Varón, la Obra de la Redención no es algo que se improvisó luego del pecado de Adán.Sacrificios y ofrendas no quisiste...
Dios no quería ofrendas y sacrificios del hombre pecador porque sus obras estaban contaminadas.
Entonces le preparó un cuerpo a Jesús para que naciera bajo la LEY e hiciera su voluntad.
Hacer la voluntad de Dios es hacer las obras que le agradan.
Aprendió la obediencia y alcanzó justicia humana en la carne.
Y habiendo sido hecho un poco menor que los ángeles, por lo que padeció y vivió, humanamente hablando, Dios lo exaltó hasta lo sumo y lo hizo Señor.
El paga con su vida por nuestros pecados.
Si vos pagás por tus pecados entonces no podés volver a vivir porque es vida por pecados.
No te podés llevar la vida de vuelta.
Por eso Jesús nos compra a la LEY para juzgarnos según la FE.
Está la LEY y está la GRACIA.
¿Y cual es el punto?Jn 6:44: "Ninguno puede venir a mí, si el Padre que me envió no le trajere; y yo le resucitaré en el día postrero."
¿Entonces cual libre albedrío?
Ya es hora de pasar al siguiente punto.
Y si claro.La Gracia de Dios y la Ley de Dios son los dos lados de la misma moneda... en lo que concierne a la justicia divina... y los dos lados de esta moneda de la justicia de Dios están vigentes y son actuales... aunque de diferente manera... según el juicio de Dios que conoce todas las cosas.
Y si claro.
Son ambas de Dios.
Lo que yo simplemente dije es que son aparte la una de la otra y no de donde salían.
Y uno es el Padre otro es el Hijo pero ambos un solo Dios verdadero.
No hay puntos siguientes.Ya es hora de pasar al siguiente punto.
Si obvio.Y yo lo que dije es que aunque están en lados opuestos de la moneda... forman parte de la misma y única moneda de la justicia divina... y por tanto... no se pueden separar... y que quien tiene que juzgar cómo ha de ser el justo juicio de cada uno es Dios que conoce el corazón y la mente de las personas.
Si obvio.
Y el fuego quema.
Y todo lo que está subiendo no está bajando.
Pero primero debemos entender que el hombre no se creó a sí mismo sino que fue creado por Dios.Si examinamos este texto:
Gén 2:16 Y mandó Jehová Dios al hombre, diciendo: De todo árbol del huerto podrás comer;
Gén 2:17 mas del árbol de la ciencia del bien y del mal no comerás; porque el día que de él comieres, ciertamente morirás.
No le dotó de libertad sino que por el contrario le puso límites.Entendemos que Dios dotó de libertad de conciencia al hombre capacitado para elegir obedecer o desobedecer.
Nunca tuvo libertad de hacer cualquier cosas y por liberarse y salirse de los límites impuestos por su creador hizo lo que no debía hacer.Pero esta libertad se perdió...
La libertad de hacer cualquier cosa nunca se tuvo.con su transgresión y pasó a todos los hombres, como está escrito aquí:
Rom_5:18 Así que, como por la transgresión de uno vino la condenación a todos los hombres, de la misma manera por la justicia de uno vino a todos los hombres la justificación de vida.
De este modo se entiende, que si el Hijo del Hombre nos libertare, seremos verdaderamente libres.
Una libertad que se perdió por causa de la rebelión del hombre a la voluntad de Dios.
Esto significa, aunque parezca una paradoja, que la obediencia a la voluntad de Dios es libertad.
Lo que sucede es que si no se sabe que es lo que salió mal nunca se va a saber qué es lo que se debe arreglar.Pues si es tan obvio... no entiendo qué quieres decir con la siguiente declaración o postura tan ecléctica... que haces en...Y te agradecería que te explicases... porque para mí no es tan obvio lo que pretendías decir con esa afirmación... aparte de lo que dice la simple anotación que haces.
Esto nada tiene que ver con esta cita:¿Estás todavía resolviendo de donde salió el hombre?
Esta afirmación de la soberanía de Dios sobre todo lo creado no es un intento del Calvinismo, es una doctrina bíblica, así que cuando usted dice:Porque el calvinismo todavía está queriendo demostrar que el hombre es un ser creado por Dios y que Dios está por encima de él.
En referencia a la elección incondicional, que pienso examinar a la luz de la Escritura, me hace entender, que usted se atreve a usar el Tulip como una trinchera donde el que manda es usted y no la Escritura.No hay puntos siguientes.
¿Y?Esto nada tiene que ver con esta cita:
Jn 6:44: "Ninguno puede venir a mí, si el Padre que me envió no le trajere; y yo le resucitaré en el día postrero."
Una cosa es la corrupción de la carne y otra cosa es lo creado por Dios.Tu mente no funciona asociada a lo que se está discutiendo cómo es el argumento de libre albedrío, que usa miniyo para destruir la depravación total del ser humano.
La soberanía de Dios nunca estuvo en discusión sino en la diabólica mente del diablo y de sus hijos.Esta afirmación de la soberanía de Dios sobre todo lo creado no es un intento del Calvinismo, es una doctrina bíblica, así que cuando usted dice:
En referencia a la elección incondicional, que pienso examinar a la luz de la Escritura, me hace entender, que usted se atreve a usar el Tulip como una trinchera donde el que manda es usted y no la Escritura.
La verdad siempre vence a la mentira.Así este tema lo voy a exponer con entera libertad, porque para eso es este foro, para estudiar las Escrituras y para que vengan pequeños reyezuelos a querer imponernos sus normas como si fueran los dueños de la Palabra de Dios.
¿Estás nervioso?Chao, pelotudo.
Lo que sucede es que si no se sabe que es lo que salió mal nunca se va a saber qué es lo que se debe arreglar.
Dios quiso crear al hombre a su imagen y esa imagen tiene que ver con la capacidad de controlar ciertas cosas.
De tomar decisiones y ejercer soberanía sobre algo en particular.
De enseñorearse sobre determinadas áreas.
Y aunque lo puso bajo autoridad le confirió su propio dominio.
Y entre estas cosas que le dió estaba la capacidad de controlar su respuesta y lo que hacía y dejaba de hacer.
Pero el hombre usó mal este señorío y lo entregó.
Se esclavizó.
Ahora la LEY no busca resolver nada sino que es como la plomada o en nivel.
Está para marcar límites y medir.
Te manda lo que tenés que hacer y alcahuetea si no lo hiciste.
Libera o condena. Mide.
Y no tiene el fin de vivificar sino solo de medir y si corresponde condenar.
La GRACIA en cambio no busca medir sino CUBRIR lo que ya se sabe que no midió.
Y la GRACIA recién se necesita cuando se traspasó la LEY.
O sea que primero debe haber un perdedor frente a la LEY para que recién pensemos en la GRACIA.
La GRACIA buscará vivificar.
Restaurar.
Pasar por alto lo que la LEY está mostrando.
Perdonar.
Son cosas diferentes aunque ambas vengan de Dios.
A ver...Lo que tú estás obviando es lo que declara Dios en Génesis 4:7... lo cuál garantiza que el libre albedrío es una gracia de Dios para todo ser humano... desde Adán hasta que Jesucristo regrese para arrebatar a su pueblo... destruir al Anticristo... y establecer el Reino Milenial sobre la Tierra.
Yo estoy llendo mucho más allá.Y esa gracia dada por Dios desde el principio de la humanidad ya es mucho anterior a la Ley de Dios que se dio por medio de Moisés... así que hasta que no entiendas este punto que señalo... tu punto de vista seguirá estando sesgado y parcialmente errado e impidiendo que puedas entender muchas cosas verdaderas que se edifican sobre la verdad que Dios declara y revela en Génesis 4:7. Y si no tienes clara esa verdad del libre albedrío... nunca la podrás poner como el cimiento necesario para poder edificar sobre ella.
A ver...
No es ninguna gracia.
Es la misma imagen de Dios traspasada al hombre.
En otro orden de cosas, una cosa es Adán cuando estando desnudo ante su esposa ni siquiera se fijaba en eso, y otra cosa es Adán después de pecar que ya notó su desnudez.
Y ahora la comenzó a mirar morbositamente.
Seguía pudiendo ver lo que debía o no hacer pero se alteró su juicio natural.
Y no le pareció tan malo el desobedecer y no hacer lo que Dios manda y pecar.
Y con todo se puede profundizar en ese camino de la independencia o reprimirlo.
Por eso la ley ayudó, en relación a las muchas transgresiones, limitándolas.
Caín podía desoír al maligno que le susurraba al oído.
Pero eso no nos vivifica.
No nos poné de nuevo en virginidad, o pureza.
La mancha no se puede remover.
Asique Génesis 4:7 no sirve para argumentar que el hombre puede vivificarse a sí mismo por sus obras.
Yo estoy llendo mucho más allá.
Lo tuyo es de jardín de infantes.
No te enojes.
Yo es muy poco lo que se.Pues como tú ya lo sabes todo...
Todo lo poco que se, me lo enseñaron.nada puedo enseñarte...
¿En que?
Lo que tengo es buena capacidad para escuchar y considerar lo que me dicen otros.