Re: 1844 LA DOCTRINA ANTICRISTIANA DEL ADVENTISMO
Estimado andrés. Saludos cordiales.
Tú dices:
"Y él me dijo: Hasta dos mil y trescientos días de tarde y mañana; y el santuario será purificado." Daniel 8:14 Reina Valera (1909).
"Y él me dijo: Hasta dos mil trescientas tardes y mañanas; y el santuario será purificado." Daniel 8:14 Reina Valera Gómez (2010).
Respondo: Vemos qué:.. “Otro argumento que se opone a nuestra comprensión del juicio investigador es que la traducción"purificado" en Daniel 8:14 no es exacta. "Purificado", según se dice, no es la traducción correcta, y la palabra para "purificado"("limpiado" en la Versión King James en inglés), tsadaq, no está relacionada con la raíz de la palabra que se traduce "limpiar" en Levítico 16, taher. Por lo tanto, ellos afirman que Daniel 8 no está hablando acerca de la purificación del santuario, y que no tiene nada que ver con algún tipo de juicio divino tal como el que se simboliza en Levítico.
CORRECTO: ASÍ ES Y los mismos comentaristas del Adventismo afirman que la palabra "PURIFICADO", de Daniel 8:14, NO ESTÁ EN EL TEXTO HEBREO de ese pasaje de Daniel; así lo dicen ellos:
"Será purificado. Del hebreo
tsadaq, ‘ser justo’, ‘ser recto’. La forma nifal,
nitsdaq, sólo aparece aquí, lo que puede sugerir que se deba dar a este término un significado especial. Los lexicógrafos y traductores sugieren varios significados, tales como ‘ser puesto en rectitud’, o ‘ser puesto en una condición correcta’, ‘ser rectificado’, ‘ser declarado recto’, ‘ser justificado’, o ‘ser vindicado’. La traducción ‘será purificado’ es la forma en que aparece en la LXX que aquí usa la forma verbal
katharisthesetai. No se sabe si los traductores de la LXX dieron un significado adaptado al vocablo hebreo
nitsdaq o tradujeron manuscritos que tenían otra palabra hebrea, quizá
tahar, que significa ‘estar limpio’, ‘limpiar’. La Vulgata usa la forma
mundabitur, que también significa ‘limpiado’." (tomo 4, pp. 870-871).
Y POR ENDE NO TIENE NINGUNA RELACIÓN CON LA PURIFICACIÓN DE LEV. 16. ESTA RELACIÓN ES SIMPLEMENTE UNA INTERPRETACIÓN ADVENTISTA.
Aunque la mayoría de las traducciones modernas se han apartado de la palabra "purificado" o "limpiado" en Daniel 8:14, a favor de traducciones tales como "será justificado", la palabra "purificado" se ha utilizado históricamente para traducir la palabra tsadaq en Daniel 8:14.
En español se utiliza la palabra "purificado" en la Versión Reina-Valera, en la Versión Moderna y en la Versión Nácar-Colunga. La Biblia de Jerusalén la traduce "reivindicado".
LASTIMOSAMENTE ES ASÍ. Y ES UNA MALA INTERPRETACIÓN Y TRADUCCIÓN.
El Dr. Hasel cita a un teólogo no adventista que argumenta a favor de la palabra purificado en Daniel 8:14 porque "será justificado" o algo similar, "difícilmente puede decirse del santuario".
De hecho, en el contexto del servicio del santuario, él cual es el contexto de Daniel 8, el santuario en sí mismo nunca es "justificado". ¡¡¡Es purificado!!! Vea Levítico 16.
EL FAMOSO MÉTODO DE TEXTO PRUEBA, HACE SUPUESTAS MARAVILLAS.
PERO ESO ES RIDÍCULO.
También, las palabras con la raíz tsdq se utilizan en construcciones paralelas con palabras que claramente significan "purificado", incluyendo a taher.
Imagine un poema que dice: "Tengo una casa / la casa es mi hogar". Casa y hogar se relacionan, no por su sonido (no riman) sino por su significado, es decir, semánticamente. Se corresponden entre sí porque sus significados son similares.
La poesía hebrea usa este tipo de relación, una relación semántica, de significados, y en numerosos lugares las palabras que tienen la raíz tsdq aparecen en forma paralela con palabras que claramente significan "limpiar" o "purificar".
Varios eruditos, incluso no adventistas, han notado estas conexiones. En Job 4:17, por ejemplo, vemos taher y tsadaq en construcciones paralelas:
¿Será el hombre más justo (tsadaq) que Dios?
¿Será el varón más limpio (taher) que el que lo hizo?
Tal como casa y hogar se relacionan, podemos ver cómo las palabras justo y limpio se relacionan en forma paralela una a la otra en estos versos: no por su sonido, sino por su significado.
MI PROFESOR DE SANTUARIO NOS DIO EL MISMO EJEMPLO PERO ESO NO DEJA DE SER SOLO UNA INTERPRETACIÓN.
EN CAMBIO MI PROFESOR DE HEBREO DIJO QUE (tsadaq) NO TIENE NADA QUE VER CON LA OTRA (taher). SE LAS APLICA DE MANERA DIFERENTE EN LA BIBLIA, Y ES MAS EN EL TEXTO DE DANIEL 8:14 “NISTDAQ” ESTA EN NIPAEL QUE SOLO PUEDE SER TRADUCIDO COMO RESTAURADO, TAL COMO LO MENCIONA EL DICCIONARIO HEBREO DE CHÁVEZ.
Muchas traducciones antiguas de la Biblia tradujeron Daniel 8:14 "purificado/limpiado".
La Septuaginta la rinde "limpiado".
La Vulgata latina la traduce "purificado/limpiado".
La Peshito siríaca la traduce "purificado/limpiado".
La Biblia Copta la traduce "purificado/limpiado".
También en la Septuaginta la primera traducción griega de la Biblia hebrea la misma raíz utilizada para "purificado" (katarizo) en Daniel 8:14 se utilizó para "limpiar" en su traducción de Levítico 16. Claramente, los traductores de la Septuaginta vieron una relación entre taher y tsadaq.
PRIMERO. En el
texto hebreo, NO ESTÁ la expresión "será purificado". A DIFERENCIA DE LA LXX QUE SI ESTA: POR QUE?
En el texto hebreo no dice "será purificado", la
LXX, en lugar de traducir la palabra "nitsdaq", por “restaurado”: tradujeron "será purificado"; después, a partir de los LXX, tradujo la misma expresión la
Vulgata, y, a otras lenguas.
No obstante, ahora hay algunas traducciones al español que emplean expresiones más apegadas al hebreo como:
"[...] será reivindicado el santuario"
"[...] el santuario será restaurado"
Si analizamos la historia y cuando se escribió la profecía de Daniel 8:14, el Santuario de Jerusalén estaba destruido, y lo primero que tenía que suceder, a ese Santuario, era que fuera RESTAURADO, y la Historia demuestra y confirma que eso es lo que sucedió. Por tanto, con esta restauración del Santuario de Jerusalén y de su culto, se cumplió lo profetizado en Daniel 8:14, según la traducción indicada, que dice: "el santuario será RESTAURADO";
Ahora resta aclarar por qué, en la
Septuaginta, tradujeron, en Daniel 8:14: "el santuario será PURIFICADO", ¿de dónde sacaron la palabra PURIFICADO, que no está en el texto hebreo de Daniel 8:14? Los comentaristas del Adventismo no hacen nada más que suposiciones sobre esa traducción; por lo que no podemos conocer si es que no lo saben o es que no lo quieren decir, porque no les interesa aclarar por qué los
LXX tradujeron PURIFICADO en Daniel 8:14; pero la Historia nos aclara este asunto perfectamente
Veamos los hechos que tuvieron lugar para que los judíos pusieran la palabra PURIFICADO en Daniel 8:14 en la LXX:
El rey Antioco IV Epífanes, en el siglo II a. C., conquistó el territorio de Israel y profanó y saqueó el Templo de Jerusalén: El libro 1º de los Macabeos lo cuenta así (fechándolo con la Era de los Seleucidas):
Luego, los Macabeos vencieron al ejército de Antíoco IV Epífanes y recuperaron su territorio. En cuanto les fue posible, limpiaron el Templo, reconstruyeron el altar de los holocaustos y consagraron el Templo a Dios:
Por otra parte, debemos considerar que la
Septuaginta fue traducida del hebreo al griego en un período que abarca desde el año 250 a. C. hasta el año 100 a. C., aproximadamente:
Por consiguiente, cuando los LXX tradujeron del hebreo al griego el Pentateuco, faltaba mucho tiempo para que Judas Macabeo purificara lo que había profanado Antíoco IV; pero, cuando se tradujo el libro del profeta Daniel al griego de los LXX, cerca del año 100 a. C., la purificación macabea ya estaba en el pasado; porque debemos tener en cuenta estos dos hechos:
El libro del profeta Daniel ocupa el lugar cuarto (empezando por el final) en el AT hebreo de los judíos, mientras que, en los LXX, ocupa exactamente el último lugar. Por tanto, el libro del profeta Daniel fue traducido al final de ese período de tiempo que duró la traducción de los LXX, es decir, después de haber tenido lugar los hechos de Antíoco IV y de los Macabeos.
Precisamente, el libro 1º de los Macabeos fue introducido entre los libros del AT en la versión de los LXX:
Teniendo en cuenta todos esos hechos, vemos que la restauración del Santuario de Jerusalén profetizada en Daniel 8:14, y realizada en el siglo VI a. C., según Esdras 6:15-18, fue atribuida a la purificación realizada por Judas Macabeo en el Siglo II a. C.; pero, para hacer este cambio en la profecía de Daniel 8:14, fue necesario cambiar el texto de ese pasaje. En efecto, el texto hebreo dice: "[...] el santuario será restaurado", lo que significa que el Santuario de Jerusalén, destruido por Nabucodonosor, según 2 Reyes 25:8-10, en el año 586 a. C., sería restaurado, como así sucedió; pero, para aplicar esa profecía a la purificación llevada a cabo por Judas Macabeo, había que modificar el texto de Daniel 8:14, porque Judas Macabeo no reconstruyó o restauró el Santuario como hicieron los Judíos en el siglo VI a. C., según se dice en Esdras 6:15-18, sino que Judas Macabeo purificó el "Lugar Santo"; por esto, donde se decía en hebreo "el santuario será RESTAURADO", se dijo en griego "el santuario será PURIFICADO"; de esta manera, la profecía de Daniel 8:14 quedó atribuida a la obra de Judas Macabeo; Flavio Josefo así lo dice, afirmando que la desolación del Templo realizada por Antíoco, que dio lugar a la purificación realizada por Judas Macabeo, había sido profetizada "por Daniel cuatrocientos años antes"; éstas son sus palabras:
"Después de haber vencido tantas veces a los generales de Antíoco, Judas convocó una asamblea. Dijo que convenía, después de haber obtenido tantas victorias, subir a Jerusalén para purificar el Templo y ofrecer los sacrificios acostumbrados. […]
"Ordenó a algunos de sus soldados que atacaran a los que estaban en la fortaleza, mientras él purificaba el Templo. Después de purificarlo con sumo cuidado, colocó vasos nuevos, el candelabro, una mesa, todo de oro; de nuevo suspendió velos en las puertas y puso a éstas en su lugar. […]
"[...]. La desolación del Templo se realizó de acuerdo con lo predicho por Daniel cuatrocientos años antes; […]." (libro XII, cap. VII, 6).
Esa purificación llevada acabo por Judas Macabeo dio lugar a la institución de la fiesta de "La dedicación del Templo":
Por consiguiente, los traductores de la Septuaginta, en lugar de hacer una traducción del texto de Daniel 8:14, hicieron una corrupción de ese texto, al cambiar la palabra "RESTAURADO" por "PURIFICADO", lo que también constituye una adaptación del texto de Daniel 8:14 a un asunto que no le correspondía.
Ahora ya tenemos todos los pasos dados hasta llegar a Guillermo Miller: los traductores de la Septuaginta corrompieron el texto de Daniel 8:14; desde la Septuaginta pasó esa corrupción a la Vulgata; desde aquí pasó a la Biblia usada por Guillermo Miller, y éste construyó sobre esta corrupción nada menos que la fecha de la segunda venida de Cristo, mediante unos cálculos chistosos.
Asi es como el Adventismo edificó su doctrina fundamental y peculiar de su "juicio investigador", alegando que la fecha de 1844 era correcta, que el error sólo estaba en la interpretación del acontecimiento; pero esto no es cierto
Por tanto, está claro que, por la errónea traducción de la sola palabra "PURIFICADO" de Daniel 8:14, apareció el millerismo, que dio lugar al Adventismo. Si Guillermo Miller no hubiera encontrado en ese texto de Daniel la palabra "PURIFICADO", nunca habría podido hacer cálculos para buscar la fecha de la "purificación de la tierra", y, en consecuencia, nunca habrían aparecido el Adventismo.
La Concordancia de Strong presenta "limpiar" como uno de los significados de tsadaq.
no sé porque hace aquello, pero los demás diccionarios y léxicos mas académicos no lo hacen.
El Dr. Hasel explica que la raíz tsadaq se utiliza a menudo en el Antiguo Testamento en el contexto de un juicio.
CORRECTO
La palabra en este caso se ha traducido "justificar" o "vindicar", a menudo refiriéndose a personas. Varios derivados de la raíz tsadaq se han utilizado en- el contexto de cortes o tribunales y procedimientos legales. Por esta razón, Hasel especula que Daniel "escogió el término nisdaq [la forma pasiva de tsadaq], una palabra proveniente de una raíz con connotaciones ricas y amplias, utilizada a menudo en el contexto de juicios y procedimientos legales, para comunicar efectivamente los aspectos interrelacionados de 'la purificación' del santuario celestial en el contexto cósmico del juicio final" (Comité de Daniel y Apocalipsis, tomo 2, pp. 453-454).
Por ESA razón la IASD está como está; y la posición de justificación por la fe que maneja es más católica que protestante, hacen lo mismo de la justificación por la fe con la santificación.
En el contexto de Daniel 8, "será purificado" es la mejor traducción de tsadaq, que tiene conexiones poderosas con taher en Levítico 16.
Nooooooooooo,
es restaurado.
Estimado andrés, no me digas que ahora te adscribes a esta traducción:
"‘Hasta dos mil trescientas tardes y mañanas; y el lugar santo ciertamente será llevado a su condición correcta’." (Traducción del Nuevo Mundo de las Santas Escrituras.)
Jajajajajajaja
No hermano, tu sabes que soy Adventista.
Tal vez voy a chile a trabajar este año.