7 ARGUMENTOS NO RELIGIOSOS ANTE EL HOMOSEXUALISMO

KarinaMoreno;n3159033 dijo:
NIGUNIM:
Igual yo con tus palabras.
¡Claro! Por eso es importante que vayamos a lo que ha pasado en la historia y no "lo que se dice". ¿Por qué gente sigue muriendo cuando personas rezan en lugar de llevar al doctor a sus hijos o prohibirles transfusiones? Por la fe, no por otra herramienta. ¿Por qué durante siglos los cristianos apoyaron la esclavitud? Por la fe en la Biblia y la Biblia dice que es buena idea. ¿Por qué foristas como Robespengler pueden eliminar por completo la empatía por el afecto de otro ser humano y no tocarse el corazón para intentar entenderlo? Por la fe. ¿Por qué Torquemada pensó que era buena idea juzgar y matar personas? Por la fe. ¿Qué herramienta inspira a gente a volarse en mil pedazos en un colegio lleno de niños? La fe. ¿Por qué todo un grupo de gente cree que es buena idea pasar a otras personas por la espada sin pena o culpa alguna? Por fe. La fe ha generado algunos de los actos más terribles del ser humano y aún hoy, como puede verse en este foro, es la base de luchas intestinas del cristianismo y violencia entre personas porque unos tienen "fe" sin evidencia alguna, que el otro así lo merece.
Porque no hay evidencia de tal cosa. Y mientras tanto la única vida de la que hay claridad y evidencia fehaciente, se llena de violencia, rechazo y discriminación porque puede ser que quizá sí sea real que exista Dios y Puede ser que sea el Dios en el que creen sólo el 30% de la población y de ese 30% puede ser que la verdad sea sólo la que dice, por ejemplo, los Testigos de Jeohvá, que son sólo un pequeño porcentaje de ese 30%, o los católicos. Y entonces ¿cuál es el juicio de la eternidad? COn muy mala pata el Dios verdadero es el de los musulmanes y nadie de este foro está siquiera dándole la menor consideración a ese hecho y ese juicio de la eternidad nos va a torcer a todos. O bien, vamos a lo que es EVIDENCIA... Después de la muerte no hay nada. Y entonces, ¿para qué quisimos tanta ley, tanto juicio, tanto perseguir a los demás, tanto ritual? Y nada de esto me molestaría si no hubiera cristianos que, partiendo de ese minúsculo porcentaje sin evidencia, decida que otro ser humano no merece esto, o lo otro.
Es correcto. Y volvemos a lo mismo. FE en la vida eterna. No evidencia. Es ua ilusión, un deseo. Y la vida después de la muerte funciona con reglas que nos encantan, tiene estampado por todos lados "HECHO POR EL HOMBRE". La vida eterna tiene todas las características de como desearíamos que las cosas fueran. Pero cuando se empiezan a poner preguntas complicadas sobre la mesa, entonces el asunto se desarma y la gente se queda sin respuestas o se empieza a sacar de la manga respuestas sin sentido, respuestas demasiado complicadas para distraer, o bien, se lavan las manos con argumentos sobrenaturales mágicos y convenientes.
La realidad es solo eso, no hay evidencia de otra cosa.
No hablé sólo de ciencia. Hablé también de leyes, inclinaciones sociales, cambios culturales, etcétera. La esclavitud no dejó de aplicarse por cambios en la tecnología, sino en los avances morales de la cultura.
Porque la medicina es una herramienta. Puede ser usada para el bien o para el mal. Esto es un asunto de toda la historia. A lo largo de nuestra historia como especie hay quienes usan la ciencia para el bien y para el mal. Por eso es importante ver que lo que cambió es la sociedad y la cultura, no sus herramientas. Es más, hasta la religión como herramienta ha cambiado. Antes con la religión se mataba a la gente, hoy Francisco pide que no se discrimine a los homosexuales ni se los maltrate. Misma fe (católica) diferente aplicación gracias a los cambios sociales y culturales.
Y sigues sin decir por qué está mal... sólo porque lo dice la fe pero el tema es "argumentos no-religiosos". Fuera de la religión, por qué son afectos desordenados, por que es malo como modelo de educación de sexualidad y de forma de vivir??
¿Y a ti quién te dijo eso? No, no es frustrante para nada. Mi proyecto de felicidad puede tener un día más u cincuenta años más. No es felicidad por lo que dure, es felicidad por la intensidad del afecto y de la felicidad per se.
Somos ateos, no hippies. Estás confundiéndote con el libertinaje del amor y paz de los setenta. El hedonismo no es felicidad, al contrario, es la infelicidad disfrazada de llenar la bolsa de lo que sea porque no tenemos cosas valiosas con qué llenarlas. Entonces confundes y mezclas cosas que no son iguales.
Lo bueno y lo malo son extremadamente relativos, aún en un mundo con Dios. Si no me crees, dile a Robes, cristiano, cualquier cosa que tú, cristiano, crees sobre el lugar de la Iglesia en el mundo y verás lo extremadamente relativo que es incluso el cristianismo. Abre un tema en donde interpretes "eres piedra y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia" y verás lo objetiva que resulta la vida con Dios.
En todos lados, insisto, incluso en la fe.
Y conozco montones de gays con sus últimos días felices y montón de cristianos con sus últimos días tristes. Eso no es argumento para ningún lado.
Besos,
K.

Creo que poco sacaría con decirte que hay distintos tipos de fe; que una sola es la verdadera; ... porque ni siquiera sabrás distinguir una de otra...
 
CALEB:

Creo que poco sacaría con decirte que hay distintos tipos de fe; que una sola es la verdadera; ... porque ni siquiera sabrás distinguir una de otra...

Supongo que la fe verdadera es la tuya... ¿Cierto?

K.
 
KarinaMoreno;n3159033 dijo:
NIGUNIM:

Igual yo con tus palabras.

¡Claro! Por eso es importante que vayamos a lo que ha pasado en la historia y no "lo que se dice". ¿Por qué gente sigue muriendo cuando personas rezan en lugar de llevar al doctor a sus hijos o prohibirles transfusiones? Por la fe, no por otra herramienta. ¿Por qué durante siglos los cristianos apoyaron la esclavitud? Por la fe en la Biblia y la Biblia dice que es buena idea. ¿Por qué foristas como Robespengler pueden eliminar por completo la empatía por el afecto de otro ser humano y no tocarse el corazón para intentar entenderlo? Por la fe. ¿Por qué Torquemada pensó que era buena idea juzgar y matar personas? Por la fe. ¿Qué herramienta inspira a gente a volarse en mil pedazos en un colegio lleno de niños? La fe. ¿Por qué todo un grupo de gente cree que es buena idea pasar a otras personas por la espada sin pena o culpa alguna? Por fe. La fe ha generado algunos de los actos más terribles del ser humano y aún hoy, como puede verse en este foro, es la base de luchas intestinas del cristianismo y violencia entre personas porque unos tienen "fe" sin evidencia alguna, que el otro así lo merece.

Porque no hay evidencia de tal cosa. Y mientras tanto la única vida de la que hay claridad y evidencia fehaciente, se llena de violencia, rechazo y discriminación porque puede ser que quizá sí sea real que exista Dios y Puede ser que sea el Dios en el que creen sólo el 30% de la población y de ese 30% puede ser que la verdad sea sólo la que dice, por ejemplo, los Testigos de Jeohvá, que son sólo un pequeño porcentaje de ese 30%, o los católicos. Y entonces ¿cuál es el juicio de la eternidad? COn muy mala pata el Dios verdadero es el de los musulmanes y nadie de este foro está siquiera dándole la menor consideración a ese hecho y ese juicio de la eternidad nos va a torcer a todos. O bien, vamos a lo que es EVIDENCIA... Después de la muerte no hay nada. Y entonces, ¿para qué quisimos tanta ley, tanto juicio, tanto perseguir a los demás, tanto ritual? Y nada de esto me molestaría si no hubiera cristianos que, partiendo de ese minúsculo porcentaje sin evidencia, decida que otro ser humano no merece esto, o lo otro.

Es correcto. Y volvemos a lo mismo. FE en la vida eterna. No evidencia. Es ua ilusión, un deseo. Y la vida después de la muerte funciona con reglas que nos encantan, tiene estampado por todos lados "HECHO POR EL HOMBRE". La vida eterna tiene todas las características de como desearíamos que las cosas fueran. Pero cuando se empiezan a poner preguntas complicadas sobre la mesa, entonces el asunto se desarma y la gente se queda sin respuestas o se empieza a sacar de la manga respuestas sin sentido, respuestas demasiado complicadas para distraer, o bien, se lavan las manos con argumentos sobrenaturales mágicos y convenientes.

La realidad es solo eso, no hay evidencia de otra cosa.

No hablé sólo de ciencia. Hablé también de leyes, inclinaciones sociales, cambios culturales, etcétera. La esclavitud no dejó de aplicarse por cambios en la tecnología, sino en los avances morales de la cultura.

Porque la medicina es una herramienta. Puede ser usada para el bien o para el mal. Esto es un asunto de toda la historia. A lo largo de nuestra historia como especie hay quienes usan la ciencia para el bien y para el mal. Por eso es importante ver que lo que cambió es la sociedad y la cultura, no sus herramientas. Es más, hasta la religión como herramienta ha cambiado. Antes con la religión se mataba a la gente, hoy Francisco pide que no se discrimine a los homosexuales ni se los maltrate. Misma fe (católica) diferente aplicación gracias a los cambios sociales y culturales.

Y sigues sin decir por qué está mal... sólo porque lo dice la fe pero el tema es "argumentos no-religiosos". Fuera de la religión, por qué son afectos desordenados, por que es malo como modelo de educación de sexualidad y de forma de vivir??

¿Y a ti quién te dijo eso? No, no es frustrante para nada. Mi proyecto de felicidad puede tener un día más u cincuenta años más. No es felicidad por lo que dure, es felicidad por la intensidad del afecto y de la felicidad per se.

Somos ateos, no hippies. Estás confundiéndote con el libertinaje del amor y paz de los setenta. El hedonismo no es felicidad, al contrario, es la infelicidad disfrazada de llenar la bolsa de lo que sea porque no tenemos cosas valiosas con qué llenarlas. Entonces confundes y mezclas cosas que no son iguales.

Lo bueno y lo malo son extremadamente relativos, aún en un mundo con Dios. Si no me crees, dile a Robes, cristiano, cualquier cosa que tú, cristiano, crees sobre el lugar de la Iglesia en el mundo y verás lo extremadamente relativo que es incluso el cristianismo. Abre un tema en donde interpretes "eres piedra y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia" y verás lo objetiva que resulta la vida con Dios.

En todos lados, insisto, incluso en la fe.

Y conozco montones de gays con sus últimos días felices y montón de cristianos con sus últimos días tristes. Eso no es argumento para ningún lado.

Besos,
K.

¡Claro! Por eso es importante que vayamos a lo que ha pasado en la historia y no "lo que se dice". ¿Por qué gente sigue muriendo cuando personas rezan en lugar de llevar al doctor a sus hijos o prohibirles transfusiones? Por la fe, no por otra herramienta. ¿Por qué durante siglos los cristianos apoyaron la esclavitud? Por la fe en la Biblia y la Biblia dice que es buena idea. ¿Por qué foristas como Robespengler pueden eliminar por completo la empatía por el afecto de otro ser humano y no tocarse el corazón para intentar entenderlo? Por la fe. ¿Por qué Torquemada pensó que era buena idea juzgar y matar personas? Por la fe. ¿Qué herramienta inspira a gente a volarse en mil pedazos en un colegio lleno de niños? La fe. ¿Por qué todo un grupo de gente cree que es buena idea pasar a otras personas por la espada sin pena o culpa alguna? Por fe. La fe ha generado algunos de los actos más terribles del ser humano y aún hoy, como puede verse en este foro, es la base de luchas intestinas del cristianismo y violencia entre personas porque unos tienen "fe" sin evidencia alguna, que el otro así lo merece.

La historia es importante, pero no olvides que la historia tiene el inconveniente de lo subjetivo de las miradas. Una historia está sometida a la interpretación y el ser humano mira los hechos y los interpreta según sus propias heridas y hasta sus necesidades. La responsabilidad de todas las injusticias es nuestra. En la medida que cada cual asuma su injusticia su vida cobra un sentido diferente. La fe tiene que ver mucho con eso, y tiene que ver también con lo que tu dices.
La fe no es mala porque algunos la utilizan para darse buena conciencia. Esas mismas personas, sin fe, encontrarán otras formas de conseguir lo mismo. Es el famoso tema del sufrimiento, y la conclusión fácil: "Dios no existe, porque si existiera no habría sufrimiento".

Porque no hay evidencia de tal cosa. Y mientras tanto la única vida de la que hay claridad y evidencia fehaciente, se llena de violencia, rechazo y discriminación porque puede ser que quizá sí sea real que exista Dios y Puede ser que sea el Dios en el que creen sólo el 30% de la población y de ese 30% puede ser que la verdad sea sólo la que dice, por ejemplo, los Testigos de Jeohvá, que son sólo un pequeño porcentaje de ese 30%, o los católicos. Y entonces ¿cuál es el juicio de la eternidad? COn muy mala pata el Dios verdadero es el de los musulmanes y nadie de este foro está siquiera dándole la menor consideración a ese hecho y ese juicio de la eternidad nos va a torcer a todos. O bien, vamos a lo que es EVIDENCIA... Después de la muerte no hay nada. Y entonces, ¿para qué quisimos tanta ley, tanto juicio, tanto perseguir a los demás, tanto ritual? Y nada de esto me molestaría si no hubiera cristianos que, partiendo de ese minúsculo porcentaje sin evidencia, decida que otro ser humano no merece esto, o lo otro.

Pero tampoco hay evidencia suficiente por la cual tú debas buscar tu felicidad. ¿por qué la buscas entonces?. No hay evidencia suficiente de que tu seas un ser de amor ¿por qué entonces buscas ser amada y amar? Dios no es evidente. Si lo fuera no necesitaríamos la fe. Pero hay muchas formas de descubrir a Dios y abordar la trascendencia.
Si tu no eres un ser eterno...¿por qué no quieres morir? eso está grabado hasta en el instinto, y ¿por qué tus deseos siempre buscan el gozo y las ansias de plenitud te habitan si al final no hay nada?. Por qué no te resignas frente a lo infinito de tus deseos, si igual da lo mismo porque no quedará memoria de toda esta pretensión que, tal y como lo planteas es ilusión y nada más. Los que tenemos fe encontramos en ella, las primicias de una eternidad que corresponde a cómo está diseñado nuestro ser profundo y aquello, permite que escojamos vivir en esta vida lo que esperamos vivir en la eternidad.

Es correcto. Y volvemos a lo mismo. FE en la vida eterna. No evidencia. Es ua ilusión, un deseo. Y la vida después de la muerte funciona con reglas que nos encantan, tiene estampado por todos lados "HECHO POR EL HOMBRE". La vida eterna tiene todas las características de como desearíamos que las cosas fueran. Pero cuando se empiezan a poner preguntas complicadas sobre la mesa, entonces el asunto se desarma y la gente se queda sin respuestas o se empieza a sacar de la manga respuestas sin sentido, respuestas demasiado complicadas para distraer, o bien, se lavan las manos con argumentos sobrenaturales mágicos y convenientes.

La actividad intelectiva es imposible que provenga de un órgano. El discurrir y la razón, necesariamente proviene de "algo" que hay en nosotros, que hace parte de nosotros y que no tiene características tangibles. Tu puedes decir que eso es una creencia sin fundamento. Pero, cómo podrías demostrar que toda la capacidad que hay en ti, que no solo es conocimiento, sino que además es memoria visual, memoria afectiva, imaginación, etc. se encuentra en la capacidad de un órgano que pesa algo más del kilo y cuyas medidas son tan reducidas. Bastaría en el plano material proyectar esto a lo que es un ordenador para darse cuenta que la información que guardamos en cerebros artificiales requiere espacio físico... súmale a eso, que la maravilla de esta condición no se compara ni ínfimamente a la nano tecnología.... ¿dejaremos todo esto a la fácil respuesta del azar y la casualidad? Nada de lo que te digo carece de sentido, creo yo humildemente. Como vez, tus cuestiones son las cuestiones que tu te haces desde la perspectiva que tienes. No creo que lo que propone la fe cristiana sea algo mágico, por el contrario, lo encuentro ENORMEMENTE RACIONAL. Por ello, no soy budista, ni testigo de jehova, ni musulman sino cristiano y entre ellos además católico.

Y sigues sin decir por qué está mal... sólo porque lo dice la fe pero el tema es "argumentos no-religiosos". Fuera de la religión, por qué son afectos desordenados, por que es malo como modelo de educación de sexualidad y de forma de vivir??

No es tan así Karina. Hace buen rato te respondí cuando te dije que el ejercicio de la homosexualidad está mal porque es un desorden. Y también te dije que si suprimimos a Dios, el bien y el mal tienden a convertirse en algo relativo. :)

Somos ateos, no hippies. Estás confundiéndote con el libertinaje del amor y paz de los setenta. El hedonismo no es felicidad, al contrario, es la infelicidad disfrazada de llenar la bolsa de lo que sea porque no tenemos cosas valiosas con qué llenarlas. Entonces confundes y mezclas cosas que no son iguales.

Ocurre Karina que los ateos, los hippies, los chinos o los cristianos, son seres humanos todos y es propio del ser humano llenar su corazón de alguna forma de bien, puede también ser un bien que en algún punto se pervirtió, porque esa es nuestra naturaleza, tendemos a la felicidad, al goce, a buscar plenitud... ese es nuestro diseño. Yo no hablo de excesos, hablo de lo que todo ser humano, que tiene un mínimo equilibrio mental, busca en esta vida. Por lo cual, si no conoces o crees en Dios como ser personal, ser de amor, principio y fin de toda cosa, necesariamente buscarás algo que ocupe ese lugar, puede ser el dinero, el placer, el éxito o hasta uno mismo.
La experiencia que tengo respecto a la fe en Dios, es que lo que El me pide va en un sentido bastante diferente al que yo hubiera tomado sin Dios. De manera que veo muy dificil que, siendo así, la fe sea una suerte de opio para negra la realidad.
Como algún inteligente dijo: "Si tu dios está de acuerdo con todo lo que tú quieres, tu dios no eres otro que tú mismo".

Lo bueno y lo malo son extremadamente relativos, aún en un mundo con Dios. Si no me crees, dile a Robes, cristiano, cualquier cosa que tú, cristiano, crees sobre el lugar de la Iglesia en el mundo y verás lo extremadamente relativo que es incluso el cristianismo. Abre un tema en donde interpretes "eres piedra y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia" y verás lo objetiva que resulta la vida con Dios.
En todos lados, insisto, incluso en la fe.
Y conozco montones de gays con sus últimos días felices y montón de cristianos con sus últimos días tristes. Eso no es argumento para ningún lado.

Lo que dices me hace pensar si la vida es algo como este foro.... :). Mi vida es bien distinta, yo no ando debatiendo con todo el mundo, si así fuera, no me haría el tiempo de venir a intercambiar con ustedes. :)
Hay cosas en las que podemos discrepar. A tí te gusta el helado de chocolate, a mi el de lúcma. Cuestión de gustos.
Pero hay otras en las que no hay espacio para lo relativo. Tu no crees en Dios, yo sí creo. Tu postura te conduce a una forma de vivir que seguramente es bien distinta a la mía. Allí no caben medias tintas ¿verdad?
Y sin embargo Karina, me alegra tanto cada vez que encuentro a un ser humano.
Creo que eso es lo que nadie nunca debería perder en cuanto a lo que es.

Bendiciones
 
NIGUNIM:

Primero que nada, perdona por la tardanza. Ahora te respondo lo que te debo.

La historia es importante, pero no olvides que la historia tiene el inconveniente de lo subjetivo de las miradas. Una historia está sometida a la interpretación y el ser humano mira los hechos y los interpreta según sus propias heridas y hasta sus necesidades. La responsabilidad de todas las injusticias es nuestra. En la medida que cada cual asuma su injusticia su vida cobra un sentido diferente. La fe tiene que ver mucho con eso, y tiene que ver también con lo que tu dices.

Entiendo que la historia es interpretable, pero también está llena de hechos con evidencia y mejor aún, de hechos recientes. No hay un solo bombardero suicida que no lo haga por la fe, nadie estampa aviones en torres gemelas sin la fe de irse al Paraíso, nadie rechaza la homosexualidad y encarcela/mata/persigue al homosexual si no es por la fe. Estamos hablando no de hechos históricos interpretables, sino de hechos actuales, que vivimos tú, yo y todos.

La fe no es mala porque algunos la utilizan para darse buena conciencia. Esas mismas personas, sin fe, encontrarán otras formas de conseguir lo mismo. Es el famoso tema del sufrimiento, y la conclusión fácil: "Dios no existe, porque si existiera no habría sufrimiento".

No creo que sea el argumento más contundente para no creer en Dios pero ciertamente es muy efectivo, sobre todo en palabras de Epicuro. Creo que él propuso algo que los cristianos aún no pueden contestar de manera eficiente… y los musulmanes menos, ellos prefieren disparar antes que responder.

Pero tampoco hay evidencia suficiente por la cual tú debas buscar tu felicidad. ¿por qué la buscas entonces?
¿Qué qué? ¿Pero qué estás diciendo amigo? ¿No hay evidencia de que yo deba buscar felicida? Estoy viva, amo, adoro las experiencias, al comida es rica, el abrazo del ser amado es reconfortante. No me digas que no hay evidencia para buscar la felicidad. La evidencia esta presente todos los días. Y tú puedes decir que esa felicidad es Dios, pero esa ya es una interpretación de la felicidad que se siente. De cualquier manera, sin interpretación, esa felicidad es un HECHO, existe.

No hay evidencia suficiente de que tu seas un ser de amor ¿por qué entonces buscas ser amada y amar? Dios no es evidente. Si lo fuera no necesitaríamos la fe. Pero hay muchas formas de descubrir a Dios y abordar la trascendencia.

No, no hay evidencia de que yo sea un ser de amor, nunca diría ni defendería cosa semejante. Hay evidencia fehaciente de que puedo amar y ser amada, por eso busco amar y ser amada. Dios no es evidente, ciertamente, por eso necesitan la fe, como bien dices. Y dices que hay muchas formas de descubrir a Dios… ¿Cómo cuáles? Por aquí sería interesante seguir la charla.
Si tu no eres un ser eterno...¿por qué no quieres morir?

¡Justamente por eso! Sería maravilloso ser eterna. Pero no lo soy. No quiero dejar de existir. Si fuera eterna, sabría que nunca dejaré de existir, pero no es así. Tengo caducidad y ese momento me da miedo. No lo quiero. No quiero dejar de estar viva. Al contrario, no ser eterna le da sentido a no querer morir, amigo, no al revés.

¿por qué tus deseos siempre buscan el gozo y las ansias de plenitud te habitan si al final no hay nada?

¡Al contrario, tío, al contrario! Porque sé que esta es la única vida es que es en ésta que debo buscar el gozo y la plenitud. ¡No hay otra vida en la cual pueda tener tales cosas! O amo ahorita o nunca más podré amar, porque al vida es una y cuando se termina se terminó, no hay un Cielo en donde me reencuentre con mis seres fallecidos para platicar y ser felices por toda la eternidad. Si no hallo la plenitud ahora, no la hallaré nunca. Y esa es otra de las cosas que me mueven tanto de la fe… Que tienen a un montón de gente sin luchar por su plenitud hoy esperando la plenitud futura… plenitud que no tienen evidencia alguna de que exista. En cambio, la plenitud de aquí, la de hoy, existe, es obvia, está en nuestras narices.

Por qué no te resignas frente a lo infinito de tus deseos, si igual da lo mismo porque no quedará memoria de toda esta pretensión que, tal y como lo planteas es ilusión y nada más.

¡Al contrario! ¡Qué ilusión ni qué nada! Si yo abrazo a mi marido y lo aprieto fuerte eso no es ilusión, es realidad. Aquí, ahora, presente, obvia, clara. Ilusión sería quedarme en mi casa haciendo rituales pensando que ellos van a traer al hombre de mi vida a mi puerta (si tuviera fe en ello). Dices que no quedará memoria. ¡Claro que no! Por eso no quiero que quede memoria, quiero que quede vivencia, hoy, realidad, experimentar la realidad en el hoy en lugar de vivir esperando que quizá, si hago los rituales correctos, experimentaré mañana las cosas lindas que escribieron un montón de autores hace más de mil años… y en el camino, pierdo la oportunidad de vivir.

La actividad intelectiva es imposible que provenga de un órgano. El discurrir y la razón, necesariamente proviene de "algo" que hay en nosotros, que hace parte de nosotros y que no tiene características tangibles.

Totalmente equivocado, amigo. La actividad intelectiva viene del cerebro, eso es un hecho. Y lo sabemos porque los infartos al cerebro, los accidentes que causan traumatismos al cerebro y otros fenómenos similares reducen, limitan, destruyen o modifican la actividad intelectiva. Y de esto hay un montonal de evidencia y estudios neurológicos para aventar para arriba. La idea de que los afectos, el intelecto avanzado, la razón y la consciencia vienen de “otro lado” ya fueron dejados atrás por los estudios avanzados en neurología y psicología. No sólo es posible sino que es claro y demostrable.
¿Se puede demostrar ese “algo”? No. No hay ninguna evidencia de que haya “otra cosa” que no sea lo que sabemos que hay.

Tu puedes decir que eso es una creencia sin fundamento. Pero, cómo podrías demostrar que toda la capacidad que hay en ti, que no solo es conocimiento, sino que además es memoria visual, memoria afectiva, imaginación, etc. se encuentra en la capacidad de un órgano que pesa algo más del kilo y cuyas medidas son tan reducidas.

Pues porque así es. Tengo una memoria de 1 terabyte que no es del tamaño de mi uña pulgar y no sabes todo lo que le cabe. No porque algo tenga gran capacidad debe ser grande. Concluir que existe el alma porque el cerebro “no puede” cuando que hay evidencias claras de que puede perfectamente es a lo que me refiero al decir que la fe nos obliga a rechazar la realidad en pro de la creencia.

¿Dejaremos todo esto a la fácil respuesta del azar y la casualidad?

No hay que confundir dos temas, amigo. Uno de ellos es la existencia del alma y el otro es la existencia de la vida en general o del ser humano en particular. No son el mismo tema. Que el cerebro es suficiente para explicar la experiencia humana es un hecho. Ya si tiene algo que ver con el surgimiento de la vida al azar es otro tema.

Ahora, ¿surgió el ser humano del azar? No. Ni siquiera la teoría de la evolución dice tal cosa. Nunca nos habla de azar ni de casualidad, sino de procesos naturales que siguen pautas y desarrollos determinados a partir del fin de la supervivencia.

Nada de lo que te digo carece de sentido, creo yo humildemente.

No es que carezca de sentido, Ningunim, sino que la realidad y los procesos biológicos muchas veces son contraintuitivos.

No creo que lo que propone la fe cristiana sea algo mágico, por el contrario, lo encuentro ENORMEMENTE RACIONAL. Por ello, no soy budista, ni testigo de jehova, ni musulman sino cristiano y entre ellos además católico.

El catolicismo, ciertamente, me parece de las religiones más racionales que existen en el presente. Pero sin duda tiene un elemento de magia inevitable. El milagro de la conversión del pan en cuerpo y sangre de Cristo es quizá el momento más mágico del cristianismo en el que seres humanos siguen creyendo literalmente en pleno siglo XXI, tan mágico que casi todos los cristianismos no-católicos lo rechazan abruptamente. Dices que como te gusta lo racional no eres Testigo ni Budista. Sin embargo, el budismo tiene mucho menos elementos mágicos que cualquier cristianismo.

No es tan así Karina. Hace buen rato te respondí cuando te dije que el ejercicio de la homosexualidad está mal porque es un desorden. Y también te dije que si suprimimos a Dios, el bien y el mal tienden a convertirse en algo relativo.

Y te di contraargumentos a todo eso que no respondiste. Es más, te ejemplifiqué cómo el bien es relativo dentro de la fe y cómo incluso es relativo dentro del mismo cristianismo.

Por lo cual, si no conoces o crees en Dios como ser personal, ser de amor, principio y fin de toda cosa, necesariamente buscarás algo que ocupe ese lugar, puede ser el dinero, el placer, el éxito o hasta uno mismo.

No, porque si no crees en Dios, no crees que haya un vacío sin él. Tú partes de tu fe y dices: “Dios existe”, por ende, para ti, quien no cree en Dios tiene un hueco. Pero si viniera un wiccano y te dijera: “tú buscarás algo que ocupe el lugar de tu dragón espiritual” le dirías: “no, qué va, los dragones espirituales no existen, por ende no creer en ellos no deja huecos que necesiten ser llenados”. Ah, pues igual, pero con el Dios cristiano.

Como algún inteligente dijo: "Si tu dios está de acuerdo con todo lo que tú quieres, tu dios no eres otro que tú mismo".

Y sin embargo, las personas se inclinan hacia la fe que está más de acuerdo con sus propios principios morales y personales. Es más, comúnmente el argumento de las personas para creer en un Dios y no en otro son “mi Dios es… mi Dios no es…” y ese ser y no ser es la adecuación a sus principios morales personales. Por poner un ejemplo, los cristianos creen que su Dios es el verdadero porque se sacrificó, por amor, para la salvación de la humanidad por medio de su humillación, tortura y muerte. Los musulmanes no creen que el Dios cristiano sea el verdadero JUSTAMENTE por eso. Los occidentales cristianos creemos en el sacrificio. Los árabes creen en la fuerza. Los occidentales creemos en la razón, en la convicción, en la lógica. Los árabes creen en la conquista, en la expansión y en la guerra. ¿Es casualidad que el Dios de los occidentales sea un Dios-hecho-hombre que enseñó, discutió, debatió, creó nuevas ideas, dejó de lado la espada y se sacrificó mientras el Dios de los mediorentales es un Dios que rechaza ser figura humana que pidió la guerra santa y premió la expansión militar? ¡Para nada! Al contrario, ambas civilizaciones tienen al Dios que se apega a su visión de la ética, de la moral y de la vida.

Hay cosas en las que podemos discrepar. A tí te gusta el helado de chocolate, a mi el de lúcma. Cuestión de gustos.

Insisto lo dicho desde el inicio. No es cuestión de gustos. Es cuestión de argumentación evidencia.

Besos,
K.
 
También es cierto que los homosexuales son más propensos a otras debilidades como los vicios (drogas o alcohol) y delitos como el hurto (roban para mantener su vida de vicios y parrandas locas). Yo mismo he visto estas situaciones en ellos.
 
ROBES:

También es cierto que los homosexuales son más propensos a otras debilidades como los vicios (drogas o alcohol) y delitos como el hurto (roban para mantener su vida de vicios y parrandas locas). Yo mismo he visto estas situaciones en ellos.

¿Tienes fuentes de información que muestren esto que dices?

K.
 
¿Hasta cuando tendremos que soportar una verborrea maligna que busca trastornar la Fe de los lectores?
 
la luz cura la homsexualidad al hacer descubrir que la homsexualidad no existe es un gris en el interio de cada hombre que tienen relaciones homosexuales haciendole qreer que s algo que no es la enfermedad es esa tener un gris que le perturba el cuerpo emocional al vr alguien de su proio sexo eso es todo es increible nadie lo sabe todo caen y creen que la homosexulidad exite y no existe
 
pablo_33;n3160614 dijo:
la luz cura la homsexualidad al hacer descubrir que la homsexualidad no existe es un gris en el interio de cada hombre que tienen relaciones homosexuales haciendole qreer que s algo que no es la enfermedad es esa tener un gris que le perturba el cuerpo emocional al vr alguien de su proio sexo eso es todo es increible nadie lo sabe todo caen y creen que la homosexulidad exite y no existe

La homosexualidad con todas sus variantes y prácticas, tal como las practican el grupo LGTB, es el producto de una mente reprobada por Dios.

Romanos 1:28 Y como ellos no aprobaron tener en cuenta a Dios, Dios los entregó a una MENTE REPROBADA, para hacer cosas que no convienen;

¿Cuales son las cosas que no convienen?

1. PASIONES VERGONZOSAS

1:26 Por esto Dios los entregó a pasiones vergonzosas; pues aun sus mujeres cambiaron el uso natural por el que es contra naturaleza,

¿A qué se refiere este pasaje cuando señala un uso antinatural en relación al sexo?

a) Mujer con mujer

b) El uso del ano de la mujer en lugar de su vagina.

2. HECHOS VERGONZOSOS

1:27 y de igual modo también los hombres, dejando el uso natural de la mujer, se encendieron en su lascivia unos con otros, cometiendo hechos vergonzosos hombres con hombres, y recibiendo en sí mismos la retribución debida a su extravío

A) Hombres con hombres, sexo anal: HOMOSEXUALISMO.

La Máxima Autoridad de este foro es la Biblia.

Memorandum: Ante los mensajes de carácter coactivo más o menos velado que con cierta periodicidad recibimos, en los que se nos ‘sugiere’ cuál ha de ser la línea del contenido que hemos de albergar en la Web Cristiana y cuál la que hemos de rechazar, quienes diseñamos y mantenemos esta Web decidimos redactar un prólogo que como frontispicio a quienes nos visitan, fuese fiel reflejo del espíritu que nos anima en nuestra labor de difusión y defensa del cristianismo desde nuestra personal visión, enraizada en la Reforma.

Cuando estábamos pensando en ello, cayó en nuestras manos un fragmento de un discurso pronunciado por Francisco Oviedo, Presidente de la Comisión Organizadora de Libertad de Cultos en España, pronunciado el día 11 de marzo de 1910, en el antiguo teatro Barbiere de Madrid, que refleja fielmente nuestra postura y línea de acción como cristianos no pertenecientes a ningún grupo denominacional, libres y responsables ante el Único que hemos de rendir cuentas.

Dice así: 'No somos debeladores de creencias, siempre respetables si son sinceramente profesadas, ni tampoco somos creadores de nuevas confesiones religiosas. Somos los hijos de la Reforma, los leales defensores del gran principio emancipador de la conciencia humana: el libre examen.

Respetables son para nosotros las más atrevidas afirmaciones.

El que pide, el que reclama libertad, no puede, no debe solicitar medidas de represión para la conciencia ajena.

No somos sectarios de un Cristianismo estratificado, frío, cristalizado en las tenebrosas grutas de un pasado de intransigencias, del que aún tocamos muy lamentables consecuencias.

No somos sectarios de ningún reformador, no seguimos la huella de ningún hombre, no obedecemos las inspiraciones de ninguna inteligencia, por augusta que sea.

Seguimos libremente las inspiraciones de nuestra propia conciencia, formada al calor de los valores cristianos'.

Una conciencia formada al calor de los valores cristianos...como finaliza el memorándum, debe considerar un límite a las pretensiones de legitimar las pasiones y hechos vergonzosos de una mente reprobada, implícita en la rama de la psicología, la cual hace a un lado la Máxima Autoridad de este foro, la Biblia, para con su complicidad permitir el continuo ataque a los valores cristianos por parte de la señora Karina Moreno.

¿Hasta cuando tendremos que soportar una verborrea maligna que busca trastornar la Fe de los lectores?

¿Es o no es la Biblia la Máxima Autoridad de este foro?

Porque esto es lo que leemos en el encabezado del foro:

¿Quienes somos?

No somos ninguna institución con unas siglas que nos definan, somos de la institución más hermosa y eterna que haya existido nunca, formamos parte del Cuerpo de Cristo. Somos cristianos, y nos basamos en los principios de la Reforma, siendo nuestra máxima autoridad la Santa Biblia.

Natanael1
 
KarinaMoreno;n3160555 dijo:
¿Tienes fuentes de información que muestren esto que dices?

Sí:


Social Disruption

Over the past 50 years, 5 studies have compared substantial numbers of homosexuals and heterosexuals. All generated results suggesting greater social disruption by gays. In the Kinsey survey, general prison inmates (excluding those incarcerated for sexual offenses) were over 4 times more apt to have extensive homosexual experience than his control group.
[SUP]7[/SUP] Saghir and Robins[SUP]8[/SUP] compared 146 gays with 78 heterosexuals and reported less stability (more lovers, more job-changing) and more criminality among homosexuals.

Bell and Weinberg
[SUP]9[/SUP] contrasted 979 gays with 477 heterosexuals and found more instability (psychiatric, marital) and more criminality among gays. Cameron and Ross[SUP]10[/SUP] questionnaired 2,251 randomly-obtained respondents and reported that heterosexuals evidenced more social cohesion (numbers and kinds of intimate relationships), less self-destructive behavior (smoking, drug use, suicide attempts), and less endangerment of others (via driving habits, deliberate killing).

The largest comparison of gays and straights on a wide range of topics and based on a random sample involved 4,340 adults in 5 U.S. metropolitan areas.
[SUP]11[/SUP] Comparing those of both sexes who claimed to be bisexual or homosexual versus those of both sexes who claimed to be exclusively heterosexual:

homosexuality was linked to lowered health

  • homosexuals were about twice as apt to report having had a sexually transmitted disease (STD); and over twice as apt to have had at least 2 STDs;
  • homosexuals were about 5 times more apt to have tried to deliberately infect another with an STD;
  • homosexuals were about a third more apt to report a traffic ticket or traffic accident in the past 5 years
  • homosexuals were 3 times as likely to have attempted suicide, 4 times more apt to have attempted to kill someone, and about twice as likely to have been involved in a physical fight in the past year;
  • homosexuals were about 5 times more apt to have engaged in torture-related sex (sadomasochism, bondage); and
  • homosexuals were about 4 times more likely to report having been raped.


homosexuality was associated with criminality
  • homosexuals were about twice as likely to have been arrested for a non-sexual crime and about 8 times more apt to have been arrested for a sexual crime;
  • homosexuals were about twice as apt to have been convicted of a sexual crime and about twice as likely to have been jailed for a crime;
  • homosexuals were about three times more likely to admit to having made an obscene phone call; and
  • homosexuals were about 50% more apt to claim that they had recently shoplifted, cheated on their income tax, or not been caught for a crime.


homosexuality resulted in weaker human bonds
  • only about half as many homosexuals had gotten married and, if married, were much less apt to have children;
  • homosexuals averaged less than a year of sexual fidelity within either their longest homosexual or heterosexual relationship (heterosexuals averaged between 5 to 10 years of fidelity); and
  • if married, homosexuals were about 3 times more likely to cheat on their spouse.



These results echo the largest comparative study of straight and gay couples, which reported that the average length of time together averaged about 3 years for gay and lesbian couples vs. 10 years for married heterosexuals.[SUP]12[/SUP] Additionally, “cheating” was inevitable:


“all [gay] couples with a relationship lasting more than five years have incorporated some provision for outside sexual activity.”
[SUP]13[/SUP]


Fuente: http://www.familyresearchinst.org/2009/02/the-psychology-of-homosexuality/
 
ROBES:

¿De verdad? ¿Traes estudios del Instituto de Investigación de la familia? Supongo que no sabes que son famosos por no tener una metodología bien estructurada, generalizar sus resultados y forzar sus conclusiones. ¿Podrías poner estudios más serios de investigaciones más objetivas? Curiosamente sólo pegas la parte que te conviene y obvias toda la introducción., un lamentable texto que hace una superficial apología (llena de mentiras) sobre la disciminación homosexual.

No es la primera vez que pegas un estudio seguramente sin leerlo completo, de una fuente conservadora de información de dudosa procedencia. Pero como siempre, tu te inclinas y le das besos a cualquier texto que te dé la razón. Y luego añades otra información de la Conservapedia, la enciclopedia más falaz de Internet, famosa por haber sido fundada en pro de rechazar la realidad de otras enciclopedias digitales para reemplazarla con información "correcta" desde el punto de vista conservador de derecha. No hay peor puñado de patrañas.

Pero gracias por intentarlo de todos modos.

K.
 
KarinaMoreno;n3160547 dijo:
NIGUNIM:

Primero que nada, perdona por la tardanza. Ahora te respondo lo que te debo.

Entiendo que la historia es interpretable, pero también está llena de hechos con evidencia y mejor aún, de hechos recientes. No hay un solo bombardero suicida que no lo haga por la fe, nadie estampa aviones en torres gemelas sin la fe de irse al Paraíso, nadie rechaza la homosexualidad y encarcela/mata/persigue al homosexual si no es por la fe. Estamos hablando no de hechos históricos interpretables, sino de hechos actuales, que vivimos tú, yo y todos.

El que algunos confundan la fe con la violencia o peor aún con actos de barbarie, no significa que todo el que tiene fe hace eso. De hecho, la gran mayoría de personas que profesan una creencia religiosa no incurren en ese error porque es eso, un error y una contradicción. También hay evidencia que gente sin fe ha caído en los mismos hechos. Sabes que hay ateos que no defienden la homosexualidad como un bien? Los hay. Como los hay que no dudarían en utilizar la violencia para obrar lo que denuncias. Por lo tanto, no es un asunto de fe como sí de lo que las personas llevan por dentro y que no tiene que ver con el amor y el respeto por la humanidad de los demás.

No creo que sea el argumento más contundente para no creer en Dios pero ciertamente es muy efectivo, sobre todo en palabras de Epicuro. Creo que él propuso algo que los cristianos aún no pueden contestar de manera eficiente… y los musulmanes menos, ellos prefieren disparar antes que responder.

La propuesta del desprecio de la creencia trascendente para volcarse al goce de los placeres de esta vida, aun que fuera de manera "razonable" (¿quién pone la medida de lo que es razonable respecto de lo que no lo es...?) , no es otra cosa que la evasión del innato ser espiritual del hombre. La experiencia muestra que nada de lo creado llena el corazón de las personas y por el contrario, el deleite de un bien material dura muy poco y te empuja a buscar otro. Nuestros deseos son insaciables porque tenemos capacidad de eternidad.

¿Qué qué? ¿Pero qué estás diciendo amigo? ¿No hay evidencia de que yo deba buscar felicida? Estoy viva, amo, adoro las experiencias, al comida es rica, el abrazo del ser amado es reconfortante. No me digas que no hay evidencia para buscar la felicidad. La evidencia esta presente todos los días. Y tú puedes decir que esa felicidad es Dios, pero esa ya es una interpretación de la felicidad que se siente. De cualquier manera, sin interpretación, esa felicidad es un HECHO, existe.

Toda esa lista de buenas y verdaderas razones por las que vale la pena vivir son un hecho: el abrazo del ser querido, el deseo de retorno del amigo añorado, el amor de una madre por su hijo, el perdón dado y recibido... no son bienes que podamos comprar o vender. No podemos comparar la felicidad de estrenar nueva lavadora con alguna de las experiencias citadas. Lo que tiende a llenarnos más es lo espiritual y aún así, no basta porque vinimos a este mundo para ser colmados de amor. La experiencia muestra a cada uno cuan colmado está su vaso. pero por muy lleno que parezca siempre hay espacio para recibir más y por ello siempre estamos con sed. En esta vida, ese vaso interior nunca se llenará. Si no hay nada después de esta vida, por muchos colorines con los que pintemos la existencia, será siempre una frustración. Por eso, creer es algo natural.


No, no hay evidencia de que yo sea un ser de amor, nunca diría ni defendería cosa semejante. Hay evidencia fehaciente de que puedo amar y ser amada, por eso busco amar y ser amada. Dios no es evidente, ciertamente, por eso necesitan la fe, como bien dices. Y dices que hay muchas formas de descubrir a Dios… ¿Cómo cuáles? Por aquí sería interesante seguir la charla.

Todas las personas buscamos primero ser amadas y luego amar. Todos. La violencia, el odio, la venganza, la traición, o cualquier otro sentimiento contrario al amor, no es sino el reverso de una misma medalla. Creo que eso tu lo sabes bien.

¡Justamente por eso! Sería maravilloso ser eterna. Pero no lo soy. No quiero dejar de existir. Si fuera eterna, sabría que nunca dejaré de existir, pero no es así. Tengo caducidad y ese momento me da miedo. No lo quiero. No quiero dejar de estar viva. Al contrario, no ser eterna le da sentido a no querer morir, amigo, no al revés.

De acuerdo. Es maravilloso que el ser humano haya sido creado para la eternidad. Nadie en su sano juicio desea morir, pero todos los que tenemos uso de razón sabemos que no hay cosa más segura que nos sobrevenga. Y de allí que la mayoría de personas crea que esta es solamente la antesala. Un bebé en el vientre materno no tiene evidencia de otra forma de vida. Es feliz en esa realidad intrauterina. Cuando llega el momento de morir a esa vida, dice como tú. ¡No lo quiero, me da miedo!. Sin embargo, ignora que le espera otra vida que contiene mayor plenitud.

¡Al contrario, tío, al contrario! Porque sé que esta es la única vida es que es en ésta que debo buscar el gozo y la plenitud. ¡No hay otra vida en la cual pueda tener tales cosas! O amo ahorita o nunca más podré amar, porque al vida es una y cuando se termina se terminó, no hay un Cielo en donde me reencuentre con mis seres fallecidos para platicar y ser felices por toda la eternidad. Si no hallo la plenitud ahora, no la hallaré nunca. Y esa es otra de las cosas que me mueven tanto de la fe… Que tienen a un montón de gente sin luchar por su plenitud hoy esperando la plenitud futura… plenitud que no tienen evidencia alguna de que exista. En cambio, la plenitud de aquí, la de hoy, existe, es obvia, está en nuestras narices.

Tu creencia te lleva a pensar que solo hay esta vida. Lo dicho, es como el bebé en el vientre de su mamá. Son esas seguridades a las que uno gusta aferrarse, evidencias tangibles, palpables, demostrables, eso quisieramos ¿verdad?. Pero Karina, sabes bien que la vida no es así. Si fuera así, no necesitaríamos la fe. no podríamos amar sino a cambio de evidencias. El amor, la confianza, la amistad... en todo esto uno toma riesgos y muchas veces pasa que podemos quedar defraudados, pero otras veces vemos que valió la pena. ¿Quienes crecen como personas? Aquellas que entran en la pedagogía de Dios, llámale tu, pedagogía de la vida. Crecemos a partir de apegos y separaciones, y nuestra historia personal esta hecha de eso. Nos apegamos en el amor, pero esos apegos son confrontados por la experiencia de la separación... ese ejercicio de vida y muerte en nuestra línea de vida no tiene sentido sino desde una perspectiva espiritual.


¡Al contrario! ¡Qué ilusión ni qué nada! Si yo abrazo a mi marido y lo aprieto fuerte eso no es ilusión, es realidad. Aquí, ahora, presente, obvia, clara. Ilusión sería quedarme en mi casa haciendo rituales pensando que ellos van a traer al hombre de mi vida a mi puerta (si tuviera fe en ello). Dices que no quedará memoria. ¡Claro que no! Por eso no quiero que quede memoria, quiero que quede vivencia, hoy, realidad, experimentar la realidad en el hoy en lugar de vivir esperando que quizá, si hago los rituales correctos, experimentaré mañana las cosas lindas que escribieron un montón de autores hace más de mil años… y en el camino, pierdo la oportunidad de vivir.



Totalmente equivocado, amigo. La actividad intelectiva viene del cerebro, eso es un hecho. Y lo sabemos porque los infartos al cerebro, los accidentes que causan traumatismos al cerebro y otros fenómenos similares reducen, limitan, destruyen o modifican la actividad intelectiva. Y de esto hay un montonal de evidencia y estudios neurológicos para aventar para arriba. La idea de que los afectos, el intelecto avanzado, la razón y la consciencia vienen de “otro lado” ya fueron dejados atrás por los estudios avanzados en neurología y psicología. No sólo es posible sino que es claro y demostrable.
¿Se puede demostrar ese “algo”? No. No hay ninguna evidencia de que haya “otra cosa” que no sea lo que sabemos que hay.

Creo que la ciencia busca, pero no tiene respuesta para todo. Y es normal que así sea porque no todo en el ser humano es materia, hay mucho más.
Hay casos como el del Dr. Alexander Eben, neurocirujano que realizó un estudio a partir de su propia experiencia de muerte cerebral provocada por una meningitis bacteriana y que dio la vuelta al mundo. Llega el momento en que debemos dar el salto de la fe. Pero si algunos se resisten y se quedan solamente con el aspecto racional de un modo cartesiano y absolutista, creo que eso tampoco ayuda mucho a abordar el tema sin no pocos tropiezos.


Pues porque así es. Tengo una memoria de 1 terabyte que no es del tamaño de mi uña pulgar y no sabes todo lo que le cabe. No porque algo tenga gran capacidad debe ser grande. Concluir que existe el alma porque el cerebro “no puede” cuando que hay evidencias claras de que puede perfectamente es a lo que me refiero al decir que la fe nos obliga a rechazar la realidad en pro de la creencia.

La ciencia es muy importante. No creo que se oponga una cosa con otra. la prueba de aquello es que hay muchísimos científicos que son creyentes y eso no les impide el rigor de lo que la ciencia exige en sus métodos.

No hay que confundir dos temas, amigo. Uno de ellos es la existencia del alma y el otro es la existencia de la vida en general o del ser humano en particular. No son el mismo tema. Que el cerebro es suficiente para explicar la experiencia humana es un hecho. Ya si tiene algo que ver con el surgimiento de la vida al azar es otro tema.

Ahora, ¿surgió el ser humano del azar? No. Ni siquiera la teoría de la evolución dice tal cosa. Nunca nos habla de azar ni de casualidad, sino de procesos naturales que siguen pautas y desarrollos determinados a partir del fin de la supervivencia.

No es que carezca de sentido, Ningunim, sino que la realidad y los procesos biológicos muchas veces son contraintuitivos.

No, no hay que confundir, pero una cosa lleva necesariamente a la otra. Sobre todo si siempre llega el momento en que la ciencia enmudece porque no tiene más qué decir. Y no hay culpa en ello. Donde acaba la materia comienza el espíritu.


El catolicismo, ciertamente, me parece de las religiones más racionales que existen en el presente. Pero sin duda tiene un elemento de magia inevitable. El milagro de la conversión del pan en cuerpo y sangre de Cristo es quizá el momento más mágico del cristianismo en el que seres humanos siguen creyendo literalmente en pleno siglo XXI, tan mágico que casi todos los cristianismos no-católicos lo rechazan abruptamente. Dices que como te gusta lo racional no eres Testigo ni Budista. Sin embargo, el budismo tiene mucho menos elementos mágicos que cualquier cristianismo.

Yo diría que no hay que confundir lo mágico con la creencia de fe.

Y te di contraargumentos a todo eso que no respondiste. Es más, te ejemplifiqué cómo el bien es relativo dentro de la fe y cómo incluso es relativo dentro del mismo cristianismo.

Bueno, si no aceptas que el desorden es en sí mismo ya un mal, logicamente que todo cae en el terreno de lo subjetivo.

No, porque si no crees en Dios, no crees que haya un vacío sin él. Tú partes de tu fe y dices: “Dios existe”, por ende, para ti, quien no cree en Dios tiene un hueco. Pero si viniera un wiccano y te dijera: “tú buscarás algo que ocupe el lugar de tu dragón espiritual” le dirías: “no, qué va, los dragones espirituales no existen, por ende no creer en ellos no deja huecos que necesiten ser llenados”. Ah, pues igual, pero con el Dios cristiano.

Yo parto no de Dios, sino del vacío del hombre frente a sus deseos de eternidad. Claro que eso siempre lo podemos negar. No es vacío total, por eso hablo de un vaso que no termina núnca de llenarse, pero no por tanto vacío. las personas vacías ya no quieren vivir. Pero es verdad que a ese punto puede un ser humano perder el sentido existencial. la razón de vivir está dada por todo lo que te habita y es bueno. La causa de la herida en el hombre proviene de lo que en él aún no ha sido colmado.


Y sin embargo, las personas se inclinan hacia la fe que está más de acuerdo con sus propios principios morales y personales. Es más, comúnmente el argumento de las personas para creer en un Dios y no en otro son “mi Dios es… mi Dios no es…” y ese ser y no ser es la adecuación a sus principios morales personales. Por poner un ejemplo, los cristianos creen que su Dios es el verdadero porque se sacrificó, por amor, para la salvación de la humanidad por medio de su humillación, tortura y muerte. Los musulmanes no creen que el Dios cristiano sea el verdadero JUSTAMENTE por eso. Los occidentales cristianos creemos en el sacrificio. Los árabes creen en la fuerza. Los occidentales creemos en la razón, en la convicción, en la lógica. Los árabes creen en la conquista, en la expansión y en la guerra. ¿Es casualidad que el Dios de los occidentales sea un Dios-hecho-hombre que enseñó, discutió, debatió, creó nuevas ideas, dejó de lado la espada y se sacrificó mientras el Dios de los mediorentales es un Dios que rechaza ser figura humana que pidió la guerra santa y premió la expansión militar? ¡Para nada! Al contrario, ambas civilizaciones tienen al Dios que se apega a su visión de la ética, de la moral y de la vida.



Insisto lo dicho desde el inicio. No es cuestión de gustos. Es cuestión de argumentación evidencia.

Por ello pienso que este tema es inagotable.

¿Alguien te regaló huevitos de pascua...? es una bella tradición de la fiesta que hoy los católicos celebramos

Saludos Karina.
 
Y esto es Escritural:

La homosexualidad con todas sus variantes y prácticas, tal como las practican el grupo LGTB, es el producto de una mente reprobada por Dios.

Romanos 1:28 Y como ellos no aprobaron tener en cuenta a Dios, Dios los entregó a una MENTE REPROBADA, para hacer cosas que no convienen;

¿Cuales son las cosas que no convienen?

1. PASIONES VERGONZOSAS

1:26 Por esto Dios los entregó a pasiones vergonzosas; pues aun sus mujeres cambiaron el uso natural por el que es contra naturaleza,

¿A qué se refiere este pasaje cuando señala un uso antinatural en relación al sexo?

a) Mujer con mujer

b) El uso del ano de la mujer en lugar de su vagina.

2. HECHOS VERGONZOSOS

1:27 y de igual modo también los hombres, dejando el uso natural de la mujer, se encendieron en su lascivia unos con otros, cometiendo hechos vergonzosos hombres con hombres, y recibiendo en sí mismos la retribución debida a su extravío

A) Hombres con hombres, sexo anal: HOMOSEXUALISMO.

La Máxima Autoridad de este foro es la Biblia.


Una conciencia formada al calor de los valores cristianos...como finaliza el memorándum, debe considerar un límite a las pretensiones de legitimar las pasiones y hechos vergonzosos de una mente reprobada, implícita en la rama de la psicología, la cual hace a un lado la Máxima Autoridad de este foro, la Biblia, para con su complicidad permitir el continuo ataque a los valores cristianos por parte de la señora Karina Moreno.

¿Hasta cuando tendremos que soportar una verborrea maligna que busca trastornar la Fe de los lectores?

¿Es o no es la Biblia la Máxima Autoridad de este foro?

Porque esto es lo que leemos en el encabezado del foro:

¿Quienes somos?

No somos ninguna institución con unas siglas que nos definan, somos de la institución más hermosa y eterna que haya existido nunca, formamos parte del Cuerpo de Cristo. Somos cristianos, y nos basamos en los principios de la Reforma, siendo nuestra máxima autoridad la Santa Biblia.

Natanael1
 
ROBES:


¿Sí lo leiste todo? Porque habla de prevención y herramientas de cuidado que no son ni eliminar la homosexualidad ni la abstención.
Supongo que era mucho texto para ti. Y, como buen texto que no te da la razón, debe ser "poco edificante".

K
 
Última edición:
KarinaMoreno;n3163038 dijo:
ROBES: ¿Sí lo leiste todo?

Lo leí todo. Pero aquí no estamos hablando de la prevención. Ahí están las estadísticas que demuestran que los maricas son más vulnerables a ser contagiados con VIH.
 
ROBES:

Desde luego que sí, no es ninguna novedad. Y todo lo que necesitan hacer es tener un mejor cuidado y preocuparse más por la prevención. Las personas blancas somos muicho más propensas a enfermarnos de cáncer de la piel... ¿Y entonces? Nada, nada mas debemos tener más cuidado y listo.

K.