Necesitamos la colaboracion de Yeru para explicar porque NO se pueden cumplir todas las ordenanzas de Moises. Poco a poco ya que son aproximadamente 613 (aunque algunas se repitesn). Ejemplos:
-Reunión del pueblo en el Santuario, en Sucot
-Que el Rey escriba un Rollo de la Torá para sí
-Que cada varón tenga un Rollo de la Torá propio<?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com
ffice
ffice" /><o
></o
>
-Construcción de un Santuario
-Temor del Santuario
-Exaltar y guardar el Santuario
-Que los Levitas cumplan ciertas labores específicas en el Templo
-Lavado de los Sacerdotes antes de su ingreso al Santuario
-Encendido de la "Menorá"
-La Bendición Sacerdotal
-El Pan de la Proposición
-Poner el incienso diariamente sobre el Altar de Oro
-El fuego perpetuo del Altar
-Quitar las cenizas del Altar
-Sacar del Santuario a lo impuros
-Honrar a los descendientes de Aarón Hakohén <o
></o
>
-Las vestimentas sacerdotales
-Que los Sacerdotes transporten el Arca sobre sus hombros
-Elaborar óleo para ungir al Sumo Sacerdote
-Turnos sacerdotales
-Que los Sacerdotes se impurifiquen por determinados parientes fallecidos
-Que el Sumo Sacerdote se case con una mujer virgen
-El sacrificio perpetuo
-La ofrenda "Minjá" del Sumo Sacerdote
-Ofrenda Adicional de Shabat
-Ofrenda Adicional al inicio del nuevo mes hebreo
-Ofrenda Adicional de Pesaj
-La Ofrenda del "Omer"
-El sacrificio Adicional de Shavout
-Los dos panes de Shavout
-El sacrificio Adicional de Rosh Hashaná
-El sacrificio Adicional de Iom Kipur
-Servicio de Iom Kipur en el Santuario
-La ofrenda Adicional de Jag Hasucot
-La ofrenda Adicional de Shminí Atzeret
-Las tres peregrinaciones anuales
-Traer la Ofrenda "Reiá" en los festivales de peregrinación
-Alegría en los festivales de peregrinación
-Sacrificar el Cordero Pascual el 14 de Nisán
-Comer el Cordero Pascual en la noche del 15 de nisán
-Sacrificio del segundo Cordero Pascual
-Comer Segundo Cordero Pascual con Matas y Maror
-Sonar las trompetas en el Santuario
-Que todo sacrificio de animal sea mayor de ocho días de vida
-Que los sacrificios sean físicamente perfectos
-Reunión del pueblo en el Santuario, en Sucot
-Que el Rey escriba un Rollo de la Torá para sí
-Que cada varón tenga un Rollo de la Torá propio<?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com
-Construcción de un Santuario
-Temor del Santuario
-Exaltar y guardar el Santuario
-Que los Levitas cumplan ciertas labores específicas en el Templo
-Lavado de los Sacerdotes antes de su ingreso al Santuario
-Encendido de la "Menorá"
-La Bendición Sacerdotal
-El Pan de la Proposición
-Poner el incienso diariamente sobre el Altar de Oro
-El fuego perpetuo del Altar
-Quitar las cenizas del Altar
-Sacar del Santuario a lo impuros
-Honrar a los descendientes de Aarón Hakohén <o
-Las vestimentas sacerdotales
-Que los Sacerdotes transporten el Arca sobre sus hombros
-Elaborar óleo para ungir al Sumo Sacerdote
-Turnos sacerdotales
-Que los Sacerdotes se impurifiquen por determinados parientes fallecidos
-Que el Sumo Sacerdote se case con una mujer virgen
-El sacrificio perpetuo
-La ofrenda "Minjá" del Sumo Sacerdote
-Ofrenda Adicional de Shabat
-Ofrenda Adicional al inicio del nuevo mes hebreo
-Ofrenda Adicional de Pesaj
-La Ofrenda del "Omer"
-El sacrificio Adicional de Shavout
-Los dos panes de Shavout
-El sacrificio Adicional de Rosh Hashaná
-El sacrificio Adicional de Iom Kipur
-Servicio de Iom Kipur en el Santuario
-La ofrenda Adicional de Jag Hasucot
-La ofrenda Adicional de Shminí Atzeret
-Las tres peregrinaciones anuales
-Traer la Ofrenda "Reiá" en los festivales de peregrinación
-Alegría en los festivales de peregrinación
-Sacrificar el Cordero Pascual el 14 de Nisán
-Comer el Cordero Pascual en la noche del 15 de nisán
-Sacrificio del segundo Cordero Pascual
-Comer Segundo Cordero Pascual con Matas y Maror
-Sonar las trompetas en el Santuario
-Que todo sacrificio de animal sea mayor de ocho días de vida
-Que los sacrificios sean físicamente perfectos