ese texto no tiene nada q ver con el "sabado semanal" es mas ni siquiera con los sabados ceremoniales, sino con un problema q se estaba presentando con la alimentacion, la abstinencia de ciertos alimentos (relacionado tambien con las carnes ofrecidas a idolos) y con ciertos dias establecidos en la semana o mes para este tipo de ayunos o semi-ayunos......
Bueno, "luzfinal", Resulta clarisimo aqui, que el tema no es el ayuno; sino la controversia de “comer, o no comer, de todo”.
En ambos pasajes, la frase: “El que come”, se refiere “al que come de todo”; mientras que la frase: “El que no come”, en los dos casos se refiere “al que no come de todo”.
Pretender introducir el tema del ayuno en Romanos 14, es forzar completamente el texto biblico.
Esa es una deducción errónea, porque esa frase trata el mismo punto tocado en los versos 2 y 3:
“Porque uno cree que se ha de comer de todo; otro que es debil, come legumbres. El que come, no menosprecie al que no come, y el que no come, no juzgue al que come; porque Dios le ha recibido”.
Para comprender esto mejor, basta poner ambos pasajes juntos:
--“Porque uno cree que se ha de comer de todo; otro que es debil, come legumbres. El que come, no menosprecie al que no come, y el que no come, no juzgue al que come; porque Dios le ha recibido”.
--El que come, para el Señor come, porque da gracias a Dios; y el que no come, para el Señor no come, y da gracias a Dios".
-Veamos el pasaje ampliado, resaltando lo de "comer o no comer":
Romanos 14
1 Recibid al débil en la fe, pero no para contender sobre opiniones.
2 Porque uno cree que se ha de comer de todo; otro, que es débil, come legumbres. 3 El que come, no menosprecie al que no come, y el que no come, no juzgue al que come; porque Dios le ha recibido. 4 ¿Tú quién eres, que juzgas al criado ajeno? Para su propio señor está en pie, o cae; pero estará firme, porque poderoso es el Señor para hacerle estar firme. 5 Uno hace diferencia entre día y día; otro juzga iguales todos los días. Cada uno esté plenamente convencido en su propia mente. 6 El que hace caso del día, lo hace para el Señor; y el que no hace caso del día, para el Señor no lo hace. El que come, para el Señor come, porque da gracias a Dios; y el que no come, para el Señor no come, y da gracias a Dios.
Ahora, veamos otros textos siguientes, del mismo pasaje, que amplían el tema de "comer o no comer":
13 Así que, ya no nos juzguemos más los unos a los otros, sino más bien decidid no poner tropiezo u ocasión de caer al hermano. 14 Yo sé, y confío en el Señor Jesús, que nada es inmundo en sí mismo; mas para el que piensa que algo es inmundo, para él lo es. 15 Pero si por causa de la comida tu hermano es contristado, ya no andas conforme al amor. No hagas que por la comida tuya se pierda aquel por quien Cristo murió. 16 No sea, pues, vituperado vuestro bien; 17 porque el reino de Dios no es comida ni bebida, sino justicia, paz y gozo en el Espíritu Santo. 18 Porque el que en esto sirve a Cristo, agrada a Dios, y es aprobado por los hombres. 19 Así que, sigamos lo que contribuye a la paz y a la mutua edificación. 20 No destruyas la obra de Dios por causa de la comida. Todas las cosas a la verdad son limpias; pero es malo que el hombre haga tropezar a otros con lo que come. 21 Bueno es no comer carne, ni beber vino, ni nada en que tu hermano tropiece, o se ofenda, o se debilite. 22 ¿Tienes tú fe? Tenla para contigo delante de Dios. Bienaventurado el que no se condena a sí mismo en lo que aprueba. 23 Pero el que duda sobre lo que come, es condenado, porque no lo hace con fe; y todo lo que no proviene de fe, es pecado.
Entonces, tal como se ve, el tema de Romanos 14 siempre es el mismo: "comer o no comer". Resulta claro, que intentas manipular el pasaje, introduciendo lo del "ayuno"; cuando resulta tan evidente, que eso no se menciona en ningún lado. Solamente es una inferencia muy aérea, para defender tu postura.
Tal como ya te mostre, si el versiculo 6 se refiere a los tales "dias de ayuno judios", tambien los versos 2 y 3, tienen que referirse a lo mismo, ya que el tema en ambas partes es el mismo.
Leamos los versos 2 y 3: “Porque uno cree que se ha de comer de todo; otro que es debil, come legumbres. El que come, no menosprecie al que no come, y el que no come, no juzgue al que come; porque Dios le ha recibido”.
Luego, no parece que en estos versiculos se este hablando de "dias de ayuno", ni nada parecido.
Ahi, la pauta la marca el verso 2, cuando dice: "Porque uno cree que se ha de comer de todo"; en oposición al "que es debil", y solo "come legumbres"; Luego, cuando el verso 3 dice: "el que come", esto se refiere sin dudas "al que come de todo", ya mencionado en el verso 2; y de la misma manera, cuando el verso 3 habla del que "no come", debe referirse tambien "al que no come de todo".
Por lo tanto, esto es lo que muestra la Biblia claramente, sin ningun invento humano.
SEGUIREMOS SOBRE EL TEMA, MAS ADELANTE.........
BILLY VICENTE
EX-ADVENTISTA