Re: ALMA
Para una fácil comprensión, la palabra ALMA, llega a representar el individuo, la vida persona, la persona, con dos distintos matíces que podrían indicarse mejor con las palbras latinas ánima y animus, .
Como ánima, el alma, es la vida inherente en el cuerpo, el principio que anima la sangre.
Dt 12:23 Pero de ninguna manera comeréis la sangre, porque la sangre es la vida y no debéis comer la vida junto con la carne.
Como animus, es la mente, el centro de nuestras actividades y de nuestras pasividades mentales.
Así leemos de :
El alma hambrienta : Salmos 107:9 Pues él apaga la sed del sediento
y da abundante comida al hambriento.
El alma cansada: Jeremías 31:25 Pues daré de comer y de beber en abundancia a los que estén cansados y sin fuerzas
Del alma que tiene sed de Dios , del alma que se entristeció, del alma que ama, y muchas otras expresiones afines.
El alma (nephesh) en el hombre, es el sujeto de la vida personal.
Es la vida individual del hombre en una organización material o cuerpo. El alma es la posesión individual del hombre, aquello que distingue a un hombre del otro y de la naturaleza inanimada.
El hombre no es un espíritu, sino que tiene un espíritu, el es un alma, y en el alma, que brota del espíritu y que existe continuamente por medio de él, descansa la individualidad. Esto es su personalidad, su yo, su ego.
Job 33:4 El Espíritu de Dios me hizo (es decir, ordenó la existencia del alma)
y el soplo del Omnipotente me dio vida. (es decir, le puso energía y fortaleza al alma, en existencia contínua)