en el cielo. Y ven, sígueme".*
22 Al oír esta palabra, el joven se fue triste, porque tenía muchas posesiones.

===================================

como interpretamos esta parte? Jesus nunca dijo, si repartes tus bienes a los pobres no nocesitas guardar la ley sino que primero exalto la obligacion de la ley y recien luego le enseño que la ley no es solo no robar no matar, sino dar y hace el bien al projomo esto es cumplir la ley de Amor a Dios y Amor al projimo

[/b]Los primeros 4 mandamientos nos enseñan como Amar a Dios y los 6 restantes como amar al Projimo. La ley es la base del Amor[/b]

Despues de obedecer su Santa Ley uno es libres de hacer obras de Amor, de lo contrario se dira en aquel dia señr.

"Señor, Señor, ¿no profetizamos en tu nombre, y en tu nombre echamos fuera demonios, y en tu nombre hicimos muchos milagros?" Pero Cristo les responderá: "Apartaos de mí, hacedores de maldad" (Mat. 7: 22, 23).

Cabe la pregunta aqui, de ¿conque espiritu hicieron estos milagros estos cristianos? de seguro que no fue el Espiritu de Cristo verdad? y si no fue con el Espiritu de Cristo como no se Dieron cuenta?

Por eso es que Jesus insistio tanto de que, el que me ama guarde mis mandamientos; y sus mandamientos son 10 y no 9, porque fue Jesus quien escribio los 10 mandamientos con su propio dedo en las tablas de piedra y es el quien los quiere escribir en el corazon por medio de su Santo Espiritu.

Escribió esta ley con su propio dedo en tablas de piedra (Ex. 31:18; Dt. 9:10)

ESTE ES EL NUEVO PACTO QUE DIOS PROMETIO

"Este es el pacto que haré con la casa de Israel después de aquellos días, dice Jehová: Daré mi ley en sus entrañas, y escribiréla en sus corazones; y. . . perdonaré la maldad de ellos, y no me acordaré más de su pecado." (Jer. 31: 33, 34.)

Pero no es así como las profetas y los apóstoles consideraron la santa ley de Dios. David dice: "Y andaré con libertad, porque he buscado tus preceptos." (Salmo 119: 45, V.M.) El apóstol Santiago, que escribió después de la muerte de Cristo, habla del Decálogo como de la "ley real," y de la "ley perfecta, la ley de libertad." (Santiago 2: 8; 1: 25, V.M.) Y el vidente de Patmos, medio siglo después de la crucifixión, pronuncia una bendición sobre los "que guardan sus mandamientos, para que su potencia sea en el árbol de la vida, y que entren por las puertas en la ciudad." (Apocalipsis 22: 14.)

ESTA ES LA UNICA SEÑAL DE QUE ADORAMOS AL DIOS VERDADERO

Santificad mis días de reposo [sábados], y sean por señal entre mí y vosotros, para que sepáis que yo soy Jehová vuestro Dios. (Eze. 20: 20).

La ley de Jehová es perfecta, que convierte el alma; el testimonio de Jehová es fiel, que hace sabio al sencillo. Sal. 19: 7.
 
Hola.

Hola!!!!!

Que fue lo primero que le dijo Jesus al Joven rico? vende todo lo que tienes y dalo a los pobres? o Guarda los mandamientos?

16
Entonces un joven se acercó a Jesús y le preguntó: "Maestro bueno, ¿qué bien haré para tener la vida eterna?"
17 Y Jesús respondió: "¿Por qué me preguntas acerca de lo que es bueno? Sólo Uno es bueno. Si quieres entrar en la vida, guarda los Mandamientos".
18 El preguntó: "¿Cuáles?" Jesús respondió: "No matarás, no cometerás adulterio, no hurtarás, no dirás falso testimonio,
19 "honra a tu padre y a tu madre, y amarás a tu prójimo como a ti mismo".
20 El joven contestó: "Todo esto lo he guardado. ¿Qué más me falta?"

No hace falta que yo diga nada, sencillamente dejar que continue la historia:

21 Jesús le dijo: "Si quieres ser perfecto, anda, vende lo que tienes, dalo a los pobres, y tendrás tesoro en el cielo. Y ven, sígueme".*

22 Al oír esta palabra, el joven se fue triste, porque tenía muchas posesiones.

¿Porque se fue triste si el joven cumplia los mandamientos y supuestamente gracias a la observancia de estos entraba a la vida eterna?

como interpretamos esta parte? Jesus nunca dijo, si repartes tus bienes a los pobres no nocesitas guardar la ley sino que primero exalto la obligacion de la ley y recien luego le enseño que la ley no es solo no robar no matar, sino dar y hace el bien al projomo esto es cumplir la ley de Amor a Dios y Amor al projimo

Debemos ver que la atención central esta en que Jesús llamó al joven para que lo siguiera, y el no lo hizo.

[/b]Los primeros 4 mandamientos nos enseñan como Amar a Dios y los 6 restantes como amar al Projimo. La ley es la base del Amor[/b]

Diría que la base de la ley es el amor a Dios y no al contrario.

Despues de obedecer su Santa Ley uno es libres de hacer obras de Amor, de lo contrario se dira en aquel dia señr(...) de seguro que no fue el Espiritu de Cristo verdad? y si no fue con el Espiritu de Cristo como no se Dieron cuenta?

Por eso es que Jesus insistio tanto de que, el que me ama guarde mis mandamientos; y sus mandamientos son 10 y no 9, porque fue Jesus quien escribio los 10 mandamientos con su propio dedo en las tablas de piedra y es el quien los quiere escribir en el corazon por medio de su Santo Espiritu.

Los cristianos cumplimos los diez mandamientos a la perfección, y es el cuarto el que cumplimos mas, pues lo llevamos a la perfección. El Sábado del antiguo Testamento es una prefigura del descanso de la nueva Creación, en Cristo.

"Nadie los venga a juzgar en cuestiones de comida o bebida, por las fiestas, las lunas nuevas o el día sábado, todo lo cual es sombra de lo que ha de venir, cuya realidad es Cristo"

(Colosenses 2:16-17)

Escribió esta ley con su propio dedo en tablas de piedra (Ex. 31:18; Dt. 9:10)

ESTE ES EL NUEVO PACTO QUE DIOS PROMETIO

"Este es el pacto que haré con la casa de Israel después de aquellos días, dice Jehová: Daré mi ley en sus entrañas, y escribiréla en sus corazones; y. . . perdonaré la maldad de ellos, y no me acordaré más de su pecado." (Jer. 31: 33, 34.)

Si Jack, el escribio con su propio dedo la ley en tablas de piedra, y con su propia vida y sangre nos libero de la maldición que había en la observancia de esta, clavándola en la cruz.

Pero no es así como las profetas y los apóstoles consideraron la santa ley de Dios. David dice: "Y andaré con libertad, porque he buscado tus preceptos." (Salmo 119: 45, V.M.) El apóstol Santiago, que escribió después de la muerte de Cristo, habla del Decálogo (...)ESTA ES LA UNICA SEÑAL DE QUE ADORAMOS AL DIOS VERDADERO

Santificad mis días de reposo [sábados], y sean por señal entre mí y vosotros, para que sepáis que yo soy Jehová vuestro Dios. (Eze. 20: 20).

¿Cuál es el sello de Dios?

Se dan dos interpretaciónes, la del Apostol Pablo, y la de la Sra. White.

-La Sra. White dice:

"...el día de reposo del cuarto mandamiento es el sello del Dios vivo."

(El Conflicto de los Siglos, p. 698)

-El Apostol Pablo dice:

"Y no contristéis al Espíritu Santo de Dios, con el cual fuisteis sellados para el día de la redención."

(Efesios 4:30)

¿Quien tendrá la razón? :confused:

Si cumples la Señal de la vieja alianza, estas obligado a guardar toda la vieja alianza Jack. La Señal de la nueva alianza es un descanso permanente en Jesucristo gracias al Espíritu Santo y no se limita a un día solo.

Bendiciones.
 
Como ven.....

Como ven.....

Con esto qued ademstrado que :


" Las materias teológicas son tan poco clara sen su contexto que genera mas confucion que luz :confused: