¿Es la Iglesia Católica la 'Gran Ramera'?

Re: ¿Es la Iglesia Católica la 'Gran Ramera'?

No caminante, rotundamente, NO

NO es un libro apocrifo, por si no lo sabes Enoc fue el 1er profeta Biblico, y ademas como no estudias Teologia aplicada, sino solo sistematica y Filosofia, desconoces que Claramente los Nombres biblicos tienen mucho significado en las escrituras Hebreas
de cierto , la misma profecia que preciso Enoc a traves de su hijo Matusalem(Muth-Muerte y Shalaj Enviado) que significa cuando muera sera enviado, que iba a ser enviado¿???? El Dilubio Universal, que fue exactamente lo mismo que precico Noe, ver contexto cap.5 Libro de Genesis, como veras tu torcida casuistica no nos afecta, para tu pagana introduccion de que las Sagradas Escrituras necesitan de la Patristica , tradicion Humana o didaje (sin autor)para Comprender los contextos y enseñanzas practicadas por los Apostoles.

No pretendas pasarte de listo.

Maranatha
El Rey viene a destruir Babilonia religiosa

Hola 3 Angeles, saludos.

¿Que tiene que ver con al teología sistemática o aplicada y la casústica si éste libro existe?

"El Libro de Enoc (o Libro de Henoc, abreviado 1 Enoc) es un libro apócrifo seudoepigráfico intertestamentario, que forma parte del canon de la Biblia de la Iglesia ortodoxa etíope pero no es aceptado como canónico por las demás iglesias cristianas. Las únicas versiones íntegras de este libro que se conservan están en ge'ez, lengua litúrgica de la Iglesia etíope, pero son conocidas varias partes en griego, siríaco, armenio, árabe y latín y un fragmento en copto. Además han sido encontrados varios fragmentos en arameo y uno en hebreo (4Q317), en Qumrán. La tradición atribuía su autoría a Enoc (transcrito también como Henoc o en inglés Enoch), bisabuelo de Noé. En la actualidad se cree que el texto fue redactado por varios autores judíos entre los siglos III a. C. y I."

Bueno hermano como puedes ver, razón tiene Caminante, Judas cita a éste libro Judas 1:14-15 con Henoc o Enoc 40:1.
¿que hay de malo que los apóstoles citen libros canónicos, quién dijo que ésto libros son inspirados o no?, ¿con que autoridad se atribuyen algunos para decir éste o tal libro es parte de las Escrituras? Creo que está más que claro que no podemos nosotros, simples mortales para decir cual libro es válido o cual es no. Que el libro de Enoc existe, EXISTE y punto.

Que tengas una buena noche

G@TO
 
Re: ¿Es la Iglesia Católica la 'Gran Ramera'?

Gatomarco,

Estoy de acuerdo con tus plantamientos.

Sólo una pequeña correción:

Judas 14, 15 cita a Enoc 1:9 y no 40:1.

Jud 14, 15 dice "Henoc, el séptimo después de Adán, profetizó ya sobre ellos: «Mirad, el Señor ha venido con sus santas miríadas para realizar el juicio contra todos y dejar convictos a todos los impíos de todas las obras de impiedad que realizaron y de todas las palabras duras que hablaron contra él los pecadores impíos.»"

Enoc 1:9 dice "Mirad que Él viene con una multitud de sus santos, para ejecutar el juicio sobre todos y aniquilará a los impíos y castigará a toda carne por todas sus obras impías, las cuales ellos han perversamente cometido y de todas las palabras altaneras y duras que los malvados pecadores han hablado contra Él."

Saludos!!
 
Re: ¿Es la Iglesia Católica la 'Gran Ramera'?

¿Cita la Biblia del Libro de Enoc?
El Libro de Enoc es un texto apócrifo y seudoepigráfico, falsamente atribuido a Enoc, que se escribió, según parece, entre los siglos II y I a.E.C.

Es una colección de mitos judíos cargados de exageraciones y sin fundamento histórico que, obviamente, no son más que invenciones ajenas a la breve referencia a Enoc que aparece en Génesis.(Como el Libro Del Mormón)

Estos detalles bastan para que quienes aman la Palabra inspirada de Dios descarten dicha obra.

Muchos comentaristas como vosotros repetís, sostienen que esta profecía de Enoc contra sus contemporáneos impíos es una cita directa del Libro de Enoc.
¿Es posible que Judas se remitiera a una obra apócrifa y nada fidedigna?

Las Escrituras no revelan cómo llegó a conocer Judas la profecía de Enoc.

Tal vez citara simplemente de una fuente común, una tradición acreditada de gran antigüedad.

Es evidente que Pablo hizo algo similar cuando identificó por nombre a Janes y Jambres, quienes, si no fuera porque él los mencionó, seguirían siendo los magos anónimos de la corte de Faraón que se opusieron a Moisés.

Si el escritor del Libro de Enoc tuvo acceso a una antigua fuente de esta clase, ¿por qué no podía tenerlo Judas? (Éxodo 7:11, 22)

No importa cómo consiguió Judas la información sobre el mensaje de Enoc.

Se puede confiar en ella porque Judas escribía bajo inspiración divina (2 Timoteo 3:16).

De modo que el espíritu santo de Dios impidió que dijera algo que no fuera cierto.


Saludos a todos
 
Re: ¿Es la Iglesia Católica la 'Gran Ramera'?

Taret,

Creo que no estás entendiendo exactamente la cuestión que hemos planteado.

¿Por qué afirmas que la Epístola de Judas es inspirada pero el Libro de Enoc no lo es?

¿Recuerdas esta respuesta que me diste?

Taret dijo:
Hay pruebas documentales extrabíblicas de que ya entre los años 90 y 100 E.C. se habían recopilado, como mínimo, diez de las cartas de Pablo. Se puede asegurar que los discípulos de Jesús empezaron a compilar los escritos cristianos inspirados desde fechas tempranas.

Pues dejáme decirte, que también existen pruebas documentales extrabíbilicas de los primeros siglos del cristianismo que señalaban que el libro de Enoc era considerado como inspirado por los cristianos antiguos. Si gustas, puedo mostrártelas.

Por lo tanto, usando el razonamiento que has usado, el Libro de Enoc, también sería inspirado (¡incluso, hasta tiene una cita en la épístola de Judas!).

Espero que ahora puedeas entender mejor el problema que se ha planteado para discenir como saber cuales son las verdaderas doctrinas cristianas, y saber dónde está Babilonia la Grande.
 
Re: ¿Es la Iglesia Católica la 'Gran Ramera'?

No caminante, rotundamente, NO

NO es un libro apocrifo, por si no lo sabes Enoc fue el 1er profeta Biblico, y ademas como no estudias Teologia aplicada, sino solo sistematica y Filosofia, desconoces que Claramente los Nombres biblicos tienen mucho significado en las escrituras Hebreas
de cierto , la misma profecia que preciso Enoc a traves de su hijo Matusalem(Muth-Muerte y Shalaj Enviado) que significa cuando muera sera enviado, que iba a ser enviado¿???? El Dilubio Universal, que fue exactamente lo mismo que precico Noe, ver contexto cap.5 Libro de Genesis, como veras tu torcida casuistica no nos afecta, para tu pagana introduccion de que las Sagradas Escrituras necesitan de la Patristica , tradicion Humana o didaje (sin autor)para Comprender los contextos y enseñanzas practicadas por los Apostoles.

No pretendas pasarte de listo.

Maranatha
El Rey viene a destruir Babilonia religiosa

No estudio "Teologia aplicada, sino solo sistematica y Filosofia", soy más bien "autodidacta" (si se le puede llamar así al llamado que el Señor me ha dado).

Compréndalo bien, yo no recibo clases, no estudio, ni aprendo de memoria, solo leo la Palabra de Dios sea de la Biblia o sea de sus profetas.

¿Por que dice que el Libro de Henoc no es apócrifo?

Si a usted le parece que el año tiene 364 días como allí afirma, o que los Nefilim tenían varios kilómetros de estatura, o que los ángeles incorpóreos pudiesen tener concupiscencia carnal con mujeres (porque los ángeles acá no son andróginos sino machos vernáculos) me parece que le aficionan los relatos novelescos.

Sin embargo, El Libro de Henoc tiene muchas verdades entre las cuales destaca la predicación de Henoc, este fué enviado incluso a los Vigilantes a anunciarles que su pecado no tendría perdón (...) y fué todo un profeta en su tiempo, sin embargo la Biblia solo nos dice que "andó en los caminos de Dios y se lo llevó"... no puede presumirse que fuera un profeta solo por eso, ni mucho menos hablar de ángeles caídos en la cita inmediatamente posterior, eso lo leyó del "Libro de Henoc" claramente.

Pero no deja de ser apócrifo por eso, bueno según los católicos, porque los Protestantes lo tienen por "Seudoepígrafo".

Saludos
 
Re: ¿Es la Iglesia Católica la 'Gran Ramera'?

Gatomarco,

Estoy de acuerdo con tus plantamientos.

Sólo una pequeña correción:

Judas 14, 15 cita a Enoc 1:9 y no 40:1.

Jud 14, 15 dice "Henoc, el séptimo después de Adán, profetizó ya sobre ellos: «Mirad, el Señor ha venido con sus santas miríadas para realizar el juicio contra todos y dejar convictos a todos los impíos de todas las obras de impiedad que realizaron y de todas las palabras duras que hablaron contra él los pecadores impíos.»"

Enoc 1:9 dice "Mirad que Él viene con una multitud de sus santos, para ejecutar el juicio sobre todos y aniquilará a los impíos y castigará a toda carne por todas sus obras impías, las cuales ellos han perversamente cometido y de todas las palabras altaneras y duras que los malvados pecadores han hablado contra Él."

Saludos!!


Feliz1, saludos

Si revisas Henoc 40:1 también hace referencia a judas 14 y 15:Dice asi el texto:
Capítulo 40:1 Después de eso vi miles de miles y miríadas, vi una multitud innumerable e incalculable, que se sostiene ante el Señor de los espíritus.
(Dn 7:10; Ap 5:11; Judas 14-15)

Que tengas una buena tarde

G@TO
 
Re: ¿Es la Iglesia Católica la 'Gran Ramera'?

Taret,

Creo que no estás entendiendo exactamente la cuestión que hemos planteado.
¿Por qué afirmas que la Epístola de Judas es inspirada pero el Libro de Enoc no lo es?
¿Recuerdas esta respuesta que me diste?
Pues dejáme decirte, que también existen pruebas documentales extrabíbilicas de los primeros siglos del cristianismo que señalaban que el libro de Enoc era considerado como inspirado por los cristianos antiguos. Si gustas, puedo mostrártelas.
Por lo tanto, usando el razonamiento que has usado, el Libro de Enoc, también sería inspirado (¡incluso, hasta tiene una cita en la épístola de Judas!).
Espero que ahora puedeas entender mejor el problema que se ha planteado para discenir como saber cuales son las verdaderas doctrinas cristianas, y saber dónde está Babilonia la Grande.[/QUOT



Apreciado Felix1,si te he entendido,solo te voy a comentar esto que dicen varios comentaristas:

R. C. H. Lenski observa: “Nos preguntamos: ‘¿Cuál es la fuente de esa labor de retazos, el Libro de Enoc?’. Se trata de un libro compuesto y nadie está seguro de las fechas en que se escribieron sus diferentes partes [...]; nadie puede tener la certeza de que algunas de sus expresiones no se tomaran, quizá, del mismo Judas”.

Enoc no es el escritor del “Libro de Enoc”. Este es un libro apócrifo, no inspirado, que se escribió muchos siglos después, probablemente durante los siglos II y I a. E.C.

Es una colección de mitos judíos cargados de exageraciones y sin fundamento histórico que, obviamente, no son más que invenciones ajenas a la breve referencia a Enoc que aparece en Génesis. Estos detalles bastan para que quienes aman la Palabra inspirada de Dios descarten dicha obra.


Si para tí y para otros el libro cuyo nombre lleva por Enoc, es bíblico,¿porqué los investigadores del canon bíblico no lo dan como tal?

¿Porqué no se sabe a cabalidad quién lo escribió ni cuándo?

¿Porqué no lo tenían los judíos en el canon de la Biblia como inspirado?

Es otro libro más como Eclesiástico,como Jhudit,Macabeos etc, Y algunos más que incorporó la ICAR,sin embargo éste no lo incorporó.

Sin embargo,para mí no se ha planteado ningún problema, creo que el problema se plantea cuando queremos añadir libros como inspirados,o poniendo en duda lo que tenemos,no se han añadido todos.
Felix1.


Yo estoy segurísimo de que en el primer siglo de nuestra E.C,es decir,cuando el espíritu santo operaba milagrosamente en los apóstoles,"El Causa Que Llegua A Ser" es decir Jehová guió a los apóstoles y otros cristianos para tener completa las Escrituras inspiradas y estar recompiladas bien temprano.

Saludos,desde España
 
Re: ¿Es la Iglesia Católica la 'Gran Ramera'?

Taret,

Lo que ocurre es que estás tomando opiniones de hombres como absoluta verdad, en vez, de irte a los escritos cristianos.

Por ejemplo, mencionas:

R. C. H. Lenski observa: “Nos preguntamos: ‘¿Cuál es la fuente de esa labor de retazos, el Libro de Enoc?’. Se trata de un libro compuesto y nadie está seguro de las fechas en que se escribieron sus diferentes partes [...]; nadie puede tener la certeza de que algunas de sus expresiones no se tomaran, quizá, del mismo Judas”.

¿Quién es Lenski para que yo le crea?

Si vamos a opiniones de expertos y biblistas, te diré, que practicamente todos los libros de la Biblia están en tela de juicio sobre quién los escribió.

Por ejemplo, hablando del Pentateuco, tú crees que lo escribió Moisés. Sin embargo, existen muchos eruditos que considerán que es una hombra posterior, hecha por varias escuelas y que para nada Moíses tuvo alguna vez algo que ver. Muchos eruditos fechan el Pentateuco incluso allá en el siglo V a. C. Lo mismo ocurré con los profetas, y todos los libros historicos, también los evangelios, etc.

taret dijo:
Es una colección de mitos judíos cargados de exageraciones y sin fundamento histórico que, obviamente, no son más que invenciones ajenas a la breve referencia a Enoc que aparece en Génesis. Estos detalles bastan para que quienes aman la Palabra inspirada de Dios descarten dicha obra[/CODE]

¿Exageraciones y sin fundamento histórico? Lo mismo puede decirse de Génesis. ¿Gigantes en la tierra? ¿Personas viviendo más de 100 años? También del libro de los Jueces, ¿un hombre super poderoso que puede derribar dos columnas con sus manos? Todas esas cosas serían exageraciones también.


Taret dijo:
Si para tí y para otros el libro cuyo nombre lleva por Enoc, es bíblico,¿porqué los investigadores del canon bíblico no lo dan como tal?

Aunque, yo no he dicho que el libro de Enoc sea inspirado. ¿Sabías que la Iglesia Copta SÍ lo tiene como inspirado? La Iglesia Copta, una de las más antiguas, con muchos eruditos, han llegado a la conclusión de que este libro SÍ debe formar parte del canon. No puedes tomar opiniones que a ti te convienen y ponerlas como la verdad absoluta solo porque a ti te conviene, o porque es lo que te parece más cómodo creer, sobre todo cuando hay un mar de opiniones.

Al fin de cuentas, ni los investigadores del canon, ni los eruditos de la Iglesia Copta están siendo inspirados por Dios, como para decir que libro es inspirado y cuál no, ¿no es así?

Taret dijo:
Sin embargo,para mí no se ha planteado ningún problema, creo que el problema se plantea cuando queremos añadir libros como inspirados,o poniendo en duda lo que tenemos,no se han añadido todos.Felix1.
[/CODE]

Yo no quiero agregar ningún libro. Yo quiero ir a la raíz sobre el cristianismo y sus enseñanzas, para saber quién es Bbilonia la Grande.

Mencionaste, "poner en duda los que tenemos". Yo no los he puesto en duda. Lo que quiero discernir es ¿como sabemos que tenemos los libros buenos? .

Tú tomas como verdad absoluta cualquier cosa que te encuentras en esos 66 libros. ¿Por qué?

Yo me pregunto, ¿como sábes que exactamente esos 66 libros a los que llamas "Biblia" son los mismos escritos que los apóstoles enseñaban que tenían la verdad absoluta?


Taret dijo:
Yo estoy segurísimo de que en el primer siglo de nuestra E.C,es decir,cuando el espíritu santo operaba milagrosamente en los apóstoles,"El Causa Que Llegua A Ser" es decir Jehová guió a los apóstoles y otros cristianos para tener completa las Escrituras inspiradas y estar recompiladas bien temprano.

¿Puedes probar esto que dices? Múesta por favor un solo documento histórico que demuestre, que los cristianos del primer siglo usaban los 66 libros que tú llamas Biblia, como únicos escritos inspirados y estos eran la única fuente de doctrina.

PD. No tomes esto como un reto. Tal vez nunca te hayas puesto a investigar este tema antes. Sea como fuere, solo estamos compartiendo y platicando sobre temas espirituales.
 
Re: ¿Es la Iglesia Católica la 'Gran Ramera'?

Querido Felix1:

Yo no puedo probarte nada de eso,como tu tampoco podrás probarnos,que aunque en ningún escrito de los escritores bíblicos del primer siglo no tenían ellos todos los libros recompilados sagrados.

“Continúa en las cosas que aprendiste y fuiste persuadido a creer, sabiendo de qué personas las aprendiste, y que desde la infancia has conocido los santos escritos, que pueden hacerte sabio para la salvación mediante la fe relacionada con Cristo Jesús” (2 Timoteo 3:14, 15).

Con los escritos que ahora tenemos,en nuestras manos y que conocemos como la Biblia,son sufientes para darnos a entender el propósito de Dios,sus enseñanzas,y el sólo camino de salvación.

Por lo tanto...¿porqué no atenernos a lo que tenemos?.

Satanás el Diablo también está interesado en todo lo contrario.

“Sabemos que nosotros nos originamos de Dios, pero el mundo entero yace en el poder del inicuo”. (1 Juan 5:19.)

Además, Jesús mismo llamó a Satanás “el gobernante de este mundo”. (Juan 12:31; 16:11.)

¡Cuánto le gustaría a el que creyésemos en libros "Apócrifos" y que los valorásemos, como los del canon bíblico!

Y querido Felix1 no estoy tomando esto como una cuestión personal, unos tienen una opinión y otros tenemos otra.

Para mí,con los 66 libros de la Biblia,son suficientes para verme en el espejo,y ver que persona soy.

“Háganse hacedores de la palabra, y no solamente oidores, engañándose a ustedes mismos con razonamiento falso.

Porque si alguno es oidor de la palabra, y no hacedor, éste es semejante al hombre que mira su rostro natural en un espejo.

Pues se mira, y se va e inmediatamente olvida qué clase de hombre es. Pero el que mira con cuidado en la ley perfecta que pertenece a la libertad y persiste en ella, éste, por cuanto se ha hecho, no un oidor olvidadizo, sino un hacedor de la obra, será feliz al hacerla él mismo.”—Sant. 1:22-25.

Saludos y amor cristiano desde España
 
Re: ¿Es la Iglesia Católica la 'Gran Ramera'?

Taret,

Mi intención no es hacer un nuevo canon. Eso te lo aseguro. Pero hay que analizar este asunto a cabalidad.

Taret dijo:
Con los escritos que ahora tenemos,en nuestras manos y que conocemos como la Biblia,son sufientes para darnos a entender el propósito de Dios,sus enseñanzas,y el sólo camino de salvación.

Por lo tanto...¿porqué no atenernos a lo que tenemos?.

No se trata de "atenernos a lo que tenemos". Se trata de descubrir la verdad. Tal vez para tí, sea sencillo, porque cuando compras una Biblia, ya encuentras los libros. Pero ¿y los miembros de la Iglesia Copta? y ¿y los ortodoxos? ¿y los católicos romanos? ¿Ellos también deben "atenerse" a lo que tienen?

¿Vas a dejarle a las empresas editoriales que tomen la decisión por ti, acerca de que libro es inspidado y cuál no?

Te recuerdo:

Taret dijo:
Sabes que las verdaderas enseñanzas del cristianimo,están en la Biblia

Cuando sigues únicamente los 66 libros que llamas Biblia como regla crisitana, ¿es realmente eso cristiano? ¿Cómo puedes decir que eso es cristiano, si eso no está en la Biblia?

Sobre el pasaje de 2 Timoteo 3:14, 15, de seguro sábes, que esos "santos escritos" no son la Biblia de 66 libros que tienes ahora. Simplemente porque varios escritos que ahora tú llamas inspirados, no se habían escrito.


Taret dijo:
Yo no puedo probarte nada de eso,como tu tampoco podrás probarnos,que aunque en ningún escrito de los escritores bíblicos del primer siglo no tenían ellos todos los libros recompilados sagrados

Dejáme decirte, que yo SÍ puedo probarte que la colección de 66 libros bíblicos no era usada en los primeros años del cristianismo.

Taret dijo:
Todos estos fueron escritores primitivos —Clemente de Roma (30[?]-100[?] E.C.), Policarpo (69[?]-155[?] E.C.) e Ignacio de Antioquía (final del siglo I y principios del II)— que incluyeron en sus obras citas y extractos de los diferentes libros de las Escrituras Griegas Cristianas, lo que muestra que estaban familiarizados con tales escritos canónicos.

Tomando los testimonios, que según tú, prueban que los primeros cristianos estaban familiarizado con los canónicos, veamos por ejemplo, Clemente de Roma.

En su Epístola a Coritios, capítulo 55 leemos:

Muchas mujeres, fortalecidas por la gracia de Dios, han ejecutado grandes hechos. La bendita Judit, cuando la ciudad estaba sitiada, pidió a los ancianos que se le permitiera ir al campamento de los sitiadores. Y por ello se expuso ella misma al peligro y fue por amor a su país y al pueblo que estaba bajo aflicción; y el Señor entregó a Rolofernes en las manos de una mujer. No fue menor el peligro de Ester, la cual era perfecta en la fe, y se expuso para poder librar a las doce tribus de Israel cuando estaban a punto de perecer. Porque con su ayuno y su humillación suplicó al Señor omnisciente, el Dios de las edades; y Él, viendo la humildad de su alma, libró al pueblo por amor al cual ella hizo frente al peligro.

Observa como los cristianos tenían en la historia sagrada, a Judit, al mismo nivel que a Ester.

Otro escrito cristiano, La Didajé, que data del siglo I (años 70-90) cita al libro de Eclesiástico. La Didajé 4:5 cita:

No seas de los que extienden la mano para recibir, pero la retiran para dar.

Y leemos:

Eclo 4:31 dice "No tengas la mano abierta para recibir y cerrada cuando hay que dar."

La Epístola de Bernabé, que tambien data de finales del siglo I, llama Escritura al Libro de Enoc.

En el capítulo 16, versículo 5 dice:

"Además, ya estaba manifiesto cómo la ciudad, el templo y el pueblo de Israel había de ser entregado. Dice, en efecto, la Escritura: Y sucederá en los últimos días, y entregará el Señor las ovejas del rebaño y su majada y su torre a la destrucción. Y conforme habló el Señor, así sucedió."

Esta escritura, es el Libro de Enoc, capítulo 84, versículo 54-56 donde leemos:

Después las vi abandonar la casa del Señor y su torre; erraban en todo y sus ojos estaban cerrado. Vi al Señor de las ovejas hacer una gran carnicería con ellas, hasta que esas ovejas provocaron la carnicería y traicionaron su puesto. Él las abandonó en las manos de los leones y los tigres, de los lobos y las hienas, de los zorros y de todas las bestias salvajes, que comenzaron a despedazar a esta ovejas. las vi abandonar su casa y su torre y entregarlas a los leones para que las destrozaran y devoraran

Y si a citas vamos, el libro bíblico de Hebros, cita a Macabeos.

Hch 11:35 dice "[hombres] fueron atormentados porque rehusaron aceptar la liberación por algún rescate, con el fin de alcanzar una resurrección mejor"

Esto que te he puesto, son solo ejemplos, de que en épocas antiguas no existia ningún libro con los 66 que tú conoces y les llamas Biblia. Al contrario, no parecía haber un verdadero entendimiento de que eran los libros inspirados. Puedo traerte muchas más citas de cristianos antiguos citando libros que no son de los 66 inspirados como Escritura

Puedes buscar esa referencia en todo el AT y no la encontrarás. Por el contrario, dicho acontecimiento ocurre en 2 Macabeos 7:11, 14, 23, 29, 36; dónde los macabeos fueron muertos para recibir la resurreción.

¿Has oído hablar de Eusebio de Cesarea? Este hombre del siglo IV es considerado como el primer historiador del cristianismo durante sus primeros III siglos. ¿Hablá él acerca de un libro de 66 libros, usado como guía?

La respuesta es: NO.

En su libro Historia Eclesiastica, Libro III, capítulo 35, explicá como el canon se fue desarrollando. Explica:


Habiendo llegado hasta este punto, ya es hora de dar una lista de los escritos del «Nuevo Testamento» mencionados. Primero se ha de situar la santa tétrada de los Evangelios, seguidos por Los Hechos de los Apóstoles.

A continuación hay que disponer las Epístolas de Pablo, después se ha de decretar como cierta la I Epístola de Juan, así como la de Pedro. Luego, si se desea, el Apocalipsis de Juan, sobre el que a su tiempo manifestaremos lo que se cree de él. Estos son los reconocidos.

Los escritos discutidos, a pesar de ser conocidos por la mayoría, son las llamadas Epístolas de Santiago, la de Judas y la II de Pedro, y las que llaman II y III de Juan, tanto si son del evangelista como si son de alguien con el mismo nombre.

Hay que considerar como espurios los siguientes: Los Hechos de Pablo, el llamado Pastor, el Apocalipsis de Pedro, la que dicen que es Epístola de Bernabe, el escrito llamado Enseñanza de los Apóstoles y, como dije, si se desea, el Apocalipsis de Juan. Este escrito es rechazado por algunos y considerado entre los reconocidos por otros.

Como puedes ver, es falso que se tenía a los 66 libros como inspirados. Por el contrario, según Eusabio, aún se dudaban de varios libros de los 27 del NT.

Además, en el capítulo 16 leemos:

Hay una carta de Clemente que es admitida, extensa y asombrosa la escribió a la iglesia de los corintios en nombre de la iglesia en Roma, cuando había una revuelta en Corinto. Tenemos constancia de que esta carta se usa públicamente en la congregación en la mayoría de las iglesias, no sólo en la antigüedad sino también en nuestros días. Hegesipo es un testigo de que en aquel tiempo hubo una revuelta en Corinto.

Como podemos ver, también se tenía admitida la carta de Clemente (según Eusebio, este Clemente, fue el mencionado por Pablo en Flp 4:3). Este es el Clemente Romano que citaste antes, y del cuál hice una referencia hace un rato. Cuarto Papa de Roma. Su carta es la Epístola a los Corintios, la cuál cité.

Ahora bien. Por el contrario, una Biblia de 66 libros, no llegó a existir por primera vez, sino siglos después. No recuerdo ahora, pero me parece que fue entre los siglos XVII-XIX, cuando salió a la luz una Biblia como la que usas.

Antes de eso, solo hay Biblias de 73 o más libros (aunque solo se consideraran como inspirados 73).

Tomando en cuenta los hechos de la historia. ¿Qué método consideras ahora, que debemos usar para llegar a los verdaderos libros de la Biblia, los cuales usaremos para sacar la doctrina? Pues es un hecho que los apóstoles, nunca enseñaron el libro de 66 libros que usas hoy en día.
 
Re: ¿Es la Iglesia Católica la 'Gran Ramera'?

Querido y estimado Felix1:

Yo no pretendo hacer cátedra,sólo quiero decirte que para mí es suficiente con la información disponible que tenemos en la Biblia tal como la tenemos hoy para la salvación,eso sí,por bondad inmerecida.

La escritura y recopilación de los 27 libros que componen el canon de las Escrituras Griegas Cristianas siguió un curso similar al de las Escrituras Hebreas.

Cristo “dio dádivas en hombres”, sí, “dio algunos como apóstoles, algunos como profetas, algunos como evangelizadores, algunos como pastores y maestros”. (Ef 4:8, 11-13.)

No debemos de olvidar la función especial,del espíritu santo (la fuerza mas poderosa del universo)en esta tarea de recompilación del canon de la Biblia

El apóstol Pedro así lo corrobora:“Ninguna profecía de la Escritura proviene de interpretación privada alguna. Porque la profecía no fue traída en ningún tiempo por la voluntad del hombre, sino que hombres hablaron de parte de Dios al ser llevados por espíritu santo.”—2 Ped. 1:20, 21.


a verdadera prueba de la canonicidad de cierto libro no es el número de veces que se citó de él ni qué escritores no apostólicos lo hicieron.

Su mismo contenido debe dar prueba de que es producto del espíritu santo. Por consiguiente, no puede contener supersticiones ni demonismo, ni puede animar a la adoración de criaturas.

Debe estar en total armonía y completa unidad con el resto de la Biblia, apoyando así su paternidad literaria divina.

Todo libro debe conformarse al “modelo [divino] de palabras saludables” y estar en armonía con las enseñanzas y actividades de Cristo Jesús. (2Ti 1:13; 1Co 4:17.)

Con la ayuda del espíritu de Dios, enunciaron la doctrina recta para la congregación cristiana y, “a modo de recordatorio”, repitieron muchas cosas que ya estaban registradas en las Escrituras. (2Pe 1:12,13; 3:1; Ro 15:15.)

Hay pruebas documentales extrabíblicas de que ya entre los años 90 y 100E.C. se habían recopilado, como mínimo, diez de las cartas de Pablo.

Se puede asegurar que los discípulos de Jesús empezaron a compilar los escritos cristianos inspirados desde fechas tempranas.

Con esto,yo te doy mi opinión, ya te apunté mas arriba que no pretendo hacer cátedra.

Toda religión que enseñe doctrinas que la antigua babilonia practicaba,es parte de "babilonia la grande la madre de las rameras"

Saludos y amor cristiano
 
Re: ¿Es la Iglesia Católica la 'Gran Ramera'?

Taret,

Creo que en este caso, te aplica aquellas palabras que encontramos en la epístola a los Hebreos.

Heb 5:11-14 dice "En lo que respecta a él tenemos mucho que decir y difícil de explicar, puesto que ustedes se han hecho embotados en su oír. Porque, en realidad, aunque deberían ser maestros en vista del tiempo, de nuevo necesitan que alguien les enseñe desde el principio las cosas elementales de las sagradas declaraciones formales de Dios; y han llegado a ser como quienes necesitan leche, no alimento sólido. Porque todo el que participa de leche no conoce la palabra de la justicia, porque es pequeñuelo. Pero el alimento sólido pertenece a personas maduras, a los que mediante el uso tienen sus facultades perceptivas entrenadas para distinguir tanto lo correcto como lo incorrecto. "

Sin duda, eres lo suficientemente inteligente como para darte cuenta, que las respuestas con las que te has quedado sobre este tema que hemos empezado a conversar, simplemente no son suficientes. Pero creo que como únicamente te has dedicado a aprender interpretaciones bíblicas, creo que este tema se ha hecho algo complicado para ti, porque es ir más allá de las interpretaciones. Es ver el transfondo de las cosas y su verdadero fundamento.

Prácticamente has dicho "voy a creer lo que creo, porque sí". Eso es peligroso, porque como te he señalado, las pruebas muestrán que la principal doctrina con la que cuentas, no fue ni siquiera remontamente enseñada por los apostoles y por la iglesia cristiana en el siglo I.

Pero bueno. Al fin de cuentas, un foro, donde la mayoría de la gente solo viene a tratar de mostrar sus conocimientos, no es el mejor lugar para comenzar a investigar y menos un asunto de tanta profundidad como lo es este tema sobre el origen real de la Biblia y su fundamento en el cristianismo.

Por lo pronto, creo que lo único que queda, e invitarte a que, antes de andar llamándo "Babilonia la Grande" a todos los grupos religiosos que simplemente interpretan la Biblia de manera diferente a ti, primero, te preocupes si tus creencias tienen mejor fundamento, que simplemente creer, porque así quieres creer.

Saludos y abrazos desde México!!
 
Re: ¿Es la Iglesia Católica la 'Gran Ramera'?

Solo como referencia, el Libro de Henoc así como varios apócrifos marianos se leían libremente hasta el siglo XVI, con el Concilio de Trento se dió fuerza de Ley al cánon con el "Index librorum prohibitorum"

Así que nada más alejado de la realidad que pensar que los cristianos "solo leian 66 libros" Pablo por ejemplo escribió más que las epístolas del NT, ¿o va a creer que en tantos años de Cristiano solo escribió eso?, Igualmente Pedro, Santiago y Juan.

El escritor de Hebreos ni siquiera lo conocemos pero si un sin-nombre fué elevado al cánon, ¿como pensar que los cristianos solo leían 66 libros o 72 en mi caso?

Saludos
 
Re: ¿Es la Iglesia Católica la 'Gran Ramera'?

Solo como referencia, el Libro de Henoc así como varios apócrifos marianos se leían libremente hasta el siglo XVI, con el Concilio de Trento se dió fuerza de Ley al cánon con el "Index librorum prohibitorum"

[...]

El escritor de Hebreos ni siquiera lo conocemos pero si un sin-nombre fué elevado al cánon, ¿como pensar que los cristianos solo leían 66 libros o 72 en mi caso?

Saludos

Caminante_7,

Tengo una duda. ¿Estás seguros que se seguían haciendo citas de apócrifos como el Libro de Enoc hasta el siglo XVI?

Hasta donde tengo entendido, desde la segunda mitad del siglo IV ya no existen referencias a libros más allá de los 73 de la ICAR como inspirados. Tal vez se mencionen alguna ves, pero no como inspirados.

¿Podrías mostrar alguna referencia a un libro apócrifo en literatura cristiana después del siglo IV? Sobre todo me interesa citas del Libro de Enoc. (Es problable encontrar citar de algún libro de la LXX que no sea de los 73 debido a la postura de la Iglesia Ortodoxa, sin embargo, dudo mucho que del libro de Enoc exista siquiera una sola).

Saludos!!
 
Re: ¿Es la Iglesia Católica la 'Gran Ramera'?

alejado de la realidad que pensar que los cristianos "solo leian 66 libros" Pablo por ejemplo escribió más que las epístolas del NT, ¿o va a creer que en tantos años de Cristiano solo escribió eso?, Igualmente Pedro, Santiago y Juan.
El escritor de Hebreos ni siquiera lo conocemos pero si un sin-nombre fué elevado al cánon, ¿como pensar que los cristianos solo leían 66 libros o 72 en mi caso?
Saludos



Querido Caminante: ¿De qué siglos estás hablando? ¿Los siglos de el oscurantismo que predijo Jesús? ¿de la gran apostasía?
Eso estaba ya predicho por Jesús y otros apóstoles,no nos tiene que asombrar para nada que citaran de los libros apócrifos y de las lumbreras de Satanás.

Satanás no duerme,Jesús dijo que "los hombres dormían" se introduciría cizaña en la verdad,y que por muchísimo tiempo era dificilísimo el saber cuál sería la verdad bíblica (Observa):

Mat 13:25-30 Pero, mientras su gente dormía, vino el enemigo, sembró cizaña entre el trigo y se fue.
Cuando creció la hierba y dio fruto, entonces apareció la cizaña.
Acercándose los criados al amo, le dijeron: Señor, ¿no has sembrado semilla buena en tu campo? ¿De dónde viene, pues, que haya cizaña?
Y él les contestó: Eso es obra de un enemigo. Dijéronle: ¿Quieres que vayamos y la arranquemos?
Y él les dijo: No, no sea que, al querer arrancar la cizaña, arranquéis también el trigo. Dejad que ambos crezcan hasta la siega; y al tiempo de la siega diré a los segadores: Tomad primero la cizaña y atadla en haces para quemarla, y el trigo juntarlo para guardarlo en el granero."

Saludos
 
Re: ¿Es la Iglesia Católica la 'Gran Ramera'?

El escritor de Hebreos ni siquiera lo conocemos pero si un sin-nombre fué elevado al cánon, ¿como pensar que los cristianos solo leían 66 libros o 72 en mi caso?
Saludos

Hola caminante:

El descubrimiento (alrededor de 1930) del Papiro Chester Beatty núm. 2 (P46) ha dado más prueba de que Pablo la escribió.

En un comentario sobre este códice de papiro, que fue escrito solamente como siglo y medio después de la muerte de Pablo, el eminente crítico textual británico sir Frederic Kenyon dijo: “Se nota que Hebreos está puesto inmediatamente después de Romanos (una posición casi sin precedente), lo cual muestra que en la fecha remota en que se escribió este manuscrito no se dudaba que Pablo fuera su autor”.

Respecto a esta misma cuestión, la Cyclopedia de McClintock y Strong declara categóricamente: “El peso de la prueba —tanto externa como interna— señala como autor de esta epístola solo a Pablo”.

No me extraña para nada que tengáis un espíritu de duda en todas las cosas,ponéis en tela de juicio todo,dudáis de todo.

Luego una fiesta que se sabe que es pagana decís que no tiene importancia,y a toda costa hay que santificarla y celebrarla, y una cosa que es válida e inspirada lo ponéis en tela de juicio.

No me extraña nada de nada lo que os ocurre a algunos que "decís soy cristiano" "Señor...Señor...no hicimos esto en tu nombre?"

Saludos
 
Re: ¿Es la Iglesia Católica la 'Gran Ramera'?

Taret,

Taret dijo:
Querido Caminante: ¿De qué siglos estás hablando? ¿Los siglos de el oscurantismo que predijo Jesús? ¿de la gran apostasía?
Eso estaba ya predicho por Jesús y otros apóstoles,no nos tiene que asombrar para nada que citaran de los libros apócrifos y de las lumbreras de Satanás.[/Taret]

¿Apostasía? ¿Oscurantismo? Debes ser más cuidadoso antes de hacer esas afirmaciones. Te recuerdo que tu libro de 66 libros al cuál llamas Biblia y usas como única regla para el cristianismo apareció en la misma época de "oscurantismo", como la llamas.

No culpes a los demás de un pecado, del cual tú también eres culpable.
 
Re: ¿Es la Iglesia Católica la 'Gran Ramera'?

Taret,
¿Apostasía? ¿Oscurantismo? Debes ser más cuidadoso antes de hacer esas afirmaciones. Te recuerdo que tu libro de 66 libros al cuál llamas Biblia y usas como única regla para el cristianismo apareció en la misma época de "oscurantismo", como la llamas.
No culpes a los demás de un pecado, del cual tú también eres culpable.


Lo sé apreciable Felix1:

Hablo de apostasia y de oscurantismo porque en realidad la hubo.

Los cristianos de imitación trataron de comerse a los cristianos verdaderos como tu bien sabes.

Pero recuerda que Jesús mismo dijo " Las puertas del hades (Tumba) no la subyugarán"(Mt 16:18)

Siempre a través de la historia de la inquisición y persecución hubo cristianos verdaderos no lo dudes. (Mateo 13)

Y por otro lado siempre olvidas al espíritu santo, que fué el quién inspiró a los escritores bíblicos, y usó a personas para recompilar los escritos inspirados.

Siempre olvidas de que la Biblia el Autor es Dios,y contra el no puede ni el diablo ni sus obreros,e incluso puede usar a cualquiera para llevar a cabo sus propósitos,
Si nó mira la historia del pueblo de Israel.

Bueno saludos y amor cristiano desde españa
 
Re: ¿Es la Iglesia Católica la 'Gran Ramera'?

Hola caminante:

El descubrimiento (alrededor de 1930) del Papiro Chester Beatty núm. 2 (P46) ha dado más prueba de que Pablo la escribió.

En un comentario sobre este códice de papiro, que fue escrito solamente como siglo y medio después de la muerte de Pablo, el eminente crítico textual británico sir Frederic Kenyon dijo: “Se nota que Hebreos está puesto inmediatamente después de Romanos (una posición casi sin precedente), lo cual muestra que en la fecha remota en que se escribió este manuscrito no se dudaba que Pablo fuera su autor”.

Respecto a esta misma cuestión, la Cyclopedia de McClintock y Strong declara categóricamente: “El peso de la prueba —tanto externa como interna— señala como autor de esta epístola solo a Pablo”.

No me extraña para nada que tengáis un espíritu de duda en todas las cosas,ponéis en tela de juicio todo,dudáis de todo.

Luego una fiesta que se sabe que es pagana decís que no tiene importancia,y a toda costa hay que santificarla y celebrarla, y una cosa que es válida e inspirada lo ponéis en tela de juicio.

No me extraña nada de nada lo que os ocurre a algunos que "decís soy cristiano" "Señor...Señor...no hicimos esto en tu nombre?"

Saludos

Lo curioso del asunto es que el Papiro Chester Beatty contenía fragmentos de el Libro de Henoc jejeje.... así que los cristianos de ese tiempo lo leían.

Y no se vale desechar esta parte, o aceptas la prueba completa o la rechazas completa.

De hecho no por coincidencia LOS PAPIROS DE CHESTER BEATTY CITAN LAS ANTIGUAS ESCRITURAS SEGÚN LA SEPTUAGINTA, no según la versión masorética de Jamnia, el fabuloso Papiro comprueba que los cristianos no seguían ningún cánon antiguo "sin apócrifos" (aunque yo los llamaría deuterocanónicos), y la razón es simple: un Concilio del 90 d.c. hecho por judíos no era del interés de los cristianos QUIENES HACE 60 AÑOS SE HABÍAN SEPARADO DE ELLOS.

¿Está seguro que quiere seguir este tema?

Le tengo más, el Papiro fué compilado entre los siglos II y III mucho después de la muerte de Pablo, de hecho no prueba en absoluto nada de lo que usted dice sobre que Hebreos halla sido escrito por Pablo, que Romanos esté antes de Hebreo en esa traducción, NO SIGNIFICA PERO ABSOLUTAMENTE NADA de lo que dice "Frederic Kenyon".

Consulte Wikipedia, allí no hay interés de engañar a nadie, en cambio el CD de los Testigos necesita proteger a su organización.
 
Re: ¿Es la Iglesia Católica la 'Gran Ramera'?

Caminante_7, estoy de acuerdo con lo que expresas. Taret viene a estos foros diciendo que todo aquel que no interprete la Biblia como le ha enseñado su Iglesia es Babilonia la Grande.

Pero cuando se le pide que pruebe sus creencias, simplemente se limita a decir "creo sin poder probar, pero si no piensan como yo son Babilonia la Grande".

Y por otro lado siempre olvidas al espíritu santo, que fué el quién inspiró a los escritores bíblicos, y usó a personas para recompilar los escritos inspirados.

¿Cómo puede comprobar Taret, que el canon que usa de 66 es el inspirado por Dios y qué no debe salirse de ahí?

Taret, digo sinceramente, el que lo afirmes miles de veces, no probará que sea verdad.

Como ya se teha mostrado, tu libro de 66 libros, no te lo dejaron los apóstoles, sino más bien, te llegó desde más de mil quinientos años después de Cristo. Y tú sin preguntar ni investigar, lo has aceptado.

Lo curioso es que dices que lo único cristiano está en ese libro. Pero en tú libro no dice eso en ninguna parte. Tu argumento no puede sostenerse en sí mismo.

Pero te repito, tal vez, lo mejor sería que analizaras por tu cuenta este asunto. Te digo esto, porque el hacerlo aquí, pensarás que es con ofensa y presión. Aunque creo que Caminante_7 y yo solo hemos mostrado como es la verdad, sin presionarte.

Por cierto, Caminante_7, sigo esperando tu respuesta.

Felix1= dijo:
¿Podrías mostrar alguna referencia a un libro apócrifo en literatura cristiana después del siglo IV? Sobre todo me interesa citas del Libro de Enoc. (Es problable encontrar citar de algún libro de la LXX que no sea de los 73 debido a la postura de la Iglesia Ortodoxa, sin embargo, dudo mucho que del libro de Enoc exista siquiera una sola).

¡Saludos, y buen fin de semana para los dos!