Contradicciones internas del papismo.

Otra vez cayendo en la falacia de afirmación consecuente. Tus premisas son verdaderas pero tu conclusión no. ¿Porque? Porque la Salvación es por Gracia.
Define falacia de afirmación consecuente. Explica con un ejemplo y muestrame como caigo en esa falacia.




Lo dice el Concilio de Trento.
Tambien dice explicitamente que sin bautismo nadie puede ser salvo, o tu estas interpretando mal el concilio, o estas haciendo que se contradiga a si mismo.
 
Define falacia de afirmación consecuente. Explica con un ejemplo y muestrame como caigo en esa falacia.

Ya lo hice, pero ahi va de nuevo. Todas son premisas verdaderas, pero tu conclusión es errada. Ya que la Salvación no es por predestinación, obras o fe, sino por Gracia como lo explica el Concilio de Trento:
Si alguno dijere, que el hombre se puede justificar para con Dios por sus propias obras, hechas o con solas las fuerzas de la naturaleza, o por la doctrina de la ley, sin la divina gracia adquirida por Jesucristo; sea excomulgado.
Canon I. Sobre la Justificación.

Luego entonces si un no católico o un no cristiano (judío, musulmán, budista, ateo, etc) no se sujeta a Cristo, Su Iglesia y la Autoridad Papal queda a la Gracia de Dios y solo Dios en su Gracia podrá decidir el destino final de esa persona.



Tambien dice explicitamente que sin bautismo nadie puede ser salvo, o tu estas interpretando mal el concilio, o estas haciendo que se contradiga a si mismo.

Es justo lo contrario, por eso te dije desde que comencé a participar aquí, no todo Concilio Ecuménico es dogmático y no toda declaración del Papa es Ex-Cathedra. Por eso la importancia de apegarse el Magisterio de la Iglesia para entenderlo.

Pax.
 
Ya lo hice, pero ahi va de nuevo. Todas son premisas verdaderas, pero tu conclusión es errada. Ya que la Salvación no es por predestinación, obras o fe, sino por Gracia como lo explica el Concilio de Trento:
Si alguno dijere, que el hombre se puede justificar para con Dios por sus propias obras, hechas o con solas las fuerzas de la naturaleza, o por la doctrina de la ley, sin la divina gracia adquirida por Jesucristo; sea excomulgado.
Canon I. Sobre la Justificación.

Luego entonces si un no católico o un no cristiano (judío, musulmán, budista, ateo, etc) no se sujeta a Cristo, Su Iglesia y la Autoridad Papal queda a la Gracia de Dios y solo Dios en su Gracia podrá decidir el destino final de esa persona.
Ni de cerca:

1763436208879.png


Yo EN NINGUN MOMENTO utilicé esa estructura lógica.

Es justo lo contrario, por eso te dije desde que comencé a participar aquí, no todo Concilio Ecuménico es dogmático y no toda declaración del Papa es Ex-Cathedra. Por eso la importancia de apegarse el Magisterio de la Iglesia para entenderlo.
Ahora Trento no es Dogmatico? estuviste todo el bendito dia defendiendo que si lo es, revisa la sesion donde se trató los sacramentos, veras que se dice que es necesario para salvarse el bautismo o el deseo de bautismo, bajo tu interpretación (más bien dicho, esquive de argumentos), contradice que la salvación viene solo por la gracia (ademas que pareciera que admites una cuasi Sola Gratia), ¿Te estas leyendo?




Te pregunto novo hispano, asi como Trento definió que es necesario el bautizo para ser salvo:
¿Es necesario sujetarse al papa para ser salvo?



Si o no.
 
Ni de cerca:

Ver el archivo adjunto 3339292


Yo EN NINGUN MOMENTO utilicé esa estructura lógica.

Claro que si:

  1. Bonifacio VIII afirmó que quien no se somete al Papa va al infierno.
  2. Los musulmanes no se someten al papa.
  3. El musulmán se condenará al infierno.
Eso se llama falacia de afirmación consecuente porque la Iglesia Católica nunca ha negado la salvación de los no cristianos y lo no católicos.

Ahora Trento no es Dogmatico? estuviste todo el bendito dia defendiendo que si lo es, revisa la sesion donde se trató los sacramentos, veras que se dice que es necesario para salvarse el bautismo o el deseo de bautismo, bajo tu interpretación (más bien dicho, esquive de argumentos), contradice que la salvación viene solo por la gracia (ademas que pareciera que admites una cuasi Sola Gratia), ¿Te estas leyendo?

Te pregunto novo hispano, asi como Trento definió que es necesario el bautizo para ser salvo:
¿Es necesario sujetarse al papa para ser salvo?

Si o no.

Nos dice el Concilio de Trento:
Si alguno dijere, que el bautizado no puede perder la gracia, aunque quiera, y por más que peque; como no quiera dejar de creer; sea excomulgado.

Canon VI. Sobre el Bautismo.

La salvación es por Gracia.

Pax.
 
Claro que si:
  1. Bonifacio VIII afirmó que quien no se somete al Papa va al infierno.
  2. Los musulmanes no se someten al papa.
  3. El musulmán se condenará al infierno.
Eso se llama falacia de afirmación consecuente porque la Iglesia Católica nunca ha negado la salvación de los no cristianos y lo no católicos.
No, eso no es una falacia de afirmación del consecuente. Es un Modus Ponens, una de las estructuras más básicas del razonamiento lógico.

  • Si P, entonces Q: "Si no te sometes al Papa, vas al infierno".
  • Se cumple P: "Un musulmán no se somete al Papa".
  • Por lo tanto, Q: "Por lo tanto, se irá al infierno".
Una falacia de afirmación del consecuente sería al revés: "Un musulmán se fue al infierno (Q), por lo tanto, debe ser porque no se sometió al Papa (P)".

No he cometido ninguna falacia. He aplicado lógicamente la premisa inicial. Si no estás de acuerdo con la conclusión, tu problema es con la premisa de Bonifacio VIII, no con mi lógica.

Nos dice el Concilio de Trento:
Si alguno dijere, que el bautizado no puede perder la gracia, aunque quiera, y por más que peque; como no quiera dejar de creer; sea excomulgado.

Canon VI. Sobre el Bautismo.
¿Y que con esa cita? me parece que yo jamás dije que bastaba con ser bautizado, dije más bien que se consideraba algo OBLIGATORIO para ser salvo.







No me respondes. ¿Es necesario sujetarse al papa para ser salvo?
 
No, eso no es una falacia de afirmación del consecuente. Es un Modus Ponens, una de las estructuras más básicas del razonamiento lógico.

  • Si P, entonces Q: "Si no te sometes al Papa, vas al infierno".
  • Se cumple P: "Un musulmán no se somete al Papa".
  • Por lo tanto, Q: "Por lo tanto, se irá al infierno".
Una falacia de afirmación del consecuente sería al revés: "Un musulmán se fue al infierno (Q), por lo tanto, debe ser porque no se sometió al Papa (P)".

No he cometido ninguna falacia. He aplicado lógicamente la premisa inicial. Si no estás de acuerdo con la conclusión, tu problema es con la premisa de Bonifacio VIII, no con mi lógica.

Yo no tengo problema con Bonifacio VIII, sino con tu razonamiento falaz. Por eso deje en claro que aunque tus premisas son reales, tu conclusión yerra al no entender como explicamos la Salvación desde nuestro punto de vista.

La Iglesia Católica no niega la salvación de lo no católicos o lo no cristianos. Quedan a la Gracia de Dios.


¿Y que con esa cita? me parece que yo jamás dije que bastaba con ser bautizado, dije más bien que se consideraba algo OBLIGATORIO para ser salvo.

El Bautismo es obligatorio para encaminarte hacia la salvación, no para ser salvo. Detalle pequeño que te corrijo para que no confundas las cosas. Por eso el canon anterior nos dice:
Si alguno dijere, que el Bautismo es arbitrario, esto es, no preciso para conseguir la salvación; sea excomulgado.

Canon V. Sobre el Bautismo.


No me respondes. ¿Es necesario sujetarse al papa para ser salvo?

Si estas bautizado como católico si es necesario sujetarse al Papa.

Pax.
 
Yo no tengo problema con Bonifacio VIII, sino con tu razonamiento falaz. Por eso deje en claro que aunque tus premisas son reales, tu conclusión yerra al no entender como explicamos la Salvación desde nuestro punto de vista.

La Iglesia Católica no niega la salvación de lo no católicos o lo no cristianos. Quedan a la Gracia de Dios.
En que falacia caí?
El Bautismo es obligatorio para encaminarte hacia la salvación, no para ser salvo. Detalle pequeño que te corrijo para que no confundas las cosas. Por eso el canon anterior nos dice:
Si alguno dijere, que el Bautismo es arbitrario, esto es, no preciso para conseguir la salvación; sea excomulgado.

Canon V. Sobre el Bautismo.
Literalmente tus palabras contradicen el canon "Si alguno dijere que el bautismo no es preciso para conseguir la salación, anatema". Tu estas diciendo que no es preciso.

¿Los musulmanes se han bautizado? no. ¿Serán salvos algunos? si. Contradiccion
Si estas bautizado como católico si es necesario sujetarse al Papa.
No dije "si estas bautizado como catolico, ¿es necesario sujetarse al papa?"

Pregunte ¿Es necesario sujetarse al papa para ser salvo?

Si o no.
 
En que falacia caí?

En la falacia de afirmación consecuente. La Iglesia Católica, como te he venido diciendo, no niega la salvación de los no católicos.

Literalmente tus palabras contradicen el canon "Si alguno dijere que el bautismo no es preciso para conseguir la salación, anatema". Tu estas diciendo que no es preciso.

¿Los musulmanes se han bautizado? no. ¿Serán salvos algunos? si. Contradiccion

Al contrario, confirmo que es preciso para conseguir la salvación, pero ojo, eso no significa que una vez bautizado no pierdas la Gracia y no puedas condenarte al infierno.

No dije "si estas bautizado como catolico, ¿es necesario sujetarse al papa?"

Pregunte ¿Es necesario sujetarse al papa para ser salvo?

Si o no.

Pero yo si te lo digo, solo aquel que esta bautizado como católico esta en la necesidad de sujetarse al Papa para conseguir la salvación. Aunque eso no significa que ese católico sea salvo.

Pax.
 
En la falacia de afirmación consecuente. La Iglesia Católica, como te he venido diciendo, no niega la salvación de los no católicos.
Estás confundiendo la estructura de mi argumento. Lo que presenté no es una falacia, sino un silogismo deductivo válido conocido como Modus Ponens.

Permíteme desglosarlo:

  1. Definición de las premisas:
    • p: No someterse al Papa.
    • q: Irse al infierno.
  2. Mi argumento (Modus Ponens):
    • Premisa 1: Si p, entonces q. ("Si no te sometes al Papa, vas al infierno" - Basado en la afirmación de Bonifacio VIII).
    • Premisa 2: Se cumple p. ("Los musulmanes no se someten al Papa").
    • Conclusión: Por lo tanto, q. ("Entonces, los musulmanes se irán al infierno").
Esta es una estructura lógicamente válida. Es como decir: "Si llueve, el suelo se moja. Está lloviendo. Por lo tanto, el suelo se está mojando".

  1. Lo que TÚ describes (Falacia de Afirmación del Consecuente):
    Una falacia de afirmación del consecuente habría sido argumentar lo siguiente:
    • Premisa 1: Si p, entonces q. ("Si no te sometes al Papa, vas al infierno").
    • Premisa 2: Se cumple q. ("Un musulmán se fue al infierno").
    • Conclusión falaz: Por lo tanto, p. ("Se fue al infierno porque no se sometió al Papa").
Como puedes ver, yo nunca hice ese segundo tipo de razonamiento. Mi argumento es lógicamente coherente. Tu objeción sobre la postura actual de la Iglesia Católica no invalida la lógica de mi argumento, sino que cuestiona la veracidad o aplicabilidad universal de la primera premisa. Son dos cosas distintas.


Al contrario, confirmo que es preciso para conseguir la salvación, pero ojo, eso no significa que una vez bautizado no pierdas la Gracia y no puedas condenarte al infierno.
Perfecto
Pero yo si te lo digo, solo aquel que esta bautizado como católico esta en la necesidad de sujetarse al Papa para conseguir la salvación. Aunque eso no significa que ese católico sea salvo.
No responde mi pregunta, ¿Es necesario para salvarse sujetarse al papa? no pregunte por los bautizados como catolicos, pregunte EN GENERAL, para TODOS.
 
Estás confundiendo la estructura de mi argumento. Lo que presenté no es una falacia, sino un silogismo deductivo válido conocido como Modus Ponens.

Permíteme desglosarlo:

  1. Definición de las premisas:
    • p: No someterse al Papa.
    • q: Irse al infierno.
  2. Mi argumento (Modus Ponens):
    • Premisa 1: Si p, entonces q. ("Si no te sometes al Papa, vas al infierno" - Basado en la afirmación de Bonifacio VIII).
    • Premisa 2: Se cumple p. ("Los musulmanes no se someten al Papa").
    • Conclusión: Por lo tanto, q. ("Entonces, los musulmanes se irán al infierno").
Esta es una estructura lógicamente válida. Es como decir: "Si llueve, el suelo se moja. Está lloviendo. Por lo tanto, el suelo se está mojando".

  1. Lo que TÚ describes (Falacia de Afirmación del Consecuente):
    Una falacia de afirmación del consecuente habría sido argumentar lo siguiente:
    • Premisa 1: Si p, entonces q. ("Si no te sometes al Papa, vas al infierno").
    • Premisa 2: Se cumple q. ("Un musulmán se fue al infierno").
    • Conclusión falaz: Por lo tanto, p. ("Se fue al infierno porque no se sometió al Papa").
Como puedes ver, yo nunca hice ese segundo tipo de razonamiento. Mi argumento es lógicamente coherente. Tu objeción sobre la postura actual de la Iglesia Católica no invalida la lógica de mi argumento, sino que cuestiona la veracidad o aplicabilidad universal de la primera premisa. Son dos cosas distintas.

Ambas son estructuras falaces. Lo tuy es como decir que "Cuando llueve el suelo de moja. El suelo esta mojado. Luego esta lloviendo" dejando de lado que hay muchas razones por las cuales pueda estar mojado el suelo.

Lo mismo pasa en este tema. La Iglesia Católica, como te he venido diciendo, no niega la salvación de los no católicos.


Perfecto

No responde mi pregunta, ¿Es necesario para salvarse sujetarse al papa? no pregunte por los bautizados como catolicos, pregunte EN GENERAL, para TODOS.

Entonces estas haciendo una pregunta maliciosa. Ya que la bula de Bonifacio VIII esta dirigida a los católicos, no a todos.

Pax.
 
Ambas son estructuras falaces. Lo tuy es como decir que "Cuando llueve el suelo de moja. El suelo esta mojado. Luego esta lloviendo" dejando de lado que hay muchas razones por las cuales pueda estar mojado el suelo.

Lo mismo pasa en este tema. La Iglesia Católica, como te he venido diciendo, no niega la salvación de los no católicos.
Choco, yo no he dicho "un musulman se fue al infierno" entonces "el musulman no se sujeta al papa", porque un musulman puede irse al infierno POR MUCHAS RAZONES.

Yo dije "si no sujetarse al papa te lleva al infierno, entonces un musulman que no se sujeta al papa se irá al infierno", eso es un modus ponens. Compuesto por un antecedente "Si X", y un consencuente "Entonces Y", si el antecedente se cumple, entonces el consecuente tambien.
Entonces estas haciendo una pregunta maliciosa. Ya que la bula de Bonifacio VIII esta dirigida a los católicos, no a todos.
La Biblia esta dirigida a Cristianos, y sus verdades aplican para todos. Los dogmas son dirigidos a catolicos, pero TODOS los deben de creer.


La Bula no dice "si un catolico no se sujeta al papa, se irá al infierno", nonono, dice explícitamente y cito: "Además, declaramos, proclamamos, definimos que es absolutamente necesario para la salvación que toda criatura humana esté sujeta al Pontífice Romano."

No dice "todo catolico", dice "TODA CRIATURA HUMANA".
 
Choco, yo no he dicho "un musulman se fue al infierno" entonces "el musulman no se sujeta al papa", porque un musulman puede irse al infierno POR MUCHAS RAZONES.

Yo dije "si no sujetarse al papa te lleva al infierno, entonces un musulman que no se sujeta al papa se irá al infierno", eso es un modus ponens. Compuesto por un antecedente "Si X", y un consencuente "Entonces Y", si el antecedente se cumple, entonces el consecuente tambien.

Decir que "si no sujetarse al papa te lleva al infierno, entonces un musulmán que no se sujeta al papa se irá al infierno" es caer en la falacia de afirmación consecuente porque la Iglesia Católica nunca ha negado la salvación de los no cristianos y lo no católicos.

La Biblia esta dirigida a Cristianos, y sus verdades aplican para todos. Los dogmas son dirigidos a catolicos, pero TODOS los deben de creer.

¿Estas negando el libre albedrío?

La Bula no dice "si un catolico no se sujeta al papa, se irá al infierno", nonono, dice explícitamente y cito: "Además, declaramos, proclamamos, definimos que es absolutamente necesario para la salvación que toda criatura humana esté sujeta al Pontífice Romano."

No dice "todo catolico", dice "TODA CRIATURA HUMANA".

Bien dicho, por eso te dije cuando empecé a participar aqui, eso no niega la salvación de los no cristianos.

Pax.
 
Decir que "si no sujetarse al papa te lleva al infierno, entonces un musulmán que no se sujeta al papa se irá al infierno" es caer en la falacia de afirmación consecuente porque la Iglesia Católica nunca ha negado la salvación de los no cristianos y lo no católicos.
Lo repites como loro, dime, en "si no te sujetas al papa, te vas al infierno", ¿Cual es el consecuente y cual es el antecedente?

Haz un modus ponens y luego una falacia de afirmación del consecuente, dime cual es el valido y cual es el invalido. Si no puedes hacer ni esto, no se que andas hablando de falacias lógicas formales si no las comprendes.


¿Estas negando el libre albedrío?
Por ningun lado....
Bien dicho, por eso te dije cuando empecé a participar aqui, eso no niega la salvación de los no cristianos.
¿Un musulman se sujeta al papa?
No




¿Qué le pasa a los que no se sujetan al papa?
No se salvan.



Entonces un musulman no se salva, porque no se sujeta al papa.
 
Si, el tema es que una verdad es atemporal.




Aplicaron correctamente una mentira, pues no es cierto segun nuestra teología desarrollada que quien no se sujete al papa no puede ser salvo.
Dios es el mismo hoy mañana y siempre pero no pretenderás que su enojo contra Israel dure para siempre y aplique a todo el mundo ¿verdad?

Todo en su contexto,

PD: Es solo un ejemplo porque no soy sionista.
 
Lo repites como loro, dime, en "si no te sujetas al papa, te vas al infierno", ¿Cual es el consecuente y cual es el antecedente?

Haz un modus ponens y luego una falacia de afirmación del consecuente, dime cual es el valido y cual es el invalido. Si no puedes hacer ni esto, no se que andas hablando de falacias lógicas formales si no las comprendes.

Ya te lo dije con anterioridad, tu partes desde una falacia. ¿Cómo lo se? Por que la Iglesia Católica nunca ha negado la salvación de los no cristianos y lo no católicos. Tus premisas son verdaderas, tu conclusión errada.

Por ningun lado....

Uff, menos mal.

¿Un musulman se sujeta al papa?
No

¿Qué le pasa a los que no se sujetan al papa?
No se salvan.

Entonces un musulman no se salva, porque no se sujeta al papa.

Esto se llama falacia de afirmación consecuente porque la Iglesia Católica nunca ha negado la salvación de los no cristianos y lo no católicos. Incluso repetiste sin querer el mismo ejercicio para demostrar que caíste en dicha falacia.

Pax.
 
  • Like
Reacciones: Jima40