EL REGRESO DE LOS SEGUIDORES DE LEFEBVRE A LA IGLESIA

Re: EL REGRESO DE LOS SEGUIDORES DE LEFEBVRE A LA IGLESIA

Carta del Superior General de la Fraternidad San Pío X

Queridos fieles,

Como anuncio en el comunicado adjuntado, « la excomunión de los obispos consagrados por S. E. Mons. Marcel Lefebvre el 30 de junio de 1988, que había sido declarada por la Sagrada Congregación para los Obispos por un decreto del 1º de julio de 1988 y que nosotros siempre rechazamos, ha sido retirada por otro decreto de la misma Congregación
fechado el 21 de enero de 2009 por mandato del Papa Benedicto XVI». Esa era la intención de oración que les había confiado en Lourdes, con motivo de la fiesta de Cristo Rey de 2008. Ustedes han superado nuestras expectativas ya que un millón setecientos tres mil rosarios han sido rezados para conseguir de la intercesión de nuestra Señora el fin de este oprobio, que a través de la personas de los obispos de la Fraternidad, pesaba sobre todos cuantos de lejos o de cerca adherían
a la Tradición. Sepamos agradecer a la Santísima Virgen, que ha inspirado al Santo Padre este acto unilateral, benevolente y valeroso. Asegurémosle nuestras fervientes oraciones.

Gracias a este gesto, los católicos del mundo entero apegados a la Tradición ya no serán más injustamente estigmatizados y condenados por haber mantenido la fe de sus padres. La Tradición católica ya no está más excomulgada. Aún cuando ella nunca lo haya estado en sí, con frecuencia y cruelmente lo ha estado en los hechos; como la misa tridentina, que nunca había sido abrogada en sí, como felizmente lo ha recordado el Santo Padre a través del Motu Proprio Summorum pontificum del 7 de junio de 2007.

El decreto del 21 de enero cita la carta del 15 de diciembre pasado al Cardenal Castrillón Hoyos, en la que expresaba nuestro apego « a la Iglesia de N. S. Jesucristo, que es la Iglesia católica », reafirmando nuestra aceptación de su enseñanza bimilenaria y nuestra fe en el Primado de Pedro. Yo recordaba cuánto sufrimos por la situación actual de la Iglesia, en que esta enseñanza y este primado son ridiculizados, y agregaba: « Estamos prestos a escribir con nuestra sangre el
Credo, a firmar el juramento anti-modernista y la profesión de fe de Pío IV; aceptamos y hacemos nuestros todos los concilios hasta Vaticano II, respecto al cual tenemos reservas». En todo ello tenemos la convicción de permanecer fieles a la línea de conducta trazada por nuestro fundador, Monseñor Marcel Lefebvre, cuya pronta rehabilitación esperamos.

Así, pues, deseamos realizar estas « conversaciones » —que el decreto reconoce como « necesarias » — sobre las cuestiones doctrinales que se oponen al magisterio de siempre. No podemos hacer más que comprobar la crisis sin precedentes que hoy sacude a la Iglesia: crisis de las vocaciones, crisis en la práctica religiosa, del catecismo y de la frecuentación de los sacramentos… Pablo VI, antes que lo hiciéramos nosotros, hablaba incluso de una infiltración de los « humos
de Satanás » y de la « autodemolición » de la Iglesia. Juan Pablo II no dudó en decir que el catolicismo en Europa se encontraba como en estado de « apostasía silenciosa ». Poco tiempo antes de su elección al Supremo Pontificado, el mismo Benedicto XVI comparaba a la Iglesia a un « barco que hace agua por todas partes ». Por eso, en estas conversaciones con las autoridades romanas, queremos examinar las causas profundas de la situación actual y proveyendo el remedio adecuado, llegar a una restauración sólida de la Iglesia.

Queridos fieles, la Iglesia está en manos de su Madre, la Santísima Virgen María. Nosotros confiamos en ella. Le habíamos pedido la libertad de la misa de siempre, en todas partes y para todos. Le habíamos pedido que se retirara el decreto de las excomuniones. Le pedimos en nuestras oraciones, a Ella, que es la Sede de la Sabiduría, estos necesarios
esclarecimientos doctrinales, de los que las almas perturbadas tienen tanta necesidad.

Menzingen, 24 de enero de 2009
+Bernard Fellay


Ya se percibe esa la gran iglesia triunfante en torno a María, teneis que convencer a los de Roma que en esa iglesia, la madre es laque tiene mas poder.


¡PUES ESTO ES OBRA DE MARIA!

:pcheers3:

A los de Roma no les tenemos que convencer de nada:

La Biblia es muy clara:

LOS HIJOS DE MARIA APLASTAREMOS LA CABEZA DE LA SERPIENTE ANTIGUA:

Gén. 3,15

15 Pondré enemistad entre ti y la mujer, entre tu linaje y el suyo. El te aplastará la cabeza y tú le acecharás el talón
».

Ap. 12,1
1 Y apareció en el cielo un gran signo: una Mujer revestida del sol, con la luna bajo sus pies y una corona de doce estrellas en su cabeza.


Ap. 12,17
17 El Dragón, enfurecido contra la Mujer, se fue a luchar contra el resto de su descendencia, contra los que obedecen los mandamientos de Dios y poseen el testimonio de Jesús.


María no hace sino luchar por Cristo su divino Hijo y por su Iglesia,
de la cual es Reina y Madre.

Oremos a María para que el Santo Padre proclame el quinto dogma Mariano:

MARIA, CORREDENTORA, MEDIADORA UNIVERSAL DE GRACIAS Y ABOGADA.

Bendiciones.
 
Re: EL REGRESO DE LOS SEGUIDORES DE LEFEBVRE A LA IGLESIA

¿Supongo que los lefevristas aceptarán el Concilio Vaticano II,
porque de no hacerlo,
¿estarían igualmente separados de la Iglesia Católica, no?

Mira precisamente acabo de hablar con un sacerdote sobre este tema
Este sacerdote es un firme entusiasta del Concilio Vaticano II, pero ve
con buenos ojos el levantamiento de las excomuniones y él me daba las
siguientes explicaciones:

- El Concilio Vaticano II, es sólo un concilio de reformas pastorales y
litúrgicas, al no definir DOGMA NI DOCTRINA, no es obligatorio aplicarlo
esta libertad ahora es plena con la liberalización de los sacramentos y
misa tridentina segun el rito preconciliar y con el levantamiento de las
excomuniones.

- En la Iglesia Católica, conviven varios ritos y no pasa nada
debe haber libertad para que si un sacerdote con sus fieles, quiere
volver a la misa de San Pio V que lo haga.

- Así mismo los que no queremos el CVII, debemos respetar a los que sí lo
quieren.

- Y por fin este sacerdote me dió una última respuesta que me gustó
mucho:

EL TIEMPO DARA LA RAZON AL QUE LA TENGA.

Bendiciones.
 
Re: EL REGRESO DE LOS SEGUIDORES DE LEFEBVRE A LA IGLESIA

No se donde estás realmente posicionado estimado Miguel pero el Señor nos está diciendo con claridad donde está posicionado El y que cual es Su Voluntad.

http://forocristiano.iglesia.net/showthread.php?t=35777

Bendiciones. Inés

Inés vuelvo a insistir:

He pinchado en ese enlace que me trajiste, y yo nunca dudé de lo que
me traes.

Pero está fuera de este tema:

El tema que tratamos es un tema disciplinar de la Iglesia católica romana
y nada tiene que ver con las iglesias ortodoxas.

Además los católicos no nos metemos en asuntos internos de ellos

¿no es verdad?

Pues ellos tampoco se meten en asuntos internos de la Iglesia de Roma.

Bendiciones.
 
Re: EL REGRESO DE LOS SEGUIDORES DE LEFEBVRE A LA IGLESIA

Inés vuelvo a insistir:

He pinchado en ese enlace que me trajiste, y yo nunca dudé de lo que
me traes.

Pero está fuera de este tema:

El tema que tratamos es un tema disciplinar de la Iglesia católica romana
y nada tiene que ver con las iglesias ortodoxas.

Además los católicos no nos metemos en asuntos internos de ellos

¿no es verdad?

Pues ellos tampoco se meten en asuntos internos de la Iglesia de Roma.

Bendiciones.

No comparto tu visión Miguel. Estamos viendo día a día como el Espíritu Santo está produciendo la Unidad de la Iglesia. Algunos pocos pueden darse cuenta de como Benedicto está realizando con amor y humildad lo que le compete. Mientras otros discuten cifras para minimizar la tragedia del Holocausto o siguen pensando que el Vaticano II no fue inspirado o que sus comportamientos de rebelión son buenos a los ojos de Dios. Vendrá el Día en que advertirán su nada ante el Plan de Dios.

"Casa del Este! un Retoño victorioso está brotando para levantar Mi Casa en una. Mis Labios tiemblan de la emoción y Mi Corazón canta por el ungido... y los abismos braman de rabia al sonido de sus pasos, porque Mi Casa será una. La Casa de Occidente y la Casa de Oriente vivirán como una, porque Mi Nombre será su lazo, vistiéndolas de perfecta paz, integridad y amor. Mi Nuevo Nombre será la insignia real entre estas dos casas... Esto sucederá pronto y en vuestro tiempo, así que no digáis: "el Señor tarda otra vez". (28.04.1995)​

Bendiciones. Inés
 
Re: EL REGRESO DE LOS SEGUIDORES DE LEFEBVRE A LA IGLESIA

No comparto tu visión Miguel. Estamos viendo día a día como el Espíritu Santo está produciendo la Unidad de la Iglesia. Algunos pocos pueden darse cuenta de como Benedicto está realizando con amor y humildad lo que le compete. Mientras otros discuten cifras para minimizar la tragedia del Holocausto o siguen pensando que el Vaticano II no fue inspirado o que sus comportamientos de rebelión son buenos a los ojos de Dios. Vendrá el Día en que advertirán su nada ante el Plan de Dios.

"Casa del Este! un Retoño victorioso está brotando para levantar Mi Casa en una. Mis Labios tiemblan de la emoción y Mi Corazón canta por el ungido... y los abismos braman de rabia al sonido de sus pasos, porque Mi Casa será una. La Casa de Occidente y la Casa de Oriente vivirán como una, porque Mi Nombre será su lazo, vistiéndolas de perfecta paz, integridad y amor. Mi Nuevo Nombre será la insignia real entre estas dos casas... Esto sucederá pronto y en vuestro tiempo, así que no digáis: "el Señor tarda otra vez". (28.04.1995)​

Bendiciones. Inés

Yo tampoco comparto tu punto de vista.

No porque no sea verdadero que lo es, efectivamente los mensajes

de la VVeD tienen como CARISMA CENTRAL LA UNIDAD DE LOS CRISTIANOS.

Pero el tema es EL REGRESO DE LOS SEGUIDORES DE LEFEBVRE A LA IGLESIA
y repito es un TEMA INTERNO DE LA IGLESIA CATOLICA ROMANA, que
debemos tratar los católicos romanos.

Cierto que UNO SOLO ES EL SEÑOR, pero como dice San Pablo:

Cada tema en este foro trata de su correspondiente carisma:

Te dejo esta cita de San Pablo para que la medites:

1ª Corintios, 12 4,31
4 Ciertamente, hay diversidad de dones, pero todos proceden del mismo Espíritu.

5 Hay diversidad de ministerios, pero un solo Señor.

6 Hay diversidad de actividades, pero es el mismo Dios el que realiza todo en todos.

7 En cada uno, el Espíritu se manifiesta para el bien común.

8 El Espíritu da a uno la sabiduría para hablar; a otro, la ciencia para enseñar, según el mismo Espíritu;

9 a otro, la fe, también el mismo Espíritu. A este se le da el don de curar, siempre en ese único Espíritu;

10 a aquel, el don de hacer milagros; a uno, el don de profecía; a otro, el don de juzgar sobre el valor de los dones del Espíritu; a este, el don de lenguas; a aquel, el don de interpretarlas.

11 Pero en todo esto, es el mismo y único Espíritu el que actúa, distribuyendo sus dones a cada uno en particular como él quiere.

12 Así como el cuerpo tiene muchos miembros, y sin embargo, es uno, y estos miembros, a pesar de ser muchos, no forman sino un solo cuerpo, así también sucede con Cristo.

13 Porque todos hemos sido bautizados en un solo Espíritu para formar un solo Cuerpo –judíos y griegos, esclavos y hombres libres– y todos hemos bebido de un mismo Espíritu.

14 El cuerpo no se compone de un solo miembro sino de muchos.

15 Si el pie dijera: «Como no soy mano, no formo parte del cuerpo», ¿acaso por eso no seguiría siendo parte de él?

16 Y si el oído dijera: «Ya que no soy ojo, no formo parte del cuerpo», ¿acaso dejaría de ser parte de él?

17 Si todo el cuerpo fuera ojo, ¿dónde estaría el oído? Y si todo fuera oído, ¿dónde estaría el olfato?

18 Pero Dios ha dispuesto a cada uno de los miembros en el cuerpo, según un plan establecido.

19 Porque si todos fueran un solo miembro, ¿dónde estaría el cuerpo?

20 De hecho, hay muchos miembros, pero el cuerpo es uno solo.

21 El ojo no puede decir a la mano: «No te necesito», ni la cabeza, a los pies: «No tengo necesidad de ustedes».

22 Más aún, los miembros del cuerpo que consideramos más débiles también son necesarios,

23 y los que consideramos menos decorosos son los que tratamos más decorosamente. Así nuestros miembros menos dignos son tratados con mayor respeto,

24 ya que los otros no necesitan ser tratados de esa manera. Pero Dios dispuso el cuerpo, dando mayor honor a los miembros que más lo necesitan,

25 a fin de que no haya divisiones en el cuerpo, sino que todos los miembros sean mutuamente solidarios.

26 ¿Un miembro sufre? Todos los demás sufren con él. ¿Un miembro es enaltecido? Todos los demás participan de su alegría.

27 Ustedes son el Cuerpo de Cristo, y cada uno en particular, miembros de ese Cuerpo.

28 En la Iglesia, hay algunos que han sido establecidos por Dios, en primer lugar, como apóstoles; en segundo lugar, como profetas; en tercer lugar, como doctores. Después vienen los que han recibido el don de hacer milagros, el don de curar, el don de socorrer a los necesitados, el don de gobernar y el don de lenguas.

29 ¿Acaso todos son apóstoles? ¿Todos profetas? ¿Todos doctores? ¿Todos hacen milagros?

30 ¿Todos tienen el don de curar? ¿Todos tienen el don de lenguas o el don de interpretarlas?

31 Ustedes, por su parte, aspiren a los dones más perfectos. Y ahora voy a mostrarles un camino más perfecto todavía.



Esto quiere decir que los de LEFEBVRE tienen en la IGLESIA; su sitio,
su don y su carisma, y no tiene esto nada que ver con el RETOÑO que se
levantará de la CASA DEL ESTE (ortodoxos) cuyo don y carisma es otro
es el de la UNIDAD.

Bendiciones.
 
Re: EL REGRESO DE LOS SEGUIDORES DE LEFEBVRE A LA IGLESIA

No comparto tu visión Miguel. Estamos viendo día a día como el Espíritu Santo está produciendo la Unidad de la Iglesia. Algunos pocos pueden darse cuenta de como Benedicto está realizando con amor y humildad lo que le compete. Mientras otros discuten cifras para minimizar la tragedia del Holocausto o siguen pensando que el Vaticano II no fue inspirado o que sus comportamientos de rebelión son buenos a los ojos de Dios. Vendrá el Día en que advertirán su nada ante el Plan de Dios.

"Casa del Este! un Retoño victorioso está brotando para levantar Mi Casa en una. Mis Labios tiemblan de la emoción y Mi Corazón canta por el ungido... y los abismos braman de rabia al sonido de sus pasos, porque Mi Casa será una. La Casa de Occidente y la Casa de Oriente vivirán como una, porque Mi Nombre será su lazo, vistiéndolas de perfecta paz, integridad y amor. Mi Nuevo Nombre será la insignia real entre estas dos casas... Esto sucederá pronto y en vuestro tiempo, así que no digáis: "el Señor tarda otra vez". (28.04.1995)​

Bendiciones. Inés

El problema es que esas "cifras" las dan los mismos que aseguran que Juan XXIII era un Papa nazi.
 
Re: EL REGRESO DE LOS SEGUIDORES DE LEFEBVRE A LA IGLESIA

Nota de la Secretaría de Estado

Ante las reacciones suscitadas por el reciente Decreto de la Congregación para los Obispos, con el que se levanta la excomunión a los cuatro Obispos de la Fraternidad de San Pío X, y en relación a las declaraciones negacionistas o reduccionistas de la Shoah por parte del Obispo Williamson de la misma Fraternidad, se considera oportuno considerar algunos aspectos de la situación.

1. Remisión de la excomunión

Como ya se ha publicado con anterioridad, el Decreto de la Congregación para los Obispos, con fecha de 21 de enero de 2009, ha sido un acto con el que el Santo Padre fue benignamente al encuentro de reiterados pedidos por parte del Superior General de la Fraternidad de San Pío X.

Su Santidad ha querido quitar un impedimento que afectaba la apertura de una puerta al diálogo. Él ahora espera que una igual disponibilidad sea expresada por los cuatro Obispos en total adhesión a la doctrina y a la disciplina de la Iglesia.

La gravísima pena de la excomunión latae sententiae, en la que dichos Obispos incurrieron el 30 de junio de 1988, declarada luego formalmente el 1º de julio del mismo año, era una consecuencia de su ordenación ilegítima por parte de Monsenor Marcel Lefebvre.

El levantamiento de la excomunión ha liberado a los cuatro Obispos de una pena canónica gravísima pero no ha cambiado la situación jurídica de la Fraternidad de San Pío X que, al momento actual, no goza de ningún reconocimiento canónico en la Iglesia Católica. También los cuatro Obispos, si bien absueltos de la excomunión, no tienen una función canónica en la Iglesia y no ejercen lícitamente un ministerio en ella.

2. Tradición, doctrina y Concilio Vaticano II
Para un futuro reconocimiento de la Fraternidad de San Pío X es una condición indispensable el pleno reconocimiento del Concilio Vaticano II y del Magisterio de los Papas Juan XXIII, Pablo VI, Juan Pablo I, Juan Pablo II y del mismo Benedicto XVI.

Como ya se ha afirmado en el Decreto del 21 de enero de 2009, la Santa Sede no dejará de profundizar con los interesados, en los modos juzgados oportunos, las cuestiones que aún permanecen abiertas para poder alcanzar una plena y satisfactoria solución de los problemas que han dado origen a esta dolorosa fractura.

3. Declaraciones sobre la Shoah
Las posiciones de Mons. Williamson sobre la Shoah son absolutamente inaceptables y firmemente rechazadas por el Santo Padre, como Él mismo ha remarcado el 28 de enero pasado cuando, refiriéndose a aquel feroz genocidio, reiteró su plena e indiscutible solidaridad con nuestros hermanos destinatarios de la Primera Alianza y afirmó que la memoria de aquel terrible genocidio debe inducir a “la humanidad a reflexionar sobre el imprevisible poder del mal cuando conquista el corazón del hombre”, añadiendo que la Shoah es “para todos advertencia contra el olvido, la negación o el reduccionismo, porque la violencia hecha contra un solo ser humano es violencia contra todos”.

El Obispo Williamson, para una admisión a funciones episcopales en la Iglesia, deberá también tomar distancia en un modo absolutamente inequívoco de sus posiciones sobre la Shoah, no conocidas por el Santo Padre al momento del levantamiento de la excomunión.

El Santo Padre pide el acompañamiento de la oración de todos los fieles para que el Señor ilumine el camino de la Iglesia. Que aumente el compromiso de los Pastores y de todos los fieles en apoyo de la delicada y pesada misión del Sucesor del Apóstol Pedro como “custodio de la unidad” en la Iglesia.

Desde el Vaticano, 4 de febrero de 2009.

Bueno, lo que está en rojo indica la posición del Papa que es la única importante.

Lo que está en azul es también muy claro.

Bendiciones. Inés

PDTS 1: el obispo cismático Mon. Lefrebvre se lo menciona como protagonista de un cisma contra el sucedor de Pedro en la VVeD y el Señor lo llama a volver y humillarse ( Cf. 21.06.1988) .
 
Re: EL REGRESO DE LOS SEGUIDORES DE LEFEBVRE A LA IGLESIA

El problema es que esas "cifras" las dan los mismos que aseguran que Juan XXIII era un Papa nazi.

Me corrijo, donde dije "Juan XXIII" debí decir "Pío XII" :Wow1:
 
Re: EL REGRESO DE LOS SEGUIDORES DE LEFEBVRE A LA IGLESIA

" ¡Oh, escuchen lo que el Espíritu dice a la Iglesia! Vuelve, regresa bienamado. 1 Soy Yo, El Señor, El que ha elegido a Pedro, a Pedro que hoy lleva el nombre de Juan Pablo II. Yo te digo, bienamado, Mi Sagrado Corazón lo ha elegido. ¡Vuelve! Reconcíliate por Mi causa, bienamado. Yo, El Señor, perdonaré tus pecados y te purificaré.

¡VUELVE! Vuelvan todos a Pedro, porque Soy Yo, su Dios, Quien lo ha elegido. Soy Yo, Quien le ha dado una lengua de discípulo y, a través de Mí, es capaz de responder a los fatigados. ¡Oh Creación! ¿Ya no queda más sabiduría en ti? ¡Creación! No logras apreciar el Amor Insondable que tengo por ustedes y, sin embargo, Yo respondo a todos los que Me invocan. Yo estoy con ustedes cuando están en dificultad. Yo Soy su Refugio.

Hoy, Yo, El Señor, añadiré un mandamiento más. Escribe: "¡Dobléguense! Dobléguense, para que puedan reconciliarse y unirse. Humíllense, para que se unan." (VVeD 21 de junio de 1988)

1 El Obispo Lefevre
 
Re: EL REGRESO DE LOS SEGUIDORES DE LEFEBVRE A LA IGLESIA

Nota de la Secretaría de Estado

Ante las reacciones suscitadas por el reciente Decreto de la Congregación para los Obispos, con el que se levanta la excomunión a los cuatro Obispos de la Fraternidad de San Pío X, y en relación a las declaraciones negacionistas o reduccionistas de la Shoah por parte del Obispo Williamson de la misma Fraternidad, se considera oportuno considerar algunos aspectos de la situación.

1. Remisión de la excomunión

Como ya se ha publicado con anterioridad, el Decreto de la Congregación para los Obispos, con fecha de 21 de enero de 2009, ha sido un acto con el que el Santo Padre fue benignamente al encuentro de reiterados pedidos por parte del Superior General de la Fraternidad de San Pío X.

Su Santidad ha querido quitar un impedimento que afectaba la apertura de una puerta al diálogo. Él ahora espera que una igual disponibilidad sea expresada por los cuatro Obispos en total adhesión a la doctrina y a la disciplina de la Iglesia.

La gravísima pena de la excomunión latae sententiae, en la que dichos Obispos incurrieron el 30 de junio de 1988, declarada luego formalmente el 1º de julio del mismo año, era una consecuencia de su ordenación ilegítima por parte de Monsenor Marcel Lefebvre.

El levantamiento de la excomunión ha liberado a los cuatro Obispos de una pena canónica gravísima pero no ha cambiado la situación jurídica de la Fraternidad de San Pío X que, al momento actual, no goza de ningún reconocimiento canónico en la Iglesia Católica. También los cuatro Obispos, si bien absueltos de la excomunión, no tienen una función canónica en la Iglesia y no ejercen lícitamente un ministerio en ella.

2. Tradición, doctrina y Concilio Vaticano II
Para un futuro reconocimiento de la Fraternidad de San Pío X es una condición indispensable el pleno reconocimiento del Concilio Vaticano II y del Magisterio de los Papas Juan XXIII, Pablo VI, Juan Pablo I, Juan Pablo II y del mismo Benedicto XVI.

Como ya se ha afirmado en el Decreto del 21 de enero de 2009, la Santa Sede no dejará de profundizar con los interesados, en los modos juzgados oportunos, las cuestiones que aún permanecen abiertas para poder alcanzar una plena y satisfactoria solución de los problemas que han dado origen a esta dolorosa fractura.

3. Declaraciones sobre la Shoah
Las posiciones de Mons. Williamson sobre la Shoah son absolutamente inaceptables y firmemente rechazadas por el Santo Padre, como Él mismo ha remarcado el 28 de enero pasado cuando, refiriéndose a aquel feroz genocidio, reiteró su plena e indiscutible solidaridad con nuestros hermanos destinatarios de la Primera Alianza y afirmó que la memoria de aquel terrible genocidio debe inducir a “la humanidad a reflexionar sobre el imprevisible poder del mal cuando conquista el corazón del hombre”, añadiendo que la Shoah es “para todos advertencia contra el olvido, la negación o el reduccionismo, porque la violencia hecha contra un solo ser humano es violencia contra todos”.

El Obispo Williamson, para una admisión a funciones episcopales en la Iglesia, deberá también tomar distancia en un modo absolutamente inequívoco de sus posiciones sobre la Shoah, no conocidas por el Santo Padre al momento del levantamiento de la excomunión.

El Santo Padre pide el acompañamiento de la oración de todos los fieles para que el Señor ilumine el camino de la Iglesia. Que aumente el compromiso de los Pastores y de todos los fieles en apoyo de la delicada y pesada misión del Sucesor del Apóstol Pedro como “custodio de la unidad” en la Iglesia.

Desde el Vaticano, 4 de febrero de 2009.

Bueno, lo que está en rojo indica la posición del Papa que es la única importante.

Lo que está en azul es también muy claro.

Bendiciones. Inés

PDTS 1: el obispo cismático Mon. Lefrebvre se lo menciona como protagonista de un cisma contra el sucedor de Pedro en la VVeD y el Señor lo llama a volver y humillarse ( Cf. 21.06.1988) .


Esto es lo triste en la Iglesia Católica

El Papa levanta la excamunión y luego "llega Paco con la rebaja"

Traducido esto al lenguaje común y corriente, el Papa dice
"venga aquí" y les levanta la excomuniòn.

Luego posteriormente la Secretaría de Estado dice,

También los cuatro Obispos, si bien absueltos de la excomunión, no tienen una función canónica en la Iglesia y no ejercen lícitamente un ministerio en ella.

Dicho en otras palabras: a efectos prácticos el levantamiento de la
excomunión no os ha servido para nada, vuestro ministerio sigue siendo
ilícito y no pintais nada en la Iglesia.

Y luego hablan de ecumenismo con los ortodoxos ...

Pero María nos ha llamado a ser humildes y obedientes, debemos
agachar las orejas y pedirle que la Tradición vuelva a triunfar en la Iglesia.

Seguro que Cristo no le negará esto a María

Bendiciones.
 
Re: EL REGRESO DE LOS SEGUIDORES DE LEFEBVRE A LA IGLESIA

Esto es lo triste en la Iglesia Católica

El Papa levanta la excamunión y luego "llega Paco con la rebaja"

Traducido esto al lenguaje común y corriente, el Papa dice
"venga aquí" y les levanta la excomuniòn.

Luego posteriormente la Secretaría de Estado dice,

También los cuatro Obispos, si bien absueltos de la excomunión, no tienen una función canónica en la Iglesia y no ejercen lícitamente un ministerio en ella.

Dicho en otras palabras: a efectos prácticos el levantamiento de la
excomunión no os ha servido para nada, vuestro ministerio sigue siendo
ilícito y no pintais nada en la Iglesia.

Y luego hablan de ecumenismo con los ortodoxos ...

Pero María nos ha llamado a ser humildes y obedientes, debemos
agachar las orejas y pedirle que la Tradición vuelva a triunfar en la Iglesia.

Seguro que Cristo no le negará esto a María

Bendiciones.

Además es chocante:

A los grecocátolicos o "uniatos", se les garantizó el rito bizantino, su propia
organización disciplina y jerarquia.

En cambio a los tradicionalistas se no dice:

El CVII, lo vais a tragar, por las buenas o por las malas.

Afortinadamente en la Iglesia no piensan todos igual.

Conozco un sacerdote de lo más modernista que hay, entusiasta del CVII
y los dos coincidimos en una cosa:

El CVII; no definió dogma ni doctrina, quien no quiera aplicarlo está en su
derecho pero debe respetar a los que sí quieren hacerlo.

Y no pasa nada, ¿que un sacerdote quiere regresar a la Iglesia preconciliar y
decir la misa de San Pio V? tiene libertad para hacerlo.

¿que otro sacerdote sigue la orientación pastoral del CVII, y dice la misa
de Pablo VI,? tiene libertad para hacerlo.

y no pasa nada, ahí está el ejemplo de los grecocatólicos.

Bendiciones.
 
Re: EL REGRESO DE LOS SEGUIDORES DE LEFEBVRE A LA IGLESIA

Además es chocante:

A los grecocátolicos o "uniatos", se les garantizó el rito bizantino, su propia
organización disciplina y jerarquia.

En cambio a los tradicionalistas se no dice:

El CVII, lo vais a tragar, por las buenas o por las malas.

Afortinadamente en la Iglesia no piensan todos igual.

Conozco un sacerdote de lo más modernista que hay, entusiasta del CVII
y los dos coincidimos en una cosa:

El CVII; no definió dogma ni doctrina, quien no quiera aplicarlo está en su
derecho pero debe respetar a los que sí quieren hacerlo.

Y no pasa nada, ¿que un sacerdote quiere regresar a la Iglesia preconciliar y
decir la misa de San Pio V? tiene libertad para hacerlo.

¿que otro sacerdote sigue la orientación pastoral del CVII, y dice la misa
de Pablo VI,? tiene libertad para hacerlo.

y no pasa nada, ahí está el ejemplo de los grecocatólicos.

Bendiciones.

Los obispos objeto de un acto de misericordia del Papa no deben tragarse el Concilio Vaticano II, sólo tienen que aceptar sus enseñanzas que incluyen el ecumenismo, el diálogo interreligioso y el respeto por la libertad religiosa de los que no son católicos. Los tres temas que los obispos de la Fraternidad no parecen querer enseñar como parte del Magisterio.

Pero no sabemos que otras gracias les concederá la Virgen por 1.700.000 rosarios¡¡¡. Hay que darles tiempo para que la Gracia se manifieste. Debe ser grande porque el demonio quiere que discutamos sobre el número de cadáveres que produjo su hijo más aplicado entre el pueblo elegido de Dios, nuestros hermanos mayores en la fe.

Por último Miguel, recuerda que Jesús a los lectores de la VVeD les recomienda ir a los grupos de oración del rosario. Allí, en comunidad, se reciben las gracias para orar por la unidad y discernir las señales de los tiempos. Por eso me alegré con mis hermanos, hace semanas cuando leí lo del 1.700.000 rosarios, más cuando me enteré de la confirmación del perdón del Papa y me sigo alegrando, aún ahora.

No me produce alegría en cambio ver la gran incomprensión que existe sobre el ministerio Petrino de la unidad aun entre los que dicen obedederlo aunque cada uno está mostrando claramente que tiene en su corazón. Bien haríamos en entregar nuestra miseria al Señor cuando todavía hay tiempo.

Inés
 
Re: EL REGRESO DE LOS SEGUIDORES DE LEFEBVRE A LA IGLESIA

Algo más, confundes la legitimación del rito tridentino lo cual no está en discusión y es al margen del levantamiento de la excomunión de los obispos ordenados ilegítimamente por Mon. Lefrevre.

Aunque los obispos de la Fraternidad hubieran continuado excomulgados y aún cuando mueran suspendidos en sus funciones episcopales, los católícos pueden participar del rito tridentino en las misas celebradas por los sacerdotes habilitados para ello. Hay muchos que lo celebran sin pertenecer a la Fraternidad.

Medita más lo que lees y no te ciegues en tus opiniones.

Bendiciones. Inés
 
Re: EL REGRESO DE LOS SEGUIDORES DE LEFEBVRE A LA IGLESIA

Es mas: el CVII nunca prohibió el rito tredentino, sólo estableció uno nuevo como rito ordinario. Hay que volver a leer el motu propio del Papa mediante el cual permitió como rito extraordinario de la Iglesia 'el uso del Misal Promulgado por Juan XXIII en 1962' .

Lo que es inaceptable es decir que sólo las misas celebradas en ese rito son válidas como sostienen algunos exagerados. Tampoco es aceptable claro, que cada uno se cree un liturgia a su gusto. Pero el CVII no es el origen de las exageraciones y desvíos para un lado y para el otro sino parte de la señal de los tiempos en que el espíritu de rebelión debe manifestarse en plenitud en cada bautizado.

Bendiciones. Inés
 
Re: EL REGRESO DE LOS SEGUIDORES DE LEFEBVRE A LA IGLESIA

Los obispos objeto de un acto de misericordia del Papa no deben tragarse el Concilio Vaticano II, sólo tienen que aceptar sus enseñanzas que incluyen el ecumenismo, el diálogo interreligioso y el respeto por la libertad religiosa de los que no son católicos. Los tres temas que los obispos de la Fraternidad no parecen querer enseñar como parte del Magisterio.

Pero no sabemos que otras gracias les concederá la Virgen por 1.700.000 rosarios¡¡¡. Hay que darles tiempo para que la Gracia se manifieste. Debe ser grande porque el demonio quiere que discutamos sobre el número de cadáveres que produjo su hijo más aplicado entre el pueblo elegido de Dios, nuestros hermanos mayores en la fe.

Por último Miguel, recuerda que Jesús a los lectores de la VVeD les recomienda ir a los grupos de oración del rosario. Allí, en comunidad, se reciben las gracias para orar por la unidad y discernir las señales de los tiempos. Por eso me alegré con mis hermanos, hace semanas cuando leí lo del 1.700.000 rosarios, más cuando me enteré de la confirmación del perdón del Papa y me sigo alegrando, aún ahora.

No me produce alegría en cambio ver la gran incomprensión que existe sobre el ministerio Petrino de la unidad aun entre los que dicen obedederlo aunque cada uno está mostrando claramente que tiene en su corazón. Bien haríamos en entregar nuestra miseria al Señor cuando todavía hay tiempo.

Inés

Inés, no has adquirido el derecho de constituirte en juez de nosotros.

Y en lo que a mi atañe, tengo un fuerte presentimiento, un pálpito, una luz o como quiera llamarse que esta cifra de 6 millones de victimas judías es una farsa.

Hasta ahora "los hijos de la luz" no han podido presentar pruebas de ese número.

El Ecumenismo con los judíos no se reduce a esconder todo lo que parezca ofenderles, el Ecumenismo nos exige a todos rebajarnos en algun punto, aceptar que estabamos equivocados en algo.

Saludos
 
Re: EL REGRESO DE LOS SEGUIDORES DE LEFEBVRE A LA IGLESIA

Los obispos objeto de un acto de misericordia del Papa no deben tragarse el Concilio Vaticano II, sólo tienen que aceptar sus enseñanzas que incluyen el ecumenismo, el diálogo interreligioso y el respeto por la libertad religiosa de los que no son católicos. Los tres temas que los obispos de la Fraternidad no parecen querer enseñar como parte del Magisterio.

Pero no sabemos que otras gracias les concederá la Virgen por 1.700.000 rosarios¡¡¡. Hay que darles tiempo para que la Gracia se manifieste. Debe ser grande porque el demonio quiere que discutamos sobre el número de cadáveres que produjo su hijo más aplicado entre el pueblo elegido de Dios, nuestros hermanos mayores en la fe.

Por último Miguel, recuerda que Jesús a los lectores de la VVeD les recomienda ir a los grupos de oración del rosario. Allí, en comunidad, se reciben las gracias para orar por la unidad y discernir las señales de los tiempos. Por eso me alegré con mis hermanos, hace semanas cuando leí lo del 1.700.000 rosarios, más cuando me enteré de la confirmación del perdón del Papa y me sigo alegrando, aún ahora.

No me produce alegría en cambio ver la gran incomprensión que existe sobre el ministerio Petrino de la unidad aun entre los que dicen obedederlo aunque cada uno está mostrando claramente que tiene en su corazón. Bien haríamos en entregar nuestra miseria al Señor cuando todavía hay tiempo.

Inés


Perdona Ines, pero la Secretaria de Estado es clara:

El levantamiento de la excomunión ha liberado a los cuatro Obispos de una pena canónica gravísima pero no ha cambiado la situación jurídica de la Fraternidad de San Pío X que, al momento actual, no goza de ningún reconocimiento canónico en la Iglesia Católica. También los cuatro Obispos, si bien absueltos de la excomunión, no tienen una función canónica en la Iglesia y no ejercen lícitamente un ministerio en ella.

En otras palabras: ¿os levantaron la excomunión? no os hagais ilusiones,
EN LA IGLESIA NO TENEIS FUNCIÓN CANÓNICA Y SEGUIS SIN EJERCER LICITAMENTE UN MINISTERIO

Es decir: POR AQUI NO OS QUEREMOS VER NI EN PINTURA.

En cambio para los no católicos, tolerancia, respeto diálogo ecuménico

y cito tus palabras:

el Concilio Vaticano II, sólo tienen que aceptar sus enseñanzas que incluyen el ecumenismo, el diálogo interreligioso y el respeto por la libertad religiosa

¿Que hipocresía es esta?

¿Donde está la aplicación NOSTRA ATEATE del CVII?

¿Y tú eres la que quieres unidad con los ortodoxos?

Pues me parece a mí que si no hay unidad con los de Lefebvre, que son
católicos romanos, con los ortodoxos nada de nada.

¿Donde está la autoridad del Papa?
¿Es que lo que Pedro desata en la tierra no queda desatado en el Cielo?

Si es verdad que la excomunión fue levantada, pero ..................
canónicamente no están reconocidos...........
siguen suspendidos "a divinis"..........
Por lo cual ......... el Papa desató, pero todo sigue atado.

Total yo que esperaba como agua de mayo el regreso de los preconciliares,
y mire Vd. por donde tengo que esperar todavía.

¿Habrá que rezar otro 1.700.000 rosarios? puede ser que sí hay que seguir
insistiendo a María para que se allanen todos los obstáculos y se multipliquen
los seminarios con la formación de Ecône por todo el mundo.


Nota: por si no lo sabías los seminarios conciliares se van secando, ya casi
no hay vocaciones, en mi pueblo ya no tenemos cura desde hace unos
meses y no creo que vaya ninguno ya.

Hemos perdido los sacramentos, pero doctrinalmente ha sido un alivio para
nosotros, eran curas que habian tirado la sotana, vestian como un seglar
cualquiera, sus homilias eran vanas y dulzonas, no decian nada contra el
pecado, el purgatorio, el demonio, ni la condenación eterna.

Haber cuando nos llega un cura preconciliar, con sotana y rosario, de misa
en latín. No hay más que poner el altar adosado a la pared como estaba
antes, quemar los catecismos modernos infectados de herejias y volver
a los catecismos antiguos y al compendio del catecismo actual.

Hemos conservado los santos dentro de la iglesia como estaban antes,
y volveremos a adornar el Santísimo Sacramento con luces y flores,
las comuniones volverán a ser en la boca y de rodillas.

Todo es cuestión de esperar y de pedírselo a María, como MADRE Y
REINA DE LA IGLESIA, Cristo no le negará lo que pedimos.

Bendiciones.
 
Re: EL REGRESO DE LOS SEGUIDORES DE LEFEBVRE A LA IGLESIA

Y en lo que a mi atañe, tengo un fuerte presentimiento, un pálpito, una luz o como quiera llamarse que esta cifra de 6 millones de victimas judías es una farsa.

Hasta ahora "los hijos de la luz" no han podido presentar pruebas de ese número.

Contradictorio que quien se confiesa así mismo iluminado reduccionista pretenda que son otros los iluminados.

Ud. desde un principio afirmó que alguien le había enseñado que no habían sido más de 250,000 y que lo creyó............ ahora alguien o algo lo iluminó para reforzar su fe en contra de la cifra de 6 millones.

Nada, que 40 millones no hay que cuestionarlos, solo los 6 correspondientes a los judíos.

Antijudaísmo salvaje.
 
Re: EL REGRESO DE LOS SEGUIDORES DE LEFEBVRE A LA IGLESIA

Inés, no has adquirido el derecho de constituirte en juez de nosotros.

Y en lo que a mi atañe, tengo un fuerte presentimiento, un pálpito, una luz o como quiera llamarse que esta cifra de 6 millones de victimas judías es una farsa.

Hasta ahora "los hijos de la luz" no han podido presentar pruebas de ese número.

El Ecumenismo con los judíos no se reduce a esconder todo lo que parezca ofenderles, el Ecumenismo nos exige a todos rebajarnos en algun punto, aceptar que estabamos equivocados en algo.

Saludos

Hola Caminante, no te estoy juzgando puesto que ni siquiera te tenía en mente. Más bien pensaba en algunos teólogos europeos que no pierden la oportunidad de contradecir al Papa.

Tampoco comparto tu presentimiento, tu pálpito, sobre lo que consideras una farsa. Tienes todo el derecho a iniciar una investigación si te place la precisición histórica sobre el holcausto pero no me parece que en base a un pálpito puedas decir que la cifra oficial de judios exterminados por el nacismo es falsa.

Y nunca puede haber ecumenismo con los hermanos mayores en la fe, los judios, por la simple razón que el ecumenismo es un movimiento inspirado por el Espíritu Santo tendiente a la unidad de los bautizados. Salvo claro está que incluyas a los judios católicos y a los judios cristianos que los hay.

Bendiciones. Inés

Bendiciones. Inés
 
Re: EL REGRESO DE LOS SEGUIDORES DE LEFEBVRE A LA IGLESIA

Perdona Ines, pero la Secretaria de Estado es clara:

El levantamiento de la excomunión ha liberado a los cuatro Obispos de una pena canónica gravísima pero no ha cambiado la situación jurídica de la Fraternidad de San Pío X que, al momento actual, no goza de ningún reconocimiento canónico en la Iglesia Católica. También los cuatro Obispos, si bien absueltos de la excomunión, no tienen una función canónica en la Iglesia y no ejercen lícitamente un ministerio en ella.

En otras palabras: ¿os levantaron la excomunión? no os hagais ilusiones,
EN LA IGLESIA NO TENEIS FUNCIÓN CANÓNICA Y SEGUIS SIN EJERCER LICITAMENTE UN MINISTERIO

Es decir: POR AQUI NO OS QUEREMOS VER NI EN PINTURA.

En cambio para los no católicos, tolerancia, respeto diálogo ecuménico

y cito tus palabras:

el Concilio Vaticano II, sólo tienen que aceptar sus enseñanzas que incluyen el ecumenismo, el diálogo interreligioso y el respeto por la libertad religiosa

¿Que hipocresía es esta?

¿Donde está la aplicación NOSTRA ATEATE del CVII?

¿Y tú eres la que quieres unidad con los ortodoxos?

Pues me parece a mí que si no hay unidad con los de Lefebvre, que son
católicos romanos, con los ortodoxos nada de nada.

¿Donde está la autoridad del Papa?
¿Es que lo que Pedro desata en la tierra no queda desatado en el Cielo?

Si es verdad que la excomunión fue levantada, pero ..................
canónicamente no están reconocidos...........
siguen suspendidos "a divinis"..........
Por lo cual ......... el Papa desató, pero todo sigue atado.

Total yo que esperaba como agua de mayo el regreso de los preconciliares,
y mire Vd. por donde tengo que esperar todavía.

¿Habrá que rezar otro 1.700.000 rosarios? puede ser que sí hay que seguir
insistiendo a María para que se allanen todos los obstáculos y se multipliquen
los seminarios con la formación de Ecône por todo el mundo.


Nota: por si no lo sabías los seminarios conciliares se van secando, ya casi
no hay vocaciones, en mi pueblo ya no tenemos cura desde hace unos
meses y no creo que vaya ninguno ya.

Hemos perdido los sacramentos, pero doctrinalmente ha sido un alivio para
nosotros, eran curas que habian tirado la sotana, vestian como un seglar
cualquiera, sus homilias eran vanas y dulzonas, no decian nada contra el
pecado, el purgatorio, el demonio, ni la condenación eterna.

Haber cuando nos llega un cura preconciliar, con sotana y rosario, de misa
en latín. No hay más que poner el altar adosado a la pared como estaba
antes, quemar los catecismos modernos infectados de herejias y volver
a los catecismos antiguos y al compendio del catecismo actual.

Hemos conservado los santos dentro de la iglesia como estaban antes,
y volveremos a adornar el Santísimo Sacramento con luces y flores,
las comuniones volverán a ser en la boca y de rodillas.

Todo es cuestión de esperar y de pedírselo a María, como MADRE Y
REINA DE LA IGLESIA, Cristo no le negará lo que pedimos.

Bendiciones.

Bueno Miguel, no te pongas tan mal. Creo que confundes muchas cosas que no tienen que ver entre si. Fijate que la pena de excomunión era muy grave y bien merecida se la tenían por provocar un cisma. La desobediencia en que cayeron y las consideraciones que hacían en su momento no es para sentirse mejor que los demás. Es mirar la paja en el ojo ajeno y no la viga en el propio.

Pero para alegría de todos los fieles los obispos de la Fraternidad, ordenados ilegitimamente y en desobediencia al Papa, ya no están excomulgados, se abre así una posibilidad al diálogo y seguramente la Virgen concederá muchas gracias para que este tenga un buen fruto.

No entiendo porque haces esa separación tan peculiar entre sacerdotes pre y post conciliares.

En las misas donde voy los sacerdotes "postconciliares" como los denominas usan vestimentas de consagrados, sus homilias no son dulzonas sino muy edificantes, hablan sobre el infierno y pero también sobre la Misericordia, hay flores en los altares, imágenes de santos, y se reza el rosario. Y mi estimado Miguel tal vez en Europa los seminarios estén vacios pero no en todas partes del mundo es así. Y la Iglesia es universal.

¿Sabés que he estado observando en el año 2008 en algunas parroquias de mi ciudad y de las ciudades aledañas? Están volviendo de a poco a colocar el sagrario detrás del altar (Jesús le dijo a Vassula lo que le molestaba que no estuviera allí) y el sillón del celebrante al costado como lo decía con claridad Monseñor Joseph Ratzinger en 1969, en el El Nuevo Pueblo de Dios. Esquemas para una eclesiología.

Hay que tener paciencia y confiar que los conflictos vienen porque el demonio mete la cola y las debilidades humanas le hacen el juego pero que el Espíritu Santo disipará la confusión reinante.

Bendiciones. Inés
 
Re: EL REGRESO DE LOS SEGUIDORES DE LEFEBVRE A LA IGLESIA

Bueno Miguel, no te pongas tan mal. Creo que confundes muchas cosas que no tienen que ver entre si. Fijate que la pena de excomunión era muy grave y bien merecida se la tenían por provocar un cisma. La desobediencia en que cayeron y las consideraciones que hacían en su momento no es para sentirse mejor que los demás. Es mirar la paja en el ojo ajeno y no la viga en el propio.

Pero para alegría de todos los fieles los obispos de la Fraternidad, ordenados ilegitimamente y en desobediencia al Papa, ya no están excomulgados, se abre así una posibilidad al diálogo y seguramente la Virgen concederá muchas gracias para que este tenga un buen fruto.

No entiendo porque haces esa separación tan peculiar entre sacerdotes pre y post conciliares.

En las misas donde voy los sacerdotes "postconciliares" como los denominas usan vestimentas de consagrados, sus homilias no son dulzonas sino muy edificantes, hablan sobre el infierno y pero también sobre la Misericordia, hay flores en los altares, imágenes de santos, y se reza el rosario. Y mi estimado Miguel tal vez en Europa los seminarios estén vacios pero no en todas partes del mundo es así. Y la Iglesia es universal.

¿Sabés que he estado observando en el año 2008 en algunas parroquias de mi ciudad y de las ciudades aledañas? Están volviendo de a poco a colocar el sagrario detrás del altar (Jesús le dijo a Vassula lo que le molestaba que no estuviera allí) y el sillón del celebrante al costado como lo decía con claridad Monseñor Joseph Ratzinger en 1969, en el El Nuevo Pueblo de Dios. Esquemas para una eclesiología.

Hay que tener paciencia y confiar que los conflictos vienen porque el demonio mete la cola y las debilidades humanas le hacen el juego pero que el Espíritu Santo disipará la confusión reinante.

Bendiciones. Inés

Respondo a tu pregunta:

No entiendo porque haces esa separación tan peculiar entre sacerdotes pre y post conciliares.

Inés, he visto oido y tragado tanto escándalo, blasfemia y aberración liturgica
herejía y rebelión contra el Papa, que no voy a contártelo porque quedarias horrorizada.

He visto y probado los frutos del Concilio Vaticano II, y de verdad Inés me
de pena y me da vergüenza lo bajo que hemos caido.

!! Dios mío que bajo hemos caido !!

Nuestra liturgia protestantizada, nuestra catequesis igual, la mayor parte
de los curas, ya no mueven a piedad y oración, viven una vida mundana,
llevan corbata y parecen charlatanes de feria.

Los templos modernos frios y sin imágenes................

Inés no sigo no puedo seguir tengo ganas de llorar, muchos eclesiásticos
aprovechando el CVII, están demoliendo la Iglesia.

Inés por favor; no y mil veces nó; no quiero Concilio Vaticano II, por muy válido que sea que sea.

Pido a María una y mil veces que nos mande otra vez los curas preconciliares
pidiéndoselo a Cristo.

Estoy seguro que nos lo concederá.

Bendiciones.