PolíticaNext Next 0
15 Abril 2010
5:55 p.m.
Bajo lupa los abortos caseros
El Senado investigará una práctica que consiste en introducir en la vagina una pastilla utilizada para las ulceras gástricas
San Juan- El Senado investigará la práctica que utilizan algunas mujeres para terminar sus embarazos con el uso de un medicamento.
El alto cuerpo mencionó que hace unos meses se denunció que existe una práctica alarmante utilizada por algunas féminas que desean poner fin a embarazos no deseados.
Añadió que la práctica consiste en introducir en la vagina una pastilla utilizada comúnmente para las ulceras gástricas.
El Senado ordenó a la Comisión de Salud que investigue esa práctica.
De otro lado, también ordenó a la Comisión del Trabajo que realice un estudio sobre la necesidad de revisar toda la legislación laboral existente del sector privado.
Además, aprobó que se investiguen los protocolos de seguridad y emergencia en las escuelas y la preparación o adiestramiento que reciben los maestros para enfrentar una situación de emergencia en los planteles.
Igualmente, se recomendó investigar las condiciones estructurales en que se encuentran las escuelas, los hospitales, carreras, vías públicas, puentes, puertos y aeropuertos ante la eventualidad de un terremoto u otro evento catastrófico.
15 Abril 2010
5:55 p.m.
Bajo lupa los abortos caseros
El Senado investigará una práctica que consiste en introducir en la vagina una pastilla utilizada para las ulceras gástricas
San Juan- El Senado investigará la práctica que utilizan algunas mujeres para terminar sus embarazos con el uso de un medicamento.
El alto cuerpo mencionó que hace unos meses se denunció que existe una práctica alarmante utilizada por algunas féminas que desean poner fin a embarazos no deseados.
Añadió que la práctica consiste en introducir en la vagina una pastilla utilizada comúnmente para las ulceras gástricas.
El Senado ordenó a la Comisión de Salud que investigue esa práctica.
De otro lado, también ordenó a la Comisión del Trabajo que realice un estudio sobre la necesidad de revisar toda la legislación laboral existente del sector privado.
Además, aprobó que se investiguen los protocolos de seguridad y emergencia en las escuelas y la preparación o adiestramiento que reciben los maestros para enfrentar una situación de emergencia en los planteles.
Igualmente, se recomendó investigar las condiciones estructurales en que se encuentran las escuelas, los hospitales, carreras, vías públicas, puentes, puertos y aeropuertos ante la eventualidad de un terremoto u otro evento catastrófico.