Re: a cualquier testigo de jehova ,,,,,explique por favor
<!--[if gte mso 9]><xml> <w:WordDocument> <w:View>Normal</w:View> <w:Zoom>0</w:Zoom> <w

unctuationKerning/> <w:ValidateAgainstSchemas/> <w:SaveIfXMLInvalid>false</w:SaveIfXMLInvalid> <w:IgnoreMixedContent>false</w:IgnoreMixedContent> <w:AlwaysShowPlaceholderText>false</w:AlwaysShowPlaceholderText> <w:Compatibility> <w:BreakWrappedTables/> <w:SnapToGridInCell/> <w:WrapTextWithPunct/> <w:UseAsianBreakRules/> <w

ontGrowAutofit/> </w:Compatibility> <w:BrowserLevel>MicrosoftInternetExplorer4</w:BrowserLevel> </w:WordDocument> </xml><![endif]--><!--[if gte mso 9]><xml> <w:LatentStyles DefLockedState="false" LatentStyleCount="156"> </w:LatentStyles> </xml><![endif]--><!--[if gte mso 10]> <style> /* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:"Table Normal"; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-parent:""; mso-padding-alt:0in 5.4pt 0in 5.4pt; mso-para-margin:0in; mso-para-margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:10.0pt; font-family:"Times New Roman"; mso-ansi-language:#0400; mso-fareast-language:#0400; mso-bidi-language:#0400;} </style> <![endif]-->
El año 539 a.C. está considerado el 1er año de Ciro sobre Babilonia, pues su reinado sobre Persia ya llevaba 20 años.
Darío el Medo, ocupó el puesto de rey sobre Babilonia ("sobre el reino de los caldeos"como dice Dan.9.1) al momento de la conquista (Dan.5.30,31; 2Cró.36.20-23), pero estaba bajo el reinado de Ciro (considerado como "el rey de Persia" en general).
El imperio de Darío y de Ciro era uno conjunto (Dan.6.8;Ester 1.19), desde que Ciro (casado con una mujer de la realeza de Media) se rebeló contra Astiages (rey medo y pariente de su esposa), en el año de la Olimpiada 55, 1er año (559 a.C) según cuenta Diodoro; sin embargo, aparentemente había medos importantes durante todo el reinado de Ciro, probablemente por su parentesco, o anteriores y continuadas posiciones en el reino y en el ejército. Así que Darío ocupó un puesto como "rey" en el reino de los caldeos para el tiempo de la conquista de Babilonia (Da.5.28;8.3,4,20; Is.13.17-19; Jer.51.11).
El exilio mencionado en Daniel 1.1,2, según el mismo texto, ocurrió durante el año tercero de la gobernación real de Jehoiaquim sobre el reino sureño de Judá. PERO, la frase "año tercero de la gobernación..." debe ser analizada con más detenimiento, pues según Jer.46.1,2, Nabucodonosor venció al Faraón Nekó al cuarto año del reinado de Jehoiaquim, y Jer.25.1-3 reafirma que el primer año de Nabucodonosor fue en el año cuarto de Jehoiaquim; lo cual quiere decir que para su tercer año, él era vasallo de Egipto (Faraón Nekó) todavía....
Según 2Re.4.1 Jehoiaquim fue vasallo de Nabucodonosor durante tres años, después de los cuales se rebeló. Luego, como cuentan 2Re.24.1 y 2Cró.36.6, Nabucodonosor sitió la ciudad contra Jehoiaquim para aplacar la rebelión (ocurriendo todo esto durante el final de los tres últimos años del reinado de 11 años de Jehoiaquim). Pero, cuando el sitio se convirtió en un ataque efectivo, por alguna razón que no se explica Jehoiaquim muere (Dan.1.2 lo atribuye a Nabucodonosor,pero en Jer.22.13-19 Jeremías había profetizado que la muerte de Jehoiaquim sería en Jerusalén y sin dignidad), y es coronado su hijo Joaquin; entonces Nabucodonosor saquea parcialmente la ciudad y se lleva muchos cautivos con él. En este año, el octavo de Nabucodonosor, también se rebela el hijo de Jehoiaquim, Joaquin,y cuando viene Nabucodonosor contra él, capitula y es llevado a Babilonia junto a su madre y otros (2Cró.36.10), como había profetizado también Jeremías en Jer.22.24-28, y es colocado Sedequías en el trono. Este año es el que indudablemente Daniel llama como el tercero de Jehoiaquim, porque Jehiaquim como vasallo de Egipto, no era considerado un rey reconocido por Babilonia, sino solo hasta el momento en que éste llegó a ser vasallo del reino de Nabucodonosor y no de Egipto, máxime cuando Daniel está haciendo su relato desde una óptica puramente babilónica, por su ubicación y nueva cultura. Ésto había sucedido tres años antes de su rebelión, y ahora era su tercer año como rey reconocido por los "babilonios" en general. Según la cronología bíblica cuando está basada en el 607, este fue el año 617 a.C., octavo año de la gobernación de Nabucodonosor; si...basada en el 587, 20 años menos, en 597 a.C. Quizás la denominación de este como su tercer año se deba a lo convulsivo que resultó ese año para el reino de Judá y haya quedado marcado de ese modo.
NOTAS DEL LIBRO DE DANIEL (Cap.2 &14,15 p.18).
<sup>
14</sup>
Daniel 1:1 dice: “En el año tercero de la gobernación real de Jehoiaquim el rey de Judá, Nabucodonosor el rey de Babilonia vino a Jerusalén y procedió a ponerle sitio”. Los críticos señalan que hay un error en este texto porque al parecer discrepa de Jeremías, quien dice que el cuarto año de Jehoiaquim fue el primero de Nabucodonosor (Jeremías 25:1; 46:2). ¿Contradijo Daniel a Jeremías? La cuestión se resuelve fácilmente con más elementos de juicio. En el año 628 a.E.C., el faraón Nekó proclamó rey a Jehoiaquim, y este se convirtió en un simple títere de aquel gobernante egipcio. Esto sucedió unos tres años antes de que Nabucodonosor sucediera a su padre en el trono de Babilonia (624 a.E.C.). Poco después, en 620 a.E.C., Nabucodonosor invadió Judá y convirtió a Jehoiaquim en un rey vasallo de Babilonia (2 Reyes 23:34; 24:1). Para un judío que viviera en Babilonia, el “tercer año” del rey Jehoiaquim habría sido el tercer año de su vasallaje a Babilonia. Daniel escribió desde esa óptica. Jeremías, en cambio, escribió desde el punto de vista de los judíos que moraban en la misma Jerusalén, así que fijó el comienzo del reinado de Jehoiaquim en el momento en que el faraón Nekó lo hizo rey.
<sup>
15</sup>
Por lo tanto, las supuestas discrepancias solo refuerzan la prueba de que Daniel escribió su libro en Babilonia mientras se contaba entre los judíos exiliados....
___________________________________________________________
El imperio babilonio fue dado a los medos y los persas; Ciro era rey de Persia por 20 años ya (como antes dije);
Darío obtuvo su reino al tiempo de la conquista como antes dije; que Darío haya sido rey al tiempo de la conquista no quiere decir que no estaba bajo Ciro o fuera alguna clase de corregente con él, y luego Ciro ocupara su puesto al morir él (pues como bien Ud sabe tenía 62 años cuando fue hecho rey, y a mí me parece que a esa edad no debe haber estado tan fuerte como para intentar hacer una guerra contra Babilonia,¿qué cree?);la biblia dice que él "fue hecho rey"(Dan.9.1) y que "recibió el reino" (Dan.5.31);
La Biblia dice que el reino babilonio sería dado a los medos y a los persas (Dan.5.28;8.20) y admite que ambos compartían las mismas leyes (Ester 1.19;Dan.6.8 ), pero ya todos estos textos los cité antes.
Pero además de eso, el año 539,que es el primer año de CIRO como rey sobre Babilonia, como le dije antes, se calcula basándose en la fecha del último año de CIRO (Olimp.62,2do año) menos 9 años que dicen las tablillas que CIRO reinó sobre Babilonia, como también le dije antes.
mientes ,,,y tu secta tambien ,,,
daniel es un historiador y como todo buen historiador fecho los acontesimientos de una forma clara ,,
usted dice que daniel fechaba los acontesimientos tomando como referencia el reinado de nabu sobre jerusalem ,
o sea que cuando dice en el tercer ano del reinado del rey joacin en realidad se refiere al tercer ano de nabu sobre jerusalem usando a joacin como vasayo ,,pues bien ,,,
que pasa ahora????
en el cap2 dice ,,,en el segundo ano del reinado de nabu ,,,
si seguimos la misma optica segun su hipotesis ,la referencia es el reinado de nabu sobre jerusalem .o sea que estaria hablando del segundo ano en que nabu reina sobre jerusalem ,,si es asi ,,,,
que hase daniel en babilonia en el segundo ano de nabu sobre jerusalem si fue en el tercero de nabu sobre jerusalem que fue deportado???
como puede estar daniel en babilonia un ano antes de ser deportado????
explique ,,espero.