Análisis de Apocalipsis Capítulo por Capítulo

Re: Análisis de Apocalipsis Capítulo por Capítulo

En el versículo anterior se desribe a Cristo, ya como Señor de Señores y Rey de Reyes, y su vestimenta así lo alude, pues la ropa que llega hasta sus pies y sobre todo, el cinto de oro, son vestimentas reales.
 
Re: Análisis de Apocalipsis Capítulo por Capítulo

Continuamos con juestro estudio sobre el Apocalipsis:

Su cabeza y sus cabellos eran blancos como blanca lana, como nieve; sus ojos como llama de fuego; y sus pies semejantes al bronce bruñido, refulgente como en un horno; y su voz como estruendo de muchas aguas. Tenía en su diestra siete estrellas; de su boca salía una espada aguda de dos filos; y su rostro era como el sol cuando resplandece en su fuerza. Cuando le vi, caí como muerto a sus pies. Y él puso su diestra sobre mí, diciéndome: No temas; yo soy el primero y el último;
-Apocalipsis 1:14-17 (RVR60)

El versículo 14 lee, Su cabeza y sus cabellos eran blancos como blanca lana, como nieve; sus ojos como llama de fuego;

Esto describe la gran sabiduría de Dios, a quien la Escritura figurativamente mostró en Daniel como el Anciano de Días. Claro, hay que interpretar de modo que no se contradiga la Escritura misma ni su contexto mediato e inmediato. Si la Escritura dice que a Dios el Padre, aquel que es Trascendente, el Invisible que habita en luz inaccesible, nadie puede ver ni lo ha visto jamás, es obvio que el Anciano de Días que vió Daniel es una representación figurativa del Padre y no es que Dios Padre tenga cuerpo ni es anciano, sino es una represenatción simbólica de su Omnisciencia, aquel que todo lo conoce. El que alege haber visto al Padre independientemente del Hijo y lo describa con cuerpo es un falsante. Pues el cabello del Kurios no es blanco literalmente como si estuviese lleno de canas, además en el Cielo no hay vejez.

Sobre sus ojos como llama de fuego, es un símbolo de los ojos escrutadores de Dios, aquel que todo lo ve y sabe, y nada es oculto ante sus ojos. El fuego es también símbolo de juicio. Cristo cuando venga vendrá como Juez.

Verso 15 lee, y sus pies semejantes al bronce bruñido, refulgente como en un horno; y su voz como estruendo de muchas aguas.

Continúa la descripción. El bronce es un metal que no se corroe lo que implica eternidad. Sus pies son firmes y no cansarán. De pie es victorioso. además representa cuando el Juez vaya a tomar acción. Como lee en Daniel, que el Juez se levantó y los libros fueron abiertos.

Los versículos continúan, Tenía en su diestra siete estrellas; de su boca salía una espada aguda de dos filos; y su rostro era como el sol cuando resplandece en su fuerza.

Las estrellas ya se interpretan en el verso 20. Hablaremos mas sobre estos cuando vayamos a interpretar las iglesias.

La espada aguda es un claro símbolo de la Palabra de Dios, el evangelio. Aguda pues com lee en Efesios, la espada del Espíritu, o el instrumento de lucha, y en Hebreos, que aplica bien al juicio escrutador de Dios del cual nadie se escapa, Porque la palabra de Dios es viva y eficaz, y más cortante que toda espada de dos filos; y penetra hasta partir el alma y el espíritu, las coyunturas y los tuétanos, y discierne los pensamientos y las intenciones del corazón. -Hebreos 4:12 (RVR60)

De dos filos, pues hay dos lados oaspectos en el evangelio de Dios, por un lado salva al que cree y condena al incrédulo y opositor del propósito de Dios. En Marcos 16:15 la instrucción fue clara, "Id por todo el mundo y predicad el evangelio a toda criatura...el que creyere será salvo, el que no, será condenado.

El rostro com el sol, alude al Sol de Justicia, pues Cristo es el sol de justicia. Apocalipsis dice que en la ciudad santa no habrá necesidad de lumbrera porque la lumbrera será Cristo mismo.

Por falta de tiempo explicaré el versículo 17 en la próxima ntervwnción ya que es un hermoso pasaje que encierra tanto y no debemos oasar por alto.
 
Re: Análisis de Apocalipsis Capítulo por Capítulo

El rostro com el sol, alude al Sol de Justicia, pues Cristo es el sol de justicia. Apocalipsis dice que en la ciudad santa no habrá necesidad de lumbrera porque la lumbrera será Cristo mismo.

Qué pasó? ya se equivocó maestro!
El sol de Justicia no es Cristo.



Sabe una cosa? su estudio se puede sumar a los miles de estudios que se han hecho y se harán hasta el fin del tiempo... pero... es defectuoso, parcial; alberga la mentira por tanto, es injusticia.
Déjelo. No vaya a ser que el dragón se despierte y lo consuma por jugar con fuego.


Creo que le dije como comenzara y se fue como chivo bronco escribiendo sus sinrazones que seguramente las copió en su mente de otros lados.
Le dije que se pusiera en medio del Libro y no quizo... siga corriendo nowhere man!
:clown:
 
Re: Análisis de Apocalipsis Capítulo por Capítulo

Saludos Jansen,

Ya vemos tu intención.Solo eres un perturbador que no viene a otra cosa que no sea perturbar el ambiente. Ya vemos que notienes nada de argumento. No te preocupes, a menos que presentes algo que valga a pena, te ignoraré. Dios te ilumine. Oraré por tí.
 
Re: Análisis de Apocalipsis Capítulo por Capítulo

Ya que Jansen no va a interpretar los capítulos 2 ni el 3, y demostró no tener evidencia bíblica que lo sostenga, iremos y continuaremos con la interpretación de Apocalipsis de modo que no seré detenido por alguien que quiere pasarse de listo para reclamar lo que no tiene. Solo frases personalistas como último remedio. Me supongo que seguirá con sus andadas.sin presentar algún argumento bíblico válido. No puede, no lo hará y lo que intentó, no siquiera se acerca a lo que es...cuando el apostol describe a Cristo como el que es, el que era y el que ha de venir, el Todopoderoso...estamos hablando del origen, desarrollo, y culminación de Dios...es Jesús, fue Miguel y será Yavé. Eso tiene mas que explicar, pero desgloza las tres etapas como lo dice Isaías 9:6.

Pero no diré mas de lo que se debe por el momento. Pero cualquier lector se da cuenta de que en este foro han hablado dos niveles de capacidad interpretativa: Yo, representando al legítimo mensajero y Jansen, quien se apareció para tratar, pues no va a poder, detener la edificación de los lectores sinceros que buscan aprender de lo que Dios revela en este tiempo. Jansen, dura cosa es dar coses contra el aguijón.

Si a usted no le gusta este foro, puede simplemente abandonar la sala en buena camaradería y lea a su gusto lo que desee, pero no venga a interrumpir por capricho. Al menos tenga cortesía y deje de molestar.
 
Re: Análisis de Apocalipsis Capítulo por Capítulo

Hrrr.
¿Porque no puede entender que vos, yo y cualquiera que lo acepte vive siendo la cuarta cosa en la revelación? No sabe, pruebas pide y le escribi como punto de partida Ap. 1:1 y...?

Otra vez le digo que la revelación del libro es un arma cargada que si no sabe manejarla le soltará un disparo, no cree?

Usted al igual que muchos le QUITAN y luego le PONEN cosas que no son ciertas, que son mentiras porque sin la sabiduría de saberse justo en el medio... nadie es nada y un fuego consumidor los acabará porque... no sabían? Ahora quien lo sabe es usted.
Soy yo como una especie de guardian del apocalipsis en los foros, a esa buena nueva Dios me envió. Que no necesito de máscaras ni de hipocresías porque conozco mi llamado, atiendo a la verdad y soy testigo fiel de lo que vivo y de lo que veo en el entorno de mi iglesia, mi nación y el mundo confundido y sentenciado en que vivo.

Mis palabras no lo juzgan (aunque está pero bien equivocado) son las palabras de Jesucristo desde hoy que lo hacen.
 
Re: Análisis de Apocalipsis Capítulo por Capítulo

Si que te metiste en camisa de once varas amigo, yo intenté una vez semejante análisis, pero no todo ha sido revelado y pretender que se entiende no es correcto.
 
Re: Análisis de Apocalipsis Capítulo por Capítulo

Jansen, Jansen....

Apocalipsis 1:1 me da la razón a mí, no a tí. Juan es un profeta especializado no un feligrés común en la Iglesia. No tienes un solo versículo com te expliqué con claros ejemplos de hombres de mayor estatura bíblica que tú como Timoteo, Tito, Berbabé, Marcos, Lucas....dime, con cual te comparas? Ests no fueron objetos de revelación profética directa de Dios..en cambio Pedro, Juan, Pablo sí lo fueron y escribieron sobre esa revelación, pues les fue dado administrar esas cosas. Juan es un hombre escogido, apóstol y profeta, y no son "una cosa" como ese disparate que te inventaste. Así que no se coloque donde no ha sido llamado pues no es del que quiere ni del corre sino de Dios que escoge.

si usted alega que algo es cierto o falso déjese de tanta babosería y diga específicamente qué versículo, que dije y que usted refuta y qué evidencia bíblica sostiene lo que dice. No venga a traer un pasaje suelto fuera de contexto y traiga un análisis evidente y claro pues muchs como usted han intentado refutar pero sin éxito pues solo han hecho lo que haces tú, sólo criticar pero sin traer nada. Vamos vamos versículo por versículo y refute si puede y haga este foro un debate interesante y no un ring vulgar.
 
Re: Análisis de Apocalipsis Capítulo por Capítulo

Saludos Caminante_1,

Tu experiencia no ha sido ni es la misma que la de usted. La evidencia bíblica es contundente y nadie la ha podido refutar con éxito. ¿Porqué? Porque estoy presentando parte de la develación del secreto que había sido guardado pata estos tiempos finales. Siga leyendo y espere. No se distraiga por Jansen, es solo uno más de tantos que resienten ver que otro sea objeto de bendición y no ellos. Cuando mi propósito es compartir para edificación. Usted n me verá invadiendo el foro de nadie, a menos que no sea invitado, tenga el tiempo o se haga un foro que aluda directamente a nuestro minsterio.
 
Re: Análisis de Apocalipsis Capítulo por Capítulo

En mi opinion tratar de descifrar el apocalipsis es una espada de doble filo , por eso hay que abstenerse de eso, aunque yo no lo hago porque creo entender y estar algo seguro de algunas interpretaciones que le doy; si un angel le revelo a juan , tambien un angel tendria que darle discernimiento a alguien para que la entendiera.
 
Re: Análisis de Apocalipsis Capítulo por Capítulo

Después de esto miré, y he aquí una puerta abierta en el cielo; y la primera voz que oí, como de trompeta, hablando conmigo, dijo: Sube acá, y yo te mostraré las cosas que sucederán después de éstas.
-Apocalipsis 4:1 (RVR60)

Ahora Juan, profeta de Dios, vé una puerta abierta al Cielo y fue invitado a subir...para recibir la revelación final.

Juan es invitado al Cielo y fue tomado, ascendido al Cielo de Dis para ser objeto d reveación. Son pocos los hombres que han sido ascendidos en a Escritura aparte de Jesús mismo: Estos fueron Enoc, Elías, Pablo, y aquí Juan.Interesante por demás este detalle. En el caso de algunos han sido traídos de vuelta, como lo fue en el caso de Moisés y Elías en el Monte de la Transfiguración ( aunque por breve tiempo) , y Pablo y Juan para predicar, sea por escrito o hablado.
 
Re: Análisis de Apocalipsis Capítulo por Capítulo

Ja! es inútil. Hay tanto prevaricador, gente confundida, personas que nadie los llamó a revelar nada y aquí siguen haciéndole cosquillas al rojo dragón, diciendo sus tonterias de cara al sol que no deja de observarlos irritándolo, siendo desafiantes al siervo que les trae sabiduria porque no conocen ni siquiera el pensamiento de Juan el revelador. El apóstol mas joven que seguió al Señor, y ya viejo el último en morir... hermosa escena al igual que su vida de entrega plena al evangelio....

¿Pero era un profeta capacitado? un experto? como dice este señor?
era un viejo que se escondió como esclavo en una isla para que no lo matarán. A poco cree en su vanidad este señor que es muy fácil venir a sentarse comodamente a escribir sus necedades. FÍJESE BIEN.-
A Juan Dios lo cuidó porque cumplió hasta el fin su encargo... pero no va a ocurrir lo mismo con todos los que nunca tuvieron revelación para situarse en medio:

Mas los perros estarán fuera,... Ap. 22:15

Porque gente usted no son ni apóstoles, ni saben ser buenos maestros, ni nadie los envió, y....

La revelación también muerde, aunque por lo pronto le haga caricias.
 
Re: Análisis de Apocalipsis Capítulo por Capítulo

4:2 Y al instante yo estaba en el Espíritu; y he aquí, un trono establecido en el cielo, y en el trono, uno sentado.
4:3 Y el aspecto del que estaba sentado era semejante a piedra de jaspe y de cornalina; y había alrededor del trono un arco iris, semejante en aspecto a la esmeralda.
4:4 Y alrededor del trono había veinticuatro tronos; y vi sentados en los tronos a veinticuatro ancianos, vestidos de ropas blancas, con coronas de oro en sus cabezas.
4:5 Y del trono salían relámpagos y truenos y voces; y delante del trono ardían siete lámparas de fuego, las cuales son los siete espíritus de Dios.

Noten la expresión bíblica en la que se describe a Dios de forma figurada, como Piedra Preciosa con el Arco Iris, símbolo del Pacto de Dios con Su Pueblo. Se habla de jerarquía celeste, los 24 Ancianos o Lideres que forman parte del Gabinete Celestial, altas posiciones por ser personas de las mas alta confianza del Supremo. Concilios Eternos. Las 7 Lamparas de fuego, símbolo del Conocimiento Divino, como dice mas adelante, los 7 espíritus para connotar plenitud de Espíritu, o sea, el Máximo Conocedor de Toda Ciencia y Verdad. Siete connota plenitud y no siete literalmente.

Como dice en Isaias 11

"
11:1 Saldrá una vara del tronco de Isaí, y un vástago retoñará de sus raíces.
11:2 Y reposará sobre él el Espíritu de Jehová; espíritu de sabiduría y de inteligencia, espíritu de consejo y de poder, espíritu de conocimiento y de temor de Jehová.
11:3 Y le hará entender diligente en el temor de Jehová. No juzgará según la vista de sus ojos, ni argüirá por lo que oigan sus oídos;
11:4 sino que juzgará con justicia a los pobres, y argüirá con equidad por los mansos de la tierra; y herirá la tierra con la vara de su boca, y con el espíritu de sus labios matará al impío."

Noten los siete espíritus realmente son Uno, Dios es Espíritu, es Esencia.

Bien, sigamos, el verso 6 lee,

4:6 Y delante del trono había como un mar de vidrio semejante al cristal;...

Noten lo interesante del ambiente en la Sala Señorial: Un mar de Vidrio haciendo alusión al lugar en el Tabernáculo que llevaba el mismo nombre que parecía un un gran vaso o concavidad llena de agua llamada fuente de bronce en donde los sacerdotes se lavaban las manos y los pies antes de ejercer las funciones de su ministerio.

En Juan 13 el Señor Jesús mismo nos muestra la significación de la Fuente de Bronce. Al celebrar la ultima cena con sus discípulos, Él se levanta de la mesa y se pone a lavar los pies de ellos. Pedro no quería que lo hiciese con él, pero Jesús le dice: "El que esta lavado, no necesita sino lavarse los pies, pues todo esta limpio" (v.10).


Para aquel que tiene todo el cuerpo lavado, es decir, que hasido ya justificado por la gesta representativa y salvadora de Cristo a su favor no es necesario repetir lo ya cumplido una vez para siempre (Tito: 3:4-7). El Señor muestra por medio de la Ley en que se ha faltado; luego es preciso confesar nuestra condición de pecador a Dios (1 Juan 1:9) y recordar que por ese pecado Cristo murió (véase también la figura de la novilla roja en Números 19). Una vez que el rescatado lavó así sus pies, puede tener parte con el Señor, es decir, gozar de la comunión en Él.
 
Re: Análisis de Apocalipsis Capítulo por Capítulo

... y junto al trono, y alrededor del trono, cuatro seres vivientes llenos de ojos delante y detrás.
4:7 El primer ser viviente era semejante a un león; el segundo era semejante a un becerro; el tercero tenía rostro como de hombre; y el cuarto era semejante a un águila volando.
4:8 Y los cuatro seres vivientes tenían cada uno seis alas, y alrededor y por dentro estaban llenos de ojos; y no cesaban día y noche de decir: Santo, santo, santo es el Señor Dios Todopoderoso, el que era, el que es, y el que ha de venir.

Interesante esta descripción de una especie de fauna celeste que constantemente alaba a Dios creando un ambiente de adoración y reconocimiento al Altísimo.
Los cuatro seres representan la Omnisciencia de Dios, representado por los muchos ojos alrededor de ellos y por dentro. Esto no es una descripción literal ya que imagine lo grotesco en un Lugar tan Sublime que seria tal cosa. Son símbolos y lo confirma el hecho de los 4 seres con 4 apariencias distintas: Semejante a ... león, becerro, hombre y águila volando. Todos aluden a Cristo: El León de la Tribu de Juda, el Cordero que quita el pecado del mundo, el Hijo del Hombre y el que tiene Dominio Absoluto de los aires, la Gran Águila...como las alas que recibe la mujer de Apocalipsis 12.

Claro, esto no lo pueden explicar los celosos y envidiosos enemigos de la verdad que se la pasan en este foro vociferando como locos pero sin demostrar nada. Mucha boca pero poco contenido eres, mi amigo Jansen. Échate a un lado, siéntate y aprende y deja esas ignorancias ridículas. ya le dije que si no le gusta el tema o no lo resiste vaya a otro lado a importunar. Ascuas de fuego amontonas sobre tu cabeza. Actúas como Alejandro el Candelero, y terminaras como el. detente a tiempo. Yo te perdono, pues das lastima y tristeza al querer interferir en la edificación del Pueblo. Ya le dije que yo no soy el profeta ni apóstol, solo un discípulo que tengo la bienaventuranza de conocer esta revelación y comparto con los entendidos, pues los entendidos entenderán. Ambos estamos dejando evidencia en este foro de quien posee el conocimiento profético mas seguro de la cual deben estar atentos como antorcha que alumbra en lugar oscuro.
 
Re: Análisis de Apocalipsis Capítulo por Capítulo

... Santo, santo, santo es el Señor Dios Todopoderoso, el que era, el que es, y el que ha de venir.
4:9 Y siempre que aquellos seres vivientes dan gloria y honra y acción de gracias al que está sentado en el trono, al que vive por los siglos de los siglos,
4:10 los veinticuatro ancianos se postran delante del que está sentado en el trono, y adoran al que vive por los siglos de los siglos, y echan sus coronas delante del trono, diciendo:
4:11 Señor, digno eres de recibir la gloria y la honra y el poder; porque tú creaste todas las cosas, y por tu voluntad existen y fueron creadas.

Se repite la expresión del capitulo 1 de "el que es, el que era, y el que ha de venir..." Esto ya lo explique en parte. Vendrá el momento donde se abundará mas.

Esta acción de los seres y ancianos denota la eterna adoración y no es que están así toda la vida literalmente como si en el Cielo no hubiese otra cosa ni existiese la actividad que es parte de la felicidad. Se ilustra en esta escena que todo el Universo, y evidentemente el Séquito de Yave lo reconocerá por siempre. "
Señor, digno eres de recibir la gloria y la honra y el poder; porque tú creaste todas las cosas, y por tu voluntad existen y fueron creadas." AMEN.
 
Re: Análisis de Apocalipsis Capítulo por Capítulo

Bueno, como Jansen ha demostrado ineptitud en interpretar la asignación que le tocaba, pues su angelito no lo ayuda, entonces lo haré yo, que están deseosos de conocer el contenido de Apocalipsis 2 y 3. Le di tiempo suficiente para que demostrara que el también puede, lo cual le digo yo ahora, Jansen no pudiste ni puedes ni podrás. Como le gustan los smilies Este te lo dedico :Thats-FunJansen. Dime cochito ahora, eh? Sabes en tu interior que estas ante una aplanadora que si no te quitas te aplastara biblicamente. Como Elias le hizo a los Balaamitas, me río de ti y de tu angelito y te digo hoy a ti, Jansen, te reto a que demuestres con argumento bíblico fehaciente y sin palabrería que demuestres o te calles en el nombre de Jesucristo. Porque lo que soy yo este estudio lo voy a terminar para beneficio de las almas sinceras que desean escuchar estas cosas pues están conscientes que el tiempo esta cerca.
 
Re: Análisis de Apocalipsis Capítulo por Capítulo

Para hablar del capitulo 2 y 3 debemos completar el capitulo 1 de Apocalipsis, los versos desde el 16 en adelante,

1:16 Tenía en su diestra siete estrellas; de su boca salía una espada aguda de dos filos; y su rostro era como el sol cuando resplandece en su fuerza.
1:17 Cuando le vi, caí como muerto a sus pies. Y él puso su diestra sobre mí, diciéndome: No temas; yo soy el primero y el último;
1:18 y el que vivo, y estuve muerto; mas he aquí que vivo por los siglos de los siglos, amén. Y tengo las llaves de la muerte y del Hades.

Del verso 16, ya traje interpretación e hice mención de las 7 estrellas (el ministerio-lo dice el verso 20); espada aguda de dos filos (obra judicial por el evangelio); el sol (Sol de Justicia)

Del verso 17 podemos decir que la acción de Cristo es siempre de traer aliento. Juan admite y confiesa que "Cuando le vi, caí como muerto a sus pies. Y él puso su diestra sobre mí, diciéndome: No temas; ..." recuerda el eevnto del Monte de la Transfiguracion cuando en Mateo se lee,

17:6 Al oír esto los discípulos, se postraron sobre sus rostros, y tuvieron gran temor.
17:7 Entonces Jesús se acercó y los tocó, y dijo: Levantaos, y no temáis."

Cristo alienta a todos sus siervos. Su Deidad la refleja en todos sus actos. Cristo acostumbra a tocar a la gente a lo largo de la Escritura para infundir animo, para estimular. Nuestra fortaleza.

En los versículos próximos se lee,
... yo soy el primero y el último;
1:18 y el que vivo, y estuve muerto; mas he aquí que vivo por los siglos de los siglos, amén. Y tengo las llaves de la muerte y del Hades.

Evidentemente es Cristo Jesús, nuestro Salvador y Representante y Sustituto en favor nuestro.
Aquí quiero comentar para beneficio del Católico Romano que no es Pedro quien tiene las llaves, nunca las tuvo, sino Cristo. Lo que Pedro confesó fue que sobre Cristo se fundamenta la Iglesia. Cristo es claro aquí, Y tengo las llaves de la muerte y del Hades. El que ata y desata.

Continuaremos en la próxima participación con lo restante del capitulo 1 para entonces entrar a los capítulos 2 y 3.
 
Re: Análisis de Apocalipsis Capítulo por Capítulo

Continamos con el capítulo 2 de Apocalipsis, en estos dos capítulos, me refiero al 2 y al 3, se les escribe a la Iglesia de todos los tiempos, representadas por siete iglesias que son tomadas del Asia Menor ( hoy Turquía).Esas iglesias ubicadas en siete ciudades tuvieron unas circunstancias particulares que se utlizan en ls mensajes para llevar el mensaje intencionado para la Iglesia del momento histórico que le corresponde, aunque hay que hacer la salvedad que todos los mensajes, sobre todo sus principios, sus promesas y amonestaciones son aplicables a todos los tiempos. Pero lo mas importante es entender que iempre ha sido una sola Iglesia ( no hablo de instituciones o denomincaciones especificas) que asa por siete etapas de la historia, desde Pentecostés hasta el tiempo del fin del fin- que es la etapa a a que se concentra mayormente el mensaje apocalíptico. Un detalle mas, ls mensajes a las siete iglesias ( siete etapas) se divide practica,ente de as siguientes partes:

1. Introducción del Ser que habla, Cristo, y una característica universal de Él aplicable al momento
2. Un elogio
3. Una monedtación o crítica
4. Un consejo
5. Una promesa

Ya teniéndo esto claro, comenzems nuestro estudio del capítulo 2 de Apocalipsis
 
Re: Análisis de Apocalipsis Capítulo por Capítulo

Por razones evidentes y de nayor facilidad de comprensión del mensaje, lo dividirems por secciones y no por verículos. Sabemos qe los números de capítulos y versículos no eran arte de los escrits originales sino que fueron añadidos ara facilitar las lecturas. En el caso de ls capítulos, era la marca que los monjes hacían al finalizar las lecturas capítulares y saber donde continuar.

Escribe al ángel de la iglesia en Éfeso: El que tiene las siete estrellas en su diestra, el que anda en medio de los siete candeleros de oro, dice esto:

Cristo se presenta como Aquél que tiene as siete estrellas a su Diestra, connotando que Él no abandona a sus siervos escogidos y siempre está su lado. El siete representa la totalidad de los mensajeros de la historia final, desde la época de Crsto asta el fin de los tiempos....incluyendo a Pablo y Lutero..hasta el séptimo o último mensajero de la histora. Siempre han habido "estrellas" en tdas las épocas de la Iglesia.

Una de las expresiones mas bellas es " el que anda en medio de los siete candeleros de oro". Indica que Cristo nunca abandona a Su Iglesia. Cristo esá en medio de Su Iglesia...durante todas las etapas de a Iglesia.

Pues Ése es el que habla, el Dirigente Náximo de la Iglesia, quien constituye a los apóstoles, profetas, evangelistas, pastores y maestros.