3:16 En la Traducción del Nuevo Mundo (Testigos de Jehová)

Re: 3:16 En la Traducción del Nuevo Mundo (Testigos de Jehová)

Estas características únicas iban a estar motivadas principalmente por lo que ellos mismos dijeron en La Atalaya del 1 de marzo de 1963, pág. 159:

«Esto recalca el hecho de que uno sencillamente no puede traducir apropiada y acertadamente la Biblia a menos que entienda claramente sus enseñanzas».

Es decir, el factor determinante de una forma de traducir cierto versículo, iba a estar condicionado por las creencias previas de sus traductores. Sin pudor, en esta misma revista, dijeron:

«La manera en que estas dos palabras han sido traducidas en la Traducción del Nuevo Mundo ha hecho surgir la acusación de que los del Comité de Traducción de la Biblia del Nuevo Mundo, permitieron que sus creencias religiosas influyeran en ellos. Esta acusación es cierta, más no lo hicieron incorrecta o indebidamente».

imaginate que lo que dices es del todo cierto.

¿es que no tienen influencia doctrinal o religiosa los que hicieron la traduccion valera y demas?

dime ¿porque cuando jehova pasa por delante de moises le dice, segun la valera que le verá SUS ESPALDAS?

¿Por que en sus biblias aun se lee en 1 juan 5:7 "el padre, el hijo y el espiritu santo y estos tres son uno"??

¿por que esa palabra añadida (comprobado) "ME" "todo lo que "ME" pidan en mi nombre"? osea, uno podria seguir... creo que por la boca muere el pes.
 
Re: 3:16 En la Traducción del Nuevo Mundo (Testigos de Jehová)

Estas características únicas iban a estar motivadas principalmente por lo que ellos mismos dijeron en La Atalaya del 1 de marzo de 1963, pág. 159:

«Esto recalca el hecho de que uno sencillamente no puede traducir apropiada y acertadamente la Biblia a menos que entienda claramente sus enseñanzas».

Es decir, el factor determinante de una forma de traducir cierto versículo, iba a estar condicionado por las creencias previas de sus traductores. Sin pudor, en esta misma revista, dijeron:

«La manera en que estas dos palabras han sido traducidas en la Traducción del Nuevo Mundo ha hecho surgir la acusación de que los del Comité de Traducción de la Biblia del Nuevo Mundo, permitieron que sus creencias religiosas influyeran en ellos. Esta acusación es cierta, más no lo hicieron incorrecta o indebidamente».

tocante a que se entienda claramente sus enseñanzas, eso es mas que obvio.

Al escribir a los romanos, Pablo empleó una expresión griega que significa literalmente “en el espíritu, hirvientes” (Romanos 12:11, Bover-Cantera).
¿Le suena a usted natural esta expresión? En*realidad, la frase original transmite la idea de estar radiantes, o fulgurantes, con el espíritu.

como ve, si no se entiende bien la enseñanza el traductor induciría a error.

existen muchos ejemplos en que se reconoce aun por parte de todos los traductores la necesidad de palabras auxiliares. porque una sola palabra en nuestro idioma no alcanza a expresar la magnitud de la palabra hebrea o griega. y también se reconoce la necesidad de cambiar el orden de las palabras al traducir.
 
Re: 3:16 En la Traducción del Nuevo Mundo (Testigos de Jehová)

yo solo les pedire una cosa.

reconozcan que la traduccion reina valera no se ha beneficiado de la critica textual mas reciente, ni de la mas reciente hermeneutica.

si ustedes investigan esto, notaran que la reina valera biblia textual, se parece mucho mas a la tnm debido a los cambios y ajustes que le hicieron al texto escrito.

saludos.
 
Re: 3:16 En la Traducción del Nuevo Mundo (Testigos de Jehová)

imaginate que lo que dices es del todo cierto.

¿es que no tienen influencia doctrinal o religiosa los que hicieron la traduccion valera y demas?

Cuando un traductor TRADUCE ,tiene que hacer exactamente eso,la mayoría de comités traductores de hoy en día, están conformados por personas de distintas confesiones religiosas ,no pueden traducir pasajes como les guste ,sino siguiendo las reglas gramaticales y lo que dicen los manuscritos y textos maestros.

tienen que reconocer que incluso el un que ponen en Juan 1.1 debería ir entre corchetes

¿Por que en sus biblias aun se lee en 1 juan 5:7 "el padre, el hijo y el espiritu santo y estos tres son uno"??

Si lee las versiones modernas de la Biblia ya no incluyen ese pasaje,versiones como la NVI o la DHH ponen siempre notas acerca de versículos que aparecen en otros manuscritos y traducciones alternativas.

¿por que esa palabra añadida (comprobado) "ME" "todo lo que "ME" pidan en mi nombre"? osea, uno podria seguir... creo que por la boca muere el pes.

¿añadida? los manuscritos mas antiguos los códices (Sinaitico y Vaticano) y la misma versión de wesscott y Hortt (creo que así se escribe) que uso supuesta mente el comité de traducción (si es que fue una traducción) incluyen "me" incluso su propia traducción interlineal dice "me"

¿como es que dice que esta comprobado que fue un añadido?
 
Re: 3:16 En la Traducción del Nuevo Mundo (Testigos de Jehová)

lo que esta claro es que la tnm es una traduccion literal. no interlinial, pues una traduccion interlineal a veces no tiene ningun sentido mas que para estudiar el significado literal de las palabras y el orden en que estan escritas.

Conet, tu comentario es completamente falso...
  • ¿Cómo aparece "Jehová" en el NT en una "tracucción literal", cuando no existe?
  • ¿Como aparecen cantidades de agregadas no-literales para restarle a Cristo su divinidad? (ejemplos abajo)
<body dir="ltr" style="max-width:8.2681in;margin-top:0.3937in; margin-bottom:0.3937in; margin-left:0.7874in; margin-right:0.3937in; background-color:transparent; "><div class="P1"><span xmlns="" title="annotation" class="annotation_style_by_filter"><br/></span></div><h3 class="P5"><a id="a__Violencia_a_La_Divinidad_de_Cristo"><span/></a>Violencia a La Divinidad de Cristo</h3><p class="P2_borderStart">La traducción Nuevo Mundo desarma pedazo por pedazo la unidad e igualdad entre Dios Padre y Dios Hijo, como veremos a continuación:</p><p class="P2_borderEnd"><span class="T1">"dios" con Minúscula - Jn 1:1;18 -*</span>Para negar que el Hijo es Dios, modificaron Juan 1:1 y 18 para no atribuirle la divinidad correspondiente. ¡Jesucristo ahora es*<span class="T3">“</span> <span class="T2">un dios”</span>!</p><table border="0" cellspacing="0" cellpadding="0" width="100%" class="Table1"><colgroup><col width="393"/><col width="393"/></colgroup><tr class="Table11"><td style="text-align:left;width:3.5431in; " class="Table1_A1"><p class="P4">En [el] principio la Palabra era, y la Palabra estaba con Dios, y la Palabra era<span class="T3">*</span><span class="T5">un dios.</span>*14 De modo que la Palabra vino a ser carne y residió entre nosotros... (NUEVO MUNDO)</p></td><td style="text-align:left;width:3.5431in; " class="Table1_B1"><p class="P4">En el principio era el Verbo, y el Verbo era con Dios, y el Verbo era*<span class="T5">Dios.</span><br/>14 Y aquel Verbo fue hecho carne, y habitó entre nosotros ... (NVI)</p></td></tr><tr class="Table11"><td style="text-align:left;width:3.5431in; " class="Table1_A2"><p class="P4">A Dios ningún hombre lo ha visto jamás; el dios unigénito que está en [la posición del] seno para con el Padre es el que lo ha explicado. (NUEVO MUNDO)</p></td><td style="text-align:left;width:3.5431in; " class="Table1_B2"><p class="P4">A Dios nadie lo ha visto nunca; el Hijo unigénito, que es Dios y que vive en unión íntima con el Padre, nos lo ha dado a conocer. (NVI)</p></td></tr></table><p class="P2"><span class="T1">Agregando la palabra "Unión" - Jn 14:9-11 -*</span>Aquí *<span class="T3">intentan diluir la estrecha relación entre el Hijo y el Padre, al agregar “también” y “en unión”</span>*(no se encuentran en el original).<span class="T6">174</span></p><table border="0" cellspacing="0" cellpadding="0" width="100%" class="Table2"><colgroup><col width="393"/><col width="393"/></colgroup><tr class="Table21"><td style="text-align:left;width:3.5431in; " class="Table2_A1"><p class="P4">Jesús le dijo: “¿He estado con ustedes tanto tiempo, y aun así, Felipe, no has llegado a conocerme? El que me ha visto a mí ha visto al Padre [<span class="T5">también</span>]. ¿Cómo es que dices: ‘Muéstranos al Padre’? 10 ¿No crees que yo estoy*<span class="T5">en unión*</span>con el Padre y el Padre está*<span class="T5">en unión*</span>conmigo? Las cosas que les digo a ustedes no las hablo por mí mismo; sino que el Padre que permanece*<span class="T5">en unión*</span>conmigo está haciendo sus obras. 11 Créanme que yo estoy*<span class="T5">en unión*</span>con el Padre y el Padre está*<span class="T5">en unión*</span>conmigo; de otra manera, crean a causa de las obras mismas. (NUEVO MUNDO)</p></td><td style="text-align:left;width:3.5431in; " class="Table2_B1"><p class="P4">--¡Pero, Felipe! ¿Tanto tiempo llevo ya entre ustedes, y todavía no me conoces? El que me ha visto a mí, ha visto al Padre. ¿Cómo puedes decirme: 'Muéstranos al Padre'? 10¿Acaso no crees que yo estoy*<span class="T4">en</span>*el Padre, y que el Padre está*<span class="T5">en</span>*mí? Las palabras que yo les comunico, no las hablo como cosa mía, sino que es el Padre, que está*<span class="T5">en</span>*mí, el que realiza sus obras. 11Créanme cuando les digo que yo estoy*<span class="T5">en</span>*el Padre y que el Padre está*<span class="T5">en</span>*mí; o al menos créanme por las obras mismas. (NVI)</p></td></tr></table><p class="P2"><span class="T1">Agregando la palabra "Otro" - Colosenses 1:15-17 -*</span>Como este pasaje establece a Jesús como el Creador de “todas las cosas”, los Testigos vieron necesario insertar con corchetes “[otras]” para promover su*<span class="T3">falsa doctrina de que Cristo fue creado*</span><span class="T7">175</span>("otro" no se encuentra en el original).</p><table border="0" cellspacing="0" cellpadding="0" width="100%" class="Table3"><colgroup><col width="393"/><col width="393"/></colgroup><tr><td style="text-align:left;width:3.5431in; " class="Table3_A1"><p class="P4">... porque por medio de él todas las [<span class="T5">otras</span>] cosas fueron creadas en los cielos y sobre la tierra, las cosas visibles y las cosas invisibles, no importa que sean tronos, o señoríos, o gobiernos, o autoridades. Todas las [<span class="T5">otras</span>] cosas han sido creadas mediante él y para él. 17 También, él es antes de todas las [<span class="T5">otras</span>] cosas y por medio de él se hizo que todas las [<span class="T5">otras</span>] cosas existieran... (NUEVO MUNDO)</p></td><td style="text-align:left;width:3.5431in; " class="Table3_B1"><p class="P4">...porque por medio de él fueron creadas*<span class="T5">todas las cosas*</span>en el cielo y en la tierra, visibles e invisibles, sean tronos, poderes, principados o autoridades:*<span class="T5">todo</span>*ha sido creado por medio de él y para él. 17Él es anterior a*<span class="T5">todas las cosas</span>, que por medio de él forman un*<span class="T5">todo</span>*coherente. (NVI)</p></td></tr></table><p class="P2"><span class="T8">Filipenses 2:9 -*</span>Al igual que Colosenses 1:15-17, los Testigos insertan “otro” para despistar la calidad del nombre de Jesucristo ("otro" no se encuentra en el original).</p><table border="0" cellspacing="0" cellpadding="0" width="100%" class="Table4"><colgroup><col width="393"/><col width="393"/></colgroup><tr><td style="text-align:left;width:3.5431in; " class="Table4_A1"><p class="P4">Por esta misma razón, también, Dios lo ensalzó a un puesto superior y bondadosamente le dio el nombre que está por encima de todo [<span class="T5">otro</span>] nombre. (NUEVO MUNDO)</p></td><td style="text-align:left;width:3.5431in; " class="Table4_B1"><p class="P4">Por eso Dios lo exaltó hasta lo sumo y le otorgó el nombre que está*<span class="T5">sobre todo nombre.</span>.. (NVI)</p></td></tr></table><p class="P2"><span class="T1">Agregando la palabra "Sea" - Romanos 9:5 -</span>*Fíjese como la traducción Nuevo Mundo modifica este versículo, agregando "[sea]", para evitar decirle “Dios” a Cristo ("sea" no se encuentra en el original)...</p><table border="0" cellspacing="0" cellpadding="0" width="100%" class="Table5"><colgroup><col width="393"/><col width="393"/></colgroup><tr><td style="text-align:left;width:3.5431in; " class="Table5_A1"><p class="P4">...a quienes pertenecen los antepasados y de quienes [provino] el Cristo según la carne: Dios, que está sobre todos, [sea] bendito para siempre. Amén. (NUEVO MUNDO)</p></td><td style="text-align:left;width:3.5431in; " class="Table5_B1"><p class="P4">De ellos son los patriarcas, y de ellos, según la naturaleza humana, nació Cristo, quien es Dios sobre todas las cosas. ¡Alabado sea por siempre! Amén. (NVI)</p></td></tr></table><p class="P2">Agregando la palabra "Del" - 2Pedro 1:1 - Aunque con una sola letra entre corchetes, los editores logran trastornar la divinidad de Cristo...</p><table border="0" cellspacing="0" cellpadding="0" width="100%" class="Table6"><colgroup><col width="393"/><col width="393"/></colgroup><tr><td style="text-align:left;width:3.5431in; " class="Table6_A1"><p class="P4">Simón Pedro, esclavo y apóstol de Jesucristo, a los que han obtenido una fe, tenida en igualdad de privilegio con la nuestra, por la justicia de nuestro Dios y de[l] Salvador Jesucristo: (NUEVO MUNDO)</p></td><td style="text-align:left;width:3.5431in; " class="Table6_B1"><p class="P4">Simón Pedro, siervo y apóstol de Jesucristo, a los que por la justicia de nuestro Dios y Salvador Jesucristo han recibido una fe tan preciosa como la nuestra. (NVI)</p></td></tr></table><p class="P2"><span class="T8">Tito 2:13 -*</span>Aquí también<span class="T3">*los Testigos procuran ocultar la deidad de Jesucristo,</span>*esta vez insertando por conveniencia la palabra “del” ("del" no se encuentra en el original).</p><table border="0" cellspacing="0" cellpadding="0" width="100%" class="Table7"><colgroup><col width="393"/><col width="393"/></colgroup><tr><td style="text-align:left;width:3.5431in; " class="Table7_A1"><p class="P4">...mientras aguardamos la feliz esperanza y la gloriosa manifestación del gran Dios*<span class="T5">y de[l]*</span>Salvador nuestro, Cristo Jesús... (NUEVO MUNDO)</p></td><td style="text-align:left;width:3.5431in; " class="Table7_B1"><p class="P4">...mientras aguardamos la bendita esperanza, es decir, la gloriosa venida de nuestro gran Dios*<span class="T5">y*</span>Salvador Jesucristo. (NVI)</p></td></tr></table><p class="P2"><span class="T1">Agregando la palabra "Hijo" - Hechos 20:28 -*</span>El único motivo para insertar las palabras “del [Hijo]”, es para ocultar el hecho de que es*<span class="T9">Dios</span>*quien derramó su sangre ("hijo" no se encuentra en el original).</p><table border="0" cellspacing="0" cellpadding="0" width="100%" class="Table8"><colgroup><col width="393"/><col width="393"/></colgroup><tr><td style="text-align:left;width:3.5431in; " class="Table8_A1"><p class="P4">Presten atención a sí mismos y a todo el rebaño, entre el cual el espíritu santo los ha nombrado superintendentes, para pastorear la congregación de Dios, que él compró<span class="T5">con la sangre del [Hijo] suyo.</span>*(NUEVO MUNDO)</p></td><td style="text-align:left;width:3.5431in; " class="Table8_B1"><p class="P4">Tengan cuidado de sí mismos y de todo el rebaño sobre el cual el Espíritu Santo los ha puesto como obispos para pastorear la iglesia de Dios, que él adquirió*<span class="T5">con su propia sangre</span>. (NVI)</p></td></tr></table><p class="P2_borderStart"><span class="T1">Más Confusión - Hebreos 1:8 -*</span>Este versículo es una cita de Salmo 45 donde el Padre se refiere a su Hijo como “Dios” (griego: theos)...</p><p class="P3"><span class="T5">Tu trono, oh Dios,</span>*permanece para siempre; el cetro de tu reino es un cetro de justicia. (Sal 45:6)</p><p class="P2_borderEnd">Así que los Testigos se vieron con la necesidad de cambiarlo...</p><table border="0" cellspacing="0" cellpadding="0" width="100%" class="Table9"><colgroup><col width="393"/><col width="393"/></colgroup><tr><td style="text-align:left;width:3.5431in; " class="Table9_A1"><p class="P4">Pero respecto al Hijo: “<span class="T5">Dios es tu trono</span>*para siempre jamás, y [el] cetro de tu reino es el cetro de rectitud. (NUEVO MUNDO)</p></td><td style="text-align:left;width:3.5431in; " class="Table9_B1"><p class="P4">Pero con respecto al Hijo dice: "<span class="T5">Tu trono, oh Dios</span>, permanece por los siglos de los siglos, y la justicia es el bastón de mando de tu gobierno. (NVI)</p></td></tr></table><p class="Text_20_body">*</p>
 
Re: 3:16 En la Traducción del Nuevo Mundo (Testigos de Jehová)

Es curioso que se critique tanto 1 Juan 5.7-8 ,que presenta una lectura que aparece en manuscritos a partir del siglo VIII mientras que los Testigos de Jehova añadan el nombre de Dios 237 veces sin NINGÚN manuscrito que lo apoye (supuestamente "restaurando"),se han encontrado mas de 1500 manuscritos de la Septuaginta solo 10 (de 1500!) tienen el nombre divino,lo cual demuestra que en la época de Jesucristo ya no se escribía el nombre de Dios (incluso en uno por temor el escriba dejo en BLANCO los espacios del nombre divino).

La Watchtower cita que otras traducciones hebreas incluyen el nombre de Dios (como si una traducción al hebreo de por si fuera prueba suficiente),pero se olvida mencionar que los criterios de esos traductores fueron arbitrarios y que se refieren a traducciones desde el sigo XIV incluso algunas del siglo XIX !!

La biblia de la watchtower no ayuda en nada tampoco a la critica textual,se introduce el nombre de Dios incluso cuando no se están citando escrituras y no se hace lo que se debe hacer en una buena traducción,TRADUCIR!!

Por ultimo ¿si supuestamente restituyen el nombre de Dios?¿por que no lo hacen en la forma que se considera mas correcta (Yahveh)?
 
Re: 3:16 En la Traducción del Nuevo Mundo (Testigos de Jehová)

Cuando un traductor TRADUCE ,tiene que hacer exactamente eso,la mayoría de comités traductores de hoy en día, están conformados por personas de distintas confesiones religiosas ,no pueden traducir pasajes como les guste ,sino siguiendo las reglas gramaticales y lo que dicen los manuscritos y textos maestros.

Correcto, sigueindo las reglas gramticales para comprender el texto y siguiendo las reglas gramaticales de los idiomas modernos mpara traducir el texto.

No hay dos idiomas que tengan exactamente la misma gramática, vocabulario y forma de expresar las ideas. El profesor de hebreo S. R. Driver señala que las lenguas “no solo difieren en su gramática y vocabulario, sino también [...] en la manera de construir las frases para expresar las ideas”. Las personas que hablan un idioma no piensan igual que las que hablan otro. “Por consiguiente —añade el profesor Driver—, las formas que adoptan las frases no son las mismas.”

tienen que reconocer que incluso el un que ponen en Juan 1.1 debería ir entre corchetes

No, por cierto! En el lenguaje original de juan 1:1 se escribió ho theos para referirse al padre, solo theos para referirse a jesus.

La inexistencia del articulo definido HO convierte la palabra theos en predicado nominal. tiene principalmente un significado cualitativo y que muestra que “el logos posee la naturaleza de theós”.

Por eso ¿Cómo establecerias tu en nuestro idioma la diferencia evidente que se hace en griego respecto a HO THEOS de simplemente THEOS??



Si lee las versiones modernas de la Biblia ya no incluyen ese pasaje,versiones como la NVI o la DHH ponen siempre notas acerca de versículos que aparecen en otros manuscritos y traducciones alternativas.

Las he leído pero el caso es que la Valera sigue con la mentira.

¿añadida? los manuscritos mas antiguos los códices (Sinaitico y Vaticano) y la misma versión de wesscott y Hortt (creo que así se escribe) que uso supuesta mente el comité de traducción (si es que fue una traducción) incluyen "me" incluso su propia traducción interlineal dice "me"

¿como es que dice que esta comprobado que fue un añadido?[/QUOTE]

Aunque no esta la palabra “me” en …

A: Códice Alejandrino (escrito en griego) siglo V.

Ni en D: Códices Beza (escritos en griego y latin) siglos V y VI.

Lo mas llamativo es que tampoco esta en It: Antiguas versiones latinas, que son del siglo II inclusive. Las cuales por su cercanía a los originales tienen mayor autoridad.

Esto no quita ni minimisa la grosera adicion de 1 juan 5:7

Saludos.
 
Re: 3:16 En la Traducción del Nuevo Mundo (Testigos de Jehová)

No. Para eso, existe el vocablo "theios", que significa divino, pero Juan no lo usó en Jn. 1:1, sino que escogió poner "theos".

En Juan 1:1 el segundo theos no lleva artículo definido,por lo cual está identificando la composición del Verbo.

En Juan 1:1 se nos dice:Que el verbo comienza en alguna parte del tiempo a funcionar como Vocero del Todopoderoso Dios.
Y su composición era como la Dios es decir divina.

POSICIÓN = Verbo y Junto a Dios

COMPOSICIÓN = Divina

No hay más misterio trinitario que este, no hay más cera que la que arde señor escrudiñador.
 
Re: 3:16 En la Traducción del Nuevo Mundo (Testigos de Jehová)

Pues, la opción obvia, ya que son "testigos de Jehova" y no de Jesucristo, es crear la categoría de "dios". Pero yo prefiero la postura ya establecida, que lleva la "D" mayúscula:

Isaías 9:6 - Porque nos ha nacido un niño, se nos ha concedido un hijo; la soberanía reposará sobre sus hombros, y se le darán estos nombres: Consejero admirable, Dios fuerte, Padre eterno, Príncipe de paz.

Mateo 1:23 - «La virgen concebirá y dará a luz un hijo, y lo llamarán Emanuel» (que significa «Dios con nosotros»).
 
Re: 3:16 En la Traducción del Nuevo Mundo (Testigos de Jehová)

Tan poca cera que los cristianos helenos eran trinitarios. ¿Cómo se explica eso?

¿Cómo se explica que posteriormente en el imperio Bizantino, en dónde el idioma oficial era el griego, eran también trinitarios? Porque podría entenderse que en occidente, donde se hablaba latín, o en el mundo actual, donde el griego koiné sólo es manejado por una minoría académica se pudiese llevar a cabo el presunto "engaño trinitario." Pero ¿CÓMO SE EXPLICA QUE SE LLEVASE A CABO EN PUEBLOS EN EL QUE OÍAN LOS TEXTOS SAGRADOS DEL ANTIGUO Y NUEVO TESTAMENTO EN SU PROPIO IDIOMA?
 
Re: 3:16 En la Traducción del Nuevo Mundo (Testigos de Jehová)

Pero claro, todo esto no es más que una maniobra para distraer el tema principal, la traducción de la Atalaya no es la maravilla que pretenden que sea.
 
Re: 3:16 En la Traducción del Nuevo Mundo (Testigos de Jehová)

Pues, la opción obvia, ya que son "testigos de Jehova" y no de Jesucristo, es crear la categoría de "dios". Pero yo prefiero la postura ya establecida, que lleva la "D" mayúscula:

Isaías 9:6 - Porque nos ha nacido un niño, se nos ha concedido un hijo; la soberanía reposará sobre sus hombros, y se le darán estos nombres: Consejero admirable, Dios fuerte, Padre eterno, Príncipe de paz.
B]


¿Cuando dice Isaías que se le darán esos nombres?

Mira como termina la profecía de Isaías 9:7

"El mismísimo celo de Jehová de los ejércitos hará esto".

Jehová hará que esto llegue a suceder.

Además, sabemos que Jesús ya existía en el cielo antes de nacer como humano..¿no?

¿Cómo es que ya siendo Todopoderoso, se le rebaja a Dios Poderoso?.
 
Re: 3:16 En la Traducción del Nuevo Mundo (Testigos de Jehová)

En Juan 1:1 el segundo theos no lleva artículo definido,por lo cual está identificando la composición del Verbo.

En Juan 1:1 se nos dice:Que el verbo comienza en alguna parte del tiempo a funcionar como Vocero del Todopoderoso Dios.
Y su composición era como la Dios es decir divina.

POSICIÓN = Verbo y Junto a Dios

COMPOSICIÓN = Divina

No hay más misterio trinitario que este, no hay más cera que la que arde señor escrudiñador.

En los versículos siguientes y en muchas otras partes del nuevo testamento se usa theos sin articulo y no siguen su propia regla:

? v. 6 Hubo un hombre enviado de [un] Dios, el cual se llamaba Juan.
? v. 12 Mas a todos los que le recibieron, a los que creen en su nombre, les dio potestad de ser hechos hijos de [un] Dios
 
Re: 3:16 En la Traducción del Nuevo Mundo (Testigos de Jehová)

¿Cuando dice Isaías que se le darán esos nombres? Mira como termina la profecía de Isaías 9:7 "El mismísimo celo de Jehová de los ejércitos hará esto". Jehová hará que esto llegue a suceder. Además, sabemos que Jesús ya existía en el cielo antes de nacer como humano..¿no? ¿Cómo es que ya siendo Todopoderoso, se le rebaja a Dios Poderoso?.

Interesante: Jehová le dice "Dios fuerte" (con "D") mayúscula, y "Padre eterno" al bebé, y eso representa problemático al tj alfageme. Esto tiene una solución fácil: los testigo de Jesucristo no sentimos la obligación de reprimir su divinidad.

—¡Señor mío y Dios mío! —exclamó Tomás. (Jn 20:28)
 
Re: 3:16 En la Traducción del Nuevo Mundo (Testigos de Jehová)

Correcto, sigueindo las reglas gramticales para comprender el texto y siguiendo las reglas gramaticales de los idiomas modernos mpara traducir el texto.

No hay dos idiomas que tengan exactamente la misma gramática, vocabulario y forma de expresar las ideas. El profesor de hebreo S. R. Driver señala que las lenguas “no solo difieren en su gramática y vocabulario, sino también [...] en la manera de construir las frases para expresar las ideas”. Las personas que hablan un idioma no piensan igual que las que hablan otro. “Por consiguiente —añade el profesor Driver—, las formas que adoptan las frases no son las mismas.”

exacto ¿entonces por que se añade el nombre divino sin ningún respaldo en manuscritos o versiones antiguas?

No, por cierto! En el lenguaje original de juan 1:1 se escribió ho theos para referirse al padre, solo theos para referirse a jesus.

La inexistencia del articulo definido HO convierte la palabra theos en predicado nominal. tiene principalmente un significado cualitativo y que muestra que “el logos posee la naturaleza de theós”.

Por eso ¿Cómo establecerias tu en nuestro idioma la diferencia evidente que se hace en griego respecto a HO THEOS de simplemente THEOS??

En los versículos 6 y 12 no hay HO THEOS y sin embargo no aumentan "un"

Las he leído pero el caso es que la Valera sigue con la mentira.

Aunque no esta la palabra “me” en …

A: Códice Alejandrino (escrito en griego) siglo V.

Ni en D: Códices Beza (escritos en griego y latin) siglos V y VI.

Lo mas llamativo es que tampoco esta en It: Antiguas versiones latinas, que son del siglo II inclusive. Las cuales por su cercanía a los originales tienen mayor autoridad.
"
Pero no esta demostrado que sea un añadido ,en el texto maestro de wesscott y hort que usaron para su traducción esta "me" lo mismo que en su interlineal ¿entonces?

Esto no quita ni minimisa la grosera adicion de 1 juan 5:7

Saludos.

peores adiciones se hallan entre corchetes en la TNM
 
Re: 3:16 En la Traducción del Nuevo Mundo (Testigos de Jehová)

Pues, la opción obvia, ya que son "testigos de Jehova" y no de Jesucristo, es crear la categoría de "dios". Pero yo prefiero la postura ya establecida, que lleva la "D" mayúscula:

Isaías 9:6 - Porque nos ha nacido un niño, se nos ha concedido un hijo; la soberanía reposará sobre sus hombros, y se le darán estos nombres: Consejero admirable, Dios fuerte, Padre eterno, Príncipe de paz.

Mateo 1:23 - «La virgen concebirá y dará a luz un hijo, y lo llamarán Emanuel» (que significa «Dios con nosotros»).

¿porque ud pone a dos versiculos en discucion, siendo que estos no lo estan?

se estaba tratando un tema. juan 1.1. ese era el tema. no era doctrinal sino de asunto de traduccion como bien muestra el titulo de este debate.

en este asunto se le mostro que las dos veces que sale la palabra dios en griego, salen diferentes, no iguales.

1) HO theos

y

2) THEOS.

entonces se le aclaro que si en griego se hacia una diferencia en la categoria del padre y del hijo, tambien se hace la misma diferencia al traducir que con DIOS esta el verbo divino. (un dios refiriendose a jesus, esta con EL DIOS)
 
Re: 3:16 En la Traducción del Nuevo Mundo (Testigos de Jehová)

Interesante: Jehová le dice "Dios fuerte" (con "D") mayúscula, y "Padre eterno" al bebé, y eso representa problemático al tj alfageme. Esto tiene una solución fácil: los testigo de Jesucristo no sentimos la obligación de reprimir su divinidad.

—¡Señor mío y Dios mío! —exclamó Tomás. (Jn 20:28)

UD se lo toma como algo contra la persona de jesus. y no es asi.

la biblia no establece que a jesus se le deba mencionar en todo lugar con d minuscula.

entienda que solo en juan 1:1 la escritura inspirada le puso simplemente THEOS (no le puso HO THEOS). por lo que en ese pasaje se debe hacer en nuestro idioma tambien la diferencia. ¿como ud puede exigir que se traduszca de la misma manera la palabra DIOS para el padre y la palabra DIOS para el hijo... siendo que en griego no son iguales????

entonces es en ese texto que se habla del padre y del hijo en el que se hace la diferencia de forma inspirada.

no es que se tenga que andar poniendo con d minuscula en todo lugar como en isaias 9.6,7 poe ejmplo.
 
Re: 3:16 En la Traducción del Nuevo Mundo (Testigos de Jehová)

¿porque ud pone a dos versiculos en discucion, siendo que estos no lo estan? se estaba tratando un tema. juan 1.1.

Gracias por orientarme, conet, sólo que yo también estoy hablando de Jn 1:1. Estoy acusando a los tj de usar "d" minúscula cuando Dios usa "D" mayúscula. Mira con más atención, y pon cuidado especial en la "D" mayúscula...

Isaías 9:6 - Porque nos ha nacido un niño, se nos ha concedido un hijo; la soberanía reposará sobre sus hombros, y se le darán estos nombres: Consejero admirable, Dios fuerte, Padre eterno, Príncipe de paz.

Mateo 1:23 - «La virgen concebirá y dará a luz un hijo, y lo llamarán Emanuel» (que significa «Dios con nosotros»).​
 
Re: 3:16 En la Traducción del Nuevo Mundo (Testigos de Jehová)

exacto ¿entonces por que se añade el nombre divino sin ningún respaldo en manuscritos o versiones antiguas?



En los versículos 6 y 12 no hay HO THEOS y sin embargo no aumentan "un"




"
Pero no esta demostrado que sea un añadido ,en el texto maestro de wesscott y hort que usaron para su traducción esta "me" lo mismo que en su interlineal ¿entonces?



peores adiciones se hallan entre corchetes en la TNM

el nombre divino no se ha añadido señor. a todo esto ¿le molesta que en la reina valera se haya usado el nombre jehova? ¿le molesta que en las canciones evangelicas se hagan alavanza a jehova?

el nombre divino se escribe con 4 consonantes (las cuales tenian sonido de vocal, segun moises maimonides)

Ie

o

u

a

el famoso josue se llamaba osea segun el relato biblico, luego de volver de espia en la tierra de canaan por su fidelidad y buen informe se la mejoro el nombre, tal como era costumbre en israel, incorporandole parte del nombre divino.

¿como se le llamo despues a este osea?

asi: Ie ho sea.

que traducido seria jehosea o jehosue.

actualmente le conocemos como josue en nuestro idioma.

pero cuando s le añadio parte del nombre divino al inicio (Y H) se tradujo (jeho)

a este dios (Y H) se le ha traducido /JEHO... va.

y a este personaje llamado (Y H) sea, se le ha traducido ... /JEHO...sua. (este es basicamente el mismo nombre de fe que se le dio al hijo de Dios (jesus)

conozca ud entonces como suenan las 2 primeras letras del tetragramaton (Y=Ie) (H=o) tambien las sigueintes (W= v); (H [h final, no intermedia] Á)

saludos.
 
Re: 3:16 En la Traducción del Nuevo Mundo (Testigos de Jehová)

Es curioso que se critique tanto 1 Juan 5.7-8 ,que presenta una lectura que aparece en manuscritos a partir del siglo VIII mientras que los Testigos de Jehova añadan el nombre de Dios 237 veces sin NINGÚN manuscrito que lo apoye (supuestamente "restaurando"),se han encontrado mas de 1500 manuscritos de la Septuaginta solo 10 (de 1500!) tienen el nombre divino,lo cual demuestra que en la época de Jesucristo ya no se escribía el nombre de Dios (incluso en uno por temor el escriba dejo en BLANCO los espacios del nombre divino).

La Watchtower cita que otras traducciones hebreas incluyen el nombre de Dios (como si una traducción al hebreo de por si fuera prueba suficiente),pero se olvida mencionar que los criterios de esos traductores fueron arbitrarios y que se refieren a traducciones desde el sigo XIV incluso algunas del siglo XIX !!

La biblia de la watchtower no ayuda en nada tampoco a la critica textual,se introduce el nombre de Dios incluso cuando no se están citando escrituras y no se hace lo que se debe hacer en una buena traducción,TRADUCIR!!

Por ultimo ¿si supuestamente restituyen el nombre de Dios?¿por que no lo hacen en la forma que se considera mas correcta (Yahveh)?

bueno, creo que fui claro en la explicacion del nombre que incluso incorpora la reina valera.

saludos.