El manto de Guadalupe= a fraude

Re: El manto de Guadalupe= a fraude

uy que miedo que viene el chamuco

__________________________________________________________________________

Paz, y bien a ti
Es verdad, estan disfrazados de ANGEL de LUZ, estos Acontecimientos de
PseudosCristianos.
Cuidado
Mañana diran que tienen el SOSTEN, o CORPIÑO, y con ellos se logro el milagro del AMANTAMIENTO A TODO AFRICA .
:sfuego:
 
Re: El manto de Guadalupe= a fraude

Ni siquiera traes fuentes de tus investigaciones, creo que citas a un pastor protestante que presume de sabio e historiador, ¿realmente crees que puedes tener peso citando mentirosos y meras conjeturas?

Así que tú si sabes las fuentes. Más bien crees saber las fuentes. Puse la fuente en la nota editorial, pero por alguna razón, esta no salió. Ahora que lo pienso bien, lo de menos es de donde salió. Lo importante es que lo refutes, si es que puedes.
 
Re: El manto de Guadalupe= a fraude

Todas las sitas que mencionas son irrelevantes o de planos estas pero bien torcido. Estudia bien la escritura antes de usarla. Lee los escritos en el idioma original para que veas de qué se trata porque no me tomare la tarea de educarte. ...

:lach: Pero si no puedes escribir el español sin cometer horrores ortográficos y ahora dice que ÉL lee en los idiomas "originales".

Me parece que este forista, que ya lo descubrieron que no es mujer, sólo está jugando en el foro; muy probablemente es algún expulsado.
 
Re: El manto de Guadalupe= a fraude

Así que tú si sabes las fuentes. Más bien crees saber las fuentes. Puse la fuente en la nota editorial, pero por alguna razón, esta no salió. Ahora que lo pienso bien, lo de menos es de donde salió. Lo importante es que lo refutes, si es que puedes.

No salió por causas extranormales, pero ya pensándolo bien no las pone :lach:
 
Re: El manto de Guadalupe= a fraude

No salió por causas extranormales, pero ya pensándolo bien no las pone :lach:

A ti , no necesito mandarte las fuentes porque en fin, seguirás dando patadas de ahogado porque no tendrás la forma de refutar lo irrefutable.
 
Re: El manto de Guadalupe= a fraude

La tilma es de ixtle. ¿la mariguana soportaría 500 años? :miculpa:

Tus fuentes dan vergüenza. :miculpa:

Jajajajajajaja, como si tuviera 500 años. No seas iluso. Esto es un invento y en cuanto a la durabilidad, ¿porque tu crees que han tenido que re-fabricar y “restaurar”? Para los mas torpes comentarios, hay que leer a CLEMENTE
 
Re: El manto de Guadalupe= a fraude

Jajajajajajaja, como si tuviera 500 años. No seas iluso. Esto es un invento y en cuanto a la durabilidad, ¿porque tu crees que han tenido que re-fabricar y “restaurar”? Para los mas torpes comentarios, hay que leer a CLEMENTE

Ahora sabe más un forista que no puede escribir sin faltas de ortografía y que se nota que no tiene más que la instrucción elemental que un premio nobel de química, como Richard Khun quien también determinó que la pintura no es de origen humano y que no tiene ningún elemento conocido, ni mineral, ni vegetal, ni animal.

Dime ¿Qué estudios tienes para determinar lo que dices? ¿La primaria?
 
Re: El manto de Guadalupe= a fraude

Ahora sabe más un forista que no puede escribir sin faltas de ortografía y que se nota que no tiene más que la instrucción elemental que un premio nobel de química, como Richard Khun quien también determinó que la pintura no es de origen humano y que no tiene ningún elemento conocido, ni mineral, ni vegetal, ni animal.

Dime ¿Qué estudios tienes para determinar lo que dices? ¿La primaria?

Lo dicho, no puedes refutarlo. Punto. Tus ignorantes comentarios lo prueban. El manto es un fraude digas lo que digas. Y por cierto, un ganador de “premio novel” no es ninguna autoridad para determinar si fue fraude o no. abre los ojos. Ciego por gusto.
 
Re: El manto de Guadalupe= a fraude

Ahora sabe más un forista que no puede escribir sin faltas de ortografía y que se nota que no tiene más que la instrucción elemental que un premio nobel de química, como Richard Khun quien también determinó que la pintura no es de origen humano y que no tiene ningún elemento conocido, ni mineral, ni vegetal, ni animal.

Dime ¿Qué estudios tienes para determinar lo que dices? ¿La primaria?

en 1556 Francisco de Bustamante franciscano, desestimo el culto guadalupano llamandolo da#ino, dado que hacia creer que la pintura "PINTADA" por Marcos era milagrosa

No hay disponible (al menos al publico) estudio doden constate que Kuhn haya participado en ninguna investigación sobre la Virgen de Guadalupe. De acuerdo a este cuento el estudio lo hizo en 1936, sin embargo obtuvo el cargo de jefe del Centro Medico de investigaciones de la universidad de Heidelberg.
Otro punto es que no existe ningun documento sobre la metodologia utilizada.

Pese a ser químico, es un poco dificil que un estudio hecho en 1936 pueda determinar de manera definitica, si algo pertenece o no, al orden de lo vegetal, mineral o animal, siedno que el Espectrógrafo de masas estaba siendo apenas perfeccionado por Hans Dehmelt y Wolfgang Paul, que desarrollaron métodos para la captura de iones pasados los 50's.

Asi que el testimono de este quimico no es determinante para afirmar que la tilma no fue producto humano

POr que no vas a una hemeroteca, buscas la revista llamada PROCESO #1343 pag 17 y 18 y lees el testimonio de José Antonio Flores Gómez RESTAURADOR de dicha tilma en 47 y 73
 
Re: El manto de Guadalupe= a fraude

en 1556 Francisco de Bustamante franciscano, desestimo el culto guadalupano llamandolo da#ino, dado que hacia creer que la pintura "PINTADA" por Marcos era milagrosa

No hay disponible (al menos al publico) estudio doden constate que Kuhn haya participado en ninguna investigación sobre la Virgen de Guadalupe. De acuerdo a este cuento el estudio lo hizo en 1936, sin embargo obtuvo el cargo de jefe del Centro Medico de investigaciones de la universidad de Heidelberg.
Otro punto es que no existe ningun documento sobre la metodologia utilizada.

Pese a ser químico, es un poco dificil que un estudio hecho en 1936 pueda determinar de manera definitica, si algo pertenece o no, al orden de lo vegetal, mineral o animal, siedno que el Espectrógrafo de masas estaba siendo apenas perfeccionado por Hans Dehmelt y Wolfgang Paul, que desarrollaron métodos para la captura de iones pasados los 50's.

Asi que el testimono de este quimico no es determinante para afirmar que la tilma no fue producto humano

POr que no vas a una hemeroteca, buscas la revista llamada PROCESO #1343 pag 17 y 18 y lees el testimonio de José Antonio Flores Gómez RESTAURADOR de dicha tilma en 47 y 73

Está plenamente documentada la intervención de Kuhn. Si ello es falso DEMUESTRALO.
 
Re: El manto de Guadalupe= a fraude


Lo dicho, no puedes refutarlo. Punto. Tus ignorantes comentarios lo prueban. El manto es un fraude digas lo que digas. Y por cierto, un ganador de “premio novel” no es ninguna autoridad para determinar si fue fraude o no. abre los ojos. Ciego por gusto.

Es Nobel no Novel. Mejor estudia y luego conversamos.

Si no sabes escribir ¿debo creerte más a ti? ¿Tú si eres autoridad sobre científicos? :miculpa:
 
Re: El manto de Guadalupe= a fraude


Me parece bien, porque mas importante que si hizo o no milagros me gustaría saber ¿Quién fue María de Guadalupe si ni siquiera ese nombre viene en la Biblia? Si no es mucha fatiga, claro esta. En mi opinión, los milagros no hacen a los cristianos sino más bien somos los cristianos los que hacemos milagros. En este foro estoy segura que somos muchas personas a las que Dios ha usado milagrosamente para compartir el evangelio con alguno con milagrosos resultados, mi querido amigo Juandieguito.



No se que es mas patetico, si tu ignorancia del tema o tu odio anti-catolico, das lastima.


"Dios te salve Maria llena eres de gracia"
 
Re: El manto de Guadalupe= a fraude

Aquí te mando el enlace para que leas mas sobre los “inventos de los pastores”

http://www.carlosmesa.com/el-manto-...e-guadalupe-esta-confeccionado-con-marihuana/

No pude ver el link pero si te puedo decir esto, la Marihuana no se usaba para hacer telas en México, sino que esta era usada por Zapotecas y Olmecas con valor medicinal como analgesico, los Aztecas no usaban tal hierba ni por error, ademas, el manto esta hecho de Ixtle, un material tan resistente que usado incluso para la pesca por durabilidad y resistencia.

Te recomiendo estudies mas.
 
Re: El manto de Guadalupe= a fraude

Es Nobel no Novel. Mejor estudia y luego conversamos.

Si no sabes escribir ¿debo creerte más a ti? ¿Tú si eres autoridad sobre científicos? :miculpa:

Mis horrores ortográficos no son de vida y muerte. En cambio tus errores doctrinales si que mandan millones al infierno todos los días. No creas que me siento mal cuando denotas mi errores. Si puse novel, por nobel, creo que lo entendiste a menos que seas idiota. Yo entiendo perfectamente lo que dices, aunque lo escribas mal (por cierto, puedo regresarme y corregirte tus falta, no me interesa tanto como me interesa sacarte de la mentira romanista) No necesito corregirte o regresarme y hacer escándalo por todo lo que ortográficamente mal escribiste. Tampoco creo que mi ignorancia, quiera decir que tu mucha educación demuestra la verdad. La verdad esta solo en la Biblia, no en la ICAR. Así que, lo siento por ti. Te han engañado y nada puedes hacer al respecto, ni siquiera negarlo. Para eso, necesitas pruebas que NO TIENES. ¿Sabes que Dios ha escogido a los ignorantes como nosotros para avergonzar a los superarchieducadisimos como tu?
 
Re: El manto de Guadalupe= a fraude

No pude ver el link pero si te puedo decir esto, la Marihuana no se usaba para hacer telas en México, sino que esta era usada por Zapotecas y Olmecas con valor medicinal como analgesico, los Aztecas no usaban tal hierba ni por error, ademas, el manto esta hecho de Ixtle, un material tan resistente que usado incluso para la pesca por durabilidad y resistencia.

Te recomiendo estudies mas.

Según lo que el ICAR te ha contado……..
 
Re: El manto de Guadalupe= a fraude

No se que es mas patetico, si tu ignorancia del tema o tu odio anti-catolico, das lastima.


"Dios te salve Maria llena eres de gracia"

¿Están todos idiotas o de plano no saben que decir? Por mucho que digan que soy ignorante y que no se de lo que hablo,,,,,,, lo realmente patético es que siendo según ustedes tan ESTUDIADOS, sean poco menos que indiorantes. Entiendo que los indios se hayan creído estas tarugadas, pero ¿ustedes? Tan inteligentes y tan correctos. Que burradas. Con razón la ICAR les ha vendido sus mentiras pro tantos siglos jajajajajajaja no soy tan tonta después de todo. YA ENTENDI.
 
Re: El manto de Guadalupe= a fraude

Mas inventos de “pastores” mentiroso jajajjajajaj. Mejor dicho, mas verdades que salen a la luz ya que los indiorantes que siguen puros mitos y ordenanzas de la ICAR, no quieren oír.

La patrona de los ¿mexicanos?
Con motivo de la celebración católica del día de ayer, una entrada a manera de resumen de la historia de la Virgen de Guadalupe. Corre video tape.

Millones de personas se aventuran en peregrinajes cansados y dolorosos hacia la basílica de Guadalupe, algunos de rodillas, otros cargando cachivaches pesados y no faltan los que lo hacen arribando desde lejanas ciudades, recorriendo distancias kilométricas, todos con los mismos fines, alabar, dar gracias, pedir milagros y ofrecer su sacrificio a la “virgen morena” “patrona de los mexicanos”, a la santisima virgen de Guadalupe. Y es que es 12 de diciembre y se cumplen 475 años desde que la aparición mariana se le hiciera presente al indio Juan Diego en el cerro del Tepeyac. O al menos así cuenta la leyenda.

No importan los múltiples problemas de vialidad que esto implica, las más de 600 toneladas de basura que dejan los visitantes, las decenas de lesionados por sus auto impuestas penitencias y mandas, y mucho menos que una señora haya dado a luz en los alrededores de la basílica de Guadalupe. Es 12 y hay que honrar a “nuestra madrecita”.

Los relatos de inmolaciones y degradaciones en la historia de la humanidad han estado inherentes a las religiones, como al leerlo, lo muestra el antiguo testamento de la Biblia de los judeocristianos, donde abundan órdenes estúpidas y dolor impartido por su Dios. Tal vez esto tenga que ver con que los fervientes católicos, en la actualidad, practiquen estas ignominias a si mismos, para -dicen ellos- glorificar a su deidad preferida.

Se cree que la virgen de Guadalupe de los mexicanos tiene su origen en un convento Franciscano de Extremadura, España, ciudad en donde se guarda una talla de madera de cedro que data del siglo XI o XII, sospechosamente similar a la pintura que dio principio al mito Guadalupano. Fray Sebastián García, actual cronista e historiador del mencionado convento, asegura que Cristóbal Colón era fiel devoto de este lugar y por eso llamo Guadalupe a una de las islas de la Nueva España, que Hernán Cortés la uso como estandarte para entrar a Tenochtitlán y que durante la conquista árabe tuvieron que enterrar la imagen cerca de un río que llevaba por nombre el de Guadalupe.

Las coincidencias entre la Guadalupe de México y la de España son sorprendentes, ambas de pie sobre una media luna, ambas sostenidas por un querubín, ambas con un manto estrellado y con vestidos del mismo color. La única diferencia considerable es que mientras la primera tiene sus manos unidas, la española sostiene en ellas a un recién nacido.

Pero si esto le parece revelador, espere a leer las similitudes entre las historias de las dos vírgenes. Según algunos historiadores, después de que fuera enterrada la escultura labrada por un artista anónimo, cerca del río Guadalupe, un pastor llamado Gil Cordero la encontró y contó a conocidos y desconocidos que esta se le había aparecido y realizado milagros por doquiera (cualquier parecido con el relato de Juan Diego, no es coincidencia), dando así pie para la construcción del convento donde se conserva en este momento la figura de madera.

Todo esto nos lleva a preguntarnos si la aparición en tierras mexicanas no fue solo un engaño de los españoles, quienes dieron inicio a la invención para convertir a los indígenas al catolicismo, edificando hábilmente la capilla, supuestamente ordenada por la virgen, justo en frente del lugar donde se veneraba a la antigua Diosa azteca Tonantzin.


¿Y San Juan Diego?

Curiosamente entre 1531, supuesto año de los hechos, y 1648, año en que el sacerdote criollo Miguel Sánchez escribiera “Imagen de la virgen María” (con el fin de dotar de identidad a la iglesia de la Nueva España y sobre todo a los de su raza), existe un gran vació documental respecto al acontecimiento. Ni en las cartas, ni en el testamento de Fray Juan de Zumarraga (que muriera en 1548), entonces obispo encargado de la evangelización indígena y a quién Juan Diego llevara el famoso ayate, se menciona nada acerca de la aparición y mucho menos del indio.

La pintura habría sido ordenada por Fray Alonso de Montúfar, segundo obispo de Nueva España, a un pintor indio de la comunidad de nombre Marcos Cipac de Aquino en la década de 1550.

Por otra parte tenemos los análisis de la imagen que a lo largo del tiempo, por parte de expertos en arte antiguo, se han realizado. El restaurador José Sol Rosales, en un estudio realizado a petición del ex abad de la basílica de Guadalupe Guillermo Schulenburg, concluyó en 1982 que la pintura fue hecha usando diversas variantes de la técnica modernamente conocida como temple. El técnico llegó a la conclusión de que el manto -de 1,7 metros de altura y 1 metro de anchura- es una tela mezcla de lino y cáñamo y que los pigmentos -a base de cochinilla, sulfato de calcio y hollín- son los empleados en el siglo XVI.

Volviendo con Fray Sebastián García, en una entrevista concedida a la revista “Proceso” (número 1414, 7 de diciembre del 2003), narra como las autoridades eclesiásticas en México se deslindan totalmente de las de España y niegan el irrebatible origen de la virgen mexicana. Como vemos en el siguiente fragmento dado como respuesta a una de las preguntas hechas por el entrevistador.

-¿No hay entonces ninguna relación entre la Basílica y este monasterio?

-No, no, ninguno. A los mexicanos que vienen, simplemente se les atiende muy bien. Y mire, aquí han llegado obispos de México a visitar a nuestra señora de Guadalupe, pues saben que aquí está la raíz de la Virgen mexicana. Recuerdo, sobre todo, al hoy cardenal Javier Lozano Barragán, quien, siendo obispo de Zacatecas, realizó una visita a nuestro monasterio y conversando nos dijo: "Aquí están nuestras raíces". Claro que ya en público cambian su discurso.

El cura Miguel Hidalgo, en 1810, al usar de estandarte un cuadro de la “Guadalupana” se encargo de encumbrar la imagen como patriótica y exclusiva de los mexicanos.

¿No que los chinos son los más piratas del mundo?

Hay muchos más datos históricos sobre todo este asunto, incontables libros, algunos propagandísticos, algunos veraces y otros magufos (el de J.J. Benitez por ejemplo) sobre la mundialmente famosa virgen de Guadalupe.

Usted mismo saque sus conclusiones.


Fuentes:

http://sobrenatural.net/article1731.html

http://www.sobrenatural.net/content-3.html