Re: alguien aporte un fundamento
-No todo el mundo sabe leer
-No todo el mundo tiene una Biblia a mano
-No todo el mundo tiene buena comprensión lectora (basta leer este foro)
-No todo el mundo tiene capacidad de auto-formación
-No todo el mundo tiene inteligencia o cultura mínima
-Etc.
Por esto, previendo Dios las dificultades propias de la evangelización, transmitió la fe primero a un pueblo, y el encargo de evangelizar lo dió a su pueblo. Luego, el mandato de Dios es transmitir la fe, enseñarla. La Escritura nació para complementarse con la enseñanza de la Iglesia y NOOOO para hacer una lectura aislada. Entonces, respondiendo directamente tu apreciación, la Biblia no nació con el objetivo de ser un manual autoexplicativo y autosuficiente, no busca serlo. La Biblia presupone la evangelización y enseñanza personal de otros cristianos. Ese es el método previsto por Dios, y en ese método puede aprender la fe desde un académico brillante hasta un campesino analfabeto. El método de transmisión de la fe es: enseñanza + lectura bíblica. Nunca Biblia aislada.
Si se quiere aprender la fe cristiana por lectura aislada de la Biblia, nacen todos los disparates que a diario se leen en este foro, de personas que honestamente quieren conocer a Dios pero no escuchan a nadie ni aprenden de nadie ni le hacen caso a nadie. Solo lectura individual.
Llegas a conclusiones equivocadas por partir de supuestos equivocados. El propósito de Dios no es transmitir la Revelación cristiana mediante la lectura de un libro. Eso no tiene sentido, por muchísimas razones:Un libro que se supone escrito por Dios para enseñar a los hombres el camino recto, debe ser claro para todos. Para listos y menos listos. No es justo que algunos tengan que depender de lo que otros entiendan. Solo eso ya demuestra que no es inspirado por Dios, que es justo.
-No todo el mundo sabe leer
-No todo el mundo tiene una Biblia a mano
-No todo el mundo tiene buena comprensión lectora (basta leer este foro)
-No todo el mundo tiene capacidad de auto-formación
-No todo el mundo tiene inteligencia o cultura mínima
-Etc.
Por esto, previendo Dios las dificultades propias de la evangelización, transmitió la fe primero a un pueblo, y el encargo de evangelizar lo dió a su pueblo. Luego, el mandato de Dios es transmitir la fe, enseñarla. La Escritura nació para complementarse con la enseñanza de la Iglesia y NOOOO para hacer una lectura aislada. Entonces, respondiendo directamente tu apreciación, la Biblia no nació con el objetivo de ser un manual autoexplicativo y autosuficiente, no busca serlo. La Biblia presupone la evangelización y enseñanza personal de otros cristianos. Ese es el método previsto por Dios, y en ese método puede aprender la fe desde un académico brillante hasta un campesino analfabeto. El método de transmisión de la fe es: enseñanza + lectura bíblica. Nunca Biblia aislada.
Si se quiere aprender la fe cristiana por lectura aislada de la Biblia, nacen todos los disparates que a diario se leen en este foro, de personas que honestamente quieren conocer a Dios pero no escuchan a nadie ni aprenden de nadie ni le hacen caso a nadie. Solo lectura individual.
La fe madura es aquella en la que uno interioriza la enseñanza cristiana y adhiere a ella libre y conscientemente. Yo puedo creer el teorema de Pitágoras a ciegas porque el profesor dice que es así y yo confío en mi profesor, pero un conocimiento maduro llega cuando uno entiende el teorema y se convence que es verdadero. Así debe ocurrir tambien con la fe. Al principio se aprende porque uno confía en quien me la enseña, pero luego uno la debe madurar y debe asentir libremente a ella.Pues mira, eso sí está bien. Así debe ser. Nadie puede obligar a nadie a que lo entienda como él lo entiende. Si se equivoca será su responsabilidad, pero equivocarse por seguir lo que otro ha entendido...eso sí que sería lamentable.