Pues Jesus, si Jesus era omnipotente antes de encarnarse, entonces automaticamente asumo: Tiene una naturaleza divina.
Primero que nada, el Verbo no se encarnó sino que vino en carne.
No digamos que el Verbo "se encarnó", sino que el Verbo
"vino en carne".
"Encarnar" sugiere una separación entre espíritu y carne.
"Venir en carne" enfatiza una nueva forma real de existencia.
El hombre no es un espíritu encarnado en un cuerpo.
Es carne viviente, cuya vida depende completamente del aliento vital dado originalmente por Dios.
Son cosas completamente muy diferentes.
La palabra
"encarnar" parece venir de juntar "EN" con "CARNE".
A primera vista podría parecer correcta, pero trae una connotación errónea:
"Encarnar" sugiere la idea de que un ser espiritual,
manteniéndose en su forma o naturaleza espiritual, simplemente viene a habitar dentro de una
carne ya existente, un cuerpo o "recipiente" previamente formado.
Bajo esta idea, carne sería solamente un cuerpo físico o una especie de envoltura temporal para el ser espiritual que existe previamente por separado.
Esta forma de entenderlo está más cerca de la filosofía griega dualista, donde un "alma" o "espíritu" inmortal habita temporalmente en un cuerpo físico, y no es lo que enseña realmente la Biblia.
En cambio, el término correcto que la Biblia utiliza es que el Verbo
"vino EN carne" (1 Juan 4:2; Juan 1:14).
Y esta expresión bíblica tiene un significado completamente diferente y crucialmente más exacto.
"Venir EN carne" indica que el ser espiritual, el Verbo eterno, no habitó en un cuerpo ya existente, sino que se hizo hombre, se hizo realmente carne.
Es decir, el Verbo no permaneció siendo solo espíritu en una "carne prestada", sino que realmente se transformó en carne, adquiriendo plenamente la naturaleza humana.
No se trata de un habitar temporal, sino de un adquirir realmente otra forma de existencia, la humana completa.
En Juan 1:14
"Y aquel Verbo fue hecho carne, y habitó entre nosotros..." se enfatiza que la forma real del Verbo cambió. No se introdujo temporalmente en un recipiente carnal ajeno, sino que adquirió directamente una nueva condición, la carne humana.
Luego veo que se "hace humano", entonces asumo que: Tiene una naturaleza humana,
¿Cuanto suma 1+1? 2, entonces Naturaleza humana y divina, dos naturalezas.
¿Cómo te demuestro que Dios no se quitó la naturaleza divina y asumio la humana?
Facil, porque si se quita la naturaleza divina, eso significa que la naturaleza de Dios puede cambiar, pero claro, la Naturaleza de Dios no puede cambiar, porque un cambio supone mejorar o empeorar, y Dios no puede mejorar ni empeorar porque es Perfecto.
Entiendo que buscas una forma de explicar la unión de lo divino y lo humano en Cristo.
Te propongo que te abras a usar
Identidad vs. Forma.
Identidad (Quién Es): Se refiere al Ser mismo, a la Persona.
En este caso, la Identidad es
el Verbo eterno, el Hijo de Dios.
Esta Identidad es divina y no cambia.
Forma (Qué Es / Cómo Existe): Se refiere al modo de existencia, la manifestación o la condición de esa Identidad.
El Verbo existía "en forma de Dios" (Filipenses 2:6), como un Ser espíritu en gloria divina.
El Verbo "vino en carne" (1 Juan 4:2), "fue hecho carne" (Juan 1:14).
Es decir, la misma Identidad (el Verbo) tomó otra
Forma: la humana.
Entonces podemos concluir que Jesús es:
100% Divino en cuanto a Identidad: Porque Él
es el mismo Verbo eterno e inmutable que era desde el principio.
Su Identidad divina no se perdió ni disminuyó.
100% Humano en cuanto a Forma: Porque Él asumió
completamente nuestra condición, la realidad y la manifestación de un ser humano ("carne").
La Biblia afirma la
Identidad divina y eterna de Jesús: "En el principio era el Verbo, y el Verbo era con Dios, y
el Verbo era Dios" (Juan 1:1); "Antes que Abraham fuese,
yo soy" (Juan 8:58). Su Identidad (Quién es) es constante.
La Biblia también usa el concepto de
Forma (
morphē),
Semejanza (
homoiōma),
Condición (
schēma), y
Carne (
sarx) para describir Su existencia: "siendo en
forma de Dios..." -> "...tomando
forma de siervo, hecho
semejante á los hombres; Y hallado en la
condición como hombre..." (Filipenses 2:6-8); "Y aquel Verbo fué hecho
carne..." (Juan 1:14).
Esto apoya la idea de que Su modo de existencia (Forma) cambió.
Y este cambio no fue en
Quién era Él (Su Identidad divina), sino en
Cómo existía y se manifestaba (Su Forma, la humanidad). El Verbo eterno
se hizo hombre.
La teología tradicional usa el mismo término "Naturaleza" (del griego
physis, que significa la esencia o conjunto de atributos que definen
qué es algo) para hablar de la divinidad y la humanidad de Cristo.
Usa naturaleza para referirse a la IDENTIDAD y naturaleza también para referirse a la FORMA.
Y así dice que Jesús es una
Persona (Identidad divina) con dos
Naturalezas (divina y humana).
La afirmación "100% Dios y 100% Hombre" busca expresar que Él posee la
totalidad de los atributos esenciales divinos y la
totalidad de los atributos esenciales humanos (excepto el pecado), unidos en Su única Persona.
Y no es una suma matemática (100+100=200), sino una afirmación de la
plenitud de ambas realidades en Él.
Sin embargo, es cierto que esta formulación puede llevar a confusión si se interpreta como una suma de partes.
Este marco de Identidad/Forma busca evitar esta confusión al separar claramente al Sujeto (Identidad) de Su modo de ser (Forma).
Saludos.