A donde se dirigen los espiritus, despues de la muerte?

JcNavi

2
26 Abril 2000
14
0
Entiendo que estamos formados por Cuerpo, Alma y Espiritu. Ahora bien, a la hora de la muerte El Cuerpo y El Alma quedan en el lugar.

Entonces la pregunta es: Y donde estan los espiritus despues de la muerte? Por que la Biblia menciona "El Seol" y "El Hades" que suponemos que el Hades era un lugar para la gente buena y el Seol para gente mala.

Aunque después de la Venida de Jesucristo eso cambio. Y ahora como es la situación. Podrán regresar los espiritus de ese "Mundo espiritual" a la "Tierra" (espiritus creyentes o no creyentes).



________________
Exitos, come frutas y Verdudas; y

"QUE DIOS TE PROSPERE HOY Y SIEMPRE".
 
Estamos formados por cuerpo, alma (mente) y espíritu.

El cuerpo es el entramado animal, “la túnica de piel” del que nos dotó Dios al ser arrojados del paraíso (ver Génesis).

El alma es el entramado astral que recoge los aspectos espirituales que nos conforman. Es un cuerpo especial. En este momento ese cuerpo, el alma, está manchado por los componentes espirituales que lo contienen. Está degenerada.

El espíritu está también degenerado debido al pecado original, que, por desgracia, el bautismo por el agua de las iglesias no cura.

Lo que ocurrió con Adán fue algo terrible. El ser creado por Dios degeneró de forma absoluta, convirtiéndose en otra cosa. Dios, como medida de protección, no como castigo, le dotó de un cuerpo animal “la túnica de piel” y lo envió a un mundo animal: la Tierra.

El alma actual no puede superar ciertas barreras espaciales y volver al paraíso. No puede físicamente, no es que Dios no quiera, es que para su estado le es imposible. Por eso requiere lo que en el Evangelio se denomina “volver las vestiduras blancas”. Las vestiduras son el alma.

Por el proceso de muerte y resurrección (La Cruz), el espíritu malsano y corrompido muere y renace el espíritu de Dios, el Hijo de Dios muerto actualmente por el pecado. Entonces se regenera el alma convirtiéndose en Alma con mayúsculas. Se genera un Nuevo Vestido con facultades mágicas y maravillosas, que en el momento de la muerte del cuerpo físico, abandona este mundo y retorna al paraíso.

Esto es en resumen lo que quiere decir el Evangelio.

Un abrazo.

[]Cedesin>
 
Cedesin, es usted más gnóstico que un tal Simón que aparece en el capítulo 8 del libro de Hechos.
Alguno va a tener que hacer lo mismo que hacía el apóstol Juan cuando entró en unos baños públicos y se encontró a cierto personaje, líder de los gnósticos "cristianos". Esa historia nos la relató San Ireneo de Lyon que la había escuchado de labios de Policarpo de Esmirna, discípulo directo de San Juan.

¿A que parece que hablo en clave?
wink.gif
 
Luis Fernando.

No sé a que viene esto sobre un tal Simón que aparece en el capítulo 8 del libro de Hechos. No sé que relación puedes haber entre él y yo. He leído el pasaje y no lo comprendo. Del tal Simón no dice que fuese gnóstico.

Pero para tu conocimiento, he de decirte que la iglesia católica actual se parece a ese tal Simón, y que precisamente Pedro y Juan eran gnósticos, es decir, tenían el conocimiento de Dios dentro de ellos y ellos lo sabían. Por eso podían hacer milagros.

Este mundo está al revés. La izquierda es la derecha y la derecha es la izquierda, lo de arriba es lo de abajo y lo de abajo es lo de arriba, lo bueno es lo malo y lo malo es lo bueno.

Yo no soy gnóstico. Yo no soy nada. Y cada vez seré menos. No me pongas etiquetas, que no quiero ninguna, en todo caso, discípulo de Cristo.

Yo escribo humildemente de lo que sé, no de lo que leo. Yo escribo de lo que he visto y he experimentado por mi mismo.

Pero Vd. parece que sabe. ¿Sabes en realidad?

Un saludo.

[]Cedesin>
 
Olvídelo, Cedesín.
No debí haber dicho nada.

Mil perdones.

Haga usted el bien a los demás. Lo otro es secundario


PD: El Simón de Hechos llegó a ser el principal líder de los gnósticos en el siglo I
 
Si me permiten...

La Biblia dice claramente que el espiritu vuelve a Dios que es el que lo dió.

Atentamente.
 
A todos, no tienen algo mejor que hacer.
El mundo se pierde y pronto biene el juicio de Dios y ustedes debatiendo como unos ignorantes si entender de lo que hablan.
Jn:3:16-18
Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado á su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna. Porque no envió Dios á su Hijo al mundo, para que condene al mundo, mas para que el mundo sea salvo por él. El que en él cree, no es condenado; mas el que no cree, ya es condenado, porque no creyó en el nombre del unigénito Hijo de Dios. http://www.agallego.com

Maripaz, sal de sodoma que lla biene su fin.
 
tambien sres/as. ...

La biblia deja constancia exactísima sobre el asunto mencionado:

Eclesiastés 12:7
"y el polvo vuelva a la tierra,como era,y el espíritu vuelva a Dios que lo dió."

otras citas en igual linea trazada son:
Job.34:14;Sal.104:29;Sal.143:7

Un cordial saludo.
 
Dios los bendiga


Alguien podría sacarme de la siguiente duda:


Leyendo 1 de Samuel cap.28 que trata sobre la adivina de Endor la cual invoco al profeta Samuel ya muero por petición del rey Saúl, en el ver. 19 hay algo que me llama la atención, Samuel (que estaba en el Seol) le dice a Saúl que Jehová entregara a Israel en manos de los Filisteos, así mismo profetiza que Saúl estará mañana con el (con Samuel) dándole entender que mañana moriría.

En el cap. 31 ver.4 se relata la forma de cómo murió Saúl el cual prácticamente se suicido.


Pregunto:

Al suicidarse Saúl debió haberse perdido por su acto, ¿Dónde fue?, Samuel quien no se predio por ser fiel le dijo que estaría con el, ¿Pero donde?

¿Quiere decir que todos, malos, buenos, todos sin excepción en el A.T. iban al Seol?

¿Con la muerte y resurrección del Señor el seol separo los justos de los injustos?

Gracias

Pd. En 2 de Samuel 1:6-10 el amalecita narra que el mato a Saúl dando una interpretación diferente a lo dicho en 1 de Samuel 1:28. Pero mas bien aquí al ser un relato de un tal amalecita es de ver que este mintió porque si no, estuviera en conflicto con 1 de Samuel 1:28
 
Si el espiritu regresa a Dios que lo dio,y el cuerpo al polvo, el Alma a donde se va?
julio
 
Malcom dices,Al suicidarse Saúl debió haberse perdido por su acto, ¿Dónde fue?, Samuel quien no se predio por ser fiel le dijo que estaría con el, ¿Pero donde?

Digo, Saul se fue al ceno de Abraham,junto con los santos del A.T.Saul solo pago con la muerte fisica su desobediencia,pero no la salvacion espiritual.Fue a esperar hasta que Cristo viniera a sacarlos del seol.

¿Quiere decir que todos, malos, buenos, todos sin excepción en el A.T. iban al Seol?

Digo, Si bien todos hiban al seol hades,habia una separacion para la simiente de Dios y para la simiente del diablo,como dicen estaban juntos pero no revueltos, como cristo en una parabola lo esplica hacerca del Hombre rico y Lazaro.

¿Con la muerte y resurrección del Señor el seol separo los justos de los injustos?

DIGO,con la muerte y la venida de cristo en el año 70 d.C. el separa las dos simientes en depositos eternos ya que el seol era un lugar temporal,unos para vida Eterna y otros al lago de fuego eternamente. y ahora el que muere segun su simiente entran a vida Eterna o a condenacion eterna.(esto es un comentario breve de la escatologia realizada)
si quiere mas informacion www.escatologia.com
[email protected]
 
Malcon se me olvido mencionarte el caso identico de Sanson, que tambien se suicido y la biblia en hebreos lo llama heroe de la fe.
bendiciones.
 
Julio:

¿Por que deduces que Sansón se suicidó?

Sansón en sus últimos momentos recobró la lucidez y ofreció sacrificar su vida para que los filisteos que había en aquel templo murieran.

Lo suyo fue una entrega de su vida para que el poder de Dios (por medio de su fuerza) destruyera a los filisteos,era la última forma de luchar que tuvo, NO UN SUICIDIO. Hay matices.

Entonces clamó Sansón a Jehová, y dijo: Señor Jehová, acuérdate ahora de mí, y fortaléceme, te ruego, solamente esta vez, oh Dios, para que de una vez tome venganza de los filisteos por mis dos ojos. Asió luego Sansón las dos columnas de en medio, sobre las que descansaba la casa, y echó todo su peso sobre ellas, su mano derecha sobre una y su mano izquierda sobre la otra. Y dijo Sansón: Muera yo con los filisteos. Entonces se inclinó con toda su fuerza, y cayó la casa sobre los principales, y sobre todo el pueblo que estaba en ella. Y los que mató al morir fueron muchos más que los que había matado durante su vida.(Jueces 16:28-30)


Tu forma de "entender" la Palabra...no sé...... ¿donde aprendiste hermeneutica y exégesis?.

Maripaz
 
Maripaz dices,¿Por que deduces que Sansón se suicidó?
DIGO, deduzco,porque nadie lo mato el mismo se mato.

Sansón en sus últimos momentos recobró la lucidez y ofreció sacrificar su vida para que los filisteos que había en aquel templo murieran.

DIGO,tu deduces tambien, y es valido pero da opcion a pensar que fue un acto de desesperacion al ver su estado de desgracia.

Lo suyo fue una entrega de su vida para que el poder de Dios (por medio de su fuerza) destruyera a los filisteos,era la última forma de luchar que tuvo, NO UN SUICIDIO. Hay matices.

DIGO,el murio por tonto, no por pelear para su pueblo, ya que si no hubiera desobedecido hubiera peleado muchas batallas mas,pero acabo fracasado.

Entonces clamó Sansón a Jehová, y dijo: Señor Jehová, acuérdate ahora de mí, y fortaléceme, te ruego, solamente esta vez, oh Dios, para que de una vez tome venganza de los filisteos por mis dos ojos. Asió luego Sansón las dos columnas de en medio, sobre las que descansaba la casa, y echó todo su peso sobre ellas, su mano derecha sobre una y su mano izquierda sobre la otra. Y dijo Sansón: Muera yo con los filisteos. Entonces se inclinó con toda su fuerza, y cayó la casa sobre los principales, y sobre todo el pueblo que estaba en ella. Y los que mató al morir fueron muchos más que los que había matado durante su vida.(Jueces 16:28-30)

DIGO, El oró en su desesperacion al verse ciego,presoy abandonado sabiendo que todo era producto de su desobediencia.La biblia no dice que jehova lo oyó sino que la fuerza le vino producto que su cabello habia crécido


Tu forma de "entender" la Palabra...no sé...... ¿donde aprendiste hermeneutica y exégesis?.
DIGO, porque siempre terminas ofendiendo a al forista contrario, al fin yo solo le respondi a Malcon.

lo digo porque tanto sus comentarios son buenos como de cualquier participante.,mis respetos a todos.
bendiciones.
 
Julio:

Lejos de mi intentar ofenderte, solo te he preguntado que donde aprendiste hermeneutica y exegesis; pero ahora si te digo ABIERTAMENTE porque veo que eres tu el POLEMICO:

Julio: Si en los temas más elementales "patinas",(lo de Sansón es de Escuela Dominical,primer año) ¿como puedes pretender tener discernimiento en otros temas más importantes y básicos de la fe cristiana y evangélica, como es el caso de la Trinidad?.

Unos han de tomar leche, otros viandas.

Eres TU el que SIEMPRE tiene "problemas de relación" con los demás participantes, NO YO. ¿A quién crees que engañas?


Maripaz
 
Julio dice:

"La Biblia no dice que Jehová le oyó" .

-----------------------------------

Sin embargo Sansón lo pidió a Dios :Señor Jehová, acuérdate ahora de mí, y FORTALECEME

¿Fortaleció a Sansón la largura de su pelo, o el poder de Dios?

Cuando pedimos algo a Dios, ¿donde reside el poder, en la oración misma o en Dios?


Julio, ¿donde está el texto bíblico que dice que el poder que recibió Sansón EN SUS ULTIMOS MOMENTOS, fue gracias a su pelo?

La Palabra de Dios afirma que siempre que Sansón obtenía una fuerza extraordinaria era por el poder del Espíritu de Dios:

Y el Espíritu de Jehová vino sobre Sansón, quien despedazó al león como quien despedaza un cabrito, sin tener nada en su mano; y no declaró ni a su padre ni a su madre lo que había hecho.(Jueces 14:6)

Y el Espíritu de Jehová vino sobre él, y descendió a Ascalón y mató a treinta hombres de ellos; y tomando sus despojos, dio las mudas de vestidos a los que habían explicado el enigma; y encendido en enojo se volvió a la casa de su padre.(Jueces 14:19)

La fuerza de Sansón radicaba en su "nazareato"(dedicación a Dios):

Le descubrió, pues, todo su corazón, y le dijo: Nunca a mi cabeza llegó navaja; porque soy nazareo de Dios desde el vientre de mi madre. Si fuere rapado, mi fuerza se apartará de mí, y me debilitaré y seré como todos los hombres.(Jueces 16:17)

El poder y la fuerza que Dios da a su pueblo, NO está en símbolos o medios(el pelo en este caso); sino en el COMPROMISO (el nazareato).


¿Qué opina el resto de foristas?


Maripaz
 
Repito:

Julio, ¿donde está el texto bíblico que dice que el poder que recibió Sansón EN SUS ULTIMOS MOMENTOS, fue gracias a su pelo?


¿No lo encuentras?

¡¡¡ Es que no existe !!!


Maripaz
 
Paz Julio y Maripaz !

Disculpenme èsta pequeña inquietud ...?Adonde fue a parar el espiritu de Salomon?

El peregrino