¿Alguien a Leído el libro de FRANK VIOLA...RECONSIDERANDO EL ODRE?

Re: ¿Alguien a Leído el libro de FRANK VIOLA...RECONSIDERANDO EL ODRE?

Si lo hubiera leido hace tiempo, no me habrían engañado los Evangélicos de Pastor en estructura piramidal, que no es de Dios. Mucho menos me hubieran sacado el diezmo, por tantos años.

Se los aconsejo y despues juzguen.





te invito a leer el testimonio de Jeremias Newman: https://jeremiasnewman.wordpress.com/

¿Le diste el diezmo a los hombres?
 
Re: ¿Alguien a Leído el libro de FRANK VIOLA...RECONSIDERANDO EL ODRE?

¿Antes de poner tu fe en ese libro en que la ponías, porque en Dios no creo que haya sido?
 
Re: ¿Alguien a Leído el libro de FRANK VIOLA...RECONSIDERANDO EL ODRE?

Si lo hubiera leido hace tiempo, no me habrían engañado los Evangélicos de Pastor en estructura piramidal, que no es de Dios. Mucho menos me hubieran sacado el diezmo, por tantos años.

Se los aconsejo y despues juzguen.

te invito a leer el testimonio de Jeremias Newman: https://jeremiasnewman.wordpress.com/
Lo felicito, porque usted ha sido capaz de levantarse de entre las cenizas.

Yo pasé por una situación de perdición y resurgimiento parecida a la suya pero menos crítica. Yo se lo que es pasar por eso, lo entiendo.

Si salió de ese infierno puede ser que Dios lo tiene para grandes cosas.

Yo comprendo su intención con la forísta martamaría, porque en realidad lo que usted ve es que muchos de los que tenemos un conocimiento medio de la palabra y poca experiencia cristiana, lo que hacemos es estancarnos y enredamos mas cuando pretendemos convertir a alguien que es muy testarudo.

Tiene razón amigo, si la gente no quiere valorar su consejo, deje que ellos mismos se cansen de insistirle a ella, deje que ellos mismos se estrellen y a la larga se darán cuenta que perdieron el tiempo y cometieron disparates al tratar de convertir a alguien muy testarudo.
 
Re: ¿Alguien a Leído el libro de FRANK VIOLA...RECONSIDERANDO EL ODRE?

Gracias Alejo son palabras de animo.....cuente con un amigo.
Lo felicito, porque usted ha sido capaz de levantarse de entre las cenizas.

Yo pasé por una situación de perdición y resurgimiento parecida a la suya pero menos crítica. Yo se lo que es pasar por eso, lo entiendo.

Si salió de ese infierno puede ser que Dios lo tiene para grandes cosas.

Yo comprendo su intención con la forísta martamaría, porque en realidad lo que usted ve es que muchos de los que tenemos un conocimiento medio de la palabra y poca experiencia cristiana, lo que hacemos es estancarnos y enredamos mas cuando pretendemos convertir a alguien que es muy testarudo.

Tiene razón amigo, si la gente no quiere valorar su consejo, deje que ellos mismos se cansen de insistirle a ella, deje que ellos mismos se estrellen y a la larga se darán cuenta que perdieron el tiempo y cometieron disparates al tratar de convertir a alguien muy testarudo.
 
En el capítulo 1 se observa que un líder dirigiendo un servicio no era lo que pasaba en las asambleas primitivas, sino que todos participaban de acuerdo a lo que el Espíritu Santo concedía

Un tanto difícil de creer en su totalidad en este aspecto, ya que no se trata de que la asamblea sea controlada por un hombre o un espíritu sino que alguien debe de tomar el liderazgo. Si fuera lo contrario, entonces un día era Jesús y los doce apóstoles, otro día era Juan y los doce apóstoles (incluyendo a Jesús como apóstol cuando no dirigía al grupo)

Entonces cuál era el fastidio de que si uno quiere ser líder debe de ser marido de una sola esposa y lo mismo con un diácono

El autor dice que las mujeres podían contar alguna experiencia guiadas por el Espíritu Santo, cuando más bien la mujer no podía hablar sin el debido permiso o consentimiento de los demás.

Este autor ha escrito mucho de verdad, pero en ciertos aspectos se dedica a hablar de una asamblea utópica que en realidad nunca existió en el pasado.



____________________________________________________________________

En el capítulo 2, el gravísimo error es considerar que "partir el pan" era celebrar la cena del "Señor".

Aquí el autor de este libro muestra ignorancia.

La cena del "Señor" estaba constituida de pan y vino.

Es decir, si falta el vino pues no hay tal cena del "Señor".

Partir el pan puede significar simplemente una reunión cualquiera, como que en lugar de decir una reunión el jueves a las cinco de la tarde se diga que en la tarde de ese día tomaron el té.

Hasta aquí lo que he leído acerca de este libro "Reconsiderando el Odre".

Por lo pronto, en estos dos capítulos se refiere muy bien al odre y no así al nuevo y al viejo vino, porque de ser de la otra manera, el vino viejo es siempre el mejor.






.
 
Evidentemente en este libro hay cosas que no son del ámbito general, pero lo que me importa es adonde te lleva en la reunión de la Iglesia, sacándonos de esos cultos tediosos aburridos y controlados por la casta en su beneficio.

Para mi me llena saber que hay otra forma de hacer las cosas y le aseguro que esta se acerca mas a lo que entiendo que debe ser la reunión de la iglesia.

Ademas le dire una cosa, mi lider es Jesucristo, mi responsable es Jesucristo y quien organiza todo es el Espíritu Santo, si le dejas, estoy cansado de manipuladores que solo quiere que se les vea a ellos y sus dones.
y le voy a decir otra mas JESUCRISTO ESTA VIVO.....DEJEMOSNOS DE MANGONEAR TODO Y QUE SEA EL ESPÍRITU DE DIOS QUIEN DIRIJA....ESO CLARO SI USTED TIENE MIEDO, ENTONCES NO dejara que la iglesia sea libre.



Humbertito;n3143389 dijo:
En el capítulo 1 se observa que un líder dirigiendo un servicio no era lo que pasaba en las asambleas primitivas, sino que todos participaban de acuerdo a lo que el Espíritu Santo concedía

Un tanto difícil de creer en su totalidad en este aspecto, ya que no se trata de que la asamblea sea controlada por un hombre o un espíritu sino que alguien debe de tomar el liderazgo. Si fuera lo contrario, entonces un día era Jesús y los doce apóstoles, otro día era Juan y los doce apóstoles (incluyendo a Jesús como apóstol cuando no dirigía al grupo)

Entonces cuál era el fastidio de que si uno quiere ser líder debe de ser marido de una sola esposa y lo mismo con un diácono

El autor dice que las mujeres podían contar alguna experiencia guiadas por el Espíritu Santo, cuando más bien la mujer no podía hablar sin el debido permiso o consentimiento de los demás.

Este autor ha escrito mucho de verdad, pero en ciertos aspectos se dedica a hablar de una asamblea utópica que en realidad nunca existió en el pasado.



____________________________________________________________________

En el capítulo 2, el gravísimo error es considerar que "partir el pan" era celebrar la cena del "Señor".

Aquí el autor de este libro muestra ignorancia.

La cena del "Señor" estaba constituida de pan y vino.

Es decir, si falta el vino pues no hay tal cena del "Señor".

Partir el pan puede significar simplemente una reunión cualquiera, como que en lugar de decir una reunión el jueves a las cinco de la tarde se diga que en la tarde de ese día tomaron el té.

Hasta aquí lo que he leído acerca de este libro "Reconsiderando el Odre".

Por lo pronto, en estos dos capítulos se refiere muy bien al odre y no así al nuevo y al viejo vino, porque de ser de la otra manera, el vino viejo es siempre el mejor.






.
 
Jeremiasnewman;n3143759 dijo:
Evidentemente en este libro hay cosas que no son del ámbito general, pero lo que me importa es adonde te lleva en la reunión de la Iglesia, sacándonos de esos cultos tediosos aburridos y controlados por la casta en su beneficio.

Para mi me llena saber que hay otra forma de hacer las cosas y le aseguro que esta se acerca mas a lo que entiendo que debe ser la reunión de la iglesia.

Ademas le dire una cosa, mi lider es Jesucristo, mi responsable es Jesucristo y quien organiza todo es el Espíritu Santo, si le dejas, estoy cansado de manipuladores que solo quiere que se les vea a ellos y sus dones.
y le voy a decir otra mas JESUCRISTO ESTA VIVO.....DEJEMOSNOS DE MANGONEAR TODO Y QUE SEA EL ESPÍRITU DE DIOS QUIEN DIRIJA....ESO CLARO SI USTED TIENE MIEDO, ENTONCES NO dejara que la iglesia sea libre.

Pero mi estimado... realmente me sorprende...

Yo no asisto a ninguna iglesia, aunque muchas veces por invitación a una boda o cosas por el estilo, he ido a una iglesia.

Por ese lado, a mi no me afecta en absoluto si los miembros bailan bachata o si cantan las canciones de Shakira en el servicio, o si cantan Salmos (porque los salmos son canciones) y si tienen un guía o pastor o si cada uno hace lo que le parezca.

Lo que no me trago es la hipótesis de ese escritor, quien presenta a las primeras asambleas como dirigidas exclusivamente por el Espíritu Santo y que carecían de un líder.

Esa es una iglesia utópica que nunca existió... o bueno, ahora sí hay una iglesia que hace tal cosa.

Hace años, visité una asamblea de los Quakers.

Fui a esta iglesia porque un miembro de mi familia estudiaba en el Sidwell Friends School in Washington DC y allí son Quakers.

En el día de servicio, pues todos se sientan en silencio y meditan. De un momento a otro, uno se para y empieza a hablar algo que le pasó, alguna enseñanza, etc. Después que termina se sienta y sigue meditando.

Luego se para otro y hace lo mismo.

Yo me quedé dormido.

A mí me gustaría que en tu iglesia pues dejaran que el Espíritu Santo sea el que los guíe y que no haya necesidad de pastor o líder.

Si tanto te ha convencido la idea de ese escritor, pues valdría la pena que hables con los miembros de tu iglesia y que lo practiquen.

Si puedes hagan un video y pónganlo en YouTube para que otros les imiten.

 
Gracias por su idea, pero pienso que no funciona así, sino que El mismo Espiritu Santo te guia a toda verdad...las cosas de Dios las hace EL...las de los hombres ya las conocemos y esas no las quiero.
También gracias por su comentario,




Humbertito;n3143814 dijo:
Pero mi estimado... realmente me sorprende...

Yo no asisto a ninguna iglesia, aunque muchas veces por invitación a una boda o cosas por el estilo, he ido a una iglesia.

Por ese lado, a mi no me afecta en absoluto si los miembros bailan bachata o si cantan las canciones de Shakira en el servicio, o si cantan Salmos (porque los salmos son canciones) y si tienen un guía o pastor o si cada uno hace lo que le parezca.

Lo que no me trago es la hipótesis de ese escritor, quien presenta a las primeras asambleas como dirigidas exclusivamente por el Espíritu Santo y que carecían de un líder.

Esa es una iglesia utópica que nunca existió... o bueno, ahora sí hay una iglesia que hace tal cosa.

Hace años, visité una asamblea de los Quakers.





Fui a esta iglesia porque un miembro de mi familia estudiaba en el Sidwell Friends School in Washington DC y allí son Quakers.

En el día de servicio, pues todos se sientan en silencio y meditan. De un momento a otro, uno se para y empieza a hablar algo que le pasó, alguna enseñanza, etc. Después que termina se sienta y sigue meditando.

Luego se para otro y hace lo mismo.

Yo me quedé dormido.

A mí me gustaría que en tu iglesia pues dejaran que el Espíritu Santo sea el que los guíe y que no haya necesidad de pastor o líder.

Si tanto te ha convencido la idea de ese escritor, pues valdría la pena que hables con los miembros de tu iglesia y que lo practiquen.

Si puedes hagan un video y pónganlo en YouTube para que otros les imiten.