¿Quién es el que está orquestando la islamización de Occidente?

1. Redes islamistas transnacionales
Hermanos Musulmanes (Ikhwan al-Muslimin)
Fundada en Egipto en 1928, es la organización islamista más influyente del siglo XX.
Objetivo: instaurar gradualmente un Estado islámico mundial a través de la dawa (proselitismo político y social) y el control institucional.
Presencia en Occidente: organizaciones fachada como el Council on American-Islamic Relations (CAIR) en EE.UU., Muslim Association of Britain, UOIF en Francia o Islamic Society of Germany.
Apoyo histórico: durante la Guerra Fría, tanto la CIA como el BND alemán y el MI6 británico los apoyaron contra el comunismo y el nacionalismo árabe.

2. Financiamiento estatal (principalmente del Golfo)
Arabia Saudita (wahabismo/salafismo)
Desde los años 70, usó sus ingresos petroleros para financiar la construcción de mezquitas, madrasas y centros culturales islámicos en todo el mundo.
Se estima que ha invertido más de 80.000 millones de dólares en la exportación de su versión ultraconservadora del islam.
Principal medio: la Liga Mundial Musulmana y fundaciones “caritativas”.
Qatar
Financia instituciones académicas y medios como Al Jazeera, que promueven narrativas islamistas.
Apoya movimientos como Hamás y a figuras ideológicas como Yusuf al-Qaradawi (mentor de los Hermanos Musulmanes).

3. Apoyo político e ideológico desde Occidente
Sectores de la izquierda posmoderna y multiculturalista han defendido el relativismo cultural y las políticas migratorias laxas, a menudo evitando criticar el islam político por miedo a parecer “islamófobos”.
Este fenómeno fue aprovechado por movimientos islamistas para presentarse como “víctimas del racismo”, ganando legitimidad en instituciones europeas y universitarias.

4. Servicios de inteligencia y política exterior occidental
Durante la Guerra Fría:
La CIA y el MI6 apoyaron a grupos islamistas contra la URSS (Afganistán, Egipto, Siria, Bosnia, Chechenia).
Alemania Occidental, bajo Reinhard Gehlen (exnazi convertido en jefe del BND), permitió el establecimiento en Múnich del centro islámico de los Hermanos Musulmanes, epicentro del islam político europeo.

5. Demografía y estrategia a largo plazo
Diversos líderes islamistas, como el imán Yusuf al-Qaradawi o Recep Tayyip Erdoğan, han hablado abiertamente de la “conquista demográfica” mediante la natalidad y migración.
La Organización de la Cooperación Islámica (OCI) fomenta una agenda de “protección de los musulmanes en Occidente”, que incluye presionar a la ONU y la UE para adoptar leyes contra la “islamofobia”.

6. Instrumentos principales
Influencia en ONGs, medios, universidades y partidos políticos locales.
Uso del discurso de derechos humanos y antirracismo para blindar su agenda.
Financiamiento encubierto de mezquitas y asociaciones “culturales” que responden a intereses políticos de Doha, Riad o Ankara.