Apostasia a la iglesia católica

hisopo

0
5 Enero 2009
388
0
Con el permiso del moderador del foro me gustaría recibir información de los tramites a realizar para darse de baja de los libros de Bautismo de la Iglesia católica, aunque ya lo hice en una carta publica me gustaría saber si se puede hacer oficialmente y cuales son los tramites.
Pido disculpas por si este tema no corresponde a este foro, pero me gustaría saber los tramites necesarios.
Gracias a todos los que trabajais en este foro por vuestra gran labor.
¡¡¡que Dios os bendiga!!!
 
Re: Apostasia a la iglesia católica

Hace algún tiempo un forista, escribió la fórmula para renegar de la fé cristiana y de la salvación eterna, cometiendo el pecado imperdonable contra el Espíritu Santo.

La moderación juiciosa borró el tema, ahora apelo al buen sentido común del Webmaster, porque esta propuesta es semejante, y por demás ofende a los católicos del foro.

Saludos
 
Re: Apostasia a la iglesia católica

Yo no reniego de la fe cristiana. Reniego de la iglesia católica por las graves injusticias personales que ha cometido conmigo.
Gracias a Dios conservo la fe, pero en el momento de ser bautizado nadie me ha preguntado si quería pertenecer a esa institució por ser la religión oficial en tiempos del franquismo mientras los cristianos evangélicos sufrian persecución.
 
Re: Apostasia a la iglesia católica

Repito de nuevo que pido mis disculpas al moderador si el tema no corresponde al foro, pero que quede claro que en ningún momento pretendo insultar a nadie sólo pido una información por si se me puede dar en este foro.
Hace pocos días un amable forista se prestaba a enviarmela a mi correo personal, pero no se lo he dado por seguridad.
Con todos mis respetos ruego al moderador del foro que si cree oportuno borrar este tema lo haga, pero que quede claro que no pretendo insultar a nadie simplemente pido una información, porque tengo entendido que es más difícil darse de baja de la iglesia católica que de un contrato de teléfono móvil. ¡¡¡que ya es decir mucho!!!
 
Re: Apostasia a la iglesia católica

Repito de nuevo que pido mis disculpas al moderador si el tema no corresponde al foro, pero que quede claro que en ningún momento pretendo insultar a nadie sólo pido una información por si se me puede dar en este foro.
Hace pocos días un amable forista se prestaba a enviarmela a mi correo personal, pero no se lo he dado por seguridad.
Con todos mis respetos ruego al moderador del foro que si cree oportuno borrar este tema lo haga, pero que quede claro que no pretendo insultar a nadie simplemente pido una información, porque tengo entendido que es más difícil darse de baja de la iglesia católica que de un contrato de teléfono móvil. ¡¡¡que ya es decir mucho!!!
_______________________________________________________________________
Paz, y bien a ti HISOPO

Tranquilo, SI DEJASTES de ser PSEUDOcristiano (ICAR), NO estas atado a nada, TU ya vives Espiritualmente en comunion con JESUCRISTO, ellos, NO
Son marianitos
Olvidate del paganismo
Sergio :jump:
 
Re: Apostasia a la iglesia católica

_______________________________________________________________________
Paz, y bien a ti HISOPO

Tranquilo, SI DEJASTES de ser PSEUDOcristiano (ICAR), NO estas atado a nada, TU ya vives Espiritualmente en comunion con JESUCRISTO, ellos, NO
Son marianitos
Olvidate del paganismo
Sergio :jump:

Por fin aparece un Cristiano evangélico por el foro. por un momento había pensado que no los había en este foro.

¡¡Que Dios te siga bendiciendo!!
 
Re: Apostasia a la iglesia católica

Por fin aparece un Cristiano evangélico por el foro. por un momento había pensado que no los había en este foro.

¡¡Que Dios te siga bendiciendo!!
________________________________________________________________________
Paz, y bien HISOPO

Por estos lares, hay mucha olor a vela y estatuitas de todas las formas.
Los Pseudoscristianos son necesarios, para que se cumpla la escritura
Son seguidores del vicario (el viejito de los apatitos rojos), Aqui la mayoria son romanos, Sincretistas
:pop:
 
Re: Apostasia a la iglesia católica

Con el permiso del moderador del foro me gustaría recibir información de los tramites a realizar para darse de baja de los libros de Bautismo de la Iglesia católica, aunque ya lo hice en una carta publica me gustaría saber si se puede hacer oficialmente y cuales son los tramites.
Pido disculpas por si este tema no corresponde a este foro, pero me gustaría saber los tramites necesarios.
Gracias a todos los que trabajais en este foro por vuestra gran labor.
¡¡¡que Dios os bendiga!!!





Trizte, pero cada quien puede hacer con su vida lo que quiera, supongo que esto es parte del lire albedrio.



"Un hombre Cristiano es Católico mientras vive en el cuerpo; separado, es un herético; el Espíritu no sigue a un miembro amputado."
San Agustín
 
Re: Apostasia a la iglesia católica

Trizte, pero cada quien puede hacer con su vida lo que quiera, supongo que esto es parte del lire albedrio.



"Un hombre Cristiano es Católico mientras vive en el cuerpo; separado, es un herético; el Espíritu no sigue a un miembro amputado."
San Agustín

----------------------------------------​

Lo triste es que tú perteneces a la secta más grande del cristianismo y que, además, es apóstata de Jesucristo ... y estás tan muerto (ciego) ... que no te das cuenta de ello.

Pero tienes razón en que cada uno puede hacer con su vida lo que quiera ... siento que al ser un miembro amputado ... no tengas nada que ver con el Espíritu Santo.

Que Dios les bendiga a todos

Paz a la gente de buena voluntad
 
Re: Apostasia a la iglesia católica

Con el permiso del moderador del foro me gustaría recibir información de los tramites a realizar para darse de baja de los libros de Bautismo de la Iglesia católica, aunque ya lo hice en una carta publica me gustaría saber si se puede hacer oficialmente y cuales son los tramites.
Pido disculpas por si este tema no corresponde a este foro, pero me gustaría saber los tramites necesarios.
Gracias a todos los que trabajais en este foro por vuestra gran labor.
¡¡¡que Dios os bendiga!!!

Que LA PAZ esté contigo Hisopo.

DIOS no mira "etiquetas". DIOS mira corazones.
Al CRISTIANO, sólo debe preocuparle CUMPLIR sus MANDATOS.
La IGLESIA de DIOS está compuesta por los que esto hacen.
No te preocupes de nada más, ÉL SABE y ÉL PROVEE.

Que DIOS te bendiga.
 
Re: Apostasia a la iglesia católica

Con el permiso del moderador del foro me gustaría recibir información de los tramites a realizar para darse de baja de los libros de Bautismo de la Iglesia católica, aunque ya lo hice en una carta publica me gustaría saber si se puede hacer oficialmente y cuales son los tramites.
Pido disculpas por si este tema no corresponde a este foro, pero me gustaría saber los tramites necesarios.
Gracias a todos los que trabajais en este foro por vuestra gran labor.
¡¡¡que Dios os bendiga!!!

Tienes todo el derecho del mundo a conocer cuales son los trámites para apostatar de la Iglesia Católica Romana de un modo formal y firme para ellos. Aunque si ya has renegado de la misma estás ya en excomunión "latae sententia", es decir, ya has apostatado aunque no formalmente.

Ve al ordinario del lugar, el cura de tu parroquia católica o donde te bautizaste, y dile que te haga saber como se formaliza la apostasía; si se niega al obispo y si ambas instancias se niegan, a los tribunales de tu país.
 
Re: Apostasia a la iglesia católica

En la formalizacción ante la Iglesia Romana de la apostasía, el procedimiento puede variar según en que diócesis estés inscrito, aunque el derecho canónico es más personal que territorial (es decir, según en que diócesis estés físicamente esa será la tuya y no en la que hayas nacido) en este caso te aconsejo que te dirijas a la diócesis en la cual has nacido y sido bautizado.

En el Reino de España, por lo general, basta con enviar una carta exponiendo los motivos por los cuales deseas abandonar la Iglesia y hacer apostasía; y en la que haces saber de forma clara cuales son las penas canónicas a las que te ves expuesto según la ICAR. Además deberías adjuntar a la carta una fotocopia del DNI (Documento Nacional de Identidad) o cualquier documento que acredite tu identidad de una forma sólida. En algunas diócesis basta con ésto, en otras puede que te indiquen una hora y lugar para que hagas entrega personalmente de la documentación.

Tienes derecho y yo creo en el derecho y en la justicia:

Declaración Universal de los Derechos Humanos, de 10 de diciembre de 1948

Art. 18. Toda persona tiene derecho a la libertad de pensamiento, de conciencia y de religión; este derecho incluye la libertad de cambiar de religión o de creencia, así como la libertad de manifestar su religión o su creencia, individual y colectivamente, tanto en público como en privado, por la enseñanza, la práctica, el culto y la observancia.

Convenio Europeo para la Protección de los Derechos Humanos y las Libertades Fundamentales, de 1950

Art. 9. párrafo 1. Toda persona tiene derecho a la libertad de pensamiento, de conciencia y de religión; este derecho implica la libertad de cambiar de religión o de convicciones…

Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea, de 2000

Art 10. párrafo 1. Sobre Libertad de pensamiento, de conciencia y de religión. Toda persona tiene derecho a la libertad de pensamiento, de conciencia y de religión. Este derecho implica la libertad de cambiar de religión o de convicciones…

CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA, de 6 de diciembre de 1978

Art. 16.
1.- Se garantiza la libertad ideológica, religiosa y de culto de los individuos y las comunidades sin más limitación, en sus manifestaciones, que la necesaria para el mantenimiento del orden público protegido por la ley.
2.- Nadie podrá ser obligado a declarar sobre su ideología, religión o creencias.
3.- Ninguna confesión tendrá carácter estatal. Los poderes públicos tendrán en cuenta las creencias religiosas de la sociedad española y mantendrán las consiguientes relaciones de cooperación con la Iglesia Católica y las demás confesiones.

CODIGO DE DERECHO CANONICO, de 25 de enero de 1983

Canon 751. Se llama herejía la negación pertinaz, después de recibido el bautismo, de una verdad que ha de creerse con fe divina y católica, o la duda pertinaz sobre la misma; apostasía es el rechazo total de la fe cristiana; cisma, el rechazo de la sujeción al Sumo Pontífice o de la comunión con los miembros de la Iglesia a él sometidos.
 
Re: Apostasia a la iglesia católica

Gracias nseigi:
la carta ya la tengo:
RENUNCIA

por José Carlos Enríquez Díaz



Estimado y bien querido Don José Gea Escolano [1]:

Me dirijo a usted en la presente carta para comunicarle mi renuncia a la Iglesia Católica. Los motivos de tal decisión son que no quiero pertenecer a una iglesia de rebaños, de masas o de gente no convertida.

- Porque no quiero pertenecer a una iglesia importadora de lenguas y culturas extrañas

- Porque no quiero una iglesia aislada y aislante, asustada y asustadora.

- Porque no quiero una iglesia en donde todo lo esperemos del Papa, de los obispos o del clero, donde la comunidad siga sin personalidad, donde las cosas vengan de arriba para abajo, donde el magisterio controle y aterrorice.

En la Iglesia que yo quiero la jerarquía se hará pequeña y servidora, sierva, humilde, toda ella al servicio de la fraternidad y desaparecerán del horizonte los títulos y los honores mundanos, con los que hoy se rodea. Donde el cura se pueda casar, tener mujer e hijos y una experiencia de vida familiar, evitando caer en la tentación de buscar la mujer de otro y de entrometerse en la vida de las parejas.

La comunidad y las comunidades cristianas se meterán en el mundo, que el Señor quiere salvar, como un “fermento”, como una fuerza, que llega de lo alto y en la vida pública darán testimonio del Señor Jesús resucitado. Cabeza de la Iglesia gobernada por el Espíritu del Señor.

La actual praxis de vida sacramentalista, rutinaria, sicológica, se terminará y habrá autenticas celebraciones de fe y de vida reales, participativas, de hombres y mujeres, en las que el reino de Dios se exprese. Serán verdaderas celebraciones de fe, comprometidas. No se cobrará por el culto, porque todos verán un escándalo cobrar dinero por la celebración de la eucaristía, por la memoria de Cristo Crucificado y resucitado.

A una Iglesia así, transformada vendrán jóvenes y habrá más vocaciones a la vida consagrada.

Una Iglesia así parecerá mucho menos formal pero mucho más efectiva, como testimonio vivo del evangelio, como luz en el mundo.

Para despedirme me gustaría recordarle unas palabras del Magnificat: Manifiesta el poder de su brazo desbaratando los planes de los soberbios, derrumba del trono a los poderosos y enaltece a los humildes; a los hambrientos los colma de bienes y a los ricos los despide vacíos.

Sin más que añadir y esperando que atendiese y entendiese mis palabras se despide con un saludo respetuoso.



José Carlos Enríquez Díaz



[1] Obispo de la diócesis de Mondoñedo-Ferrol (España)
http://www.conocereislaverdad.org/testi_JoseCED.htm
 
Re: Apostasia a la iglesia católica

En la formalizacción ante la Iglesia Romana de la apostasía, el procedimiento puede variar según en que diócesis estés inscrito, aunque el derecho canónico es más personal que territorial (es decir, según en que diócesis estés físicamente esa será la tuya y no en la que hayas nacido) en este caso te aconsejo que te dirijas a la diócesis en la cual has nacido y sido bautizado.

En el Reino de España, por lo general, basta con enviar una carta exponiendo los motivos por los cuales deseas abandonar la Iglesia y hacer apostasía; y en la que haces saber de forma clara cuales son las penas canónicas a las que te ves expuesto según la ICAR. Además deberías adjuntar a la carta una fotocopia del DNI (Documento Nacional de Identidad) o cualquier documento que acredite tu identidad de una forma sólida. En algunas diócesis basta con ésto, en otras puede que te indiquen una hora y lugar para que hagas entrega personalmente de la documentación.

Tienes derecho y yo creo en el derecho y en la justicia:

Declaración Universal de los Derechos Humanos, de 10 de diciembre de 1948

Art. 18. Toda persona tiene derecho a la libertad de pensamiento, de conciencia y de religión; este derecho incluye la libertad de cambiar de religión o de creencia, así como la libertad de manifestar su religión o su creencia, individual y colectivamente, tanto en público como en privado, por la enseñanza, la práctica, el culto y la observancia.

Convenio Europeo para la Protección de los Derechos Humanos y las Libertades Fundamentales, de 1950

Art. 9. párrafo 1. Toda persona tiene derecho a la libertad de pensamiento, de conciencia y de religión; este derecho implica la libertad de cambiar de religión o de convicciones…

Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea, de 2000

Art 10. párrafo 1. Sobre Libertad de pensamiento, de conciencia y de religión. Toda persona tiene derecho a la libertad de pensamiento, de conciencia y de religión. Este derecho implica la libertad de cambiar de religión o de convicciones…

CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA, de 6 de diciembre de 1978

Art. 16.
1.- Se garantiza la libertad ideológica, religiosa y de culto de los individuos y las comunidades sin más limitación, en sus manifestaciones, que la necesaria para el mantenimiento del orden público protegido por la ley.
2.- Nadie podrá ser obligado a declarar sobre su ideología, religión o creencias.
3.- Ninguna confesión tendrá carácter estatal. Los poderes públicos tendrán en cuenta las creencias religiosas de la sociedad española y mantendrán las consiguientes relaciones de cooperación con la Iglesia Católica y las demás confesiones.

CODIGO DE DERECHO CANONICO, de 25 de enero de 1983

Canon 751. Se llama herejía la negación pertinaz, después de recibido el bautismo, de una verdad que ha de creerse con fe divina y católica, o la duda pertinaz sobre la misma; apostasía es el rechazo total de la fe cristiana; cisma, el rechazo de la sujeción al Sumo Pontífice o de la comunión con los miembros de la Iglesia a él sometidos.


El trámite se llama actus formalis defectionis ab Ecclesia catholica, y con el trámite administrativo-judicial hacen la anotación en el libro de bautismos que esa persona ya no es parte de la Iglesia. Es simple y sencillo, sólo que yo pienso que el tema se abrió con otra intensión que lasimple defección, pero en fín.
 
Re: Apostasia a la iglesia católica

Gracias nseigi:
la carta ya la tengo:
RENUNCIA

por José Carlos Enríquez Díaz



Estimado y bien querido Don José Gea Escolano [1]:

Me dirijo a usted en la presente carta para comunicarle mi renuncia a la Iglesia Católica. Los motivos de tal decisión son que no quiero pertenecer a una iglesia de rebaños, de masas o de gente no convertida.

- Porque no quiero pertenecer a una iglesia importadora de lenguas y culturas extrañas

- Porque no quiero una iglesia aislada y aislante, asustada y asustadora.

- Porque no quiero una iglesia en donde todo lo esperemos del Papa, de los obispos o del clero, donde la comunidad siga sin personalidad, donde las cosas vengan de arriba para abajo, donde el magisterio controle y aterrorice.

En la Iglesia que yo quiero la jerarquía se hará pequeña y servidora, sierva, humilde, toda ella al servicio de la fraternidad y desaparecerán del horizonte los títulos y los honores mundanos, con los que hoy se rodea. Donde el cura se pueda casar, tener mujer e hijos y una experiencia de vida familiar, evitando caer en la tentación de buscar la mujer de otro y de entrometerse en la vida de las parejas.

La comunidad y las comunidades cristianas se meterán en el mundo, que el Señor quiere salvar, como un “fermento”, como una fuerza, que llega de lo alto y en la vida pública darán testimonio del Señor Jesús resucitado. Cabeza de la Iglesia gobernada por el Espíritu del Señor.

La actual praxis de vida sacramentalista, rutinaria, sicológica, se terminará y habrá autenticas celebraciones de fe y de vida reales, participativas, de hombres y mujeres, en las que el reino de Dios se exprese. Serán verdaderas celebraciones de fe, comprometidas. No se cobrará por el culto, porque todos verán un escándalo cobrar dinero por la celebración de la eucaristía, por la memoria de Cristo Crucificado y resucitado.

A una Iglesia así, transformada vendrán jóvenes y habrá más vocaciones a la vida consagrada.

Una Iglesia así parecerá mucho menos formal pero mucho más efectiva, como testimonio vivo del evangelio, como luz en el mundo.

Para despedirme me gustaría recordarle unas palabras del Magnificat: Manifiesta el poder de su brazo desbaratando los planes de los soberbios, derrumba del trono a los poderosos y enaltece a los humildes; a los hambrientos los colma de bienes y a los ricos los despide vacíos.

Sin más que añadir y esperando que atendiese y entendiese mis palabras se despide con un saludo respetuoso.



José Carlos Enríquez Díaz



[1] Obispo de la diócesis de Mondoñedo-Ferrol (España)
http://www.conocereislaverdad.org/testi_JoseCED.htm

¿Ah? Eres de Buenas Noticias de Ferrol... nunca he estado en esa Iglesia, yo soy de Vigo aunque vivo habitualmente en Santiago de Compostela donde estudio.

Así que hermano gallego, tengo que decirte en primer lugar que esa carta no va tener los efectos que deseas... si quieres yo puedo asesorarte sobre como debería ser el modelo de apostasía formal que deberías presentar, ya que en tu carta hay temas que sobran o que no tienen nada que ver con lo que solicitas (no compete a esta solicitud hacer ningún juicio religioso... como ellos no harán ninguno de ti ni tus creencias...) así como hay temas que no tratas y son relevantes para que ellos te puedan anotar como apóstata de un modo formal.

En la diócesis de Mondoñedo-Ferrol deberías acudir al ordinario del lugar, de tu parroquia en la que fuiste bautizado y formalizar delantes de él la apostasía: así se hace saber que:

“En la normativa diocesana sobre el tema, se establece que la declaración de apostasía tiene que estar hecha o bien delante del párroco o bien delante del Vicario General en la Curia Diocesana. También se admite la declaración hecha delante de un notario que dé fe y levante acta de la que se enviará una copia original al Obispado. En esa acta notarial debe constar íntegra la declaración de apostasía”

Además en la diócesis de Mondoñedo-Ferrol no hay ninguna lista oficial de bautizados, lo único es que marcarán en tu libro de bautismo al lado de tu nombre "apóstata" o lo que crean conveniente.

Si quieres que te haga llegar un modelo de acta formal de apostasía envíame un correo electrónico a [email protected] y gustosamente te lo envío.

PERO ME GUSTARÍA PARTICIPARTE DOS COSAS:

1.- La Apostasía que vas hacer es conforme no estás de acuerdo con la Fe cristiana y deseas romper con la Iglesia de Cristo, que por la estrechez de la institución romana se refiere a su Iglesia... pero ¿Cómo evangélico... no compartes nada con la Iglesia Católica Romana? Hazte esa pregunta...

La Apostasía está más bien pensada para los ateos que para los cristianos protestantes...

2.- Más bien para ellos somos herejes y cismáticos, herejes porque negamos algunas de sus doctrinas y cismáticos porque no reconocemos su institución y nos congregamos en otras...

Mi consejo es que pases de estas cosas, ¿Para qué hacerte apóstata de una Iglesia en la que no crees? De las actas bautismales no te van a borrar con apostasía o sin ella, sólo van anotar al margen que te has ido... si te interesa hazlo, porque tienes derecho... pero mejor yo pasaría de hacerlo, que se rompan la cabeza ellos que nos saben quienes están o no están...
 
Re: Apostasia a la iglesia católica

Clemente:
No me juzgues. Hace pocos días un forista me pedía mí correo electronico personal, pero no me he atrevido a daarselo por motivos de seguridad, así que he decidido preguntarlo directamente en el foro para no correr riesgos dando mis datos personales
 
Re: Apostasia a la iglesia católica

Yo no reniego de la fe cristiana. Reniego de la iglesia católica por las graves injusticias personales que ha cometido conmigo.
Gracias a Dios conservo la fe, pero en el momento de ser bautizado nadie me ha preguntado si quería pertenecer a esa institució por ser la religión oficial en tiempos del franquismo mientras los cristianos evangélicos sufrian persecución.

Esto me recuerda a que a los judios NO SE LES PREGUNTABAN si querian pertenecer al judaismo SOLO LOS CIRCUNSISABAN para introducirlos al judaismo , en cuanto a la iglesia NO ES UNA INSTITUCION sino EL CUERPO DEL SEÑOR.

Te recuerdo que la iglesia del señor ES DE SANTOS Y PECADORES Y NUNCA ENCONTRARÁS IGLESIA PERFECTA.DTB
 
Re: Apostasia a la iglesia católica

Esto me recuerda a que a los judios NO SE LES PREGUNTABAN si querian pertenecer al judaismo SOLO LOS CIRCUNSISABAN para introducirlos al judaismo , en cuanto a la iglesia NO ES UNA INSTITUCION sino EL CUERPO DEL SEÑOR.

Te recuerdo que la iglesia del señor ES DE SANTOS Y PECADORES Y NUNCA ENCONTRARÁS IGLESIA PERFECTA.DTB

dentro de la iglesia catolica hay una Iglesia con mayusculas, que son las personas de buena fe que componen el cuerpo de Cristo y una iglesia con minusculas que es la jerarquía eclesial
 
Re: Apostasia a la iglesia católica

dentro de la iglesia catolica hay una Iglesia con mayusculas, que son las personas de buena fe que componen el cuerpo de Cristo y una iglesia con minusculas que es la jerarquía eclesial

Claro que NO, TODOS FORMAMOS UN SOLO CUERPO.