¿Aceptar lo que no se conoce?

2 Junio 1999
19.987
13
65
<html>

<head>
<meta http-equiv="Content-Type" content="text/html; charset=iso-8859-1">
<meta name="GENERATOR" content="Microsoft FrontPage 4.0">
<title>Publicaciones</title>
</head>

<body background="../2.jpg">

<p align="center"><font face="Verdana" color="#000000"><img src="../Palabrafiel.gif" width="400"
height="60" alt="Palabrafiel.gif (120336 bytes)"></font></p>

<p align="center"><font face="Verdana" color="#000080" size="6">¿ACEPTAR... LO
QUE NO SE CONOCE?</font><b><u><font face="Verdana" size="2"><br>
</font></u></b><font face="Verdana" size="2"><br>
</font><font face="Verdana" size="2" color="#0000FF"><b>Romanos 10:1<br>
Porque todo aquel que invocare el nombre del Señor, será salvo.14:<br>
¿Cómo, pues invocarán á aquel en el cual no han creído? ¿y cómo creerán
á aquel de quien no han oído? ¿y cómo oirán sin haber quien les predique?</b></font><u><font face="Verdana" size="2"><br>
</font>
</u>

<p><font face="Verdana" size="2">¿Haz aceptado a Jesús?.</font></p>
<p><font face="Verdana" size="2">Una frase tan significativa hoy día ha sido
distorsionada en su concepto, en el sentido, que se le presenta a las almas un
Jesús poco explicado.</font></p>
<p><font face="Verdana" size="2">Se les predica un concepto confuso de la
persona y obra de Cristo, pero se hace sumo hincapié en un: Crean, crean !
acepten, acepten!... pero.... aceptar que verdad? creer... pero en quién...?</font></p>
<p><font face="Verdana" size="2">El orgullo de muchos predicadores es la
"cantidad de decisiones de fe" que logran. Pero si miramos de cerca
sus predicaciones contienen, apenas una pizca de evangelio, mezclada de buenos
consejos humanos, y sobre todo con una tremenda carga de emocionalismo.</font></p>
<p><font face="Verdana" size="2"><b>Muchos predicadores dan mas crédito a la
insistencia que la exposición de la verdad del evangelio.</b></font></p>
<p><font face="Verdana" size="2">La pregunta bíblica sigue resonado hoy como un
desafío:</font></p>
<p><font face="Verdana" size="2"><i>¿Cómo, pues invocarán á aquel en el cual
no han creído? ¿y cómo creerán á aquel de quien no han oído?</i></font></p>
<p><font face="Verdana" size="2">Si no hay en un mensaje la luz necesaria acerca
de Cristo y su obra en la cruz, nadie se salva.</font></p>
<p><font face="Verdana" size="2">El que quiera salvarse, solo tiene que
"invocar el nombre de Cristo", pero esta "invocación" no
parte de un acto poco racional, ni de una información a medias... el que
"invoca" tiene que saber a "quien invoca" y "porqué le
invoca".</font></p>
<p><font face="Verdana" size="2">Podemos decir que alguien que quiera salvarse
tiene que conocer dos cosas esenciales:</font></p>
<p><font face="Verdana" size="2">A) Quien es la persona de Cristo B) Que
significado tiene su obra en la Cruz.</font></p>
<p><font face="Verdana" size="2"><b>LA PERSONA DE CRISTO.</b></font></p>
<p><font face="Verdana" size="2">Hay que saber que Cristo es el Hijo de Dios.</font></p>
<p><font face="Verdana" size="2" color="#0000FF"><b>Marcos 1:1PRINCIPIO del
evangelio de Jesucristo, Hijo de Dios.</b></font></p>
<p><font face="Verdana" size="2">Es decir conocer que su existencia es antes de
este mundo, y que vino al mismo a nacer en forma de un ser humano.</font></p>
<p><font face="Verdana" size="2">En la persona de Cristo encontramos a Dios
hecho hombre.</font></p>
<p><font face="Verdana" size="2" color="#0000FF"><b>1Juan 5:20 Empero sabemos
que el Hijo de Dios es venido, y nos ha dado entendimiento para conocer al que
es verdadero: y estamos en el verdadero, en su Hijo Jesucristo. Este es el
verdadero Dios, y la vida eterna.</b></font></p>
<p><font face="Verdana" size="2">Cristo no es un simple ser humano como podría
ser cualquier fundador de religión, no es un ángel encarnado, ni ninguna
creación especial de Dios, sino que es Dios mismo, la segunda persona de la
trinidad, el verbo, que vino a este mundo.</font></p>
<p><font face="Verdana" size="2" color="#0000FF"><b>Juan 1:14<br>
Y aquel Verbo fue hecho carne, y habitó entre nosotros (y vimos su gloria,
gloria como del unigénito del Padre), lleno de gracia y de verdad.</b></font></p>
<p><font face="Verdana" size="2">Comprender la persona de Cristo nos lleva a
comprende la trinidad de Dios: Padre, Hijo y Espíritu Santo.</font></p>
<p><font face="Verdana" size="2" color="#0000FF"><b>1Juan 5:7<br>
Porque tres son los que dan testimonio en el cielo, el Padre, el Verbo, y el Espíritu
Santo: y estos tres son uno.</b></font></p>
<p><font face="Verdana" size="2"><b>LA OBRA DE CRISTO</b></font></p>
<p><font face="Verdana" size="2">Es saber el propósito de su muerte en la cruz.</font></p>
<p><font face="Verdana" size="2" color="#0000FF"><b>Filipenses:2:8 Y hallado en
la condición como hombre, se humilló á sí mismo, hecho obediente hasta la
muerte, y muerte de cruz.</b></font></p>
<p><font face="Verdana" size="2">La muerte de Cristo en la Cruz no fue
accidental, sino voluntaria, y para eso había venido a este mundo para
"dar su vida".</font></p>
<p><font face="Verdana" size="2"><b>Marcos 10:45<br>
Porque el Hijo del hombre tampoco vino para ser servido, mas para servir, y dar
su vida en rescate por muchos.</b></font></p>
<p><font face="Verdana" size="2">En la Cruz Dios cargó en El, todos nuestros
pecados.</font></p>
<p><font face="Verdana" size="2" color="#0000FF"><b>1Pedro 2:2 El cual mismo
llevó nuestros pecados en su cuerpo sobre el madero, para que nosotros siendo
muertos á los pecados, vivamos á la justicia: por la herida del cual habéis
sido sanados.</b></font></p>
<p><font face="Verdana" size="2">Murió... pero resucitó triunfante. La muerte
no lo pudo vencer. Por eso el puede dar vida a los que creen en su nombre.</font></p>
<p><font face="Verdana" size="2" color="#0000FF"><b>Romanos 14:9 Porque Cristo
para esto murió, y resucitó, y volvió á vivir, para ser Señor así de los
muertos como de los que viven.</b></font></p>
<p><font face="Verdana" size="2"><b>INVOCAR</b></font></p>
<p><font face="Verdana" size="2">Conociendo estas dos cosas en profundidad
podemos invocar a Cristo... y que es invocar? Es reconocerle como Salvador por
tanto para ello las dos condiciones que tengo que tener son <b>ARREPENTIMIENTO</b>
de mis pecados y <b>FE EN CRISTO Y SU OBRA</b> como medio de mi salvación.</font></p>
<p><font face="Verdana" size="2" color="#0000FF"><b>Hechos 17:30 Empero Dios,
habiendo disimulado los tiempos de esta ignorancia, ahora denuncia á todos los
hombres en todos los lugares que se arrepientan:</b></font></p>
<p><font face="Verdana" size="2" color="#0000FF"><b>Efesios 2:8 Porque por
gracia sois salvos por la fe; y esto no de vosotros, pues es don de Dios:</b></font></p>
<p><font face="Verdana" size="2">Estos versículos mencionados merecen un
desarrollo y un profundización.</font></p>
<p><font face="Verdana" size="2">Este breve escrito quizá no alcance para
presentarte "todo el mensaje de salvación" pero es un comienzo, es el
despertar de un inquietud, que te invita a buscar de manera mas profunda al
salvador JesuCristo.</font></p>
<p><font face="Verdana" size="2">Triste sería que tu alma se perdiera por haber
invocado a "un Jesús" que no conociste, y por haber creído en
"un evangelio" del cual nunca escuchaste a ciencia cierta.</font></p>
<p><font face="Verdana" size="2">A menudo me encuentro con personas cuyas vidas
consiste en haberse memorizado unas cuantas frases religiosas como "aleluyas"
"gloria a Dios" "amen" etc, pero que en lo personal
desconocen casi por completo la persona y obra de Cristo.</font></p>
<p><font face="Verdana" size="2">¿Podrán invocar a aquel que nunca conocieron
ni creyeron.?</font></p>
<p><font face="Verdana" size="2">Estimado amigo/a ten mucho cuidado, el presente
tiempo es el mas engañoso de todos, el Diablo ha pervertido a muchos que
pretender anunciar a Dios, pero que lo hacen con un mensaje falso, sin el
verdadero Cristo.</font></p>
<p><font face="Verdana" size="2">Te invito a un búsqueda sincera de Dios y a
que puedas conocer en la Biblia, el plan de salvación para tu vida.</font></p>
<p><font face="Verdana" size="2">No condenes tu alma por haber aceptado un
imitación barata del evangelio, y por haber creído en un Cristo producto de
las invenciones de la mente de hombres.</font></p>
<p><font face="Verdana" size="2">Líbrate de la ignorancia espiritual... libra
tu vida de ser contada entre esta clase de personas que "se creían
salvadas pero no lo eran."</font></p>
<p align="center"><font face="Verdana" size="2" color="#0000FF"><b>Mateo 7:22
Muchos me dirán en aquel día: Señor, Señor, ¿no profetizamos en tu nombre,
y en tu nombre lanzamos demonios, y en tu nombre hicimos mucho milagros? Mateo
7:23Y entonces les protestaré: Nunca os conocí; apartaos de mí, obradores de
maldad.</b></font></p>
<p align="center"><b><font face="Verdana" size="3">Cristo te guíe a conocerle
de verdad.!</font></b></p>
<p align="center"><font color="#000000">__________________________________</font>
</p>
<p align="left"><font color="#000000" size="2" face="Verdana"><i>por Alejandro Riff</i><br>
</font></p>

<p><small><font face="Verdana" color="#000000">(c) 2002 <a href="http://www.palabrafiel.com.ar">www.palabrafiel.com.ar</a>
permitida su distribución con mención de la fuente. </font></small></p>
</body>
</html>
 
Dios te bendiga Maripaz.

Permítame la vulgar expresión: "Esta sí que está buena!"

Este escrito le ha quitado una buena parte de pertenecientes a la comunidad de "cristianos", entonces ahora hay que conocer a Cristo de una manera! "racional", "profunda" y encima con necesidad de "desarrollo".

dos condiciones que tengo que tener son ARREPENTIMIENTO de mis pecados y FE EN CRISTO Y SU OBRA como medio de mi salvación
Podrías ahondarme un poquito en esta frase Maripaz. Según tu experiencia; no es que me mates la pregunta como si te estuviera requiriendo de algo. Te pido tu reflexión sobre ella.

En el Amor de Jesús.
Gabaon.
 
Originalmente enviado por: Gabaon
Dios te bendiga Maripaz.

Permítame la vulgar expresión: "Esta sí que está buena!"

Este escrito le ha quitado una buena parte de pertenecientes a la comunidad de "cristianos", entonces ahora hay que conocer a Cristo de una manera! "racional", "profunda" y encima con necesidad de "desarrollo".

Maripaz contesta: ¿Dónde dice eso el escrito? :confused:


Podrías ahondarme un poquito en esta frase Maripaz. Según tu experiencia; no es que me mates la pregunta como si te estuviera requiriendo de algo. Te pido tu reflexión sobre ella.


Maripaz contesta: No sé que tipo de reflexión necesitas sobre una frase que está muy clara: ARREPENTIMIENTO Y FE EN JESUCRISTO


El arrepentimiento es sentir dolor por los pecados cometidos y desear ser limpio por la sangre de Jesucristo y cambiado por la acción del Espíritu Santo y de la Palabra. Nacer de nuevo, como le dijo Jesucristo a Nicodemo.



En el Amor de Jesús.
Gabaon. [/B]
 
Maripaz, usted se leyó lo que copió?

En el Amor de Jesús.
Gabaon.
 
Originalmente enviado por: Gabaon
Maripaz, usted se leyó lo que copió?

En el Amor de Jesús.
Gabaon.



Si, ¿y usted? :D
 
Este escrito le ha quitado una buena parte de pertenecientes a la comunidad de "cristianos", entonces ahora hay que conocer a Cristo de una manera! "racional", "profunda" y encima con necesidad de "desarrollo".

Maripaz contesta: ¿Dónde dice eso el escrito?

"Si no hay en un mensaje la luz necesaria acerca
de Cristo y su obra en la cruz, nadie se salva."

¿Qué luz la del Espíritu, la de Cristo? no! esta: esta "invocación" no parte de un acto poco racional, ni de una información a medias...alguien que quiera salvarse tiene que conocer dos cosas esenciales...Conociendo estas dos cosas en profundidad podemos invocar a Cristo... Estos versículos mencionados merecen un desarrollo... que te invita a buscar de manera mas profunda...libra tu vida de ser contada entre esta clase de personas que "se creían salvadas pero no lo eran."

¿Todavía necesito decirle dónde dice el escrito lo que le preguntaba?

Estoy de acuerdo con la idea de que nos espavilemos y profundicemos, pero ponerle condiciones a la salvación de este tipo ¿no se le parece a la visión del catolicismo que usted acerrimamente critica? Me imagino que la segunda parte de este escrito será, "Para ser salvo tienes que obrar con una caridad profunda y desarrollada". Claro, esto no atenta contra SSS, porque si es así nunca estuvieron salvados, solo engañados: el Diablo ha pervertido a muchos que pretender anunciar a Dios ja! nuestro enemigo ya parece amigo de tanto que le llaman; es que parece la única forma vital de atacar algo: pegárselo al Diablo, ya no hay error humano, ni negligencia todo es demoníaco!

¿Es que no te das cuenta Maripaz que por estarse corrigiendo disque fraternalmente para protegerse del demino lo que hacen es que se están devorando como lobos entre sí?

En el Amor de Jesús.
Gabaon.
 
Fe de Errata.

Fe de Errata.

En el último párrafo se me "colaron" las teclas.

Donde lee disque debe leerse dizque.
Donde demino, Demonio.
 
Bueno

Invitaremos a su ator a que nos lo explique ;)
 
Explicando... un poco

Explicando... un poco

Estimado Gabaon:

Voy a aclarar el proposito del escrito.

Soy un defensor de la "salvación por gracia" y de ningun modo en mi escrito trato de poner "condiciones intelectuales a la salvación." como si estas fueran un mérito o un medio para salvarse.

Es decir, no estoy diciendo porque alguno "no son inteligentes o letrados" no "son salvos". No!

(de hecho los apostoles eran personas simples y sencillas...
Dios no hace acepción de personas...)

La salvación no se gana por méritos propios, y desde ya ningun "merito intelectual podría salvarnos."

Lo que planteo en mi escrito es otras cosa. Es la falta de luz que hay en ciertas predicaciones, como para que el alma se salve.

Y "luz" es desde siempre sinónimo de la misma PALABRA DE DIOS, es decir que lo que trato de transmitir es que un mensaje tiene que contener, abundancia de la PALABRA ya que para que un alma pueda tener FE primero tiene que OIR.


Romanos 10:17
Luego la fe es por el oir; y el oir por la palabra de Dios.


El eje del tema del escrito es advertir a que un alma que quizá cree que es salva, revise su experiencia.

Porque a lom mejor, por falta de haber escuchado un verdadera predicación de la BIBLIA, se halla envuelto en "ideas humanas" que no terminan de presentar la imagen gloriosa de nuestro salvador Jesucristo, por tanto la persona no termina de comprender:

a) Quien es Cristo
b) Cual es su obra salvadora.

Espero haber sido claro...


Saludos-

Alejandro Riff.
 
Dios te bendiga Alejandro.

De más está decirle que agradezco su intervención y haberse tomado la molestia de explicarse. Que Dios le bendiga.

Me pareció necesaria su aclaración de los méritos en la salvación porque en su escrito no existe tal aclaración.

Todos hemos sido testigos del show que algunas veces se monta con el pretexto de una prédica y cómo muchos por seguir e inmiscuirse en el espectáculo alzan sus brazos y "alaban". Esos realmente tienen que evaluar su conversión y plantearse si realmente tienen una experiencia de salvación. Pero mi otra objeción para su escrito es la manera en la que ustedes se corrigen, y sobre todo la alusión constante al Diablo para poder atacar lo incorrecto. Como si no existiesen más argumentos para hacerlo, al final termina todo el mundo satanizado y nadie sabe ya quien es el Diablo y quien no. En este momento no acusé a su escrito en específico de ser el promotor o causante de esto sino de ser un reflejo de la totalidad del pensamiento de los que usan ese mismo argumento.

Puedo yo, por mi origen, entender sin ninguna objeción el llamado a la profundización doctrinal y de conocimiento, y producción de buenas obras. Como usted defiende la salvación por gracia defiendo yo la santificación por gracia, pero que a diferencia de aquella en esta, encima de consentir, yo coopero y produzco. Pero esta faceta de la salvación parece que muchos de sus hermanos la han echado al olvido.

En el Amor de Jesús.
Gabaon.
 
Dios les bendiga.

Esto me deja unas dudas. Si estas personas que no son realmente salvas, empiezan un proceso de profundización y empiezan a creer en Cristo y su Obra de una manera gradual y paulatina ¿cuándo sabremos que ya se salvaron? Fíjese que de esta manera no aparece ese momento deslumbrante y esplendoroso en el que el hombre acepta a Cristo sino que son varios momentos. ¿Qué pasa si la persona se queda en medio? ¿Si ni siquiera le da tiempo para que su fe produzca frutos? ¿se salva? Note lo importante de que la persona "conozca" y que lo haga bien. ¿Si se salva o no, no podríamos atribuirle a su esfuerzo y a su dedicación la responsabilidad de imputarse la salvación que sólo le logró Cristo por Gracia?

No le veo normalmente por aquí Alejando, por lo que si usted desea, Maripaz, contésteme usted.

En el Amor de Jesús.
Gabaon.
 
Debemos orar por este señor Gabaon, para que se haga manifiesto en su propia vida la obra de Dios, y pueda entender el lenguaje de los Cristianos redimidos.

".. y ni mi palabra ni mi predicación fue con palabras persuasivas de humana sabiduría, sino con demostración del Espíritu y de poder, 5 para que vuestra fe no esté fundada en la sabiduría de los hombres, sino en el poder de Dios. (I CORINTIOS 2)
 
19 Yo reprendo y castigo a todos los que amo; sé, pues, celoso, y arrepiéntete. 20 He aquí, yo estoy a la puerta y llamo; si alguno oye mi voz y abre la puerta, entraré a él, y cenaré con él, y él conmigo. 21 Al que venciere, le daré que se siente conmigo en mi trono, así como yo he vencido, y me he sentado con mi Padre en su trono. 22 El que tiene oído, oiga lo que el Espíritu dice a las iglesias. (APOCALIPSIS 3)

------------------------------

... Si oyereis hoy su voz,
8 No endurezcáis vuestros corazones,
Como en la provocación, en el día de la tentación en el desierto,9 Donde me tentaron vuestros padres; me probaron,
Y vieron mis obras cuarenta años.
10 A causa de lo cual me disgusté contra esa generación,
Y dije: Siempre andan vagando en su corazón,
Y no han conocido mis caminos.
11 Por tanto, juré en mi ira:
No entrarán en mi reposo.
_
12 Mirad, hermanos, que no haya en ninguno de vosotros corazón malo de incredulidad para apartarse del Dios vivo; 13 antes exhortaos los unos a los otros cada día, entre tanto que se dice: Hoy; para que ninguno de vosotros se endurezca por el engaño del pecado. (HEBREOS 3)

 
Originalmente enviado por: Gabaon
Dios les bendiga.

Esto me deja unas dudas. Si estas personas que no son realmente salvas, empiezan un proceso de profundización y empiezan a creer en Cristo y su Obra de una manera gradual y paulatina ¿cuándo sabremos que ya se salvaron? Fíjese que de esta manera no aparece ese momento deslumbrante y esplendoroso en el que el hombre acepta a Cristo sino que son varios momentos. ¿Qué pasa si la persona se queda en medio? ¿Si ni siquiera le da tiempo para que su fe produzca frutos? ¿se salva? Note lo importante de que la persona "conozca" y que lo haga bien. ¿Si se salva o no, no podríamos atribuirle a su esfuerzo y a su dedicación la responsabilidad de imputarse la salvación que sólo le logró Cristo por Gracia?

No le veo normalmente por aquí Alejando, por lo que si usted desea, Maripaz, contésteme usted.

En el Amor de Jesús.
Gabaon.



Apreciado Gabaón


Usted nos está diferenciando lo que sería una conversión instantánea y una conversión paulatina. ¿es así?


De todos modos, creo que en ambos casos se produce el nuevo nacimiento, y la Gracia de Dios permite que tomemos una decisión por Cristo; en algunos, el grado de compromiso es al 100% desde el primer instante, en otros, sin embargo, no se produce ese compromiso TOTAL, pero ha existido una decisión interna...........y a partir de ese momento, es una lucha del hombre carnal con el hombre espiritual, de la que nos habla Pablo.


Mi caso fue así, y creo profundamente, que no fue mi esfuerzo, sino la Gracia de Dios. Un muerto (Ef 2:5), no puede decidir y por lo tanto ha de ser tocado por la Gracia(Ef 2:8) para reaccionar, a partir de ahí, se trata de hacer elecciones en el proceso de santificación, y por supuesto somos santificados por el Espíritu y con la lectura de la Palabra(Jn 17:17). Nuestra tendencia humana NO ES LA SANTIDAD, sino el pecado.


Así que, queriendo yo hacer el bien, hallo esta ley: que el mal está en mí. 22Porque según el hombre interior, me deleito en la ley de Dios; 23pero veo otra ley en mis miembros, que se rebela contra la ley de mi mente, y que me lleva cautivo a la ley del pecado que está en mis miembros. 24¡Miserable de mí! ¿quién me librará de este cuerpo de muerte? 25Gracias doy a Dios, por Jesucristo Señor nuestro. Así que, yo mismo con la mente sirvo a la ley de Dios, mas con la carne a la ley del pecado. (Romanos 7:21-25)
 
Dios te bendiga GomezG.

Eso sí se lo agradecería bastante! Ore por mí. Incesantemente si le es posible. Para que el Señor, cuyo amor es misericordioso, me cobije siempre bajo sus alas (Salmo 36,8) Para que el amor del Padre que he conocido en mi experiencia de Hijo Pródigo no se borre nunca con la experiencia de un hijo mayor que cree que se merece algo.

Dios le bendiga.

En el Amor de Jesús.
Gabaon.
 
Bravo!!!

Bravo!!!

Hola!!! este mensaje, es solo para felicitarlos por la temática elegida y algunos desarrollos explicativos que me parecieron brillantes. Aprovecho para pedir ayuda referente a:
... Si oyereis hoy su voz, 10 A causa de lo cual me disgusté contra esa generación, Y dije: Siempre andan vagando en su corazón,
Y no han conocido mis caminos.

Y no han conocido mis caminos.

Me pueden aclarar algo al respecto?

Un Abrazo en Cristo desde Argentina, LuzdeSan
 
Este texto lo encontraras en Hebreos 3, allí El apóstol Pablo dirigiéndose a los Hebreos, personas conocedoras de la Ley y descendientes de las doce tribus de Abraham ( o Israel), les recuerda el castigo que recibieron los hijos de Israel en el desierto a causa de su incredulidad; (Se encuentra relatado en el libro de Exodo), como ellos no creyeron en la tierra prometida, Dios los mantuvo durante cuarenta años en el desierto dando vueltas, hasta que el último de ellos murio; y ninguno logro entrar a la tierra que Dios les prometio cuando salieron de Ejipto.

Pablo a través de estos versículos en la epístola a los hebreos nos invita a CREER en nuestra tierra prometida, nos invita a no endurecer nuestro corazón para que no terminemos errantes en la vida, y ausentes de su promesa de vida eterna. Debemos creen para entrar en el reposo de Dios.


Nosotros por el llamado de Dios, salimos del mundo con destino a la vida eterna la cual es nuestra promesa. A causa de nuestra incredulidad muchas veces somos castigados en el desierto, pero si nuestro corazón se endurece y no entiende para creer, pereceremos en el y nunca alcanzaremos la promesa de Dios.
 
quise decir "Debemos creer para entrar en el reposo de Dios."

Y dije: Siempre andan vagando en su corazón,
Y no han conocido mis caminos.
11 Por tanto, juré en mi ira:
No entrarán en mi reposo.

Las cosas de Dios son sencillas, solo debemos creer en lo que El nos dice, en muchas ocaciones y a causa del pecado empezamos a razonar en su revelación antes que creer en ella y nos encontramos "vagando en nuestro corazón"
 
Gracias, GomezG

Gracias, GomezG

Te agradezco la explicación. Te invito a reflexionar, si te parece importante, sobre el misterio de la frase "mis caminos". Me pregunto por qué no está expresado como "mi camino". Será que el Señor tiene varios caminos que hacia El conducen? si no te parece importante la cuestión, igual muy agradecido por lo antes explicado.

Un abrazo en Cristo desde Argentina, LuzdeSan
 
Re: Gracias, GomezG

Re: Gracias, GomezG

señor Gomez


Ya que ha venido usted a juzgar a Gabaon (y ha tenido usted una respuesta excelente)..... y está usted llevando un debate paralelo que se aleja del tema inicial por el que se abrió el epígrafe, le "invito" que siga su debate en un nuevo foro abierto a tal ocasión por usted mismo.

Es para poder seguir debatiendo una linea de pensamiento y no hallar obstáculos innecesarios.

Gracias y que Dios le bendiga