EL REGRESO DE LOS SEGUIDORES DE LEFEBVRE A LA IGLESIA

Re: EL REGRESO DE LOS SEGUIDORES DE LEFEBVRE A LA IGLESIA

Parece que la crisis económica que afecta al mundo está haciendote ahorrar palabras ...el caminante se subió por el chorro ..

Nada , mejor ignora ...me

Sí, es bueno ignorar a los provocadores.
 
Re: EL REGRESO DE LOS SEGUIDORES DE LEFEBVRE A LA IGLESIA

¿Obispo canónicamente católico? No, no es así, siguen los cuatro obispos de la Fraternidad suspendidos en sus funciones pastorales.

Es extraño que digas eso pero investigare mas el tema, tenia entendido que lo que hizo el Santo Padre fue hacer validos la administracion de Sacramentos que daban los 4 Obispos, legalizando asi su posicion como verdaderos catolicos a pesar de su negativa de aceptar el Concilio Vaticano II. Digo, porque siguen dando misa y predicando, sus funciones pastorales siguen ahi, tenia entendido que el levantar la excomunion era volver valido los sacramentos que administraban, eso confunde mi joven cerebro, creo que investigare bien el dato.

Gracias Ines, Bendiciones.
 
Re: EL REGRESO DE LOS SEGUIDORES DE LEFEBVRE A LA IGLESIA

Es extraño que digas eso pero investigare mas el tema, tenia entendido que lo que hizo el Santo Padre fue hacer validos la administracion de Sacramentos que daban los 4 Obispos, legalizando asi su posicion como verdaderos catolicos a pesar de su negativa de aceptar el Concilio Vaticano II. Digo, porque siguen dando misa y predicando, sus funciones pastorales siguen ahi, tenia entendido que el levantar la excomunion era volver valido los sacramentos que administraban, eso confunde mi joven cerebro, creo que investigare bien el dato.

Gracias Ines, Bendiciones.

Hola Kal_El, leí que los sacramentos administrados por estos obispos son válidos con o sin ex-comunión. Por ejemplo los que se confesaban con esos obispos quedaban absueltos de sus pecados antes de que se les levantara la ex-comunión y así con todos los demás sacramentos.

Pero válido no es lo mismo que legítimo.

Por el momento nada indica que haya sido legitimada su ordenación como obispos.

Bendiciones. Inés
 
Re: EL REGRESO DE LOS SEGUIDORES DE LEFEBVRE A LA IGLESIA

Da la sensación que no desean hablar de lefevrismo.

2/2/2009 RELIGIÓN

Los lefebvrianos pretenden ahora "convertir a Roma"El Ejecutivo francés condena con dureza la negación lefebvrista del holocausto judío

EL PERIÓDICO
BARCELONA
El resbaladizo paso que el Papa dio hace dos semanas para recuperar a las ovejas descarriadas del lefebvrismo amenaza con degenerar en una pesadilla sin fin. Se calla Richard Williamson y toma la palabra otro de los cuatro obispos a los que Benedicto XVI decidió levantar la excomunión firmada por Juan Pablo II. Se trata del francés Bernard Tissier de Mallerais: "Nosotros no cambiamos nuestra posición, pero tenemos intención de convertir a Roma, es decir, de llevar al Vaticano hacia nuestra postura".
El Concilio Vaticano II fue hace 20 años uno de los mayores puntos de fricción entre los seguidores de monseñor Lefebvre y la ortodoxia de Roma. Y en ese mismo punto siguen las cosas, vino a decir ayer Tissier de Mallerais, en una entrevista al diario italiano La Stampa.

CONVERSACIONES TEOLÓGICAS
Los obispos rehabilitados parecen no haberse tomado la decisión de Benedicto XVI como una invitación a volver al redil, sino más bien como el inicio de un proceso de reunificación entre dos religiones cristianas. "Habrá conversaciones teológicas doctrinales a propósito del Concilio Vaticano II entre nosotros y los representantes de la Santa Sede", subrayó ayer el obispo díscolo. Es un planteamiento bien singular, aunque cabe recordar que una de las características del actual papado de Ratzinger ha sido precisamente el guiño constante a los ritos que el Concilio Vaticano II aparcó: recuperar los confesionarios, celebrar misas tridentinas (de espaldas a los feligreses y en latín), reintroducir una oración de Viernes Santo en la que se reza por la conversión de los judíos... La distancia aún existe, pero ya no es abismal.
Tissier de Mallerais, en cualquier caso, concluye en la entrevista que su emoción por el paso dado por el Papa no puede ser aún completa porque a día de hoy no puede ejercer todavía como obispo católico: "No tenemos una sede episcopal".
La cuestión es que, lejos de amainar, la tormenta arrecia. Las críticas a la decisión del Papa y a las afirmaciones antisemitas de Williamson no cesan. Ayer, el portavoz del Gobierno francés, Luc Chatel, condenó con enorme firmeza que el obispo lefebvrista afincado en Argentina ponga en duda la muerte de judíos en las cámaras de gas del nazismo.
La polémica, por el momento, ha roto la relaciones entre los líderes del judaísmo en Israel y el Vaticano, paradójicamente, uno de los propósitos del lefebvrismo.
 
Re: EL REGRESO DE LOS SEGUIDORES DE LEFEBVRE A LA IGLESIA

A estos que se les ha levantado la excomunión ¿no son los que en Mexico se autollamaban "sedevacantistas"?

Los que presuntamente perseguian a muerte a los indigenenas evangélicos y ahora que, ¿seguiran persiguiendo y asesinando?

Esta pregunta la hago al kalito y su tiito, Clemente, López y cia.
 
Re: EL REGRESO DE LOS SEGUIDORES DE LEFEBVRE A LA IGLESIA

El obispo que negó el Holocausto pide perdón
Carta de monseñor Richard Williamson


ROMA, lunes, 2 febrero 2009 (ZENIT.org).- Monseñor Richard Williamson, el obispo tradicionalista que en declaraciones a la televisión negó la verdad histórica de la Shoá judía, ha pedido perdón a Benedicto XVI en una carta.

La misiva, enviada al cardenal Darío Castrillón Hoyos, el 30 de enero, el prelado afirma que "en medio de este tremenda tormenta levantada por comentarios imprudentes de mi parte en la televisión sueca, le ruego que acepte, con el debido respeto, mi sincera manifestación de pena por las innecesarias angustias y problemas que he causado a usted y al Santo Padre".

"Para mí, lo que realmente tiene importancia es la Verdad Encarnada, y los intereses de Su única verdadera Iglesia a través de la cual solamente es posible salvar nuestras almas y dar gloria eterna, en nuestro modesto modo, al Dios Todopoderoso", añade.

Citando una frase del profeta Jonás, I,12, afirma: "Agarradme y tiradme al mar, y el mar se os calmará, pues sé que es por mi culpa por lo que os ha sobrevenido esta gran borrasca".

El obispo concluye su carta pidiendo al cardenal que "transmita al Santo Padre mi sincero agradecimiento personal por el documento firmado el pasado miércoles y hecho público el sábado", con el que levantó la excomunión a los cuatro obispos.

Según ha explicado la Santa Sede, levantar la excomunión no significa establecer en funciones de gobierno de la Iglesia a estos obispos. La Conferencia Episcopal de Suiza ha aclarado que siguen suspendidos en sus funciones como obispos (suspensión "a divinis").

El obispo ha pedido disculpas por el escándalo - no se si por sus opiniones negacionistas que después de todo tiene derecho a tenerlas a título personal aunque estén erradas - y es claro que los obispos están suspendidos en sus funciones pastorales.

Pero dudo que el mar se calme, es más, estoy segura que la tormenta empeorará más y más. Pero es para que se cumpla lo que está escrito. Y el patriarca ortodoxo ruso ya comenzó a tener advertencias de su lado, también para que se cumpla lo que está escrito. Pero nadie podrá luego decir que no había sido advertido pués escrito está y hasta con una letra diferente, un detalle de edición :)

Bendiciones en los Dos Corazones. Inés
 
Re: EL REGRESO DE LOS SEGUIDORES DE LEFEBVRE A LA IGLESIA

Horror de un purpurado francés ante las afirmaciones de monseñor Williamson
El cardenal Ving-Trois explica la “mano tendida” del Papa


PARÍS, lunes, 2 febrero 2009 (ZENIT.org).- "¡Estas palabras suscitan horror!". Con estas palabras ha comentado el cardenal André Vingt-Trois, arzobispo de París, las afirmaciones negacionistas del Holocausto pronunciadas por monseñor Richard Williamson.

En una entrevista publicada el 1 de febrero por el diario francés "Le Parisien", el arzobispo explica también las razones de la "mano tendida" de Benedicto XVI, a los integristas. Por último, invita a la comunidad judía a no interrumpir el diálogo.

En la entrevista, el cardenal Vingt-Trois rechaza horrorizado las afirmaciones del obispo integrista Williamson, cuya excomunión fue levantada por Benedicto XVI el 24 de enero.

Interrogado sobre las "excusas sinceras", expresadas este 30 de enero por el obispo que minimiza la "Shoá", el cardenal Vingt-Trois afirma no ser "juez de las conciencias para saber si su arrepentimiento es sincero o no".

"La cuestión no es por otra parte la de la sinceridad, sino la de la verdad histórica. Se espera de él y de las personas como él que reconozcan la realidad histórica de los campos de exterminio y que lo digan", añade.

El arzobispo de París explica también las razones de la "mano tendida" de Benedicto XVI a los integristas.

"El cisma no es una opción política. Es una actitud religiosa --subraya--. La decisión del Papa no es una mano tendida hacia opciones políticas, y mucho menos su aprobación. Su misión es trabajar por la unidad de la Iglesia".

De esta manera, "levantando las excomuniones, suprime una barrera y hace posible un trabajo en profundidad. Ahora corresponde a los interesados decir si están decididos a reencontrar su lugar en la Iglesia", añade.

Recuerda también la adhesión de Benedicto XVI al último concilio: "No necesito decir que para el Papa el el Concilio Vaticano II no es negociable. Está de sobra convencido él mismo, y lo ha dicho de nuevo este miércoles".

El cardenal Vingt-Trois, por último, dirige un mensaje a la comunidad judía. "Las proposiciones negacionistas de Williamson, y de otros, reflejan poco la postura de la casi unanimidad de los católicos y, ciertamente no reflejan la de la Iglesia. Nos producen horror. Lo que hiere a los judíos hiere hoy también a los cristianos", afirma.

"Querría pedir a la comunidad judía que no condene a la Iglesia católica sobre la base de proposiciones extremadamente minoritarias de alguno que no tiene ninguna posición y ninguna misión en nuestra Iglesia. El camino que hemos recorrido juntos y que se abre ante nosotros es demasiado importante para nos dejemos manipular por ultras", concluye.

Cabe señalar que el levantamiento de la excomunión de monseñor Williamson no le atribuye un cargo de responsabilidad pastoral en la Iglesia católica, pues sigue suspendido en sus funciones episcopales, según ha aclarado la Conferencia Episcopal de Suiza. Los cuatro obispos a quienes el Papa ha levantado la excomunión siguen suspendidos "a divinis".

Traducido del francés por Nieves San Martín
 
Re: EL REGRESO DE LOS SEGUIDORES DE LEFEBVRE A LA IGLESIA

No has leído lo que aclaró el Papa Miguel: el levantamiento de la ex-comunión no significa comúnión plena hasta que estos obispos no reconozcan el Concilio Vaticano II.

¿Has leído lo que nos enseña el Papa en su catequesis de los miércoles?

http://www.zenit.org/article-29990?l=spanish

¿Has leído lo que sostiene Benedicto y sus cardenales sobre el valor del Concilio y que estos obispos hasta el momento niegan?

http://www.zenit.org/article-30008?l=spanish

La Verdadera Vida en Dios dice expresamente todos debemos escuchar al sucesor de Pedro y seguir sus enseñanzas.

Si ni los tradicionalistas ni los modernistas lo hacen, entonces ¿quién lo hará? ...

Bueno, el Señor nos dijo que será un hermano ortodoxo quién lo hará... y tal vez sea el que ha sido ungido en estos días... Pero antes hay que pasar por la gran angustia y la gran confusión generalizada...

"Yo te digo que hay una conspiración entre los pastores, los cuales se oponen al líder de todos ellos, y el Destructor los conduce a profanar Mi Santo Nombre, y el espíritu de rebelión que está creciendo rápidamente dentro de ellos, ahora se exteriorizará. ¿No has leído, no has comprendido? 4 "Un miserable surgirá y sus fuerzas vendrán y profanarán el Santuario de la ciudadela; ellos abolirán el Sacrificio Perpetuo e instalarán allí la abominación desastrosa... Él 5 se considerará a sí mismo más grande que todos los dioses y proferirá increíbles blasfemias contra el Dios de los dioses y prosperará hasta que la cólera alcance el punto de estallido, y conferirá grandes honores sobre aquellos que lo reconozcan, dándoles amplia autoridad... Este espíritu de rebelión ganará 6 a todos los pueblos del mundo".

Sí, va a haber 7 un tiempo de gran angustia, sin igual desde que las naciones existieron por primera vez. Yo les he pedido que se mantengan despiertos y que hagan vigilias de oraciones para que no sean arrastrados también. Por lo tanto permanezcan preparados y fieles ¿Qué más podía Yo decirles que no les he dicho? Proclama Mi mensaje, Vassula. " (VVeD 1.06.1993)

Pero luego vendrá el gran Día del Señor:

"No sientan pánico, porque mañana comerán y beberán juntos con Mi retoño de la ribera del Este. Mi Espíritu los reunirá. ¿No han escuchado que el Este y el Oeste serán un sólo reino? ¿No han escuchado que Yo estableceré una fecha? 13

Extenderé Mi Mano y grabaré en una vara las palabras: Ribera de Occidente, Casa de Pedro y de todos aquellos que son fieles a él. Después, en otra vara grabaré: Ribera del Este, Casa de Pablo, junto con todos aquellos que son fieles a él. Y cuando los miembros de las dos Casas digan: "Señor, dinos lo que quieres decir ahora", Yo les diré: "Tomaré la vara en la cual grabé el nombre de Pablo junto con todos aquellos que son fieles a él y pondré la vara de Pedro y de sus leales como una. Haré una vara de las dos y las sostendré como una. Las uniré con Mi Nuevo Nombre. Ése será el puente entre el Oeste y el Este, Mi Santo Nombre unirá el puente, para que puedan intercambiar sus posesiones a través de este puente. Ya no practicarán solos, sino juntos, y Yo reinaré sobre todos ellos. (VVeD 24.10.1994)

¿Has leído lo que piensa Benedicto sobre la división con los ortodoxos?

¿Alguna vez lo has leído enseñando que los ortodoxos se convertiran al catolicismo romano?

No, y esa es la diferencia principal con la Fraternidad Pio XII.

Bendiciones en el Amor de los Dos Corazones. Ana

Inés (o Ana)

He repasado tus aportes en este tema, y la verdad, es que te veo con ideas
muy confusas.

Para empezar ¿que pintan los ortodoxos en este tema?

Los ortodoxos, nada tienen que ver con los obispos de Lefebvre.

¿Cómo dices que los tradicionalistas no obedecemos al Papa?
Precisamente creo que seamos los que más le obedezcamos.

Para tu información sepas que en diciembre del año pasado los obispos
de Lefebvre en una peregrinación a Lourdes ofrecieron 1.700.000 rosarios
a la Virgen para que el Papa les levantase la excomunión.

Luego para mí esta claro ES OBRA DE MARIA.

¿Cómo dices que los obispos de la Fraternidad Sacerdotal S.Pio X, siguen
"suspendidos a divinis"? creo que esas palabras no las ha pronunciado el
Papa actual, yo he leido el artículo de Zenit que nos has aportado y lo
que entiendo más bien es que el Papa está buscando una forma de
integrarlos plenamente en la Iglesia, unos dicen una prelatura personal,
otros una administración apostólica especial ... ya veremos.

¿Has leido las declaraciones del cardenal Dario Castrillón Hoyos presidente
de la comisión Ecclesia Dei? me parece que no

¿Has leido los compromisos recientes de la FSPX? a raiz del levantamiento
de la excomunión?

Me parece que no.

Esto esta tomado de ACIPRENSA

La nota cita también las palabras de la carta de Mons. Fellay al Sumo Pontífice: “estamos siempre firmemente determinados en la voluntad de permanecer católicos y de poner todas nuestras fuerzas al servicio de la Iglesia de Nuestro Señor Jesucristo, que es la Iglesia Católica romana. Nosotros aceptamos su enseñanza con ánimo filial. Nosotros creemos firmemente en el Primado de Pedro y en su prerrogativas, y por eso nos hace sufrir tanto la actual situación”.


¿Has leido los mensajes de apariciones y revelaciones privadas? donde
la Santísima Virgen y N.S. Jesuscristo? se quejan amargamente de la
apostasía y desviación doctrinal surgida del CVII,?

Me parace que nó, vives encerrada en los mensajes de la VVeD y de ahí
no sales.

¿Has leido la encíclia del Papa Pio X sobre la condena del modernismo?
(Encíclica Pascendi)

¿Ya has constatado el abandono masivo de sacerdotes y religiosos a raiz
del CVII?

¿Has visto que muchas misas del CVII? se han convertido en un auténtico circo, donde unos aplauden, otros bailan, otros saludan, .... por no
hablar de otros escándalos y aberraciones peores?

Si esas misas "son tan bonitas", ¿como es que por lo menos en mi pais, sólo
vamos a misa ya gente mayor de cincuenta años para arriba?

¿Has visto, las doctrinas de muchos sacerdotes entusiastas del CVII,
donde se niegan los dogmas de Fe, se cuestiona el Primado de Pedro
llevándonos al protestantismo?

¿Has visto que muchos sacerdotes ya no llevan sotana, dan la comunión
de pie y en la mano, no le dan importancia a la Eucaristia y permiten,
conferencias, reuniones profanas y modas indecentes en los templos?

¿Has visto, los catecismos modernos de catequesis?
Da asco siquiera leerlos.

¿Has visto muchos sacerdotes que pudiendo hacerlo ellos ya no se ocupan
de las catequesis y esta obligación se la hacen recaer en laicos, que al
no tener suficiente formación esparcen herejias?
Estos son mercenarios y malos pastores.

¿Has visto la escasez de vocaciones al sacerdocio y a la vida consagrada,
la relajación de la piedad, disciplina y austeridad en los conventos?

¿Has visto la liberalización en Teología del CVII?
La falsa teología ha entrado y ahora cada teólogo se cree con más
autoriadad que el propio Papa.

Amiga Inés, yo no estoy posicionado en la Iglesia preconciliar por
capricho.

Y ahora entiendo porqué SATANAS, gritó rabioso y desesperado:

ECÔNE TRIUNFARA


Bendiciones.
 
Re: EL REGRESO DE LOS SEGUIDORES DE LEFEBVRE A LA IGLESIA

Hola Kal_El, leí que los sacramentos administrados por estos obispos son válidos con o sin ex-comunión. Por ejemplo los que se confesaban con esos obispos quedaban absueltos de sus pecados antes de que se les levantara la ex-comunión y así con todos los demás sacramentos.

Pero válido no es lo mismo que legítimo.

Por el momento nada indica que haya sido legitimada su ordenación como obispos.

Bendiciones. Inés

Bueno es cuestion canonica 100% Ines, y aunque admito que en Derecho Canonico si bien tengo un estudio rico, no es total y profundo, por lo que me dijo mi tio (que es cura) lo que hizo su Santidad fue unicamente regularizar la situacion de los 4 Obispos en:
a) Administracion de Sacramentos
b) Legitimidad en sus funciones pastorales.

La ExComunion hecha en 1988 contra el frontal acto Cismatico de Mons. Lefebvre y Mons. Castro Mayer era total, volviendo a los 4 Obispos recien nombrados asi como a sus consagrantes incapaces para:
a) Administrar Sacramentos e,
b) Ilegitimos para funciones pastorales.
c) Supresion canónica de la Fraternidad San Pío X.

Lo que hizo Su Santidad fue reencausar a los Lefebvristas, su bien su movimiento raya a veces en la "SolaTraditio" es cierto que hablan con verdad al referirse a la gran crisis de la Iglesia en esta epoca moderna, en palabras de Mons. Fellay: "Nuestra Fraternidad desea poder ayudar siempre al Papa para remediar la crisis sin precedentes que sacude actualmente al mundo católico, y que el Papa Juan Pablo II había calificado como un estado de `apostasía silenciosa´".

Por lo pronto Roma, por medio del Card. Dario Castrillon Hoyos ha pedido a la FSPX lo siguiente:
1) una respuesta proporcionada a la generosidad del Papa,
2) evitar toda intervención pública que no respetase la figura del Santo Padre y que pudiera ser negativa a la caridad eclesial,
3) evitar la pretensión de un Magisterio superior al del Papa,
4) poner a la Fraternidad en contraposición de la Iglesia, y
5) demostrar la voluntad de actuar honestamente en la plena caridad eclesial respetando la autoridad del Vicario de Cristo.

A pesar del gran avance, por una parte queda "solucionada" la excomunión de los obispos pero persiste la necesidad de reconocer, dentro de la Iglesia católica, a la Fraternidad dándole un lugar PERO persiste la supresión canónica de la Fraternidad que data del 27 de octubre de 1975.

Veremos para donde dicta la Providencia, yo agradesco a Maria Santisima, en su Advocacion de Lourdes, que el cisma haya terminando, por ahora todo indica que Su Santidad Benedicto XVI tenia razon cuando en una entrevista dijo que tenia en mente dos problemas que solucionar:

1.- La Cuestion de Mons. Lefebvre.
2.- El Secreto de Fatima.

Que sea, lo que Dios quiera.
 
Re: EL REGRESO DE LOS SEGUIDORES DE LEFEBVRE A LA IGLESIA

A estos que se les ha levantado la excomunión ¿no son los que en Mexico se autollamaban "sedevacantistas"?

Los que presuntamente perseguian a muerte a los indigenenas evangélicos y ahora que, ¿seguiran persiguiendo y asesinando?

Esta pregunta la hago al kalito y su tiito, Clemente, López y cia.

No, la FSPX a comparacion de la FSPV, siempre ha creido a Juan XXIII, Pablo VI, Juan Pablo I, Juan Pablo II y Benedicto XVI como papas legitimos, correctos, y consagrados por el Espiritu Santo para ocupar la Sede de san Pedro. A pesar de la posicion cismatica, SIEMPRE profesaron Unidad con el Vicario de Cristo en tanto -segun ellos- actuara como Papa.

Los SedeVacantistas son de la FSPV (Fraternidad San Pio V) y consideran a los Papas desde Juan XXIII como ilegitimos, consideran que la sede de san Pedro esta vacante y no hay autoridad civil o religiosa a la cual responder, por eso actuan como lo hacen, con violencia anarquica. Estos grupos fueron financiados por el PRI (partido de origen masonico) para debilitar a grupos civiles como Accion Catolica y dividir a la Iglesia Catolica de México.
 
Re: EL REGRESO DE LOS SEGUIDORES DE LEFEBVRE A LA IGLESIA

DECRETO DE LA CONGREGACIÓN PARA LOS OBISPOS²


Por medio de una carta del día 15 de diciembre de 2008 dirigida a Su Eminencia el Cardenal Darío Castrillón Hoyos, Presidente de la Pontificia Comisión Ecclesia Dei, Monseñor Bernard Fellay, también en nombre de los otros tres obispos consagrados el día 30 de junio de 19888 pidió nuevamente la remoción de las excomuniones latae sententiae declaradas formalmente con el Decreto de esta Congregación del día 1 de julio de 1988. En la mencionada carta, Monseñor Fellay afirma, entre otras cosas: “Estamos siempre firmemente determinados en nuestra voluntad de permanecer católicos, y de poner nuestros esfuerzos al servicio de la Iglesia de Nuestro Señor Jesucristo, que es la Iglesia Católica Romana. Aceptamos sus enseñanzas con filial disposición. Creemos firmemente en el Primado de Pedro y en sus prerrogativas, y es por esto que la situación actual nos hace sufrir mucho”.

Su Santidad Benedicto XVI – paternalmente sensible a la desazón espiritual manifestada por la parte interesada debido a la sanción de excomunión, y confiando en el esfuerzo expresado por la misma en la mencionada carta acerca de no ahorrar esfuerzos por profundizar las necesarias discusiones con la Autoridad de la Santa Sede en los asuntos que permanecen abiertos; a la vez que para alcanzar prontamente una solución completa y satisfactoria al problema planteado – ha decidido reconsiderar la situación canónica de los Obispos Bernard Fellay, Bernard Tissier de Mallerais, Richard Williamson, y Alfonso de Galarreta, surgida con sus ordenaciones episcopales.

Con este acto, se desea consolidar las relaciones recíprocas de confianza e intensificar y dar estabilidad a la relación de la Fraternidad San Pío X con esta Sede Apostólica. Este don de paz, al término de las celebraciones de la Navidad, busca también ser un signo para promover la unidad en la caridad de la Iglesia universal, e intentar vencer el escándalo de la división.

Se espera que este paso sea seguido de una pronta consecución de la comunión completa con la Iglesia de la entera Fraternidad de San Pío X, dando testimonio así de la verdadera fidelidad y del verdadero reconocimiento del Magisterio y de la autoridad del Papa con la prueba de la unidad visible.

En base a la facultad que me ha sido concedida expresamente por el Santo Padre Benedicto XVI, en virtud del presente Decreto, remito la censura de excomunión latae sententiae declarada por esta Congregación el día 1 de julio de 1988 a los obispos Bernard Fellay, Bernard Tissier de Mallerais, Richard Williamson, y Alfonso de Galarreta, al tiempo que declaro privado de todo efecto jurídico, desde la fecha presente, al Decreto emanado en esa ocasión.

Roma, Congregación para los Obispos, 21 de Enero de 2009.

Card. Giovanni Battista Re

Prefecto de la Congregación para los Obispos

(Fuente: Secretum Meum Mihi, de Secretman)
 
Re: EL REGRESO DE LOS SEGUIDORES DE LEFEBVRE A LA IGLESIA

DECRETO DE LA CONGREGACIÓN PARA LOS OBISPOS²


Por medio de una carta del día 15 de diciembre de 2008 dirigida a Su Eminencia el Cardenal Darío Castrillón Hoyos, Presidente de la Pontificia Comisión Ecclesia Dei, Monseñor Bernard Fellay, también en nombre de los otros tres obispos consagrados el día 30 de junio de 19888 pidió nuevamente la remoción de las excomuniones latae sententiae declaradas formalmente con el Decreto de esta Congregación del día 1 de julio de 1988. En la mencionada carta, Monseñor Fellay afirma, entre otras cosas: “Estamos siempre firmemente determinados en nuestra voluntad de permanecer católicos, y de poner nuestros esfuerzos al servicio de la Iglesia de Nuestro Señor Jesucristo, que es la Iglesia Católica Romana. Aceptamos sus enseñanzas con filial disposición. Creemos firmemente en el Primado de Pedro y en sus prerrogativas, y es por esto que la situación actual nos hace sufrir mucho”.

Su Santidad Benedicto XVI – paternalmente sensible a la desazón espiritual manifestada por la parte interesada debido a la sanción de excomunión, y confiando en el esfuerzo expresado por la misma en la mencionada carta acerca de no ahorrar esfuerzos por profundizar las necesarias discusiones con la Autoridad de la Santa Sede en los asuntos que permanecen abiertos; a la vez que para alcanzar prontamente una solución completa y satisfactoria al problema planteado – ha decidido reconsiderar la situación canónica de los Obispos Bernard Fellay, Bernard Tissier de Mallerais, Richard Williamson, y Alfonso de Galarreta, surgida con sus ordenaciones episcopales.

Con este acto, se desea consolidar las relaciones recíprocas de confianza e intensificar y dar estabilidad a la relación de la Fraternidad San Pío X con esta Sede Apostólica. Este don de paz, al término de las celebraciones de la Navidad, busca también ser un signo para promover la unidad en la caridad de la Iglesia universal, e intentar vencer el escándalo de la división.

Se espera que este paso sea seguido de una pronta consecución de la comunión completa con la Iglesia de la entera Fraternidad de San Pío X, dando testimonio así de la verdadera fidelidad y del verdadero reconocimiento del Magisterio y de la autoridad del Papa con la prueba de la unidad visible.

En base a la facultad que me ha sido concedida expresamente por el Santo Padre Benedicto XVI, en virtud del presente Decreto, remito la censura de excomunión latae sententiae declarada por esta Congregación el día 1 de julio de 1988 a los obispos Bernard Fellay, Bernard Tissier de Mallerais, Richard Williamson, y Alfonso de Galarreta, al tiempo que declaro privado de todo efecto jurídico, desde la fecha presente, al Decreto emanado en esa ocasión.

Roma, Congregación para los Obispos, 21 de Enero de 2009.

Card. Giovanni Battista Re

Prefecto de la Congregación para los Obispos

(Fuente: Secretum Meum Mihi, de Secretman)

En la Iglesia Católica siempre pasa igual,

Del CONCILIO DE TRENTO, salió UNA IGLESIA ROBUSTECIDA, POTENTE
Y BLINDADA DE HEREJIAS POR QUINIENTOS AÑOS.

Del descalabro del Concilio Vaticano II, saldrá la futura Iglesia triunfante,
sin mancha sin arruga, que evangelizará el mundo entero.

Cara varapalo, sirve para espabilar y mejorar.

Bendiciones.
 
Re: EL REGRESO DE LOS SEGUIDORES DE LEFEBVRE A LA IGLESIA

Si, pues me acabo de enterar que Williamson fué ordenado Obispo por Lefebvre.

En este caso tengo la duda de su ordenación episcopal sea válida o no, dentro de la jerarquía católica.

Según la noticia que trajo Inés el accedió a retirarse de dar clases, lo que da a pensar que la condición para su readmisión en la Iglesia Católica era abandonar sus cargos pastorales.

Bueno.

Saludos

REMISSIONE DELLA SCOMUNICA LATAE SENTENTIAE AI VESCOVI DELLA FRATERNITÀ SACERDOTALE SAN PIO X , 24.01.2009

COMUNICATO DELLA SALA STAMPA DELLA SANTA SEDE

Il Santo Padre, dopo un processo di dialogo tra la Sede Apostolica e la Fraternità Sacerdotale San Pio X, rappresentata dal suo Superiore Generale, S.E. Mons. Bernard Fellay, ha accolto la richiesta formulata nuovamente da detto Presule, con lettera del 15 dicembre 2008, anche a nome degli altri tre Vescovi della Fraternità, S.E. Mons. Bernard Tissier de Mallerais, S.E. Mons. Richard Williamson e S.E. Mons. Alfonso de Galarreta, di rimettere la scomunica in cui erano incorsi vent’anni fa.

A causa, infatti, delle consacrazioni episcopali fatte, in data 30 giugno 1988, da S.E. Mons. Marcel Lefebvre, senza mandato pontificio, i menzionati quattro Presuli erano incorsi nella scomunica latae sententiae, dichiarata formalmente dalla Congregazione per i Vescovi in data 1° luglio 1988.

S.E. Mons. Bernard Fellay, nella citata missiva, manifestava chiaramente al Santo Padre che: "siamo sempre fermamente determinati nella volontà di rimanere cattolici e di mettere tutte le nostre forze al servizio della Chiesa di Nostro Signore Gesù Cristo, che è la Chiesa cattolica romana. Noi accettiamo i suoi insegnamenti con animo filiale. Noi crediamo fermamente al Primato di Pietro e alle sue prerogative, e per questo ci fa tanto soffrire l’attuale situazione".

Sua Santità Benedetto XVI, che ha seguito fin dall’inizio questo processo, ha cercato sempre di ricomporre la frattura con la Fraternità, anche incontrando personalmente S.E. Mons. Bernard Fellay, il 29 agosto 2005. In quell’occasione, il Sommo Pontefice ha manifestato la volontà di procedere per gradi e in tempi ragionevoli in tale cammino ed ora, benignamente, con sollecitudine pastorale e paterna misericordia, mediante Decreto della Congregazione per i Vescovi del 21 gennaio 2009, rimette la scomunica che gravava sui menzionati Presuli. Il Santo Padre è stato ispirato in questa decisione dall’auspicio che si giunga al più presto alla completa riconciliazione e alla piena comunione.

[00146-01.02] [Testo originale: Italiano]


DECRETO DELLA CONGREGAZIONE PER I VESCOVI

Con lettera del 15 dicembre 2008 indirizzata a Sua Em.za il Sig. Cardinale Dario Castrillón Hoyos, Presidente della Pontificia Commissione Ecclesia Dei, Mons. Bernard Fellay, anche a nome degli altri tre Vescovi consacrati il giorno 30 giugno 1988, sollecitava nuovamente la rimozione della scomunica latae sententiae formalmente dichiarata con Decreto del Prefetto di questa Congregazione per i Vescovi in data 1° luglio 1988. Nella menzionata lettera, Mons. Fellay afferma, tra l'altro: "Siamo sempre fermamente determinati nella volontà di rimanere cattolici e di mettere tutte le nostre forze al servizio della Chiesa di Nostro Signore Gesù Cristo, che è la Chiesa cattolica romana. Noi accettiamo i suoi insegnamenti con animo filiale. Noi crediamo fermamente al Primato di Pietro e alle sue prerogative, e per questo ci fa tanto soffrire l'attuale situazione".

Sua Santità Benedetto XVI - paternamente sensibile al disagio spirituale manifestato dagli interessati a causa della sanzione di scomunica e fiducioso nell'impegno da loro espresso nella citata lettera di non risparmiare alcuno sforzo per approfondire nei necessari colloqui con le Autorità della Santa Sede le questioni ancora aperte, così da poter giungere presto a una piena e soddisfacente soluzione del problema posto in origine - ha deciso di riconsiderare la situazione canonica dei Vescovi Bernard Fellay, Bernard Tissier de Mallerais, Richard Williamson e Alfonso de Galarreta sorta con la loro consacrazione episcopale.

Con questo atto si desidera consolidare le reciproche relazioni di fiducia e intensificare e dare stabilità ai rapporti della Fraternità San Pio X con questa Sede Apostolica. Questo dono di pace, al termine delle celebrazioni natalizie, vuol essere anche un segno per promuovere l'unità nella carità della Chiesa universale e arrivare a togliere lo scandalo della divisione.

Si auspica che questo passo sia seguito dalla sollecita realizzazione della piena comunione con la Chiesa di tutta la Fraternità San Pio X, testimoniando così vera fedeltà e vero riconoscimento del Magistero e dell'autorità del Papa con la prova dell'unità visibile.

In base alle facoltà espressamente concessemi dal Santo Padre Benedetto XVI, in virtù del presente Decreto, rimetto ai Vescovi Bernard Fellay, Bernard Tissier de Mallerais, Richard Williamson e Alfonso de Galarreta la censura di scomunica latae sententiae dichiarata da questa Congregazione il 1° luglio 1988, mentre dichiaro privo di effetti giuridici, a partire dall'odierna data, il Decreto a quel tempo emanato.

Roma, dalla Congregazione per i Vescovi, 21 gennaio 2009.

Card. Giovanni Battista Re

Prefetto della Congregazione per i Vescovi

[00145-01.02] [Testo originale: Italiano]

[B0056-XX.01]

El decreto emitido por la congregación para los obispos, los llama OBISPOS cono todo lo que ellos conyeva, ahora tienen que unificar posturas, seguiremos informando.
 
Re: EL REGRESO DE LOS SEGUIDORES DE LEFEBVRE A LA IGLESIA

En la Iglesia Católica siempre pasa igual,

Del CONCILIO DE TRENTO, salió UNA IGLESIA ROBUSTECIDA, POTENTE
Y BLINDADA DE HEREJIAS POR QUINIENTOS AÑOS.

Del descalabro del Concilio Vaticano II, saldrá la futura Iglesia triunfante,
sin mancha sin arruga, que evangelizará el mundo entero.

Cara varapalo, sirve para espabilar y mejorar.

Bendiciones.

Carta del Superior General de la Fraternidad San Pío X

Queridos fieles,

Como anuncio en el comunicado adjuntado, « la excomunión de los obispos consagrados por S. E. Mons. Marcel Lefebvre el 30 de junio de 1988, que había sido declarada por la Sagrada Congregación para los Obispos por un decreto del 1º de julio de 1988 y que nosotros siempre rechazamos, ha sido retirada por otro decreto de la misma Congregación
fechado el 21 de enero de 2009 por mandato del Papa Benedicto XVI». Esa era la intención de oración que les había confiado en Lourdes, con motivo de la fiesta de Cristo Rey de 2008. Ustedes han superado nuestras expectativas ya que un millón setecientos tres mil rosarios han sido rezados para conseguir de la intercesión de nuestra Señora el fin de este oprobio, que a través de la personas de los obispos de la Fraternidad, pesaba sobre todos cuantos de lejos o de cerca adherían
a la Tradición. Sepamos agradecer a la Santísima Virgen, que ha inspirado al Santo Padre este acto unilateral, benevolente y valeroso. Asegurémosle nuestras fervientes oraciones.

Gracias a este gesto, los católicos del mundo entero apegados a la Tradición ya no serán más injustamente estigmatizados y condenados por haber mantenido la fe de sus padres. La Tradición católica ya no está más excomulgada. Aún cuando ella nunca lo haya estado en sí, con frecuencia y cruelmente lo ha estado en los hechos; como la misa tridentina, que nunca había sido abrogada en sí, como felizmente lo ha recordado el Santo Padre a través del Motu Proprio Summorum pontificum del 7 de junio de 2007.

El decreto del 21 de enero cita la carta del 15 de diciembre pasado al Cardenal Castrillón Hoyos, en la que expresaba nuestro apego « a la Iglesia de N. S. Jesucristo, que es la Iglesia católica », reafirmando nuestra aceptación de su enseñanza bimilenaria y nuestra fe en el Primado de Pedro. Yo recordaba cuánto sufrimos por la situación actual de la Iglesia, en que esta enseñanza y este primado son ridiculizados, y agregaba: « Estamos prestos a escribir con nuestra sangre el
Credo, a firmar el juramento anti-modernista y la profesión de fe de Pío IV; aceptamos y hacemos nuestros todos los concilios hasta Vaticano II, respecto al cual tenemos reservas». En todo ello tenemos la convicción de permanecer fieles a la línea de conducta trazada por nuestro fundador, Monseñor Marcel Lefebvre, cuya pronta rehabilitación esperamos.

Así, pues, deseamos realizar estas « conversaciones » —que el decreto reconoce como « necesarias » — sobre las cuestiones doctrinales que se oponen al magisterio de siempre. No podemos hacer más que comprobar la crisis sin precedentes que hoy sacude a la Iglesia: crisis de las vocaciones, crisis en la práctica religiosa, del catecismo y de la frecuentación de los sacramentos… Pablo VI, antes que lo hiciéramos nosotros, hablaba incluso de una infiltración de los « humos
de Satanás » y de la « autodemolición » de la Iglesia. Juan Pablo II no dudó en decir que el catolicismo en Europa se encontraba como en estado de « apostasía silenciosa ». Poco tiempo antes de su elección al Supremo Pontificado, el mismo Benedicto XVI comparaba a la Iglesia a un « barco que hace agua por todas partes ». Por eso, en estas conversaciones con las autoridades romanas, queremos examinar las causas profundas de la situación actual y proveyendo el remedio adecuado, llegar a una restauración sólida de la Iglesia.

Queridos fieles, la Iglesia está en manos de su Madre, la Santísima Virgen María. Nosotros confiamos en ella. Le habíamos pedido la libertad de la misa de siempre, en todas partes y para todos. Le habíamos pedido que se retirara el decreto de las excomuniones. Le pedimos en nuestras oraciones, a Ella, que es la Sede de la Sabiduría, estos necesarios
esclarecimientos doctrinales, de los que las almas perturbadas tienen tanta necesidad.

Menzingen, 24 de enero de 2009
+Bernard Fellay


Ya se percibe esa la gran iglesia triunfante en torno a María, teneis que convencer a los de Roma que en esa iglesia, la madre es laque tiene mas poder.


¡PUES ESTO ES OBRA DE MARIA!

:pcheers3:
 
Re: EL REGRESO DE LOS SEGUIDORES DE LEFEBVRE A LA IGLESIA

En la Iglesia Católica siempre pasa igual,

Del CONCILIO DE TRENTO, salió UNA IGLESIA ROBUSTECIDA, POTENTE
Y BLINDADA DE HEREJIAS POR QUINIENTOS AÑOS.

Del descalabro del Concilio Vaticano II, saldrá la futura Iglesia triunfante,
sin mancha sin arruga, que evangelizará el mundo entero.

Cara varapalo, sirve para espabilar y mejorar.

Bendiciones.

¿Supongo que los lefevristas aceptarán el Concilio Vaticano II,
porque de no hacerlo,
¿estarían igualmente separados de la Iglesia Católica, no?
 
Re: EL REGRESO DE LOS SEGUIDORES DE LEFEBVRE A LA IGLESIA

Inés (o Ana)

He repasado tus aportes en este tema, y la verdad, es que te veo con ideas
muy confusas.

Para empezar ¿que pintan los ortodoxos en este tema?

Los ortodoxos, nada tienen que ver con los obispos de Lefebvre.

¿Cómo dices que los tradicionalistas no obedecemos al Papa?
Precisamente creo que seamos los que más le obedezcamos.

Para tu información sepas que en diciembre del año pasado los obispos
de Lefebvre en una peregrinación a Lourdes ofrecieron 1.700.000 rosarios
a la Virgen para que el Papa les levantase la excomunión.

Luego para mí esta claro ES OBRA DE MARIA.

¿Cómo dices que los obispos de la Fraternidad Sacerdotal S.Pio X, siguen
"suspendidos a divinis"? creo que esas palabras no las ha pronunciado el
Papa actual, yo he leido el artículo de Zenit que nos has aportado y lo
que entiendo más bien es que el Papa está buscando una forma de
integrarlos plenamente en la Iglesia, unos dicen una prelatura personal,
otros una administración apostólica especial ... ya veremos.

¿Has leido las declaraciones del cardenal Dario Castrillón Hoyos presidente
de la comisión Ecclesia Dei? me parece que no

¿Has leido los compromisos recientes de la FSPX? a raiz del levantamiento
de la excomunión?

Me parece que no.

Esto esta tomado de ACIPRENSA

La nota cita también las palabras de la carta de Mons. Fellay al Sumo Pontífice: “estamos siempre firmemente determinados en la voluntad de permanecer católicos y de poner todas nuestras fuerzas al servicio de la Iglesia de Nuestro Señor Jesucristo, que es la Iglesia Católica romana. Nosotros aceptamos su enseñanza con ánimo filial. Nosotros creemos firmemente en el Primado de Pedro y en su prerrogativas, y por eso nos hace sufrir tanto la actual situación”.


¿Has leido los mensajes de apariciones y revelaciones privadas? donde
la Santísima Virgen y N.S. Jesuscristo? se quejan amargamente de la
apostasía y desviación doctrinal surgida del CVII,?

Me parace que nó, vives encerrada en los mensajes de la VVeD y de ahí
no sales.

¿Has leido la encíclia del Papa Pio X sobre la condena del modernismo?
(Encíclica Pascendi)

¿Ya has constatado el abandono masivo de sacerdotes y religiosos a raiz
del CVII?

¿Has visto que muchas misas del CVII? se han convertido en un auténtico circo, donde unos aplauden, otros bailan, otros saludan, .... por no
hablar de otros escándalos y aberraciones peores?

Si esas misas "son tan bonitas", ¿como es que por lo menos en mi pais, sólo
vamos a misa ya gente mayor de cincuenta años para arriba?

¿Has visto, las doctrinas de muchos sacerdotes entusiastas del CVII,
donde se niegan los dogmas de Fe, se cuestiona el Primado de Pedro
llevándonos al protestantismo?

¿Has visto que muchos sacerdotes ya no llevan sotana, dan la comunión
de pie y en la mano, no le dan importancia a la Eucaristia y permiten,
conferencias, reuniones profanas y modas indecentes en los templos?

¿Has visto, los catecismos modernos de catequesis?
Da asco siquiera leerlos.

¿Has visto muchos sacerdotes que pudiendo hacerlo ellos ya no se ocupan
de las catequesis y esta obligación se la hacen recaer en laicos, que al
no tener suficiente formación esparcen herejias?
Estos son mercenarios y malos pastores.

¿Has visto la escasez de vocaciones al sacerdocio y a la vida consagrada,
la relajación de la piedad, disciplina y austeridad en los conventos?

¿Has visto la liberalización en Teología del CVII?
La falsa teología ha entrado y ahora cada teólogo se cree con más
autoriadad que el propio Papa.

Amiga Inés, yo no estoy posicionado en la Iglesia preconciliar por
capricho.

Y ahora entiendo porqué SATANAS, gritó rabioso y desesperado:

ECÔNE TRIUNFARA


Bendiciones.

No se donde estás realmente posicionado estimado Miguel pero el Señor nos está diciendo con claridad donde está posicionado El y que cual es Su Voluntad.

http://forocristiano.iglesia.net/showthread.php?t=35777

Bendiciones. Inés
 
Re: EL REGRESO DE LOS SEGUIDORES DE LEFEBVRE A LA IGLESIA

A estos que se les ha levantado la excomunión ¿no son los que en Mexico se autollamaban "sedevacantistas"?

Los que presuntamente perseguian a muerte a los indigenenas evangélicos y ahora que, ¿seguiran persiguiendo y asesinando?

Esta pregunta la hago al kalito y su tiito, Clemente, López y cia.

Los Lefebvristas, consideran que los Papas son plenamente Papas pero están contaminados por la herejía liberal promulgando falsas enseñanzas, falsas liturgias, etc., por este motivo la Iglesia está en un estado de necesidad por lo que sus obispos y sacerdotes tienen jurisdicción supletoria entregada por la Iglesia y no por el Papa. Se les considera como fundadores de la Fraternidad Sacerdotal San Pio X al arzobispo francés Marcel Lefebvre y al obispo Antonio de Castro Mayer. En 1976 Monseñor Lefebvre es suspendido a divinis por Pablo VI y es excomulgado por Juan Pablo II en 1988 junto con Mayer y los sacerdotes Bernard Fellay, Bernard Tissier de Mallerais, Richard Williamson y Alfonso de Galarreta por consagrar a estos 4 sacerdotes como obispos sin su autorización. Califican el Concilio Vaticano II de tendencia modernista y neoprotestante y han creado tribunales para la anulación de matrimonios. La FSSPX se encuentra más arraigada en Francia, Suiza, Alemania, Estados Unidos y Argentina. Cuentan con 4 obispos y aproximadamente 400 sacerdotes. En Chile tienen un priorato y una capilla en Santiago; una capilla y un colegio en Viña del Mar y una capilla en Temuco. También cuentan con el grupo Magnificat, un grupo de laicos presidido por Julio Retamal y no podemos dejar de mencionar la revista teológica lefebvrista Le Sel de la Terre en Francia. Los lefebvristas consideran que la solución de los sedevacantistas de declarar hereje al Papa es imposible porque solo una persona superior al Papa podría hacerlo, y en ese caso sería Cristo.

Una mención aparte merece la Hermandad Sacerdotal San Juan Maria Vianney, fundada por Mayer en Campos, Brasil, pero el 18 de enero del 2002 el obispo Licinio Rangel, de la Sociedad San Juan Vianney, tras defender por muchos años la tradicional misa latina, llegó a un acuerdo con Roma reconociendo la validez del Concilio Vaticano II, la Misa del Nuevo Orden y al Papa Juan Pablo II. Fue reconocida por el Vaticano luego de haber estado en una situación canónica irregular. Hoy cuenta con 26 sacerdotes y 28.000 laicos

Sedevacantistas, este grupo considera ilegítimo al Papa (un hereje público) y por lo tanto la Sede Romana está vacante. Niegan la sucesión apostólica a partir del Papa Juan XXIII y por eso han elegido numerosos papas falsos (Juan XXIV, León XIV, etc. ) Uno de los grupos más antiguos es el que se reúne en torno a la revista Einsicht fundada por Eberhard Séller en 1971. Otro grupo muy organizado y con muchos fieles es la Unión Sacerdotal Trento de México que dirige Martín Dávila y el grupo María Reina Inmaculada de los Estados Unidos dirigido por Mark Pivarunas. Los sedevacantistas consideran que la solución de los lefebvristas es incompatible con la enseñanza católica: la indefectibilidad e infalibilidad de la Iglesia nos impide decir que el Papa ha promulgado falsas enseñanzas, falsas liturgias, disciplinas perversas, etc.

Los sedevacantistas se pueden dividir en:

—Opinionistas

—Totalistas

—Material-formalistas

Algunos sedevacantistas son opinionistas, pues dicen que la cuestión sobre si Juan Pablo II es o no Papa está abierta, es un asunto de mera opinión teológica. Se puede ir legítimamente por cualquier camino, diciendo que es Papa o que no lo es. Hay muchos opinionistas en la Fraternidad San Pío X, donde es bien conocido y tolerado que entre ellos hay sacerdotes sedevacantistas que excluyen el nombre de Juan Pablo II en el canon de la Misa. No obstante tales sacerdotes deben hacer una pública profesión de su papado. En otras palabras, son sedevacantistas secretos, y esto es posible sólo por el opinionismo. Otra distinción entre los sedevacantistas es aquélla de totalistas y material-formalistas. Los totalistas dicen que Juan Pablo II no es Papa de ningún modo, esto es, no posee jurisdicción papal y no goza siquiera de una elección válida. Los material-formalistas dicen que él no es Papa porque carece de jurisdicción, pero posee una elección válida al papado, y está en posición de llegar a ser Papa.
 
Re: EL REGRESO DE LOS SEGUIDORES DE LEFEBVRE A LA IGLESIA

A estos que se les ha levantado la excomunión ¿no son los que en Mexico se autollamaban "sedevacantistas"?

Los que presuntamente perseguian a muerte a los indigenenas evangélicos y ahora que, ¿seguiran persiguiendo y asesinando?

Esta pregunta la hago al kalito y su tiito, Clemente, López y cia.

Le comento Don TOBI, son muchos los lefebvristas que piensan que toda la Iglesia esta infectada por la masoneria, OOooops!

:iroc-fron
 
Re: EL REGRESO DE LOS SEGUIDORES DE LEFEBVRE A LA IGLESIA

Le comento Don TOBI, son muchos los lefebvristas que piensan que toda la Iglesia esta infectada por la masoneria, OOooops!

:iroc-fron

Jo... y yo sin enterarme de ello.

Cuado le eche la vista encima a un amigo e importante masón le pediré cuentas de ello. Si se han metido en el romanismo, ya no querré saber nada de ellos.
De todas formas confío en que no tendrán tan mal gusto.

Gracias por contestar al Kalito, tiito cura y al resto que quieren culpar de las atrocidades en Chiapas de los que no consideraban católicos y ahora el mismísimo papa dice que si lo son. :alienship
 
Re: EL REGRESO DE LOS SEGUIDORES DE LEFEBVRE A LA IGLESIA

Hay masones que dicen ser católicos no sabía?
No sabía que los masones argumentan que tienen católicos en sus filas?