¿Alguien podría explicarme esto? ".. Si el justo es recompensado en la tierra, .. "

Jorge

2
20 Noviembre 1998
233
0
mx.geocities.com
¿Alguien podría explicarme esto? ".. Si el justo es recompensado en la tierra, .. "

Para: Luis Fernando, Karolusin, Maripaz, Eliza, Timoteo, Viento, etc., y todos los demas que sepan y quieran dar a enseñar.

De: Jorge Vital Cisneros

Paz a ustedes.

Al leer el libro de Provervios, me encontre este verso:

PRO 11:31 Si el justo es recompensado en la tierra, ¡cuánto más el impío y el pecador!

y recordando lo que dice una de las Bienaventuranzas de Mateo 5, no pude mas que relacionarlo con ellas:

MAT 5:5 Bienaventurados los humildes, pues ellos heredarán la tierra.

Mi duda es la siguiente, ¿donde va a ser el premio de los que obtengan la misericordia de Dios?

Gracias de antemano, por enseñarme a aprendeer y no solo a pelear entre nosotros.

Dios los guarde. <IMG SRC="leyendo.gif" border="0">
 
Hola Jorge DTB

Me encontré esta explicación en la Biblia del diario Vivir de Ed Caribe

11.31 Contrario a la opinión popular, nadie peca y se sale con la suya. El justo recibe recompensa por su fe. Al impío se le castiga por sus pecados. No piense ni por un momento que «no importa», ni que «nadie lo sabrá», ni que «no nos atraparán» (véase además 1 Pedro 4.18).

Barton, Dr. Bruce B., Editore, Biblia del Diario Vivir, (Nashville, TN: Editorial Caribe) 2000, c1996.


*******************************************


He buscado también la palabra RECOMPENSA en el Diccionario biblico Caribe y he hallado lo siguiente:


RECOMPENSA Lo que se recibe como justo pago por algún acto o servicio positivo
Su sentido es semejante al de Retribución, pero esta generalmente corresponde solo a un acto negativo. Sin embargo, la recompensa puede tener un sentido negativo y otro positivo; por ejemplo, en Salmo 91.8; Mateo 6.5, y en 1 Corintios 9.17 y Colosenses 3.24.
Dios ofrece recompensa o galardón solamente a los redimidos. A los perdidos ofrece en primer lugar salvación. Esta es un don gratuito (Ro 6.23), mientras la recompensa es algo merecido por obras (Mt 10.42; 1 Co 3.14). A veces a la recompensa se le llama «premio» (1 Co 9.24) o ® «Corona» (1 Co 9.25; 2 Ti 4.7, 8). La salvación es una posición que ya se tiene (Jn 5.24), mientras que la recompensa se recibirá en la vida venidera (Mt 16.27; 2 Ti 4.8).
Ante el «tribunal de Cristo» (2 Co 5.10), cada hijo de Dios un día será juzgado de acuerdo con las obras que haya hecho desde su conversión hasta su muerte. No debe confundirse este tribunal con el juicio del pecado (Ro 5.1). Es más bien una evaluación del servicio que cada creyente haya prestado a la causa de Cristo. El uso de los dones espirituales que Dios ha dado a cada uno será juzgado de acuerdo con los principios establecidos en la parábola de los talentos (Mt 25.14–30). Por tanto, el anhelo de cada creyente debe ser llegar a escuchar las palabras: «Bien, buen siervo y fiel; sobre poco has sido fiel, sobre mucho te pondré» Mt 25.21). Para el servicio pobre, simbolizado por «madera, heno, y hojarasca», no hay recompensa; pero para el que es tan valioso como «oro, plata y piedras preciosas» hay amplia recompensa en el tribunal de Cristo (1 Co 3.12–15).
El que resiste la tentación recibirá corona (Stg 1.12), como también los pastores fieles (1 P 5.4), y los que permanecen firmes hasta la muerte (Ap 2.10). Es posible perder la recompensa (2 Jn 8), o por lo menos no recibir tanta recompensa en el caso de faltar en esta vida el fiel ejercicio de la mayordomía cristiana


Nelson, Wilton M., Nuevo Diccionario Ilustrado de la Biblia, (Nashville, TN: Editorial Caribe) 2000, c1998.


********************************************

RETRIBUCIÓN La Biblia considera que la vida presente es una prueba, y que en la futura todos los hombres serán premiados o castigados eternalmente conforme a su vida y fe sobre la tierra. No obstante, la bendición eterna de los redimidos no es resultado de sus buenas obras, sino el don de un Dios amante (Ef 2.8–9) que Cristo concede a los pecadores arrepentidos. Para Dios la maldición de una eternidad en el ® Infierno es una retribución justa e inevitable como «paga del pecado» (Ro 6.23). Dios siempre ha sido un Dios de retribución (Dt 32.35), y cada ser humano recibirá exactamente lo que merece porque la retribución de Dios es justa y correcta. Algunos erróneamente prolongan el amor de Dios hasta el punto en que diluyen su ® Justicia y eliminan la posibilidad de que pueda imponer una sentencia de ® Castigo eterno a los que no se arrepienten. Varios grupos de pasajes bíblicos subrayan el amor divino, pero en ellos está latente una justicia eterna:
1. Pasajes que «clasifican» a ciertos pecadores que no entrarán al Reino de los cielos: Mt 5.20; 7.13, 21–23; 18.13; Mc 10.23–25; Lc 13.24–28; Jn 3.3–5; 1 Co 6.9, 10; Gl 5.19–21; Ef 5.5; Heb 3.19; 4.1–3.
2. Pasajes que describen el estado final de los hombres buenos y el de los malos, poniendo en contraste los unos con los otros: Pr 10.28; Dn 12.2; Mt 3.12; 7.13, 14, 21; 8.11, 12; 13.30–43, 47–50; 24.46–51; 25.23–46; Mc 16.16; Lc 6.23, 24, 47–49; Jn 5.29; Ro 6.21–23; Gl 6.7, 8; Flp 3.17–21; 2 Ts 1.5–21; Heb 6:8, 9; 1 P 4.18.
3. Pasajes que califican el estado futuro en términos como «perdurable», «eterno», Mc 3.29; 2 Co 4.18; 2 Ts 1.9; 2 P 2.17; Jud 6, 7, 13; Ap 14.10, 11; 19.3; 20.10.
4. Pasajes que se refieren al castigo futuro con frases que implican su eterna duración: Mt 10.28; 12.31, 32; Mc 3.29; 9.43–48; Jn 3.36; Heb 6.2, 10.26, 27; Stg 2.13; 1 Jn 5.16.
5. Pasajes que enseñan que el cambio de corazón y la preparación para el cielo tienen que verificarse en esta vida: Pr 1.24–28; Is 55.6, 7; Mt 25.5–13; Lc 13.24–29; Jn 12.35, 36; 2 Co 6.1, 2; Heb 3.1–10; 12.15–25; Ap 22.11.
6. Pasajes que predicen las consecuencias de rechazar el evangelio: Sal 2.12; Pr 29.1; Hch 13.40–46; 20.26; 28.26, 27; 1 Co 1.18; 2 Co 2.15, 16; 4.3; 1 Ts 5.3; 2 Ts 1.8; 2.10–12; Heb 2.1–3; 4.1–11; 10.26–31, 38, 39; 12.25–29; 1 P 4.17, 18; 2 P 2.1–21; 3.7


Nelson, Wilton M., Nuevo Diccionario Ilustrado de la Biblia, (Nashville, TN: Editorial Caribe) 2000, c1998.


******************************************

Espero haberte servido de algo; al menos material para investigar , tienes ;)


Bendiciones
 
Para: Maripaz

De: Jorge Vital Cisneros

Dios te llene de Bendicions, y paz.

Maripaz, hace mucho que no me comentabasn nada, te has olvidado de uno de tus mas sinceros hermanos. Gracias por darme tus palabras.

Hasta hoy he podido entrar al foro, he leido tu mensaje, y te dire que me ha gustado muchos, pero tiene muchas citas biblicas, las he impresos y las estudiare en casa, de antemano sabe, que son una explicación hermosa. Saludos a tu hermano en la carne y en la fe. ;)

Tambien te digo que esperare un poquito mas, pues creo que pocos han visto este epígrafe, espero que lo lean, y lean lo que has escrito, pues es realmente hermoso.

Dios te guarde.
 
Hola Jorge, encantado de saludarte.

Esta es una cuestion que para mi siempre ha sido de suma importancia puesto que aparentemente la Palabra da a entender que la recompensa para los justos podria ser terrenal, en otros lugares parece que es celestial, Dado que mis creencias anteriores apuntaban mas a que la gran mayoria de los justos vivirian en una tierra paradisiaca esta cuestion me es de mucho interes, tanto mas que ahora como cristiano mis convicciones han cambiado de alguna manera.

No obstante te adjunto un comentario de un amigo llamado John Mark que se hizo las mismas preguntas que yo (de hecho tenemos los mismos antecedentes religiosos) y que a mi en su dia me resultaron especialmente interesantes, no se si de algun modo seran o no las cosas que el Señor hara, pero al menos estan respaldadas por la Palabra, te las adjunto para que tu opines:

“Entonces vi un cielo nuevo y una tierra nueva, porque el primer cielo y la primera tierra habían pasado y el mar ya no existía más. 2Y yo, Juan, vi la santa ciudad, la nueva Jerusalén, descender del cielo, de parte de Dios, ataviada como una esposa hermoseada para su esposo. 3Y oí una gran voz del cielo, que decía: «El tabernáculo de Dios está ahora con los hombres. Él morará con ellos, ellos serán su pueblo y Dios mismo estará con ellos como su Dios. 4Enjugará Dios toda lágrima de los ojos de ellos; y ya no habrá más muerte, ni habrá más llanto ni clamor ni dolor, porque las primeras cosas ya pasaron»

22”En ella no vi templo, porque el Señor Dios Todopoderoso es su templo, y el Cordero. 23La ciudad no tiene necesidad de sol ni de luna que brillen en ella, porque la gloria de Dios la ilumina y el Cordero es su lumbrera. 24Las naciones que hayan sido salvas andarán a la luz de ella y los reyes de la tierra traerán su gloria y su honor a ella. 25Sus puertas nunca serán cerradas de día, pues allí no habrá noche. 26Llevarán a ella la gloria y el honor de las naciones. 27No entrará en ella ninguna cosa impura o que haga abominación y mentira, sino solamente los que están inscritos en el libro de la vida del Cordero.”

Apocalipsis 21:1-4 ; 22-27

Aquí aparentemente se muestra que habrá una interacción directa entre el cielo y la tierra, “Dios mismo estará entre ellos” (Biblia de las Américas). “La santa ciudad” que representa al cielo mismo, “no tendrá puertas”, de manera que los seres humanos vestidos de inmortalidad con cuerpos espirituales que estan inscritos en "el rollo de la vida del cordero" podrán entrar en ella. De igual manera podrán estar en la tierra porque también “la tienda de Dios [estará] con la humanidad y y El residirá con ellos y ellos serán sus pueblos”, “y las naciones andarán por medio de su luz, y los reyes de la tierra llevarán a ella su gloria”.
El que personas espirituales pueden vivir o estar en la tierra lo confirman los relatos biblicos de varias veces en las que angeles (seres espirituales) tomaban cuerpos humanos aunque algunos de ellos lo hicieron para mal, en la mayoria de los casos lo hicieron para cumplir una comision de Dios, incluso Dios mismo se "paseaba" a veces por el Jardin de Eden. Jesucristo mismo se materializo varias veces y en muchas oportunidades los seres humanos "vieron" a angeles o seres espirituales con cuerpos humanos (Gen 3:8;6:1-4; 18:1-8;19:1-3;32:29;Jos. 5:4;Jue 13:17,18;Mt 4:11; 26:53; 28:5-7; Lu 1:30, 31; 2:10, 11; 22:43; Hch 1:10, 11.).

Bueno Jorge, por lo menos es un punto de vista interesante espero que te haya servido de algo.

Recibe un abrazo y que el Señor te siga bendiciendo abundantemente

JL Sansaloni
 
Originalmente enviado por Jorge:
<STRONG>Para: Maripaz

De: Jorge Vital Cisneros

Dios te llene de Bendicions, y paz.

Maripaz, hace mucho que no me comentabasn nada, te has olvidado de uno de tus mas sinceros hermanos. Gracias por darme tus palabras.

Hasta hoy he podido entrar al foro, he leido tu mensaje, y te dire que me ha gustado muchos, pero tiene muchas citas biblicas, las he impresos y las estudiare en casa, de antemano sabe, que son una explicación hermosa. Saludos a tu hermano en la carne y en la fe. ;)

Tambien te digo que esperare un poquito mas, pues creo que pocos han visto este epígrafe, espero que lo lean, y lean lo que has escrito, pues es realmente hermoso.

Dios te guarde.</STRONG>


No me olvido hermano, gracias por tus palabras; has de saber que te amo en el Señor, aunque no me dirijo a tí muy a menudo <IMG SRC="corazon.gif" border="0">


Que nuestro único y sabio Dios te guarde y te guie.