Adventismo y Testigos de Jehová

Adventismo y Testigos de Jehová

  • Si

    Votos: 12 60,0%
  • No

    Votos: 8 40,0%

  • Votantes totales
    20
Re: Adventismo y Testigos de Jehová

Estimado javier andrés. Saludos cordiales.

¡Qué opinas de este versículo?

"En aquel tiempo se levantará Miguel, el gran príncipe que está de parte de los hijos de tu pueblo; y será tiempo de angustia, cual nunca fue desde que hubo gente hasta entonces; pero en aquel tiempo será libertado tu pueblo, todos los que se hallen escritos en el libro."

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.

EL COMENTARIO DE LA LECCION DE ESCUELA SABATICA SOBRE EL TEMA DE SI CRISTO ES ANGEL O NO.

De acuerdo a la lección del maestro adventista. Octubre-Diciembre de 2004. (Guía del maestro.) PG. 151-153

Tradicionalmente, los eruditos adventistas han identificado al arcángel Miguel, en Daniel 10: 13, con Cristo mismo. El Comentario bíblico adventista afirma que, aunque su identidad no es obvia, “una comparación con otros pasajes lo identifica como Cristo “(4CBA 886).
 
Re: Adventismo y Testigos de Jehová

EL COMENTARIO DE LA LECCION DE ESCUELA SABATICA SOBRE EL TEMA DE SI CRISTO ES ANGEL O NO.

De acuerdo a la lección del maestro adventista. Octubre-Diciembre de 2004. (Guía del maestro.) PG. 151-153

Tradicionalmente, los eruditos adventistas han identificado al arcángel Miguel, en Daniel 10: 13, con Cristo mismo. El Comentario bíblico adventista afirma que, aunque su identidad no es obvia, “una comparación con otros pasajes lo identifica como Cristo “(4CBA 886).

¿Y que opinó Martín Lutero, el gran reformador sobre ello?
 
Re: Adventismo y Testigos de Jehová

La Biblia:

"Pero cuando el arcángel Miguel contendía con el diablo, disputando con él por el cuerpo de Moisés, no se atrevió a proferir juicio de maldición contra él, sino que dijo: 'El Señor te reprenda.'" Judas 1:9

Elena White dice:

"Satanás, el tentador, había reclamado el cuerpo de Moisés a causa de su pecado; pero Cristo el Salvador le sacó de la tumba." Desire of Ages, p. 421.
 
Re: Adventismo y Testigos de Jehová

La Biblia
(Cristo tiene el poder para reprender al adversario. En la tentaciones en el desierto leemos en dos de los evangelios Lucas 4:8 Vete de mi Satanas! Mateo 4:10 Vete Satanas! Y Satanas se obedecio. Cristo es Dios y tiene el poder para reprender a quien el desee.)

Judas no identifica al arcángel Miguel con Cristo. Pero, ¿qué es un arcángel?

Según el Diccionario de Strong, 743: "archanggelos; de G757 y G32; un ángel principal:-arcángel."

Arcángel significa ángel principal. Por lo tanto, Miguel es un ángel principal. Jesús no es un ángel principal, o un ser creado, sino Comandante de los ángeles. El es Señor de Señores y Rey de Reyes.

Miguel le dijo al diablo: "El Señor te reprenda." Si Miguel era Cristo, ¿por qué no dijo Miguel: "Yo te reprendo"? Como arcángel (ángel principal), un ser creado, Miguel no tiene autoridad para reprender al diablo, así que invoca el nombre del Señor.

Conclusión:
¡La Biblia no llama Cristo al arcángel Miguel!
Llamar Cristo a Miguel, un ángel creado, es levantar falso testimonio contra la divinidad de Cristo como Dios.
Al llamar Cristo a Miguel, Ellen G. White le ha añadido a la Biblia.
Jesús haría que lo exaltásemos, no rebajarlo al nivel de un ángel creado.
Jesús no es un arcángel,sino el Comandante de las huestes angélicas.
 
Re: Adventismo y Testigos de Jehová

Los Testigos creen que Cristo es Ángel y Los Adventistas?
Miguel es "uno de los principales príncipes."

LEEAMOS EL COMENTARIO DE LA LECCION DE ESCUELA SABATICA SOBRE EL TEMA DE SI CRISTO ES ANGEL O NO.

De acuerdo a la lección del maestro adventista. Octubre-Diciembre de 2004. (Guía del maestro.) PG. 151-153

Tradicionalmente, los eruditos adventistas han identificado al arcángel Miguel, en Daniel 10: 13, con Cristo mismo. El Comentario bíblico adventista afirma que, aunque su identidad no es obvia, “una comparación con otros pasajes lo identifica como Cristo “(4CBA 886).
 
Re: Adventismo y Testigos de Jehová

BIBLIA:

(Dan. 10:13). "Mas el príncipe del reino de Persia se me opuso durante veintiún días; pero he aquí Miguel, uno de los principales príncipes, vino para ayudarme, y quedé allí con los reyes de Persia."

NOTA:

Dice el pasaje bíblico: uno de los príncipes de primer rango. Es Cristo uno de los príncipes o es el Rey de Reyes y Señor de Señores? UD. Que opina?

Ellen G. White:

"Durante tres semanas, Gabriel luchó contra los poderes de las tinieblas, tratando de contrarrestar las influencias que estaban trabajando en la mente de Ciro; y antes de que la contienda terminara, Cristo mismo vino en ayuda de Gabriel." Profetas y Reyes, p. 572. (Versión en ingles)

La Biblia identifica a Miguel como el que vino en ayuda de Gabriel, pero Ellen White declara que fue Cristo quien vino en ayuda de Gabriel.
 
Re: Adventismo y Testigos de Jehová

Miguel "es uno" de los principales príncipes, lo cual lo coloca en un grupo con los otros príncipes principales. No se nos dice de qué tamaño era ese grupo. Miguel es uno en un grupo de iguales. Miguel no podría haber sido Cristo, porque a Cristo no se lo describe como uno entre iguales. A Cristo se lo describe en Juan 3:16 como "Hijo unigénito." La palabra griega equivalente a "unigénito" es "monogenes," único en su clase.

Nuevamente, esto muestra que Miguel no puede ser Cristo.

Para los adventistas Miguel es Cristo, lo mismo piensan los Testigos De Jehová.

De acuerdo a la lección del maestro adventista. Octubre-Diciembre de 2004. (Guía del maestro.) PG. 151

Es Miguel, Cristo? Si como adventistas creyéremos la suposición de que Miguel es un ángel, y lo identificaremos con Cristo.
Los Testigos de Jehová combinan una creencia de que Miguel es Cristo con la creencia de que Cristo es meramente es mayor de todos los seres creados.

Pregunta:

Los Testigos y Los Adventistas creen igual de que Cristo es un ángel?
 
Re: Adventismo y Testigos de Jehová

Miguel "es uno" de los principales príncipes, lo cual lo coloca en un grupo con los otros príncipes principales. No se nos dice de qué tamaño era ese grupo. Miguel es uno en un grupo de iguales. Miguel no podría haber sido Cristo, porque a Cristo no se lo describe como uno entre iguales. A Cristo se lo describe en Juan 3:16 como "Hijo unigénito." La palabra griega equivalente a "unigénito" es "monogenes," único en su clase.

Nuevamente, esto muestra que Miguel no puede ser Cristo.

Para los adventistas Miguel es Cristo, lo mismo piensan los Testigos De Jehová.

De acuerdo a la lección del maestro adventista. Octubre-Diciembre de 2004. (Guía del maestro.) PG. 151

Es Miguel, Cristo? Si como adventistas creyéremos la suposición de que Miguel es un ángel, y lo identificaremos con Cristo.
Los Testigos de Jehová combinan una creencia de que Miguel es Cristo con la creencia de que Cristo es meramente es mayor de todos los seres creados.

Pregunta:

Los Testigos y Los Adventistas creen igual de que Cristo es un ángel?

Hijo unigénito quiere decir que no viene de María sino todo de Dios.
 
Re: Adventismo y Testigos de Jehová

¿Y que opinó Martín Lutero, el gran reformador sobre ello?

¿Acaso Martin Lutero es el Espíritu Santo?
En el entorno deformado en el que se movía cualquier hermanito de hoy seria Gardel.
 
Re: Adventismo y Testigos de Jehová

Llamar Cristo a Miguel, un ángel creado, es levantar falso testimonio contra la divinidad de Cristo como Dios.


¿De dónde sacas que el arcángel Miguel es un ángel creado?


Si Es CRISTO (El Verbo) ES El CREADOR.

"Inmediatamente a continuación del tan conocido versículo que dice que Cristo, el Verbo, es Dios, leemos que "Todas las cosas fueron hechas por él. Y nada de cuanto existe fue hecho sin él." Juan 1:3. Ningún comentario puede hacer esta declaración más clara de lo que es por sí misma, por lo tanto pasamos a las palabras de Heb. 1:1-4: "Dios . . . en estos últimos días nos habló por el Hijo, a quien constituyó heredero de todo, por quien hizo todos los mundos. El Hijo es el resplandor de su gloria, la misma imagen de su ser real, el que sostiene todas las cosas con su poderosa Palabra. Después de efectuar la purificación de nuestros pecados, se sentó a la diestra de la Majestad en las alturas. El Hijo llegó a ser tanto más excelente que los ángeles, así como el Nombre que heredó es más sublime que el de ellos."
Aun más enfático que esto son las palabras del apóstol Pablo a los Colosenses. Hablando de Cristo como el único mediante quien tenemos redención, lo describe como el que "es la imagen del Dios invisible, el primogénito de toda la creación. Por él fueron creadas todas las cosas, las que están en los cielos y las que están en la tierra, visibles e invisibles; sean tronos, sean dominios, sean principados o autoridades. Todo fue creado por medio de él y para él. Porque Cristo existía antes de todas las cosas, y todas las cosas subsisten en él." Col. 1:15-17.
Este maravilloso texto debiera ser objeto de cuidadoso estudio y constante contemplación. No deja ni una sola cosa en el universo que Cristo no haya creado. Él lo hizo todo en el cielo y en la tierra; Hizo todo lo que puede ser visto, y todo lo que no puede verse; los tronos y los dominios, los principados y los poderes en el cielo, todos dependen de Él para la existencia. Y siendo que Él es antes de todas las cosas, y Creador de las mismas, así por Él subsisten todas las cosas, o se sostienen. Esto es equivalente a lo escrito en Hebreos 1:3, de que Él sostiene todas las cosas por su poderosa palabra. Fue por la palabra que fueron hechos los cielos; y esa misma palabra los sostiene en su lugar, y los guarda de la destrucción.
De ninguna manera podemos omitir en este contexto a Isa. 40:25,26: "¿A qué, pues, me asemejaréis o me compararéis? pregunta el Santo. Levantad en alto vuestros ojos, y mirad. ¿Quién creó estas cosas? Aquel que saca su ejército de estrellas, llama a cada una por su nombre. Tan grande es su poder y su fuerza, que ninguna faltará." O, como lo presenta más enfáticamente la traducción Judía, "de Aquel que es grande en fuerza y fuerte en poder, nadie escapa." Que Cristo es el Santo que llama al ejército de los cielos por nombre y lo mantiene en su lugar, es evidente por otras porciones del mismo capítulo. Él es de quien fue dicho con anterioridad, "Preparad en el desierto el camino al Eterno, enderezad calzada en la soledad a nuestro Dios." Él es el que viene con brazo poderoso, trayendo consigo su recompensa; el que, como un pastor, alimenta su rebaño, llevando a las ovejas en su seno.
Una declaración más, concerniente a Cristo como Creador, debe bastar. Se trata del testimonio del Padre mismo. En el primer capítulo de Hebreos leemos que Dios nos habló por su Hijo; dice de Él, "Adórenlo todos los ángeles de Dios." De los ángeles dice, "hace a sus ángeles espíritus, y a sus ministros llamas de fuego," pero al Hijo le dice, "Tu trono, oh Dios, es eterno y para siempre; cetro de equidad el cetro de tu reino;" y Dios dice más: "Tú, oh Señor, en el principio pusiste los cimientos de la tierra, y los cielos son obras de tus manos." Heb. 1:8-10. Aquí encontramos al Padre refiriéndose al Hijo como Dios, y diciéndole 'tú pusiste los cimientos de la tierra; y los cielos son la obra de tus manos'. Cuando el Padre mismo le da este honor al Hijo, ¿quién es el hombre para negárselo? Con esto podemos muy bien concluir el testimonio concerniente a la divinidad de Cristo, y el hecho de que Él es el Creador de todas las cosas.
Una palabra de precaución es aquí necesaria. No imagine nadie que podemos exaltar a Cristo en detrimento del Padre, o que podemos con ello menospreciar al Padre. Eso es imposible, puesto que uno es el interés de ambos. Honramos al Padre al honrar al Hijo. Tenemos presentes las palabras de Pablo, "para nosotros hay un solo Dios, el Padre, de quien proceden todas las cosas, y para quien nosotros vivimos; y un Señor Jesucristo, por medio de quien son todas las cosas, y por medio de quien vivimos" (1 Cor. 8:6); tal como ya hemos dicho, fue por Él que Dios hizo los mundos. Todas las cosas proceden finalmente de Dios, el Padre; aun Jesucristo mismo procedió y salió del Padre; pero agradó al Padre que en Él habitase toda la plenitud, y que Él fuera el Agente directo e inmediato en todo acto de la creación. Nuestro objetivo en este estudio es mostrar la posición precisa de igualdad con el Padre, para que su poder para redimir sea mejor apreciado."
 
Re: Adventismo y Testigos de Jehová

Si Miguel es el Verbo yo soy la reencarnación de la madre Teresa.
 
Re: Adventismo y Testigos de Jehová

claro, a ti solo te importan las opiniones que te favorecen y descartas las que no te favorecen.

así eres tu, cuando algo te gusta hay que admitirlo y cuando no te gusta hay que desecharlo.


¿porque no empleas tus demenciales energías en convencer a tu hijo de que son ciertas esas bobadas de la ley dominical, juicio investigador, etc?

no me digas la respuesta porque ya la conocemos en este foro. tu hijo está aburrido de tus bobadas y te puso en este foro para que te hagamos entrar en razón
 
Re: Adventismo y Testigos de Jehová

Claro que importa, ya que no sólo Lutero, sino también Calvino y le agregamos a Matthew Henry, verdaderos estudiosos de la Palabra de Dios que llegaron a la misma conclusión.

ORIGEN DE ESTA IDEA



Los orígenes de esta idea, que Jesús es un ángel, es el producto de la filosofía griega en la iglesia primitiva de algunos de los primeros siglos. Específicamente, es la influencia del gnosticismo contra el que la iglesia primitiva luchó enfáticamente. Vamos brevemente a repasar la creencia gnóstica para que podamos ver más claramente como se desarrolló.

Gnosticismo - es un término derivado de una palabra griega que significa "conocimiento" (gnosis), y que fue aplicada a un movimiento filosófico y religioso que influyó al mundo mediterráneo desde el primer siglo AC hasta el tercer siglo DC. Los gnósticos decían que la salvación venía de un conocimiento secreto o de un entendimiento de realidad sólo poseído por los mejores devotos espirituales.

Este conocimiento reservado fue revelado a ellos por angeles del mundo espiritual. Los gnósticos creian que habían muchos mediadores entre los dioses (Aeones) y el hombre que traian este conocimiento (gnosis), a quienes ellos llamavan Proarch, Propator, y Bythus. Ellos los describen como unos seres invisible e incomprensible. Jesús para ellos era justamente uno de esos mediadores. Jesús, para un gnóstico no era un ser humano en lo absoluto, sino un ser espiritual (un ángel). Este problema de privar a Jesús de las cualidades humanas fue un problema desde los tiempos de los apóstoles Pablo y Juan. Estos dos autores escribieron contra este problema, en 2 Corintios 11:3, y 2 Juan v 7, y más tarde, cristianos como Ignatius, también escribieron para enfatizar la humanidad de Jesús por la misma razón.
 
Re: Adventismo y Testigos de Jehová

ORIGEN DE ESTA IDEA



Los orígenes de esta idea, que Jesús es un ángel, es el producto de la filosofía griega en la iglesia primitiva de algunos de los primeros siglos. Específicamente, es la influencia del gnosticismo contra el que la iglesia primitiva luchó enfáticamente. Vamos brevemente a repasar la creencia gnóstica para que podamos ver más claramente como se desarrolló.

Gnosticismo - es un término derivado de una palabra griega que significa "conocimiento" (gnosis), y que fue aplicada a un movimiento filosófico y religioso que influyó al mundo mediterráneo desde el primer siglo AC hasta el tercer siglo DC. Los gnósticos decían que la salvación venía de un conocimiento secreto o de un entendimiento de realidad sólo poseído por los mejores devotos espirituales.

Este conocimiento reservado fue revelado a ellos por angeles del mundo espiritual. Los gnósticos creian que habían muchos mediadores entre los dioses (Aeones) y el hombre que traian este conocimiento (gnosis), a quienes ellos llamavan Proarch, Propator, y Bythus. Ellos los describen como unos seres invisible e incomprensible. Jesús para ellos era justamente uno de esos mediadores. Jesús, para un gnóstico no era un ser humano en lo absoluto, sino un ser espiritual (un ángel). Este problema de privar a Jesús de las cualidades humanas fue un problema desde los tiempos de los apóstoles Pablo y Juan. Estos dos autores escribieron contra este problema, en 2 Corintios 11:3, y 2 Juan v 7, y más tarde, cristianos como Ignatius, también escribieron para enfatizar la humanidad de Jesús por la misma razón.

Falso. El gnosticismo no enseña que haya un solo arcángel, sino varios. En su obra Contra las Herejías, Ireneo de Lión analiza las doctrinas gnósticas, y nunca dice que ellos enseñaran que Cristo fuera el arcángel. Según Ireneo, la verdadera enseñanza de los gnósticos es esta:

"...ellos dicen que esta Entimesis, deseosa de hacer todas las cosas en honor de los Eones, formó imágenes de ellos, o más bien que el Salvador lo hizo a través de su instrumentalidad. Y ella, la imagen del Padre invisible, se mantuvo oculta del Demiurgo. Pero él era según la imagen del unigénito Hijo, y los ángeles y arcángeles que él creó eran según la imagen del resto de los Eones" (Ireneo, Contra las Herejías, libro 1, cap. 5:1).

Por lo tanto, para los gnósticos Cristo no es un arcángel, sino el creador de los arcángeles. Esta doctrina no ha cambiado en la enseñanza gnóstica, ya que actualmente enseñan que: "El Maestro Jesús era el mensajero para la era de Piscis. Pero él es una excepción; él no es un Arcángel sino una Paramarthasattya (una habitante de AIN, el Absoluto)". ("Gnostic Kabbalah 2: Briah?, Gnostic Teachings, http://www.gnosticteachings.org/courses/kabbalah-3-gnostic-kabbalah/gnostic-kabbalah-2-briah).

Esto es muestra fehaciente de que la idea de que Cristo sea el arcángel no procede del gnosticismo. Al contrario, es la creencia en varios arcángeles la que procede de las enseñanzas gnósticas, que señalan: "Todos los cosmocreadores tienen que alinearse ante los Siete Poderosos Rayos, controlados por los siete poderosos Arcángeles, quienes están canalizando la luz de Atziluth con el propósito de organizar la creación" ("Gnostic Kabbalah 2: Briah", Gnostic Teachings, http://www.gnosticteachings.org/courses/kabbalah-3-gnostic-kabbalah/gnostic-kabbalah-2-briah).

Bueno, a nadie le causa extrañeza que tu javierandrés, basado en el gnosticismo declares que hay siete arcángeles.