Amado milenio, ¿cómo determinamos quién es creyente y quién es cristiano?

Re: Amado milenio, ¿cómo determinamos quién es creyente y quién es cristiano?

Para mí el enfoque de querer mezclar ser creyente con ser cristiano es como querer comparar peras con manzanas.

Yo por ahora me voy a referir solamente a lo que es ser cristiano.

Cuando uno busca la definición de una palabra, puede hacerlo o bien de acuerdo a lo que significa para el mundo, o de acuerdo a lo que significa para Dios.

Vamos a ver las dos cosas:

Pregunta: ¿Qué significa ser cristiano de acuerdo a lo revelado por Dios?
Respuesta: Dios no habla de ser cristianos, no se refiere a sus hijos de esa manera.

Pregunta: ¿De dónde sale el término cristianos entonces?
Respuesta: En Hechos 11:26 dice que a los discípulos se les llamó cristianos por primera vez en Antioquía. O sea que es un término acuñado por el mundo, porque tampoco dice que ellos se llamaban a sí mismo cristianos.

Pregunta: ¿Pero entonnces quién es cristiano?
Respuesta: siendo un término del mundo, la respuesta tiene que ser de acuerdo al mundo. Según la RAE es: 1) Perteneciente o relativo a la religión de Cristo. 2) Que profesa la fe de Cristo.

No es muy preciso el significado.
Mi posición es que si alguien tiene la Biblia como libro de doctrina y que si Cristo es una figura principal en su creencia, y si esa persona dice que es cristiano, se lo acepto.

Muchas veces además uno habla de "cristiano" en un sentido específico, como alguien perteneciente a la iglesia de Cristo, haciéndolo equivalente a algún término bíblico como ser salvo o ser miembro de la iglesia de cristo.

En ese caso, de que se esté tomando la palabra "cristiano" en ese sentido, son todos los que han renacido del espíritu santo.

Pero tomarla en ese sentido es un invento, porque en la Biblia no se les llama "cristianos", sino "renacidos", "hijos de Dios", "santos".

¿Me expliqué?

Hola

¿A que crees que se refería Agripa cuando le dice a Pablo: "...Por poco me persuades a ser cristiano"?

Porque en el contexto Pablo no lo corrige, si nomas bien le anima a que lo sea, y se lamenta de su decisión de no serlo
 
Re: Amado milenio, ¿cómo determinamos quién es creyente y quién es cristiano?

Hola

¿A que crees que se refería Agripa cuando le dice a Pablo: "...Por poco me persuades a ser cristiano"?

Porque en el contexto Pablo no lo corrige, si nomas bien le anima a que lo sea, y se lamenta de su decisión de no serlo

Como dije: "cristianos" les decían los demás a ellos y Agripa era uno de "los demás".
Pablo no lo corrige porque entiende lo que quiere decir. ¿Qué piensas que le debería haber corregido?

A mí si alguien me dice lo mismo tampoco lo corrijo. Entiendo que habla con un término acuñado por el mundo, pero entiendo lo que quiere decir.

Pablo en sus cartas nunca dice "A los cristianos que están en Éfeso" o "a los cristianos que están en Roma".
 
Re: Amado milenio, ¿cómo determinamos quién es creyente y quién es cristiano?

Como dije: "cristianos" les decían los demás a ellos y Agripa era uno de "los demás".
Pablo no lo corrige porque entiende lo que quiere decir. ¿Qué piensas que le debería haber corregido?

A mí si alguien me dice lo mismo tampoco lo corrijo. Entiendo que habla con un término acuñado por el mundo, pero entiendo lo que quiere decir.

Pablo en sus cartas nunca dice "A los cristianos que están en Éfeso" o "a los cristianos que están en Roma".

Entiendo perfectamente que la palabra "cristiano" es de uso común en la actualidad, y no necesariamente tiene que ver con una persona que fue regenerada por la obra del Espíritu Santo en su vida.

No, muchas veces se usa de forma coloquial.

"... miara nada mas como como viene ese cristiano", decimos acá en el norte de México refiriéndose a un borracho.

pero tu y yo sabemos que la palabra "cristiano" significa "pequeño Cristo"... ¿no es para ti un honor el que te llamen asi?

Aunque tambien sabemos que un cristiano es alguien que vive a Cristo, alguien que manifiesta a Cristo en su forma de ser, en su hablar, en su conducta...en pocas palabras, un pequeño Cristo

La preguntas clave tal vez sería: ¿Cómo puede una persona tener a Cristo en su vida, de modo que pueda manifestarlo como un cristiano?


Pero tal vez eso seria tema de otro epígrafe.

En resumen, creo que la palabra cristiano, en el contexto en el cual hablo es correcto... la palabra creyente tambien, aunque a la luz de la Biblia no todo creyente era un "pequeño Cristo"

P.D. cuando Pablo le escribía a la iglesia que se reunia en tal o cual lugar, le decia "santos"...palabra que no hemos tomado en cuenta para llamar a un fiel hijo de Dios