Pregunta sobre el purgatorio

Re: Pregunta sobre el purgatorio

Hola jlopez, ya he dejado el tema.



Lo siento, no respondo más a nadie, todo cuanto tenía que decir, ya está dicho. Cada cual ande como mejor le convenga.

Un saludo, y hasta la próxima.

Es exactamente lo que pasa con muchos hermanos cada quien cree lo que mas le convenga mejor. Jesus nos dejo a qui en la tierra con un orden y ese orden lo tenemos que seguir.
 
Re: Pregunta sobre el purgatorio

Verá, es que el purgatorio NO FORMA PARTE DE LA OBRA de Jesucristo, por tanto que con ello me vería obligado a confesar que SU OBRA FUE IMPERFECTA, que él no murió por todos mis pecados, y que su sangre no cumplió con la justicia de Dios, y a la vez, Dios, no me ha concedido su gracia, sino una parte de ella, a falta de que un servidor pague por la otra parte que la gracia de Dios, y según usted, no cubre. POR TANTO QUE ES UNA GRACIA IMPERFECTA A TAL CUAL USTED LA PLANTEA.

E.

Verá, si es por gracia, y esta gracia es de Dios, el hombre NO PUEDE HACER NADA Y POR SI MISMO PARA GANARSE EL FAVOR DE DIOS, de así hacerlo, estaría negando la gracia misma de Dios, y ya no sería gracia.



Verá, si Dios y en su gracia nos ha perdonado todos nuestros pecados, decir lo contrario, es estar llamando mentiroso a Dios, negando la Sangre de Cristo, y como no, LA OBRA REDENTORA MISMO. Lo cual no hay que confundir con que somos pecadores, y que el pecado es una ley que mora en nosotros...

No es que me sienta libre de pecado, no SINO QUE DIOS ES QUIEN DICE QUE NOS HA PERDONADO TODOS NUESTROS PECADOS. Lo cual es muy distinto y distante. Y si pecamos, ABOGADO TENEMOS ANTE DIOS, JESUCRISTO EL JUSTO.

Lastima que ya no respondas, pero bueno aca te dejo un interrogante, No me importa si lo respondes o no, importa es que alguien lo lea.

Para ti perdón es igual a reparación?

Dios nos perdona por que es infinitamente misericordioso, pero tambien nos pide reparacion por que es infinitamente justo.

Para mi son dos cosas diferentes. Perdón y Reparación son diferentes.

Saludos
 
Re: Pregunta sobre el purgatorio

Es un tema lindo, pero ten claro que cuando Dios nos mira, si creemos en jesucristo y Él vive en nuestro corazon, entonces Dios no te ve a ti, sino a la sangre derramada de Jesucristo, cubriendote delante de El,
Dios es fuego consumidor, por eso repito la santidad que Dios ve es la de Jesucristo en ti, fue una obra perfecta, total.
para darnos la salvacion, el cielo.
Si quieres que te escriba algo mas sobre este tema te lo hare personalmente en [email protected] (Es mi correo.)
o bien puedes visitar mi spaces:
htpp://jeremiasnewman.spaces.live.com
 
Re: Pregunta sobre el purgatorio

Es un tema lindo, pero ten claro que cuando Dios nos mira, si creemos en jesucristo y Él vive en nuestro corazon, entonces Dios no te ve a ti, sino a la sangre derramada de Jesucristo, cubriendote delante de El,
Dios es fuego consumidor, por eso repito la santidad que Dios ve es la de Jesucristo en ti, fue una obra perfecta, total.
para darnos la salvacion, el cielo.
Si quieres que te escriba algo mas sobre este tema te lo hare personalmente en [email protected] (Es mi correo.)
o bien puedes visitar mi spaces:
htpp://jeremiasnewman.spaces.live.com




Es probable que si el lector es un católico romano se le haya enseñado que muchos de los muertos ahora están en el “purgatorio.”

The Catholic Encyclopedia for School and Home (1965) define el purgatorio como “un lugar o condición en el cual algunas almas son detenidas por un tiempo después de la muerte antes de entrar al cielo. . . . [Es] una condición de castigo temporario para los que, muriendo en la gracia de Dios, sin embargo no están completamente libres de los pecados veniales y no han pagado todavía la debida satisfacción por pasados pecados perdonados.”

Se dice que los que están en el purgatorio están seguros de entrar al cielo con el tiempo.

Por lo general las autoridades católicas dicen que el castigo en el purgatorio es doble: el dolor de la pérdida y el dolor de los sentidos.

Por el “dolor de la pérdida” quieren decir que las almas en el purgatorio sufren por estar separadas de Dios, sin poder contemplarlo directamente. En cuanto al “dolor de los sentidos,” la New Catholic Encyclopedia señala: “En la Iglesia Latina por lo general se ha sostenido que este dolor se impone por medio de verdadero fuego.”

La Iglesia Católica Romana afirma, según un decreto de su Concilio de Florencia (1438 a 1445 E.C.), que los detenidos en el purgatorio “se benefician de los sufragios de los fieles vivos, a saber: el sacrificio de la misa, las oraciones, las limosnas y otras obras de piedad.”

Muchos católicos sinceros han gastado considerables sumas de dinero para proveer estos “sufragios” para los que se cree que están en el purgatorio.[/SIZE]
 
Re: Pregunta sobre el purgatorio

A ver segun ustedes (no es que yo lo crea) tenemos que:

1.- Si hay arrepentimiento verdadero, hay perdon y la persona se va al cielo.

2.- No hay arrepentimiento luego no hay perdon y la persona va al infierno.

¿Donde hay lugar para el purgatorio?¿Hay perdon para arrepentimientos a medias?¿son estos arrepentimientos fingidos base para perdon?¿Que base biblica hay para el purgatorio?

:hola2:
 
Re: Pregunta sobre el purgatorio

Me pueden explicar este concepto? Se me hace bastante ambiguo

saludos

Es el lugar donde van todas las pulgas de los curas catolicos jajajajaja...
jajaj cierto no es pulgatorio sino purgatorio...Entonces purgatorio el lugar donde van los catolicos despues de tomarce una purga JAJAJA
 
Re: Pregunta sobre el purgatorio

A ver segun ustedes (no es que yo lo crea) tenemos que:

1.- Si hay arrepentimiento verdadero, hay perdon y la persona se va al cielo.

2.- No hay arrepentimiento luego no hay perdon y la persona va al infierno.

¿Donde hay lugar para el purgatorio?¿Hay perdon para arrepentimientos a medias?¿son estos arrepentimientos fingidos base para perdon?¿Que base biblica hay para el purgatorio?

:hola2:

Creo que olvidas algo muy importante. La REPARACION DE LAS FALTAS.

El arrepentiemiento existe y somos perdonados. Pero todo pecado trae consigo sus consecuencias que debemos pagar. Ahi es donde entra el purgatorio.

Saludos
 
Re: Pregunta sobre el purgatorio

Hermano, tambien conparto esta enseñanza, yo soy un hombre salvo, pero se que no soy puro. Dice la biblia que mientras estemos vivos estamos lejos de Dios, por eso necesitamos vivir en gracia y confesar nuestros pecados, pero a veces hermano no nos damos cuenta y pecamos, con una palabra, una mirada, malas acciones, etc.


Ciertamente, ¿Cómo podemos confesar un pecado que muchas veces no sabemos que hemos cometido? El mayor problema en la actualidad, es que hemos perdido la noción de lo que es pecado.

Saludos.
 
Re: Pregunta sobre el purgatorio

A ver segun ustedes (no es que yo lo crea) tenemos que:

1.- Si hay arrepentimiento verdadero, hay perdon y la persona se va al cielo.

2.- No hay arrepentimiento luego no hay perdon y la persona va al infierno.

¿Donde hay lugar para el purgatorio?¿Hay perdon para arrepentimientos a medias?¿son estos arrepentimientos fingidos base para perdon?¿Que base biblica hay para el purgatorio?

:hola2:

Mira puedes leer Lucas capitulo 12 del 56 al 59
56 ¡Hipócritas! Sabéis examinar la faz del cielo y de la tierra; ¿y cómo no reconocéis este tiempo?

57 ¿Y por qué aun de vosotros mismos no juzgáis lo que es justo?

58 Pues cuando vas al magistrado con tu adversario, procura en el camino librarte de él; porque no te arrastre al juez, y el juez te entregue al alguacil, y el alguacil te meta en la cárcel.

59 Te digo que no saldrás de allá, hasta que hayas pagado hasta el último maravedí(centimo).


La pregunta es donde vas a pagar el ultimo maravedi o centimo? en el Infierno?
NO por que al infierno solamente van los que se condenaron y nunca saldran de alli. entonces al cielo? NO por que en el cielo ya no debes pagar nada puesto que ya estas ante la presencia de Dios y tu alma esta pura. Entonces en que carcel vas a pagar lo que debes? Donde vas a pagarlo?? en una carcer purificadora si le quieres llamar o en una carcel purgatoria? como le quieras llamar la mayoria de nosotros iremos a esa carcel.
 
Re: Pregunta sobre el purgatorio

Mira puedes leer Lucas capitulo 12 del 56 al 59
56 ¡Hipócritas! Sabéis examinar la faz del cielo y de la tierra; ¿y cómo no reconocéis este tiempo?

57 ¿Y por qué aun de vosotros mismos no juzgáis lo que es justo?

58 Pues cuando vas al magistrado con tu adversario, procura en el camino librarte de él; porque no te arrastre al juez, y el juez te entregue al alguacil, y el alguacil te meta en la cárcel.

59 Te digo que no saldrás de allá, hasta que hayas pagado hasta el último maravedí(centimo).


La pregunta es donde vas a pagar el ultimo maravedi o centimo? en el Infierno?
NO por que al infierno solamente van los que se condenaron y nunca saldran de alli. entonces al cielo? NO por que en el cielo ya no debes pagar nada puesto que ya estas ante la presencia de Dios y tu alma esta pura. Entonces en que carcel vas a pagar lo que debes? Donde vas a pagarlo?? en una carcer purificadora si le quieres llamar o en una carcel purgatoria? como le quieras llamar la mayoria de nosotros iremos a esa carcel.

Como puede usted encontrar justificación bíblica a esta doctrina cuando hasta la New Catholic Encyclopedia reconoce lo siguiente : “Al fin y al cabo, la doctrina católica sobre el purgatorio se basa en tradición, no en la Sagrada Escritura.”—Tomo 11, pág. 1034.
Me llama la atención como en sus esfuerzos por encontrar una justificación o base en las escrituras para el purgatorio (cuando la ICAR reconoce que no la hay) tuercen textos a su favor, le recomiendo que lea la “PARABOLA” con honestidad y extraiga la lección que hay de ella, no hace falta que invente nada ella misma se explica.
Veamos ¿Qué dice la Biblia sobre los pecados que uno comete?
Rom. 6:23, “Porque el salario del pecado es la muerte, mas la gracia de Dios es vida eterna en Cristo Jesús Señor nuestro.”
La única via de redención es la sangre preciosa de Jesucristo.
 
Re: Pregunta sobre el purgatorio

Como puede usted encontrar justificación bíblica a esta doctrina cuando hasta la New Catholic Encyclopedia reconoce lo siguiente : “Al fin y al cabo, la doctrina católica sobre el purgatorio se basa en tradición, no en la Sagrada Escritura.”—Tomo 11, pág. 1034.
Me llama la atención como en sus esfuerzos por encontrar una justificación o base en las escrituras para el purgatorio (cuando la ICAR reconoce que no la hay) tuercen textos a su favor, le recomiendo que lea la “PARABOLA” con honestidad y extraiga la lección que hay de ella, no hace falta que invente nada ella misma se explica.
Veamos ¿Qué dice la Biblia sobre los pecados que uno comete?
Rom. 6:23, “Porque el salario del pecado es la muerte, mas la gracia de Dios es vida eterna en Cristo Jesús Señor nuestro.”
La única via de redención es la sangre preciosa de Jesucristo.



La inspirada Biblia no habla de purgatorio ni de oraciones por los muertos

No es posible señalar en ningún escrito de los primeros cuatro siglos pasaje alguno que describa el estado de cualquier fiel difunto como uno de sufrimiento agudo . . . Aun menos posible sería mostrar que ellos consideraban que el estado intermediario fuese uno en que se hacía satisfacción por el pecado.”—The Encyclopædia Britannica, ed. 9.a (1907), tomo XX, pág. 121.

“No hay ningún texto bíblico claro y explícito que apruebe oraciones en pro de los muertos, fuera del texto ya mencionado de II Macabeos [en los Apócrifos].”—The Catholic Enciclopedia (Nueva York, 1908), tomo IV, pág. 654.
 
Re: Pregunta sobre el purgatorio

Como puede usted encontrar justificación bíblica a esta doctrina cuando hasta la New Catholic Encyclopedia reconoce lo siguiente : “Al fin y al cabo, la doctrina católica sobre el purgatorio se basa en tradición, no en la Sagrada Escritura.”—Tomo 11, pág. 1034.
Me llama la atención como en sus esfuerzos por encontrar una justificación o base en las escrituras para el purgatorio (cuando la ICAR reconoce que no la hay) tuercen textos a su favor, le recomiendo que lea la “PARABOLA” con honestidad y extraiga la lección que hay de ella, no hace falta que invente nada ella misma se explica.
Veamos ¿Qué dice la Biblia sobre los pecados que uno comete?
Rom. 6:23, “Porque el salario del pecado es la muerte, mas la gracia de Dios es vida eterna en Cristo Jesús Señor nuestro.”
La única via de redención es la sangre preciosa de Jesucristo.

Hermano, creo que si estas sitando "New Catholic Encyclopedia" en ingles es por que la has leido en ingles, therefore I should point out to you that you need to read some more pages, because as you see in the numeral 1031 says that "Whereas the Catholic Church, instructed by the Holy Ghost, has from the Sacred Scriptures and the ancient tradition of the Fathers" means that there are scriptures that refers about purgatory, therefore I think that you are twisting the real meaning of it (scriptures)

Gracias.
 
Re: Pregunta sobre el purgatorio

La doctrina pagana del purgatorio està basada en otra doctrina pagana, una de las mayores mentiras religiosas de toda la Historia: la inmortalidad del alma, cuyo cimiento lo puso el mismo Diablo, el padre de la mentira (Juan 8:44), quien dijo a la primera pareja humana, Adàn y Eva, que no morirìan si tomaban fruto de aquel àrbol, pero el resultado es que sì murieron (Gènesis 3:4,5), entonces el Diablo propagò la mentira religiosa de que aunque el cuerpo muere, el alma es inmortal, contradiciendo asì a Dios, quien les dijo que si desobedecìan, morirìan, que volverìan al suelo, de donde fueron tomados (Gènesis 3:19), y asì fuè.

Consistente con lo que Dios dijo en Gènesis 3:19, està toda la Biblia, pues Dios no se puede contradecir, asì por ej., estàn los siguientes textos bìblicos donde dice que la persona deja de existir cuando muere, porque el alma, sinònimo de vida, deja de existir, muere, y en ese mismo instante sus pensamientos perecen, y su espìritu, de todo ser vivo, vuelve a Dios quien lo diò (al crear al hombre le diò ese espìritu o soplo de vida - Gènesis 2:7, y despuès, al morir la persona, ese espìritu vuelve a Dios), estando los muertos en un estado de inconsciencia, como si estuviesen profundamente dormidos, como Làzaro a quien Jesucristo resucitò (Salmos 146:4; Ecleisastès 9:5,10; 12:7; Ezequiel 18:4, Juan 11:11-14, Santiago 5:20, etc...); y como dijo tambièn el apòstol Pablo, en Romanos 6:7,23, el que ha muerto ha sido absuelto de sus pecados. Ademàs, el Hijo de Dios vino principalmente para dar su alma (vida) por toda la humanidad, para rescatarnos de la muerte (Mateo 20:28; Juan 3:16), y es tambièn su sangre derramada la que limpia de todo pecado a la humanidad, como dice tambièn tanto el apòstol Pablo como Juan (Hebreos 9:11-14; 1ªJuan 1:7).
Asì que, la ùnica esperanza que queda para los seres humanos que han muerto, es la resurreciòn, como dijo el mismo Jesucristo y el apòstol Pablo (Juan 5:28,29; 11:25,26; Hechos 24:15; 1ªCorintios 15:20-23; 1ªTesalonicenses 4:13-17).
 
Re: Pregunta sobre el purgatorio

La doctrina pagana del purgatorio està basada en otra doctrina pagana, una de las mayores mentiras religiosas de toda la Historia: la inmortalidad del alma, cuyo cimiento lo puso el mismo Diablo, el padre de la mentira (Juan 8:44), quien dijo a la primera pareja humana, Adàn y Eva, que no morirìan si tomaban fruto de aquel àrbol, pero el resultado es que sì murieron (Gènesis 3:4,5), entonces el Diablo propagò la mentira religiosa de que aunque el cuerpo muere, el alma es inmortal, contradiciendo asì a Dios, quien les dijo que si desobedecìan, morirìan, que volverìan al suelo, de donde fueron tomados (Gènesis 3:19), y asì fuè.

Consistente con lo que Dios dijo en Gènesis 3:19, està toda la Biblia, pues Dios no se puede contradecir, asì por ej., estàn los siguientes textos bìblicos donde dice que la persona deja de existir cuando muere, porque el alma, sinònimo de vida, deja de existir, muere, y en ese mismo instante sus pensamientos perecen, y su espìritu, de todo ser vivo, vuelve a Dios quien lo diò (al crear al hombre le diò ese espìritu o soplo de vida - Gènesis 2:7, y despuès, al morir la persona, ese espìritu vuelve a Dios), estando los muertos en un estado de inconsciencia, como si estuviesen profundamente dormidos, como Làzaro a quien Jesucristo resucitò (Salmos 146:4; Ecleisastès 9:5,10; 12:7; Ezequiel 18:4, Juan 11:11-14, Santiago 5:20, etc...); y como dijo tambièn el apòstol Pablo, en Romanos 6:7,23, el que ha muerto ha sido absuelto de sus pecados. Ademàs, el Hijo de Dios vino principalmente para dar su alma (vida) por toda la humanidad, para rescatarnos de la muerte (Mateo 20:28; Juan 3:16), y es tambièn su sangre derramada la que limpia de todo pecado a la humanidad, como dice tambièn tanto el apòstol Pablo como Juan (Hebreos 9:11-14; 1ªJuan 1:7).
Asì que, la ùnica esperanza que queda para los seres humanos que han muerto, es la resurreciòn, como dijo el mismo Jesucristo y el apòstol Pablo (Juan 5:28,29; 11:25,26; Hechos 24:15; 1ªCorintios 15:20-23; 1ªTesalonicenses 4:13-17).
seguramente la parabola del rico y lazaro al morir fue un engano de Jesus sobre lo que es la vida despues de la muerte fisica.
O los martires de apocalipsis ,inconsientes que claman justicia, se acuerdan de alguna injusticia?
es lo que pasa cuando se anda brincando de aqui para alla en la biblia del nuevo se regresan al viejo luego al nuevo otra vez. Haciendo como su mole de creencias.
 
Re: Pregunta sobre el purgatorio

Quien brinca de un sitio a otro de la Biblia, sin aportar ni un sòlo texto bìblico es vd., algo muy comùn entre el clero catòlico romano, que son expertos en sacar los textos del contexto y de toda la Biblia, y hacer de su capa, un sayo.
Le recuerdo que la paràbola del rico y Làzaro es una paràbola; y las almas que vd. dice que claman justicia (Apocal. 6:9), claman de la misma forma que el alma (la sangre) de Abel clamaba justicia (Gènesis 4:10); y sus almas (sangre) se ven bajo el altar, como si fuese en sacrificio, porque la sangre derramada de los animales en el altar, era lo que hacìa expiaciòn por los pecados de los israelitas (Levìtico 17:11), lo que prefiguraba el sacrificio que hizo Jesucristo al derramar su sangre una vez por todas y para siempre (Hebreos 9:11-14, 27,28).


La doctrina pagana del purgatorio està basada en otra doctrina pagana, una de las mayores mentiras religiosas de toda la Historia: la inmortalidad del alma, cuyo cimiento lo puso el mismo Diablo, el padre de la mentira (Juan 8:44), quien dijo a la primera pareja humana, Adàn y Eva, que no morirìan si tomaban fruto de aquel àrbol, pero el resultado es que sì murieron (Gènesis 3:4,5), entonces el Diablo propagò la mentira religiosa de que aunque el cuerpo muere, el alma es inmortal, contradiciendo asì a Dios, quien les dijo que si desobedecìan, morirìan, que volverìan al suelo, de donde fueron tomados (Gènesis 3:19), y asì fuè.

Consistente con lo que Dios dijo en Gènesis 3:19, està toda la Biblia, pues Dios no se puede contradecir, asì por ej., estàn los siguientes textos bìblicos donde dice que la persona deja de existir cuando muere, porque el alma, sinònimo de vida, deja de existir, muere, y en ese mismo instante sus pensamientos perecen, y su espìritu, de todo ser vivo, vuelve a Dios quien lo diò (al crear al hombre le diò ese espìritu o soplo de vida - Gènesis 2:7, y despuès, al morir la persona, ese espìritu vuelve a Dios), estando los muertos en un estado de inconsciencia, como si estuviesen profundamente dormidos, como Làzaro a quien Jesucristo resucitò (Salmos 146:4; Ecleisastès 9:5,10; 12:7; Ezequiel 18:4, Juan 11:11-14, Santiago 5:20, etc...); y como dijo tambièn el apòstol Pablo, en Romanos 6:7,23, el que ha muerto ha sido absuelto de sus pecados. Ademàs, el Hijo de Dios vino principalmente para dar su alma (vida) por toda la humanidad, para rescatarnos de la muerte (Mateo 20:28; Juan 3:16), y es tambièn su sangre derramada la que limpia de todo pecado a la humanidad, como dice tambièn tanto el apòstol Pablo como Juan (Hebreos 9:11-14; 1ªJuan 1:7).
Asì que, la ùnica esperanza que queda para los seres humanos que han muerto, es la resurreciòn, como dijo el mismo Jesucristo y el apòstol Pablo (Juan 5:28,29; 11:25,26; Hechos 24:15; 1ªCorintios 15:20-23; 1ªTesalonicenses 4:13-17).
 
Re: Pregunta sobre el purgatorio

Quien brinca de un sitio a otro de la Biblia, sin aportar ni un sòlo texto bìblico es vd., algo muy comùn entre el clero catòlico romano, que son expertos en sacar los textos del contexto y de toda la Biblia, y hacer de su capa, un sayo.
Le recuerdo que la paràbola del rico y Làzaro es una paràbola; y las almas que vd. dice que claman justicia (Apocal. 6:9), claman de la misma forma que el alma (la sangre) de Abel clamaba justicia (Gènesis 4:10); y sus almas (sangre) se ven bajo el altar, como si fuese en sacrificio, porque la sangre derramada de los animales en el altar, era lo que hacìa expiaciòn por los pecados de los israelitas (Levìtico 17:11), lo que prefiguraba el sacrificio que hizo Jesucristo al derramar su sangre una vez por todas y para siempre (Hebreos 9:11-14, 27,28).
De acuerdo. Una parabola. Y que nos muestra Jesus con esa parabola ? que hay que ser buenos y ya?
es todo lo que ve en esa parabola?
 
Re: Pregunta sobre el purgatorio

De acuerdo. Una parabola. Y que nos muestra Jesus con esa parabola ? que hay que ser buenos y ya?
es todo lo que ve en esa parabola?

Explìquelo vd. mismo, esa paràbola del rico y Làzaro, ya que es vd. quien la mencionò. Pero recuerde que no puede sacar nada del contexto ni de la propia Biblia, pues Dios no se puede contradecir.
 
Re: Pregunta sobre el purgatorio

Siento que sigas creyendo que el Purgatorio "le reste méritos a la obra de Cristo" y/o "la haga incompleta"; evidentemente no la reconoces como parte de la misma.

El punto que quise exponer es que Dios cumple su parte a perfección. Somos los hombres, con nuestra tendencia a pecar quienes "ensuciamos", por así decirlo, nuestras propias almas continuamente a causa del pecado; por eso es que la mayoría de salvos requieren seguir experimentando la misericordia de Dios aún después de haber partido, purificándose perfectamente de la más mínima mancha de pecado: eso es el Purgatorio.

Total, el que se sienta que está libre de pecado ahorita mismo, y cree que puede ir ante la prescencia de Dios tal y como está, mis respetos para tal persona, y que "me arroje la primer piedra".

Saludos.
Si como algunos creen, el ladrón muerto en la cruz fue al cielo el mismo día que murió, y siendo que necesariamente (según el pensar católico) debió haber estado muy sucio, ¿cómo es que este pecador no pasó por el purgatorio?.............Un error conduce a otro error.

Saludos
 
Re: Pregunta sobre el purgatorio

La obra de Dios es perfecta, los que no somos perfectos somos nosotros, ya se dijo que somos salvos y no morimos en perfecto estado, tendremos que ir a un lugar a purificarnos.
El lugar al que puede ir para purificarse es el calvario, no el purgatorio, pero si andamos en luz, como él está en luz, tenemos comunión unos con otros, y la sangre de Jesucristo su Hijo nos limpia de todo pecado. (1 Jn 1.7). Así que confiese todos sus pecados y estará purificado, sin necesidad de pasar por el purgatorio.

Saludos
 
Re: Pregunta sobre el purgatorio

Precisamente porque Dios es perfecto, de igual modo es justa, perfecta y completa su obra; por eso es que existe el purgatorio.

EN QUÉ PARTE LITERAL DE NUESTRO PLANETA, SE ENCUENTRA UBICADO ESE " PURGATORIO.? "Evidencias por fa...:Food5::eek::003::Noooo::Food5::Noooo::eek::003:
Porque, a pesar de que la mayoría de los hombres salvos no morimos en perfecto estado de gracia, la misericorida infinita de Dios va a nuestra ayuda a terminar de purificar cualquier residuo de impureza que tenga nuestra alma al partir de éste mundo para ir perfectamente puros ante su presencia por siempre.


Saludos