¡22 de octubre de... 2009!

21 Diciembre 2008
2.373
54
Apreciados foristas:

Las vacaciones y un montón de trabajo acumulado han impedido que venga por este foro últimamente. No obstante, un breve pensamiento no estará de más. Hace ya varias horas que, en todos los husos horarios del planeta Tierra, el día 22 de octubre de 2009 ha quedado atrás. Quizá lo más destacado de dicha fecha sea el inicio de la comercialización oficial del nuevo sistema operativo de Microsoft, llamado Windows 7. Hay otra efemérides, cargada de mentecatez y estulticia: se trata, nada más y nada menos, que del 165 aniversario (¡¡¡!!!) del "inicio" del "juicio investigador" o "previo al advenimiento", invento de la secta adventista desconocido para la Biblia, los apóstoles y el mismísimo Dios.

En mi país nos quejamos de la inoperancia de la justicia, debida a los intereses políticos de jueces corruptos. Según el "paradigma" adventista, la situación en el cielo, al menos por parte de las llamadas "inteligencias celestiales" (que, después de todo, no deben de ser muy inteligentes, pues son asaltadas continuamente por dudas acerca de la justicia divina), es aún peor que en los tribunales de los países más corruptos, pues ese fementido "juicio investigador" no acaba nunca. Resulta que, según Ellen White, una de las promotoras de tamaña farsa, Napoleón (persona fallecida en el siglo XIX) ya merecía ser consignado, cuando ella escribió su panfletario Conflicto, al bando de los perdidos que, supuestamente, asaltarán a la nueva Jerusalén (es de suponer que él "ángel acompañante" de aquella embustera se lo dijo al oído); que ese "juicio investigador" avanzase en sus deliberaciones en pocas décadas desde la época de Adán a la de Napoleón era "prometedor"; que ahora se haya empantanado de forma tan ignominiosa es motivo de mofa.

Naturalmente, los sectarios del adventismo saldrán con el cuentecito de que el juicio ese va a buen ritmo, y que acabará "pronto". Eso sí, si les pedimos algún tipo de evidencia bíblica sobre lo siguiente, tal pandilla de pelagatos se ponen nerviosísimos. Esto es lo que tienen que demostrar los esbirros del adventismo:

  1. Que Artajerjes I Longímano promulgó un decreto en el otoño de 457 a.C. No antes ni después. En el otoño de 457 a.C.
  2. Que ese decreto autorizaba la reedificación de la ciudad de Jerusalén, no otras cosas.

Enseguida los veremos por aquí quejándose amargamente de que se les pise el cuello de esta manera. Más les valía que se fueran acostumbrando. Naturalmente, dada la impericia de esos sujetos, amén de su absoluta falta de honestidad y de hombría, recurrirán a decir que tales cosas "ya están demostradas" y a atacar personalmente a cuantos osemos restregarles por los morros las mentiras de su secta y su propia incompetencia. Es lo que hay para ellos, lo que ya NUNCA los dejará.
 
Re: ¡22 de octubre de... 2009!

Apreciados foristas:

Las vacaciones y un montón de trabajo acumulado han impedido que venga por este foro últimamente. No obstante, un breve pensamiento no estará de más. Hace ya varias horas que, en todos los husos horarios del planeta Tierra, el día 22 de octubre de 2009 ha quedado atrás. Quizá lo más destacado de dicha fecha sea el inicio de la comercialización oficial del nuevo sistema operativo de Microsoft, llamado Windows 7. Hay otra efemérides, cargada de mentecatez y estulticia: se trata, nada más y nada menos, que del 165 aniversario (¡¡¡!!!) del "inicio" del "juicio investigador" o "previo al advenimiento", invento de la secta adventista desconocido para la Biblia, los apóstoles y el mismísimo Dios.

En mi país nos quejamos de la inoperancia de la justicia, debida a los intereses políticos de jueces corruptos. Según el "paradigma" adventista, la situación en el cielo, al menos por parte de las llamadas "inteligencias celestiales" (que, después de todo, no deben de ser muy inteligentes, pues son asaltadas continuamente por dudas acerca de la justicia divina), es aún peor que en los tribunales de los países más corruptos, pues ese fementido "juicio investigador" no acaba nunca. Resulta que, según Ellen White, una de las promotoras de tamaña farsa, Napoleón (persona fallecida en el siglo XIX) ya merecía ser consignado, cuando ella escribió su panfletario Conflicto, al bando de los perdidos que, supuestamente, asaltarán a la nueva Jerusalén (es de suponer que él "ángel acompañante" de aquella embustera se lo dijo al oído); que ese "juicio investigador" avanzase en sus deliberaciones en pocas décadas desde la época de Adán a la de Napoleón era "prometedor"; que ahora se haya empantanado de forma tan ignominiosa es motivo de mofa.

Naturalmente, los sectarios del adventismo saldrán con el cuentecito de que el juicio ese va a buen ritmo, y que acabará "pronto". Eso sí, si les pedimos algún tipo de evidencia bíblica sobre lo siguiente, tal pandilla de pelagatos se ponen nerviosísimos. Esto es lo que tienen que demostrar los esbirros del adventismo:

  1. Que Artajerjes I Longímano promulgó un decreto en el otoño de 457 a.C. No antes ni después. En el otoño de 457 a.C.
  2. Que ese decreto autorizaba la reedificación de la ciudad de Jerusalén, no otras cosas.

Enseguida los veremos por aquí quejándose amargamente de que se les pise el cuello de esta manera. Más les valía que se fueran acostumbrando. Naturalmente, dada la impericia de esos sujetos, amén de su absoluta falta de honestidad y de hombría, recurrirán a decir que tales cosas "ya están demostradas" y a atacar personalmente a cuantos osemos restregarles por los morros las mentiras de su secta y su propia incompetencia. Es lo que hay para ellos, lo que ya NUNCA los dejará.

Saludos Eduardo

El día de ayer nos recordaba lo ocurrido hace 165 años en cierta parte de los Estados Unidos y mejor aún lo que estaba próximo a ocurrir, en la mañana del 23 de octubre en el cielo, donde Cristo "abrió una puerta y cerro otra" al pasar de un departamente del santuario celestial a otro. Imagínate, decidieron el día 22 de otubre para comercializar Window 7 (hasta el número perfecto nos sigue!). Al parecer Microsoft entendió lo que significaba esa fecha y decidió que sería una buena fecha para comenzar con este sistema operativo.

Llegano hoy a revisar el foro, para mi sorpresa encontramos a Eduardo de nuevo en el foro. Buenas noticias para mí, ya que con los aportesde Manuel5, Valdense o Freddyjuarbe me dormía y me aburría y con los de Eduardo me podré entretener un rato. Se muy bien la agendita que traerás de nuevo y hasta no has probado lo siguiente:

1. Un versículo de la Biblia de Antíoco Epífanes IV es el cuerno pequeño y que surgió después de 10 reyes de su dinastía.

2. Que dicha purificación del santuario ocurrió en los años 164/165 AC y que hubo varios mesías.


Bueno Eduardo, te estaremos esperando y por más que le traiga recuerdos, estaremos aquí refutando cada uno de vuestros más complejos argumentos.


Saludos
 
Re: ¡22 de octubre de... 2009!

...¡Qué lástima!
..
..Cuando leí el título de este foro, pensé que era otra cosa.
..
..Me explico:
........Hace ´varios meses uno de los participasntes en estos foros "profetizó" para octubre-noviembre del 2009 una catástrofe mundial.
..Escribía que en ess meses y en conexión con la CRISIS MUNDIAL, se levantarían grandes masas humanas, revolucionadas, agrediendo por doquier, descontentas...
...Y que todo eso ya estaba predicho.
..
..POR AHORA, NO OBSERVAMOS NADA....TALVEZ, en NOVIEMBRE...
 
Re: ¡22 de octubre de... 2009!

Estimado manuel5. Saludos cordiales.

Tú dices:

...¡Qué lástima!
..
..Cuando leí el título de este foro, pensé que era otra cosa.
..
..Me explico:
........Hace ´varios meses uno de los participasntes en estos foros "profetizó" para octubre-noviembre del 2009 una catástrofe mundial.
..Escribía que en ess meses y en conexión con la CRISIS MUNDIAL, se levantarían grandes masas humanas, revolucionadas, agrediendo por doquier, descontentas...
...Y que todo eso ya estaba predicho.
..
..POR AHORA, NO OBSERVAMOS NADA....TALVEZ, en NOVIEMBRE...

Respondo: Lo interesante es que ya desde el 22 de Octubre de 1844 se inició el Juicio Investigador.

¿Sabes cuándo será el juicio de los vivos?

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
Re: ¡22 de octubre de... 2009!

Estimado manuel5. Saludos cordiales.

Tú dices:



Respondo: Lo interesante es que ya desde el 22 de Octubre de 1844 se inició el Juicio Investigador.

¿Sabes cuándo será el juicio de los vivos?

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.

La profecía de los 2300 años está construída enteramente sobre suposiciones:


Debemos suponer que las tardes y mañanas en realidad significan días.
Debemos suponer que el principio de día por año se aplica a las 2300 tardes y mañanas.
Debemos suponer que Gabriel regresó 11 años más tarde para explicar a Daniel una visión que que ya le había explicado.
Debemos suponer que Gabriel no se proponía hacer que Daniel sellara la visión entera de Daniel 8 - que Gabriel planeaba regresar 11 años más tarde para explicarle parte de ella.
Debemos suponer que Gabriel regresó a hablar con Daniel acerca de una visión que éste había recibido 11 años antes, aunque Daniel le estaba pidiendo a Dios poder entender una profecía enteramente diferente - la profecía de Jeremías de los 70 años.
Debemos suponer que la palabra "determinadas" significa en realidad "cortadas".
Debemos suponer que la profecía de las 70 semanas es "cortada" del comienzo de la profecía de los 2300 años, y no de la mitad ni del final de ella.
Debemos suponer que la profecía de los 2300 días comenzó en el año 457 a. C., aunque nada relacionado con la asolación del santuario ocurrió ni en ese año ni en los tres siglos siguientes.


¿Cree Ud. que es sabio aceptar una doctrina fundamental que está construída sobre tantas y tan débiles suposiciones? Las doctrinas deberían construírse sobre hechos, no suposiciones. Los hechos son que el cuerno pequeño representa a Antíoco Epífanes, que la profecía se cumplió literalmente, y que casi todos los eruditos bíblicos (judíos, cristianos, y hasta algunos adventistas) a lo largo de los últimos 2000 años han reconocido a Antíoco como el cumplimiento de la profecía.
 
Re: ¡22 de octubre de... 2009!

Se muy bien la agendita que traerás de nuevo y hasta no has probado lo siguiente:

1. Un versículo de la Biblia de Antíoco Epífanes IV es el cuerno pequeño y que surgió después de 10 reyes de su dinastía.

2. Que dicha purificación del santuario ocurrió en los años 164/165 AC y que hubo varios mesías.


Saludos


miremos lo que los adventistas deben probar de su pobre y ajustada teoría, veamos Joelice, prueba y demuestra lo siguiente, seguro sera fácil para ti demostrarlo por que pareces tenerlo muy claro no?

1)Debe probar que 2300 sacrificios de tarde y mañana equivalen a 2300 días completos, a pesar de que no hay evidencia en Daniel 8:14 - ni en ningún otro texto de las Escrituras - para demostrarlo.

2)Debe probar que, en profecía, un día equivale a un año, y que un sacrificio de tarde y mañana equivale a un día, que él puede entonces convertir en un año.
3)El contexto implica que el período comenzó cuando los sacrificios diarios fueron suspendidos. El adventista debe probar que el período comenzó en el año 457 A. C., una fecha que no tiene nada que ver con el sacrificio diario.

4)Debe probar que la "purificación del santuario" significa purificarlo de los pecados confesos de los santos, aunque el contexto se refiere a purificarlo de la contaminación del enemigo de los santos.

5)Debe probar que los pecados confesados contaminan el santuario, una idea que no aparece en ninguna parte de las Escrituras.

6)Debe suponer que 490 años son cortados de los 2300 años, aunque nada se dice de esto en Daniel 8 y 9.

7)Debe suponer que los 2300 años y los 490 años comienzan juntos.

8)Debe sostener que la reconsagración del santuario (Daniel 8:14) y el ungimiento del santuario (Daniel 9:24) no son la misma cosa, aunque parecen serlo.
9)Debe probar que la "orden" (Daniel 9:25) era un decreto real, y que el rey era Artajerjes.

10)Debe probar que la purificación del santuario meramente "comenzó" (cuando Daniel 8:14 no dice nada acerca de "comenzar") en 1844.

11)Debe mostrar que el calendario Karaíta es más digno de confianza que el rabínico, y que en 1844 celebraron el Día de Expiación en Octubre.

12)Debe probar que la "purificación" del santuario en Daniel 8:14 es de la clase tipificada en Levítico 16.

13)Debe probar que el Día de Expiación comenzó en 1844, y debe explicar por qué el *acto* de expiación de Cristo está separado del *Día* de Expiación por 18 siglos.

14)Luego debe mostrar que hay dos compartimientos en el santuario celestial, y que Cristo pasó del Lugar Santo al Lugar Santísimo en 1844.

15)Debe también demostrar que, cuando el Nuevo Testamento dice que Cristo entró a la presencia de Dios (Hebreos 9:12), quiere decir el *primer* compartimiento.

16)Luego, debe probar que el juicio que comenzó en 1844 era un "juicio investigador" del profeso pueblo de Dios, no un juicio de los impíos (como lo implica el texto).
 
Re: ¡22 de octubre de... 2009!

miremos lo que los adventistas deben probar de su pobre y ajustada teoría, veamos Joelice, prueba y demuestra lo siguiente, seguro sera fácil para ti demostrarlo por que pareces tenerlo muy claro no?

1)Debe probar que 2300 sacrificios de tarde y mañana equivalen a 2300 días completos, a pesar de que no hay evidencia en Daniel 8:14 - ni en ningún otro texto de las Escrituras - para demostrarlo.

2)Debe probar que, en profecía, un día equivale a un año, y que un sacrificio de tarde y mañana equivale a un día, que él puede entonces convertir en un año.
3)El contexto implica que el período comenzó cuando los sacrificios diarios fueron suspendidos. El adventista debe probar que el período comenzó en el año 457 A. C., una fecha que no tiene nada que ver con el sacrificio diario.

4)Debe probar que la "purificación del santuario" significa purificarlo de los pecados confesos de los santos, aunque el contexto se refiere a purificarlo de la contaminación del enemigo de los santos.

5)Debe probar que los pecados confesados contaminan el santuario, una idea que no aparece en ninguna parte de las Escrituras.

6)Debe suponer que 490 años son cortados de los 2300 años, aunque nada se dice de esto en Daniel 8 y 9.

7)Debe suponer que los 2300 años y los 490 años comienzan juntos.

8)Debe sostener que la reconsagración del santuario (Daniel 8:14) y el ungimiento del santuario (Daniel 9:24) no son la misma cosa, aunque parecen serlo.
9)Debe probar que la "orden" (Daniel 9:25) era un decreto real, y que el rey era Artajerjes.

10)Debe probar que la purificación del santuario meramente "comenzó" (cuando Daniel 8:14 no dice nada acerca de "comenzar") en 1844.

11)Debe mostrar que el calendario Karaíta es más digno de confianza que el rabínico, y que en 1844 celebraron el Día de Expiación en Octubre.

12)Debe probar que la "purificación" del santuario en Daniel 8:14 es de la clase tipificada en Levítico 16.

13)Debe probar que el Día de Expiación comenzó en 1844, y debe explicar por qué el *acto* de expiación de Cristo está separado del *Día* de Expiación por 18 siglos.

14)Luego debe mostrar que hay dos compartimientos en el santuario celestial, y que Cristo pasó del Lugar Santo al Lugar Santísimo en 1844.

15)Debe también demostrar que, cuando el Nuevo Testamento dice que Cristo entró a la presencia de Dios (Hebreos 9:12), quiere decir el *primer* compartimiento.

16)Luego, debe probar que el juicio que comenzó en 1844 era un "juicio investigador" del profeso pueblo de Dios, no un juicio de los impíos (como lo implica el texto).

Ferdinand se hace el loco y no contesta a lo plantiado.

De todos modos, tus débiles argumentos, los mismos usados por valdense, estan debidamente respondidas en el epígrafe GUIA FACIL PARA COMPROBAR 1844. Moléstate en buscar las respuestas certeras que hemos dado Gabriel y su servidor y deje de copiar semejantes babosadas para no contestar al punto principal.
 
Re: ¡22 de octubre de... 2009!

Ferdinand se hace el loco y no contesta a lo plantiado.

De todos modos, tus débiles argumentos, los mismos usados por valdense, estan debidamente respondidas en el epígrafe GUIA FACIL PARA COMPROBAR 1844. Moléstate en buscar las respuestas certeras que hemos dado Gabriel y su servidor y deje de copiar semejantes babosadas para no contestar al punto principal.

cual es mas babosada estimado Joelice, las dos preguntas que hace? o las 16 que no puede probar con la palabra.
 
Re: ¡22 de octubre de... 2009!

cual es mas babosada estimado Joelice, las dos preguntas que hace? o las 16 que no puede probar con la palabra.

Las dos que le hice. El resto buscas las respuestas en los epígrafes
 
Re: ¡22 de octubre de... 2009!

Las dos que le hice. El resto buscas las respuestas en los epígrafes


muy buena respuesta, y tiene razon. La pregunta fue: cuales preguntas son mas babosadas, las dos que usted pregunto? o las 16 que usted no puede probar con la palabra, y su respuesta fue: "las dos que le hice" jejeje, quiza no entendio la pregunta pero inconcientemente contesto correctamente.
 
Re: ¡22 de octubre de... 2009!

muy buena respuesta, y tiene razon. La pregunta fue: cuales preguntas son mas babosadas, las dos que usted pregunto? o las 16 que usted no puede probar con la palabra, y su respuesta fue: "las dos que le hice" jejeje, quiza no entendio la pregunta pero inconcientemente contesto correctamente.

Aprenda a usar bien la gramática para no malentender sus babosadas
 
Re: ¡22 de octubre de... 2009!

Aprenda a usar bien la gramática para no malentender sus babosadas

jajaja, Pobre Joelice, creo que la única verdad es que no lee detenidamente lo que otros escriben, y eso es su problema, esta con una mente imparcial y endurecida sin dejar ni pensar y mucho menos meditar en lo que otros escriben.

por favor joelice, lea y analice detenidamente estos puntos que doy a continuación y ya no lea superficialmente lo que otros escriben.

Su teoría del Juicio investigador y por ende la fecha de 1844 fue inventada para tapar el gran chasco y la desolación de anunciar fechas para la supuesta venida del señor, pero el tratar de tapar estos errores a llevado a los adventistas tener muchos problemas mas que tiene que explicar:

¿Sobre qué base tiene lugar el juicio? ¿Está el juicio basado en si Dios ofrece perdón para todos nuestros pecados (cobertura total) o si Dios ofrece perdonar sólo los actos específicos de pecado que podemos recordar y confesar?

Muchos Adventistas parecen pensar en el juicio investigador en términos legalistas. Esto es, cada acto pecaminoso que hayamos cometido debe ser recordado y confesado para que sea completamente perdonado. Por supuesto, un concepto así debilita y hasta destruye la seguridad de la salvación de una persona porque esa persona jamás podría estar segura de que él o ella ha confesado cada uno de los actos pecaminosos.

El mensaje esencial de la parábola de Cristo acerca del fariseo y el publicano es que una confesión general de que soy pecador será suficiente para asegurar la justificación, para ser declarado justo por Dios.

La pregunta principal que ha de ser contestada en la fase investigativa del juicio puede contestarse con un Sí o un No. ¿La pregunta? ¿Aceptó o confió esta persona en la provisión de Dios para salvarla de sus pecados? ¿Si o no? ¿Creyente o incrédula? Juan 3:18 dice que si no creemos ya estamos condenados.

¿Por qué está el juicio tomando tanto tiempo? Mientras que puede haber sido creíble, desde el punto de vista humano, decir que se necesita un largo período de tiempo para buscar en la base de datos información acerca de cada uno de los que hayan vivido en la tierra durante un tiempo en que toda la información se clasificaba manualmente (como sucedía hace 150 años), este punto de vista es mucho menos creíble en la edad de las computadoras y la información, donde meros mortales pueden procesar una enorme cantidad de información en segundos.

El Libro de la Vida puede compararse con una base de datos de cada uno de los que hayan aceptado la muerte de Jesús como pago por el castigo de sus pecados y la vida de Jesús como su justificación delante de Dios (justificación por la fe). Esa base de datos no tendría que contener mucha información acerca de cada persona en la base de datos -- el nombre o código de identificación de la persona, la fecha en la cual esa persona entró en una relación de fe en Dios, y la posición de creyente o no creyente de esa persona al final de su vida o a la Segunda Venida. ¿Cuánto tiempo se necesitaría para procesar esos tres o cuatro campos de información para los pocos miles de millones de personas que han vivido en la tierra desde la creación? Una computadora de escritorio podría procesar esa cantidad de información en unas pocas horas.

¿Por qué ha necesitado 150 años el juicio investigador? ¿Creen los Adventistas del Séptimo Día que una computadora de escritorio es más eficiente que el Dios Creador que trajo este mundo a la existencia simplemente pronunciando palabras? A los que dicen que el juicio investigador comenzó en 1844 y que a Dios le ha tomado 150 años llevar a cabo el juicio investigador, uno sólo les puede decir como dijo J. B. Phillips: "¡Vuestro Dios es demasiado pequeño!".

Dios no necesita más de 150 años para investigar quiénes deben ser salvos. Dios conoce hasta el número de cabellos en nuestras cabezas (Mateo 10:30). En realidad, llevar una cuenta exacta del número constantemente cambiante de cabellos en la cabeza de uno podría ser mucho más complicado que encontrar un número de teléfonoen una base de datos. Dios sabe quiénes son suyos (Juan 10:14; 2 Tim. 2:19) en cualquier momento específico, así como los que han sido suyos desde el comienzo de los tiempos.

¿En qué se diferencia el ministerio sacerdotal de Cristo, descrito en Hebreos, de la Doctrina del Juicio Investigador de 1844?

En los servicios del santuario del Antiguo Testamento descritos en Levítico, los pecados de los creyentes se acumulaban en el santuario durante un año, hasta el Día de Expiación, cuando el sumo sacerdote entraba a la presencia de Dios en el Lugar Santísimo para hacer expiación por el santuario y el pueblo. El punto principal del servicio del santuario en el Antiguo Testamento era que el sumo sacerdote en el santuario/templo terrenal tenía acceso directo a Dios sólo un día cada año -- el Día de Expiación anual.

En el santuario del Nuevo Testamento descrito en Hebreos, Cristo está ahora (en el momento en que se escribía el libro de Hebreos, antes de la caída de Jerusalén en el año 70 D. C.) en la presencia de Dios (el Lugar Santísimo en el universo) intercediendo por su pueblo (Hebreos 9:24). Mientras Esteban veía en visión a Cristo "que estaba" a la diestra del Padre (Hechos 7:55-56) cuando compareció delante del concilio en el año 34 D. C., el escritor de Hebreos en los años 65-70 D. C. dice que Cristo se sentó (tiempo pasado) a la diestra del Padre (Hebreos 1:3; 10:12) donde "se sentó" (Hebreos 8:1; 12:2).

¿Cuál es la diferencia más significativa entre el ministerio de Aarón y el ministerio de Cristo?

Cuando Aarón era sumo sacerdote, el creyente tenía que esperar un año antes de que el sumo sacerdote llevara sus pecados a la presencia de Dios en el Lugar Santísimo el Día de Expiación. Ahora que Cristo es nuestro sumo sacerdote, el creyente tiene acceso inmediato a Dios porque Cristo nuestro sumo sacerdote está en presencia de Dios todos los días.

La doctrina tradicional Adventista del juicio investigador dice que Cristo ha estado ministrando fuera del Lugar Santísimo por más de 1,800 años antes de entrar al Lugar Santísimo para iniciar, el 22 de Octubre de 1844, el ministerio de purificación prefigurado en los servicios del antiguo Día de Expiación. La doctrina tradicional Adventista enseña que el ministerio de purificación de Cristo en el Lugar Santísimo ha estado teniendo lugar por más de 150 años.

¿Cómo puede ser esta descripción del ministerio de Cristo mejor que el sacerdocio levítico que proporcionaba expiación una vez cada año y terminaba esa expiación en un día?

Algunos ven a Cristo subiendo y bajando, o entrando y saliendo, del Lugar Santísimo como "un conejo en una caja", ofreciendo el sacrificio de su sangre por nuestros pecados. Otros ven a Dios sentado en un trono movible que rueda del Lugar Santo al Lugar Santísimo. Estas personas ignoran los textos que dicen que el sacrificio de Cristo sólo fue necesario ofrecerlo al Padre una sola vez (Hebreos 10:12). "Se ha sentado a la diestra de Dios, de ahí en adelante esperando hasta que sus enemigos sean puestos por estrado de sus pies." (Hebreos 10:12-13). Estas personas también ignoran el hecho de que ningún lugar en el universo puede ser más santo que aquél que es hecho santo por la presencia de Dios.

Cuando Cristo se ponga de pie nuevamente, será para salir de la presencia de su Padre y regresar a la tierra a recoger a su pueblo. Hasta que llegue ese día, Cristo permanece sentado en la presencia de su Padre en el Lugar Santísimo en el universo donde ha estado desde que regresó al cielo después de que resucitó de los muertos hace casi 2,000 años!

La doctrina tradicional Adventista del Juicio Investigador en 1844 contradice la descripción del ministerio de Cristo que da el libro de Hebreos. Lo hace así porque los que iniciaron esta doctrina enfocaron casi toda su atención sobre los servicios del santuario del Antiguo Testamento descritos en Levítico, y prestaron muy poca atención a los servicios del santuario del Nuevo Testamento descritos en Hebreos. Podemos entender que los pioneros Adventistas fueron cegados por su gran desengaño y dolor por no haber regresado Jesús en 1844. ¿Qué excusa tienen los Adventistas de hoy día para mantener una doctrina del Juicio Investigador que contradice el libro de Hebreos?

Bendiciones estimado Joelice....
 
Re: ¡22 de octubre de... 2009!

jajaja, Pobre Joelice, creo que la única verdad es que no lee detenidamente lo que otros escriben, y eso es su problema, esta con una mente imparcial y endurecida sin dejar ni pensar y mucho menos meditar en lo que otros escriben.

por favor joelice, lea y analice detenidamente estos puntos que doy a continuación y ya no lea superficialmente lo que otros escriben.

Su teoría del Juicio investigador y por ende la fecha de 1844 fue inventada para tapar el gran chasco y la desolación de anunciar fechas para la supuesta venida del señor, pero el tratar de tapar estos errores a llevado a los adventistas tener muchos problemas mas que tiene que explicar:

¿Sobre qué base tiene lugar el juicio? ¿Está el juicio basado en si Dios ofrece perdón para todos nuestros pecados (cobertura total) o si Dios ofrece perdonar sólo los actos específicos de pecado que podemos recordar y confesar?

Muchos Adventistas parecen pensar en el juicio investigador en términos legalistas. Esto es, cada acto pecaminoso que hayamos cometido debe ser recordado y confesado para que sea completamente perdonado. Por supuesto, un concepto así debilita y hasta destruye la seguridad de la salvación de una persona porque esa persona jamás podría estar segura de que él o ella ha confesado cada uno de los actos pecaminosos.

El mensaje esencial de la parábola de Cristo acerca del fariseo y el publicano es que una confesión general de que soy pecador será suficiente para asegurar la justificación, para ser declarado justo por Dios.

La pregunta principal que ha de ser contestada en la fase investigativa del juicio puede contestarse con un Sí o un No. ¿La pregunta? ¿Aceptó o confió esta persona en la provisión de Dios para salvarla de sus pecados? ¿Si o no? ¿Creyente o incrédula? Juan 3:18 dice que si no creemos ya estamos condenados.

¿Por qué está el juicio tomando tanto tiempo? Mientras que puede haber sido creíble, desde el punto de vista humano, decir que se necesita un largo período de tiempo para buscar en la base de datos información acerca de cada uno de los que hayan vivido en la tierra durante un tiempo en que toda la información se clasificaba manualmente (como sucedía hace 150 años), este punto de vista es mucho menos creíble en la edad de las computadoras y la información, donde meros mortales pueden procesar una enorme cantidad de información en segundos.

El Libro de la Vida puede compararse con una base de datos de cada uno de los que hayan aceptado la muerte de Jesús como pago por el castigo de sus pecados y la vida de Jesús como su justificación delante de Dios (justificación por la fe). Esa base de datos no tendría que contener mucha información acerca de cada persona en la base de datos -- el nombre o código de identificación de la persona, la fecha en la cual esa persona entró en una relación de fe en Dios, y la posición de creyente o no creyente de esa persona al final de su vida o a la Segunda Venida. ¿Cuánto tiempo se necesitaría para procesar esos tres o cuatro campos de información para los pocos miles de millones de personas que han vivido en la tierra desde la creación? Una computadora de escritorio podría procesar esa cantidad de información en unas pocas horas.

¿Por qué ha necesitado 150 años el juicio investigador? ¿Creen los Adventistas del Séptimo Día que una computadora de escritorio es más eficiente que el Dios Creador que trajo este mundo a la existencia simplemente pronunciando palabras? A los que dicen que el juicio investigador comenzó en 1844 y que a Dios le ha tomado 150 años llevar a cabo el juicio investigador, uno sólo les puede decir como dijo J. B. Phillips: "¡Vuestro Dios es demasiado pequeño!".

Dios no necesita más de 150 años para investigar quiénes deben ser salvos. Dios conoce hasta el número de cabellos en nuestras cabezas (Mateo 10:30). En realidad, llevar una cuenta exacta del número constantemente cambiante de cabellos en la cabeza de uno podría ser mucho más complicado que encontrar un número de teléfonoen una base de datos. Dios sabe quiénes son suyos (Juan 10:14; 2 Tim. 2:19) en cualquier momento específico, así como los que han sido suyos desde el comienzo de los tiempos.

¿En qué se diferencia el ministerio sacerdotal de Cristo, descrito en Hebreos, de la Doctrina del Juicio Investigador de 1844?

En los servicios del santuario del Antiguo Testamento descritos en Levítico, los pecados de los creyentes se acumulaban en el santuario durante un año, hasta el Día de Expiación, cuando el sumo sacerdote entraba a la presencia de Dios en el Lugar Santísimo para hacer expiación por el santuario y el pueblo. El punto principal del servicio del santuario en el Antiguo Testamento era que el sumo sacerdote en el santuario/templo terrenal tenía acceso directo a Dios sólo un día cada año -- el Día de Expiación anual.

En el santuario del Nuevo Testamento descrito en Hebreos, Cristo está ahora (en el momento en que se escribía el libro de Hebreos, antes de la caída de Jerusalén en el año 70 D. C.) en la presencia de Dios (el Lugar Santísimo en el universo) intercediendo por su pueblo (Hebreos 9:24). Mientras Esteban veía en visión a Cristo "que estaba" a la diestra del Padre (Hechos 7:55-56) cuando compareció delante del concilio en el año 34 D. C., el escritor de Hebreos en los años 65-70 D. C. dice que Cristo se sentó (tiempo pasado) a la diestra del Padre (Hebreos 1:3; 10:12) donde "se sentó" (Hebreos 8:1; 12:2).

¿Cuál es la diferencia más significativa entre el ministerio de Aarón y el ministerio de Cristo?

Cuando Aarón era sumo sacerdote, el creyente tenía que esperar un año antes de que el sumo sacerdote llevara sus pecados a la presencia de Dios en el Lugar Santísimo el Día de Expiación. Ahora que Cristo es nuestro sumo sacerdote, el creyente tiene acceso inmediato a Dios porque Cristo nuestro sumo sacerdote está en presencia de Dios todos los días.

La doctrina tradicional Adventista del juicio investigador dice que Cristo ha estado ministrando fuera del Lugar Santísimo por más de 1,800 años antes de entrar al Lugar Santísimo para iniciar, el 22 de Octubre de 1844, el ministerio de purificación prefigurado en los servicios del antiguo Día de Expiación. La doctrina tradicional Adventista enseña que el ministerio de purificación de Cristo en el Lugar Santísimo ha estado teniendo lugar por más de 150 años.

¿Cómo puede ser esta descripción del ministerio de Cristo mejor que el sacerdocio levítico que proporcionaba expiación una vez cada año y terminaba esa expiación en un día?

Algunos ven a Cristo subiendo y bajando, o entrando y saliendo, del Lugar Santísimo como "un conejo en una caja", ofreciendo el sacrificio de su sangre por nuestros pecados. Otros ven a Dios sentado en un trono movible que rueda del Lugar Santo al Lugar Santísimo. Estas personas ignoran los textos que dicen que el sacrificio de Cristo sólo fue necesario ofrecerlo al Padre una sola vez (Hebreos 10:12). "Se ha sentado a la diestra de Dios, de ahí en adelante esperando hasta que sus enemigos sean puestos por estrado de sus pies." (Hebreos 10:12-13). Estas personas también ignoran el hecho de que ningún lugar en el universo puede ser más santo que aquél que es hecho santo por la presencia de Dios.

Cuando Cristo se ponga de pie nuevamente, será para salir de la presencia de su Padre y regresar a la tierra a recoger a su pueblo. Hasta que llegue ese día, Cristo permanece sentado en la presencia de su Padre en el Lugar Santísimo en el universo donde ha estado desde que regresó al cielo después de que resucitó de los muertos hace casi 2,000 años!

La doctrina tradicional Adventista del Juicio Investigador en 1844 contradice la descripción del ministerio de Cristo que da el libro de Hebreos. Lo hace así porque los que iniciaron esta doctrina enfocaron casi toda su atención sobre los servicios del santuario del Antiguo Testamento descritos en Levítico, y prestaron muy poca atención a los servicios del santuario del Nuevo Testamento descritos en Hebreos. Podemos entender que los pioneros Adventistas fueron cegados por su gran desengaño y dolor por no haber regresado Jesús en 1844. ¿Qué excusa tienen los Adventistas de hoy día para mantener una doctrina del Juicio Investigador que contradice el libro de Hebreos?

Bendiciones estimado Joelice....

Copy paste con algunas cosas añadidas por usted. No tengo tiempo de responder a tan largo enlatado escrito por personas sin un mínimo de honestidad.

El juicio esta claramente revelado en Daniel 7 y si usted no lo ve, no es mi problema. En estos sitios no se discuten enlatados de esa naturaleza.

Espero que pueda entender de una vez por todas
 
Re: ¡22 de octubre de... 2009!

Copy paste con algunas cosas añadidas por usted. No tengo tiempo de responder a tan largo enlatado escrito por personas sin un mínimo de honestidad.

El juicio esta claramente revelado en Daniel 7 y si usted no lo ve, no es mi problema. En estos sitios no se discuten enlatados de esa naturaleza.

Espero que pueda entender de una vez por todas


No tienes tiempo? o no puedes Joelice jejeje
estoy leyendo lo que tu y tu hermano Gabriel escribieron en GUIA FACIL PARA COMPROBAR 1844. y creeme, el 90 porciento de sus escritos es Copy paste? y me vienes a hablar tu de honestidad? por favor!!! no quieres responder por que no puedes y no sabes que responder por que tu teoría adventistas al igual que tu es una farsa, y tu eres un sectario farsante, el señor tenga misericordia de ti,y de tus hermanso sectarios.
 
Re: ¡22 de octubre de... 2009!

No tienes tiempo? o no puedes Joelice jejeje
estoy leyendo lo que tu y tu hermano Gabriel escribieron en GUIA FACIL PARA COMPROBAR 1844. y creeme, el 90 porciento de sus escritos es Copy paste? y me vienes a hablar tu de honestidad? por favor!!! no quieres responder por que no puedes y no sabes que responder por que tu teoría adventistas al igual que tu es una farsa, y tu eres un sectario farsante, el señor tenga misericordia de ti,y de tus hermanso sectarios.

Te reto a que me muestres que es un copy paste de MI parte. ¿Que no puedo refutar tus argumentos risibles? Por favor.
 
Re: ¡22 de octubre de... 2009!

Te reto a que me muestres que es un copy paste de MI parte. ¿Que no puedo refutar tus argumentos risibles? Por favor.

osea que admites que Gabriel si hace copy paste? que raro a el nunca le has dicho desonesto y por que sera? por que es un sectario como tu? ay mi Dios!!! ya empiesas a admitir inconscientemente algunas verdades
 
Re: ¡22 de octubre de... 2009!

osea que admites que Gabriel si hace copy paste? que raro a el nunca le has dicho desonesto y por que sera? por que es un sectario como tu? ay mi Dios!!! ya empiesas a admitir inconscientemente algunas verdades

En ninguna parte dije eso, solo hice hincapié en que estoy seguro que de mi parte no surjen enlatados, a menos que lo especifique.

Que pases buenas tardes
 
Re: ¡22 de octubre de... 2009!

En ninguna parte dije eso, solo hice hincapié en que estoy seguro que de mi parte no surjen enlatados, a menos que lo especifique.

Que pases buenas tardes


tu conoces muy bien a Gabriel y tu sabes si hace o no copy paste y si así no fuera, dirías: "yo y mi hermano Gabriel nunca hacemos copy paste" (por que tu lo citaste a el no?), pero solo has dicho, "yo no hago copy paste", aunque anteriormente dijiste que tu hermano grabriel y tu explicaron todo en otro epigrafe, bueno al fin, buenas tardes estimado Joelice, benediones... y una recomendacion: tienes que juzgar a todos con la misma vara, tanto a tus hermanos como a los que no comparten contigo los mismos pensamientos.
 
Re: ¡22 de octubre de... 2009!

Estimado manuel5. Saludos cordiales.

Lo interesante es que ya desde el 22 de Octubre de 1844 se inició el Juicio Investigador.

¿Sabes cuándo será el juicio de los vivos?

..Lo único que me falta por saber es el versículo y capítulo de la Biblia, donde ÉSTÁ ESCRITO que habría un Juicio Investigador de los vivos.
..
..(Por favor, respondan a eso en concreto. Gracias).
 
Re: ¡22 de octubre de... 2009!

..Lo único que me falta por saber es el versículo y capítulo de la Biblia, donde ÉSTÁ ESCRITO que habría un Juicio Investigador de los vivos.
..
..(Por favor, respondan a eso en concreto. Gracias).

Me parece que usted lo conoce bien:

Dan 7:22 hasta que vino el Anciano de días, y se hizo justicia a los santos del Altísimo; y llegó el tiempo, y los santos recibieron el reino.