La realidad sobre vassula.

Re: La realidad sobre vassula.

Si te crees JUEZ O LEGALISTA; ese es tú problema

...

Entonces para ti Juan Pablo II es legalista, pues él fue el que promulgó el Código que nos rige.
 
Re: La realidad sobre vassula.

Eso me han dicho los anticatólicos ante los que defiendo la Iglesia en este foro, ahora tú te unes a ellos.



Claro que la tengo, pero tú no conoces lo sufiente la Doctrina, ni el derecho canónico, por ello crees que sólo quien está ordenado tiene facultades eclesiásticas, por ello divides constantemente a una Iglesia que no tiene división. Si en lugar de leer a vassula leyeras la doctrina y el derecho de tu Iglesia, no estarías en el lugar que te has puesto. Les he traído el testimonio de muchos arzobispos y obispos así como de la Curia Vasticana y ustedes siguen pertinazmente en el error.



Lamentablemente estás equivocado, mis palabras están avaladas por un doctor en derecho eclesiástico por la Pontificia Universidad de la Snta Cruz de Roma, quien es juez de segunda instancia. Yo sé de derecho canónico, pero quise respaldarme en él para preveer contestaciones como la tuya.



No importa, he recibido insultos desde que llegue a este foro por quienes odian a la Iglesia, ahora tú te sumas a ellos, allá tú.



Yo no busco prestigio.



Que Dios te saque de tu error.


Estimado Clemente: usted está avalado por un canonista cuyo nombre no conocemos y sus conocimientos sobre el tema no lo podemos evaluar nosotros. No por eso dejo de respetar su opinión. Pero sucede que también hay opinión contraria de otro canonista que tiene tanto derecho como el por usted citado a dar la suya y además firma con su nombre y dice donde localizarlo para consultarle:

Puede encontrar sus datos en este enlace, quitando los ***: http://www.tlig***.org/sp/spcanonlaw.html

Transcribo su opinión de canonista tan respetable como del suyo que se manifesta en forma anónima.

"Estimado señor:

De tiempo en tiempo, ciertas personas que son Católicas Romanas, al encontrarse que los Sacerdotes de sus parroquias y Obispos son hostiles a las enseñanzas y escritos de Vassula Ryden, la vidente griega ortodoxa, nos han consultado respecto a la posición canónica relativa a los mismos.

El hecho es que la Iglesia jamás ha declarado que los escritos de Vassula sean contrarios a las enseñanzas de la Iglesia. En sus declaraciones públicas, el Prefecto de la Congregación para la Doctrina y la Fe (Cardenal Ratzinger) ha evitado, cuidadosamente, el decir que los escritos de Vassula sean heréticos o erróneos. Más aún, lejos de criticar su enseñanza, el Cardenal le dijo a los Obispos brasileños que deberían continuar promoviendo, con discernimiento, los escritos de Vassula. También dijo que los fieles deberían seguir leyendo sus escritos, con prudencia, manteniendo una actitud de discernimiento. En 1998, el Santo Padre recibió, personalmente, a Vassula, y cuando le entregaron su último libro dijo: " Que Dios la bendiga". El tema central de los mensajes de Vassula (la recuperación de la Unidad entre los Cristianos) refuerza los incansables esfuerzos del Papa Juan Pablo II respecto a la Unidad Cristiana.


Las estipulaciones relevantes de la Ley Canónica, son las siguientes: -


(i) El deber de buscar la verdad. - Uno de los documentos más notables del Concilio Vaticano II, fue la Declaración sobre la Libertad Religiosa (Dignitatis Humanae). El siguiente pasaje aparece en el párrafo 2:


"Es por su dignidad de personas, dotadas de razón y libre albedrío y, por tanto, con el privilegio de asumir su propia responsabilidad, que todos los hombres deben estar obligados natural y moralmente, a buscar la verdad, especialmente la verdad religiosa. También están obligados a adherirse a la verdad, una vez que la conocen, y a ordenar sus vidas enteras de acuerdo con las exigencias de la verdad".

Y en el párrafo 3:

"Así, todo hombre tiene la obligación, y por lo tanto, el derecho, de buscar la verdad en materia religiosa, con objeto de que pueda, con prudencia, hacerse juicios de conciencia correctos y verdaderos, mediante el uso de todos los medios apropiados".

Estos principios inspiraron el Canon 748, que obliga a todas las personas a buscar la verdad, y una vez que la encontraron, a aceptar la obligación de observarla, como lo dispone la Ley Divina. El Canon se refiere, también, al afianzamiento de la conciencia y a la inmunidad a la coerción, en lo que se refiere a la Fe Católica. Es ampliamente aceptado que este Canon recoge la postura de la Declaración sobre la Libertad Religiosa y legitimó la noción de que la Verdad Revelada es un concepto en desarrollo, y no algo fijo, a cargo del Magisterio.

(ii) Los Derechos de los Fieles. - Es una verdad teológica fundamental, expresada en el lenguaje jurídico del Canon 207, que todos los Fieles Cristianos incorporados a Cristo, a través del Bautismo, están involucrados en la Misión de la Iglesia, compartiendo, a su propia manera, los ministerios sacerdotales, proféticos y reales de Cristo. Siguiendo el Concilio Vaticano II (Lumen Gentium párrafo 10), esta Ley revoca el antiguo concepto de que la Misión de Cristo se encontraba únicamente a cargo de la jerarquía. El Código de la Ley Canónica, claramente, establece el papel de todos los Cristianos en la Misión de la Iglesia, particularmente, el de los laicos.

(iii) El derecho a expresar una opinión. - Si bien los Fieles Cristianos deben seguir las enseñanzas de la Fe, que determinen los líderes de la Iglesia (Canon 212.1), se les ha otorgado un derecho específico, y a veces la obligación, de dar a conocer su opinión en materias relativas al bien de la Iglesia, de sus Obispos y de otros Fieles Cristianos (Canon 212.3). El Código de la Ley Canónica proclama que la Iglesia debe proteger y difundir la verdad revelada y predicar el Evangelio, sin embargo, nuevamente siguiendo el Concilio Vaticano II (Lumen Gentium, párrafos 12, 31, 35), todo el pueblo de Dios es copartícipe del ministerio profético y de enseñanza de Cristo, no estando reservado éste únicamente a la jerarquía del clero (Canon 747).


(iv) El Deber Ecuménico. - El Canon 755 reconoce que la Iglesia está obligada, por la Voluntad de Cristo (que es el mandato más fuerte conocido por los Cristianos), a promover la Unidad. El Colegio de Obispos y la Santa Sede deberán dirigir la participación de los Católicos en el Movimiento Ecuménico, y los Obispos harán lo mismo en las iglesias confiadas a ellos. Este Canon que, por supuesto, se basa en el Concilio Vaticano II (Decreto sobre el Ecumenismo) claramente establece: "Promover… el Movimiento Ecuménico, cuyo objetivo es la restauración de la Unidad entre todos los Cristianos". En la segunda parte, se exhorta a los Obispos locales a promover la Unidad Cristiana, y a establecer los lineamientos sobre los que se deberán llevar a cabo las acciones encaminadas a conseguir la misma. En virtud de que esta es la Verdad por la que Cristo Mismo oró (Evangelio según San Juan, Capítulo 17), es difícil subestimar la importancia de estas obligaciones canónicas.

Por lo anterior, el Clero no debe intentar restringir a los Fieles Católicos de cumplir con la obligación de buscar la verdad, recordando que la aprobación Eclesiástica no es necesaria para que ellos puedan asistir a las reuniones de Vassula (ya que, después de todo, ella es griega ortodoxa). El Clero no puede afectar los derechos de los laicos para dar su opinión en materias de importancia que afecten a la Iglesia, así como su derecho canónico de involucrarse en la Misión de la Iglesia. De hecho, ellos tienen la obligación de colaborar en la promoción de la Unidad Cristiana, como lo hizo el Mismo Cristo, y como se encuentra establecido, claramente, en el Canon 755.

Atentamente,

ANTHONY W JEREMY"

Le sugiero estimado Clemente que su canonista anónimo se comunique con el arriba firmante y luego que se pongan de acuerdo acerca de los derechos y obligaciones que nos asisten nos avisa.

Mientras tanto nos asiste el derecho a que usted se retracte de sus dichos en los cuales ha puesto en duda nuestra fidelidad a la Santa Iglesia así como su intento de impedir el libre ejercicio de nuestros derechos de fieles laicos amenazándonos con supuestas ex-comulgaciones de facto.


Bendiciones. Inés
 
Re: La realidad sobre vassula.

Bendiciones en Cristo.

Bueno, de Vassula he dicho lo que creo ya, pero al fin de cuentas esto es sobre ecumenismo, por lo que me parece este el lugar apropiado para señalar una pequeña duda que tengo (pero por pequeña... tan molestosa como una astilla clavada debajo de una uña).

¿Cómo es que los amantes de la ortodoxia que hacen de apologetas están tan prontos a heretizar(¿?), excomulgar y condenar bajo su propio pontificado a los cristianos que no se someten a su sentido de lo que es Doctrina ortodoxa y esos mismos están tan abiertos a canonizar y salvar (otra vez bajo sus propias pontificaciones) a todos los incrédulos que llevan una vida moral recta?

¿Cómo es que la rectitud moral de un hereje no le es suficiente para garantizarle el cielo? pero ¿cómo pasa que la rectitud moral de un aborigen, chino, agnóstico o seguidor de una religión no-cristiana de pronto les hace afilar la pluma para expandir las fronteras de La Iglesia de manera que incluya a esos?

Quisiera por una vez ver que alguien me explique ¿Por qué el "extra Ecclesiam nulla salus" sólo sirve para darle porrazos a los cristianos confesionales y de pronto el mismo slogan se diluye hasta hacerse borroso para hacerle espacio al impío, al niño sin bautizar y a los adoradores de demonios en religiones falsas?

¿No será, me pregunto yo, que se ha traicionado el sentido del anathema con la carnalidad de echar fuera al que no tolero? ¿no se ha prostituído aquello de que conociendo la verdad y rechazando su aceptación se peca mortalmente con tal de encontrarle sombra bajo la sombrilla del magisterio a la falta de caridad? o ¿no se ha hecho de la excepción de la salvación sin sacramento visible la regla con tal de carnalmente encender en celo destructivo al que siendo cristiano lo rechaza?

Pregunto yo. Nada más.

En el Amor de Jesús.
Gabaon.
 
Re: La realidad sobre vassula.

Hola Gabaon, luego que Clemente tenga la oportunidad de retractarse de sus infundados dictámenes de ex-comunión y desobediencia sobre los lectores católicos de la VVeD considero que tu astilla bajo la uña es un tema que vale la pena dedicarle tiempo, ya es uno de los fundamentos del problema. Aprecio tu opinión por no ser tu parecer favorable a la VVeD.

Bendiciones. Inés
 
Re: La realidad sobre vassula.

Hola Gabaon, luego que Clemente tenga la oportunidad de retractarse de sus infundados dictámenes de ex-comunión y desobediencia sobre los lectores católicos de la VVeD considero que tu astilla bajo la uña es un tema que vale la pena dedicarle tiempo, ya es uno de los fundamentos del problema. Aprecio tu opinión por no ser tu parecer favorable a la VVeD.

Bendiciones. Inés

Hola Inés!

Hasta ahora no tengo de que retractarme, pues te he dicho que mis palabras referentes a la situación de ustedes en cuanto a su pertenencia a la Iglesia no vienen de mi criterio jurídico, sino de un experto; pero en vitud de las palabras de Kal, salgo de estos temas y si recibo notificación de los Obispos y del Celam te las mandaré a tu correo, para que procedas como tú dispongas.
 
Re: La realidad sobre vassula.

Bendiciones en Cristo.

Bueno, de Vassula he dicho lo que creo ya, pero al fin de cuentas esto es sobre ecumenismo, por lo que me parece este el lugar apropiado para señalar una pequeña duda que tengo (pero por pequeña... tan molestosa como una astilla clavada debajo de una uña).

¿Cómo es que los amantes de la ortodoxia que hacen de apologetas están tan prontos a heretizar(¿?), excomulgar y condenar bajo su propio pontificado a los cristianos que no se someten a su sentido de lo que es Doctrina ortodoxa y esos mismos están tan abiertos a canonizar y salvar (otra vez bajo sus propias pontificaciones) a todos los incrédulos que llevan una vida moral recta?

.


Nadie puede excomular bajo su propio pontificado más que los pontifices ¿dudas de su falcultad para excomulgar?

En el particular, fue el mismo Papa Juan Pablo II quien, en el Código de 1983, determinó cuando hay excomunión latae sententiae, la cual no requiere sentencia, sino sólo ajustarse a los hechos punibles con esta censura. Es por ello que para prevenir a alguien que puede caer en esta pena, yo en lo personal, acudí a un experto y no lo hice "pontificando", preferí "molestar" a los "caritativos" y avisar del peligro y no hacerme complice con mi silencio.

Nadie puede canonizar más que los pontifices, no creo que dudes de ello.


¿Cómo es que la rectitud moral de un hereje no le es suficiente para garantizarle el cielo? pero ¿cómo pasa que la rectitud moral de un aborigen, chino, agnóstico o seguidor de una religión no-cristiana de pronto les hace afilar la pluma para expandir las fronteras de La Iglesia de manera que incluya a esos?


Eso está muy bien tratado en la Iglesia. Los católicos tenemos --por estar en la Única y Verdadera Iglesia de Cristoy tener los sacramentos-- mayor obligación que los que están fuera de la Iglesia de buscar nuestra santidad y de obedecer al Magisterio y a nuestros pastores. Te recomiendo la Dominus Iesus, que seguramente ya leíste.

Quisiera por una vez ver que alguien me explique ¿Por qué el "extra Ecclesiam nulla salus" sólo sirve para darle porrazos a los cristianos confesionales y de pronto el mismo slogan se diluye hasta hacerse borroso para hacerle espacio al impío, al niño sin bautizar y a los adoradores de demonios en religiones falsas?

Te vuelvo a recomendar la declaración Dominus Iesus.

¿No será, me pregunto yo, que se ha traicionado el sentido del anathema con la carnalidad de echar fuera al que no tolero? ¿no se ha prostituído aquello de que conociendo la verdad y rechazando su aceptación se peca mortalmente con tal de encontrarle sombra bajo la sombrilla del magisterio a la falta de caridad? o ¿no se ha hecho de la excepción de la salvación sin sacramento visible la regla con tal de carnalmente encender en celo destructivo al que siendo cristiano lo rechaza?

La caridad no debe suponer la permisidad para con lo que contamine la Fe; si ello fuera así, el código de derecho canónico, el catecismo de la Iglesia y multiples bulas son documentos nacidos de la "carnalidad y la intolerancia".

Pregunto yo. Nada más.

Yo sólo trato de contestar, pero el Magisterio tiene abundante doctrina al respecto.

En el Amor de Jesús.
Gabaon

Saludos.
 
Re: La realidad sobre vassula.

Hola Inés!

Hasta ahora no tengo de que retractarme, pues te he dicho que mis palabras referentes a la situación de ustedes en cuanto a su pertenencia a la Iglesia no vienen de mi criterio jurídico, sino de un experto; pero en vitud de las palabras de Kal, salgo de estos temas y si recibo notificación de los Obispos y del Celam te las mandaré a tu correo, para que procedas como tú dispongas.

Usted debería retractarse porque su experto no es más experto que el que cité. Y salvo que una autoridad superior a ambos defina la controversia, el beneficio de la duda está de nuestro lado.

Bendiciones. Inés
 
Re: La realidad sobre vassula.

Usted debería retractarse porque su experto no es más experto que el que cité. Y salvo que una autoridad superior a ambos defina la controversia, el beneficio de la duda está de nuestro lado.

Bendiciones. Inés

Verá, usted está omitiendo a la CDF. Y ante ello, el beneficio deja de estar de su lado, por tanto quien declara QUE SUS PRETENDIDOS, Y LOS DE SU GLORIADA A LO SUMO PITONISA, NO SON SANA DOCTRINA, y ante ello, usted, nomás vuelve a las manipulaciones, a la mentira, y a la REBELDIA.

Así pues, ya está bien, porque nomás ANDA EN MENTIRAS.
 
Re: La realidad sobre vassula.

Recordemos que nos dice la CDF, y veamos como esta Inés, NOMÁS SIGUE EMPECINADA EN SOSTENER SUS ARGUMENTOS EN CLARA REBELDÍA:

Nuestra diócesis, al respecto se ajusta a lo dictado por la Congregación para la Doctrina de la fe en 1995 y en 2007 (ésta última ratifica la validez de la de 1995), en los que se recomienda a los obispos no conceder espacio alguno en el ámbito de sus respectivas diócesis a la difusión de sus ideas, invitar a todos los fieles a no considerar sobrenaturales los escritos y las intervenciones de la señora Vassula Ryden, así como a recomendar como NO OPORTUNA la participación de católicos en grupos de oración organizados por la señora V. Ryden, pues cotidianamente se esta persona parece ponerse por encima de la Jerarquía eclesiástica y contraviene nuestro derecho eclesial.

No es necesario que la curia diocesana o el obispo dicte normatividad específica, pues simplemente se ajusta a lo dictado por el mencionado dicasterio. Así que el silencio del Prelado diócesado no infiere, de ninguna manera, que esté permitido en la diócesis contravenir lo dispuesto por la Curia Romana, a través de la Congregación para la Doctrina de la Fe.

Por otro lado, el Papa tiene el primado en cuestiones de doctrina, fe y moral (entre otras cuestiones jurídico-canónicas); por lo que los presbiteros y obispos tiene que sujetarse y cuidar que los fieles se sujeten a la sana doctrina; y el Papa, a través del dicasterio, ha señalado que los escritos de la señora en cuestión NO SON SANA DOCTRINA
.

Y ello, usted Inés, una y otra vez LO OMITE, LO MANIPULA, Y... YA NO ENGAÑA A NADIE.

Está obsesionada con defender a su pretendida, y verá, Inés, usted no es católica, usted es vassulana, y está al servicio de vassula, tanto que o bien es ella misma, o bien la conoce muy bien, o... ¿cuanto le pagan?...
 
Re: La realidad sobre vassula.

Y por su puesto, tengan cuidado con las direcciones que les trae Inés, pues siempre son partidarias de vassula. Hace como los mormones, los Tj y cualquier otra de las tantas y tantas sectas: ÚNICAMENTE NOS TRAEN WEBS QUE LE BENEFICIAN A ELLA.

Tengan cuidado, por tanto que es un lobo con piel de oveja.
 
Re: La realidad sobre vassula.

Usted debería retractarse porque su experto no es más experto que el que cité. Y salvo que una autoridad superior a ambos defina la controversia, el beneficio de la duda está de nuestro lado.

Bendiciones. Inés

Pero si tú nunca has citado a ningún canonistas, el único que citaste, fue uno que le dijo a un obispo que no apoyara a la pitonisa ex-ortodoxa.

Por deferencia a Kal, que es un católico verdadero, omito responderte más; sin embargo, seguiré junto con un grupo que se multiplica en las diócesis del mundo para prevenir de esa falsa profetisa.

Bendiciones.
 
Re: La realidad sobre vassula.

Usted debería retractarse porque su experto no es más experto que el que cité. Y salvo que una autoridad superior a ambos defina la controversia, el beneficio de la duda está de nuestro lado.

Bendiciones. Inés

En mi opinión el trabajo del supuesto canonista no está haciendo un análisis abundante de la situación, tal vez espera que sea leido por desconocedores del derecho canónico, sin embargo encuentro algo torcidas sus ideas.

1 El deber de buscar la verdad es un asunto claro, en el interior cada hombre es libre completamente y no puede aceptar como verdad algo que no acepte o busque libremente, esto solo es un reconocimiento de la condición humana, sin embargo esa búsqueda de la verdad puede ser desviada por otros defectos y no llegar a buen Fin, tener derecho a buscar la verdad no es garantía de permanencia en la Iglesia sino el reconocimieto de un hecho, como lo es el Hecho de que Eva era libre y libremente eligió comer el fruto, como que Adán era libre y conocedor de la prohibición como Eva y libremente, tal vez engañado pero libremente decidió comer del fruto también.

2 El derecho de los fieles a participar en la misión de la Iglesia, incluso organizandose por iniciativa propia pero de hecho no pueden decir que su obra sea obra de la Iglesia.

3 el derecho a expresar una opinión, nuevamente este derecho se encuentra estrechamente vinculado con la obligación de la búsqueda de la verdad y aunque uno tenga derecho a expresarse, lo que puede expresar puede ser contrario a la Iglesia, y la persistencia en una opinión contraria a la Iglesia con conocimiento lo pone a uno en herejía, es decir el momento en que uno decide seguir su propia opinión en lugar de la opinión de la Iglesia.

4 Deber ecuménico, la busqueda de la unidad de los cristianos obviamente tiene que realizarse sin comprometer la verdad que enseña la Iglesia, es decir no se busca la unidad a cualquier costo y es posible que en la busqueda de esa unidad si no se valora adecuadamente la verdad es posible caer en herejía.

Este canonista lee los derechos como si se trataran de derechos humanos pero no advierte tampoco del riesgo y la responsabilidad que conlleva ejercer esos derechos al margen o trasponiendo las indicaciones de la Iglesia.

Y no se trata de infundir miedo por el ejercicio del derecho sino caer en la conciencia de que algunos a pesar de su buena voluntad y empeño han logrado alejarse del camino de la Iglesia conforme a su propio derecho.

El ejercicio de los mencionados derechos no son garantía de que uno sigue siendo miembro de la ICAR, los mismos derechos pueden ser ejercidos por un musulmán sin embargo está fuera de la ICAR.

Saludos
 
Re: La realidad sobre vassula.

Te refieres al Papa ¿no? ¿Por qué insistes con "Ratzinger"?

¿Me podrías mostrar esa autorización que me supongo es oficial?

¿la hizo como prefecto o ya como nuestro Papa? Es una autorización vinculante?

Hasta ahorita la unica prueba que han presentado es que Vassula lo dice.

Por cierto alguien preguntó que si creo que Vassula puede mentir a este respecto, mi respuesta es que CLARO QUE SI CREO QUE PUEDE MENTIR, por eso pido que se presente como prueba algo que sea respaldado por la ICAR y no por alguien que presumiblemente hable a su propio favor (presumiblemente todos harían eso)

Saludos
 
Re: La realidad sobre vassula.

Te refieres al Papa ¿no? ¿Por qué insistes con "Ratzinger"?

¿Me podrías mostrar esa autorización que me supongo es oficial?

¿la hizo como prefecto o ya como nuestro Papa? Es una autorización vinculante?

¿Cuantas veces he mostrado esa AUTORIZACION? muchas en este foro.
¿Para qué quieres que te la muestre otra vez?

O sea que Vassula, solicita una entrevista para saber si podia continuar
en la difusión de los escritos, nada menos que al Prefecto para la CDF,
entonces cardenal Ratzinger y hoy Papa Benedicto XVI, presenta frutos
de conversiones gracias a estos escritos, nada menos que de un masón,
Ratzinger autoriza y ¿todavia dices si es oficial y vinculante?

Por favor Clemente, un poco de seriedad, por favor.

Bendiciones.
 
Re: La realidad sobre vassula.

Hasta ahorita la unica prueba que han presentado es que Vassula lo dice.

Por cierto alguien preguntó que si creo que Vassula puede mentir a este respecto, mi respuesta es que CLARO QUE SI CREO QUE PUEDE MENTIR, por eso pido que se presente como prueba algo que sea respaldado por la ICAR y no por alguien que presumiblemente hable a su propio favor (presumiblemente todos harían eso)

Saludos

Hay Alguién que habla a favor de Vassula

"LAS PEQUEÑAS COSAS ME AGRADAN
23.05.1996
Egipto, Alejandría



¿Señor Mío?

Yo Soy.

¡Ah! Yo estoy muy complacido contigo por haberme comprendido.

Niña Mía, date cuenta de cuán feliz soy cuando todos ustedes Me rezan a una voz, ofreciéndome su tiempo. Date cuenta cuán feliz soy cuando tú y Yo lo compartimos todo. Todo lo que pido es Amor. Queridísimas almas, ténganme siempre en su mente y Yo soy glorificado de ese modo. Recuerda, las pequeñas cosas Me agradan y se hacen grandes a Mis Ojos. Por lo tanto, siéntete amada por Mí. Yo y tú, tú y Yo, unidos en amor.

Yo, Jesús, te bendigo por la hora de adoración que Me has dado. Ten Mi Paz. Ic. "

¿Usted rezó alguna vez con los otros cristianos por la unidad visible de la Iglesia? ¿Se unió a Su oración al Padre? Esa es la llamada del Pastor a sus ovejas para este tiempo.

Bendiciones. Inés
 
Re: La realidad sobre vassula.

Pero si tú nunca has citado a ningún canonistas, el único que citaste, fue uno que le dijo a un obispo que no apoyara a la pitonisa ex-ortodoxa.

Por deferencia a Kal, que es un católico verdadero, omito responderte más; sin embargo, seguiré junto con un grupo que se multiplica en las diócesis del mundo para prevenir de esa falsa profetisa.

Bendiciones.

Clemente ni siquiera lee lo que copio. Anthony Jeremy es un canonista.

Es curiosa la forma en que se razona. Pareciera que los canonistas son creíbles sólo cuando están en contra de Vassula. Hasta hora de los tres canonistas citados sólo uno ha firmado su opinión y la ha hecho pública. Sólo por eso merece respeto.

Bendiciones. Inés
 
Re: La realidad sobre vassula.

Claramente para un protestante sus escritos se encuentran plagados de herejías... pero yo me pregunto, porque aún no acabo de enterarme, aparte de su situación de rebeldía contra la Iglesia Ortodoxa... ¿Que contenidos heréticos hay en sus escritos para la visión de un católico-romano?
 
Re: La realidad sobre vassula.

PALABRA DE DIOS

De manera que yo, hermanos,
que no pude hablaros como a espirituales,
sino como a carnales,
como a niños en Cristo.
Os di a beber leche, y no vianda;
porque aún no erais capaces,
ni sois capaces todavía,
porque aún sois carnales;
pues habiendo entre vosotros celos, contiendas y disensiones,
¿no sois carnales, y andáis como hombres ?

Porque diciendo el uno:
Yo ciertamente soy de Pablo;
y el otro: Yo soy de Apolos,
¿no sois carnales?
¿Qué, pues, es Pablo, y qué es Apolos?
Simples servidores por medio de los cuales habéis creído;
y eso según lo que a cada uno concedió el Señor.
Yo planté,
Apolos regó;
pero el crecimiento lo ha dado Dios
Así que ni el que planta es algo,
ni el que riega,
sino Dios,
que es el que da el crecimiento.

1a carta del Apostol San Pablo a los Corintios cap 3, vers 1-7



Así que, ninguno se haga admirador de hombres;
porque todo es vuestro:
sea Pablo, sea Apolos, sea Cefas,
sea el mundo, sea la vida, sea la muerte,
sea lo presente, sea lo por venir,
todo es vuestro,
y vosotros de Cristo

1a carta de San Pablo a los Corintios cap 3, vers 21-23[/B]


Así que, hermanos,
cuando fui a vosotros para anunciaros el testimonio de Dios,
no fui con excelencia de palabras o de sabiduría
Pues me propuse no saber entre vosotros cosa alguna
sino a Jesucristo,
y a éste crucificado
.

1a Corintios 2,1-2
 
Re: La realidad sobre vassula.

Pues el propósito de este mandamiento
es el amor nacido de corazón limpio,
y de buena conciencia,
y de fe no fingida,

de las cuales cosas desviándose algunos,
se apartaron a vana palabrería

1a carta del Apostol San Pablo aTimoteo 1,5-6


Vosotros también, por esto mismo,
añadid a vuestra fe virtud;
a la virtud, conocimiento;
al conocimiento, dominio propio;
al dominio propio, paciencia;
a la paciencia, piedad;
a la piedad, afecto fraternal;
y al afecto fraternal, amor
.

Porque si estas cosas están en vosotros, y abundan,
no os dejarán estar ociosos ni sin fruto
en cuanto al conocimiento de nuestro Señor Jesucristo.

Pero el que no tiene estas cosas
tiene la vista muy corta; es ciego,
habiendo olvidado la purificación de sus antiguos pecados
.

Por lo cual, hermanos,
tanto más procurad hacer firme vuestra vocación y elección;
porque haciendo estas cosas,
no caeréis jamás.
Porque de esta manera
os será otorgada amplia y generosa entrada
en el reino eterno
de nuestro Señor y Salvador Jesucristo.

2a carta de San Pedro cap 1, vers 2-11
 
Re: La realidad sobre vassula.

¿Cuantas veces he mostrado esa AUTORIZACION? muchas en este foro.
¿Para qué quieres que te la muestre otra vez?

Por que en todas las ocasiones en que ha puesto la autorización nunca ha puesto la fuente de la información, de tal forma que podamos saber si es confiable o no.

O sea que Vassula, solicita una entrevista para saber si podia continuar
en la difusión de los escritos, nada menos que al Prefecto para la CDF,
entonces cardenal Ratzinger y hoy Papa Benedicto XVI, presenta frutos
de conversiones gracias a estos escritos, nada menos que de un masón,
Ratzinger autoriza y ¿todavia dices si es oficial y vinculante?

Muestre donde podemos consultar el contenido de la entrevista que sea una fuente confiable, como Vassula sale beneficiada de esta presunta entrevista no puede ser una fuente confiable para quien duda de ella.

¿no puede dar algo que cualquiera pueda creer?

Por favor Clemente, un poco de seriedad, por favor.

Bendiciones.