101 contradicciones en la biblia

¿Donde murió Josías?

¿Donde murió Josías?

rafael7 dijo:
II Reyes 23
29 En aquellos días Faraón Necao rey de Egipto subió contra el rey de Asiria al río Eufrates, y salió contra él el rey Josías; pero aquél, así que le vio, lo mató en Meguido.
30 Y sus siervos lo pusieron en un carro, y lo trajeron muerto de Meguido a Jerusalén, y lo sepultaron en su sepulcro. Entonces el pueblo de la tierra tomó a Joacaz hijo de Josías, y lo ungieron y lo pusieron por rey en lugar de su padre.

Me he fijado en el versículo siguiente, el 30, y creo que está bien claro que pretende decir que el Faraón lo mató, y el 30 dice los mismo que lo trajeron muerto. Así que un versículo esté mal traducido puede pasar pero que los dos lo estén, es muy dificil. Asi que el texto dice que Morías fue muerto en Meguido y no veo que pueda haber error de traducción a causa del cersículo 30.

El otro texto dice que muerió en Jerusalén.

2 Cr:24
Entonces sus siervos lo sacaron de aquel carro, y lo pusieron en un segundo carro que tenía, y lo llevaron a Jerusalén, donde murió; y lo sepultaron en los sepulcros de sus padres. Y todo Judá y Jerusalén hicieron duelo por Josías.

Dudaba de la contradicción por la posibilidad de que en II Reyes 23:29 se tradujese mal "le mató" en lugar de un mas correcto (hipotéticamente hablando)"le dio muerte". Pero el versiculo siguiente ratifica la muerte de Josías en Meggido.
Queridos amigod, y en especial me dirijo a Assun. He estado reflexionando nuevamente en estos dos textos y pienso que existe una manera de armonizarlos.
1.- ¿Donde mató el Faraón a Josías? en Meggido. Sería incorrecto decir en Jerusalén aunque hubiese Josías muerto en Jerusalén.
2.- ¿Donde murio Josías? En Jerusalén.
3.- ¿Qué quería decir que "lo trajeron muerto"? Que llegó muerto a Jerusalén. Eso no descarta que en las afueras de Jeruslén o al entrar en Jerusalén Josías muriera.

Entonces la expresión "mató" no implica que Josías muriera al instante. Y la expresión "lo trajeron muerto" no descarta que Josías estuviera moribundo (todavía vivo) y en las afueras de Jeruslén o ya habiendo entrado por las puertas de Jerusalén hubiese muerto.

Así que los mas probable que pasó es lo siguiente:
1.- Faraón hirió de muerte a Josías en Megido (o sea que que fue el Faraón quien mató a Josías y lo hizo en Meggido).
2.- Josías fue trasladado moribundo y en el traslado murió.
3.- El lugar exacto donde murió Josías pudo ser justo en las afueras de Jeruslén o ya entrado por las puertas de Jerusalén-
4.- Cuando llegó al interior de Jerusalén Josías ya estaba muerto.

Si es eso lo que pasó, no hace falta considerar que hallan errores de traducción y la contradicción queda rsuelta.

Me gustaría que Assun y los emás aceptais resuelta la contradicción o no.
Pero por favor que no me conteste solo Assun. ¿Kapa como lo ves? ¿Greivin como lo ves?
 
Re: 101 contradicciones en la biblia

Reverser tu dices: 49. Cuando Jesús dijo: Dios mío, Dios mío, ¿Porqué me has abandonado? ¿En que idioma se expresó para referirse a Dios? <?XML:NAMESPACE PREFIX = O /><O:p></O:p>

· En Hebreo: ..Elí, Elí... (Mateo 27:46)<O:p></O:p>

· En Arameo: ... Eloi, Eloi... (Marcos 15:34)<O:p></O:p>

· Nótese que parece bastante calumniador pensar que Jesús se sintió ‘’abandonado’’ siendo que el mismo supo lo que sucedería y al orar en el Getsemaní expresó: ...’hágase tu voluntad y no la mía’... ¿Porqué habría de contradecirse a sí mismo siendo que le dijo a uno de los crucificados que ese mismo día estarían en el Paraíso?

<O:p style="MARGIN: 0px">Mi comentario: recuerda que este es un foro cristiano y muchos no saben aun la verdad verdadera pero unos pocos si la buscan con honestidad sincera.</O:p>

<O:p style="MARGIN: 0px">Apuesto lo que quieras a que no querras ponerte a preguntarle a un Judio hortodoxo esto que dices, por que de inmediato te diria los errores que los cristianos estan cometiendo y te aclararia todo el asunto asi no mas.</O:p>

<O:p style="MARGIN: 0px">el cristiano no sabe ni por que cree. pero es la necesidad humana.</O:p>

<O:p style="MARGIN: 0px"><TABLE style="WIDTH: 510pt; mso-padding-alt: 1.5pt 1.5pt 1.5pt 1.5pt; mso-cellspacing: 0cm" cellSpacing=0 cellPadding=0 width=680 border=0><TBODY><TR><TD style="PADDING-RIGHT: 1.5pt; PADDING-LEFT: 1.5pt; PADDING-BOTTOM: 1.5pt; PADDING-TOP: 1.5pt" vAlign=top colSpan=3> Cuando leemos el Pacto Renovado olvidándonos que es parte jalakáh (exposición) y parte exposición del Tanáj y que ambos están inextricablemente inter-unidos entre sí, como una mujer (el Tanáj) y un hombre (el Pacto Renovado) en santo matrimonio, nos embarcamos en un curso de colisión con las Santas Escrituras en cuanto a su interpretación. Además, cuando leemos el Pacto Renovado sin entender que el Rabino Ieshúah /Jesús” usó hermenéutica judía como es enseñado por los Rabinos, como cualquier Rabino de hoy en día que vale lo que pesa, estamos en penumbras para descifrar muchas de las cosas que Ieshúah hizo o dijo acerca de las cuales están escritas en el Pacto Renovado. Sólo un estudio de la hermenéutica judía va a llevarnos a una verdadera y completa interpretación de muchos pasajes que hasta hoy en día están sin explicación o peor, han sido mal interpretados.

</TD></TR><TR><TD style="PADDING-RIGHT: 1.5pt; PADDING-LEFT: 1.5pt; PADDING-BOTTOM: 1.5pt; PADDING-TOP: 1.5pt" vAlign=top colSpan=3> <o:p></o:p>

</TD></TR><TR><TD style="PADDING-RIGHT: 1.5pt; PADDING-LEFT: 1.5pt; PADDING-BOTTOM: 1.5pt; PADDING-TOP: 1.5pt" vAlign=top colSpan=3>Uno de los pasajes menos entendidas del Pacto Renovado es el que contiene las famosas palabras de nuestro Señor Ieshúah mientras estaba clavado en el tronco de árbol, casi por expirar, lleno de dolor y cargado con el dolor y los pecados del mundo entero.

</TD></TR><TR><TD style="PADDING-RIGHT: 1.5pt; PADDING-LEFT: 1.5pt; PADDING-BOTTOM: 1.5pt; PADDING-TOP: 1.5pt" vAlign=top colSpan=3>"Y a la hora novena Ieshúah clamó a gran voz, diciendo: Elói, Elói, ¿Lámah sabájtani?". Que traducido es: "Elohím mío, Elohím mío, ¿por qué me has abandonado?" (Meír/"Mr" 15:34).

</TD></TR><TR><TD style="PADDING-RIGHT: 1.5pt; PADDING-LEFT: 1.5pt; PADDING-BOTTOM: 1.5pt; PADDING-TOP: 1.5pt" vAlign=top colSpan=3>¿Estaba Ieshúah en esa hora suprema de dolor, lleno de soledad y de pesar? ¿Estaba Él llamando al Padre porque el Padre lo había abandonado? ¿Estaba tan cargado con los pecados del mundo que no podía sostenerlos más? Estas son algunas de las explicaciones cristianas que han sido expuestas, tratando de explicar este famoso versículo.

</TD></TR><TR><TD style="PADDING-RIGHT: 1.5pt; PADDING-LEFT: 1.5pt; PADDING-BOTTOM: 1.5pt; PADDING-TOP: 1.5pt" vAlign=top colSpan=3>Sin embargo, una jalakáh (interpretación judía) con mejor base, debe tomar en cuenta dos puntos claves: el primero de estos puntos tiene que ver con una costumbre ortodoxa judía. Para comprenderla, tenemos que saber que los niños judío-ortodoxos, en el tiempo que van a la Ieshívah (escuela del Tanáj, las Escrituras) sólo estudian el Tanáj y el Talmud, es decir, las Escrituras y sus Comentarios. No hay distracciones con otras materias menos importante. Imagínense: ¡sólo Tanáj y Talmud por doce años y más! Añadan a esto el hecho de que el método de enseñanza principal usado es el método de memorización en cadena, llamado Mnemotecnia. Ahora ya tenemos los principales elementos en su lugar.



<TABLE cellSpacing=1 cellPadding=1 align=left border=0><TBODY><TR><TD>
biblec042.gif
</TD></TR><TR><TD>LA CLAVE SIEMPRE ESTÁ EN HEBREO! ( Entiendes., tobi?)</TD></TR></TBODY></TABLE>

JAMÁS debemos tratar de interpretar las Escrituras judías con una mente griega, ni menos romana, sino con una mente judía.

<TABLE cellSpacing=1 cellPadding=1 align=right border=0><TBODY><TR><TD></TD></TR><TR><TD></TD></TR></TBODY></TABLE>
</TD></TR><TR><TD style="PADDING-RIGHT: 1.5pt; PADDING-LEFT: 1.5pt; PADDING-BOTTOM: 1.5pt; PADDING-TOP: 1.5pt" vAlign=top colSpan=3>

Cuando uno pronuncia la palabra "Shíloh", por ejemplo, las personas judías oyéndola saben perfectamente bien que se están por oír algo que tiene que ver con el Mashíaj (Mesías) tan esperado por el Pueblo Judío. La mera mención de la palabra trae a la mente las connotaciones conectadas con ella. La asociación de ideas es una de las maneras más comunes de enseñanza del Tanáj. Cualquier estudio judío de las Escrituras sabe esto perfectamente bien.

</TD></TR><TR><TD style="PADDING-RIGHT: 1.5pt; PADDING-LEFT: 1.5pt; PADDING-BOTTOM: 1.5pt; PADDING-TOP: 1.5pt" vAlign=top colSpan=3>Así, cuando el Mashíaj judío dijo: "Elói, Elói, ¿lámah sabájtani?", (TODAS las palabras en esta frase estan en HEBREO, no en “arameo” como todos enseñan, excepto “sabájtani” y la prueba es que en la Tehilàh 22:1 están todas las palabras iguales, excepto “sabájtani”.) lo que realmente estaba haciendo era citar Tehiláh/Canto de Alabanza/"Sal" 22:1; que en el hebreo original dice: "Elí, Elí, ¿lámah azáftani?" ("Elohím mío, Elohím mío, ¿por qué has dejado de la mano?". Lo que Ieshúah quería es que su audiencia recordara el versículo 18 y con ese primer verso todo el Tehiláh (Salmo), que dice en hebreo: "Cuento todos mis huesos; miran y me observan; dividen mi ropa entre ellos y sobre mis vestimentas echan suertes". Comparemos este versículo con Meír/"Mr" 15:24: "Cuando lo clavaron en el tronco de árbol (stauron), repartieron entre sí sus vestidos, echando suertes sobre ellos para ver qué se llevaría cada uno".

</TD></TR><TR><TD style="PADDING-RIGHT: 1.5pt; PADDING-LEFT: 1.5pt; PADDING-BOTTOM: 1.5pt; PADDING-TOP: 1.5pt" vAlign=top colSpan=3>Cuando un judío ortodoxo cita el primer versículo de un pasaje, lo que está haciendo que esperar que sus oyentes mentalmente estén repasando en la mente todo el pasaje, que saben de memoria después de haberlo estudiado por tantos años. En resumen, lo que Ieshúah estaba haciendo no era quejarse acerca de Su destino. Tampoco se estaba desesperando y llamando a Elohímen la angustia, como muchos afirman, sino que el Rabino Ieshúah estaba enseñando su última clase en la Tierra, aun cuando el último aliento estaba saliendo de Él. Estaba diciendo a todos los presentes: "¡Recuerden Tehilím/"Sal" 22 Dúved Ha Mélej (El rey David) ya habló de lo que está sucediendo en este momento hace 1000 años!"

</TD></TR><TR><TD style="PADDING-RIGHT: 1.5pt; PADDING-LEFT: 1.5pt; PADDING-BOTTOM: 1.5pt; PADDING-TOP: 1.5pt" vAlign=top colSpan=3>Él lo que estaba haciendo era enfatizar a Su audiencia que las Escrituras no sólo hablaban de Él en ese pasaje, sino que ¡se estaban cumpliendo delante de sus propios ojos!

</TD></TR><TR><TD style="PADDING-RIGHT: 1.5pt; PADDING-LEFT: 1.5pt; PADDING-BOTTOM: 1.5pt; PADDING-TOP: 1.5pt" vAlign=top colSpan=3>
"¡ELÍ, ELÍ!"
</TD></TR><TR><TD style="PADDING-RIGHT: 1.5pt; PADDING-LEFT: 1.5pt; PADDING-BOTTOM: 1.5pt; PADDING-TOP: 1.5pt" vAlign=top colSpan=3>El segundo punto clave yace en las palabras "Elí, Elí". Comparemos estas dos palabras en Tehilím/"Sal" 22 con las primeras palabras en Meír/"Mr" 15:24: "Elí, Elí". Las dos primeras palabras en Tehilím/"Sal" 22 significan, aparte de "Mi Elohím, Mi Elohím ", también "Eliáhu (Elías) Eliáhu (Elías)" ya que "Elí" es una apócope (una forma abreviada) del nombre "Eliáhu" (Elías). Mientras que en Meír/"Mr" 15:24 está escrito: "Elói, Elói", lo que significa "Mi Elohím, Mi Elohím".

</TD></TR><TR><TD style="PADDING-RIGHT: 1.5pt; PADDING-LEFT: 1.5pt; PADDING-BOTTOM: 1.5pt; PADDING-TOP: 1.5pt" vAlign=top colSpan=3>Sin embargo, las Santas Escrituras certifican que lo que la gente escuchó fue diferente, ya que ellos dijeron, en el versículo 35: "Y algunos de los que estaban allí decían, al oírlo: Mirad, llama a Eliáhu (Elías)".

</TD></TR><TR><TD style="PADDING-RIGHT: 1.5pt; PADDING-LEFT: 1.5pt; PADDING-BOTTOM: 1.5pt; PADDING-TOP: 1.5pt" vAlign=top colSpan=3>¿Cómo podían decir que llamaba a Eliáhu cuando Ieshúah no dijo "Elí, Elí" sino "Elói, Elói"? La única posible explicación es que sus oyentes reconocieron el rémetz (una de las técnicas judías de interpretación, la alusión). Reconocieron que Él estaba aludiéndose a Sí mismo en el Tehilím/"Sal" 22 cuando, como ya dijimos, en el Tehilím/"Sal" 22:1 dice: "Elí, Elí" (Eliáhu, Elías). Entonces, vemos que no sólo estaba Ieshúah haciendo una alusión al Tehilím/"Sal" 22 sino una alusión a Eliáhu (Elías). ¿Por qué estaba haciendo una alusión a Eliáhuh?

</TD></TR><TR><TD style="PADDING-RIGHT: 1.5pt; PADDING-LEFT: 1.5pt; PADDING-BOTTOM: 1.5pt; PADDING-TOP: 1.5pt" vAlign=top colSpan=3>Veamos en Melajím/ (2ª de "R." Bet/2 2:3,11: "Y saliendo a Elíshah (Eliseo) los hijos de los profetas que estaban en Béit Él, ("Casa de Elohím") le dijeron: ¿Sabes que Iahvéh te quitará hoy a tu señor de sobre ti? Y él dijo: Sí, yo lo sé; callad". Y en versículo 11 dice: "Y aconteció que yendo ellos y hablando, he aquí un carro de fuego con caballos de fuego apartó a los dos; y Eliáhu subió al cielo en un torbellino".

</TD></TR><TR><TD style="PADDING-RIGHT: 1.5pt; PADDING-LEFT: 1.5pt; PADDING-BOTTOM: 1.5pt; PADDING-TOP: 1.5pt" vAlign=top colSpan=3>Esa misma tarde, cientos de años más tarde, en esa víspera de shabát, lo que estaba aludiendo Ieshúah, nuestro Adonai, haciendo el rémetz de que cuando Ieshúah expiraría, Iahvéh sacaría a Su Rabí (Ieshúah) de en medio de sus creyentes como había sacado a Eliáhu/Elías de ser su servidor y discípulo. Está escrito en el versículo 9: "Cuando habían pasado, Eliáhu dijo a Elísha: Pide lo que quieras que haga por ti, antes que yo sea quitado de ti. Y dijo Elíshah: Te ruego que una porción doble de tu espíritu sea sobre mí".

</TD></TR><TR><TD style="PADDING-RIGHT: 1.5pt; PADDING-LEFT: 1.5pt; PADDING-BOTTOM: 1.5pt; PADDING-TOP: 1.5pt" vAlign=top colSpan=3>¿Y qué sucedería en el tiempo después de la muerte de Ieshúah? Que una doble porción de Su Rúaj ha Kódesh iría sobre sus talmidím (discípulos), la Congregación Judío Mesiánica Renovada.

</TD></TR><TR><TD style="PADDING-RIGHT: 1.5pt; PADDING-LEFT: 1.5pt; PADDING-BOTTOM: 1.5pt; PADDING-TOP: 1.5pt" vAlign=top colSpan=3>Diciendo "Elí, Elí" Ieshúah también le recordó a sus discípulos (versículo 11 arriba) que, así como Eliáhu había sido llevado en el aire en su resurrección, así también Él sería llevado en el aire en su resurrección (Maaséi Shlijím/"Hch" 1:11). Además, y así como Eliáhu había sido tomado de sus discípulos, así también Él sería tomado de sus discípulos.


Saludos en Ieshua.:abduccion
</TD></TR></TBODY></TABLE></O:p>




 
Re: 101 contradicciones en la biblia

Que no hay comentarios al respecto?

Donde,quienes y como defenderan la sagrada instruccion?.

Realmente estan felizes con sus creencias?

Esta muy largo el post que puse?:--DeepThi :--DeepThi :--DeepThi :--DeepThi :--DeepThi :--DeepThi :--DeepThi
 
Re: 101 contradicciones en la biblia

ReverSER dijo:
Bueno es la primera vez que posteo aqui en este foro, la verdad me gusto mucho leer este foro aunque veo que hay un desequilibrio claro entre las otras religiones, es normal ya que este foro es precisamente para cristianos, he visto un thread sobre las contradicciones en el coran y me gustaria poner un articulo sobre una coleccion de contradicciones en la biblia, no quiero desacreditar el cristianismo ni mucho menos sino solo aportar un punto de vista desde fuera del cristianismo espero que os interese este articulo:

Traducido para ISLAM EN LINEA por :<?XML:NAMESPACE PREFIX = O /><O:p></O:p>

Mauricio David Morlet<O:p></O:p>

Utilizando dos versiones distintas de la Biblia en Castellano en las cuales se encuentran dichas contradicciones. Versiones utilizadas: <O:p></O:p>

· Versión Católica, Sociedad Bíblica Católica Internacional, Roma. Editorial Verbo Divino, Navarra, España. <O:p></O:p>

· Versión Protestante, LA SANTA BIBLIA Antigua Versión de Casiodoro de Reina (1569) Revisada por Cipriano de Valera (1602) Otras revisiones: 1862, 1909 y 1960. Thomas Nelson Publishers. <O:p></O:p>

<O:p></O:p>

En el Antiguo Testamento<O:p></O:p>

<O:p></O:p>

1.¿Quién incitó a David contra Israel y Judá y le envió para hacer un Censo? <O:p></O:p>

· Dios lo hizo (2 Samuel 24:1)<O:p></O:p>

· Satanás lo hizo (1 de Crónicas 21:1)<O:p></O:p>

2.En dicho censo, ¿Cuántos hombres fueron hallados de Israel? <O:p></O:p>

· De Israel 800, 000 mil (2 de Samuel 24:9)<O:p></O:p>

· De Israel 1’ 100, 000 mil (1 de Crónicas 21:5)<O:p></O:p>

3.En dicho Censo, ¿Cuántos hombres fueron hallados de Judá? <O:p></O:p>

· de Judá 500, 000 mil (2 de Samuel 24:9)<O:p></O:p>

· de Judá 470, 000 mil (1 de Crónicas 21:5)<O:p></O:p>

4.Dios envió a Su Profeta Gad para preguntar a David cuántos años de hambre desearía para su pueblo, ¿Qué respondió David? <O:p></O:p>

· Siete años (2 de Samuel 24:13)<O:p></O:p>

· Tres años (1 de Crónicas 21:12) *****<O:p></O:p>

5.¿Qué edad tenía Ocozías cuando comenzó a reinar en Judá? <O:p></O:p>

· 22 años de edad (2 de Reyes 8:26)<O:p></O:p>

· 42 años de edad (2 de Crónicas 22:2) *****<O:p></O:p>

6.¿Qué edad tenía Joaquín cuando comenzó a reinar en Jerusalén? <O:p></O:p>

· 18 años de edad (2 de Reyes 24:8)<O:p></O:p>

· 8 años de edad (2 de Crónicas 36:9) *****<O:p></O:p>

7.¿Cuánto tiempo reinó Joaquín sobre Jerusalén? <O:p></O:p>

· 3 Meses (2 de Reyes 24:8)<O:p></O:p>

· 3 Meses y diez días (2 de Crónicas 36:9)<O:p></O:p>

8.El jefe de los valientes de David, ¿Cuántos hombres mató en una ocasión? <O:p></O:p>

· 800 hombres (2 Samuel 23:8)<O:p></O:p>

· 300 hombres (1 de Crónicas 11:11)<O:p></O:p>

· En ambos casos, los nombres anotados no coinciden. *****<O:p></O:p>

9.¿Cuándo fue que David devolvió el Arca a Jerusalén, antes o después de derrotar a los filisteos? <O:p></O:p>

· Después (2 de Samuel capítulos 5 y 6)<O:p></O:p>

· Antes (1 de Crónicas capítulos 13 y 14)<O:p></O:p>

10. ¿Cuántos pares de animales limpios ordenó Dios a Noé que hiciera abordar a la barca? <O:p></O:p>

· Dos pares (Génesis 6:19 y 20)<O:p></O:p>

· Siete pares (Génesis 7:2)<O:p></O:p>

· Sin embargo, en Génesis 7: 8 y 9 se menciona que ingresaron a la barca animales limpios y que no eran limpios sólo de dos en dos.<O:p></O:p>

11. Cuando David derrotó al rey Soba, ¿Cuántos hombres de a caballo capturó? <O:p></O:p>

· 1, 700 (2 de Samuel 8:4)<O:p></O:p>

· 7, 000 (1 de Crónicas 18:4)<O:p></O:p>

12. ¿Cuántas caballerizas para caballos poseía Salomón? <O:p></O:p>

· 40, 000 (1 de Reyes 4:26)<O:p></O:p>

· 4, 000 (2 de Crónicas 9:25)<O:p></O:p>

13. ¿En qué año Baasa se proclamó rey sobre todo Israel en Tirsa mientras Asa era rey de Judá? <O:p></O:p>

· En el tercer año y reinó por veinticuatro años, es decir hasta el 27° año. (1 de Reyes 15:33)<O:p></O:p>

· Sin embargo, en (1 de Reyes 16:8) se narra que el hijo de Baasa cuyo nombre era Ela comenzó a reinar sobre todo Israel en Tirsa en el año 26 del reinado de Asa.<O:p></O:p>

· Más adelante en (2 de Crónicas 16:1) se narra que Baasa rey de Israel subió contra Judá en el año 36 del reinado de Asa, es decir 9 años más de lo que se declara en (1 de Reyes 15:33)<O:p></O:p>

14. ¿Cuántos encargados –o supervisores- designó Salomón para que vigilasen para edificar la casa de Dios? <O:p></O:p>

· 3, 300 (1 de Reyes 5:16)<O:p></O:p>

· 3, 600 (2 de Crónicas 2:2)<O:p></O:p>

15. ¿Cuántas medidas –batos- cabían en el mar que Salomón mandó fabricar dentro del templo? <O:p></O:p>

· 2, 000 (1 de Reyes 7:26)<O:p></O:p>

· 3, 000 (2 de Crónicas 4:5)<O:p></O:p>

16. Cuando los Israelitas volvieron de la cautividad en Babilonia, ¿cuántos eran hijos de Pahat-moab? <O:p></O:p>

· 2, 812 (Esdras 2:6)<O:p></O:p>

· 2, 818 (Nehemías 7:11)<O:p></O:p>

17. Y ¿Cuántos eran los hijos de Zatu? <O:p></O:p>

· 945 (Esdras 2:8)<O:p></O:p>

· 845 (Nehemías 7:13)<O:p></O:p>

18. Y ¿Cuántos eran los hijos de Azgad? <O:p></O:p>

· 1, 222 (Esdras 2:12)<O:p></O:p>

· 2, 622 (Nehemías 7:17) ****<O:p></O:p>

19. Y ¿Cuántos eran los hijos de Adin? <O:p></O:p>

· 454 (Esdras 2:15)<O:p></O:p>

· 655 (Nehemías 7:20)<O:p></O:p>

20. Y ¿Cuántos eran los hijos de Hasún? <O:p></O:p>

· 223 (Esdras 2:20)<O:p></O:p>

· 328 (Esdras 7:22)<O:p></O:p>

21. Y ¿Los varones de Bet-el y Hai? <O:p></O:p>

· 223 (Esdras 2:28)<O:p></O:p>

· 123 (Esdras 7:32)<O:p></O:p>

22. Los libros de Esdras (2:64) y Nehemías (7:66) ambos coinciden sobre que el número total de la congregación era de 42,360 sin embargo ambos libros a la suma individual y separada declaran: <O:p></O:p>

· 29, 818 de Esdras<O:p></O:p>

· 31, 089 de Nehemías<O:p></O:p>

23. ¿Cuántos eran los cantores de la Congregación? <O:p></O:p>

· 200 (Esdras 2:65)<O:p></O:p>

· 245 (Esdras 7:67)<O:p></O:p>

24. ¿Cuál era el nombre de la madre del Rey Abías? <O:p></O:p>

· Micaías hija de Uriel y Gabaa (2 de Crónicas 13:2)<O:p></O:p>

· Maaca hija de Absalón (2 de Crónicas 11:20)<O:p></O:p>

· Sin embargo, Absalón sólo tuvo una hija de nombre Tamar (2 Samuel 14:27)<O:p></O:p>

25. ¿Tomó Josué por completo todo Jerusalén tras las batallas que sostuvo? <O:p></O:p>

· Sí (Josué 10: 23-43)<O:p></O:p>

· No (Josué 15:63)<O:p></O:p>

26. Según el libro de Génesis ¿Adán moriría en el mismo día si comía de la fruta del árbol prohibido? <O:p></O:p>

· Sí (Génesis 2:17)<O:p></O:p>

· No, Adán vivió 930 años (Génesis 5:5)<O:p></O:p>

27. ¿Decidió Dios que el límite de vida de los seres humanos se limitaría a 120 años? <O:p></O:p>

· Sí (Génesis 6:3)<O:p></O:p>

· No, hubo humanos que vivieron muchos más años que lo previsto en Génesis 6. Ver: (Génesis 11:12-16)<O:p></O:p>

28. ¿A quién vendieron los Madianitas a José? <O:p></O:p>

· A los Ismaelitas Génesis (37:28)<O:p></O:p>

· A Potifar, oficial de Faraón Génesis (37:36)<O:p></O:p>

· Nótese que la versión católica dice que los hermanos venderían a José a los Ismaelitas, sin embargo poco después fue a los madianitas a quienes vendieron a José y estos a Potifar, en Egipto. (Génesis 37:26-36) <O:p></O:p>

29. ¿Sintió Dios pesar, arrepentimiento o cambió de idea o decisión? <O:p></O:p>

· No, Porque el que es la Gloria de Israel, no mentirá, ni se arrepentirá, porque no es hombre para que se arrepienta (1 de Samuel 15:29)<O:p></O:p>

· Sí, se arrepintió de haber hecho al hombre (Génesis 6:6)<O:p></O:p>

· ....Me pesa haberlos creado...(Génesis 6:7)<O:p></O:p>

· Si se arrepintió (Éxodo 32:14)<O:p></O:p>

· Se arrepintió de haber puesto por Rey a Saúl (1 de Samuel 15:10-11) <O:p></O:p>

30. Moisés y Aarón se presentaron con Faraón y transformaron el agua en sangre y los magos de Faraón ¿hicieron lo mismo? <O:p></O:p>

· Todas las aguas se transformaron en sangre, sus ríos, sus canales, sus estanques, sobre todos sus depósitos, había sangre en toda la tierra de Egipto hasta en sus vasijas, tanto de madera como de piedra. (Éxodo 7: 19-21)<O:p></O:p>

· Los magos de Faraón hicieron lo mismo (Éxodo 7:22) Esto es imposible ya que previamente Aarón y Moisés lo habían transformado todo en sangre. <O:p></O:p>

31. ¿Quién mató a Goliat? <O:p></O:p>

· David (1 de Samuel 17:23-50)<O:p></O:p>

· Eljanán (2 de Samuel 21:19)<O:p></O:p>

32. ¿Quién mató a Saúl? <O:p></O:p>

· Saúl mismo, se arrojó sobre su espada (1 de Samuel 31:4-6)<O:p></O:p>

· Un Amalecita, quién le informó a David sobre la muerte de Saúl y su hijo (2 de Samuel 1:1-16)<O:p></O:p>

33. ¿Todos los hombres cometerán pecados? <O:p></O:p>

· Sí, no hay hombre que no peque (1 de Reyes 8:46) Ver también (2 de Crónicas 6:36, Proverbios 20:9, Eclesiastés 7:20, 1 de Juan 1:8-10)<O:p></O:p>

· No, los verdaderos cristianos No pecan (1 de Juan 3:6-9) Porque los cristianos son hijos de Dios (1 de Juan 5:1) <O:p></O:p>

· ¿Y los hijos de Abraham, Israel y aún antes, no son hijos de Dios? <O:p></O:p>

Aclaración: Las contradicciones no sólo se dan entre las propias versiones señaladas sino comparándolas indistintamente entre ellas mismas. Los asteriscos se corresponden a un menor número de contradicciones en la versión Católica de la Biblia.<O:p></O:p>

Al mismo tiempo, conviene destacar sobre que, según la Iglesia Católica precursora del origen del Nuevo Testamento, la totalidad de los libros del mismo, no son una revelación ni tampoco aclaran todos los asuntos o preguntas de los creyentes al decir en su introducción de la versión de la Editorial Verbo Divino: <O:p></O:p>

.........Por muy inspirados que sean por Dios, estos libros no cayeron del cielo, sino que se deben a los apóstoles y evangelistas de la Iglesia primitiva. No pretenden contestar todas nuestras preguntas e interrogantes respecto de la fe; son un conjunto de testimonios referentes al impacto que produjo en sus contemporáneos esta persona única que es Cristo Jesús.



<O:p>
SEGUNDA PARTE<O:p></O:p>






<O:p></O:p>



En el Nuevo Testamento<O:p></O:p>






<O:p></O:p>

1. ¿Quién fue el padre de José esposo de María? <O:p></O:p>

· Jacob (Mateo 1:16)<O:p></O:p>

· Eli (Lucas 3:23)<O:p></O:p>

2. ¿De cual de los hijos de David ‘desciende’ Jesús? <O:p></O:p>

· Salomón (Mateo 1:6)<O:p></O:p>

· Natán (Lucas 3:31)<O:p></O:p>

· Nótese que en la versión Católica en Lucas 3: 28-29 dice: Hijo de Elmada, hijo de Er, hijo de Jesús..... hijo de hijo de Eliécer. Lo cual, implica precisamente que Jesús era una trasliterización de Joshua cuyo nombre no fue propiedad exclusiva de Jesús al no ser él su primer portador como lo hemos señalado en otro documento.<O:p></O:p>

3. ¿Quién fue el padre de Salatiel? <O:p></O:p>

· Jeconías (Mateo 1:12)<O:p></O:p>

· Neri (Lucas 3:27)<O:p></O:p>

4. ¿Cuál de los hijos de Zorobabel fue ‘ancestro’ de Jesús? <O:p></O:p>

· Abiud (Mateo 1:13)<O:p></O:p>

· Resa (Lucas 3:27) Sin embargo los ocho hijos de Zorobabel son los siguientes: 1- Mesulam, 2- Hananías, 3- Selomit, 4- Hasuba, 5- Ohel, 6- Berequías, 7- Hasadías, 8- Jusab-hesed (1 de Crónicas 3:19-20) Aunque en las versiones utilizadas no se dan todos como hijos de Zorobabel lo cual, hace evidente el error.<O:p></O:p>

· Nótese que los nombres Abiud y Resa, NO APARECEN en forma alguna y por ninguna parte relacionados con Zorobabel. <O:p></O:p>

5. ¿Quién fue el padre de Uzías? <O:p></O:p>

· Joram (Mateo 1:8)<O:p></O:p>

· Amasías (2 de Crónicas 26:1)<O:p></O:p>

6. ¿Quién fue el padre de Jeconías? <O:p></O:p>

· Josías (Mateo 1:11)<O:p></O:p>

· Joacim (1 de Crónicas 3:16)<O:p></O:p>

Nótese igualmente la pésima trasliterización de los nombres lo cual da lugar a otras confusiones y errores evidentes. (en ambas Biblias)<O:p></O:p>

7. ¿Cuántas generaciones pasaron entre el exilio de Babilonia y el nacimiento de Jesús? <O:p></O:p>

· Catorce (Mateo 1:17)<O:p></O:p>

· Sin embargo, efectuando un cuidadoso conteo entre Mateo 1:12-16 encontraremos que sólo se señalaron 13 generaciones sin contar a Jesús a quien desde luego no se le puede incluir por no tener un padre natural.<O:p></O:p>

8. ¿Quién fue el padre de Sala (Selah)? <O:p></O:p>

· Cainan (Lucas 3:35-36)<O:p></O:p>

· Arfaxad (Génesis 11:12)<O:p></O:p>

9. ¿Era Juan el Bautista aquel Elías que tuvo que venir? <O:p></O:p>

· Sí (Mateo 11:14 y 17:10-13)<O:p></O:p>

· No (Juan 1:19-21)<O:p></O:p>

10. ¿Heredaría Jesús el trono de David? <O:p></O:p>

· Sí, lo predijo el Ángel de Dios (Lucas 1:32)<O:p></O:p>

· No. Desde que se le considera como un descendiente de Jeconías (Mateo 1:11 y 1 de Crónicas 3:16) Nótese que Dios dijo en Jeremías 36:30 que Joacim rey de Judá ‘No tendrá quién se siente sobre el trono de David’ y este Joacim fue padre de Jeconías mencionado en Mateo 1:11<O:p></O:p>

11. Jesús ingresó a Jerusalén, ¿En cuantos animales? <O:p></O:p>

· En un pollino –asno- (Marcos 11:7 y Lucas 19:35)<O:p></O:p>

· En dos animales (Mateo 21:7) por lo cual no queda claro cuantos animales montó Jesús.<O:p></O:p>

12. ¿Cómo supo Pedro que Jesús era el Ungido –Cristo- de Dios? <O:p></O:p>

· Por revelación del Padre que está en los cielos (Mateo 16:17) Lo cual implica que a Pedro le hablo Dios ¿directamente?<O:p></O:p>

· Sin embargo, Andrés hermano de Pedro le dijo: Hemos hallado al Mesías que traducido al griego es Cristo (Juan 1:41) es decir, aquí nos queda claro que no fue Dios quién se lo reveló a Pedro.<O:p></O:p>

13. ¿En donde se encontró por primera vez Jesús con Pedro y su hermano Andrés? <O:p></O:p>

· Junto al Mar de Galilea (Mateo 4:18-22) <O:p></O:p>

· Como a la hora décima en una Biblia (y a las cuatro de la tarde en la otra) fueron con Jesús a ver en donde ‘vivía’ que no era junto al Mar de Galilea (Juan 1:42)<O:p></O:p>

· Así fue que al día siguiente es que Jesús decidió partir hacia Galilea (Juan 1:43)<O:p></O:p>

14. Cuando Jesús se encontró con Jairo ¿La hija de Jairo acababa de morir? <O:p></O:p>

· Sí (Mateo 9:18) Jairo le dijo: ‘Mi hija acaba de morir’<O:p></O:p>

· No (Marcos 5:23) Jairo le dijo: ‘Mi hija está agonizando’<O:p></O:p>

15. ¿Jesús les ordenó a sus discípulos que partieran con provisiones? <O:p></O:p>

· Sí (Marcos 6:8) .......sólo bastón y sandalias...... <O:p></O:p>

· No (Mateo 10:9 y Lucas 9:3) ..........Ni bastón Ni sandalias......<O:p></O:p>

16. ¿Pensó Herodes que Jesús era Juan el Bautista? <O:p></O:p>

· Sí (Mateo 14:2 y 6:16)<O:p></O:p>

· No (Lucas 9:9)<O:p></O:p>

17. ¿Reconoció Juan el Bautista a Jesús antes de bautizarle? <O:p></O:p>

· Sí, (Mateo 3:13-14)<O:p></O:p>

· No (Juan 1:32-33) Dijo: ........’Y, yo no le conocía’....<O:p></O:p>

18. ¿A pesar de haberle bautizado, Juan reconoció a Jesús Posteriormente? <O:p></O:p>

· Sí (Juan 1:32-33)<O:p></O:p>

· No (Mateo 11:2)<O:p></O:p>

19. De acuerdo al Evangelio de Juan, ¿Qué expresó Jesús acerca del Testimonio de Sí mismo? <O:p></O:p>

· ...’Si doy testimonio acerca de mí mismo, mi testimonio No es verdadero’........ (Juan 5:31)<O:p></O:p>

· ...’aunque yo doy testimonio de mí mismo, mi testimonio Es verdadero’... (Juan 8:14)<O:p></O:p>

20. Maldijo Jesús a la higuera estéril ¿Antes de purificar el Templo? <O:p></O:p>

· Sí (Marcos 11:12-14)<O:p></O:p>

· No (Mateo 21:18:19)<O:p></O:p>

21. Cuando Jesús maldijo a la higuera, ¿se percataron los discípulos en ese momento de que se había secado? <O:p></O:p>

· Sí (Mateo 21:19)<O:p></O:p>

· No, hasta el día siguiente (Marcos 11:20) <O:p></O:p>

22. ¿Besó Judas a Jesús? <O:p></O:p>

· Sí (Mateo 26:48-50)<O:p></O:p>

· No (Juan 18: 3-12)<O:p></O:p>

23. ¿Negó Pedro a Jesús antes o después de que cantara el Gallo? <O:p></O:p>

· Antes (Juan 13:38) ...’No cantará el gallo sin que me hayas negado tres veces’...<O:p></O:p>

· Después (Marcos 14:72) El gallo ya había cantado dos veces cuando Pedro ya había negado tres veces a Jesús por lo cual, la Profecía no se cumplió.<O:p></O:p>

24. ¿Cargó Jesús su propia Cruz? <O:p></O:p>

· Sí (Juan 19:17)<O:p></O:p>

· No (Mateo 27:31-32)<O:p></O:p>

25. ¿Murió Jesús -expiró su último aliento- antes de que la cortina del Templo se rasgase en dos? <O:p></O:p>

· y el velo se rasgó después de la muerte de Jesús (Mateo 27:50-51 y Marcos 15:37-38)<O:p></O:p>

· No, el velo del Templo se rasgó antes de que Jesús muriese ( Lucas 23:45-46)<O:p></O:p>

26. ¿Eran para unos cuantos los conocimientos y mensajes de Jesús o para todo aquel que lo conoció en persona? ¿Habló Jesús secretamente con sus discípulos por encima de la gente? <O:p></O:p>

· No ...Y nada he hablado en oculto.... (Juan 18:20)<O:p></O:p>

· Sí ...Aunque a sus discípulos en particular les declaraba todo... (Marcos 4:34)<O:p></O:p>

· Sí ...A vosotros les es dado saber los misterios del reino de los cielos...... (Mateo 13:10-11)<O:p></O:p>

· Aunque hay quién afirma que el mensaje de Jesús es para toda la humanidad.<O:p></O:p>

27. ¿En donde se encontraba Jesús a la hora sexta en el día de la crucifixión? <O:p></O:p>

· En la cruz, era la hora tercera cuando le crucificaron (Marcos 15:25)<O:p></O:p>

· En el tribunal, era la preparación de la Pascua y como la hora sexta. (Juan 19:14)<O:p></O:p>

· En la versión Católica dice que eran como las nueve de la mañana (Marcos 15:25) Alrededor del medio día (Juan 19:14)<O:p></O:p>

· Es decir en ambos casos, en Marcos Jesús ya estaba en la cruz y no más tarde en el tribunal como señala el Evangelio de Juan.<O:p></O:p>

28. Los Evangelios dicen que Jesús fue crucificado conjuntamente con dos ladrones a sus costados, ¿Insultaron ambos ladrones a Jesús? <O:p></O:p>

· Si, le injuriaban (Marcos 15:32)<O:p></O:p>

· No, ...más este ningún mal hizo... (Lucas 23:41)<O:p></O:p>

29. ¿Jesús ascendió al Paraíso el mismo día de la crucifixión? <O:p></O:p>

· ( Lucas 23:43)<O:p></O:p>

· No (Juan 20:17)<O:p></O:p>

30. Cuando Pablo (Saulo de Tarso) estaba en camino a Damasco, le rodeó un resplandor y él escuchó una voz que le hablaba. ¿Los que le acompañaban en el viaje, también escucharon dicha voz? <O:p></O:p>

· (Hechos 9:7)<O:p></O:p>

· No ((Hechos 22:9)<O:p></O:p>

En ambas versiones en español, vuelven las contradicciones al decir una que ‘no entendieron’ y la otra que ‘no escucharon’ A pesar, de que presuntamente ambas proceden de una traducción del griego.<O:p></O:p>

31. En el mismo viaje, cuando Pablo escuchó la voz que le hablaba y vio la luz que le rodeó, él cayo al piso; ¿Cayeron al piso igualmente los compañeros que iban con Pablo? <O:p></O:p>

· (Hechos 26:14)<O:p></O:p>

· No (Hechos 9:7)<O:p></O:p>

32. En dicha aparición, ¿Recibió Pablo algunas indicaciones y cargo antes de entrar a Damasco? <O:p></O:p>

· (Hechos 26:16-18)<O:p></O:p>

· No (Hechos 9:7 y 22:10)<O:p></O:p>

33. Cuando el pueblo de Israel empezó a fornicar con las hijas de Moab en Sitim, ¿cuántos israelitas fueron muertos como castigo por aquellos hechos? <O:p></O:p>

· 24, 000 (Números 25: 1 , 9)<O:p></O:p>

· 23, 000 (1 de Corintios 10:8)<O:p></O:p>

34. ¿Cuántos miembros de la familia de Jacob entraron a Egipto? <O:p></O:p>

· 70 en total (Génesis 46:27)<O:p></O:p>

· 75 en total (Hechos 7:14)<O:p></O:p>

35. ¿Qué fue lo que hizo Judas con el dinero que recibió por traicionar a Jesús? <O:p></O:p>

· Lanzó las monedas dentro del Templo (Mateo 27:5)<O:p></O:p>

· Compró un campo (Hechos 1:18)<O:p></O:p>

36. ¿Cómo murió Judas? <O:p></O:p>

· Se ahorcó (Mateo 27:5)<O:p></O:p>

· Se partió la cabeza en dos al caer y todas sus entrañas se derramaron (Hechos 1:18) <O:p></O:p>

· Nótese: Que un ser humano se parta la cabeza al caer sería lógico pero, ¿qué se le derramen las entrañas también a consecuencia de una caída? <O:p></O:p>

37. ¿Porqué se nombró al campo, ‘’Campo de Sangre’’? <O:p></O:p>

· Porque los Sacerdotes así lo nombraron (Mateo: 27-8)<O:p></O:p>

· Porque ahí en el campo se derramó la sangre de Judas (Hechos 1:19)<O:p></O:p>

· Nótese que en ambos casos se habla de dos campos distintos, uno de ellos denominado ‘Acéldama’ y que el primer campo fue nombrado así por los sacerdotes, del segundo queda desconocido quién nombró así a tal campo.<O:p></O:p>

38. ¿Por cuantos Jesús dio su vida en rescate y a quienes rescataría? <O:p></O:p>

· ... para dar su vida en rescate por muchos... (Marcos 10:45)<O:p></O:p>

· ... se dio a sí mismo en rescate por todos... (1 de Timoteo 5-6)<O:p></O:p>

· Rescate del justo es el impío, y por los rectos el prevaricador (Proverbios 21:18)<O:p></O:p>

39. ¿Es Jesús el unigénito de Dios sin semejante a él? <O:p></O:p>

· (Mateo 16:16) <O:p></O:p>

· No (Hebreos 7:3) Melquisedec, hecho semejante al Hijo de Dios........ En la versión católica se dice en el mismo versículo: Es la figura del hijo de Dios.........<O:p></O:p>

40. ¿Cuál fue el texto escrito en el cartel sobre la cruz de Jesús? <O:p></O:p>

· Este es Jesús, el Rey de los Judíos (Mateo 27:37)<O:p></O:p>

· El Rey de los Judíos (Marcos 15:26)<O:p></O:p>

· Este es el Rey de los judíos (Lucas 23:38)<O:p></O:p>

· Jesús de Nazaret, Rey de los Judíos (Juan 19:19)<O:p></O:p>

· Nótese igualmente que los evangelios tampoco coinciden o mencionan en cuantos idiomas estuvo escrito dicho cartel.<O:p></O:p>

41. ¿Verdaderamente Herodes quiso matar a Juan el Bautista? <O:p></O:p>

· (Mateo 14:5)<O:p></O:p>

· No (Marcos 6:20)<O:p></O:p>

42. ¿Cuál es el nombre del décimo discípulo de Jesús de una lista de doce? <O:p></O:p>

· Tadeo (Mateo 10:3 y Marcos 3:18)<O:p></O:p>

· Simón (Lucas 6:15)<O:p></O:p>

43. Jesús vio a un hombre sentado en el lugar de los tributos públicos, ¿Cuál era su nombre? <O:p></O:p>

· Mateo (Mateo 9:9)<O:p></O:p>

· Leví (Marcos 2:14 y Lucas 5:27)<O:p></O:p>

44. En la última cena con sus discípulos, ¿Jesús habló que alguno de ellos metería la mano en el plato con él o le entregaría Jesús el Pan? <O:p></O:p>

· El que mete la mano conmigo en el plato –dijo Jesús- (Mateo 26:23 y ...El que moja conmigo en el plato.... (Marcos 14:20)<O:p></O:p>

· A quien yo diere el pan mojado, aquél es. Dijo Jesús (Juan 13:26)<O:p></O:p>

· Nótese la diferencia entre alguien que mete la mano en el plato y alguien que recibe sin meter la mano. En Mateo y Marcos no se refiere por su nombre a ninguno de ellos, en cambio sí lo hizo en el evangelio de Juan.<O:p></O:p>

45. ¿Pidió Jesús al Padre para prevenirse de la Crucifixión? <O:p></O:p>

· (Mateo 26:39, Marcos 14:36 y Lucas 22:42)<O:p></O:p>

· No (Juan 12:27)<O:p></O:p>

46. Los Evangelios señalan que Jesús oró para prevenirse de la cruz, ¿En cuantas ocasiones oró Jesús y reconvino a sus discípulos para que estos orasen? <O:p></O:p>

· Tres veces (Mateo 26:36-46 y Marcos 14:32-42)<O:p></O:p>

· Una vez (Lucas 22:39-46) ....Mientras hablaba se presentó una turba –grupo-....<O:p></O:p>

47. Los Evangelios de Mateo y Marcos están de acuerdo en que Jesús oró tres veces, sin embargo ¿Cuáles fueron las palabras de la segunda vez que Jesús oró? <O:p></O:p>

· Hay dos versiones diferentes de las palabras de Jesús (Mateo 26:39 y 42)<O:p></O:p>

· Sólo hay una versión de las palabras de Jesús y en la segunda se dice que dijo lo mismo(Marcos 14:36 y 39)<O:p></O:p>

· Nótese que en ambos evangelios, no concuerdan las palabras de Jesús y algo muy importante: ¿Cómo supieron los apóstoles lo que Jesús dijo en sus oraciones si él se alejó de ellos y al mismo tiempo ellos se durmieron mientras oraba?<O:p></O:p>

48. ¿Cuáles fueron las palabras del Centurión después de que Jesús murió en la cruz? <O:p></O:p>

· ...Verdaderamente este hombre era justo... (Lucas 23:47)<O:p></O:p>

· ...Verdaderamente este hombre era hijo de Dios... (Marcos 15:39)<O:p></O:p>

49. Cuando Jesús dijo: Dios mío, Dios mío, ¿Porqué me has abandonado? ¿En que idioma se expresó para referirse a Dios? <O:p></O:p>

· En Hebreo: ..Elí, Elí... (Mateo 27:46)<O:p></O:p>

· En Arameo: ... Eloi, Eloi... (Marcos 15:34)<O:p></O:p>

· Nótese que parece bastante calumniador pensar que Jesús se sintió ‘’abandonado’’ siendo que el mismo supo lo que sucedería y al orar en el Getsemaní expresó: ...’hágase tu voluntad y no la mía’... ¿Porqué habría de contradecirse a sí mismo siendo que le dijo a uno de los crucificados que ese mismo día estarían en el Paraíso?<O:p></O:p>

50. De acuerdo con los Evangelios, ¿Cuáles fueron las últimas palabras de Jesús antes de morir? <O:p></O:p>

· ...Padre, en tus manos encomiendo mi espíritu.... (Lucas 23:46)<O:p></O:p>

· ...Consumado es.... (Juan 19:30)<O:p></O:p>

51. Cuando Jesús llegó a Capernaum sanó al sirviente de un Centurión, ¿El Centurión fue personalmente con Jesús a pedirle la salud de su sirviente? <O:p></O:p>

· (Mateo 8:5)<O:p></O:p>

· No, el Centurión envió a algunos ancianos(Lucas 7:3-6)<O:p></O:p>

52. Aparte de Jesús ¿Ascendió otra persona al cielo? <O:p></O:p>

· No (Juan 3:13)<O:p></O:p>

· , Elías subió al cielo en un torbellino (2 de Reyes 2:11)<O:p></O:p>

53. ¿Quién era el Sacerdote cuando David entró al Templo y tomo los panes sagrados? <O:p></O:p>

· Abiatar (Marcos 2:26)<O:p></O:p>

· Ahimelec (1 de Samuel 21:1-2)<O:p></O:p>

54. ¿El cuerpo fallecido de Jesús fue preparado con especias aromáticas de acuerdo a la tradición judía antes de ser colocado en el sepulcro? <O:p></O:p>

· , (Juan 19:39-40)<O:p></O:p>

· No, José de Ariamatea compró una sábana en la cual envolvió el cuerpo y lo puso en el sepulcro (Marcos 15: 45-46) Después en Marcos 16:1 algunas seguidoras de Jesús traían especies aromáticas para ungirle pero después de buscar el cuerpo ya no lo encontraron. *****<O:p></O:p>

55. ¿Cuándo fue que las mujeres llevaron las especias para ungir el cuerpo fallecido de Jesús? <O:p></O:p>

· Cuando ya había pasado el día de reposo –Sábado- (Marcos 16:1)<O:p></O:p>

· El día anterior al día de reposo es decir, Viernes porque después descansaron el día de reposo (Lucas 23:55 – 24:1)<O:p></O:p>

· Nótese que en Marcos dice que las especies las compraron y en Lucas que ellas mismas las prepararon.<O:p></O:p>

56. José de Arimatea ¿era miembro del concilio o un discípulo de Jesús? <O:p></O:p>

· Era discípulo de Jesús (Juan 19:38)<O:p></O:p>

· Miembro del noble concilio o consejo supremo de los judíos (Marcos 15:43)<O:p></O:p>

57. ¿Cuál era el propósito de las mujeres al visitar el sepulcro en donde colocaron el cuerpo de Jesús? <O:p></O:p>

· Ungir el cuerpo con especias aromáticas (Marcos 16:1 y Lucas 23:55 y 24:1)<O:p></O:p>

· Sólo para ver el sepulcro (Mateo 28:1)<O:p></O:p>

· Sin una razón específica y se menciona que sólo una mujer fue al sepulcro (Juan 20:1)<O:p></O:p>

· Nótese que en Marcos, Lucas y Mateo se habla de mujeres en plural y sólo en Juan se menciona a una sola mujer que visitó el sepulcro. Por tanto, tampoco queda claro el número de visitantes al sepulcro.<O:p></O:p>

58. Una piedra grande fue colocada a la entrada del sepulcro, ¿Cómo encontraron la piedra las mujeres cuando arribaron al sepulcro? <O:p></O:p>

· Hubo un gran terremoto, porque un ángel del Señor descendió del cielo y llegando removió la piedra y se sentó sobre ella. (Mateo 28:1-6)<O:p></O:p>

· Cuando miraron, vieron removida la piedra. Y cuando entraron en el sepulcro, vieron a un joven sentado al lado derecho, cubierto de una larga ropa blanca y se espantaron. (Marcos 16:4-5)<O:p></O:p>

· Y hallaron removida la piedra del sepulcro. Aconteció que estando ellas perplejas por esto, he aquí se pararon junto a ellas dos varones con vestiduras resplandecientes. (Lucas 24:2 y 4)<O:p></O:p>

· María Magdalena fue de mañana siendo aún oscuro, al sepulcro; y vio quitada la piedra del sepulcro. Entonces corrió y fue a Simón Pedro. (Juan 20:1)<O:p></O:p>

· Nótense las graves contradicciones que se narran en los Evangelios. Es por esto, evidentemente que, NO FUERON escritos por pluma de los propios discípulos de Jesús. Esto nos indica que estas escrituras sólo son las opiniones personales de quienes escribieron estos libros y versículos. Si realmente fueran libros revelados, no tendrían ninguna contradicción tomando en consideración además de que, los discípulos hubieran estado de acuerdo en que escribir al testimoniar ellos mismo los hechos, cosa que evidentemente, no fue escrito así. <O:p></O:p>

59. ¿Quién les dijo a las mujeres que sucedió con el cuerpo de Jesús? <O:p></O:p>

· Las respuestas y contradicciones se encuentran en el número anterior. (Ídem libros y versículos)<O:p></O:p>

60. ¿Cuándo fue que María Magdalena se encontró con Jesús? ¿Y, cual fue la reacción de ella al verle? ¿Se dejó Jesús tocar? ¿Estaba sola María Magdalena o iba acompañada? <O:p></O:p>

· María Magdalena iba acompañada, y salieron del sepulcro corriendo –sin precisar que tan lejos del mismo- y mientras iban a avisar a los discípulos, les salió Jesús al encuentro y ellas acercándose se abrazaron a sus pies y le adoraron. (Mateo 28:9)<O:p></O:p>

· En su segunda visita al sepulcro, María Magdalena estaba sola llorando fuera, junto al sepulcro, y después de responder la pregunta que le hicieron dos ángeles que ahí estaban, se volvió y vio a Jesús pero no lo reconoció porque ella pensaba que era el hortelano. Después Jesús le dijo: No me toques, porque aún no he subido a mi padre.(Juan 20:11-17)<O:p></O:p>

61. ¿Cuáles fueron las instrucciones que Jesús ordenó decir a sus discípulos? <O:p></O:p>

· Jesús les habló a las mujeres y les dijo: No temáis, id, dad las nuevas a mis hermanos, para que vayan a Galilea, y allí me verán. (Mateo 28:10)<O:p></O:p>

· Jesús le habló solo a María Magdalena y le dijo: Más ve a mis hermanos y diles: Subo a mi Padre y a Vuestro Padre, a mi Dios y a vuestro Dios. (Juan 20:17)<O:p></O:p>

62. ¿Cuándo fue que los discípulos partieron a Galilea y en donde se les apareció Jesús? <O:p></O:p>

· Inmediatamente, según ordenó Jesús (Mateo 28:10 y 16)<O:p></O:p>

· En el camino a Emaús, dos discípulos le vieron, luego se fueron a Jerusalén en donde estaban los once reunidos y allí mismo en Jerusalén, se les apareció Jesús (Lucas 24:13-38)<O:p></O:p>

· Jesús les ordenó que se quedasen en Jerusalén hasta que hayan sido investidos de poder desde lo alto. (Lucas 24:49)<O:p></O:p>

· Jesús les ordenó que se quedasen en Jerusalén y se les apareció durante cuarenta días (Hechos 1:3-4)<O:p></O:p>

63. ¿Deben llevar los hombres las cargas de otros? <O:p></O:p>

· (Gálatas 6:2)<O:p></O:p>

· No (Gálatas 6:5) ****<O:p></O:p>

64. ¿A cuantos de sus discípulos se apareció Jesús tras la resurrección? <O:p></O:p>

· Doce (1 de Corintios 15:5)<O:p></O:p>

· Once (Mateo 28:16-17, Marcos 16:14, Lucas 24:33 y 36)<O:p></O:p>

65. ¿Qué sucedió con Jesús después de su bautismo? <O:p></O:p>

· Enseguida el espíritu lo impulsó al desierto (Marcos 1:12-13)<O:p></O:p>

· Los siguientes días escogió a sus discípulos quienes estuvieron con él en Capernaum (Juan 1:35 y 43, 2:1-11 y 12)<O:p></O:p>

66. Después de nacer, ¿En donde transcurrieron los primeros años de Jesús? <O:p></O:p>

· En Egipto (Mateo 2:13-23)<O:p></O:p>

· En Nazaret (Lucas 2:21-40)<O:p></O:p>

67. Cuando Jesús caminó sobre el agua, ¿Cuáles fueron las palabras de sus discípulos? <O:p></O:p>

· Verdaderamente eres Hijo de Dios (Mateo 14:33)<O:p></O:p>

· Viéndole ellos caminar sobre el mar, pensaron que era un fantasma y gritaron. (Marcos 6:49)<O:p></O:p>

68. En los viajes de Pablo, ¿Acató la orden de no hablar la palabra en Asia? <O:p></O:p>

· , les fue prohibido por el Espíritu Santo hablar la palabra en Asia (Hechos 16:6)<O:p></O:p>

· No, Pablo en sus viajes, continuó por espacio de dos años de manera que todos los que habitaban en Asia, judíos y griegos oyeron la palabra del Señor Jesús, y hacía Dios milagros extraordinarios por mano de Pablo. (Hechos 19:10-11)<O:p></O:p>

</O:p>


"el que tenga ojos para ver que vea"
no se de donde sacastes esto ReverSER, pero con esto espero que a los que no puedan ver bien que vean.
Muy buena aportacion ReverSER!!!!
 
Re: 101 contradicciones en la biblia

MAS EVITA PROFANAS Y VANAS PALABRERIAS, PORQUE CONDUCIRAN MAS Y MAS A LA IMPIEDAD. Y AUNQUE PUEDAN OCURRIR CONTRADICCIONES ESPECIALMENTE CUANDO COMPARAS DOS TRADUCCIONES UNA CATOLINA NUNCA REVIZADA Y REINA VALERA REVIZADA POR LO MENOS 4 VECES, LA BIBLIA FUE ORIGINALMENTE INSPIRIRADA POR DIOS PERO NO LOS TRADUCTORES QUE PUEDEN COMETER ERRORES, Y SI LA TERQUEDAD PERSISTE LO QUE TODAVIA HAY, EN BIBLIA ES SUFICIENTE PARA JUSTIFICACION, RENEGERACION Y SANTIFICACION, NO TE MARAVILLES QUE TE DIGA QUE TIENES QUE NACER DE NUEVO. TU PUEDES ENTRERAR A CUALQUIER RELIGION POR SER INTELIGENTE Y RECIBIR UNA POSICION INCLUSO LA CRISTIANA, PERO NUNCA PODRAS ENGAÑAR A DIOS, NUNCA PODRAS ENGAÑAR AL ESPIRITU SANTO, PORQUE JESUCRISTO ES LA PUERTA, Y NADIE PUEDE VENIR A DIOS SI NO ES POR EL, OJALA QUE HA ESTE PUNTO TU ESTES RECHAZANDO A JESUCRISTO COMO UNICO Y SUFICIENTE SALVADOR PORQUE HAS LEIDO LA BIBLIA Y HAS ENTENDIDO SU MENSAJE Y NO POR LO QUE HAS OIDO; POR MILES DE AÑOS SE HA TRATADO DE DESACREDITAR LA BIBLIA, SE HA TRATADO DE DESAPARECERLA, HAN DICHO QUE NO ES HISTORICA, QUE ES MITOLOGICA PERO HASTA EL DIA DE HOY SIGUE EN PIE, Y NO HA NECESITADO A NADIE. Y CONTINUA SALVADO, SANANDO, ENSEÑANDO, PORQUE TIEMPOS PELIGROSOS ESTAN YA, MAESTROS QUE ENSEÑAN DE ACUERDO A SUS INTERESES, QUE HABLAN DE LA PIEDAD PERO CON SU HECHOS LA NIEGAN, DIOS LOS BENDIGA A TODOS HOY Y SIEMPRE, CRISTO VIENE PRONTO.
 
Re: 101 contradicciones en la biblia

ReverSer: Tu exposición de las "contradicciones de La Biblia" me ha dado una alegría enorme, nó por lo que has escrito sino, por lo maravilloso del camino que ha utilizado mi amado Dios para que leas su palabra y conozcas el Plan de Salvación que tiene para tí por medio de su Hijo Jesucristo; ahora no puedes decir que no lo conoces. El resto, depende de tí.
Pero recuerda esta advertencia de Jesús:
(San Lucas 11:34-35)

"La lámpara del cuerpo es el ojo; cuando tu ojo es bueno, también todo tu cuerpo está lleno de luz; pero cuando tu ojo es maligno, también tu cuerpo está en tinieblas.
Mirad pues, no suceda que la luz que en tí hay, sea tinieblas".

Con amor cristiano, Hércules.-