A los "justificados" de este foro

piscineros

Finito en la infinitud
23 Diciembre 2024
440
62
Como en este foro casi todos son "salvos" menos yo, y ya que no me arrepiento, os voy a recordar lo fundamental :p

Parábola del fariseo y el publicano​

9 A unos que confiaban en sí mismos como justos, y menospreciaban a los otros, dijo también esta parábola: 10 Dos hombres subieron al templo a orar: uno era fariseo, y el otro publicano. 11 El fariseo, puesto en pie, oraba consigo mismo de esta manera: Dios, te doy gracias porque no soy como los otros hombres, ladrones, injustos, adúlteros, ni aun como este publicano; 12 ayuno dos veces a la semana, doy diezmos de todo lo que gano. 13 Mas el publicano, estando lejos, no quería ni aun alzar los ojos al cielo, sino que se golpeaba el pecho, diciendo: Dios, sé propicio a mí, pecador. 14 Os digo que este descendió a su casa justificado antes que el otro; porque cualquiera que se enaltece, será humillado; y el que se humilla será enaltecido.

Desearía de corazón que muchos del foro hagáis introspección antes de soltar a los demás que son inconversos, pecadores, condenados, herejes o cualquier otra sandez.

No solamente estáis juzgando a los demás, desatendiendo un mandato fundamental de Jesucristo; es que además os arrogais también de "justos", y esta lectura sumamente ilustrativa os debiera dar la pauta. No sabéis nada de los demás de este foro, creo que aquí nadie conoce a nadie personalmente, ni por supuesto sabe las circunstancias de la vida que pudieron traerle aquí a ese hermano o hermana, así que un poco de humildad vendría bien y sobre todo acogimiento.

En otro hilo ya expuse esa desatención tan enorme que hay en el foro a la doctrina fundacional de lo que podríamos llamar cristianismo.

No es malo que haya debates, no es malo que cada uno exponga su punto de vista, dogmas que acepta, los que no, pero que no imponga a nadie su visión, que no menosprecie a nadie por sus opiniones y, esto es fundamental, que si encima esa persona expone doctrina de Jesucristo, ¡qué menos que respetarla y acogerla en el corazón!
 
-Aunque no te conozcamos, te venimos conociendo al leerte. Que en parte coincidamos y en parte no, es lo que lleva a la discusión, y al discrepar contigo no por ello te maltratamos. Si alguno se va de boca y lo hace, es muy de lamentar y lo reprobamos. Es necesario también que tu estilo no sea provocativo.
 
  • Like
Reacciones: piscineros y Efe-E-Pe
Como en este foro casi todos son "salvos" menos yo, y ya que no me arrepiento
Estimado, con todo respeto pero, creo que te estás ahogando en un vaso con agua.

Creo que tienes un sentimiento de culpabilidad que no te deja dormir y decidiste no arrepentirte y tomas una actitud de confrontación, y ahora ves a muchos en este foro como los causantes de tus sentimientos de culpa.

Entonces te doy un consejo, no culpes a los demás, en este foro cada quién tiene sus propias creencias y verdades y cada quién las considera cómo "absolutas" (incluyéndote) y de esto se trata un foro de debates, de confrontar "con respeto" cada creencia.

Y si entras a un foro evangélico no esperes que te recen un rosario.

Bendiciones
 
Como en este foro casi todos son "salvos" menos yo, y ya que no me arrepiento, os voy a recordar lo fundamental :p

Parábola del fariseo y el publicano​

9 A unos que confiaban en sí mismos como justos, y menospreciaban a los otros, dijo también esta parábola: 10 Dos hombres subieron al templo a orar: uno era fariseo, y el otro publicano. 11 El fariseo, puesto en pie, oraba consigo mismo de esta manera: Dios, te doy gracias porque no soy como los otros hombres, ladrones, injustos, adúlteros, ni aun como este publicano; 12 ayuno dos veces a la semana, doy diezmos de todo lo que gano. 13 Mas el publicano, estando lejos, no quería ni aun alzar los ojos al cielo, sino que se golpeaba el pecho, diciendo: Dios, sé propicio a mí, pecador. 14 Os digo que este descendió a su casa justificado antes que el otro; porque cualquiera que se enaltece, será humillado; y el que se humilla será enaltecido.

Desearía de corazón que muchos del foro hagáis introspección antes de soltar a los demás que son inconversos, pecadores, condenados, herejes o cualquier otra sandez.

No solamente estáis juzgando a los demás, desatendiendo un mandato fundamental de Jesucristo; es que además os arrogais también de "justos", y esta lectura sumamente ilustrativa os debiera dar la pauta. No sabéis nada de los demás de este foro, creo que aquí nadie conoce a nadie personalmente, ni por supuesto sabe las circunstancias de la vida que pudieron traerle aquí a ese hermano o hermana, así que un poco de humildad vendría bien y sobre todo acogimiento.

En otro hilo ya expuse esa desatención tan enorme que hay en el foro a la doctrina fundacional de lo que podríamos llamar cristianismo.

No es malo que haya debates, no es malo que cada uno exponga su punto de vista, dogmas que acepta, los que no, pero que no imponga a nadie su visión, que no menosprecie a nadie por sus opiniones y, esto es fundamental, que si encima esa persona expone doctrina de Jesucristo, ¡qué menos que respetarla y acogerla en el corazón!

Tus palabras te condenan, no eres de Cristo y menos salvo o que estés en ese camino de salvación y nadie puede predicar otro Evangelio, como haces usted.​

La Iglesia de Cristo es muy formal , santa, santa, santa y no acepta rebeldes con sus propias ideas del bien o del mal y si me considero justificado es porque entre en el camino estrecho de Jesucristo y le conozco y me conoce y soy un cristiano que está en plena comunión con Dios y el Espíritu Santo me asiste en mis aciertos y me corrige en mis errores.​

Para ser salvo primero debes aprender el Evangelio en una buena Iglesia del Espíritu Santo y no puedes salirte de ella sin autorización divina, porque durarías dos días sin el cerco de Dios y estarías confuso como lo está usted hoy y esto no es juego y menos entretenimiento y esto es vida o muerte .​

 
Tres puntualizaciones, piscineros:

  • En cuanto a mí respecta, yo no me considero ya justificado ni salvo. Ni tampoco me considero capacitado para asegurar que otros lo serán o no. Eso, como te dije, sería arrogarse el papel del Juez y, por suerte, Juez solo hay uno y no es como ninguno de nosotros. Pero tengo mi opinión, eso sí, y trato de fundamentarla siempre en la Escritura. Dios es quien decidirá si estoy acertado o errado.
  • Señalar con dedo acusador las transgresiones de otro es impropio de alguien que se sabe transgresor, como es mi caso, y más aún si conoce (aunque sea mínimamente) la Escritura. Puede que no estemos hablando de las mismas transgresiones pero, ¿acaso importa? En mi cabeza, “quiero pensarme” como el publicano de la parábola que citas. Y tengo tanto amor por Dios como temor de Él.
  • Lo que yo tengo contra ti es una marcada diferencia con respecto a la fe y la Escritura, sobre qué pensamos ambos acerca de la fe y la Escritura, y sobre cómo las interpretamos. Exclusivamente. Ningún mal quiero para ti o los tuyos en ningún sentido —ni en el más nimio de ellos—.

No es malo que haya debates, no es malo que cada uno exponga su punto de vista, dogmas que acepta, los que no, pero que no imponga a nadie su visión, que no menosprecie a nadie por sus opiniones y, esto es fundamental, que si encima esa persona expone doctrina de Jesucristo, ¡qué menos que respetarla y acogerla en el corazón!

Por supuesto que no es malo que haya debates pero, al menos en mi caso, difícilmente podremos ponernos de acuerdo en según qué cosas.

Sobre todo cuando están tan claras en la Escritura.
 
  • Like
Reacciones: piscineros
Como en este foro casi todos son "salvos" menos yo, y ya que no me arrepiento, os voy a recordar lo fundamental :p
La palabra "salvo" es incorrecta.
Debes usar "creyente" o "cristiano".
 
La palabra "salvo" es incorrecta.
Debes usar "creyente" o "cristiano".
2 Timoteo 4:8
8 Por lo demás me espera la corona de justicia que el Señor, el Juez justo, me otorgará en aquel día; y no solo a mí, sino también a todos los que con amor hayan esperado su venida.

Lo que muchos llaman "salvo" en verdad es la esperanza de ser salvo en aquel día. Ya despues de salvo aquel día, la salvación no se puede perder.

El calvinismo entiende todo al reves.
 
Última edición:
2 Timoteo 4:8
8 Por lo demás me espera la corona de justicia que el Señor, el Juez justo, me otorgará en aquel día; y no solo a mí, sino también a todos los que con amor hayan esperado su venida.

Lo que muchos llaman "salvo" en verdad es la esperanza de ser salvo en aquel día. Ya despues de salvo aquel día, la salvación no se puede perder.

El calvinismo entiende todo al reves.
Es que "salvo" es un estado futuro.
Declarar a alguien "salvo" es profetizar.
Yo puedo tener la convicción de lo que espero y la certeza de lo que no veo y creer que voy a ser salvo pero no lo puedo afirmar salvo que sea profeta y lo vea.
 
Como en este foro casi todos son "salvos" menos yo, y ya que no me arrepiento, os voy a recordar lo fundamental :p
Lo fundamental es que esta parábola está llena de verdad espiritual. Lucas 18: 9:14

Y tu la llevas a un sentir personal basada en un pensamiento y un sentimiento lleno de queja y en el fondo queriendo decir como el fariseo...."Menos mal que no soy como ellos."

-Esta parábola contiene la esencia misma del evangelio de Jesucristo. Como nos dice el versículo 9, Jesús habló esta parábola a aquellos que "confiaban en sí mismos como justos, y menospreciaban a los otros" Jesús habló a menudo de la cuestión de la justicia, rogando a quienes le escuchaban que comprendieran su total incapacidad para ser justos como para alcanzar el reino de los cielos. Este conocimiento era esencial si querían entender Su misión en la tierra, que era salvar a los pecadores, a aquellos que sabían que no podían salvarse a sí mismos.

Los fariseos, por otro lado, pensaban que su propia bondad era tan impresionante que no podían dejar de ser aceptables para Dios. El fariseo de la historia es el ejemplo de uno que se justifica a sí mismo. No pide perdón por sus pecados, quizás porque cree que no tiene nada que confesar. Su oración es toda acerca de él.


Desearía de corazón que muchos del foro hagáis introspección antes de soltar a los demás que son inconversos, pecadores, condenados, herejes o cualquier otra sandez.
Queja.
No solamente estáis juzgando a los demás, desatendiendo un mandato fundamental de Jesucristo; es que además os arrogais también de "justos", y esta lectura sumamente ilustrativa os debiera dar la pauta. No sabéis nada de los demás de este foro, creo que aquí nadie conoce a nadie personalmente, ni por supuesto sabe las circunstancias de la vida que pudieron traerle aquí a ese hermano o hermana, así que un poco de humildad vendría bien y sobre todo acogimiento.
Quejas
En otro hilo ya expuse esa desatención tan enorme que hay en el foro a la doctrina fundacional de lo que podríamos llamar cristianismo.
Y más quejas.

No es malo que haya debates, no es malo que cada uno exponga su punto de vista, dogmas que acepta, los que no, pero que no imponga a nadie su visión, que no menosprecie a nadie por sus opiniones y, esto es fundamental, que si encima esa persona expone doctrina de Jesucristo, ¡qué menos que respetarla y acogerla en el corazón!
Para concluir con ese pensamiento enquistado: "Menos mal que no soy como ellos"

-Para terminar decirte, que no somos perfectos. El publicano representa lo que Jesús habló en el Sermón del Monte: "Bienaventurados los pobres en espíritu, porque de ellos es el reino de los cielos" Ser pobre en espíritu significa admitir que no tenemos nada que ofrecer a Dios para expiar nuestro pecado. El publicano reconoce su condición pecadora y busca lo único que puede salvar la brecha entre él y Dios. "Dios, sé propicio a mí, pecador", clama, y sabemos por el final de la parábola que Dios escuchó su oración pidiendo misericordia y la respondió. Jesús nos dice en el versículo 14 que el publicano se fue justificado (hecho justo) porque se humilló ante Dios, confesando que ninguna obra podría salvarlo de su pecado y que solo la misericordia de Dios podría hacerlo. Juan 3:16

Muchas bendiciones a tu vida.
 
Y si entras a un foro evangélico no esperes que te recen un rosario.
No, simplemente esperaba más respeto de otros cristianos.

Ahora mismo me encuentro con que ya ni creo en Dios según "miniyo", era lo que me faltaba leer.

Acepto el debate, acepto otras posturas, aprendo de otros, leo a otros, no creo imponer nada más que un trasfondo radical de la fe en el Amor porque eso es lo que se desprende del Evangelio, sería sumamente hipócrita pretender lo contrario en ningún lugar que se quiera autodenominar cristiano.

Si realmente la fe de muchos del foro es en el dios Yahvé, lo que pueden hacer es montar otra clase de foro, pero no se pueden hacer peripecias llamando "cristiano" a aquello que no es cristiano. El Antiguo Testamento es la preparación para una enorme revelación.

Me condenan por afirmar la Palabra de Cristo, en este mismo hilo se evidencian esos hechos que denuncio (mi palabra me ha condenado... ¿Cuál de ellas?), y aunque sean solamente palabras humanas escritas, que aún molestas no me hacen daño, si podrían hacerlo en otros planos, quizás en el físico si fuera otra época y lugar, si no viviésemos en estados democráticos donde hay una ley secular que impide matar a otros por su fe o ideas, pero cierto trasfondo de "odio" se lee ya no veladamente.

Mi estilo provocativo (en los hilos que tengan que ver con nuestra fe) si se lee todo lo que hasta ahora he argüido, viene directamente de nuestro Maestro, porque he querido poneros cara a cara con el Evangelio, para que revisemos muy bien la fe que profesamos, no sea que quizás no tengamos tanta fe en Jesucristo como pensamos. Uno ha de ponerse frente a frente con esa doctrina para hacer un buen examen de conciencia.

Lo fundamental es que esta parábola está llena de verdad espiritual. Lucas 18: 9:14
Pero ¡si precisamente abrí el hilo con Lucas 18 para denunciar la actitud de unos cuantos en el foro!
Y ahora soy yo el que me siento "justo", y que veo a todos condenados, qué ironía.

Es precisamente la causa de abrir este hilo, porque me cansa veros condenaros unos a otros. El foro lleva años en marcha y puede evidentemente seguir con esa idiosincrasia, pero en mi opinión, sería mucho más productivo empezar a tratar de comprendernos en las diferencias, y quizás, solamente digo quizás, podamos llegar a algunas conclusiones útiles.

El problema es que, y te reitero: tu Maestro vino a salvarte, no a condenarte. Ser pobre de espíritu significa tener "espacio" para dejar que el Espíritu obre en ti, nada más que eso, por eso es bienaventurado aquel que deja espacio a Dios para obrar día a día, y que agradece verlo todo con ese prisma constructivo, realizador, capaz. El pecado nada puede, NADA, ante Dios.

Mis bendiciones a todos.
 
No, simplemente esperaba más respeto de otros cristianos.

Ahora mismo me encuentro con que ya ni creo en Dios según "miniyo", era lo que me faltaba leer.

Acepto el debate, acepto otras posturas, aprendo de otros, leo a otros, no creo imponer nada más que un trasfondo radical de la fe en el Amor porque eso es lo que se desprende del Evangelio, sería sumamente hipócrita pretender lo contrario en ningún lugar que se quiera autodenominar cristiano.

Si realmente la fe de muchos del foro es en el dios Yahvé, lo que pueden hacer es montar otra clase de foro, pero no se pueden hacer peripecias llamando "cristiano" a aquello que no es cristiano. El Antiguo Testamento es la preparación para una enorme revelación.

Me condenan por afirmar la Palabra de Cristo, en este mismo hilo se evidencian esos hechos que denuncio (mi palabra me ha condenado... ¿Cuál de ellas?), y aunque sean solamente palabras humanas escritas, que aún molestas no me hacen daño, si podrían hacerlo en otros planos, quizás en el físico si fuera otra época y lugar, si no viviésemos en estados democráticos donde hay una ley secular que impide matar a otros por su fe o ideas, pero cierto trasfondo de "odio" se lee ya no veladamente.

Mi estilo provocativo (en los hilos que tengan que ver con nuestra fe) si se lee todo lo que hasta ahora he argüido, viene directamente de nuestro Maestro, porque he querido poneros cara a cara con el Evangelio, para que revisemos muy bien la fe que profesamos, no sea que quizás no tengamos tanta fe en Jesucristo como pensamos. Uno ha de ponerse frente a frente con esa doctrina para hacer un buen examen de conciencia.


Pero ¡si precisamente abrí el hilo con Lucas 18 para denunciar la actitud de unos cuantos en el foro!
Y ahora soy yo el que me siento "justo", y que veo a todos condenados, qué ironía.

Es precisamente la causa de abrir este hilo, porque me cansa veros condenaros unos a otros. El foro lleva años en marcha y puede evidentemente seguir con esa idiosincrasia, pero en mi opinión, sería mucho más productivo empezar a tratar de comprendernos en las diferencias, y quizás, solamente digo quizás, podamos llegar a algunas conclusiones útiles.

El problema es que, y te reitero: tu Maestro vino a salvarte, no a condenarte. Ser pobre de espíritu significa tener "espacio" para dejar que el Espíritu obre en ti, nada más que eso, por eso es bienaventurado aquel que deja espacio a Dios para obrar día a día, y que agradece verlo todo con ese prisma constructivo, realizador, capaz. El pecado nada puede, NADA, ante Dios.

Mis bendiciones a todos.

No eres inocente, pides que te habilitemos y te demos carta blanca como maestro o profeta para desarrollar sus ideas o casualidad, son contrarías a la Biblia y las enseñadas en el Evangelio y eso es promover el sectarismo y la Escritura dice Juan 3:18 El que en él cree, no es condenado; pero el que no cree, ya ha sido condenado, porque no ha creído en el nombre del unigénito Hijo de Dios.

Podrán acusarme de lo que se les dé las ganas , pero mi horizonte es seguir a Jesucristo y a su Evangelio y defender a la Iglesia de Cristo de falsas doctrinas en lo que mi humanidad y mi comunión de Dios lo permita.​

 
que te habilitemos y te demos carta blanca como maestro o profeta para desarrollar sus ideas o casualidad, son contrarías a la Biblia
¿Cuál de esas ideas?

Yo he creído y he demostrado mi adhesión a Jesucristo mucho más que tú cuando profesas una clara homofobia o misoginia. El Evangelio "impide" (si queremos seguir a Cristo) ambas sin lugar a dudas, si son pecado tu misión como seguidor de Jesucristo es amar y encauzar, no juzgar y mucho menos condenar.

Las epístolas paulinas NO son el Evangelio, si es que vas a usarlas de argumentación.
 
¿Cuál de esas ideas?

Yo he creído y he demostrado mi adhesión a Jesucristo mucho más que tú cuando profesas una clara homofobia o misoginia. El Evangelio "impide" (si queremos seguir a Cristo) ambas sin lugar a dudas, si son pecado tu misión como seguidor de Jesucristo es amar y encauzar, no juzgar y mucho menos condenar.

Las epístolas paulinas NO son el Evangelio, si es que vas a usarlas de argumentación.

Mi discernimiento de espíritus no me engaña por ser ministro de Cristo y usted mismo se condena, negando al apóstol Pablo como sino fuera la Palabra de Dios y no eres el primero con ese chimento en el foro y mira que dijo el Apostol Pedro de gente como usted que tuercen las Escrituras;​

2 Pedro 3: 14 Por lo cual, oh amados, estando en espera de estas cosas, procurad con diligencia ser hallados por él sin mancha e irreprensibles, en paz. 15 Y tened entendido que la paciencia de nuestro Señor es para salvación; como también nuestro amado hermano Pablo, según la sabiduría que le ha sido dada, os ha escrito, 16 casi en todas sus epístolas, hablando en ellas de estas cosas; entre las cuales hay algunas difíciles de entender, las cuales los indoctos e inconstantes tuercen, como también las otras Escrituras, para su propia perdición. 17 Así que vosotros, oh amados, sabiéndolo de antemano, guardaos, no sea que arrastrados por el error de los inicuos, caigáis de vuestra firmeza. 18 Antes bien, creced en la gracia y el conocimiento de nuestro Señor y Salvador Jesucristo. A él sea gloria ahora y hasta el día de la eternidad. Amén​

Entonces lo resisto por el discernimiento de espíritus, por el conocimiento de la palabra de Dios y se llama el don de la espada del espíritu y que usted no tiene y cercena en su particular forma de censurar al Apóstol Pablo y tercero Dios me contesta las oraciones cuando le cree conveniente y ya me había hablado que la Biblia la de los 66 libros inspirados por él y en los cuales están las Cartas Paulinas son obra de Dios y solo de esos y nada más se hace cargo de su autoría y cualquier otro libro que se quiera agregar o censurar de alguno de los 66 libros que compone la Biblia, no es la verdad de Dios y es el Espíritu Santo el guardador del canon y que trasmitimos los que estamos en comunión con él.​

 
No, simplemente esperaba más respeto de otros cristianos.

Ahora mismo me encuentro con que ya ni creo en Dios según "miniyo", era lo que me faltaba leer.

Acepto el debate, acepto otras posturas, aprendo de otros, leo a otros, no creo imponer nada más que un trasfondo radical de la fe en el Amor porque eso es lo que se desprende del Evangelio, sería sumamente hipócrita pretender lo contrario en ningún lugar que se quiera autodenominar cristiano.

Si realmente la fe de muchos del foro es en el dios Yahvé, lo que pueden hacer es montar otra clase de foro, pero no se pueden hacer peripecias llamando "cristiano" a aquello que no es cristiano. El Antiguo Testamento es la preparación para una enorme revelación.

Me condenan por afirmar la Palabra de Cristo, en este mismo hilo se evidencian esos hechos que denuncio (mi palabra me ha condenado... ¿Cuál de ellas?), y aunque sean solamente palabras humanas escritas, que aún molestas no me hacen daño, si podrían hacerlo en otros planos, quizás en el físico si fuera otra época y lugar, si no viviésemos en estados democráticos donde hay una ley secular que impide matar a otros por su fe o ideas, pero cierto trasfondo de "odio" se lee ya no veladamente.

Mi estilo provocativo (en los hilos que tengan que ver con nuestra fe) si se lee todo lo que hasta ahora he argüido, viene directamente de nuestro Maestro, porque he querido poneros cara a cara con el Evangelio, para que revisemos muy bien la fe que profesamos, no sea que quizás no tengamos tanta fe en Jesucristo como pensamos. Uno ha de ponerse frente a frente con esa doctrina para hacer un buen examen de conciencia.


Pero ¡si precisamente abrí el hilo con Lucas 18 para denunciar la actitud de unos cuantos en el foro!
Y ahora soy yo el que me siento "justo", y que veo a todos condenados, qué ironía.

Es precisamente la causa de abrir este hilo, porque me cansa veros condenaros unos a otros. El foro lleva años en marcha y puede evidentemente seguir con esa idiosincrasia, pero en mi opinión, sería mucho más productivo empezar a tratar de comprendernos en las diferencias, y quizás, solamente digo quizás, podamos llegar a algunas conclusiones útiles.

El problema es que, y te reitero: tu Maestro vino a salvarte, no a condenarte. Ser pobre de espíritu significa tener "espacio" para dejar que el Espíritu obre en ti, nada más que eso, por eso es bienaventurado aquel que deja espacio a Dios para obrar día a día, y que agradece verlo todo con ese prisma constructivo, realizador, capaz. El pecado nada puede, NADA, ante Dios.

Mis bendiciones a todos.
Entiendo tu punto, este foro tiene la opción de ignorar foristas que no sean de tu agrado, simplemente tienes que ir haciendo un filtro y listo. No tienes que tomarte a pecho lo que un forista te diga.

La mayoría en este foro no comparte mis creencias, y no por ello considero que me ofenden si no creen igual que yo, ahora, si alguno me falta el respeto los mando a mi lista de ignorados y se acaba el problema.
 
¿Cuál de esas ideas?

Yo he creído y he demostrado mi adhesión a Jesucristo mucho más que tú cuando profesas una clara homofobia o misoginia. El Evangelio "impide" (si queremos seguir a Cristo) ambas sin lugar a dudas, si son pecado tu misión como seguidor de Jesucristo es amar y encauzar, no juzgar y mucho menos condenar.

Las epístolas paulinas NO son el Evangelio, si es que vas a usarlas de argumentación.

He discutido muchas veces con rey pacifico por temas políticos/económicos y he de decirte que homófobo y misógino no es. En mi opinión comparte el espectro político de la oposición de Milei, osea el zurderismo argentino (aunque en mi opinión cada vez menos zurdo gracias al wokismo) asique de eso que le acusas no tiene nada. Cómo va a ser misógino si sus seres queridos son las mujeres que integran su familia, hablas sin saber y encima vas predicando que no hay que juzgar sin aplicarte el cuento.

Antes al foro llegaban ateos para predicar su falsa doctrina, esos al menos iban de cara. Ultimamente los que entran resultan ser "supuestos creyentes" que van de maestros y tratan de manipular las escrituras y abogar por el aborto, la educación sexual abligatoria en niños, movimiento trans etc etc
 
Última edición:
negando al apóstol Pablo como sino fuera la Palabra de Dios
La palabra es Palabra cuando viene de Dios, pero no cuando viene de San Pablo, a ver si podemos aclararnos un poco en ese sentido.
El profeta en ocasiones hablaba por su propia voz, se enfadaba o alegraba de su propia experiencia, pero cuando Dios hablaba, este entonaba "y dice el Señor..."

No puedo uno erigirse en portavoz permanente de Dios, a San Pablo le vino su visión camino a Damasco y ahí probablemente empezó a entender el Evangelio y la insensatez de su persecución "o dar coces contra el aguijón", cuando el hecho cristiano era inevitable y ya no tenía forma de ser destruido.

La "iluminación" requiere después de mucha paciencia, se abre el discernimiento, pero la misión acaba de empezar, de ahí la ceguera, para que tuviera claro que no se le abrirían los ojos hasta encontrarse con los seguidores de Jesucristo.

Por tanto, cuando San Pablo dirija simples órdenes internas, regulaciones, pareceres, sentimientos PROPIOS, eso no puede ser necesariamente palabra de Dios, es palabra de San Pablo.

Me parece algo tan obvio que resulta un poco inverosímil tener que explicarlo, es como si los rollos Macabeos tuviéramos que estudiarlos como palabra de Dios, cuando es una historia de la intervención divina en el proceso humano que ni tan siquiera aludían al Señor, esos fueron añadidos posteriores como bien sabemos.
 
he de decirte que homófobo y misógino no es
Me alegro, pues mis disculpas si he ofendido.

tienes que ir haciendo un filtro y listo
Prefiero no filtrar, salvo casos de cierto "spam" de algunos usuarios, que saturan demasiado el foro.

Pero en asuntos de fe bien haríamos todos los foristas en no calificar a los demás de incrédulos, impíos y barrabasadas similares, porque una vez más repito: es Dios quien nos ha de juzgar, no la Biblia. La Biblia es un soporte en papel de la palabra de Dios inspirada, pero no es la autoridad, si así hacemos caemos en el error de juzgar desde una justicia parcial y no desde la Justicia, esa que difícilmente podemos comprender si no nos dejamos literalmente atravesar por el Evangelio.
 
La palabra es Palabra cuando viene de Dios, pero no cuando viene de San Pablo, a ver si podemos aclararnos un poco en ese sentido.
El profeta en ocasiones hablaba por su propia voz, se enfadaba o alegraba de su propia experiencia, pero cuando Dios hablaba, este entonaba "y dice el Señor..."

No puedo uno erigirse en portavoz permanente de Dios, a San Pablo le vino su visión camino a Damasco y ahí probablemente empezó a entender el Evangelio y la insensatez de su persecución "o dar coces contra el aguijón", cuando el hecho cristiano era inevitable y ya no tenía forma de ser destruido.

La "iluminación" requiere después de mucha paciencia, se abre el discernimiento, pero la misión acaba de empezar, de ahí la ceguera, para que tuviera claro que no se le abrirían los ojos hasta encontrarse con los seguidores de Jesucristo.

Por tanto, cuando San Pablo dirija simples órdenes internas, regulaciones, pareceres, sentimientos PROPIOS, eso no puede ser necesariamente palabra de Dios, es palabra de San Pablo.

Me parece algo tan obvio que resulta un poco inverosímil tener que explicarlo, es como si los rollos Macabeos tuviéramos que estudiarlos como palabra de Dios, cuando es una historia de la intervención divina en el proceso humano que ni tan siquiera aludían al Señor, esos fueron añadidos posteriores como bien sabemos.

El Apóstol Pablo estuvo trece años antes que saliera a predicar y cuando ponía algo que no tenía definido el Evangelio, aclaraba lo que él pesaba y si no sabes como funciona la inspiración, es palabra por palabra a tu mente, es un literal dictado por el valor de las palabras y no funcionan los sinónimos y es por eso que no consideró muchas biblias que cambian palabras para justificar la venta de sus versiones y que no sean copias de otras.​

 
¿Cuánto tiempo espero Pablo para predicar?


El ministerio de Pablo: Primer Viaje Misionero | BibleTalk.tv


La Consagración: La consagración (el apartarse para) es el tiempo que la persona usa en preparación para su ministerio. En el caso de Pablo había un período de aproximadamente 10-12 años entre su llamamiento y el principio de su ministerio a los gentiles en su primer viaje misionero.