¿Aceptar lo que no se conoce?

En mi entendimiento de la palabra de Dios, solo encuentro dos caminos para llegar al padre.

1. Cumpliendo toda la ley de Moises.

2. Llegar a El, a travez de la Fé de Abraham. "y creyo habraam a Dios y su fé le fue contada por Justicia"

Si te refieres a caminos para llegar al Padre solo conozco esos, si conoces otros me agradaria conocerlo, o te refieres a otro tipo de caminos.
 
Perdon Maripaz, pero estoy hablando de "FE".

Para mí, el aceptar lo que no se conoce, es tener fe. Lo único que no se conoce y debemos aceptarlo es lo revelado por Dios.

Todo lo demás que no se conoce no tenemos obligación de aceptarlo hasta comprobarlo, me refiero a lo material.
 
Y ahora, he aquí, yo sé que ninguno de todos vosotros, entre quienes he pasado predicando el reino de Dios, verá más mi rostro. Por tanto, yo os protesto en el día de hoy, que estoy limpio de la sangre de todos; porque no he rehuido anunciaros todo el consejo de Dios.

Gracias Maripaz por regalarme unos Bytes de tu página, despues te los devolvere ....

Adios. Ya me desubscribi de este tema en el foro.
 
Para GómezG

Para GómezG

No se si es por mi pregunta que contestaste el "reto" de Maripaz, pero si así lo fuera, no trato otra temática en mi pregunta que la que expresa el título. Explico hacia dónde se dirige:
Se me ocurre que si la frase "mis caminos" puede tomarse como que existen varios caminos del señor (me refiero a cultos cristianos distintos, pero todos dirigidos hacia El), no estamos ante la respuesta a la rivalidad entre religiones.
Aceptar lo que no se conoce?

Gracias por todo, perdón por tan poco. LuzdeSan
 
Estimado Gabaon, sigamos

Estimado Gabaon, sigamos

Originalmente enviado por: Maripaz
Apreciado Gabaón


Usted nos está diferenciando lo que sería una conversión instantánea y una conversión paulatina. ¿es así?


De todos modos, creo que en ambos casos se produce el nuevo nacimiento, y la Gracia de Dios permite que tomemos una decisión por Cristo; en algunos, el grado de compromiso es al 100% desde el primer instante, en otros, sin embargo, no se produce ese compromiso TOTAL, pero ha existido una decisión interna...........y a partir de ese momento, es una lucha del hombre carnal con el hombre espiritual, de la que nos habla Pablo.


Mi caso fue así, y creo profundamente, que no fue mi esfuerzo, sino la Gracia de Dios. Un muerto (Ef 2:5), no puede decidir y por lo tanto ha de ser tocado por la Gracia(Ef 2:8) para reaccionar, a partir de ahí, se trata de hacer elecciones en el proceso de santificación, y por supuesto somos santificados por el Espíritu y con la lectura de la Palabra(Jn 17:17). Nuestra tendencia humana NO ES LA SANTIDAD, sino el pecado.


Así que, queriendo yo hacer el bien, hallo esta ley: que el mal está en mí. 22Porque según el hombre interior, me deleito en la ley de Dios; 23pero veo otra ley en mis miembros, que se rebela contra la ley de mi mente, y que me lleva cautivo a la ley del pecado que está en mis miembros. 24¡Miserable de mí! ¿quién me librará de este cuerpo de muerte? 25Gracias doy a Dios, por Jesucristo Señor nuestro. Así que, yo mismo con la mente sirvo a la ley de Dios, mas con la carne a la ley del pecado. (Romanos 7:21-25)