1000 DOLARES PARA EL PRIMERO QUE PRUEBE CON LA BIBLIA LA LEY DOMINICAL

Re: 1000 DOLARES PARA EL PRIMERO QUE PRUEBE CON LA BIBLIA LA LEY DOMINICAL

Les ofrezco este artículo representativo, para los que dudan de lo que pronto vendrá:
[h=2]"El Domingo se descansa"[/h]
La jornada laboral de los trabajadores del comercio del centro de Santiago se vio afectada por la decisión del Alcalde, Joaquín Lavín, de incentivar la apertura de los locales comerciales el domingo. El 18 de mayo fue su jornada experimental. Su fundamento ha sido la generación de empleo, “nuestra intención y el valor superior es darle trabajo a la gente”, señaló el edil a La Segunda. Sin embargo, el Padre Ignacio Muñoz, Vicario de los Trabajadores, constató que ningún trabajador había sido contratado excepcionalmente para la ocasión. Luego de la Eucaristía que oficia todos los Domingo a las 11 horas en la Iglesia Catedral, visitó las grandes tiendas del sector céntrico, escuchó a los vendedores y les dio una palabra de aliento. “Los trabajadores están muy disconformes, me dicen que los que están laborando son los mismos, que no se han contratado trabajadores extra para este efecto. Ya se está infringiendo la ley, ¿cuándo van a descansar esas personas? Me parece que falta a la ética y a la moral”, dijo a la prensa en esa ocasión.

La Dirección del Trabajo fiscalizó ese día los locales del centro y “pudo constatar que no existían nuevos contratos de trabajo (lo que habría permitido ajustarse a la legalidad), ya que toda la actividad se realizó en base a la violación concertada del derecho (legal y contractual) al descanso dominical de los trabajadores que tenían contrato vigente”. Las sanciones para las tiendas oscilan entre 1 y 60 UTM, dependiendo de la cantidad de trabajadores a los que no se les haya respetado el descanso dominical. Según cifras de la Dirección del Trabajo, se cursaron 23 sanciones por un monto de 163 UTM, ascendiente a $9.167.020.

Durante la visita a los locales céntricos, acompañaron al Vicario dirigentes de la Central Unitaria de Trabajadores, de la Central Autónoma de Trabajadores y de la Confederación de Trabajadores del Comercio y Servicios (Consfecove). Claudio Aravena, de la CUT, dijo “valorar el compromiso de la Iglesia con esta cruzada. Con la visita del Padre Ignacio a diversos locales comerciales, hemos comprobado que no se ha contratado a ninguna persona extra para atender. Esperaremos el informe de la Dirección del Trabajo para explicarle al país que esta medida no crea empleos”. Hugo Rojas, Presidente de la Consfecove, explicó que “la situación que genera a los comerciantes el abrir los locales el día Domingo es complicada, por decir lo menos. Este es el único día que tenemos para compartir con toda la familia. Creo que este es el primer paso hacia la sobre explotación, ya que no genera más empleo”. “ Y en el caso que generara más empleo, sólo sería part time, lo que implica una precarización del trabajo y el no respeto a los derechos de las personas”.

De hecho, uno de los testimonios más valiosos fue el de un trabajador de Kodak, Andrés Sánchez, el que dijo estar en desacuerdo por la medida, ya que “me parece que tiene que haber un día libre en la semana, por lo menos. Es verdad que la gente que trabaja en los malls lo hace el domingo, pero laboran con personal part time y el fuerte de los centros comerciales es el fin de semana; en cambio el fuerte del centro es de lunes a viernes”. Agregó, “uno se ve obligado a venir, si fuese voluntario nadie trabajaría en Domingo. Tengo compañeros que tienen a sus hijos enfermos e igual tuvieron que estar acá. No es lo mismo tener libre un día en la semana, porque los niños van al colegio y uno no puede compartir con toda la familia”.

[h=1]Más allá de la coyuntura[/h]
Trascendiendo este hecho particular, es necesario hacer notar que desde hace mucho tiempo la Iglesia tiene preocupación por el tema. Así lo manifiesta, por ejemplo, la Carta Pastoral de Monseñor Carlos Oviedo, publicada en Agosto de 1994, llamada Revalorizar el Domingo, “es lástima que sea el criterio económico el que impere en tales situaciones. Y así el Domingo pierde no sólo su carácter sagrado sino también impide algo exigido naturalmente en el ser humano como es el descanso, la posibilidad de intensificar sus relaciones familiares y dar un sentido social al Domingo en la solidaridad con los hermanos”

Desde el tiempo en que se abrieron los primeros malls, la Iglesia chilena se ha preguntado “¿Cómo podemos hacer para que el Domingo recupere, en todo su significado de día sagrado, de descanso y de caridad hacia los que sufren y pasan necesidades?”.

La Vicaría para la Pastoral de los Trabajadores se ha dedicado con ahínco a tratar este tema junto a un grupo de asesores. Por eso, junto al Vicario para la Familia, Jaime Fernández, emitió una declaración pública en defensa delos trabajadores y sus familias. El paso siguiente fue intensificar la campaña de reflexión e invitar a los parlamentarios a adecuar la legislación chilena para que cuide más eficientemente el descanso dominical.

Respecto a las propuestas de la Iglesia, en primer lugar se encuentra la reflexión de los ciudadanos sobre el modelo económico y sus consecuencias para el culto, la vida familiar y la salud de los trabajadores. Luego está la invitación a los parlamentarios a resguardar, mediante leyes más estrictas, el domingo como día de descanso. En tercer lugar, la Carta Pastoral sugiere otras respuestas para santificar el Domingo: “en el mismo medio familiar, o donde se encuentre una persona como puede ser un hospital, una cárcel, un hogar de ancianos o de menores y hasta en el lugar de trabajo, si ese día la persona tiene que trabajar, se puede juntar con otras personas, o hasta sola si no es posible reunirse con otros, tener una lectura de la Palabra de Dios, especialmente del Nuevo Testamento, y hacer oración. Pueden ayudarse con algún libro o devocionario y también orar con sus propias iniciativas e intenciones”.

Existe preocupación, interés y acciones conjuntas entre Iglesia y trabajadores para preservar y extender el relato del Génesis a todas las personas, “así quedaron concluidos el cielo y la tierra con todo lo que contienen. Cuando llegó el día séptimo, Dios había terminado su obra, y descansó el día séptimo de todo lo que había hecho. Bendijo Dios el día séptimo y lo consagró, porque en él había descansado de toda su obra creadora”.

No olvidemos que un poco de levadura, leuda toda la masa;

y... ¡¡¡ si el río suena, piedras trae !!!


Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
Re: 1000 DOLARES PARA EL PRIMERO QUE PRUEBE CON LA BIBLIA LA LEY DOMINICAL

Despues de algunos dias en Chile, y ver que mi Madre que habia sido adventista es ahora una EXADVENTISTA igual que yo y que casi todos mis hermanos y mi Padre de 90 agnos se estan acercando al Senor siento que es espantoso ver como y conque desesperacion hay aqui en el foro una persona que trata de defender la doctrina adventista la cual en este foro ya esta demasiado desprestigiada
Decir que el sello de Dios es la observancia del shabbatt es de verdad absurdo Hasta ahora no se ha podido mostrar ni un texto que diga que el sabado es el sello de Dios ni nada parecido == se podra decir que es una senal pero entre sello y senal hay un abismo..... No es lo mismo decir por ejemplo una senal de transito que un sello de transito -- o una senal cualquiera de comunicacion como morse - am - fm - o con las manos que decir un sello de comunicacion === tratar de que las dos palabras digan lo mismo es absurdo = De todas maneras una mente llena de cosas absurdas nunca dejara su testarudez solo porque la logica y la biblia le demuestren que esta equivocado == asi que tendremos que seguir soportando a Gabriel
 
Re: 1000 DOLARES PARA EL PRIMERO QUE PRUEBE CON LA BIBLIA LA LEY DOMINICAL

Estimado valdense. Saludos cordiales.

Tú dices:

Despues de algunos dias en Chile, y ver que mi Madre que habia sido adventista es ahora una EXADVENTISTA igual que yo y que casi todos mis hermanos y mi Padre de 90 agnos se estan acercando al Senor

Respondo: Es lamentable que hayan caído del camino hacía la Nueva Jerusalén, la Celestial donde nos aguarda nuestro bendito Señor Jesucristo. Es posible que tu hayas interferido en su triste decisión.

"Y dijo: Por eso os he dicho que ninguno puede venir a mí, si no le fuere dado del Padre.
Desde entonces muchos de sus discípulos volvieron atrás, y ya no andaban con él." Juan 6:65,66.

siento que es espantoso ver como y conque desesperacion hay aqui en el foro una persona que trata de defender la doctrina adventista la cual en este foro ya esta demasiado desprestigiada

Respondo: ¿Desesperación? ¿Desprestigiada?

¿Desesperación? Todo lo contrario, me resulta gratificante poder participar y compartir el conocimiento que no lograron obtener cuando militaban en la fe del mensaje del tercer ángel, y refutar los falsos argumentos que aprendieron de los detractores de este movimiento profético.

¿Desprestigiada? Todo lo contrario. Acá vemos como los que no pueden contra el mensaje, se van contra el que defiende la verdad, y esto no es primera vez que sucede ni tampoco será la última.

Decir que el sello de Dios es la observancia del shabbatt es de verdad absurdo

Respondo: "Ata el testimonio, sella la ley entre mis discípulos." Isaías 8:16.

Hasta ahora no se ha podido mostrar ni un texto que diga que el sabado es el sello de Dios ni nada parecido

Respondo: Cuando el evangelio del reino sea predicado a todo el mundo por testimonio a todas las naciones (Mat. 24:14), polarizará a toda la raza humana en solamente dos grupos: los creyentes y los incrédulos (1 Juan 5:19). Habrá solamente aquellos que reposen plenamente en Cristo, y los que lo hayan rechazado irreversiblemente.

En el tiempo del fin, todos los que se alisten bajo la bandera de Cristo adorarán al Señor del sábado; su observancia del sábado será el signo exterior (el sello) de la justicia que recibieron ya por la fe, de la misma manera en que Abraham "recibió la circuncisión como señal, como sello de la justicia de la fe que obtuvo estando aún incircunciso" (Rom. 4:11).
[FONT=Palatino,Book Antiqua]
Al final del tiempo, aquellos que hayan deliberadamente vuelto sus espaldas al don gratuito de Dios de salvación en Cristo, adorarán al "dragón que había dado autoridad a la bestia" (Apoc. 13:3, 4). Exaltarán el domingo como el día de reposo del hombre, en (oculto) desafío al día de reposo de Dios. El meollo, pues, en el conflicto final, no será solamente la controversia entre dos grupos de cristianos, ni siquiera entre dos días distintos de reposo, sino entre dos métodos de salvación opuestos. El conflicto se centrará en el sábado, significando la salvación por la sola fe, y el domingo, significando la salvación por el esfuerzo humano.
[/FONT]

[FONT=Palatino,Book Antiqua]A lo largo de toda la Escritura, el asunto fundamental va referido a la disyuntiva 'salvación por fe, versus salvación por obras'.

En el corazón del mensaje de la Biblia está la salvación por la gracia, hecha efectiva por medio de la fe (Hab. 2:4; Rom. 3:28; Gál. 2:16; Efe. 2: 8, 9; Heb. 10:38, 39; Heb. 11:1-40).

En el corazón de toda religión falsa está la salvación por las obras.

En tiempos antiguos el domingo vino a ser, no solamente el día para el reposo físico y mental del hombre, sino que por encima de todo simbolizaba el día de reposo espiritual y adoración basado en la creencia pagana de que el sol era el principal de los dioses. Eso se hizo prominente en el imperio Romano, en los días de Cristo. De manera que, desde su mismo origen, el reposo del domingo es una institución pagana que representa la justicia propia, en contraste con el sábado de Dios, señal de la justicia que viene solamente por la fe.

Esos conceptos opuestos de la salvación han estado en conflicto desde la entrada del pecado, y son irreconciliables.

[/FONT]

[FONT=Palatino,Book Antiqua]Cuando el verdadero evangelio de la justicia por la fe sea plenamente restaurado y predicado a todo el mundo por testimonio, toda persona tendrá que hacer la elección: por Cristo, o contra Él (Deut. 30:19, 20; Jos. 24:13-15; Rom. 9:30-33; Fil. 3:3-9). En ese tiempo, el sábado será el sello de Dios, representando la justificación por la fe.

La observancia del domingo, en contraste con lo anterior, representará la marca de la "bestia", significando el rechazo del hombre de la gracia salvífica de Dios en Cristo (Apoc. 14:9-11).

Cuando se promulguen leyes que hagan obligatoria la observancia del domingo, significará el rechazo deliberado y final del mundo hacia el ofrecimiento amoroso de Dios, de salvación mediante su Hijo.

[/FONT]

[FONT=Palatino,Book Antiqua]Esa es la "abominación de la desolación" de la que habló Cristo (Mat. 24:15). Los que insistan entonces en el reposo del domingo estarán en oposición consciente y voluntaria al sábado de Dios, y recibirán las plagas, la ira de Dios derramada sin mezcla de misericordia (Apoc. 14:9, 11). En contraste, los que se adhieran al sábado del séptimo día en ese ambiente de oposición, lo harán solamente mediante una fe inconmovible en Dios.[/FONT]
[FONT=Palatino,Book Antiqua]Atravesarán el tiempo de angustia y habrán lavado sus ropas, y las habrán emblanquecido en la sangre del Cordero (Apoc. 7:14)[/FONT]


== se podra decir que es una senal pero entre sello y senal hay un abismo.....

Respondo: "Y recibió la circuncisión como señal, como sello de la justicia de la fe que tuvo estando aún incircunciso; para que fuese padre de todos los creyentes no circuncidados, a fin de que también a ellos la fe les sea contada por justicia." Rom 4:11

Sello = Señal

Ezequiel 9:4 Y le dijo Jehová: Pasa por en medio de la ciudad, por en medio de Jerusalén, y ponles una señal en la frente a los hombres que gimen y que claman a causa de todas las abominaciones que se hacen en medio de ella.

Apocalipsis 7:3 Diciendo: No hagáis daño a la tierra, ni al mar, ni a los árboles, hasta que hayamos sellado en sus frentes a los siervos de nuestro Dios.


Si lees atentamente Ezequiel 9:4 te darás cuenta que a los hombres que gimen y claman a causa de todas las abominaciones que se hacen en medio de Jerusalén, se les ponen una "señal" en sus frentes; y si lo comparamos con lo que dice Apocalipsis 7:3 a los siervos de Dios se les pone en sus frentes el "sello".

Sello vendría a ser lo mismo que señal.


No es lo mismo decir por ejemplo una senal de transito que un sello de transito --

Respondo: "Y recibió la circuncisión como señal, como sello de la justicia de la fe que tuvo estando aún incircunciso; para que fuese padre de todos los creyentes no circuncidados, a fin de que también a ellos la fe les sea contada por justicia." Rom 4:11

o una senal cualquiera de comunicacion como morse - am - fm - o con las manos que decir un sello de comunicacion

Respondo: "Y recibió la circuncisión como señal, como sello de la justicia de la fe que tuvo estando aún incircunciso; para que fuese padre de todos los creyentes no circuncidados, a fin de que también a ellos la fe les sea contada por justicia." Rom 4:11

=== tratar de que las dos palabras digan lo mismo es absurdo

Respondo: Lo que dice Romanos 4:11 no es absurdo.

= De todas maneras una mente llena de cosas absurdas nunca dejara su testarudez solo porque la logica y la biblia le demuestren que esta equivocado

Respondo. La Biblia dice: "Y recibió la circuncisión como señal, como sello de la justicia de la fe que tuvo estando aún incircunciso; para que fuese padre de todos los creyentes no circuncidados, a fin de que también a ellos la fe les sea contada por justicia." Rom 4:11

¿La aceptas o la niegas?

== asi que tendremos que seguir soportando a Gabriel

Respondo: "Esperaré, pues, a Jehová, el cual escondió su rostro de la casa de Jacob, y en él confiaré." Isaías 8:17.

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
Re: 1000 DOLARES PARA EL PRIMERO QUE PRUEBE CON LA BIBLIA LA LEY DOMINICAL

Despues de algunos dias en Chile, y ver que mi Madre que habia sido adventista es ahora una EXADVENTISTA igual que yo y que casi todos mis hermanos y mi Padre de 90 agnos se estan acercando al Senor siento que es espantoso ver como y conque desesperacion hay aqui en el foro una persona que trata de defender la doctrina adventista la cual en este foro ya esta demasiado desprestigiada
Decir que el sello de Dios es la observancia del shabbatt es de verdad absurdo Hasta ahora no se ha podido mostrar ni un texto que diga que el sabado es el sello de Dios ni nada parecido == se podra decir que es una senal pero entre sello y senal hay un abismo..... No es lo mismo decir por ejemplo una senal de transito que un sello de transito -- o una senal cualquiera de comunicacion como morse - am - fm - o con las manos que decir un sello de comunicacion === tratar de que las dos palabras digan lo mismo es absurdo = De todas maneras una mente llena de cosas absurdas nunca dejara su testarudez solo porque la logica y la biblia le demuestren que esta equivocado == asi que tendremos que seguir soportando a Gabriel.


UNA RESPUESTA A MI HNO. EN CRISTO, EL FORISTA VALDENSE:

Me alegro enormemente que tu madre ya no sea mas una persona Adventista del Septimo Dia. Tambien me alegro mucho que tus hnos. y tu padre esten saliendo de esa Secta dirigida por la falsa profeta, Elena G. de White.

Aunque la falsa profeta ya esta muerta, son los libros de ella las que mantienen con vida a esta Secta Adventista del Septimo Dia.

Mis unicos 2 hermanos, tambien ya estan fuera de la Secta Adventista del Septimo Dia. Tanto mi esposa como yo, fuimos Adventistas del Septimo Dia por 15 anos. Mi esposa tambien me acompana en mi servicio unicamente a Cristo y ya no es mas una Adventista del Septimo Dia. Elena G. de White ya no tiene absolutamente ninguna influencia sobre nosotros.

Tu mencionas a Gabriel Salinas Gonzalez y tienes toda la razon en decir que este individuo tiene su mente llena de cosas absurdas y mucha testarudez. Yo creo que debemos ser honestos y hemos de reconocer que Gabriel Salinas esta poseido por Satanas, pues ha dado amplias muestras de RECHAZAR y TERGIVERSAR la Santa Palabra de Dios. Nadie que sea honesto haria eso, sin embargo, para Gabriel Salinas, esto es completamente normal.

Elena G. de White es la DIOSA de Gabriel Salinas y este es el motivo por que este individuo siempre rechazara las verdades de la Palabra de Dios, apenas el vea que esas verdades se oponen a lo que enseno Elena G. de White.

Gabriel Salinas esta al servicio de Elena G. de White, NO AL SERVICIO DE CRISTO.

Valdense, recibe de mi parte un fuerte abrazo y que el Espiritu de Cristo te siga guiando a la verdad plena, la verdad de su Palabra.


Patricio Cespedes Castro.
EX-ADVENTISTA DEL SEPTIMO DIA.
Hoy, Discipulo de Jesus y REFORMADOR.
 
Re: 1000 DOLARES PARA EL PRIMERO QUE PRUEBE CON LA BIBLIA LA LEY DOMINICAL

ATENCION, TODOS LOS FORISTAS:

GABRIEL SALINAS GONZALEZ, un Adventista del Septimo Dia, es capaz de escribir una montana de palabras que no tienen absolutamente nada que ver con lo que la Santa Palabra de Dios revela que es LA MARCA DE LA BESTIA.

En primer lugar, el unico lugar en el cual LA MARCA DE LA BESTIA es mencionada, es en el libro del Apocalipsis.

En segundo lugar, en ninguna parte del libro del Apocalipsis se afirma que LA MARCA DE LA BESTIA ES UNA LEY DOMINICAL.

La unica razon por que los Adventistas del Septimo Dia afirman que LA MARCA DE LA BESTIA ES LA LEY DOMINICAL, es porque eso lo afirmo la falsa profeta que ellos tienen, Elena G. de White, PERO NO PORQUE LA BIBLIA LO AFIRME.

Para los Adventistas del Septimo Dia, los escritos de su falsa profeta, Elena G. de White, tienen SUPERIORIDAD a la Palabra de Dios, por tanto, aunque el libro del Apocalipsis NO DIGA que LA MARCA DE LA BESTIA ES LA LEY DOMINICAL, por el unico hecho de que Elena G. de White lo afirmo, ello significa que la aseveracion de Elena G. de White ES LA UNICA VERDAD. De consiguiente, para los Adventistas del Septimo Dia, LA MARCA DE LA BESTIA ES LA LEY DOMINICAL, TENGA O NO TENGA RESPALDO BIBLICO DICHA ASEVERACION.

LO HE DICHO ANTES, Y LO VOLVERE A DECIR NUEVAMENTE:

LA RELIGION DE LOS ADVENTISTAS DEL SEPTIMO DIA NO ES LA RELIGION DE LA BIBLIA.

LA RELIGION DE LOS ADVENTISTAS DEL SEPTIMO DIA ES LA RELIGION DE ELENA G. DE WHITE.

ELENA G. DE WHITE ES EL PAPA DEL ADVENTISMO DEL SEPTIMO DIA.

El DESHONESTO de Gabriel Salinas Gonzalez JAMAS reconocera que las palabras "LEY DOMINICAL" no aparecen por ningun lado en todo el libro del Apocalipsis, ni mucho menos para indicarse que sea LA MARCA DE LA BESTIA. Sin embargo, Gabriel Salinas Gonzalez continuara escribiendo una montana de palabras para tratar de convencernos que creamos una MENTIRA, una FALSEDAD, un ERROR, un ENGANO.

ESTA ACTITUD PERSISTENTE Y ANTI-BIBLICA DE GABRIEL SALINAS GONZALEZ, PRUEBA QUE EL ES UN ADVENTISTA DEL SEPTIMO DIA GUIADO POR SATANAS MISMO !!!!

Mas todavia, los Foristas que han tenido experiencia argumentando con GABRIEL SALINAS GONZALEZ, han notado que este individuo sufre de SENILIDAD MENTAL, una forma de DEMENCIA, lo cual explica las TARAS MENTALES que pueden observarse en las replicas de GABRIEL SALINAS GONZALEZ.

Esta DEMENCIA en GABRIEL SALINAS GONZALEZ, hace imposible mantener un dialogo INTELIGENTE con este individuo.

Cualquier Forista puede preguntarle un millon de veces, a Gabriel Salinas Gonzalez, que muestre el texto de la Biblia que diga que LA MARCA DE LA BESTIA ES LA LEY DOMINICAL, y GABRIEL SALINAS GONZALEZ NUNCA JAMAS RESPONDERA DIRECTAMENTE ESE DESAFIO, MOSTRANDO ALGUN TEXTO DE LA BIBLIA QUE AFIRME QUE LA LEY DOMINICAL ES LA MARCA DE LA BESTIA.

Sin embargo, GABRIEL SALINAS GONZALEZ CONTINUARA AFIRMANDO LA GRAN FALSEDAD DE QUE LA LEY DOMINICAL ES LA MARCA DE LA BESTIA.

Por favor, HAGAN LA PRUEBA y descubriran LAS TARAS MENTALES de este Adventista del Septimo Dia.


Patricio Cespedes Castro.
EX-ADVENTISTA DEL SEPTIMO DIA.
Hoy, Discipulo de Jesus y REFORMADOR.
 
Re: 1000 DOLARES PARA EL PRIMERO QUE PRUEBE CON LA BIBLIA LA LEY DOMINICAL

ATENCION, TODOS LOS FORISTAS:

GABRIEL SALINAS GONZALEZ, UN ADVENTISTA DEL SEPTIMO DIA, ENSENA QUE LA MARCA DE LA BESTIA ES LA LEY DOMINICAL.

ESTA ES MI RESPUESTA A ESTE ADVENTISTA DEL SEPTIMO DIA:

Yo desafio a que me PRUEBES POR LA BIBLIA, mostrandome un pasaje de la Palabra de Dios, que CLARAMENTE indique que LA MARCA DE LA BESTIA ES LA LEY DOMINICAL.

En que parte del libro del Apocalipsis aparecen las palabras LEY DOMINICAL ?

Yo quiero leer esas palabras que Uds. afirman aparecen en el Apocalipsis, como identificacion de lo que es LA MARCA de la Bestia.

YO QUIERO VER LA PALABRA "LEY" Y LA PALABRA "DOMINICAL".

El capitulo 13 de Apocalipsis, que es el unico lugar en el que se habla de LA MARCA DE LA BESTIA, no muestra ninguna referencia de que esta MARCA sea una LEY DOMINICAL.

La Palabra de Dios muy claramente indica que LA MARCA DE LA BESTIA es algo que SE PONE o VA PUESTO en la mano derecha, o en la frente:

"SE LES PUSIESE UNA MARCA EN LA MANO DERECHA, O EN LA FRENTE" (Apocalipsis 13: 16).


La Palabra de Dios tambien muy claramente indica que LA MARCA DE LA BESTIA es algo que las personas TIENEN:

"EL QUE TUVIESE LA MARCA" (Apocalipsis 13: 17).

Ambas declaraciones de la Santa Palabra de Dios PRUEBAN QUE LA MARCA DE LA BESTIA ES ALGO QUE SE PONE EN EL CUERPO (en la mano derecha, o en la frente) Y, DE CONSIGUIENTE, ES ALGO QUE LAS PERSONAS TIENEN EN SU CUERPO, DESPUES QUE LA MARCA HA SIDO PUESTA EN LA MANO DERECHA, O EN LA FRENTE (Apocalipsis 13: 16 y 17).

Por tanto, el que se diga que LA MARCA DE LA BESTIA tiene que ver con guardar o no guardar el dia Domingo, esto es una aseveracion falsa, porque nadie puede tener el dia Domingo PUESTO en la mano derecha, o en la frente. ESTA ES UNA RIDICULEZ PROPIA DE QUIENES SON UNOS GRANDES IGNORANTES DE LA ENSENANZA DE LA PALABRA DE DIOS.

ATENCION TODOS LOS FORISTAS:

Los Adventistas del Septimo Dia creen que LA LEY DOMINICAL ES LA MARCA DE LA BESTIA, no porque eso este ensenado en la Biblia, sino porque esa mentira se las enseno la falsa profeta que ellos tienen, Elena G. de White, en el libro que ella escribio y titulo como "El Conflicto de los Siglos".


Patricio Cespedes Castro.

EX-ADVENTISTA DEL SEPTIMO DIA.
Hoy, Discipulo de Jesus y REFORMADOR.
 
Re: 1000 DOLARES PARA EL PRIMERO QUE PRUEBE CON LA BIBLIA LA LEY DOMINICAL

GABRIEL SALINAS GONZALEZ, UN ADVENTISTA DEL SEPTIMO DIA, ELUDE REFERIRSE DIRECTAMENTE A "LA MARCA" DE LA BESTIA (Apocalipsis 13: 16).


ESTA ES MI RESPUESTA A GABRIEL SALINAS GONZALEZ, UN ADVENTISTA DEL SEPTIMO DIA Y UN ENGANADOR:

Apocalipsis 13: 16 usa la palabra "MARCA". Las palabras "senal" o "sello" no son las palabras que Dios revelo para advertirnos contra el gobierno mundial de LA BESTIA.

Dios ha dicho que LA BESTIA usara una "MARCA", no una "senal" o "sello".

ATENCION, TODOS LOS FORISTAS:

GABRIEL SALINAS GONZALEZ CONTINUA CON MENTIRAS, ENGANOS Y FALSEDADES !!!!!!


Patricio Cespedes Castro.
EX-ADVENTISTA DEL SEPTIMO DIA.
Hoy, Discipulo de Jesus y REFORMADOR.
 
Re: 1000 DOLARES PARA EL PRIMERO QUE PRUEBE CON LA BIBLIA LA LEY DOMINICAL

ATENCION A TODOS EN EL FORO ... Y ESPECIALMENTE MUCHISIMA ATENCION A TODOS AQUELLOS QUE POR PRIMERA VEZ ESTAN PONIENDO EL PIE EN LA IGLESIA ADVENTISTA DEL SEPTIMO DIA.

Lo mas repulsivo del Forista GABRIEL SALINAS GONZALEZ, un Adventista del Septimo Dia por mas de 40 anos, es que este individuo no esta dispuesto a investigar absolutamente ninguna ensenanza biblica que CONTRADIGA las ensenanzas religiosas de Elena G. de White, la profeta falsa de todos los Adventistas del Septimo Dia, debido a que GABRIEL SALINAS GONZALEZ, por ningun motivo, esta dispuesto a CAMBIAR algo que fue ensenado por Elena G. de White, en los libros que ella escribio (mas de 50 libros, ademas de muchas Notas, Articulos y Cartas personales).

Para el Forista GABRIEL SALINAS GONZALEZ, los escritos de Elena G. de White son verdaderas PALABRAS DIVINAS. Y si existe alguna CONTRADICCION entre lo que Elena G. de White enseno y lo que claramente ensena la Biblia, las doctrinas y ensenanzas de Elena G. de White deben PREDOMINAR por sobre cualquier otra ensenanza en la cual la Biblia DIFIERE con lo que escribio Elena G. de White.

ESTO ES IDOLATRIA POR UNA MUJER HUMANA !!!!!!!!!

Puedo poner muchos ejemplos de lo que estoy afirmando, pero solamente dare algunos para PROBAR que lo que digo es cierto:

1. El Oficialismo de la Iglesia Adventista del Septimo Dia sabe muy bien que Elena G. de White, en todos los libros que ella escribio, uso declaraciones literarias de otros autores de libros, que ya habian escrito sobre algunos temas que ella trataba.

Sin embargo, el Oficialismo de la Iglesia Adventista del Septimo Dia SE NIEGA ROTUNDAMENTE EN RE-IMPRIMIR ABSOLUTAMENTE TODOS LOS LIBROS DE ELENA G. DE WHITE, CON EL OBJETO DE PONER "ENTRE COMILLAS" LO QUE ELENA G. DE WHITE COPIO DE OTROS AUTORES LITERARIOS. Si esto se hiciese, sabriamos CON EXACTITUD que fue lo que Elena G. de White escribio por si misma, y que fue lo que ella COPIO de otros autores literarios de libros que estaban en circulacion en la epoca de ella.

Sin embargo, ESTO NO SE HARA JAMAS y cuando se venden los libros de Elena G. de White, se hace creer a los que compran esos libros, que CADA PALABRA de todas las palabras que aparecen en esos libros, son PALABRAS DIVINAS reveladas por Dios mismo a Elena G. de White.

El unico libro de Elena G. de White que hace mencion que ella COPIO material literario HISTORICO de otros autores, es el libro EL CONFLICTO DE LOS SIGLOS. Sin embargo, de todos los otros libros que ella escribio (mas de 50 libros), JAMAS SE HA DICHO UNA COSA TAL Y ESOS LIBROS SE PRESENTAN AL MUNDO COMO SI FUESEN UN MATERIAL ESTRICTAMENTE ORIGINAL DE ELENA G. DE WHITE.

ESTO ES UN ENGANO A TODAS LAS PERSONAS QUE PONEN UN PIE EN LAS IGLESIAS ADVENTISTAS DEL SEPTIMO DIA Y ES UN FRAUDE LITERARIO QUE LA IGLESIA ADVENTISTA DEL SEPTIMO DIA HA ESTADO HACIENDO YA POR MAS DE UN SIGLO .... Y NO HAY INTENCION ALGUNA EN DETENER ESTA CORRUPCION !!!!!!!!

GABRIEL SALINAS GONZALEZ, AL IGUAL QUE EL OFICIALISMO DEL ADVENTISMO DEL SEPTIMO DIA, JAMAS DIRA EN ESTOS FOROS QUE DEBE HACERSE UNA RE-IMPRESION DE ABSOLUTAMENTE TODOS LOS LIBROS DE ELENA G. DE WHITE, DANDOLE EL CREDITO QUE CORRESPONDE A TODOS ESOS OTROS AUTORES DE LIBROS DE LOS CUALES ELENA G. DE WHITE COPIO.

GABRIEL SALINAS GONZALEZ TAMPOCO JAMAS DIRA EN ESTOS FOROS QUE DEBE DETENERSE EL ENGANO QUE LA IGLESIA ADVENTISTA DEL SEPTIMO DIA HACE A LAS PERSONAS, CUANDO LES DICE QUE ELENA G. DE WHITE ES LA AUTORA ORIGINAL DE CADA UNA DE TODAS LAS PALABRAS QUE APARECEN EN SUS LIBROS Y QUE TODAS ESAS PALABRAS FUERON INSPIRADAS POR DIOS MISMO.

2. GABRIEL SALINAS GONZALEZ tampoco jamas reconocera que Elena G. de White y los que con ella estaban, en los dias en que todos ellos ensenaron que Cristo vendria al mundo a la medianoche del dia 22 de Octubre del ano 1844, DESPRECIARON E IGNORARON DIRECTAMENTE LA PROPIA ADVERTENCIA QUE JESUS LE HABIA DADO A SUS DISCIPULOS, ESTO ES, QUE NADIE SABRIA "EL DIA NI LA HORA EN QUE EL HIJO DEL HOMBRE HA DE VENIR" (Mateo 25: 13).

"Velad, pues, PORQUE NO SABEIS EL DIA NI LA HORA EN QUE EL HIJO DEL HOMBRE HA DE VENIR" (Mateo 25: 13).

Tanto Elena G. de White, como todos los que estaban con ella, eran estudiantes de las profecias biblicas. Todos, sin excepcion, conocian muy bien la advertencia de Jesus en Mateo 25: 13, pero, sin embargo, TODOS, SIN EXCEPCION, CONTINUARON ADELANTE CON EL ERROR Y, COMO ERA DE SUPONERSE, EL ERROR VINO.

La mentira que ellos dicen de que fue UN CHASCO, UN ERROR DE CALCULOS (pues la venida de Jesus se anuncio tambien en varias otras fechas), QUE EL EVENTO OCURRIO EN EL CIELO Y NO EN LA TIERRA, ETC., SON TODAS EXCUSAS PARA TAPAR SOLAMENTE UNA SOLA COSA:

SU DESPRECIO POR LAS PALABRAS DE ADVERTENCIA DE CRISTO, QUIEN YA LE HABIA DICHO A SU IGLESIA LO SIGUIENTE: "NO SABEIS EL DIA NI LA HORA EN QUE EL HIJO DEL HOMBRE HA DE VENIR" (Mateo 25: 13).

Lo que ocurrio a la medianoche del dia 22 de Octubre del ano 1844 NO FUE UN CHASCO, NO FUE UN SIMPLE ERROR. FUE UN ENGANO, UN FRAUDE, UNA GRAN MENTIRA, UNA ENORME FALSEDAD. Y QUIEN ESTUVO DETRAS DE ESTA GRAN MENTIRA, FUE SATANAS MISMO, EL PADRE DE LA MENTIRA, QUIEN GUIO AL ERROR A TODOS AQUELLOS ADVENTISTAS, INCLUIDA ELENA G. DE WHITE, QUE HABIAN DESPRECIADO CLARAMENTE LA ADVERTENCIA DE JESUS MISMO.

Al ocurrir asi los eventos del dia 22 de Octubre del ano 1844, tenemos la prueba biblica IRREFUTABLE que SATANAS EN PERSONA ESTUVO DETRAS DE TODO ESE TREMENDO ENGANO.

Pero GABRIEL SALINAS GONZALEZ jamas reconocera esa verdad. Al no querer reconocer esa gran verdad, GABRIEL SALINAS GONZALEZ SE PONE DEL LADO DE SATANAS.

3. GABRIEL SALINAS GONZALEZ jamas reconocera que existe un texto de la Biblia que ensene que LA MARCA DE LA BESTIA ES LA LEY DOMINICAL. Esta ensenanza, la Iglesia Adventista del Septimo Dia la aprendio directamente de Elena G. de White, de los escritos de ella registrados en su libro EL CONFLICTO DE LOS SIGLOS.

Pese a que LA LEY DOMINICAL, como LA MARCA DE LA BESTIA, no puede ser probada por la Biblia sola, GABRIEL SALINAS GONZALEZ PERSISTE en decir que eso esta ensenado en la Biblia. De esta manera, las ensenanzas de Elena G. de White tienen SUPREMACIA, al ser comparadas con las ensenanzas de la Biblia.

No importa que se ensene EL ERROR. No importa que se ensene algo que no puede ser PROBADO por la Biblia. LO MAS IMPORTANTE, PARA GABRIEL SALINAS GONZALEZ, ES QUE SE PREDIQUE LO QUE ELENA G. DE WHITE ENSENO. ESTO ES LO UNICO QUE TIENE VALOR PARA LOS ADVENTISTAS DEL SEPTIMO DIA.

QUIERO TERMINAR DICIENDO UNA VERDAD QUE HE DICHO MUCHISMAS VECES EN ESTOS FOROS:

LA IGLESIA ADVENTISTA DEL SEPTIMO DIA NO ES LA RELIGION DE LA BIBLIA.

LA IGLESIA ADVENTISTA DEL SEPTIMO DIA ES LA RELIGION DE ELENA G. DE WHITE.


Patricio Cespedes Castro.
EX-ADVENTISTA DEL SEPTIMO DIA.
Hoy, Discipulo de Jesus y REFORMADOR.
 
Re: 1000 DOLARES PARA EL PRIMERO QUE PRUEBE CON LA BIBLIA LA LEY DOMINICAL

GABRIEL SALINAS GONZALEZ, UN ADVENTISTA DEL SEPTIMO DIA, ELUDE REFERIRSE DIRECTAMENTE A "LA MARCA" DE LA BESTIA (Apocalipsis 13: 16).

Estimado aljuap.

Rom 4:11 Y recibió la circuncisión como señal, como sello de la justicia de la fe que tuvo estando aún incircunciso; para que fuese padre de todos los creyentes no circuncidados, a fin de que también a ellos la fe les sea contada por justicia.

Bendiciones.
Luego todo Israel será salvo.



ESTA ES MI RESPUESTA A GABRIEL SALINAS GONZALEZ, UN ADVENTISTA DEL SEPTIMO DIA Y UN ENGANADOR:

Apocalipsis 13: 16 usa la palabra "MARCA". Las palabras "senal" o "sello" no son las palabras que Dios revelo para advertirnos contra el regimen de LA BESTIA.

Dios ha dicho que LA BESTIA usara una "MARCA", no una "senal" o "sello".

ATENCION, TODOS LOS FORISTAS:

GABRIEL SALINAS GONZALEZ CONTINUA CON MENTIRAS, ENGANOS Y FALSEDADES !!!!!!


Patricio Cespedes Castro.
EX-ADVENTISTA DEL SEPTIMO DIA.
Hoy, Discipulo de Jesus y REFORMADOR.
 
Re: 1000 DOLARES PARA EL PRIMERO QUE PRUEBE CON LA BIBLIA LA LEY DOMINICAL

Estimado patricio césped. Saludos cordiales.


Respondo:
¿Acaso dudas que no se podrán identificar a aquellos que tienen la marca de la bestia"

En el pasado si se pudo hacer con aquellos desleales que
adoraban al sol, ya que se dice que aplican el ramo a sus narices.

En consecuencia, si no tienen
el sello del Dios vivo, tienen entonces la marca de la bestia, cuando la "ley dominical" se haga efectiva y serán reconocidos e identificados por los ángeles de Dios (verdugos de la ciudad), cuando venga el enojo del Señor:

"Pues también yo procederé con furor; no perdonará mi ojo, ni tendré misericordia; y gritarán a mis oídos con gran voz, y no los oiré."
Ezequiel 8:18.
"Y a los otros dijo, oyéndolo yo: Pasad por la ciudad en pos de él, y matad; no perdone vuestro ojo, ni tengáis misericordia.
Matad a viejos, jóvenes y vírgenes, niños y mujeres, hasta que no quede ninguno; pero a todo aquel sobre el cual hubiere señal, no os acercaréis; y comenzaréis por mi santuario. Comenzaron, pues, desde los varones ancianos que estaban delante del templo.
Y les dijo: Contaminad la casa, y llenad los atrios de muertos; salid. Y salieron, y mataron en la ciudad.
Aconteció que cuando ellos iban matando y quedé yo solo, me postré sobre mi rostro, y clamé y dije: ¡Ah, Señor Jehová! ¿destruirás a todo el remanente de Israel derramando tu furor sobre Jerusalén?
Y me dijo: La maldad de la casa de Israel y de Judá es grande sobremanera, pues la tierra está llena de sangre, y la ciudad está llena de perversidad; porque han dicho: Ha abandonado Jehová la tierra, y Jehová no ve.
Así, pues, haré yo; mi ojo no perdonará, ni tendré misericordia; haré recaer el camino de ellos sobre sus propias cabezas.
Y he aquí que el varón vestido de lino, que tenía el tintero a su cintura, respondió una palabra, diciendo: He hecho conforme a todo lo que me mandaste."
Ezequiel 9:5-11.

"Oí una gran voz que decía desde el templo a los siete ángeles: Id y derramad sobre la tierra las siete copas de la ira de Dios.
Fue el primero, y derramó su copa sobre la tierra, y vino una úlcera maligna y pestilente sobre los hombres que tenían la marca de la bestia, y que adoraban su imagen."
Apocalipsis 16:1,2.

"Y esta será la plaga con que herirá Jehová a todos los pueblos que pelearon contra Jerusalén: la carne de ellos se corromperá estando ellos sobre sus pies, y se consumirán en las cuencas sus ojos, y la lengua se les deshará en su boca." Zacarías 14:12.


Como tu no reconoces los 10 mandamientos de la Ley de Dios y los consideras obsoletos, esto seguramente no lo entiendes.

"No te harás imagen, ni ninguna semejanza de lo que esté arriba en el cielo, ni abajo en la tierra, ni en las aguas debajo de la tierra.
No te inclinarás a ellas, ni las honrarás; porque yo soy Jehová tu Dios, fuerte, celoso, que visito la maldad de los padres sobre los hijos hasta la tercera y cuarta generación de los que me aborrecen,
y hago misericordia a millares, a los que me aman y guardan mis mandamientos."
Éxodo 20:4-6.


Según la R.A.E. un sello es:

"m. Utensilio que sirve para estampar las armas, divisas, cifras y otras imágenes en él grabadas, y se emplea para autorizar documentos, cerrar pliegos y otros usos análogos.

m. Marca que queda estampada, impresa y señalada con un sello. "


Un Sello es:



  • el objeto que deja una marca, y
  • la marca dejada por el objeto.




El sello es el anillo de los antiguos reyes…(cuándo ellos querían comprar algo o firmar un contrato, vertían cera caliente, lacre, y lo sellaban con el anillo); en nuestros tiempos actuales vendría a ser el tampón, el objeto que se utiliza para sellar un documento u objeto. Y la marca que deja ese objeto, también se denomina "Sello":


¿Q
ue cosa es sellada en la frente de los siervos de Dios?

"Después miré, y he aquí el Cordero estaba en pie sobre el monte de Sion, y con él ciento cuarenta y cuatro mil, 'que tenían el nombre de él y el de su Padre escrito en la frente" Apocalipsis 14:1

"y en sus bocas no fue hallada mentira, pues son sin mancha delante del trono de Dios".Apocalipsis 14:5

"Aquí está la paciencia de los santos, los que guardan los mandamientos de Dios y la fe de Jesús".Apocalipsis 14:12


La iglesia remanente o fiel a Dios en estos tiempos finales, es la que, entre otras características guarda los mandamientos de Dios, incluyendo el cuarto mandamiento del Sábado, que contiene el Sello de Dios: Acuérdate del día del sábado para santificarlo . Seis días trabajarás, y harás toda tu obra; mas el séptimo día es reposo para Yahveh (1) tu Dios; no hagas en él obra alguna, tú, ni tu hijo, ni tu hija, ni tu siervo, ni tu criada, ni tu bestia, ni tu extranjero que está dentro de tus puertas. Porque en seis días hizo (2) Yahveh los cielos y la tierra, el mar, y todas las cosas que en ellos hay, (3) y reposó en el séptimo día; por tanto, Yahveh bendijo el día de reposo y lo santificó. (Exodo 20:8-12)

El cuarto mandamiento es el único que contiene los tres elementos de un sello:

(1) "Yavé --su nombre,

(2) "hizo" --su cargo como Creador,

(3) "el cielo y la tierra y todo lo que en ellos hay" --su Territorio.


Cuando el evangelio del reino sea predicado a todo el mundo por testimonio a todas las naciones (Mat. 24:14), polarizará a toda la raza humana en solamente dos grupos: los creyentes y los incrédulos (1 Juan 5:19). Habrá solamente aquellos que reposen plenamente en Cristo, y los que lo hayan rechazado irreversiblemente.

En el tiempo del fin, todos los que se alisten bajo la bandera de Cristo adorarán al Señor del sábado; su observancia del sábado será el signo exterior (el sello) de la justicia que recibieron ya por la fe, de la misma manera en que Abraham "recibió la circuncisión como señal, como sello de la justicia de la fe que obtuvo estando aún incircunciso" (Rom. 4:11).

Al final del tiempo, aquellos que hayan deliberadamente vuelto sus espaldas al don gratuito de Dios de salvación en Cristo, adorarán al "
dragón que había dado autoridad a la bestia" (Apoc. 13:3, 4). Exaltarán el domingo como el día de reposo del hombre, en (oculto) desafío al día de reposo de Dios. El meollo, pues, en el conflicto final, no será solamente la controversia entre dos grupos de cristianos, ni siquiera entre dos días distintos de reposo, sino entre dos métodos de salvación opuestos. El conflicto se centrará en el sábado, significando la salvación por la sola fe, y el domingo, significando la salvación por el esfuerzo humano.

A lo largo de toda la Escritura, el asunto fundamental va referido a la disyuntiva 'salvación por fe, versus salvación por obras'.

En el corazón del mensaje de la Biblia está la salvación por la gracia, hecha efectiva por medio de la fe (Hab. 2:4; Rom. 3:28; Gál. 2:16; Efe. 2: 8, 9; Heb. 10:38, 39; Heb. 11:1-40).

En el corazón de toda religión falsa está la salvación por las obras.

En tiempos antiguos el domingo vino a ser, no solamente el día para el reposo físico y mental del hombre, sino que por encima de todo simbolizaba el día de reposo espiritual y adoración basado en la creencia pagana de que el sol era el principal de los dioses. Eso se hizo prominente en el imperio Romano, en los días de Cristo. De manera que, desde su mismo origen,
el reposo del domingo es una institución pagana que representa la justicia propia, en contraste con el sábado de Dios, señal de la justicia que viene solamente por la fe.

Esos conceptos opuestos de la salvación han estado en conflicto desde la entrada del pecado, y son irreconciliables.


Cuando el verdadero evangelio de la justicia por la fe sea plenamente restaurado y predicado a todo el mundo por testimonio, toda persona tendrá que hacer la elección: por Cristo, o contra Él (Deut. 30:19, 20; Jos. 24:13-15; Rom. 9:30-33; Fil. 3:3-9). En ese tiempo, el sábado será el sello de Dios, representando la justificación por la fe.

La observancia del domingo, en contraste con lo anterior, representará la marca de la "bestia", significando el rechazo del hombre de la gracia salvífica de Dios en Cristo (Apoc. 14:9-11).

Cuando se promulguen leyes que hagan obligatoria la observancia del domingo, significará el rechazo deliberado y final del mundo hacia el ofrecimiento amoroso de Dios, de salvación mediante su Hijo.


Esa es la "abominación de la desolación" de la que habló Cristo (Mat. 24:15). Los que insistan entonces en el reposo del domingo estarán en oposición consciente y voluntaria al sábado de Dios, y recibirán las plagas, la ira de Dios derramada sin mezcla de misericordia (Apoc. 14:9, 11). En contraste, los que se adhieran al sábado del séptimo día en ese ambiente de oposición, lo harán solamente mediante una fe inconmovible en Dios.
Atravesarán el tiempo de angustia y habrán lavado sus ropas, y las habrán emblanquecido en la sangre del Cordero (Apoc. 7:14)


"Esperaré, pues, a Jehová, el cual escondió su rostro de la casa de Jacob, y en él confiaré." Isaías 8:17.


Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
Re: 1000 DOLARES PARA EL PRIMERO QUE PRUEBE CON LA BIBLIA LA LEY DOMINICAL

Estimado patricio. Saludos cordiales.

Tú dices:


GABRIEL SALINAS GONZALEZ, UN ADVENTISTA DEL SEPTIMO DIA, ELUDE REFERIRSE DIRECTAMENTE A "LA MARCA" DE LA BESTIA (Apocalipsis 13: 16).
ESTA ES MI RESPUESTA A GABRIEL SALINAS GONZALEZ, UN ADVENTISTA DEL SEPTIMO DIA Y UN ENGANADOR:
Apocalipsis 13: 16 usa la palabra
"MARCA". Las palabras "senal" o "sello" no son las palabras que Dios revelo para advertirnos contra el gobierno mundial de LA BESTIA.
Dios ha dicho que LA BESTIA usara una
"MARCA", no una "senal" o "sello".
ATENCION, TODOS LOS FORISTAS:
GABRIEL SALINAS GONZALEZ CONTINUA CON MENTIRAS, ENGANOS Y FALSEDADES !!!!!!


Respondo: Me apena tu ignorancia y rebeldía a la Palabra de Dios.

Tú hablarás a los hijos de Israel, diciendo: En verdad vosotros guardaréis mis Sábados; porque es señal entre mí y vosotros por vuestras generaciones, para que sepáis que yo soy el Eterno que os santifico. Así que guardaréis el día Sábado porque santo es a vosotros; el que lo profanare, de cierto morirá; porque cualquiera que hiciere obra alguna en él, aquella persona será cortada de en medio de su pueblo. Seis días se trabajará, mas el día séptimo es día de reposo consagrado al Eterno; cualquiera que trabaje en el día Sábado, ciertamente morirá. Guardarán, pues, el día Sábado los hijos de Israel, celebrándolo por sus generaciones por pacto perpetuo. Señal es para siempre entre mí y los hijos de Israel; porque en seis días hizo el Eterno los cielos y la tierra, y en el séptimo día cesó y reposó.” (Éxodo 31:13-17)


Nota: La palabra “señal” usada en el versículo 17, es la palabra hebrea owth y puede ser traducida como: “una señal”, “una bandera” o “una marca”.

Claramente, es algo que pone al pueblo de Dios aparte del resto.


Y les di también mis Sábados, para que fuesen por señal entre mí y ellos, para que supiesen que yo soy el Eterno que los santifico” (Ezequiel 20:12)

Yo soy el Eterno vuestro Dios; andad en mis estatutos, y guardad mis preceptos, y ponedlos por obra; y santificad mis días Sábados, y sean por señal entre mí y vosotros, para que sepáis que yo soy el Eterno vuestro Dios”. (Ezequiel 20:19-20)



 
Re: 1000 DOLARES PARA EL PRIMERO QUE PRUEBE CON LA BIBLIA LA LEY DOMINICAL

El Sábado y la historia de la Iglesia.

“Los cristianos gentiles observaron también el Sábado.” Historia de la Iglesia de Gieseler, Vol. 1, cap. 2, p. 9
“Aún hasta el siglo V, la observancia del Sábado judío continuó en las Iglesias cristianas.” Cristiandad Antigua Ejemplificada, cap. 26, sec. 2, p 527, Lyman Coleman
“El séptimo día Sábado fue… solemnizado por Cristo, y los primeros cristianos, hasta que el concilio de Laodicea mandó que se aboliera del todo la observación de éste.” Disertaciones con Respecto al Día del Señor, ps. 33, 34
“Los primeros cristianos, eran muy cuidadosos en la observación del Sábado, o sea, el séptimo día… Es muy claro que las iglesias orientales, y en la mayor parte del mundo se observaba el Sábado como un festival… Atanasio de igual manera nos dice que tenían reuniones religiosas en el Sábado, no porque estuvieran infectados del judaísmo, sino para adorar a Jesús, el Señor del Sábado…” Antigüedades de la Iglesia Cristiana, Vol. II, Libro XX
“Los primeros cristianos tuvieron una gran veneración por el Sábado, y pasaban el día en devoción y sermones. Y esto no debe ser dudado, pues ellos obtuvieron esta práctica de los apóstoles mismos.” Un Discurso en Seis Diálogos en el Nombre, el Concepto y la Observación del Día del Señor, p 189

Confesiones Acerca del Sábado de los que Profesan ser Cristianos.

“Usted puede leer la Biblia desde Génesis hasta Apocalipsis y no va a encontrar una sola línea autorizando la santificación del domingo. Las escrituras imponen la observancia religiosa del Sábado, un día el cuál nosotros [La Iglesia Católica Romana] nunca santificamos.” La Fe de Nuestros Padres, p. 111, James Cardinal Gibbons
“No nos podemos imaginar a alguien lo suficientemente temerario como para cuestionarse la identidad del Sábado con respecto al Sabbath o día séptimo, viendo que el pueblo de Israel ha estado guardando el Sábado desde que se dió la Ley.” El Espejo Católico, Sept. 9, 1893
“…El Redentor, durante Su vida mortal, nunca guardó otro día que no fuera el Sábado.” El Espejo Católico, Sept. 2, 1893


“Nosotros juzgamos que es necesario ser perfectamente claro en este punto… La Biblia – el Antiguo Testamento -, confirmada por la tradición viviente del pueblo escogido de Dios por 3383 años, en la práctica semanal, enseña, entonces, con absoluta certeza, que Dios mismo ha nombrado el día “que debe ser guardado santo para Él” – que el día fue Sábado, y que cualquier violación de ese mandamiento era castigado con la muerte.” El Espejo Católico, Sept. 9, 1893


“No hay una sola palabra, y no hay un sólo indicio, en el Nuevo Testamento acerca de abstenerse de trabajar en domingo…con respecto al reposo del domingo, no existe ninguna ley divina… La observación del miércoles de ceniza o la cuaresma están exactamente en la misma posición como la observancia del domingo.” Los Diez Mandamientos, Canon Eyton


“El mandamiento de la Biblia dice que en el séptimo día usted debe descansar. Esto se refiere al Sábado. En ninguna parte de la Biblia se establece que deba haber adoración a Dios en domingo.” (Toronto Daily Star) La Estrella Cotidiana de Toronto,Oct. 26, 1949, Philip Carrington


“No existe nada en las Escrituras que nos exija guardar el domingo, en lugar del Sábado como un día santo.” La Cristiandad de Hoy, Nov. 5, 1976, Harold Lindsell
“Nunca hubo un cambio formal o autorizado del séptimo día Sábado judío a la observación del primer día – domingo – cristiano.” El Día del Señor en Nuestros Días,William Owen Carver


“La festividad del domingo, como todas las demás festividades, siempre ha sido una ordenanza humana, y estaba muy lejos de las intenciones de los apóstoles el establecer un mandamiento divino a este respecto, muy lejos de ellos, y de la primera Iglesia apostólica el hacer la transferencia de la ley del Sábado al domingo.” La Historia de la Religión Cristiana y la Iglesia, 1843, Dr. Augustus Neander


“Pero ellos yerran al enseñar que el domingo ha tomado el lugar del Sábado del Antiguo Testamento, y por lo tanto debe ser guardado, como el séptimo día tenía que ser guardado por el pueblo de Israel… Estas iglesias yerran en sus enseñanzas, porque las Escrituras de ninguna manera han ordenado que el primer día de la semana tome el lugar del Sábado. Simplemente, no hay una ley en el Nuevo Testamento para este efecto.” Sábado o Domingo, John Theodore Mueller


“Tomemos el asunto del domingo. Hay indicaciones en el Nuevo Testamento de cómo la iglesia llegó a guardar el primer día de la semana como su día de adoración, pero no existe un sólo pasaje que le diga a los cristianos que guarden ese día, o que transfiera el Sábado judío a ese otro día.” El Abogado Cristiano, Julio 2, 1942, Harris Franklin Rall


“Pero, la ley moral contenida en los diez mandamientos y fomentada por los profetas, Él [Cristo] no la abolió. Este no era el plan de su venida, para revocar cualquier parte de esta. Esta es una ley que nunca puede ser quebrantada… Cada parte de esta ley debe permanecer en actividad sobre toda la humanidad, y sobre todas las épocas, y esta no depende de tiempo o de lugar o cualquier otra circunstancia que dependa de cambio, sino que depende de la naturaleza de Dios y la naturaleza del hombre y su relación inquebrantable del uno con el otro.” Los Escritos del Reverendo John Wesley, John Wesley


“El Sábado instituido en el principio y confirmado una y otra vez por Moisés y los profetas, nunca ha sido abrogado.” El Heraldo de Nueva York, 1874


“El Sábado fue hecho válido desde Edén, y ha estado activo desde entonces. Este cuarto mandamiento empieza con la palabra ‘acuérdate’, demostrando que el Sábado ya existía cuando Dios escribió la ley en las tablas de piedra en el Sinaí. ¿Cómo pueden los hombres clamar que este mandamiento ha sido abolido cuando ellos admiten que los otros nueve siguen siendo válidos?” Pesado y Deseado, Dwight L. Moody


“Parece ser que había sido una costumbre en las iglesias célticas de hace muchos años, en Irlanda, así como en Escocia, el guardar el Sábado, el Sábado judío, como un día de descanso del trabajo. Ellos obedecían el cuarto mandamiento literalmente acerca del séptimo día de la semana” La Iglesia en Escocia, p. 140, Profesor James C. Moffat, Maestría y Doctorado, Profesor de Historia de la Iglesia en Princeton


“Existe una gran evidencia que el Sábado prevaleció en Gales universalmente, hasta el año 1115 d.C., cuando el primer obispo de Roma fue establecido en San David. Las antiguas iglesias galesas que guardaban el Sábado, ni siquiera entonces doblaron sus rodillas ante Roma, sino que huyeron a sus lugares escondidos.” Los Bautistas del Séptimo Día en Europa y América, Vol. 1, p. 29, Lewis


“Era la práctica general de las iglesias del oriente; y de algunas iglesias del occidente… Porque en la iglesia de Millaine (Milán);… tenían al Sábado en gran estima… No que las iglesias del occidente o alguna de las demás que observaban ese día, estuvieran inclinadas al Iudaisme [judaísmo]; pero todas ellas se juntaban en el día Sábado, para adorar a Iesus [Jesús], Cristo, el Señor del Sábado.” Historia del Sábado Parte 2, ps. 73, 74, Londres: 1636


“Los primeros cristianos guardaron el Sábado de los judíos… Por lo tanto, los cristianos por mucho tiempo juntos, guardaban sus convenciones en el Sábado, en el cual alguna parte de la Ley era leída: y esto continuó hasta el tiempo del concilio Laodiceano.” Los Escritos Completos de Jeremy Taylor, Vol. IX, p. 416.

Nota: En el año 363, el concilio local de Laodicea, pasó el siguiente decreto: “Los cristianos no deben judaizar, al reposar en Sábado, sino que deben trabajar en ese día, descansando en su lugar, el domingo. Pero si un hombre es encontrando judaizando, sea anatema de Cristo.”
“Seguramente va a ser mucho más seguro observar el séptimo día, de acuerdo con el mandamiento expreso de Dios, que adoptar el primero, bajo la autoridad de conjeturas meramente humanas.” Literatura del Sábado, ps. 46-54, John Milton


“Yo he ofrecido repetidamente $1000,00 a cualquiera que pueda probarme de acuerdo con la Biblia solamente, que estoy obligado a guardar el domingo santo. No existe tal ley en la Biblia. Es una ley de la santa iglesia católica solamente. La Biblia dice: ‘acuérdate del Sábado para guardarlo santo.’ La iglesia católica dice: ‘No, por mi divino poder anulo el día Sábado y te ordeno que guardes santo el primer día de la semana.’ Y ¡ah!, todo el mundo civilizado se inclina en una obediencia reverente al mandamiento de la santa iglesia católica.” Sacerdote católico romano, T. Enright, C.S.S.R., en una lectura en Hartford, Kansas, Feb. 18, 1884


“‘Y en el séptimo día, Dios descansó de la obra que había hecho… Él bendijo el día séptimo y lo santificó’. El ‘Shabbat’, el Sabbath bíblico, está unido a este misterio del descanso de Dios. Si nosotros los cristianos celebramos el día del Señor en domingo, es porque en ese día, ocurrió la resurrección de Cristo.” El Papa Juan Pablo II, Julio 12, 1998


“¿Es el Sábado, el séptimo día de acuerdo a la Biblia y a los Diez Mandamientos? Yo respondo que sí. ¿Es el domingo el primer día de la semana y la iglesia cambió el séptimo día – Sábado – por el domingo, el primer día? Yo respondo que sí. ¿Cristo cambió el día? ¡Yo respondo que no!” Fielmente suyo: James Cardinal Gibbons – en una carta escrita por James Cardinal Gibbons, Arzobispo de Baltimore (1877 – 1921), impresa en La Prensa Católica, (Sydney, Australia), Ago. 25, 1900.


“… En ninguna parte de la Biblia encontramos que Cristo o los Apóstoles ordenaran que el Sábado fuera cambiado del Sábado al domingo. Nosotros tenemos el mandamiento de Dios dado a Moisés de guardar santo el día Sábado, este es el séptimo día de la semana, Sábado. En la actualidad la mayoría de los cristianos guardan el domingo porque ha sido revelado a nosotros por la iglesia [Católica Romana], fuera de la Biblia.” El Católico Virginiano, Oct. 3, 1947


“Examinando el Nuevo Testamento de principio a fin, críticamente, encontramos el Sábado referido sesenta y un veces. Encontramos también, que el Salvador invariablemente seleccionó el Sabbath (Sábado), para enseñar en las sinagogas y realizar milagros. Los cuatro evangelios hablan del Sábado cincuenta y un veces. En alguna circunstancia, el Redentor se refiere a sí mismo como ‘Señor del Sábado’, como se menciona en Mateo y Lucas, sin embargo, durante toda Su vida registrada, mientras que invariablemente guardaba y utilizaba el día (Sábado), Él nunca dió la más mínima señal de quererlo cambiar.” El Espejo Católico, Nov.25, 1893, James Cardinal Gibbons


“…Con la Biblia solamente como maestra y guía en la fe y la moral. Esta maestra enfáticamente prohíbe cualquier cambio en el día por extraordinarias que fueran las razones. El mandamiento lo llama como ‘un pacto perpetuo’. El día ordenado por la maestra (La Biblia) para ser guardado, ni una sola vez ha sido guardado (por las iglesias protestante o católica), por lo tanto, desarrollando una apostasía de un principio implícito acordado, así como, auto-contradictorio, auto-ridiculizado, y consecuentemente tan suicida como es, contenida dentro del poder de lo que el lenguaje expresa.” El Espejo Católico, Nov. 25, 1893, James Cardinal Gibbons


“Todo mundo sabe que el domingo es el primer día de la semana, mientras que el Sábado es el séptimo día, y el Sábado, el día consagrado como un día de reposo. Esto es reconocido en todas las naciones civilizadas. He ofrecido repetidamente $1000.00 a cualquiera que suministre alguna prueba de la Biblia que el domingo es el día que estamos obligados a guardar, y nadie ha reclamado el dinero.” (Padre T. Enright, Sacerdote católico romano, Kansas City, MO)
 
Re: 1000 DOLARES PARA EL PRIMERO QUE PRUEBE CON LA BIBLIA LA LEY DOMINICAL

El Sábado y la historia de la Iglesia.

“Los cristianos gentiles observaron también el Sábado.” Historia de la Iglesia de Gieseler, Vol. 1, cap. 2, p. 9
“Aún hasta el siglo V, la observancia del Sábado judío continuó en las Iglesias cristianas.” Cristiandad Antigua Ejemplificada, cap. 26, sec. 2, p 527, Lyman Coleman
“El séptimo día Sábado fue… solemnizado por Cristo, y los primeros cristianos, hasta que el concilio de Laodicea mandó que se aboliera del todo la observación de éste.” Disertaciones con Respecto al Día del Señor, ps. 33, 34
“Los primeros cristianos, eran muy cuidadosos en la observación del Sábado, o sea, el séptimo día… Es muy claro que las iglesias orientales, y en la mayor parte del mundo se observaba el Sábado como un festival… Atanasio de igual manera nos dice que tenían reuniones religiosas en el Sábado, no porque estuvieran infectados del judaísmo, sino para adorar a Jesús, el Señor del Sábado…” Antigüedades de la Iglesia Cristiana, Vol. II, Libro XX
“Los primeros cristianos tuvieron una gran veneración por el Sábado, y pasaban el día en devoción y sermones. Y esto no debe ser dudado, pues ellos obtuvieron esta práctica de los apóstoles mismos.” Un Discurso en Seis Diálogos en el Nombre, el Concepto y la Observación del Día del Señor, p 189

Confesiones Acerca del Sábado de los que Profesan ser Cristianos.

“Usted puede leer la Biblia desde Génesis hasta Apocalipsis y no va a encontrar una sola línea autorizando la santificación del domingo. Las escrituras imponen la observancia religiosa del Sábado, un día el cuál nosotros [La Iglesia Católica Romana] nunca santificamos.” La Fe de Nuestros Padres, p. 111, James Cardinal Gibbons
“No nos podemos imaginar a alguien lo suficientemente temerario como para cuestionarse la identidad del Sábado con respecto al Sabbath o día séptimo, viendo que el pueblo de Israel ha estado guardando el Sábado desde que se dió la Ley.” El Espejo Católico, Sept. 9, 1893
“…El Redentor, durante Su vida mortal, nunca guardó otro día que no fuera el Sábado.” El Espejo Católico, Sept. 2, 1893


“Nosotros juzgamos que es necesario ser perfectamente claro en este punto… La Biblia – el Antiguo Testamento -, confirmada por la tradición viviente del pueblo escogido de Dios por 3383 años, en la práctica semanal, enseña, entonces, con absoluta certeza, que Dios mismo ha nombrado el día “que debe ser guardado santo para Él” – que el día fue Sábado, y que cualquier violación de ese mandamiento era castigado con la muerte.” El Espejo Católico, Sept. 9, 1893


“No hay una sola palabra, y no hay un sólo indicio, en el Nuevo Testamento acerca de abstenerse de trabajar en domingo…con respecto al reposo del domingo, no existe ninguna ley divina… La observación del miércoles de ceniza o la cuaresma están exactamente en la misma posición como la observancia del domingo.” Los Diez Mandamientos, Canon Eyton


“El mandamiento de la Biblia dice que en el séptimo día usted debe descansar. Esto se refiere al Sábado. En ninguna parte de la Biblia se establece que deba haber adoración a Dios en domingo.” (Toronto Daily Star) La Estrella Cotidiana de Toronto,Oct. 26, 1949, Philip Carrington


“No existe nada en las Escrituras que nos exija guardar el domingo, en lugar del Sábado como un día santo.” La Cristiandad de Hoy, Nov. 5, 1976, Harold Lindsell
“Nunca hubo un cambio formal o autorizado del séptimo día Sábado judío a la observación del primer día – domingo – cristiano.” El Día del Señor en Nuestros Días,William Owen Carver


“La festividad del domingo, como todas las demás festividades, siempre ha sido una ordenanza humana, y estaba muy lejos de las intenciones de los apóstoles el establecer un mandamiento divino a este respecto, muy lejos de ellos, y de la primera Iglesia apostólica el hacer la transferencia de la ley del Sábado al domingo.” La Historia de la Religión Cristiana y la Iglesia, 1843, Dr. Augustus Neander


“Pero ellos yerran al enseñar que el domingo ha tomado el lugar del Sábado del Antiguo Testamento, y por lo tanto debe ser guardado, como el séptimo día tenía que ser guardado por el pueblo de Israel… Estas iglesias yerran en sus enseñanzas, porque las Escrituras de ninguna manera han ordenado que el primer día de la semana tome el lugar del Sábado. Simplemente, no hay una ley en el Nuevo Testamento para este efecto.” Sábado o Domingo, John Theodore Mueller


“Tomemos el asunto del domingo. Hay indicaciones en el Nuevo Testamento de cómo la iglesia llegó a guardar el primer día de la semana como su día de adoración, pero no existe un sólo pasaje que le diga a los cristianos que guarden ese día, o que transfiera el Sábado judío a ese otro día.” El Abogado Cristiano, Julio 2, 1942, Harris Franklin Rall


“Pero, la ley moral contenida en los diez mandamientos y fomentada por los profetas, Él [Cristo] no la abolió. Este no era el plan de su venida, para revocar cualquier parte de esta. Esta es una ley que nunca puede ser quebrantada… Cada parte de esta ley debe permanecer en actividad sobre toda la humanidad, y sobre todas las épocas, y esta no depende de tiempo o de lugar o cualquier otra circunstancia que dependa de cambio, sino que depende de la naturaleza de Dios y la naturaleza del hombre y su relación inquebrantable del uno con el otro.” Los Escritos del Reverendo John Wesley, John Wesley


“El Sábado instituido en el principio y confirmado una y otra vez por Moisés y los profetas, nunca ha sido abrogado.” El Heraldo de Nueva York, 1874


“El Sábado fue hecho válido desde Edén, y ha estado activo desde entonces. Este cuarto mandamiento empieza con la palabra ‘acuérdate’, demostrando que el Sábado ya existía cuando Dios escribió la ley en las tablas de piedra en el Sinaí. ¿Cómo pueden los hombres clamar que este mandamiento ha sido abolido cuando ellos admiten que los otros nueve siguen siendo válidos?” Pesado y Deseado, Dwight L. Moody


“Parece ser que había sido una costumbre en las iglesias célticas de hace muchos años, en Irlanda, así como en Escocia, el guardar el Sábado, el Sábado judío, como un día de descanso del trabajo. Ellos obedecían el cuarto mandamiento literalmente acerca del séptimo día de la semana” La Iglesia en Escocia, p. 140, Profesor James C. Moffat, Maestría y Doctorado, Profesor de Historia de la Iglesia en Princeton


“Existe una gran evidencia que el Sábado prevaleció en Gales universalmente, hasta el año 1115 d.C., cuando el primer obispo de Roma fue establecido en San David. Las antiguas iglesias galesas que guardaban el Sábado, ni siquiera entonces doblaron sus rodillas ante Roma, sino que huyeron a sus lugares escondidos.” Los Bautistas del Séptimo Día en Europa y América, Vol. 1, p. 29, Lewis


“Era la práctica general de las iglesias del oriente; y de algunas iglesias del occidente… Porque en la iglesia de Millaine (Milán);… tenían al Sábado en gran estima… No que las iglesias del occidente o alguna de las demás que observaban ese día, estuvieran inclinadas al Iudaisme [judaísmo]; pero todas ellas se juntaban en el día Sábado, para adorar a Iesus [Jesús], Cristo, el Señor del Sábado.” Historia del Sábado Parte 2, ps. 73, 74, Londres: 1636


“Los primeros cristianos guardaron el Sábado de los judíos… Por lo tanto, los cristianos por mucho tiempo juntos, guardaban sus convenciones en el Sábado, en el cual alguna parte de la Ley era leída: y esto continuó hasta el tiempo del concilio Laodiceano.” Los Escritos Completos de Jeremy Taylor, Vol. IX, p. 416.

Nota: En el año 363, el concilio local de Laodicea, pasó el siguiente decreto: “Los cristianos no deben judaizar, al reposar en Sábado, sino que deben trabajar en ese día, descansando en su lugar, el domingo. Pero si un hombre es encontrando judaizando, sea anatema de Cristo.”
“Seguramente va a ser mucho más seguro observar el séptimo día, de acuerdo con el mandamiento expreso de Dios, que adoptar el primero, bajo la autoridad de conjeturas meramente humanas.” Literatura del Sábado, ps. 46-54, John Milton


“Yo he ofrecido repetidamente $1000,00 a cualquiera que pueda probarme de acuerdo con la Biblia solamente, que estoy obligado a guardar el domingo santo. No existe tal ley en la Biblia. Es una ley de la santa iglesia católica solamente. La Biblia dice: ‘acuérdate del Sábado para guardarlo santo.’ La iglesia católica dice: ‘No, por mi divino poder anulo el día Sábado y te ordeno que guardes santo el primer día de la semana.’ Y ¡ah!, todo el mundo civilizado se inclina en una obediencia reverente al mandamiento de la santa iglesia católica.” Sacerdote católico romano, T. Enright, C.S.S.R., en una lectura en Hartford, Kansas, Feb. 18, 1884


“‘Y en el séptimo día, Dios descansó de la obra que había hecho… Él bendijo el día séptimo y lo santificó’. El ‘Shabbat’, el Sabbath bíblico, está unido a este misterio del descanso de Dios. Si nosotros los cristianos celebramos el día del Señor en domingo, es porque en ese día, ocurrió la resurrección de Cristo.” El Papa Juan Pablo II, Julio 12, 1998


“¿Es el Sábado, el séptimo día de acuerdo a la Biblia y a los Diez Mandamientos? Yo respondo que sí. ¿Es el domingo el primer día de la semana y la iglesia cambió el séptimo día – Sábado – por el domingo, el primer día? Yo respondo que sí. ¿Cristo cambió el día? ¡Yo respondo que no!” Fielmente suyo: James Cardinal Gibbons – en una carta escrita por James Cardinal Gibbons, Arzobispo de Baltimore (1877 – 1921), impresa en La Prensa Católica, (Sydney, Australia), Ago. 25, 1900.


“… En ninguna parte de la Biblia encontramos que Cristo o los Apóstoles ordenaran que el Sábado fuera cambiado del Sábado al domingo. Nosotros tenemos el mandamiento de Dios dado a Moisés de guardar santo el día Sábado, este es el séptimo día de la semana, Sábado. En la actualidad la mayoría de los cristianos guardan el domingo porque ha sido revelado a nosotros por la iglesia [Católica Romana], fuera de la Biblia.” El Católico Virginiano, Oct. 3, 1947


“Examinando el Nuevo Testamento de principio a fin, críticamente, encontramos el Sábado referido sesenta y un veces. Encontramos también, que el Salvador invariablemente seleccionó el Sabbath (Sábado), para enseñar en las sinagogas y realizar milagros. Los cuatro evangelios hablan del Sábado cincuenta y un veces. En alguna circunstancia, el Redentor se refiere a sí mismo como ‘Señor del Sábado’, como se menciona en Mateo y Lucas, sin embargo, durante toda Su vida registrada, mientras que invariablemente guardaba y utilizaba el día (Sábado), Él nunca dió la más mínima señal de quererlo cambiar.” El Espejo Católico, Nov.25, 1893, James Cardinal Gibbons


“…Con la Biblia solamente como maestra y guía en la fe y la moral. Esta maestra enfáticamente prohíbe cualquier cambio en el día por extraordinarias que fueran las razones. El mandamiento lo llama como ‘un pacto perpetuo’. El día ordenado por la maestra (La Biblia) para ser guardado, ni una sola vez ha sido guardado (por las iglesias protestante o católica), por lo tanto, desarrollando una apostasía de un principio implícito acordado, así como, auto-contradictorio, auto-ridiculizado, y consecuentemente tan suicida como es, contenida dentro del poder de lo que el lenguaje expresa.” El Espejo Católico, Nov. 25, 1893, James Cardinal Gibbons


“Todo mundo sabe que el domingo es el primer día de la semana, mientras que el Sábado es el séptimo día, y el Sábado, el día consagrado como un día de reposo. Esto es reconocido en todas las naciones civilizadas. He ofrecido repetidamente $1000.00 a cualquiera que suministre alguna prueba de la Biblia que el domingo es el día que estamos obligados a guardar, y nadie ha reclamado el dinero.” (Padre T. Enright, Sacerdote católico romano, Kansas City, MO)
 
Re: 1000 DOLARES PARA EL PRIMERO QUE PRUEBE CON LA BIBLIA LA LEY DOMINICAL

La Iglesia Católica Romana Cambió el Sábado al Domingo

“En ninguna parte de la Biblia está establecido que la adoración a Dios debe ser cambiada del Sábado al domingo. El hecho es que la iglesia ha existido por muchos siglos antes que la Biblia fuera dada al mundo. La iglesia hizo la Biblia, la Biblia no hizo a la iglesia.” Cosas Que Se Les Pregunta A Los Católicos, Martín J. Scot, 1927 ed.
“Algunos teólogos han retenido que Dios de igual manera directamente determinó el domingo como el día de adoración en la Nueva Ley, que Él mismo ha sustituido explícitamente el domingo por el Sábado. Pero esta teoría está ahora abandonada. En la actualidad, comúnmente se mantiene que Dios le dió a su iglesia el poder de quitar o poner cualquier día o días que ella juzgue apropiados como días festivos. La iglesia escogió el domingo, el primer día de la semana, y en el transcurso del tiempo añadió otros días como días festivos.” Un Curso en Religión para Católicos en las Secundarias y las Academias, 1936, John Laux


Pregunta: “¿Cuál es el día Sábado?”

Respuesta: “El Sábado es el día Sabbath”

Pregunta: “¿Por qué observamos el domingo en lugar del Sábado?”

Respuesta: “Nosotros observamos el domingo en lugar del Sábado porque la iglesia católica en el concilio de Laodicea, transfirió la solemnidad del Sábado al domingo.”El Catequismo Converso de la Doctrina Católica, Tercera Edición, Meter Geiermann, C.S.S.R.

“Nosotros, los católicos no aceptamos la Biblia como la única autoridad de fe. Aparte de la Biblia, tenemos a la iglesia viviente, la autoridad de la iglesia, como un gobierno que nos guía. Nosotros decimos que esta iglesia, instituida por Cristo para enseñar y guiar al hombre a través de su vida, tiene el derecho de cambiar las leyes ceremoniales del Antiguo Testamento y por consiguiente, nosotros aceptamos su cambio del Sábado al domingo. Nosotros francamente decimos, sí, la iglesia hizo este cambio, hizo esta ley, y ha hecho otras muchas leyes, por ejemplo, la abstinencia del viernes, el sacerdocio que no debe casarse, las leyes con respecto a los matrimonios mixtos, la regulación de matrimonios católicos y miles de leyes más.”El Brazo Extenso de la Iglesia Católica, 1975, Chicago, Illinois, Meter R. Kraemer


“El domingo es nuestra marca de autoridad. La iglesia está sobre la Biblia, y ésta transferencia de la observación del Sábado es una prueba de este hecho.” El Expediente Católico, Sep. 1, 1923.

Nota: Es interesante notar que Dios también tiene una marca. Esa marca, la cuál es un signo de identificación entre Él y Su Pueblo, es Su Sábado. Vea Éxodo 31:17 y Ezequiel 20:12, 19-20


“Ya que el tercer mandamiento (el cuál en realidad es el cuarto mandamiento, pero el catolicismo quitó el segundo mandamiento, así es que ellos no tienen que reconocer su idolatría, por lo cual, ellos hacen del Sábado el tercero), pende sobre el recordatorio de las obras de salvación de Dios y porque los cristianos vieron el tiempo definitivo inaugurado por Cristo como un nuevo principio, ellos hicieron el primer día después del Sábado un día festivo, porque ese fue el día en que el Señor resucitó de entre los muertos.” Papa Juan Pablo II, Mayo 31, 1998
“Ellos [Los Católicos Romanos], se refieren al día Sabbath, como el día que ha sido cambiado al día del Señor, contrario al decálogo, como éste aparece. Ni tampoco hay algún ejemplo más preocupante que el cambio del Día Sabbath. ¡Grande –dicen ellos-, es el poder de la iglesia, ya que ésta ha dispensado uno de los diez mandamientos!” Confesiones de fe en Ausburgo, Artículo 28, aprobado por Martín Lutero, 1530
Pregunta: ¿“Tienen ustedes alguna otra forma de demostrar que la iglesia tiene el poder de instituir festividades de preceptos?”

Respuesta: “Si la iglesia no tuviera tal poder, no hubiera podido hacer eso en el cual todos los religionistas modernos están de acuerdo con ella –Ella no hubiera podido sustituir la observancia domingo, el primer día de la semana, en lugar de la observancia del Sábado, el séptimo día, un cambio para el cual no existe una sola autoridad que venga de las escrituras.” Un Catecismo Doctrinal, Tercera Edición, Stephen Keenan

Pregunta: “¿Cómo prueba usted que la iglesia tiene el poder para ordenar festividades y días solemnes?”

Respuesta: “Por el mismo hecho de cambiar el día Sábado al domingo, lo cual, los protestantes lo permiten, y por lo tanto, ellos se contradicen así mismos, al guardar el domingo estrictamente, y quebrantando la mayoría de las demás festividades ordenadas por la misma iglesia.” Manual de Doctrina Cristiana, 1916, Daniel Ferres
“El domingo es una institución católica y su afirmación para la observación puede ser defendida solamente en los principios católicos… Desde el principio hasta el final de las Escrituras, no existe un sólo pasaje que apoye la transferencia de la adoración pública semanal del último día de la semana, para el primero.” La Prensa Católica
“La iglesia católica…en virtud de su misión divina, cambió el día del Sábado al domingo.” El Espejo Católico, Sept. 23, 1893


“Si cualquier persona en este pueblo me muestra alguna escritura concerniente a esto, mañana en la tarde le haré un reconocimiento público y le daré las gracias por esto. Fue la santa iglesia católica la que cambió el día de reposo del Sábado al domingo, el primer día de la semana. Y no sólo impuso a todos a guardar el domingo, sino que en el concilio de Laodicea, 364 d.C., anatemizó a aquéllos a quienes guardan el Sábado y obligó a todas las personas a trabajar en el séptimo día bajo pena de anatema.” (Padre T. Enright, Sacerdote Católico Romano, Kansas City, MO)
“Mis hermanos, mírense con respecto a las varias batallas de las sectas y denominaciones. Muéstrenme una que clame o posea el poder para hacer y atar leyes en las conciencias. Solamente existe una sobre la faz de la tierra, la iglesia católica, que tiene el poder de hacer y atar leyes sobre las conciencias, atadas ante Dios, atadas bajo pena del fuego infernal. Tomemos, por ejemplo, el día domingo que nosotros celebramos. ¿Qué derecho tienen las iglesias protestantes de guardar ese día? ¡Ninguno!. Ustedes dirán que es para obedecer el mandamiento, ‘Acuérdate del Sabbath para guardarlo santo.’ Pero el domingo no es el Sabbath, de acuerdo con la Biblia y el record del tiempo.” (Padre T. Enright, Sacerdote Católico Romano, Kansas City, MO)
 
Re: 1000 DOLARES PARA EL PRIMERO QUE PRUEBE CON LA BIBLIA LA LEY DOMINICAL

Las Denominaciones Protestantes y el Sábado

ANGLICANA

“¿Y dónde se nos ha dicho en las escrituras que tenemos que guardar el primer día? Se nos ha ordenado que guardemos el séptimo; pero en ninguna parte se nos ha ordenado que guardemos el primer día… La razón por la que nosotros guardamos el primer día de la semana como santo en lugar del séptimo, es por la misma razón que observamos muchas otras cosas, no porque la Biblia lo ordene, sino porque la iglesia lo ha ordenado.” Sermones Sencillos en el Catecismo, Isaac Williams
“Nosotros hemos hecho el cambio del séptimo día al primer día, del Sábado al domingo, bajo la autoridad de la santa iglesia católica.” La Razón Por La Que Guardamos El Domingo, Obispo Seymour
“El día del Señor era solamente una institución eclesiástica. No fue introducido por los méritos del cuarto mandamiento.” Jeremy Taylor
“Los primeros cristianos tenían una gran veneración por el Sábado, y pasaban el día con devoción y sermones. Y esto no se debe dudar, ya que ellos obtuvieron esta práctica de los mismos apóstoles.” Un Discurso en Seis Diálogos por el Nombre, el Concepto y la Observación del Día del Señor, p. 189

BAUTISTA

“A mí me parece inexplicable que Jesús, que durante los tres años de comunicación con Sus discípulos, constantemente hablando con ellos acerca de las cosas del Sábado… Nunca habló de alguna transferencia del día; también, que durante cuarenta días después de Su resurrección, nada de esto se habló…” Dr. Edward T. Hiscox, Conferencia de Ministros de Nueva York, Nov. 13, 1893
“…Pero que tristeza [la adoración en domingo], viene marcada con la marca del paganismo y bautizada con el nombre del dios sol, adoptada y sancionada por la apostasía papal, y ¡dejada como un legado sagrado para el protestantismo!” Dr. Edward T. Hiscox, Conferencia de Ministros de Nueva York, Nov. 13, 1893
“El día del Señor no está santificado por ningún mandamiento específico, o por una inevitable conclusión. En todo el Nuevo Testamento no hay un sólo indicio o sugerencia de una obligación legal ligada a cualquier hombre, ya sea santo o pecador, para observar el día. Su santificación surge sólo de lo que significa para el verdadero creyente.” La Pregunta Acerca del Sábado, J. J. Taylor (Bautista), p. 72

CONGREGACIONALISTA

“… Es muy claro que ya sea rígidamente o devotamente la manera en que pasemos el domingo, nosotros, no estamos guardando el Sabbath… El Sabbath (Sábado), fue establecido en un mandamiento divino específico. Nosotros no nos podemos referir a un mandamiento para la obligación de observar el domingo… No existe una sola oración en el Nuevo Testamento que sugiera que podemos incurrir en una falta por violar la supuesta santidad del domingo.” Los Diez Mandamientos,Dr. R. W. Dale
“…El sabbath cristiano [domingo], no se encuentra en las Escrituras, y la Iglesia primitiva nunca lo llamó Sabbath.” Teología: Explicada y Defendida, 1823, Timothy Dwight

DISCÍPULOS DE CRISTO

“‘Pero’, algunos dicen, ‘este fue cambiado del séptimo al primer día.’ ¿Dónde? ¿Cuándo? y ¿Por quién? Ningún hombre puede decirlo. ¡No! Nunca fue cambiado, ni tampoco pudo ser, a menos que la creación se realizara otra vez: Porque la razón señalada debía ser cambiada antes de ser observada o ¡la consideración de la razón pudiera ser cambiada! ‘Todas estas son fábulas de esposas viejas’ que hablan del cambio del Sabbath, del séptimo al primer día. Si éste fue cambiado, es porque el personaje de Augusto lo cambió ya que cambió los tiempos y las leyes ex oficio – yo creo que su nombre es Doctor Anticristo.” El Bautista Cristiano, Feb. 2, 1824, Alexander Campbell, Fundador de los Discípulos de Cristo
“El primer día de la semana es comúnmente llamado como sabbath. Este es un error. El Sabbath de la Biblia era el día anterior que precedía al primer día de la semana. El primer día de la semana nunca ha sido llamado Sabbath en ninguna parte de todas las Escrituras. También es un error hablar acerca del cambio del Sabbath, del Sábado al domingo. No existe un sólo lugar en la Biblia que sugiera siquiera tal cambio.” La Observancia Del Primer Día, ps. 17, 19

LUTERANA

“Nosotros hemos visto cómo gradualmente la impresión del Sabbath judío se va desvaneciendo de la mente de la iglesia cristiana, y cómo el nuevo pensamiento señala la observancia del primer día y completamente tomó posesión de la iglesia. Nosotros hemos visto que los cristianos de los primeros tres siglos nunca confundieron el uno con el otro…” El Problema Del Domingo, 1923
“Existió y sigue existiendo un mandamiento de guardar santo el día Sabbath, pero el día Sabbath no era el domingo. Se dirá, como sea, y con alguna muestra de triunfo, que el Sabbath fue transferido del séptimo día al primer día de la semana… ¿Dónde se puede encontrar el registro de tal transacción? No en el Nuevo Testamento – definitivamente no…” Dr. Edward T. Hiscox, Conferencia de Ministros de Nueva York, Nov. 13, 1893

METODISTA

“La razón por la que nosotros observamos el primer día en lugar del séptimo no está basado definitivamente en un mandamiento. Uno pudiera escudriñar las Escrituras en vano para encontrar la autoridad de cambiar del séptimo día al primero.” Diez Reglas Para Vivir, Metodista, Clovis G. Chappell
“Es verdad que no existe definitivamente un mandamiento para el bautismo de los niños… así como tampoco hay alguno para guardar santo el primer día de la semana.” Compendio Teológico Episcopal Metodista, Amos Binney, ps. 180, 181

PRESBITERIANA

“El Sabbath es parte del decálogo – Los Diez Mandamientos. Este por sí mismo, establecido para siempre como la perpetuidad de la institución… Hasta que, por lo tanto, pueda ser mostrado que toda la ley moral ha sido rechazada, aún así, el Sabbath permanecería… Las enseñanzas de Cristo confirman la perpetuidad del Sábado.” Teología Condensada, T. C. Blake, D. D.
 
Re: 1000 DOLARES PARA EL PRIMERO QUE PRUEBE CON LA BIBLIA LA LEY DOMINICAL

Los Protestantes Honran a la “Iglesia Madre”

“¿A cuál iglesia el mundo civilizado entero obedece? Los protestantes nos llaman con varios horribles nombres que se les ocurren, anti-Cristo, la bestia escarlata, Babilonia, etc. Y al mismo tiempo profesan gran reverencia por la Biblia, pero, por su solemne acto de guardar el domingo, ellos reconocen el poder de la iglesia católica.” (Padre T. Enright, Sacerdote Católico Romano, Kansas City, MO)
“La Biblia dice, ‘Acuérdate del Sábado para guardarlo santo.’ Pero la iglesia católica dice, ‘No, guarda el primer día de la semana,’ y el mundo entero se inclina en obediencia.” (Padre T. Enright, Sacerdote Católico Romano, Kansas City, MO)
“…Los protestantes, que aceptan la Biblia como la única regla de fe y religión, deberían regresar por todos los medios a la observancia del Sábado. El hecho que ellos no lo hagan, sino que al contrario, guardan el domingo, los ridiculiza ante los ojos de cualquier hombre pensante.” El Brazo Extenso de la Iglesia Católica, 1975, Chicago, Illinois, Meter R. Kraemer


“Es siempre de alguna manera risible, ver que las iglesias protestantes, en el púlpito y en la legislación, ordenan la observancia del domingo, del cual no hay nada en sus Biblias.” El Brazo Extenso de la Iglesia Católica, 1975, Chicago, Illinois, Meter R. Kraemer
“La observancia del domingo por los protestantes es un homenaje que ellos pagan, a pesar de ellos mismos, a la autoridad de la iglesia [católica].” Hablando Claro Acerca Del Protestantismo Actual, p. 213
“Por lo tanto, vemos cómo Daniel 7:25 ha sido cumplido, el pequeño cuerno cambiando ‘tiempos y leyes’. Por consiguiente, a mi me parece que todos los que guardan el domingo en lugar del Sábado, son guardadores del domingo del Papa y quebrantadores del Sábado de Dios.” T. M. Pueble, Feb. 13, 1845
“A propósito, no existe prueba en las escrituras de que fuera la voluntad de Dios que el Sabbath fuera cambiado del Sábado al domingo, así que esos no católicos que no aceptan el valor de la tradición como una fuente de fe deberían lógicamente seguir observando el Sábado como el Sabbath.” Esta es la Fe; Teología Católica Para Hombres Comunes, Francis J. Ripley, p. 176
 
Re: 1000 DOLARES PARA EL PRIMERO QUE PRUEBE CON LA BIBLIA LA LEY DOMINICAL

La Adoración en Domingo se Originó en el Mundo Pagano


“De acuerdo con el concepto asirio-babilónico, el énfasis específico recae necesariamente en el número siete…La semana entera señala prominentemente hacia el séptimo día, el día de fiesta, el día de reposo, en este día había serenidad, en este día también se cerraba el ciclo. ‘Sabbath’ es derivado de dos cosas ‘descansar’ y ‘siete’. Con los egipcios era al revés… para ellos al contrario, el dios sol era el principio y origen de todas las cosas. El día del sol, el domingo, llegó a ser necesariamente para ellos el día de fiesta… La festividad fue transferida del último al primer día de la semana.” Daglige Liv i Norden, Vol. XIII, ps. 54, 55
“Los siete nombres planetarios de los días fueron escogidos al final del siglo segundo d.C. prevaleciendo por todas partes del imperio romano… Esta astrología se originó en Egipto, donde Alejandría ahora lo grita a todos… ‘El día del sol’ fue el día del Señor, el principal y el primero de la semana. El malvado y fatal día de Saturno era el último de la semana en el cual, nadie podía celebrar una festividad…” Daglige Liv i Norden, Vol. XIII, ps. 91, 92
“Esta ley del domingo no constituyó un real favoritismo para la cristiandad… Es evidente por todas sus provisiones estatutarias, que el emperador durante el tiempo 313 – 323 con conciencia plena ha intentado la realización de su ambición religiosa: La amalgamación del paganismo y cristiandad.” Kirken og Romerstaten (La Iglesia y el Estado Romano), p. 256
“Ellos despreciaron a nuestro dios-sol. ¿No Zoroastro, el santificado fundador de nuestras divinas creencias, instituyó el domingo hace mil años en honor al sol y suplantó el Sábado del Antiguo Testamento? Aunque estos cristianos tuvieran servicios divinos en Sábado.” La Iglesia Siríaca y Sus Padres, ps. 83, 84, O’Leary
 
Re: 1000 DOLARES PARA EL PRIMERO QUE PRUEBE CON LA BIBLIA LA LEY DOMINICAL

El Sábado a través de los Siglos


“No hay una sola ciudad de los griegos, o de los bárbaros, o de cualquier otra nación en absoluto, donde nuestra costumbre de reposar el séptimo día no haya llegado”
Josephus


El Primer Siglo

Entonces la semilla espiritual de Abraham huyó hacia Pella, al otro lado del Jordán, donde ellos encontraron un lugar seguro de refugio, y pudieron servir a su Señor y guardar Su Sabbath. (Historia Eclesiástica de Eusebio, Libro 3, Ch. 5).



Los primeros cristianos tuvieron una gran veneración por el Sabbath, y pasaban el día en oración y sermones. Y no debe dudarse, pues ellos obtuvieron esta práctica de los apóstoles mismos, como se ve en diferentes escrituras referentes a este caso. (Pláticas en el Día del Señor, p. 189. Londres: 1701, por el Dr. T. H. Morer).


El Segundo Siglo

Los primeros cristianos guardaron definitivamente el Sabbath de los judíos, ... por lo tanto, los cristianos por mucho tiempo, juntos tuvieron sus convenciones en el Sabbath, en el cuál, algunas partes de la ley eran leídas, y esto continuó hasta el tiempo del concilio de Laodicea. (Las Obras Completas de Jeremy Taylor, Vol. IX, p. 416, R. Edición de Heber, Vol. XII, p. 416).



Desde el tiempo de los apóstoles hasta el concilio de Laodicea, el cual fue alrededor del año 364, la santa observación del Sabbath judío continuó, como puede ser probado a través de muchos autores: votando, no resistir el decreto del concilio en contra de este. (El domingo un Sabbath, John Ley, p. 163. Londres: 1640).


El Siglo Tercero

Excepto que usted haga del Sabbath un Sabbath verdadero [sabbatize el Sabbath, griego], usted no verá al Padre. (El Papiro Oxyrhynchus, pt. L, p. 3, logion 2, verso 4-11 [Londres: Oficinas del Fondo de Exploración de Egipto, 1898] EL TERCER SIGLO DE EGIPTO, PAPIRO OXYRHYNCHUS – 200-250 A.C.)



Se debe observar el Sabbath, de acuerdo a Él, que cesó de Su obra de creación, pero no cesó de Su obra de providencia; debe ser un descanso para la meditación de la ley, no para la ociosidad de las manos. (Los Padres anti-Necéanos, Vol. 7, p. 413. De la Constitución de los Santos Apóstoles, un documento del Tercer y Cuarto Siglo).


El Siglo Cuarto

Ambrosio, el célebre arzobispo de Milán, dijo que cuando él estuvo en Milán, él observaba el Sábado, pero cuando estaba en Roma, observaba el Domingo. Esto dio origen al proverbio: “Cuando estés en Roma, has como los romanos” (Heylyn, Historia del Sabbath 1612).



Canon 16 – En Sábado, los evangelios y otras porciones de las Escrituras tienen que ser leídas en voz alta. Canon 29 – Los cristianos no deben judaizar y estar desocupados en Sábado, sino que deben trabajar en ese día; pero en el día del Señor deben especialmente honrar y comportarse como cristianos, si es posible, no trabajar en ese día. (Concilio de Hefele, Vol. 2, b. 6. CONCILIO DE LAODICEA – A. C. 365).


El Siglo Quinto

Agustino muestra aquí que el Sabbath era observado en su día “en gran parte del mundo cristiano”, y su testimonio a este respecto es aún de mayor valor, porque él mismo era un serio y consistente observante del domingo. (Vea Necea y los Padres Post – Nicenos, 1ª Serie, Vol. 1, ps. 353, 354).



SIDONIO (hablando del rey Teodoro de los godos, 454-526 D. C.) Es un hecho que era una costumbre antigua en el Este el guardar el Sabbath en la misma manera como el día del Señor, y tener asambleas sagradas: mientras que por otro lado, la gente del Oeste, contendiendo por el día del Señor, han descuidado la celebración del Sabbath. (Apollinaris Sidonii Epostolae, lib. 1, 2; Migne, 57).


El Siglo Sexto

En este caso posterior, pareciera que ellos han seguido una costumbre en la cual, encontramos trazas en la Iglesia monástica primitiva de Irlanda, la cual ellos mantenían el Sábado como el Sabbath, en el que ellos reposaban de todas sus labores. (W. T. Skene, La Inquebrantable vida de San Columba, 1874, p. 96).



Habiendo continuado sus labores en Escocia por treinta y cuatro años, él claro y abiertamente pronosticó su muerte, y en Sábado, el nueve de Junio, le dijo a su discípulo Diermit: “Este día es llamado el Sabbath, esto es, el día de reposo, el cual en realidad va a ser para mí; porque va a poner fin a mis labores.” (La Vida de los Santos de Butler, Vol. 1, D. C. 597, art. “San Columba”, p. 762).

El Siglo Séptimo

Profesor James C. Moffat, D. D., Profesor de la Historia de la Iglesia en Princeton dice: “Parecía que había sido costumbre en las iglesias celtitas, de los primeros tiempos, en Irlanda, así como en Escocia, el guardar el Sábado, el Sabbath judío, como el día de reposo de las labores. Ellos obedecieron el cuarto mandamiento literalmente en el séptimo día de la semana”. (La Iglesia en Escocia, p. 140).


Gregorio I, escribió en contra de los ciudadanos romanos [quien] prohibió que se trabajara en el día Sabbath (Necea y los Padres Post – Nicenos, segunda serie, Vol. XIII, p. 13, epist. 1). Gregorio, arzobispo por la gracia de Dios a sus bien amados hijos, los ciudadanos romanos: Ha llegado a mi saber, que ciertos hombres de perverso espíritu, han diseminado entre ustedes cosas pervertidas y opuestas a la santa fe, de tal manera, que ellos prohíben hacer cualquier tipo de trabajo en el día Sabbath. ¿Cómo debe llamar a estos, excepto predicadores del anti-Cristo? (Epístolas, b. 13:1).

El Siglo Octavo

Nosotros ordenamos a todos los cristianos a observar el día del Señor que se celebre no en honor al Sabbath pasado, sino conforme el relato de esa noche santa del primer día de la semana llamado día del Señor. Cuando hablamos del Sabbath, el cual los judíos observan, el último día de la semana, el cuál también nuestros campesinos observan…(Mansi, 13, 851).


Completamente alrededor y permanentemente era la observancia del séptimo día Sabbath entre los creyentes de la Iglesia del Este y Santo Tomás entre los creyentes de la India, los cuales nunca estuvieron conectados con Roma. Este también se mantuvo entre aquéllas entidades que se separaron de Roma, después del concilio de Chalcedon, entre ellos, los Abisinios, los Jacobitas, los Maronitas y los Armenios. (Schaff-Herzog, La Nueva Enciclopedia del Conocimiento Religioso, art. “Nestorianos”; también Realencyclopaedie fur Protestantische Theologie und Kirche, art. “Nestoriane”).


El Siglo Noveno

Bulgaria al principio de su evangelización, había sido enseñada que ningún trabajo tenía que hacerse en el Sabbath. (Responsa Nicolai Papae I y Con-Consulta Bulgarorum, Responsum 10, encontrado en Mansi, Sacrorum Concilorum Nova et Amplissima Collectio, Vol. 15; p. 406; también Hefele, Conciliengeschicte, Vol. 4, sec. 478).



El cardenal Hergenrother dice que ellos se mantuvieron en íntima relación con el emperador Michael II (821-826) y testifica que ellos observaban el Sabbath. (Kirchengeschichte, 1, 527).


El Siglo Décimo

Los nestorianos no comen puerco y guardan el Sabbath. Ellos no creen en la confesión auricular, ni en el purgatorio. (Schaff-Herzog, La Nueva Enciclopedia del Conocimiento Religioso, art. “Nestorianos”).


Y porque ellos observaban no otro día de descanso que no fuera el Sabbath asiEs, ellos los llamaban Insabathas, así como decir, como ellos observaban no Sabbath [i.e. no observaban el Domingo] (Los Precursores de Lutero [deletreo original] ps. 7, 8).

El Siglo Once

Ellos mantenían que el Sábado era propiamente el Sabbath, en el cual se abstenían de trabajar (Escocia Celtica, Vol. 2, p. 350). Su siguiente punto fue que ellos no reverenciaban debidamente el día del Señor, pero en esta última instancia, parecía que ellos había seguido una costumbre, de la cual encontramos rastros en la iglesia primitiva de Irlanda, en la cuál, ellos guardaban el Sábado como el verdadero Sabbath, en el cuál ellos descansaban de todas sus labores. (Skene, La Escocia Celtica, Vol. 2, p. 349).


Ya que tu observas el Sabbath con los judíos y el día del Señor con nosotros, pareciera que imitas con tal observancia a los de la secta de los nazarenos (Migne, Patrologia Latina, Vol. 145, p. 506; también Hergenroether, Photius, Vol. 3, p. 746).


El Siglo Doce

Robinson cuenta que algunos de los Waldenses de los Alpes, que eran llamados Sabbati, Sabbatati, Insabbatati, pero más frecuentemente inzabbatati. “Uno puede decir que eran así nombrados por la palabra hebrea Sabbath, porque ellos guardaban el Sábado en lugar del día del Señor.” (Historia General de la Denominación Bautista, Vol. 2, p. 413).


El autor papal, Bonacursus, escribió lo siguiente en contra de los “Pasagaini”: No pocos, sino muchos saben cuales son los errores de aquéllos que son llamados los Pasagaini… Primero, ellos enseñan que debemos obedecer el Sabbath. Aún más, para aumentar su error, ellos condenan y rechazan al los padres de la iglesia, y a toda la iglesia romana. (D’achery, Spicilegium I, f. 211-214; Muratory, antiq. Med. Aevi. 5, f. 152, Hahn, 3, 209).

El Siglo Trece

Ellos dicen que el bendito Papa Silvestre era el anti-Cristo de quien se hace mención en las epístolas de San Pablo, como que éste era el hijo de perdición. [Ellos también dicen], que el guardar el Sabbath tiene que llevarse a cabo. (Historia Eclesiástica de las Iglesias Antiguas de Piedmont, p. 169 [por un prominente escritor católico romano acerca de los Waldenses]).


Miles del pueblo de Dios fueron torturados hasta la muerte por la inquisición, sepultados vivos, quemados vivos o despedazados en piezas por los cruzados. Mientras destruían la ciudad de Biterre, los soldados les preguntaban a los líderes católicos cómo iban a saber quienes eran los herejes; Arnoldo, abad de Cisteaux, respondió: “Mátenlos a todos, porque el Señor sabe quien es de Él.” (Historia de la Inquisición, p. 96).


El Siglo Catorce

En 1310, doscientos años antes de las teorías de Lutero, los hermanos de Bohemia, constituían un cuarto de la población de Bohemia, y estaban en contacto con los waldenses, quienes abundaban en Austria, Lombarda, Bohemia, el Norte de Alemania, Thuringia, Branden burgo y Moravia. Erasmo señaló que tan estrictos eran los waldenses de Bohemia para guardar el séptimo día Sabbath. (Armitage, Una Historia de los Bautistas, p. 318; Cox, La Literatura de las Preguntas del Sabbath, Vol. 2, ps. 201-202).



Nosotros escribimos de los sabatistas en Bohemia, Transilvania, Inglaterra y Holanda entre 1250 y 1600 D. C. (Wilkinson, p. 309).

El Siglo Quince

El primer asunto concerniente a guardar santo el Sábado. Ha llegado al oído del arzobispo, que la gente en diferentes lugares del reino se ha atrevido a guardar santo el Sábado. Está estrictamente prohibido –está establecido- en la ley de la iglesia, a cualquiera guardar o adoptar días santos, fuera de aquéllos que el papa, el arzobispo o el obispo señalen. (Historia de la Iglesia Noruega Bajo el Catolicismo, R. Keyser, Vol. II, p. 488, Oslo: 1858).



Luís XII, rey de Francia (1498-1415), siendo informado por los enemigos de los waldenses, que habitan en la provincia de Provence, que muchos abominables crímenes fueron atribuidos a su cuenta, mandando al Señor de las Peticiones, y a cierto doctor de la Sorbona, para hacer investigaciones al respecto. A su regreso, ellos reportaron que habían visitado todas las parroquias, pero no habían podido descubrir ningún trazo de esos crímenes, por los que habían sido culpados. Por el contrario, ellos guardaban el día Sabbath, observaron la ordenanza del bautismo, de acuerdo a la Iglesia primitiva, instruyeron a sus hijos en los artículos de la fe cristiana, y los mandamientos de Dios. El rey habiendo oído el reporte de sus comisionados, dijo con un juramento, que ellos eran mejores hombres que él mismo o su pueblo. (Historia de la Iglesia Cristiana, Vol. II, ps. 71-72, tercera edición. Londres: 1818).


El Siglo Dieciséis

En el reino de Elizabeth, ocurrió a muchos concientes y libres pensadores (como lo había hecho previamente con algunos protestantes en Bohemia), que el cuarto mandamiento se les requería que observaran, no el primero, sino específicamente el ‘séptimo’ día de la semana. (Enciclopedia de Chamber, art. “Sabbath”, Vol. 8, p. 416, 1887).



Los sabatarios enseñan que el Sabbath extrínseco, i.e., el Sábado, debe seguir siendo observado. Ellos dicen que el Domingo en una invención del Papa. (Refutación del Sabbath, por Wolfgang Capito, publicado en 1599).


El Siglo Diecisiete

Podemos seguirle la pista a esas opiniones, casi sobre todo el territorio de Suecia de ese día –desde Finlandia hasta el norte de Suecia. En el distrito de Upsala, los granjeros guardaban el Sábado en lugar del Domingo. Aproximadamente en el año 1625, esta tendencia religiosa, llegó a ser tan pronunciada en estos países, que no solamente una gran cantidad de personas comunes empezaron a guardar el Sábado como el día de reposo, sino aún muchos sacerdotes hicieron lo mismo. (Historia de la Iglesia Sueca, Vol. I, p. 56).



Seguramente será mucho más seguro observar el séptimo día, de acuerdo el mandamiento expreso de Dios, que en la autoridad de conjeturas meramente humanas para adoptar el primero. (Sab. Lit. 2, 45-54, John Milton).

El Siglo Dieciocho

Él mismo dice: “No se puede mostrar que el Domingo ha tomado el lugar del Sabbath (p. 366). El Señor Dios ha santificado el último día de la semana. El anti-Cristo por otro lado, ha señalado el primer día de la semana. (K 1, Auszug aus Tennhardt’s Schriften, p. 49 [impreso en 1712].



AMERICA, 1741 (Moravian Hermano tras Zinzendorf llegado de Europa). Como un caso especial que merece ser notado que está resuelto con la iglesia de Belén para observar el séptimo día, como día de reposo (Id., p. 5 1421, 1422). Pero ante Zinzendorf y los Moravianos en Belén, es decir, empezó la observancia del Sabbath y prosperó, había un pequeño grupo de alemanes que guardaban el Sabbath en Pensilvania. (Vea Historia de Denominaciones Religiosas en los Estados Unidos de Rupp, ps. 109-123).

El Siglo Diecinueve

Pero la mayoría se trasladó a la Crimea y al Caucaso, donde ellos se mantuvieron firmes a su doctrina a pesar de la persecución hasta este presente tiempo. La gente los llamaba los Subotniki, o Sabatarios. (Sterberg, Geschichte der Juden in Polen, p. 124).


Además, ellos mantuvieron la solemne observancia de la adoración cristiana a través de todo nuestro imperio, en el séptimo día (Investigaciones Cristianas en Asia, p. 143).

El Siglo Veinte

Es bueno recordarle a los presbiterianos, los bautistas, los metodistas y a todos los otros cristianos, que la Biblia no los apoya en ninguna parte en su observancia del Domingo. El Domingo es una institución de la Iglesia Católica Romana, y aquéllos que observan el día, observan un mandamiento de la Iglesia Católica. (Sacerdote Brady, en un discurso, reportado en las Noticias de Elizabeth, Nueva Jersey, en Marzo 18 de 1903).



La evaluación del Domingo, el tradicionalmente aceptado día de la resurrección de Cristo, ha variado grandemente a través de los siglos de la era cristiana. De tiempo en tiempo ha sido confundido con el séptimo día de la semana, el Sabbath. Las personas de habla inglesa han sido los más consistentes en perpetuar la errónea suposición que la obligación del cuarto mandamiento ha pasado al Domingo. En el idioma popular, el Domingo es frecuentemente, pero erróneamente, hablado como el Sabbath. (F. M. SETZLER, Curador Principal, Departamento de Antropología, Instituto Smithsonian, de una carta fechada en Septiembre 1, 1949).
 
Re: 1000 DOLARES PARA EL PRIMERO QUE PRUEBE CON LA BIBLIA LA LEY DOMINICAL

GABRIEL SALINAS GONZALEZ, UN ADVENTISTA DEL SEPTIMO DIA, ELUDE REFERIRSE DIRECTAMENTE A "LA MARCA" DE LA BESTIA (Apocalipsis 13: 16).


ESTA ES MI RESPUESTA A GABRIEL SALINAS GONZALEZ, UN ADVENTISTA DEL SEPTIMO DIA Y UN ENGANADOR:

Apocalipsis 13: 16 usa la palabra "MARCA". Las palabras "senal" o "sello" no son las palabras que Dios revelo para advertirnos contra el gobierno mundial de LA BESTIA.

Dios ha dicho que LA BESTIA usara una "MARCA", no una "senal" o "sello".

ATENCION, TODOS LOS FORISTAS:

GABRIEL SALINAS GONZALEZ CONTINUA CON MENTIRAS, ENGANOS Y FALSEDADES !!!!!!


Patricio Cespedes Castro.
EX-ADVENTISTA DEL SEPTIMO DIA.
Hoy, Discipulo de Jesus y REFORMADOR.
 
Re: 1000 DOLARES PARA EL PRIMERO QUE PRUEBE CON LA BIBLIA LA LEY DOMINICAL

ATENCION, TODOS LOS FORISTAS:

GABRIEL SALINAS GONZALEZ, UN ADVENTISTA DEL SEPTIMO DIA, ENSENA QUE LA MARCA DE LA BESTIA ES LA LEY DOMINICAL.

ESTA ES MI RESPUESTA A ESTE ADVENTISTA DEL SEPTIMO DIA:

Yo desafio a que me PRUEBES POR LA BIBLIA, mostrandome un pasaje de la Palabra de Dios, que CLARAMENTE indique que LA MARCA DE LA BESTIA ES LA LEY DOMINICAL.

En que parte del libro del Apocalipsis aparecen las palabras LEY DOMINICAL ?

Yo quiero leer esas palabras que Uds. afirman aparecen en el Apocalipsis, como identificacion de lo que es LA MARCA de la Bestia.

YO QUIERO VER LA PALABRA "LEY" Y LA PALABRA "DOMINICAL".

El capitulo 13 de Apocalipsis, que es el unico lugar en el que se habla de LA MARCA DE LA BESTIA, no muestra ninguna referencia de que esta MARCA sea una LEY DOMINICAL.

La Palabra de Dios muy claramente indica que LA MARCA DE LA BESTIA es algo que SE PONE o VA PUESTO en la mano derecha, o en la frente:

"SE LES PUSIESE UNA MARCA EN LA MANO DERECHA, O EN LA FRENTE" (Apocalipsis 13: 16).


La Palabra de Dios tambien muy claramente indica que LA MARCA DE LA BESTIA es algo que las personas TIENEN:

"EL QUE TUVIESE LA MARCA" (Apocalipsis 13: 17).

Ambas declaraciones de la Santa Palabra de Dios PRUEBAN QUE LA MARCA DE LA BESTIA ES ALGO QUE SE PONE EN EL CUERPO (en la mano derecha, o en la frente) Y, DE CONSIGUIENTE, ES ALGO QUE LAS PERSONAS TIENEN EN SU CUERPO, DESPUES QUE LA MARCA HA SIDO PUESTA EN LA MANO DERECHA, O EN LA FRENTE (Apocalipsis 13: 16 y 17).

Por tanto, el que se diga que LA MARCA DE LA BESTIA tiene que ver con guardar o no guardar el dia Domingo, esto es una aseveracion falsa, porque nadie puede tener el dia Domingo PUESTO en la mano derecha, o en la frente. ESTA ES UNA RIDICULEZ PROPIA DE QUIENES SON UNOS GRANDES IGNORANTES DE LA ENSENANZA DE LA PALABRA DE DIOS.

ATENCION TODOS LOS FORISTAS:

Los Adventistas del Septimo Dia creen que LA LEY DOMINICAL ES LA MARCA DE LA BESTIA, no porque eso este ensenado en la Biblia, sino porque esa mentira se las enseno la falsa profeta que ellos tienen, Elena G. de White, en el libro que ella escribio y titulo como "El Conflicto de los Siglos".


Patricio Cespedes Castro.

EX-ADVENTISTA DEL SEPTIMO DIA.
Hoy, Discipulo de Jesus y REFORMADOR.