La realidad sobre vassula.

Re: La realidad sobre vassula.

Por que en todas las ocasiones en que ha puesto la autorización nunca ha puesto la fuente de la información, de tal forma que podamos saber si es confiable o no.



Muestre donde podemos consultar el contenido de la entrevista que sea una fuente confiable, como Vassula sale beneficiada de esta presunta entrevista no puede ser una fuente confiable para quien duda de ella.

¿no puede dar algo que cualquiera pueda creer?

O sea que una entrevista para comunicar algo es como un rastro de humo

No hay fechas, ni testigos, ni queda nada registrado, nada............

Claro como el bueno de Hermán no estuvo allí para verlo pues no lo cree.
y sospecha que todo es un montaje de Vassula.

Por favor Hermán que ya somos mayorcitos.

Bendiciones.
 
Re: La realidad sobre vassula.

Por otra parte, los católicos no necesitamos de pitonisas que nos vengan a dar un nuevo Evangelio para amar y unirnos a la Iglesia, lo único que necesitamos es al Espíritu Santo y ese nos fue dado desde Pentecostes y lo tenemos a la distancia de la oración, no necesitamos personas que quieran nuevas revelaciones públicas. LA REVELACIÓN ESTÁ CERRADA Y QUIEN NO LO CREA ASÍ NO ES CATÓLICO, AUNQUE ASÍ LO PREGONE, ASÍ LO DICE EL MAGISTERIO DE LA IGLESIA QUE ES UNA, SANTA, CATÓLICA Y APOSTÓLICA.


Pasaste por alto mencionar que si necesitan de otro evangelio "mariano"

pero eso es otra historia
 
Re: La realidad sobre vassula.

mariamagdalena eso fué dicho ayer, hoy es otro día.
 
Re: La realidad sobre vassula.

mariamagdalena eso fué dicho ayer, hoy es otro día.

No, está muy confundido, para Dios, siempre ES UN HOY. Por tanto que Dios es ETERNO, OMNIPOTENTE Y OMNIPRESENTE. Así pues, no, cuando tiene lugar la mentira, ante Dios SIEMPRE ESTÁ PRESENTE.
 
Re: La realidad sobre vassula.

O sea que una entrevista para comunicar algo es como un rastro de humo

No hay fechas, ni testigos, ni queda nada registrado, nada............

Claro como el bueno de Hermán no estuvo allí para verlo pues no lo cree.
y sospecha que todo es un montaje de Vassula.

Por favor Hermán que ya somos mayorcitos.

Bendiciones.

¿No tiene pruebas?

Cite las referencias que tenga fuera de Vassula, medios de comunicación serios podrían ser una buena fuente, o incluso no tan serios pero que no tengan un interés especial en el asunto fuera de dar la noticia, la entrevista fue en la ciudad de Guadalajara en México, tal vez pueda conseguir algo en Televisa o en TV Azteca o MultiMedios, cualquier fuente de información, o que no tenga compromisos con Vassula, puede ser aceptable para iniciar un análisis.

De otra forma dado que los comunicados de la CDF no conceden ninguna autorización, y que no existe una comunicación formal de este supuesto permiso, podríamos pensar solo 3 cosas, Vassula Miente, Vassula Fantasea, El entonces Cardenal Ratzinger se rajó, dada la seriedad de la institución de un Cardenal y la importante congregación que encabezaba tiendo a dudar mas de Vassula que del Cardenal, el mismo Cardenal Ratzinger en ese entonces participó en el comunicado del 29 de noviembre de 1996, lejos de aceptar que si dijo lo que "dicen" los vassulistas que dijo, precisó algunos puntos que de hecho no son favorables.

por ejemplo, si un católico X con el obispo católico de una ciudad y le pide permiso para usar una iglesia de su diócesis para un rosario, y luego el Sr. X llega con el parroco de esa iglesia el cual no me conoce al Sr. X y le dice que el obispo le dió permiso, el párroco tiene todo el derecho de no creerle al Sr. X en tanto que no le lleve una carta firmada por el obispo avalando su permiso o bien hasta que el parroco hable personalmente con el obispo, si esto que que parece muy sencillo tiene sus dificultades, imaginese a un cardenal de la CDF dando permiso, a una NO CATOLICA, platicado sin dar ningún documento que lo ampare.

Saludos
 
Re: La realidad sobre vassula.

¿No tiene pruebas?

Cite las referencias que tenga fuera de Vassula, medios de comunicación serios podrían ser una buena fuente, o incluso no tan serios pero que no tengan un interés especial en el asunto fuera de dar la noticia, la entrevista fue en la ciudad de Guadalajara en México, tal vez pueda conseguir algo en Televisa o en TV Azteca o MultiMedios, cualquier fuente de información, o que no tenga compromisos con Vassula, puede ser aceptable para iniciar un análisis.

De otra forma dado que los comunicados de la CDF no conceden ninguna autorización, y que no existe una comunicación formal de este supuesto permiso, podríamos pensar solo 3 cosas, Vassula Miente, Vassula Fantasea, El entonces Cardenal Ratzinger se rajó, dada la seriedad de la institución de un Cardenal y la importante congregación que encabezaba tiendo a dudar mas de Vassula que del Cardenal, el mismo Cardenal Ratzinger en ese entonces participó en el comunicado del 29 de noviembre de 1996, lejos de aceptar que si dijo lo que "dicen" los vassulistas que dijo, precisó algunos puntos que de hecho no son favorables.

por ejemplo, si un católico X con el obispo católico de una ciudad y le pide permiso para usar una iglesia de su diócesis para un rosario, y luego el Sr. X llega con el parroco de esa iglesia el cual no me conoce al Sr. X y le dice que el obispo le dió permiso, el párroco tiene todo el derecho de no creerle al Sr. X en tanto que no le lleve una carta firmada por el obispo avalando su permiso o bien hasta que el parroco hable personalmente con el obispo, si esto que que parece muy sencillo tiene sus dificultades, imaginese a un cardenal de la CDF dando permiso, a una NO CATOLICA, platicado sin dar ningún documento que lo ampare.

Saludos


¿Quien tiene que andar hurgando e investigando el que cree o el que no cree?

Bendiciones.
 
Re: La realidad sobre vassula.

Hay Alguién que habla a favor de Vassula

"LAS PEQUEÑAS COSAS ME AGRADAN
23.05.1996
Egipto, Alejandría



¿Señor Mío?

Yo Soy.

¡Ah! Yo estoy muy complacido contigo por haberme comprendido.

Niña Mía, date cuenta de cuán feliz soy cuando todos ustedes Me rezan a una voz, ofreciéndome su tiempo. Date cuenta cuán feliz soy cuando tú y Yo lo compartimos todo. Todo lo que pido es Amor. Queridísimas almas, ténganme siempre en su mente y Yo soy glorificado de ese modo. Recuerda, las pequeñas cosas Me agradan y se hacen grandes a Mis Ojos. Por lo tanto, siéntete amada por Mí. Yo y tú, tú y Yo, unidos en amor.

Yo, Jesús, te bendigo por la hora de adoración que Me has dado. Ten Mi Paz. Ic. "

¿Usted rezó alguna vez con los otros cristianos por la unidad visible de la Iglesia? ¿Se unió a Su oración al Padre? Esa es la llamada del Pastor a sus ovejas para este tiempo.

Bendiciones. Inés

Tedría que probar primero que estos textos no son fruto de la imaginación de Vassula.

Lo siento pero el texto que presenta no prueba nada, de hecho traerlo como prueba me da a entender que no hay un diálogo serio, solo la intención de predicar a Vassula contra viento y marea.

Saludos
 
Re: La realidad sobre vassula.

Creo que la postura de la ICAR está muy clara

CONGREGAZIONE PER LA DOTTRINA DELLA FEDE

25 de enero de 2007

Prot. N. 54/92 – 24945 (Número de respuesta)

Eminencia / Excelencia:

A la Congregación para la Doctrina de la Fe siguen llegando cartas pidiendo aclaraciones sobre los escritos y actividades de la señora Vassula Rydén, sobre todo por lo que atañe al valor de la Notificación del 6 de octubre de 1995 y a los criterios a seguir para definir las disposiciones de la Iglesia local sobre la conveniencia de difundir los escritos de la señora Vassula Rydén.

A este respecto, la Congregación desea precisar:

1) La Notificación de 1995 sigue siendo válida por lo que se refiere al juicio doctrinal sobre los escritos examinados (cf. Anexo 1).

2) La señora Vassula Rydén, sin embargo, después del diálogo tenido con la Congregación para la Doctrina de la Fe, ha hecho algunas aclaraciones sobre ciertos puntos problemáticos que aparecían en sus escritos y también sobre la naturaleza de sus mensajes, que se presentan no como revelaciones divinas, sino más bien como meditaciones personales suyas (Cf. Anexo 2: Carta del 4 de abril de 2002, publicada en True LIfe in God, vol. 10). Por tanto, desde el punto de vista normativo, y después de dichas aclaraciones, es necesaria una valoración prudencial caso por caso, tomando en consideración la posibilidad concreta que tienen los fieles de leer los escritos en el contexto de las mencionadas aclaraciones.

3) Se recuerda, finalmente, que no parece oportuna la participación de católicos en los grupos de oración organizados por la misma señora Rydén. Por lo que respecta a eventuales encuentros ecuménicos, los fieles se han de atener a las disposiciones del Directorio ecuménico, del Código de Derecho Canónico (C. 215; c. 223, &2; c. 383, &3) y de los Ordinarios diocesanos.

Al mismo tiempo que envío esta comunicación, aprovecho esta oportunidad para expresarle mi mayor consideración y estima.



Cardenal William LEVADA

Prefecto
 
Re: La realidad sobre vassula.

Creo que la postura de la ICAR está muy clara

Pues hay quien dice que hasta dan permiso para difundir las ideas.

Un análisis de la lectura de estos documentos, me da mucho que pensar de la capacidad de la lectura de los mismos, sin embargo, me parece mas coherente la linea de discusión de que los documentos son cuestionables.

Saludos
 
Re: La realidad sobre vassula.

Pues hay quien dice que hasta dan permiso para difundir las ideas.

Un análisis de la lectura de estos documentos, me da mucho que pensar de la capacidad de la lectura de los mismos, sin embargo, me parece mas coherente la linea de discusión de que los documentos son cuestionables.

Saludos

No es que sean categóricos, pero también hay que recordar que como Vassula no está sometida que yo sepa a ninguna iglesia; tampoco van a pronunciarse con rigor...
 
Re: La realidad sobre vassula.

Pues hay quien dice que hasta dan permiso para difundir las ideas.

Un análisis de la lectura de estos documentos, me da mucho que pensar de la capacidad de la lectura de los mismos, sin embargo, me parece mas coherente la linea de discusión de que los documentos son cuestionables.

Saludos

Aquí está el reglamento de la CONGREGACIÓN PARA LA DOCTRINA DE LA FE
PARA EL EXAMEN DE LAS DOCTRINAS

El texto completo se puede leer en el sitio del Vaticano

Pero a los efectos de discenir quien es el que lee mal los documentos paso a citar:

Art. 20. El Congresso examina la respuesta escrita del Autor, así como el verbal del eventual coloquio. ( como sucedió con Vassula) Si de éstos resultasen elementos doctrinales verdaderamente nuevos, que requieran un estudio más profundo, el Congresso decide si la cuestión deba ser presentada nuevamente a la Consulta, la cual podría ser ampliada incluyendo otros peritos, entre los cuales también el Consejero del Autor, nombrado a norma del art. 17. En caso contrario la respuesta escrita y el verbal del coloquio vienen sometidos directamente al juicio de la Sessione Ordinaria. ( Como sucedío con las respuestas de Vassula)

Art. 21. Si la Sessione Ordinaria considera que la cuestión ha sido resuelta en modo positivo, y la respuesta es suficiente, no se procede ulteriormente. ( Como sucedió con Vassula) En caso contrario, se toman las medidas adecuadas, incluso por el bien de los fieles. La misma Sessione Ordinaria decide igualmente si debe ser publicado el resultado del examen y cómo debe efectuarse tal publicación.( Como sucedió con Vassula)

Art. 22. Las decisiones de la Sessione Ordinaria son sometidas a la aprobación del Sumo Pontífice y después comunicadas al Ordinario del Autor, a la Conferencia Episcopal y a los Dicasterios interesados. ( Como sucedió con Vassula y las cinco conferencias episcopales)

El texto completo se encuentra en la página del Vaticano.

Los errores doctrinales de la Verdadera Vida en Dios no existen más que en la cabeza de sus perseguidores. Según el reglamento de la CDF si las respuestas de Vassula a las preguntas de la CDF no hubieran sido satisfactorias habrían sido tomadas medidas por el bien de los fieles. La misma ausencia de medidas y el pedido de publicación del resultado del exámen lo pone en envidencia. El argumento de que Vassula es ortodoxa y la CDF no tiene jurisdicción sobre ella es ridículo porque si lo tiene sobre la obra en beneficio de los fieles católicos y por lo cual se hizo la investigación.

Bendiciones en los Dos Corazones. Inés[/QUOTE]
 
Re: La realidad sobre vassula.

A este respecto, la Congregación desea precisar:

1) La Notificación de 1995 sigue siendo válida por lo que se refiere al juicio doctrinal sobre los escritos examinados (cf. Anexo 1).

Teniendo en cuenta que, a pesar de algunos aspectos positivos, el efecto de las actividades llevadas a cabo por la señora Vassula Ryden es negativo, esta Congregación solicita la intervención de los obispos para que informen de forma adecuada a sus fieles, y no se conceda espacio alguno en el ámbito de sus respectivas diócesis a la difusión de sus ideas. Por último, invita a todos los fieles a no considerar sobrenaturales los escritos y las intervenciones de la señora Vassula Ryden y a conservar la pureza de la fe que el Señor a confiado a la Iglesia.

Si algunos siguen pensando que las meditaciones privadas , que no revelaciones, de Vassula, son Palabras de mi Señor.........allá ellos.

Pero que no pretendan bajo torcidas interpretaciones pretender que la Iglesia las avala.
 
Re: La realidad sobre vassula.

Si algunos siguen pensando que las meditaciones privadas , que no revelaciones, de Vassula, son Palabras de mi Señor.........allá ellos.

Pero que no pretendan bajo torcidas interpretaciones pretender que la Iglesia las avala.

Common Sense, la CDF dice que son meditaciones privadas pero no encontró errores doctrinales ni peligros para la fé en la Verdadera Vida en Dios. Eso es lo correcto y justo de reconocer.

Y no les prohibe a los fieles ni leer ni seguir la obra. También es lo correcto y justo de reconocer.

Ni tampoco la CDF enseña o justifica a los fieles llamar vassulianos, ex-comulgados, bassura, desobedientes, etc. a los que leemos y seguimos la obra o a su autora. Es justo y correcto reconocerlo.

Usted me dirá que no lo ha hecho pero a omitido corregir al que si lo ha hecho. Y la omisión de lo correcto y justo es también una falta.

Bendiciones. Inés
 
Re: La realidad sobre vassula.

Common Sense, la CDF dice que son meditaciones privadas pero no encontró errores doctrinales ni peligros para la fé en la Verdadera Vida en Dios. Eso es lo correcto y justo de reconocer.

Y no les prohibe a los fieles ni leer ni seguir la obra. También es lo correcto y justo de reconocer.

Ni tampoco la CDF enseña o justifica a los fieles llamar vassulianos, ex-comulgados, bassura, desobedientes, etc. a los que leemos y seguimos la obra o a su autora. Es justo y correcto reconocerlo.

Usted me dirá que no lo ha hecho pero ha omitido corregir al que si lo ha hecho. Y la omisión de lo correcto y justo es también una falta.

Bendiciones. Inés

Corrijo: ha omitido
 
Re: La realidad sobre vassula.

Common Sense, la CDF dice que son meditaciones privadas pero no encontró errores doctrinales ni peligros para la fé en la Verdadera Vida en Dios. Eso es lo correcto y justo de reconocer.

Y no les prohibe a los fieles ni leer ni seguir la obra. También es lo correcto y justo de reconocer.

Ni tampoco la CDF enseña o justifica a los fieles llamar vassulianos, ex-comulgados, bassura, desobedientes, etc. a los que leemos y seguimos la obra o a su autora. Es justo y correcto reconocerlo.

Usted me dirá que no lo ha hecho pero a omitido corregir al que si lo ha hecho. Y la omisión de lo correcto y justo es también una falta.

Bendiciones. Inés

Justo reconocer lo siguiente:

Además de destacar el carácter sospechoso de las modalidades con que se producen esas presuntas revelaciones, es preciso subrayar algunos errores doctrinales contenidos en ellas.
----------

El hecho de que en los escritos posteriores de la señora Ryden esos errores no aparezcan, es signo de que los presuntos mensajes celestiales son sólo frutos de meditaciones privadas.

que sí encontró errores doctrinales y que el hecho de que no aparezcan posteriormente demuestra que tales "mensajes" son futo de meditaciones privadas.

Justo es reconocer que la VVD no contienen Palabra de mi Señor. sino meditaciones de Vassula.

respecto de Mis "pecados de omisión" se lo digo categóricamente : Ud. no es quién para juzgarlos.

Si por omisión además debería dejar de ver la astilla en mi ojo, y reconocer que quien omite que la CDF al rechazar que las "revelaciones" de Vassula son tales, está diciendo intrinsecamente que la VVD no son palabras de mi Señor.
 
Re: La realidad sobre vassula.

Tedría que probar primero que estos textos no son fruto de la imaginación de Vassula.

Lo siento pero el texto que presenta no prueba nada, de hecho traerlo como prueba me da a entender que no hay un diálogo serio, solo la intención de predicar a Vassula contra viento y marea.

Saludos

Fíjese que aún , si reconocíeramos todos los eufemismos utilizados , para pretender que la CDF no se ha manifestado en contra de Vassula, el último comunicado , a partir de las contestaciones de Vassula dice lo siguiente:

A este respecto, la Congregación desea precisar:

2) La señora Vassula Rydén, sin embargo, después del diálogo tenido con la Congregación para la Doctrina de la Fe, ha hecho algunas aclaraciones sobre ciertos puntos problemáticos que aparecían en sus escritos y también sobre la naturaleza de sus mensajes, que se presentan no como revelaciones divinas, sino más bien como meditaciones personales suyas (Cf. Anexo 2: Carta del 4 de abril de 2002, publicada en True LIfe in God, vol. 10). Por tanto, desde el punto de vista normativo, y después de dichas aclaraciones, es necesaria una valoración prudencial caso por caso, tomando en consideración la posibilidad concreta que tienen los fieles de leer los escritos en el contexto de las mencionadas aclaraciones.


Así que pretender que estas citas sean palabras de NSJ , o siquiera revelaciones de El, esta en contraposición con lo que la CDF promulga.
 
Re: La realidad sobre vassula.

Hace unos años hablamos con nuestro Arzobispo para que dejara que entrara a la arquidiócesis el movimiento del camino neocatecumenal y nos dijo que nos esperaramos un poco, lo sufiente para que él dejara de ser el arzobispo. Nos contrario la respuesta, pues esperabamos un sí, pero respetamos a nuestro Arzobispo, los seguidores de Vassula no hacen lo mismo, pues ella les pone el ejemplo para saltar y faltar el respeto a cualquier jerarquía, propia o ajena.


Saludos.[/FONT][/SIZE][/B][/COLOR]

Vaya, ya sospechaba yo algo de tu fobia contra todo lo que olía a revelaciones privadas.

Pero es que vosostros los del camino neocatecumenal, tambíen teneis
herejias tanto doctrinales como litúrgicas
aqui te dejo un link de una página católica:

http://panodigital.com/apologetica_catolica/las_herejias_del_camino_neocatecumenal_ii

Y esto no tiene desperdicio:

Para conocimiento de todos los L.A.U.T. y demás hermanos Católicos que ignoran la doctrina de los grupos Catecumenales, reproducimos un extracto del estudio del Padre Enrico Zoffoli, extraido de su libro titulado HEREJÍAS DEL MOVIMIENTO NEOCATECUMENAL.

Reproducimos el apéndice que es la recapitulación, y advertimos a nuestros hermano en Cristo y María que dicho movimiento no es obra de la Iglesia, sino que ha sido fundado por dos seglares cuyos nombres responden a Kiko Argüello y Carmen Hernández.

Si no fuere suficiente con su Doctrina "herética" que vamos a exponer, e intentaran refutar esta realidad diciéndonos que dicho Movimiento ha sido aprobado por el Papa, nos veríamos obligados a dar a conocer un excelente artículo sobre el tema extraido de una relevante revista italiana "antimodernista".

Resumen de las principales afirmaciones de la Fe Cristiana contradichas por la pseudoteologia del Movimiento Catecumenal

CATECISMO CATÓLICO
CATECISMO NEOCATECUMENAL

1. Cristo ha redimido el mundo
1. Cristo no ha llevado a cabo ninguna redención.
2. La premisa fundamental de la obra redentora de Cristo es la realidad histórica del pecado.
2. El pecado no es posible porque el hombre no puede evitarlo.
3. La gracia, aún siendo necesaria, respeta sin embargo la libertad humana.
3. No hay ningun problema en las relaciones entre gracia y libre-arbitrio, puesto que el hombre no puede no pecar.
4.Jesús ha satisfecho a la justicia de Dios en tanto que Mediador de la familia humana pecadora.
4. Jesús no puede haber satisfecho a la justicia de Dios, porque Él es solamente misericordia que perdona.
5. Jesús ha satisfecho a la justicia de Dios ofreciéndose libremente como víctima por los pecados del mundo sobre el altar de la Cruz.
5. Jesús no se ha ofrecido como víctima por los pecados del mundo. Sobre la Cruz no ha realizado ningún "sacrificio".
6. Jesús ha salvado al mundo por los méritos de su pasión y de su muerte.
6. Jesús ha salvado al mundo en virtud de su resurrección.
7. Jesús continua su obra de salvación por medio de la Iglesia, como sociedad visible y jerárquica.
7. La Iglesia no es una sociedad jerárquica jurídicamente constituida, sino una sociedad carismática.

8. La Iglesia cumple su misión en virtud del sacerdocio, fundamento de la Jerarquía, haciendo la distinción entre el "sacerdocio" de los ministros de culto recibido en el sacramento del Orden, y el "sacerdocio" de los simples fieles incorporados a Cristo por el Bautismo.
8. En la Iglesia, no se confiere un sacerdocio derivado del sacramento del Orden, puesto que el Bautismo basta para incorporar todo el mundo a Cristo, único y supremo sacerdote.
9. La Iglesia, sobre al altar, celebra un "sacrificio" verdadero y real, como "sacramento" del único y perfectísimo sacrificio ofrecido por Jesús en la Cruz.
9. Sobre al altar, no se ofrece ningún "sacrificio", porque no ha sido jamás celebrado por Jesús.
10. La Misa es un verdadero Sacrificio celebrado por Cristo por medio de su ministro, independiéntemente de la presencia y participación de los fieles.
10. No hay Eucaristía sin asamblea que la proclame (...). Es de esta asamblea que surge la Eucaristía...".
11. El Sacrificio eucarístico depende esencialmente de la consagración distinta del pan y del vino transbustanciados en Cuerpo y Sangre de Cristo.
11. La "Transbustanciación" no es dogma de fe, sino una mera tentativa de los teólogos, destinada a explicar el "modo" de presencia de Cristo.
12. La Iglesia adora Cristo, verdadera, real y substancialmente presente en Cuerpo, Sangre, Alma y Divinidad bajo las especies del pan y del vino consagrados.
12. La presencia verdadera, real y substancial de Cristo en la Eucaristía no puede aceptarse, así como no es creíble el pretendido prodigio de la "transbustanciación": las partículas que sobran o que caen del altar no contienen esta "presencia", y no son pues "adorables".
13. La presencia eucarística enseñada por la Iglesia justifica el culto del Santísimo Sacramento, de ahí la práctica de la Comunión frecuente, las visitas al Santísimo Sacramento, las bendiciones, las procesiones, las adoraciones solemnes, los congresos (Eucarísticos); como también el deber de observar las normas concernientes al modo de comportarse en presencia de Cristo, y todas las reglas destinadas a cultivar la piedad eucarística de los fieles, etc.
13. Negada la presencia de Cristo, todas las prácticas relativas al culto, que se siguen, son vanas y ridículas.

14. El sacramento de la Penitencia es realmente distinto del sacramento del Bautismo,
14. La Penitencia se reduce al Sacramento del Bautismo: la distinción del uno y del otro no se remonta a la Iglesia primitiva.

15. La "conversión" del pecador, que precede al sacramento de la Penitencia, es un hecho eminentemente personal.
15. "La Iglesia (...) lleva y conduce a la conversión...".
16. Dios concede el perdón de los pecados por la absolución del sacerdote.
16. "Lo importante no es la absolución". "El valor esencial (...) del sacramento de la Penitencia es: comunitario y religioso".
17. La acusación de los pecados es secreta, auricular...
17. La confesión es pública, comunitaria.
18. La Iglesia cree en la realidad del infierno que amenaza a los pecadores obstinados en el trance de la muerte.
18. En virtud de la misericordia de Dios, al fin de los tiempos, todo el mundo será salvo.
19. Fuera de la Iglesia no hay salvación.
19. Para salvarse, no es necesario que todos pertenezcan a la Iglesia, o estén dispuestos a entrar en ella como dentro del único Rebaño de Cristo.

20. Jesús, así como es el único redentor y maestro, es también el único modelo de santidad que los creyentes deben esforzarse en imitar.
20. Él no se ha presentado como "modelo" de vida.
21. El concilio Vaticano II está en total armonía con el concilio de Trento, cuyas definiciones no pueden cambiarse. (1)
21. Vaticano II es el único Concilio válido para la Iglesia de hoy y de mañana, en tanto que el Concilio de Trento representa una regresión en la vida de la Iglesia.
22. Solo el Magisterio de la Iglesia es competente para interpretar la Biblia.
22. "La Biblia se interpreta por ella misma a través de los paralelismos".



Cierto que los estatutos del camino neocatecumenal, han sido aprobados
por el vaticano.

Habeis sido muy astutos los estatutos son una cosa y LAS ORIENTACIONES
CATEQUETICAS, que son las que contienen las herejias son otra.

Pero siempre hay una voz en la Iglesia Católica que os denuncia.

Ahora te invito a que hagas una lista de herejias de los mensajes de
Vassula
.

Y PUNTO POR PUNTO CON EL MAGISTERIO VERDADERO EN MANO

Y asi se cumple lo que dice Cristo en el Evangelio:


CON LA MISMA VARA QUE MIDAIS SEREIS MEDIDOS


Bendiciones.
 
Re: La realidad sobre vassula.

No Miguel, no ¡ por favor¡ no es la forma, pagar el mal con otro mal. No es lo que nos enseña la Verdadera Vida en Dios sino por el contrario pagar el mal con el bien. El Camino Neocatacumental ha sido aprobado por la Santa Sede. El libro del Padre Zoffoli deben ser sus opiniones personales porque no le gusta ese movimiento. Lo mismo pasó con el Opus Dei y su fundador. Y por cierto que como todo en la Viña del Señor los habrá en esos movimientos algunos mas pecadores que otros.

La Verdadera Vida en Dios no es uno de esos movimientos, es un llamado apostólico que terminará con la vida en la Tierra de Vassula. Una vez que la Unidad tan temida entre la Iglesia de oriente y la de occidente se produzca y el Señor muestre que efectivamente El es el autor de la VVeD, no habrá herederos ni movimiento ni nada más que decir porque como dijo el Señor: la ceremonia habrá terminado.


Bendiciones. Inés
 
Re: La realidad sobre vassula.

....... y el Señor muestre que efectivamente El es el autor de la VVeD, no habrá herederos ni movimiento ni nada más que decir porque como dijo el Señor: la ceremonia habrá terminado.


Ud. cree que la VVD es de autoría de el Señor a pesar de que la Iglesia las cataloga como meditaciones y no como revelaciones?